SlideShare una empresa de Scribd logo
•En 1948: Cephalosporium en agua
(Giusepe Bratzn).
• Abraham y Newton (Oxford) :
 Cefalosporina P: (G+)
Cefalosporina N: (G-)
 Cefalosporina C: -lactámica
 Resistente a -lactamasas
 > tóxica.
de mar
CEFALOSPORINAS
• Cefamicinas: OCH3 en C7 y carecen de COOH.
• Oxacefemas: O (no S).
Anillo dihidrotiazínico
-lactámico
ESPECTRO Y CLASIFICACIÓN
5º generación: Ceftarolina, Ceftobiprol: S. aureus Meticilina-resistentes
Mecanismo de acción
Igual de Penicilinas
• Inhiben transpeptidasas
• Inhiben síntesis de pared
Resistencias a las cefalosporinas
• Beta-lactamasas: más resistentes
• Membrana externa:
• evita penetración del fármaco.
•Absorción
• oral: escasa  administración i.m ó i.v.
•Distribución
•Buena: líquidos pleural, pericárdico, articular y
placenta.
•solo 3º generación: LCR  Meningitis por G (-).
•Eliminación
Renal: secreción tubular y filtración glomerular.
Excreción biliar: Ceftriazona y Cefoperazona.
Metabolismo hepático: Cefalotina y Cefatoxima.
• t1/2 : variable.
Cefonizida, Cefixima, Ceftriazona: larga.
Farmacocinética
Primera generación
• Tratamiento de infecciones por G (+)
•Infecciones de piel y tejidos blandos
• Strept. pyogenes y Staph. aureus.
• Cefazolina: Agente parenteral más frecuente utilizado.
• Profiláctico en intervenciones quirúrgicas
• Prótesis óseas y osteo-articulares.
Indicaciones terapéuticas
• Segunda generación:
– Activas vs H.influenzae (con o sin beta-lactamasas)
– Cefaclor, Cefuroxima, Cefonicid
– No conc. adecuadas en el LCR.
• Infecciones respiratorias no hospitalarias (Strept.
pneumoniae o H. Influenzae):
– Sinusitis, otitis media, neumonía.
• Infecciones pediátricas por Streptococcus, Staph.
aureus y H.influenzae (NO meningitis).
– Con actividad frente a B.fragilis:
– Cefoxitina, Cefatricina
• Infecciones mixtas (aerobios y anaerobios):
intraabdominales, o de piel y tejidos blandos
• Úlceras cutáneas infectadas de piernas de diabéticos
Tercera generación:
• Bacilos aerobios G(-), Enterobacterias (Citrobacter,
Providencia), y H.influenzae.
• Estables a -lactamasas (H.influenzae, N.gonorrhoeae y
enterobacterias)
• Sensibles a cefalosporinasa tipo I (Enterobacter,
Citrobacter, Serratia y Pseudomonas)  No usar
como monoterapia.
• Altas conc. bactericidas en LCR vs enterobacterias y
gérmenes meníngeos (Strept. pneumoniae, N.
meningitidis y H.influenzae): CEFOTAXIMA
• CEFIXIMA
– Oral
– Enterobacterias orales
y respiratorias
– otitis, sinusitis,
faringitis
Cuarta generación:
• G (+)
• G(-) aerobios.
• Hipersensibilidad (cruzadas entre -lactámicos)
• Reacciones locales: dolor (i.m.) y flebitis (i.v.)
• Por ingestión: diarrea, náuseas, vómitos etc.
• Sobreinfecciones (Clostridum, Candida)
• Nefrotoxicidad: Cefalotina y Cefaloridina
• Alteraciones de coagulación
• Aumento de transaminasas
• Encefalopatía (rara)
• Intolerancia al alcohol etílico (tipo disulfiram).
Efectos secundarios
•  efecto de anticoagulantes orales
•Competición: diuréticos potentes, Probenecid o
fenilbutazona, indometacina, AAS, Sulfinpirazona
•Desplazar o ser desplazadas de p.p.: (sulfamidas,
sulfonilureas, dicumarínicos)  reajustar la dosis.
• Sinergismo con aminoglucósidos (NO ASOCIAR) y
fosfomicina
• Antagonismo con Rifampicina, Tetraciclinas y
Cloranfenicol.
Interacciones
Estructura
