SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto De Investigación
Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a
recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno
social o científico. Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del
problema, con la formulación del fenómeno que se investigará.
En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es decir,
estipular qué se pretende conocer con la investigación. Después llega el
turno de la hipótesis, que se formula como teoría a comprobarse durante el
proyecto de investigación.
El marco teórico y de referencia en un proyecto de investigación supone la
inclusión de citas y ejemplos de otras investigaciones. Funciona como una
referencia general del tema a tratar, con datos que permiten entenderlo con
mayor facilidad.
Una vez llegado el momento del trabajo de campo, comienzan a obtenerse
los datos cuantitativos y cualitativos del tema. Podría decirse que éste es el
momento principal de la investigación, donde se realizan los experimentos,
las pruebas o las entrevistas necesarias para la obtención de la información.
Finalmente llega el turno de la estructuración del trabajo y su redacción
final. De este modo, la investigación puede ser presentada en diversos
capítulos, con la introducción y una conclusión, entre otros segmentos.
Investigador debe incluir la justificación, que consiste en indicar las razones
para el estudio del problema.
Cabe destacar que todo proyecto de investigación consta de un plan de
trabajo o de actividades, donde se prevé la duración del proceso
investigativo. De esta manera, el investigador trabaja de acuerdo a
un cronograma que debe respetar y cumplir. El mismo debe componerse de
una serie de pasos, los cuales son:
* Selección del tema: escoger detenidamente sobre qué se
va a trabajar y de qué formase encarará la problemática.
* Identificación de un problema: detectar aquellos aspectos
que no funcionan dentro del área temática que sea necesario investigar y
comprender;
* Formulación del anteproyecto: realizar un borrador con las
ideas básicas de la investigaciones para poder seguir los pasos y realizar las
preguntas pertinentes en cada uno de ellos, para abordar a una respuesta que
responda a lo que se planteó en la hipótesis;
* Elaboración del proyecto: redactar un texto científico extenso y
minucioso donde se plasme toda la presentación del problema y su
posterior resolución.
Cabe mencionar que a su vez, cada uno de estos pasos, se complementa de una
serie de acciones que en su conjunto, comprenden el programa del proyecto de
investigación.
Para comenzar una investigación es necesario, en primer lugar, encontrar
algún aspecto de la realidad que se desee investigar y en segundo lugar
entender a qué tipo de conocimiento se desea arribar, teniendo en cuenta la
investigación pura, para comprender temas teóricos que se encuentran
reunidos en algún postulado teórico de una determinada ciencia, o la
aplicada, la cual reúne en su haber todos aquellos problemas prácticos de la
vida.
Una vez se tiene lo fundamental es necesario diseñar un programa
instrucciones, es decir establecer los diversos puntos a tener en cuenta en
el proyecto de investigación para realizar un estudio minucioso y ordenado.
Para dicho diseño es importante tener en cuenta los recursos de los que se
dispone para realizar la labor, tanto económicos como sociales
como tecnológico.
Por último es necesario señalar que, pese a que se trata de
un proceso libre y creativo, la investigación científica exige una
normalización de los pasos a realizar par a llevar a cabo el estudio
de un tema específico, dicha normalización se compone de una serie
de pasos sistemáticos y organizados exhaustivamente.
Cabe mencionar que la investigación se resume como una actividad que
tiene como objetivo fundamental la solución de los problemas, buscando
respuestas mediante el empleo de los procedimientos científicos necesarios
para arribar a las mismas.
Proyecto de investigación.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
drjuanluis
 
Integridad científica
Integridad científicaIntegridad científica
Thomas samuel kuhn
Thomas  samuel kuhnThomas  samuel kuhn
Thomas samuel kuhnFilosofiano
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoOne Mengo
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
María Carreras
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
Oziel Mercado
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
La investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la cienciaLa investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la ciencia
Universidad Continental
 
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Jordan Esmith
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciaEl ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciajoelgtzl
 
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Arisleyda Renteria
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMartha Iparraguirre
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaAlexander Ovalle
 
