SlideShare una empresa de Scribd logo
Célula
Catedra de Fisiología – Lic. en Obstetricia
Dr. Maximo Lopez – Dr. Arnaldo Herrera
¿Que es la Célula?
La célula es una unidad estructural, funcional y de origen de todo ser vivo.
Es unidad estructural, porque todo ser vivo posee como estructura viva
más pequeña a la célula.
Existen seres vivos formados por una sola célula, la cual desempeña
todas las funciones (nutrición, excreción, respiración, reproducción,
etc.), son los unicelulares como por ejemplo las bacterias, algunos
hongos y ciertas algas.
También están aquellos seres formados por muchas células, los
pluricelulares (o multicelulares), en donde las diversas funciones las
desempeñan distintos tipos de células especializadas.
• Es unidad funcional porque todas las funciones que cumple un ser
vivo las cumplen sus células.
• Es unidad de origen porque todo ser vivo se origina a partir de una
única célula, el huevo o cigoto, el cual se produce luego de la unión
de las gametas (óvulo y espermatozoide).
Tipos de Células
Procariota
El término procariota (del griego káryon, “núcleo”) significa “antes del
núcleo”.
Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir
cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.
Las células procariotas estructuralmente son las más simples y
pequeñas. Como toda célula, están delimitadas por una membrana
plasmática.
Célula Eucariota
• Tienen núcleo definido donde contiene material genético
• Poseen un modelo de organización complejo.
• Su tamaño es mayor.
• Dentro del citoplasma contienen organelas.
• Entre las Cel. Eucariotas distinguimos la Célula Animal y Célula Vegetal
Membrana Plasmática
• Bicapa lipídica
• Proteínas Integrales con función de
transporte y recepción de señales
Núcleo
• Es la organela que caracteriza a las
Células Eucariotas
• Funciones Principales:
• Contiene material genético o ADN
• Coordina la actividad celular, que
incluye al metabolismo,
crecimiento, síntesis proteica y
división.
Citoplasma
• Medio coloide viscoso donde se
encuentran suspendidas las
estructuras y organelas.
• Comunica el medio interno con el
medio extracelular
• Constituido por el Citosol y el
Citoesqueleto
• Funciones: Nutritiva –
Almacenamiento - Estructurales
Retículo Endoplásmico
• Es la organela mas grande
• Está formado por túbulos y sacos
• Se distingue:
• RE Rugoso:
• Tienen Ribosomas en sus membranas.
• Función: Síntesis de Proteínas que luego pasan al REL
• RE Liso:
• Carece de ribosomas por lo que su superficie es lisa.
• Abundan en células ováricas, Hepatocitos y Células Musculares
• Función:
• Síntesis, almacenamiento y transporte de lípidos
• Liberación de calcio en células musculares
• Detoxificación
• Liberación de Glucógeno
• Formación de vesículas de transporte proteínas y lípidos al Aparato de Golgi.
Aparato de Golgi
• Es otra organela con forma de sacos
membranosos apilados
• Se encarga de transportar, embalar
y modificar las proteínas y lípidos
• Se encuentra en el citoplasma cerca
del núcleo y del REL
• Vesículas especializadas en la degradación de
moléculas que ingresan a la célula.
• Contienen en su interior enzimas digestivas.
• Si vuelcan su contenido al citoplasma
participan en el proceso de AUTOLISIS.
Mitocondrias
• Tienen forma ovalada con una doble membrana plegada.
• Generan ATP luego del metabolismo Aerobico de Glucosa.
Ribosomas
• Son organelas formadas por dos
subunidades (mayor y menor) que
se originan en el nucléolo y que, una
vez en el citoplasma, se ensamblan
para llevar a cabo su función.
• Funcion: síntesis de proteínas
• Todas las células tienen Ribosomas
(Eucariotas y Procariotas)
• Son abundantes en las células que
sintetizan proteinas
Citoesqueleto
• Conjunto de filamentos que dan forma a la célula
• Sostienen las organelas
• Estructura dinámica que le permite a la célula cambiar de forma.
Síndrome de Kartagener
• Enfermedad Genetica
Autosomica Recesiva.
• Caracterizada por ausencia de
Dineína.
• Proteina necesaria para la
estructura de las cilias.
Funciones Celulares
Absorción: capacidad de captar
sustancias del medio e ingresarlas a
su interior.
Secreción: capacidad de ciertas
células que les permite transformar
las moléculas absorbidas en un
producto específico, que luego es
secretado al medio.
Excreción: capacidad que les permite
a las células descartar los productos
de desecho formados en su interior,
fruto de sus actividades.
Respiración: las células producen
energía mediante la utilización de
oxígeno tomado del medio, con el
cual degradan glúcidos (glucosa) y
liberan la energía química
almacenada en ellos.
Irritabilidad: es la capacidad que
poseen las células de reaccionar ante
estímulos, como por ejemplo la luz,
el calor, acciones mecánicas. etc.
Esta propiedad está muy
desarrollada en las células nerviosas.
Conductividad: una de las probables
respuestas a un estímulo es la
generación de un impulso, que se
extiende desde el lugar de excitación
hacia toda la célula. Al igual que la
irritabilidad, la conductibilidad es
una de las principales propiedades
de las células nerviosas.
Contractibilidad: es la capacidad de
contraerse que poseen ciertas
células, en especial las musculares.
Reproducción: las células poseen la
capacidad de renovarse ya sea por
crecimiento o por reproducción, el
crecimiento celular está limitado a la
fabricación de materiales celulares,
mientras que la reproducción
permite generar nuevas células a
partir de otras ya existentes.

