SlideShare una empresa de Scribd logo
El fenómeno de la falsificación de los
derechos de Propiedad Industrial
Índice
- ¿Qué es la falsificación?
- La dimensión de la falsificación
- La falsificación en España
- La lucha contra la falsificación: el marco legal-institucional
- La sensibilización contra la falsificación
- La OEPM: campañas de sensibilización contra la falsificación
- Ideas clave sobre la falsificación
¿Qué es la falsificación?
Definición genérica, de diccionario
La falsificación es la acción consistente en la creación o modificación de ciertos documentos,
efectos, productos (bienes o servicios), con el fin de hacerlos parecer como verdaderos, o para alterar
o simular la verdad.
En relación con los derechos de Propiedad Industrial
Cuando se refiere a los actos que suponen una vulneración de derechos de Propiedad Industrial, la
falsificación es el conjunto de actividades ilícitas que comprenden la fabricación, comercialización, el
ofrecimiento y/o la puesta en el comercio, la importación y exportación de los productos o servicios
objeto de falsificación o piratería.
Palabras empleadas para describir el fenómeno de la falsificación en otras lenguas
counterfeiting - contrefaçon - falsificação – contraffazione - Marken- und Produktpiraterie
La dimensión de la falsificación
Representa un volumen importante del comercio mundial, entre el 5-10% (International Anti-
Counterfeiting Coalition(2013), World Customs Organization - Trainer (2004) Frontier Economics
(2011))
El volumen de comercio de productos falsificados se ha incrementado de manera sostenida
hasta alcanzar los $ 250.000 millones en 2008 (OECD 2009). Para 2015 Frontier Economics
(2011) estima entre 770.000 - 960.000 millones.
Costes (impuestos, gasto en salud, control policial, etc) para los países del G20 superiores a
$125.000 millones cada año (International Commerce Chambers, 2011)
Cerca de 2,5 millones de puestos de trabajo destruidos en el G20 (International Commerce
Chambers, 2011)
La falsificación en España - I
Según el reciente estudio sobre La actitud de los consumidores ante las falsificaciones , Mayo
2013, publicado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Asociación Nacional
para la Defensa de la Marca (ANDEMA), el gasto total empleado en la compra de falsificaciones
en España en 2012 ascendió a 991.000.000 €
¿QUIÉN COMPRA?
Características del consumidor
- Joven de 18 a 29 años
- Habitualmente decide las compras del hogar
- Reside en municipios de más de 500 mil habitantes
- Su grado de fidelidad a las marcas es bajo
- Menos concienciados con las consecuencias negativas que tienen las falsificaciones
La falsificación en España - II
¿QUÉ FALSIFICACIONES SE COMPRAN?
(% individuos que consumió falsificaciones en cada tipo de producto sobre
el total de individuos que consumió falsificaciones)
Artículos de vestir 68,5%
Perfumería y cosmética 35,8%
Marroquinería y complementos 35,2%
Artículos y prendas deportivas 34,0%
Calzado 26,5%
Relojería, joyería y bisutería 24,7%
Equipos audiovisuales, fotográficos, ordenadores y accesorios 10,5%
Productos de limpieza 8,6%
Tabaco 7,5%
Equipos de telefonía 7,4%
Juguetes 7,2%
Alimentos y bebidas no alcohólicas 6,9%
Bebidas alcohólicas 4,9%
Aparatos electrodomésticos 3,7%
Accesorios de automóviles 3,1%
Medicamentos y productos farmacéuticos 0,9%
La falsificación en España - III
¿DÓNDE SE COMPRAN FALSIFICACIONES?
Principales lugares de compra de falsificaciones
La falsificación en España - IV
¿POR QUÉ SE COMPRAN FALSIFICACIONES?
Motivos de los consumidores para la compra de falsificaciones
La lucha contra la falsificación: el marco
legal-institucional - I
Marco legal internacional, europeo y español
 Marco internacional
ADPIC (Sección III), ACTA (Anticounterfeiting Trade Agreement), Comité Observancia de la
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), OECD, Proyectos de Acuerdos de libre
comercio
 Marco europeo
Antecedentes
Comunicación de la Comisión de 14/7/2008- Derechos de propiedad industrial (DPI): una
estrategia para Europa
El Plan Global contra la piratería de 25/9/2008
OAMI: Fondo de Cooperación
Situación actual
Observatorio Europeo para la lucha contra la falsificación
Reglamentos aduaneros europeos
Mención de la Directiva 2004/48 de 27 de abril sobre medidas y procedimientos destinados a
garantizar el respeto de los DPI y la propuesta de Directiva penal
La lucha contra la falsificación: el marco
legal-institucional - II
 Marco nacional
Legislación civil
Leyes sectoriales: Marcas y Diseños
Legislación penal
Código Penal
 Marco institucional en España
Comisión Intersectorial para actuar contra las actividades vulneradoras de los derechos de propiedad
industrial: representados ministerios, AEAT, CCAA, entidades locales, consejo consumidores y usuarios,
entidades privadas defensa de la propiedad industrial – ANDEMA, CEFI, Promarca -
La Oficina Española de Patentes y Marcas
Cooperación con los tribunales
Cooperación con la Policía y las Aduanas
Cooperación con otras entidades: Entidades públicas y sector privado
Cooperación con los tribunales
Colaboración con organizaciones internacionales (OMPI, OCDE, OAMI)
Cooperación con otras oficinas nacionales de Propiedad Industrial
Actividades de formación a nivel internacional
La sensibilización contra la
falsificación
Campañas de sensibilización
Concienciar al público objetivo sobre los peligros que entraña la falsificación:
- Daños al consumidor (salud, seguridad, baja calidad)
- Daños a las empresas y a los trabajadores , pérdidas de empleos
- Daños a la economía nacional (evasión fiscal...)
Público objetivo
Sector público
- Ayuntamientos y policías locales
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Sector privado
- Consumidores y especialmente estudiantes de todos los niveles educativos (colegios y
Universidades)
La OEPM: Campañas de
sensibilización contra la falsificación
La OEPM desarrolla diversas campañas, en colaboración con entidades público-privadas:
- Portal Stopfalsificaciones
- Campaña YoSoyOriginal Twitter
- Campaña YoSoyOriginal facebook
Ideas clave sobre la falsificación
1.-Problema creciente
2.- Internacionalización de la lucha contra la falsificación
3.- La institucionalización de la lucha contra la falsificación
4.- Importancia de la coordinación de los agentes implicados
5.- Necesidad de una buena legislación y de una eficaz implementación
6.- La sensibilización del público