El proceso de investigación científica tamayo
El proceso de investigación científica tamayoEl proceso de investigación científica tamayo
El proceso de investigación científica tamayo
ITSMascota
 

La actualidad más candente (20)

Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
 
Integridad científica
Integridad científicaIntegridad científica
Integridad científica
 
Thomas samuel kuhn
Thomas  samuel kuhnThomas  samuel kuhn
Thomas samuel kuhn
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Texto mario bunge epistemologia
Texto mario bunge epistemologiaTexto mario bunge epistemologia
Texto mario bunge epistemologia
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
 
Historia de la ciencia
Historia de la ciencia Historia de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
La investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la cienciaLa investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la ciencia
 
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciaEl ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
 
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
El proceso de investigación científica tamayo
El proceso de investigación científica tamayoEl proceso de investigación científica tamayo
El proceso de investigación científica tamayo
 

Similar a Proyecto de investigación.pdf

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
jacqueline franco vélez
 
Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°
jacqueline franco vélez
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónLuisaStefania
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónLuisaStefania
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónLuisaStefania
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónpipe-1021
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación pipe-1021
 
metodologia_cuantitativa__estrategias_y_tecnicas_de_investigacion_social___ce...
metodologia_cuantitativa__estrategias_y_tecnicas_de_investigacion_social___ce...metodologia_cuantitativa__estrategias_y_tecnicas_de_investigacion_social___ce...
metodologia_cuantitativa__estrategias_y_tecnicas_de_investigacion_social___ce...
FranCv2
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Luis Alberto Guzman
 
Pasos para elboracion de un protocolo de investigacion
Pasos para elboracion de un protocolo de investigacionPasos para elboracion de un protocolo de investigacion
Pasos para elboracion de un protocolo de investigacion
Mindy Arias
 
Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Adalberto
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
karen danissa herrera tapias
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jokacruz
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
brayanandrewvalerola
 
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.pptProyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
YamilkaEncisoContrer1
 
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Omar Rojas
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científicoNormalistaV
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científicoaideeacosta
 

Similar a Proyecto de investigación.pdf (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
metodologia_cuantitativa__estrategias_y_tecnicas_de_investigacion_social___ce...
metodologia_cuantitativa__estrategias_y_tecnicas_de_investigacion_social___ce...metodologia_cuantitativa__estrategias_y_tecnicas_de_investigacion_social___ce...
metodologia_cuantitativa__estrategias_y_tecnicas_de_investigacion_social___ce...
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
 
Pasos para elboracion de un protocolo de investigacion
Pasos para elboracion de un protocolo de investigacionPasos para elboracion de un protocolo de investigacion
Pasos para elboracion de un protocolo de investigacion
 
Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
 
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.pptProyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
 
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 

Más de talapesh

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títulotalapesh
 
Marco de referencia.pdf
Marco de referencia.pdfMarco de referencia.pdf
Marco de referencia.pdftalapesh
 
Por qué para.docx.pdf
Por qué para.docx.pdfPor qué para.docx.pdf
Por qué para.docx.pdftalapesh
 
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdfPor qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdftalapesh
 
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdfPor qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdftalapesh
 
Sin nombre. pdf
Sin nombre. pdfSin nombre. pdf
Sin nombre. pdftalapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulotalapesh
 
Proyecto. pdf
Proyecto. pdfProyecto. pdf
Proyecto. pdftalapesh
 
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01talapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulotalapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulotalapesh
 
Informatica lo malo lo bueno
Informatica lo malo lo buenoInformatica lo malo lo bueno
Informatica lo malo lo buenotalapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulotalapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulotalapesh
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informaticatalapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulotalapesh
 

Más de talapesh (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Marco de referencia.pdf
Marco de referencia.pdfMarco de referencia.pdf
Marco de referencia.pdf
 
