SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Celular: 
Avances tecnológicos que condujeron a su formulación 
Jenny Valdez
Teoría Celular: 
Conjunto de postulados fundamentales de la Biología que 
explican la constitución celular de los seres vivos, las 
principales características de las células y sus implicaciones 
en la formación de la vida.
Teoría Celular: 
¿Qué ideas y artefactos hicieron posible estos enunciados? 
¿Quiénes formularon esos postulados?
Teoría Celular: Hallazgos previos 
En las capitales europeas comenzaron 
a usarse lentes de alta potencia para 
determinar la calidad de las telas. 
Año 1580
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Zaccharias Janssen: Fabricante de lentes. 
Fue el primero en adaptar lentes 
cóncavas y convexas a un tubo, 
fabricando así el primer microscopio. 
Año 1591
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Marcello Malpighi: Médico y fisiólogo. 
Primer investigador en usar microscopio 
en medicina. Descubrió vasos capilares y 
concluyó que los glóbulos rojos dan color 
a la sangre. 
Año 1661
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Robert Hooke: Científico. 
Observó tejidos vegetales (corcho) bajo el 
microscopio. Considerado el descubridor 
de la célula. 
Año 1665
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Anton von Leeuwenhoek: Científico y 
comerciante. 
Usando lentes pulidas por él mismo, 
observó por primera vez células vivas: 
sanguíneas, musculares y bacterias. 
Año 1677
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Robert Brown: Botánico. 
Descubrió un corpúsculo constante en las 
células vegetales que examinó. Lo llamó 
núcleo. 
Año 1831
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Johannes Purkinje: Fisiólogo. 
Gracias al microscopio descubrió en el 
medio celular una sustancia mucilaginosa 
en la que se observaban movimientos. La 
llamó protoplasma. 
Año 1838
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Matthias Schneiden: Botánico. 
Concluyó que todos los vegetales están 
formados por células. 
Año 1838
Año 1839 
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Thedor Schwann: Zoólogo. 
Concluyó que todos los animales están 
formados por células.
Teoría Celular: Hallazgos previos 
Rudolph Virchow: Patólogo. 
Luego de estudiar la reproducción celular 
determinó que todas las células se 
generan de otras preexistentes. 
Año 1855
Teoría Celular: Postulados 
1.- Todos los organismos están constituidos por una o 
más células, desde la bacteria más pequeña hasta el 
organismo pluricelular más grande.
Teoría Celular: Postulados 
2.- La célula es la unidad básica de organización de la 
vida: es la mínima unidad anatómica y fisiológica de los 
seres vivos. En la célula ocurren todas las reacciones 
químicas necesarias para la vida.
Teoría Celular: Postulados 
3.- Todas las células son unidades metabólicas y sólo se 
generan a partir de otras células preexistentes. 
“Omnis célula e cellula” 
Rudolph Virchow
Teoría Celular: ¿Qué hizo falta para postularla? 
 El aporte de fisiólogos, patólogos, botánicos, zoólogos 
y hasta comerciantes. 
 El desarrollo de lentes de alta potencia, conduciendo 
a la fabricación de microscopios cada vez más 
sofisticados. 
 ¡Más de 200 años de observaciones y hallazgos!
Jenny Valdez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias y semejanzas de las células
Diferencias y semejanzas de las célulasDiferencias y semejanzas de las células
Diferencias y semejanzas de las células
Josselyne León
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Carmen Venegas
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
pedrohp20
 
Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)
jgortiz
 
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Fátima Miró
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasfvarelaquimica
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Paco_MS
 
La céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vidaLa céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vida
geopaloma
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana
 
Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)
Yimmy HZ
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
samantharisa
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
SandraQuirogaDurn
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias y semejanzas de las células
Diferencias y semejanzas de las célulasDiferencias y semejanzas de las células
Diferencias y semejanzas de las células
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
 
Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)Tema 04 (La reproducción de los animales)
Tema 04 (La reproducción de los animales)
 
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
 
La céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vidaLa céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vida
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 

Similar a Teorías celulares

Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
samanthagonzalez187
 
BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2
Danny Peña
 
Historia de la citología
Historia de la citologíaHistoria de la citología
Historia de la citología
Zacarías Rendón
 
HISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULAHISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
Alberto Paredes
 
teoria celular
teoria celular teoria celular
teoria celular
Carlos Piña
 
2.1.Historia de la Teoria.ppt
2.1.Historia de la Teoria.ppt2.1.Historia de la Teoria.ppt
2.1.Historia de la Teoria.ppt
Mario Argotti
 
2.1.historia de la teoría celular
2.1.historia de la teoría celular2.1.historia de la teoría celular
2.1.historia de la teoría celularSRS LCCC
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularIESCAMPINAALTA
 
Principios de la vida
Principios de la vidaPrincipios de la vida
Principios de la vidaYanire Graell
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
naturaxiz
 
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
JaneJocelynLimnAlvar
 
LA TEORÍA CELULAR.pdf
LA TEORÍA CELULAR.pdfLA TEORÍA CELULAR.pdf
LA TEORÍA CELULAR.pdf
jesuspedroGamarra
 
Lectura_Teoría_Celular.pdf
Lectura_Teoría_Celular.pdfLectura_Teoría_Celular.pdf
Lectura_Teoría_Celular.pdf
ssuser538d19
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.pptx
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.pptxCELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.pptx
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.pptx
PatriciaMartinezjjj
 

Similar a Teorías celulares (20)

Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
 
BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2
 
Historia de la citología
Historia de la citologíaHistoria de la citología
Historia de la citología
 
HISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULAHISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
 
teoria celular
teoria celular teoria celular
teoria celular
 
2.1.Historia de la Teoria.ppt
2.1.Historia de la Teoria.ppt2.1.Historia de la Teoria.ppt
2.1.Historia de la Teoria.ppt
 
02 celula
02 celula02 celula
02 celula
 
Ppi.marco31la celula
Ppi.marco31la celulaPpi.marco31la celula
Ppi.marco31la celula
 
2.1.historia de la teoría celular
2.1.historia de la teoría celular2.1.historia de la teoría celular
2.1.historia de la teoría celular
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria Celular
 
Principios de la vida
Principios de la vidaPrincipios de la vida
Principios de la vida
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Biologia ii
Biologia iiBiologia ii
Biologia ii
 
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
2.1.Historia de la Teoría Celular PRISCILA.ppt
 
02 celula
02 celula02 celula
02 celula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
LA TEORÍA CELULAR.pdf
LA TEORÍA CELULAR.pdfLA TEORÍA CELULAR.pdf
LA TEORÍA CELULAR.pdf
 
Lectura_Teoría_Celular.pdf
Lectura_Teoría_Celular.pdfLectura_Teoría_Celular.pdf
Lectura_Teoría_Celular.pdf
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.pptx
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.pptxCELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.pptx
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.pptx
 

Más de jvaldez2323

Manual de estilo j valdez
Manual de estilo j valdezManual de estilo j valdez
Manual de estilo j valdez
jvaldez2323
 
Guión preliminar
Guión preliminar Guión preliminar
Guión preliminar jvaldez2323
 
Propiedades de los lipidos para sonido
Propiedades de los lipidos   para sonidoPropiedades de los lipidos   para sonido
Propiedades de los lipidos para sonidojvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacionjvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
jvaldez2323
 

Más de jvaldez2323 (8)

Manual de estilo j valdez
Manual de estilo j valdezManual de estilo j valdez
Manual de estilo j valdez
 
Guión preliminar
Guión preliminar Guión preliminar
Guión preliminar
 
Propiedades de los lipidos para sonido
Propiedades de los lipidos   para sonidoPropiedades de los lipidos   para sonido
Propiedades de los lipidos para sonido
 
Seres vivos 2
Seres vivos 2Seres vivos 2
Seres vivos 2
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Teorías celulares

  • 1. Teoría Celular: Avances tecnológicos que condujeron a su formulación Jenny Valdez
  • 2. Teoría Celular: Conjunto de postulados fundamentales de la Biología que explican la constitución celular de los seres vivos, las principales características de las células y sus implicaciones en la formación de la vida.
  • 3. Teoría Celular: ¿Qué ideas y artefactos hicieron posible estos enunciados? ¿Quiénes formularon esos postulados?
  • 4. Teoría Celular: Hallazgos previos En las capitales europeas comenzaron a usarse lentes de alta potencia para determinar la calidad de las telas. Año 1580
  • 5. Teoría Celular: Hallazgos previos Zaccharias Janssen: Fabricante de lentes. Fue el primero en adaptar lentes cóncavas y convexas a un tubo, fabricando así el primer microscopio. Año 1591
  • 6. Teoría Celular: Hallazgos previos Marcello Malpighi: Médico y fisiólogo. Primer investigador en usar microscopio en medicina. Descubrió vasos capilares y concluyó que los glóbulos rojos dan color a la sangre. Año 1661
  • 7. Teoría Celular: Hallazgos previos Robert Hooke: Científico. Observó tejidos vegetales (corcho) bajo el microscopio. Considerado el descubridor de la célula. Año 1665
  • 8. Teoría Celular: Hallazgos previos Anton von Leeuwenhoek: Científico y comerciante. Usando lentes pulidas por él mismo, observó por primera vez células vivas: sanguíneas, musculares y bacterias. Año 1677
  • 9. Teoría Celular: Hallazgos previos Robert Brown: Botánico. Descubrió un corpúsculo constante en las células vegetales que examinó. Lo llamó núcleo. Año 1831
  • 10. Teoría Celular: Hallazgos previos Johannes Purkinje: Fisiólogo. Gracias al microscopio descubrió en el medio celular una sustancia mucilaginosa en la que se observaban movimientos. La llamó protoplasma. Año 1838
  • 11. Teoría Celular: Hallazgos previos Matthias Schneiden: Botánico. Concluyó que todos los vegetales están formados por células. Año 1838
  • 12. Año 1839 Teoría Celular: Hallazgos previos Thedor Schwann: Zoólogo. Concluyó que todos los animales están formados por células.
  • 13. Teoría Celular: Hallazgos previos Rudolph Virchow: Patólogo. Luego de estudiar la reproducción celular determinó que todas las células se generan de otras preexistentes. Año 1855
  • 14. Teoría Celular: Postulados 1.- Todos los organismos están constituidos por una o más células, desde la bacteria más pequeña hasta el organismo pluricelular más grande.
  • 15. Teoría Celular: Postulados 2.- La célula es la unidad básica de organización de la vida: es la mínima unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. En la célula ocurren todas las reacciones químicas necesarias para la vida.
  • 16. Teoría Celular: Postulados 3.- Todas las células son unidades metabólicas y sólo se generan a partir de otras células preexistentes. “Omnis célula e cellula” Rudolph Virchow
  • 17. Teoría Celular: ¿Qué hizo falta para postularla?  El aporte de fisiólogos, patólogos, botánicos, zoólogos y hasta comerciantes.  El desarrollo de lentes de alta potencia, conduciendo a la fabricación de microscopios cada vez más sofisticados.  ¡Más de 200 años de observaciones y hallazgos!