• Anillo beta-lactámico y anillo tiazolidínico
• S = -CH2- y cadena lateral hidroxietílica
•  Gran resistencia a beta-lactamasas.
• Espectro: G (+) y G (-) aerobios y
anaerobios.
CARBAPENEMAS: IMIPENEM (Streptomyces cattleya)
Farmacocinética
• No abs. oral  uso parenteral.
• Buena difusión (LCR).
• Elim. Renal.
 Dehidro-peptidasas
  Metab. nefrotóxico
Asociar a CILASTATINA
Efectos adversos:
- Digestivos: vómitos, náuseas o
diarreas (colitis).
- Alt. neurológicas, hematológicas
y renales.
- Intolerancia a inyecciones.
- Coloración rojiza de la orina.
Reactividad cruzada con -lactámicos
OTROS BETA-LACTÁMICOS
• Monocíclicos:AZTREONAM.
– Chomobacterium violaceum.
• Muy resistente a beta-lactamasas.
• Espectro: E.coli, Klebsiella, Serratia,
Proteus, Salmonella, N.gonorrhoeae,
H.influenzae.
• NO vs G(+)
MONOBACTÁMICOS
Farmacocinética
Poca absorción oral  uso parenteral.
Eliminación renal: 68% sin metabolizarse
Efectos adversos
Reacciones alérgicas, digestivas, ligero  transaminasas.
Usos
+ Vancomicina: Fiebre en neutropenia y en enfermos de cáncer.
-Alternativa a -lactámicos en alergias ??????
OTROS INHIBIDORES DE SINTESIS DE
PARED NO BETA-LACTÁMICOS
• BACITRACINAS
• FOSFOMICINA
• GLUCOPÉPTIDOS:
• VANCOMICINA
• Bactericida.
• impide regeneración del lípido transportador
• G(+).
• Mala absorción oral  parenteral
– Nefrotóxica 
• Aplicación tópica: infecciones dérmicas y oculares
por Staph o Streptococo
BACITRACINAS
Polipéptidos: Bacillus subtilis
Farmacocinética
• Absorción: oral incompleta (30-40%)
• Distribución: Buena
• Eliminación: Filtración glomerular
– Conc. en orina 100 veces > en plasma.
FOSFOMICINA
Efectos adversos: GI.  transaminasas.
Aplicaciones: Inf. urinarias, enterocolitis o inf. tejidos blandos.
Alternativa a beta-lactámicos en inf. por Staph. meticilin-resistentes o en
alergia.
Streptomyces en 1969
Espectro: G (+): St. aureus
E. coli, Neisseria, Salmonella,
y Shigella.
Inhibe fosfo-enol-piruvato:
UDP-NAG  UDP-NAM
• Streptococcus orientalis.
• G(+) aerobias y anaerobias.
• Se une a D-ala-D-ala
• Bactericida
GLUCOPÉPTIDOS: VANCOMICINA
Absorción: Oral mala  i.v.
Distribución: buena, + LCR (inflamación)
Eliminación: Filtración glomerular: > 90%.
Usos:
- Inf. por St. resistentes a Meticilina
-Alternativa en alérgicos a -lactámicos
(endocarditis por St. Viridans).
- Inf. Flavobacterium y Corynebacterium.
Reacciones anafilácticas: “máculas cutáneas”, “cuello rojo” u “hombre rojo”.
- Escalofríos, fiebre, hormigueo, prurito y erupciones en cuello, tronco y extremidades
superiores
Ototoxicidad y Nefrotoxicidad
INHIBIDORES DE SÍNTESIS DE
MEMBRANA BACTERIANA
• Bacillus polimixa
– polimixina B y E (colistina).
• Bactericidas.
• Detergentes catiónicos o surfactantes
– Interactúan con fosfolípidos de memb. bacteriana
POLIPÉPTIDOS: Polimixinas
Espectro: Ps. aeruginosa.
Reacciones adversas
• Nefrotoxicidad: en túbulos contorneados.
• Neurotoxicidad: vértigo, mareo, somnolencia y confusión.
Farmacocinética:
• No abs. en tracto GI del
adulto. (sí en niños)
• Distribución baja
• Uso parenteral ???
• Meningitis: Polimixina B vía intratecal.
• Aerosol: - Fibrosis quística, bronquiectasias
– Preventivo en inf. por Ps. en UVI.
• soluciones tópicas: dérmicas, oculares u óticas.
• Oral: en niños (< acidez): Gastroenteritis por E. coli.