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ecosistema móvil: implicaciones sociales y de desarrollo
El ecosistema móvil: implicaciones sociales y de desarrolloEl ecosistema móvil: implicaciones sociales y de desarrollo
El ecosistema móvil: implicaciones sociales y de desarrolloFundación Alternativas
 
T 7 - 4. el comercio interior y el comercio exterior
T 7 - 4. el comercio interior y el comercio exteriorT 7 - 4. el comercio interior y el comercio exterior
T 7 - 4. el comercio interior y el comercio exteriorMario Vicedo pellin
 
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junioPymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junioCarmen Urbano
 
20 claves Inycom del ecommerce internacional
20 claves Inycom del ecommerce internacional 20 claves Inycom del ecommerce internacional
20 claves Inycom del ecommerce internacional Carmen Urbano
 
Oportunidades internacionales en el comercio electrónico y los marketplaces
Oportunidades internacionales en el comercio electrónico y los marketplacesOportunidades internacionales en el comercio electrónico y los marketplaces
Oportunidades internacionales en el comercio electrónico y los marketplacesCarmen Urbano
 
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio ExteriorT 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio ExteriorMario Vicedo pellin
 
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOCExportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOCCarmen Urbano
 
20 claves Inycom del eCommerce internacional
20 claves Inycom del eCommerce internacional20 claves Inycom del eCommerce internacional
20 claves Inycom del eCommerce internacionalCarmen Urbano
 
Comunicado prensa mercar.org 2009
Comunicado prensa mercar.org 2009Comunicado prensa mercar.org 2009
Comunicado prensa mercar.org 2009Mercar.pymes
 

La actualidad más candente (12)

El ecosistema móvil: implicaciones sociales y de desarrollo
El ecosistema móvil: implicaciones sociales y de desarrolloEl ecosistema móvil: implicaciones sociales y de desarrollo
El ecosistema móvil: implicaciones sociales y de desarrollo
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
T 7 - 4. el comercio interior y el comercio exterior
T 7 - 4. el comercio interior y el comercio exteriorT 7 - 4. el comercio interior y el comercio exterior
T 7 - 4. el comercio interior y el comercio exterior
 
