SlideShare una empresa de Scribd logo
 Podemos definir a la célula como la unidad morfológica y 
funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de 
menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee 
una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que 
mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciado 
del medio externo en cuanto a su composición, sujeta a control 
homeostático, la cual consiste en biomoléculas y algunos 
metales y electrolitos. La estructura se automantiene 
activamente mediante el metabolismo, asegurándose la 
coordinación de todos los elementos celulares y su 
perpetuación por replicación a través de un genoma codificado 
por ácidos nucleicos. La parte de la biología que se ocupa de 
ella es la citología.
La célula animal, así como en 
cualquier célula, cumple con 
todas las funciones vitales, es 
decir se realizan todas las 
reacciones metabólicas 
(nutrición, fermentación y/o 
respiración, entre otros), 
todos los procesos de 
homeostasis (regulación 
osmótica, regulación del pH, 
entre otras), relación (entre 
las células que conforman el 
mismo tejido y entre otras 
difierentes) y reproducción 
(sexual y asexual).
Las funciones que realiza 
son de acuerdo a las 
necesidades básicas como: 
(nace, crece, se reproduce y 
muere) y mientras se 
desarrolla, realiza la 
ingestión y excresión de 
alimentos, si es verde o tiene 
clorofila realiza fotosíntesis 
que es un proceso para 
elaborar sus propios 
alimentos o sabia elaborada, 
respiración, y se reproduce.
 1. Mitocondrias. Producción de energía mediante: Oxidación de piruvato 
procedente de la glucólisis, oxidación de ácidos grasos, ciclo de los ácidos 
tricarboxílicos, transporte de electrones y fosforilación oxidativa 
2. Retículo endoplásmico rugoso. Síntesis y transporte de proteínas, 
glucosilación de proteínas de membrana, plegamiento y modificación de 
proteínas solubles. 
3. Retículo endoplásmico liso. Síntesis de ácidos grasos, fosfolípidos y 
esteroides (colesterol); destoxificación de alcohol y de otras sustancias 
químicas. 
4. Aparato de Golgi. Secreción, almacenamiento, transporte y transferencia de 
glucoproteínas; glucosilación de proteínas, selección, glucosilación de lípidos 
y síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular; formación de lisosomas 
primarios. 
5. Cloroplastos (sólo en vegetales). Fotosíntesis: proceso en el que se 
transforma la energía lumínica en energía química, almacenada en moléculas de 
ATP y moléculas reductoras (NADPH), que se utilizan posteriormente para 
sintetizar moléculas orgánicas. 
6. Vacuolas (principalmente en plantas y hongos). Almacenamiento de 
sustancias de reserva y en algunos casos de sustancias tóxicas; eliminan del 
citoplasma el exceso de agua; funciones análogas a las de los lisosomas 
cuando contienen enzimas hidrolíticas. 
7. Lisosomas. Degradación de materiales de origen externo o interno; 
participación en los procesos de endocitosis en el interior de la célula; 
eliminación de sustancias.
Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la 
célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da 
rigidez. 
La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar 
azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosínteis) lo cual 
los hace autótrofos (producen su propio alimento) , y la célula animal no los 
posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis. 
Pared celular: la célula vegetal presenta esta pared que está formada por 
celulosa rígida, en cambio la célula animal no la posee, sólo tiene la 
membrana citoplasmática que la separa del medio. 
Una vacuola única llena de líquido que ocupa casi todo el interior de la célula 
vegetal, en cambio, la célula animal, tiene varias vacuolas y son más 
pequeñas. 
Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por 
resultado células iguales a las progenitoras, este tipo de reproducción se 
llama reproducción asexual. 
Las células animales pueden realizar un tipo de reproducción llamado 
reproducción sexual, en el cual, los descendientes presentan características 
de los progenitores pero no son idénticos a él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las célulass
Las  célulassLas  célulass
Las célulassjohnPlaza
 
Las células
Las  célulasLas  células
Las célulaskatze108x
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULAFUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
Yeison Pelufo
 
Celula
CelulaCelula
Celula
PauliRaggi
 
16. estructura celular
16. estructura celular16. estructura celular
16. estructura celular
ZairaMariaJeronimoGr
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
johana
 