Más contenido relacionado

Similar a cefalosporinas y otros betalactamicos.pptx

Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
Maria Jose Freire
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Humberto Diego Zapata Reyes
 
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos NucleicosInhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
grupofarmacoudea
 
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos NucleicosInhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
grupofarmacoudea
 
Inhibidores 50s
Inhibidores 50sInhibidores 50s
Inhibidores 50s
grupofarmacoudea
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Anny Altamirano
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
yeimygallego
 
10. Antibioticos. Cefalosporinas.ppt
10. Antibioticos. Cefalosporinas.ppt10. Antibioticos. Cefalosporinas.ppt
10. Antibioticos. Cefalosporinas.ppt
SoFia443542
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Willington Fernandez Gutierrez
 
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonsecaAntibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Rodrigo Fonseca
 
Pseudomona aeruginosa en el paciente epo cvs1
Pseudomona aeruginosa en el paciente epo cvs1Pseudomona aeruginosa en el paciente epo cvs1
Pseudomona aeruginosa en el paciente epo cvs1
neumotutoria
 
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdfCARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
Humberto Brouset Saavedra
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Viviana Granja
 
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicinaFarmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Luis Fernando
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
Johssy huayanay viera
 
Beta lactámicos
Beta lactámicosBeta lactámicos
Beta lactámicos
Francisco Mejia
 
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
AsoCiencia
 
antibióticos II.ppt
antibióticos II.pptantibióticos II.ppt
antibióticos II.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a cefalosporinas y otros betalactamicos.pptx (20)

Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos NucleicosInhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
 
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos NucleicosInhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
 
Inhibidores 50s
Inhibidores 50sInhibidores 50s
Inhibidores 50s
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
 
10. Antibioticos. Cefalosporinas.ppt
10. Antibioticos. Cefalosporinas.ppt10. Antibioticos. Cefalosporinas.ppt
10. Antibioticos. Cefalosporinas.ppt
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
 
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonsecaAntibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
 
Pseudomona aeruginosa en el paciente epo cvs1
Pseudomona aeruginosa en el paciente epo cvs1Pseudomona aeruginosa en el paciente epo cvs1
Pseudomona aeruginosa en el paciente epo cvs1
 
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdfCARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicinaFarmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
 
Beta lactámicos
Beta lactámicosBeta lactámicos
Beta lactámicos
 
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
antibióticos II.ppt
antibióticos II.pptantibióticos II.ppt
antibióticos II.ppt
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