Comercio Electrónico Lore
Comercio Electrónico LoreComercio Electrónico Lore
Comercio Electrónico Lore
 
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junioPymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
 
20 claves Inycom del ecommerce internacional
20 claves Inycom del ecommerce internacional 20 claves Inycom del ecommerce internacional
20 claves Inycom del ecommerce internacional
 
Oportunidades internacionales en el comercio electrónico y los marketplaces
Oportunidades internacionales en el comercio electrónico y los marketplacesOportunidades internacionales en el comercio electrónico y los marketplaces
Oportunidades internacionales en el comercio electrónico y los marketplaces
 
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio ExteriorT 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
 
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOCExportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
 
20 claves Inycom del eCommerce internacional
20 claves Inycom del eCommerce internacional20 claves Inycom del eCommerce internacional
20 claves Inycom del eCommerce internacional
 
Comunicado prensa mercar.org 2009
Comunicado prensa mercar.org 2009Comunicado prensa mercar.org 2009
Comunicado prensa mercar.org 2009
 
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticosCurso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
 

Similar a Ceddet el fenómeno de la falsificación v2 (1)

Información de Chile
Información de ChileInformación de Chile
Información de ChileElio Laureano
 
La propiedad industrial como herramienta de internacionalización de las empr...
La propiedad industrial como herramienta de internacionalización de las empr...La propiedad industrial como herramienta de internacionalización de las empr...
La propiedad industrial como herramienta de internacionalización de las empr...SalonMiEmpresa
 
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDESEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDEEstela_87
 
Análisis piratería
Análisis pirateríaAnálisis piratería
Análisis pirateríaAlan arcos
 
La pirateria en mexico
La pirateria en mexicoLa pirateria en mexico
La pirateria en mexicocac ramirez
 
Pirateria en México
Pirateria en MéxicoPirateria en México
Pirateria en MéxicoEdgar Ortiz
 
AMFEAFIP Mendoza 2007
AMFEAFIP Mendoza 2007AMFEAFIP Mendoza 2007
AMFEAFIP Mendoza 2007rsollo
 
Presentación Tema7
Presentación Tema7Presentación Tema7
Presentación Tema7patriymaca
 
Juan Pablo Peñarrubia. CCII. Llamamiento a los gobiernos y la sociedad. Seman...
Juan Pablo Peñarrubia. CCII. Llamamiento a los gobiernos y la sociedad. Seman...Juan Pablo Peñarrubia. CCII. Llamamiento a los gobiernos y la sociedad. Seman...
Juan Pablo Peñarrubia. CCII. Llamamiento a los gobiernos y la sociedad. Seman...COIICV
 
La Pirateria En Internet
La Pirateria  En InternetLa Pirateria  En Internet
La Pirateria En Internetvralmiron
 
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMESOPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMESMarcos Pueyrredon
 
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.esGuía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.esANA BASTANTE
 

Similar a Ceddet el fenómeno de la falsificación v2 (1) (20)

Informacion chile
Informacion chileInformacion chile
Informacion chile
 
Información de Chile
Información de ChileInformación de Chile
Información de Chile
 
Información de Chile
Información de ChileInformación de Chile
Información de Chile
 
La propiedad industrial como herramienta de internacionalización de las empr...
La propiedad industrial como herramienta de internacionalización de las empr...La propiedad industrial como herramienta de internacionalización de las empr...
La propiedad industrial como herramienta de internacionalización de las empr...
 
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDESEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
SEGURIDAD EN INTERNET-PROTECCIÓN ANTE EL FRAUDE
 
Análisis piratería
Análisis pirateríaAnálisis piratería
Análisis piratería
 
Análisis piratería
Análisis pirateríaAnálisis piratería
Análisis piratería
 
Piratería
PirateríaPiratería
Piratería
 
La pirateria en mexico
La pirateria en mexicoLa pirateria en mexico
La pirateria en mexico
 
Pirateria en México
Pirateria en MéxicoPirateria en México
Pirateria en México
 
Propiedad Intelectual en el Sector Etic
Propiedad Intelectual en el Sector EticPropiedad Intelectual en el Sector Etic
Propiedad Intelectual en el Sector Etic
 