Mapa conceptual Temas discutidos
Mapa conceptual Temas discutidos Mapa conceptual Temas discutidos
Diapositivas de Introducción a la Bioquímica
Diapositivas de Introducción a la BioquímicaDiapositivas de Introducción a la Bioquímica
Diapositivas de Introducción a la Bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Descripción de las partes de la célula
Descripción de las partes de la célulaDescripción de las partes de la célula
Descripción de las partes de la célulaGrone Graff
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
MINSA
 
Presentación célula (1)
Presentación célula (1)Presentación célula (1)
Presentación célula (1)
Marìa Leòn
 
2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Tema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulosTema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulos
RogerFernando8
 
Funciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célulaFunciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célula
PaulaAGN
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
raúl vital
 
2.3 Clasificación celular
2.3 Clasificación celular2.3 Clasificación celular
2.3 Clasificación celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Organización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
Sebastián Bahamondes
 

La actualidad más candente (19)

Las célulass
Las  célulassLas  célulass
Las célulass
 
Las células
Las  célulasLas  células
Las células
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULAFUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
16. estructura celular
16. estructura celular16. estructura celular
16. estructura celular
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Mapa conceptual Temas discutidos
Mapa conceptual Temas discutidos Mapa conceptual Temas discutidos
Mapa conceptual Temas discutidos
 
Diapositivas de Introducción a la Bioquímica
Diapositivas de Introducción a la BioquímicaDiapositivas de Introducción a la Bioquímica
Diapositivas de Introducción a la Bioquímica
 
Descripción de las partes de la célula
Descripción de las partes de la célulaDescripción de las partes de la célula
Descripción de las partes de la célula
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
 
Presentación célula (1)
Presentación célula (1)Presentación célula (1)
Presentación célula (1)
 
2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
 
Tema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulosTema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulos
 
Funciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célulaFunciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célula
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
2.3 Clasificación celular
2.3 Clasificación celular2.3 Clasificación celular
2.3 Clasificación celular
 
Organización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
 

Destacado

Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Andres Tavizon
 
Teoria celular (3)
Teoria celular (3)Teoria celular (3)
Teoria celular (3)carlabere
 
Teorías celulares
Teorías celularesTeorías celulares
Teorías celulares
jvaldez2323
 
la célula, función y clasificación
la célula, función y clasificaciónla célula, función y clasificación
la célula, función y clasificación
ebenezer
 
Mitosis
MitosisMitosis
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalRomer 05
 

Destacado (8)

Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Teorias celulares
Teorias celularesTeorias celulares
Teorias celulares
 
Teoria celular (3)
Teoria celular (3)Teoria celular (3)
Teoria celular (3)
 
Teorías celulares
Teorías celularesTeorías celulares
Teorías celulares
 
la célula, función y clasificación
la célula, función y clasificaciónla célula, función y clasificación
la célula, función y clasificación
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 

Similar a la Célula vegetal y animal!!

La celula
La celulaLa celula
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
johanamejia1312
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!leslie
 
La celula trabajo bc
La celula trabajo bcLa celula trabajo bc
La celula trabajo bc
Jinette Labrador de Argota
 
Las células
Las  célulasLas  células
Las célulasjohnPlaza
 
Las células trabajo
Las  células trabajoLas  células trabajo
Las células trabajojohnPlaza
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfmikemolins
 
2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas
merymamaniaguilar2
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
XeniaGuardado
 
La celula
La celulaLa celula
Texto base
Texto baseTexto base
Celula vegetal y animal
Celula vegetal y animalCelula vegetal y animal
Celula vegetal y animalMarlon Es
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Claudia Nicole
 
Comparación entre las células animales y vegetales
Comparación entre las células animales y vegetalesComparación entre las células animales y vegetales
Comparación entre las células animales y vegetalesOmar Enrique Alvarez Arellano
 
CÉLULA FUNCIONES Y PARTES Y CARACTERISTCAS .pptx
CÉLULA  FUNCIONES Y PARTES Y CARACTERISTCAS .pptxCÉLULA  FUNCIONES Y PARTES Y CARACTERISTCAS .pptx
CÉLULA FUNCIONES Y PARTES Y CARACTERISTCAS .pptx
hilda ruiz
 
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpofisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
GERARDOAMartnez
 
celulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptxcelulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptx
DianeyItzel
 

Similar a la Célula vegetal y animal!! (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!
 