Cdtg.pdf
Cdtg.pdfCdtg.pdf
Cdtg.pdf
 
Docu.pdf
Docu.pdfDocu.pdf
Docu.pdf
 
Cdtg.pdf
Cdtg.pdfCdtg.pdf
Cdtg.pdf
 
Por qué para.docx.pdf
Por qué para.docx.pdfPor qué para.docx.pdf
Por qué para.docx.pdf
 
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdfPor qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
 
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdfPor qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
 
Sin nombre. pdf
Sin nombre. pdfSin nombre. pdf
Sin nombre. pdf
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Proyecto. pdf
Proyecto. pdfProyecto. pdf
Proyecto. pdf
 
1
11
1
 
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Informatica lo malo lo bueno
Informatica lo malo lo buenoInformatica lo malo lo bueno
Informatica lo malo lo bueno
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Proyecto de investigación.pdf

  • 1. Proyecto De Investigación Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará. En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es decir, estipular qué se pretende conocer con la investigación. Después llega el turno de la hipótesis, que se formula como teoría a comprobarse durante el proyecto de investigación. El marco teórico y de referencia en un proyecto de investigación supone la inclusión de citas y ejemplos de otras investigaciones. Funciona como una referencia general del tema a tratar, con datos que permiten entenderlo con mayor facilidad. Una vez llegado el momento del trabajo de campo, comienzan a obtenerse los datos cuantitativos y cualitativos del tema. Podría decirse que éste es el momento principal de la investigación, donde se realizan los experimentos, las pruebas o las entrevistas necesarias para la obtención de la información. Finalmente llega el turno de la estructuración del trabajo y su redacción final. De este modo, la investigación puede ser presentada en diversos capítulos, con la introducción y una conclusión, entre otros segmentos. Investigador debe incluir la justificación, que consiste en indicar las razones para el estudio del problema. Cabe destacar que todo proyecto de investigación consta de un plan de trabajo o de actividades, donde se prevé la duración del proceso investigativo. De esta manera, el investigador trabaja de acuerdo a un cronograma que debe respetar y cumplir. El mismo debe componerse de una serie de pasos, los cuales son: * Selección del tema: escoger detenidamente sobre qué se va a trabajar y de qué formase encarará la problemática. * Identificación de un problema: detectar aquellos aspectos que no funcionan dentro del área temática que sea necesario investigar y comprender; * Formulación del anteproyecto: realizar un borrador con las ideas básicas de la investigaciones para poder seguir los pasos y realizar las preguntas pertinentes en cada uno de ellos, para abordar a una respuesta que responda a lo que se planteó en la hipótesis; * Elaboración del proyecto: redactar un texto científico extenso y minucioso donde se plasme toda la presentación del problema y su posterior resolución.
  • 2. Cabe mencionar que a su vez, cada uno de estos pasos, se complementa de una serie de acciones que en su conjunto, comprenden el programa del proyecto de investigación. Para comenzar una investigación es necesario, en primer lugar, encontrar algún aspecto de la realidad que se desee investigar y en segundo lugar entender a qué tipo de conocimiento se desea arribar, teniendo en cuenta la investigación pura, para comprender temas teóricos que se encuentran reunidos en algún postulado teórico de una determinada ciencia, o la aplicada, la cual reúne en su haber todos aquellos problemas prácticos de la vida. Una vez se tiene lo fundamental es necesario diseñar un programa instrucciones, es decir establecer los diversos puntos a tener en cuenta en el proyecto de investigación para realizar un estudio minucioso y ordenado. Para dicho diseño es importante tener en cuenta los recursos de los que se dispone para realizar la labor, tanto económicos como sociales como tecnológico. Por último es necesario señalar que, pese a que se trata de un proceso libre y creativo, la investigación científica exige una normalización de los pasos a realizar par a llevar a cabo el estudio de un tema específico, dicha normalización se compone de una serie de pasos sistemáticos y organizados exhaustivamente. Cabe mencionar que la investigación se resume como una actividad que tiene como objetivo fundamental la solución de los problemas, buscando respuestas mediante el empleo de los procedimientos científicos necesarios para arribar a las mismas.