AMFEAFIP Mendoza 2007
AMFEAFIP Mendoza 2007AMFEAFIP Mendoza 2007
AMFEAFIP Mendoza 2007
 
Presentación Tema7
Presentación Tema7Presentación Tema7
Presentación Tema7
 
Juan Pablo Peñarrubia. CCII. Llamamiento a los gobiernos y la sociedad. Seman...
Juan Pablo Peñarrubia. CCII. Llamamiento a los gobiernos y la sociedad. Seman...Juan Pablo Peñarrubia. CCII. Llamamiento a los gobiernos y la sociedad. Seman...
Juan Pablo Peñarrubia. CCII. Llamamiento a los gobiernos y la sociedad. Seman...
 
La Pirateria En Internet
La Pirateria  En InternetLa Pirateria  En Internet
La Pirateria En Internet
 
Ciberseguridad, la asignatura pendiente.
Ciberseguridad, la asignatura pendiente.Ciberseguridad, la asignatura pendiente.
Ciberseguridad, la asignatura pendiente.
 
La falsificación: un delito grave que pasa desapercibido
La falsificación: un delito grave que pasa desapercibidoLa falsificación: un delito grave que pasa desapercibido
La falsificación: un delito grave que pasa desapercibido
 
Propiedad intelectual en la OMC
Propiedad intelectual en la OMCPropiedad intelectual en la OMC
Propiedad intelectual en la OMC
 
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMESOPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
 
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.esGuía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
 

Más de Fundación CEDDET

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesFundación CEDDET
 
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Fundación CEDDET
 
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaPresentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaFundación CEDDET
 
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialPresentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialFundación CEDDET
 
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesRed de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesFundación CEDDET
 
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAPresentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAFundación CEDDET
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNFundación CEDDET
 
Presentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónPresentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónFundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Fundación CEDDET
 
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosPresentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosFundación CEDDET
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Fundación CEDDET
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revFundación CEDDET
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Fundación CEDDET
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptFundación CEDDET
 

Más de Fundación CEDDET (20)

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
 
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
 
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaPresentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
 
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialPresentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
 
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesRed de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
 
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAPresentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
 
Presentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónPresentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovación
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
 
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5
 
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4
 
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3
 
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2
 
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1
 
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosPresentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ceddet el fenómeno de la falsificación v2 (1)