La celula trabajo bc
La celula trabajo bcLa celula trabajo bc
La celula trabajo bc
 
Las células
Las  célulasLas  células
Las células
 
Las células trabajo
Las  células trabajoLas  células trabajo
Las células trabajo
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
 
2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas2. citologia vegetal, botanica agricolas
2. citologia vegetal, botanica agricolas
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Texto base
Texto baseTexto base
Texto base
 
Celula vegetal y animal
Celula vegetal y animalCelula vegetal y animal
Celula vegetal y animal
 
Celula animal (1)
Celula animal (1)Celula animal (1)
Celula animal (1)
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Comparación entre las células animales y vegetales
Comparación entre las células animales y vegetalesComparación entre las células animales y vegetales
Comparación entre las células animales y vegetales
 
CÉLULA FUNCIONES Y PARTES Y CARACTERISTCAS .pptx
CÉLULA  FUNCIONES Y PARTES Y CARACTERISTCAS .pptxCÉLULA  FUNCIONES Y PARTES Y CARACTERISTCAS .pptx
CÉLULA FUNCIONES Y PARTES Y CARACTERISTCAS .pptx
 
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpofisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
 
celulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptxcelulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

la Célula vegetal y animal!!

  • 1.
  • 2.  Podemos definir a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciado del medio externo en cuanto a su composición, sujeta a control homeostático, la cual consiste en biomoléculas y algunos metales y electrolitos. La estructura se automantiene activamente mediante el metabolismo, asegurándose la coordinación de todos los elementos celulares y su perpetuación por replicación a través de un genoma codificado por ácidos nucleicos. La parte de la biología que se ocupa de ella es la citología.
  • 3. La célula animal, así como en cualquier célula, cumple con todas las funciones vitales, es decir se realizan todas las reacciones metabólicas (nutrición, fermentación y/o respiración, entre otros), todos los procesos de homeostasis (regulación osmótica, regulación del pH, entre otras), relación (entre las células que conforman el mismo tejido y entre otras difierentes) y reproducción (sexual y asexual).
  • 4. Las funciones que realiza son de acuerdo a las necesidades básicas como: (nace, crece, se reproduce y muere) y mientras se desarrolla, realiza la ingestión y excresión de alimentos, si es verde o tiene clorofila realiza fotosíntesis que es un proceso para elaborar sus propios alimentos o sabia elaborada, respiración, y se reproduce.
  • 5.
  • 6.  1. Mitocondrias. Producción de energía mediante: Oxidación de piruvato procedente de la glucólisis, oxidación de ácidos grasos, ciclo de los ácidos tricarboxílicos, transporte de electrones y fosforilación oxidativa 2. Retículo endoplásmico rugoso. Síntesis y transporte de proteínas, glucosilación de proteínas de membrana, plegamiento y modificación de proteínas solubles. 3. Retículo endoplásmico liso. Síntesis de ácidos grasos, fosfolípidos y esteroides (colesterol); destoxificación de alcohol y de otras sustancias químicas. 4. Aparato de Golgi. Secreción, almacenamiento, transporte y transferencia de glucoproteínas; glucosilación de proteínas, selección, glucosilación de lípidos y síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular; formación de lisosomas primarios. 5. Cloroplastos (sólo en vegetales). Fotosíntesis: proceso en el que se transforma la energía lumínica en energía química, almacenada en moléculas de ATP y moléculas reductoras (NADPH), que se utilizan posteriormente para sintetizar moléculas orgánicas. 6. Vacuolas (principalmente en plantas y hongos). Almacenamiento de sustancias de reserva y en algunos casos de sustancias tóxicas; eliminan del citoplasma el exceso de agua; funciones análogas a las de los lisosomas cuando contienen enzimas hidrolíticas. 7. Lisosomas. Degradación de materiales de origen externo o interno; participación en los procesos de endocitosis en el interior de la célula; eliminación de sustancias.
  • 7. Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosínteis) lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis. Pared celular: la célula vegetal presenta esta pared que está formada por celulosa rígida, en cambio la célula animal no la posee, sólo tiene la membrana citoplasmática que la separa del medio. Una vacuola única llena de líquido que ocupa casi todo el interior de la célula vegetal, en cambio, la célula animal, tiene varias vacuolas y son más pequeñas. Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por resultado células iguales a las progenitoras, este tipo de reproducción se llama reproducción asexual. Las células animales pueden realizar un tipo de reproducción llamado reproducción sexual, en el cual, los descendientes presentan características de los progenitores pero no son idénticos a él.