cefalosporinas y otros betalactamicos.pptx

  • 1. •En 1948: Cephalosporium en agua (Giusepe Bratzn). • Abraham y Newton (Oxford) :  Cefalosporina P: (G+) Cefalosporina N: (G-)  Cefalosporina C: -lactámica  Resistente a -lactamasas  > tóxica. de mar CEFALOSPORINAS • Cefamicinas: OCH3 en C7 y carecen de COOH. • Oxacefemas: O (no S). Anillo dihidrotiazínico -lactámico
  • 2. ESPECTRO Y CLASIFICACIÓN 5º generación: Ceftarolina, Ceftobiprol: S. aureus Meticilina-resistentes
  • 3. Mecanismo de acción Igual de Penicilinas • Inhiben transpeptidasas • Inhiben síntesis de pared Resistencias a las cefalosporinas • Beta-lactamasas: más resistentes • Membrana externa: • evita penetración del fármaco.
  • 4. •Absorción • oral: escasa  administración i.m ó i.v. •Distribución •Buena: líquidos pleural, pericárdico, articular y placenta. •solo 3º generación: LCR  Meningitis por G (-). •Eliminación Renal: secreción tubular y filtración glomerular. Excreción biliar: Ceftriazona y Cefoperazona. Metabolismo hepático: Cefalotina y Cefatoxima. • t1/2 : variable. Cefonizida, Cefixima, Ceftriazona: larga. Farmacocinética
  • 5. Primera generación • Tratamiento de infecciones por G (+) •Infecciones de piel y tejidos blandos • Strept. pyogenes y Staph. aureus. • Cefazolina: Agente parenteral más frecuente utilizado. • Profiláctico en intervenciones quirúrgicas • Prótesis óseas y osteo-articulares. Indicaciones terapéuticas
  • 6. • Segunda generación: – Activas vs H.influenzae (con o sin beta-lactamasas) – Cefaclor, Cefuroxima, Cefonicid – No conc. adecuadas en el LCR. • Infecciones respiratorias no hospitalarias (Strept. pneumoniae o H. Influenzae): – Sinusitis, otitis media, neumonía. • Infecciones pediátricas por Streptococcus, Staph. aureus y H.influenzae (NO meningitis). – Con actividad frente a B.fragilis: – Cefoxitina, Cefatricina • Infecciones mixtas (aerobios y anaerobios): intraabdominales, o de piel y tejidos blandos • Úlceras cutáneas infectadas de piernas de diabéticos
  • 7. Tercera generación: • Bacilos aerobios G(-), Enterobacterias (Citrobacter, Providencia), y H.influenzae. • Estables a -lactamasas (H.influenzae, N.gonorrhoeae y enterobacterias) • Sensibles a cefalosporinasa tipo I (Enterobacter, Citrobacter, Serratia y Pseudomonas)  No usar como monoterapia. • Altas conc. bactericidas en LCR vs enterobacterias y gérmenes meníngeos (Strept. pneumoniae, N. meningitidis y H.influenzae): CEFOTAXIMA
  • 8. • CEFIXIMA – Oral – Enterobacterias orales y respiratorias – otitis, sinusitis, faringitis Cuarta generación: • G (+) • G(-) aerobios.
  • 9. • Hipersensibilidad (cruzadas entre -lactámicos) • Reacciones locales: dolor (i.m.) y flebitis (i.v.) • Por ingestión: diarrea, náuseas, vómitos etc. • Sobreinfecciones (Clostridum, Candida) • Nefrotoxicidad: Cefalotina y Cefaloridina • Alteraciones de coagulación • Aumento de transaminasas • Encefalopatía (rara) • Intolerancia al alcohol etílico (tipo disulfiram). Efectos secundarios
  • 10. •  efecto de anticoagulantes orales •Competición: diuréticos potentes, Probenecid o fenilbutazona, indometacina, AAS, Sulfinpirazona •Desplazar o ser desplazadas de p.p.: (sulfamidas, sulfonilureas, dicumarínicos)  reajustar la dosis. • Sinergismo con aminoglucósidos (NO ASOCIAR) y fosfomicina • Antagonismo con Rifampicina, Tetraciclinas y Cloranfenicol. Interacciones