  • 1. El fenómeno de la falsificación de los derechos de Propiedad Industrial
  • 2. Índice - ¿Qué es la falsificación? - La dimensión de la falsificación - La falsificación en España - La lucha contra la falsificación: el marco legal-institucional - La sensibilización contra la falsificación - La OEPM: campañas de sensibilización contra la falsificación - Ideas clave sobre la falsificación
  • 3. ¿Qué es la falsificación? Definición genérica, de diccionario La falsificación es la acción consistente en la creación o modificación de ciertos documentos, efectos, productos (bienes o servicios), con el fin de hacerlos parecer como verdaderos, o para alterar o simular la verdad. En relación con los derechos de Propiedad Industrial Cuando se refiere a los actos que suponen una vulneración de derechos de Propiedad Industrial, la falsificación es el conjunto de actividades ilícitas que comprenden la fabricación, comercialización, el ofrecimiento y/o la puesta en el comercio, la importación y exportación de los productos o servicios objeto de falsificación o piratería. Palabras empleadas para describir el fenómeno de la falsificación en otras lenguas counterfeiting - contrefaçon - falsificação – contraffazione - Marken- und Produktpiraterie
  • 4. La dimensión de la falsificación Representa un volumen importante del comercio mundial, entre el 5-10% (International Anti- Counterfeiting Coalition(2013), World Customs Organization - Trainer (2004) Frontier Economics (2011)) El volumen de comercio de productos falsificados se ha incrementado de manera sostenida hasta alcanzar los $ 250.000 millones en 2008 (OECD 2009). Para 2015 Frontier Economics (2011) estima entre 770.000 - 960.000 millones. Costes (impuestos, gasto en salud, control policial, etc) para los países del G20 superiores a $125.000 millones cada año (International Commerce Chambers, 2011) Cerca de 2,5 millones de puestos de trabajo destruidos en el G20 (International Commerce Chambers, 2011)
  • 5. La falsificación en España - I Según el reciente estudio sobre La actitud de los consumidores ante las falsificaciones , Mayo 2013, publicado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA), el gasto total empleado en la compra de falsificaciones en España en 2012 ascendió a 991.000.000 € ¿QUIÉN COMPRA? Características del consumidor - Joven de 18 a 29 años - Habitualmente decide las compras del hogar - Reside en municipios de más de 500 mil habitantes - Su grado de fidelidad a las marcas es bajo - Menos concienciados con las consecuencias negativas que tienen las falsificaciones
  • 6. La falsificación en España - II ¿QUÉ FALSIFICACIONES SE COMPRAN? (% individuos que consumió falsificaciones en cada tipo de producto sobre el total de individuos que consumió falsificaciones) Artículos de vestir 68,5% Perfumería y cosmética 35,8% Marroquinería y complementos 35,2% Artículos y prendas deportivas 34,0% Calzado 26,5% Relojería, joyería y bisutería 24,7% Equipos audiovisuales, fotográficos, ordenadores y accesorios 10,5% Productos de limpieza 8,6% Tabaco 7,5% Equipos de telefonía 7,4% Juguetes 7,2% Alimentos y bebidas no alcohólicas 6,9% Bebidas alcohólicas 4,9% Aparatos electrodomésticos 3,7% Accesorios de automóviles 3,1% Medicamentos y productos farmacéuticos 0,9%
  • 7. La falsificación en España - III ¿DÓNDE SE COMPRAN FALSIFICACIONES? Principales lugares de compra de falsificaciones
  • 8. La falsificación en España - IV ¿POR QUÉ SE COMPRAN FALSIFICACIONES? Motivos de los consumidores para la compra de falsificaciones
  • 9. La lucha contra la falsificación: el marco legal-institucional - I Marco legal internacional, europeo y español  Marco internacional ADPIC (Sección III), ACTA (Anticounterfeiting Trade Agreement), Comité Observancia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), OECD, Proyectos de Acuerdos de libre comercio  Marco europeo Antecedentes Comunicación de la Comisión de 14/7/2008- Derechos de propiedad industrial (DPI): una estrategia para Europa El Plan Global contra la piratería de 25/9/2008 OAMI: Fondo de Cooperación Situación actual Observatorio Europeo para la lucha contra la falsificación Reglamentos aduaneros europeos Mención de la Directiva 2004/48 de 27 de abril sobre medidas y procedimientos destinados a garantizar el respeto de los DPI y la propuesta de Directiva penal
  • 10. La lucha contra la falsificación: el marco legal-institucional - II  Marco nacional Legislación civil Leyes sectoriales: Marcas y Diseños Legislación penal Código Penal  Marco institucional en España Comisión Intersectorial para actuar contra las actividades vulneradoras de los derechos de propiedad industrial: representados ministerios, AEAT, CCAA, entidades locales, consejo consumidores y usuarios, entidades privadas defensa de la propiedad industrial – ANDEMA, CEFI, Promarca - La Oficina Española de Patentes y Marcas Cooperación con los tribunales Cooperación con la Policía y las Aduanas Cooperación con otras entidades: Entidades públicas y sector privado Cooperación con los tribunales Colaboración con organizaciones internacionales (OMPI, OCDE, OAMI) Cooperación con otras oficinas nacionales de Propiedad Industrial Actividades de formación a nivel internacional
  • 11. La sensibilización contra la falsificación Campañas de sensibilización Concienciar al público objetivo sobre los peligros que entraña la falsificación: - Daños al consumidor (salud, seguridad, baja calidad) - Daños a las empresas y a los trabajadores , pérdidas de empleos - Daños a la economía nacional (evasión fiscal...) Público objetivo Sector público - Ayuntamientos y policías locales - Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Sector privado - Consumidores y especialmente estudiantes de todos los niveles educativos (colegios y Universidades)
  • 12. La OEPM: Campañas de sensibilización contra la falsificación La OEPM desarrolla diversas campañas, en colaboración con entidades público-privadas: - Portal Stopfalsificaciones - Campaña YoSoyOriginal Twitter - Campaña YoSoyOriginal facebook
  • 13. Ideas clave sobre la falsificación 1.-Problema creciente 2.- Internacionalización de la lucha contra la falsificación 3.- La institucionalización de la lucha contra la falsificación 4.- Importancia de la coordinación de los agentes implicados 5.- Necesidad de una buena legislación y de una eficaz implementación 6.- La sensibilización del público