Más contenido relacionado

Similar a Celula - Lic. Obstetricia UNSJ.pptx

La Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partesLa Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partes
Joel Purcachi
 
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdfCELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
Walner Lopez Mena
 
La celula bio1
La celula bio1La celula bio1
La celula bio1
FadiaMamo1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Mishu Punguil
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
Mili Contreras
 
Materal eductivo
Materal eductivoMateral eductivo
Materal eductivo
Dora Rodriguez Kstiblanco
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
IDER SUÁREZ
 
CéLula Elvia Chana Modif
CéLula Elvia Chana  ModifCéLula Elvia Chana  Modif
CéLula Elvia Chana Modifgrazzia04
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
FelicitaRamos1
 
4 la célula
4 la célula4 la célula
4 la célula
29325508
 
Celula y organelos primero de un blog blogger blo
Celula y organelos primero de un blog blogger bloCelula y organelos primero de un blog blogger blo
Celula y organelos primero de un blog blogger blobiologiaglog
 
Unidad 1. la célula
Unidad 1. la célulaUnidad 1. la célula
Unidad 1. la célula
Juan Carlos Bofill
 
La célula y su Clasificación
La célula y su Clasificación La célula y su Clasificación
La célula y su Clasificación
DanielTavrezGonzlez
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
MilagrosCabralMolina
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
JeeniiferBrito
 
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocularUNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
CarlosDavidSanchezTo
 

Similar a Celula - Lic. Obstetricia UNSJ.pptx (20)

La Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partesLa Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partes
 
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdfCELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
 
La celula bio1
La celula bio1La celula bio1
La celula bio1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 
Materal eductivo
Materal eductivoMateral eductivo
Materal eductivo
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
CéLula Elvia Chana Modif
CéLula Elvia Chana  ModifCéLula Elvia Chana  Modif
CéLula Elvia Chana Modif
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
 
4 la célula
4 la célula4 la célula
4 la célula
 
Celula y organelos primero de un blog blogger blo
Celula y organelos primero de un blog blogger bloCelula y organelos primero de un blog blogger blo
Celula y organelos primero de un blog blogger blo
 
Unidad 1. la célula
Unidad 1. la célulaUnidad 1. la célula
Unidad 1. la célula
 
La célula y su Clasificación
La célula y su Clasificación La célula y su Clasificación
La célula y su Clasificación
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocularUNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Celula - Lic. Obstetricia UNSJ.pptx