  • 11. Estructura • Anillo beta-lactámico y anillo tiazolidínico • S = -CH2- y cadena lateral hidroxietílica •  Gran resistencia a beta-lactamasas. • Espectro: G (+) y G (-) aerobios y anaerobios. CARBAPENEMAS: IMIPENEM (Streptomyces cattleya) Farmacocinética • No abs. oral  uso parenteral. • Buena difusión (LCR). • Elim. Renal.  Dehidro-peptidasas   Metab. nefrotóxico Asociar a CILASTATINA Efectos adversos: - Digestivos: vómitos, náuseas o diarreas (colitis). - Alt. neurológicas, hematológicas y renales. - Intolerancia a inyecciones. - Coloración rojiza de la orina. Reactividad cruzada con -lactámicos OTROS BETA-LACTÁMICOS
  • 12. • Monocíclicos:AZTREONAM. – Chomobacterium violaceum. • Muy resistente a beta-lactamasas. • Espectro: E.coli, Klebsiella, Serratia, Proteus, Salmonella, N.gonorrhoeae, H.influenzae. • NO vs G(+) MONOBACTÁMICOS Farmacocinética Poca absorción oral  uso parenteral. Eliminación renal: 68% sin metabolizarse Efectos adversos Reacciones alérgicas, digestivas, ligero  transaminasas. Usos + Vancomicina: Fiebre en neutropenia y en enfermos de cáncer. -Alternativa a -lactámicos en alergias ??????
  • 13. OTROS INHIBIDORES DE SINTESIS DE PARED NO BETA-LACTÁMICOS • BACITRACINAS • FOSFOMICINA • GLUCOPÉPTIDOS: • VANCOMICINA
  • 14. • Bactericida. • impide regeneración del lípido transportador • G(+). • Mala absorción oral  parenteral – Nefrotóxica  • Aplicación tópica: infecciones dérmicas y oculares por Staph o Streptococo BACITRACINAS Polipéptidos: Bacillus subtilis
  • 15. Farmacocinética • Absorción: oral incompleta (30-40%) • Distribución: Buena • Eliminación: Filtración glomerular – Conc. en orina 100 veces > en plasma. FOSFOMICINA Efectos adversos: GI.  transaminasas. Aplicaciones: Inf. urinarias, enterocolitis o inf. tejidos blandos. Alternativa a beta-lactámicos en inf. por Staph. meticilin-resistentes o en alergia. Streptomyces en 1969 Espectro: G (+): St. aureus E. coli, Neisseria, Salmonella, y Shigella. Inhibe fosfo-enol-piruvato: UDP-NAG  UDP-NAM
  • 16. • Streptococcus orientalis. • G(+) aerobias y anaerobias. • Se une a D-ala-D-ala • Bactericida GLUCOPÉPTIDOS: VANCOMICINA Absorción: Oral mala  i.v. Distribución: buena, + LCR (inflamación) Eliminación: Filtración glomerular: > 90%. Usos: - Inf. por St. resistentes a Meticilina -Alternativa en alérgicos a -lactámicos (endocarditis por St. Viridans). - Inf. Flavobacterium y Corynebacterium. Reacciones anafilácticas: “máculas cutáneas”, “cuello rojo” u “hombre rojo”. - Escalofríos, fiebre, hormigueo, prurito y erupciones en cuello, tronco y extremidades superiores Ototoxicidad y Nefrotoxicidad
  • 17. INHIBIDORES DE SÍNTESIS DE MEMBRANA BACTERIANA
  • 18. • Bacillus polimixa – polimixina B y E (colistina). • Bactericidas. • Detergentes catiónicos o surfactantes – Interactúan con fosfolípidos de memb. bacteriana POLIPÉPTIDOS: Polimixinas Espectro: Ps. aeruginosa. Reacciones adversas • Nefrotoxicidad: en túbulos contorneados. • Neurotoxicidad: vértigo, mareo, somnolencia y confusión. Farmacocinética: • No abs. en tracto GI del adulto. (sí en niños) • Distribución baja • Uso parenteral ??? • Meningitis: Polimixina B vía intratecal. • Aerosol: - Fibrosis quística, bronquiectasias – Preventivo en inf. por Ps. en UVI. • soluciones tópicas: dérmicas, oculares u óticas. • Oral: en niños (< acidez): Gastroenteritis por E. coli.