  • 1. Célula Catedra de Fisiología – Lic. en Obstetricia Dr. Maximo Lopez – Dr. Arnaldo Herrera
  • 2. ¿Que es la Célula? La célula es una unidad estructural, funcional y de origen de todo ser vivo.
  • 3. Es unidad estructural, porque todo ser vivo posee como estructura viva más pequeña a la célula. Existen seres vivos formados por una sola célula, la cual desempeña todas las funciones (nutrición, excreción, respiración, reproducción, etc.), son los unicelulares como por ejemplo las bacterias, algunos hongos y ciertas algas. También están aquellos seres formados por muchas células, los pluricelulares (o multicelulares), en donde las diversas funciones las desempeñan distintos tipos de células especializadas.
  • 4. • Es unidad funcional porque todas las funciones que cumple un ser vivo las cumplen sus células. • Es unidad de origen porque todo ser vivo se origina a partir de una única célula, el huevo o cigoto, el cual se produce luego de la unión de las gametas (óvulo y espermatozoide).
  • 5. Tipos de Células Procariota El término procariota (del griego káryon, “núcleo”) significa “antes del núcleo”. Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Las células procariotas estructuralmente son las más simples y pequeñas. Como toda célula, están delimitadas por una membrana plasmática.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Célula Eucariota • Tienen núcleo definido donde contiene material genético • Poseen un modelo de organización complejo. • Su tamaño es mayor. • Dentro del citoplasma contienen organelas. • Entre las Cel. Eucariotas distinguimos la Célula Animal y Célula Vegetal
  • 9. Membrana Plasmática • Bicapa lipídica • Proteínas Integrales con función de transporte y recepción de señales
  • 10. Núcleo • Es la organela que caracteriza a las Células Eucariotas • Funciones Principales: • Contiene material genético o ADN • Coordina la actividad celular, que incluye al metabolismo, crecimiento, síntesis proteica y división.
  • 11. Citoplasma • Medio coloide viscoso donde se encuentran suspendidas las estructuras y organelas. • Comunica el medio interno con el medio extracelular • Constituido por el Citosol y el Citoesqueleto • Funciones: Nutritiva – Almacenamiento - Estructurales
  • 12. Retículo Endoplásmico • Es la organela mas grande • Está formado por túbulos y sacos • Se distingue: • RE Rugoso: • Tienen Ribosomas en sus membranas. • Función: Síntesis de Proteínas que luego pasan al REL • RE Liso: • Carece de ribosomas por lo que su superficie es lisa. • Abundan en células ováricas, Hepatocitos y Células Musculares • Función: • Síntesis, almacenamiento y transporte de lípidos • Liberación de calcio en células musculares • Detoxificación • Liberación de Glucógeno • Formación de vesículas de transporte proteínas y lípidos al Aparato de Golgi.
  • 13. Aparato de Golgi • Es otra organela con forma de sacos membranosos apilados • Se encarga de transportar, embalar y modificar las proteínas y lípidos • Se encuentra en el citoplasma cerca del núcleo y del REL
  • 14. • Vesículas especializadas en la degradación de moléculas que ingresan a la célula. • Contienen en su interior enzimas digestivas. • Si vuelcan su contenido al citoplasma participan en el proceso de AUTOLISIS.
  • 15. Mitocondrias • Tienen forma ovalada con una doble membrana plegada. • Generan ATP luego del metabolismo Aerobico de Glucosa.
  • 16. Ribosomas • Son organelas formadas por dos subunidades (mayor y menor) que se originan en el nucléolo y que, una vez en el citoplasma, se ensamblan para llevar a cabo su función. • Funcion: síntesis de proteínas • Todas las células tienen Ribosomas (Eucariotas y Procariotas) • Son abundantes en las células que sintetizan proteinas
  • 17. Citoesqueleto • Conjunto de filamentos que dan forma a la célula • Sostienen las organelas • Estructura dinámica que le permite a la célula cambiar de forma.
  • 18. Síndrome de Kartagener • Enfermedad Genetica Autosomica Recesiva. • Caracterizada por ausencia de Dineína. • Proteina necesaria para la estructura de las cilias.
  • 19. Funciones Celulares Absorción: capacidad de captar sustancias del medio e ingresarlas a su interior. Secreción: capacidad de ciertas células que les permite transformar las moléculas absorbidas en un producto específico, que luego es secretado al medio. Excreción: capacidad que les permite a las células descartar los productos de desecho formados en su interior, fruto de sus actividades. Respiración: las células producen energía mediante la utilización de oxígeno tomado del medio, con el cual degradan glúcidos (glucosa) y liberan la energía química almacenada en ellos. Irritabilidad: es la capacidad que poseen las células de reaccionar ante estímulos, como por ejemplo la luz, el calor, acciones mecánicas. etc. Esta propiedad está muy desarrollada en las células nerviosas. Conductividad: una de las probables respuestas a un estímulo es la generación de un impulso, que se extiende desde el lugar de excitación hacia toda la célula. Al igual que la irritabilidad, la conductibilidad es una de las principales propiedades de las células nerviosas. Contractibilidad: es la capacidad de contraerse que poseen ciertas células, en especial las musculares. Reproducción: las células poseen la capacidad de renovarse ya sea por crecimiento o por reproducción, el crecimiento celular está limitado a la fabricación de materiales celulares, mientras que la reproducción permite generar nuevas células a partir de otras ya existentes.