SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DE LA VIDA
                1. LA CÉLULA

           Todos los seres vivos están formados por células y cada una de estas células tiene la
capacidad de nutrirse, reproducirse y relacionarse.
La célula la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Hay seres vivos constituidos por una única célula (bacterias y protozoos) y organismos
más complejos formados por muchas células que desempeñan funciones diferentes
(células de la piel, del corazón, etc).


           Tipos de células según su complejidad:
       •     Células procariotas: son aquellas que no poseen un núcleo diferenciado, es decir,
             el material genético se sitúa de forma libre en el citoplasma, al igual que los
             complejos enzimáticos.
       •     Células eucariotas: células con núcleo diferenciado, es decir, el material genético
             está rodeado de una membrana que lo aísla de los componentes del citoplasma.
             Forman parte de organismos unicelulares (protozoos y levaduras) o pluricelulares
             (algas, plantas o animales).


       1.1. Estructura de las células procariotas
              Elementos de una célula procariota
                 •   Pared celular:
   -        Se sitúa en contacto con el exterior
   -        Está compuesta por proteínas
   -        Su función es dar resistencia a la célula.
                 •   Membrana celular o plasmática: bicapa lípida que delimita a la célula.
                 •   Citoplasma: Medio acuoso donde se encuentran disueltos todos los
                     componentes de la célula:
                               Materia genético: formado por una molécula circular de ADN
                                encargada de regular el funcionamiento de la célula.
                               Ribosomas: encargados de la síntesis de proteínas.
                               Mesosomas: repliegues membranosos donde se localizan las
                                enzimas responsables de los procesos metabólicos.
                 •   Cilios y flagelos: estructuras responsables de la movilidad.
Estructura de una célula eucariota


          Las bacterias son seres unicelulares procariotas. Según la forma que presentan
reciben distintos nombres: cocos (forma esférica), bacilos (forma de bastón), espirilos
(forma de tirabuzón), vibrios (forma de coma)….Las bacterias tienen una gran importancia
para la naturaleza y el ser humano, ya que aunque algunas causan enfermedades como el
cólera, la difteria, la tuberculosis, etc, otrasson necesarias porque residen simbióticamente
en nuestro intestino, o las utilizamos para obtener productos (yogur).


    1.2. Estructura de las células eucariotas
         La estructura básica de todas estas células es la misma. En ella podemos
distinguir las siguientes partes:
          •   Membrana plasmática: es una estructura que delimita la célula y la comunica
              con el exterior.
          •   Citoplasma: es un fluido viscoso donde         están todos los componentes
              celulares.
          •   Núcleo: es la estructura que controla las funciones celulares.


Membrana plasmática:
- rodea y delimita a la célula
- está formada por una doble capa de fosfolípidos, proteínas y colesterol que envuelve al
    resto de componentes celulares.
- regula el intercambio de sustancias (nutrientes y productos de desecho) entre el interior
    de la célula y el medio externo.


Núcleo:
-   Es la estructura que controla la actividad de la célula y que contiene la información
    genética (ADN) . Partes:
•   Membrana nuclear: posee muchos poros y comunica el núcleo con el citoplasma.
    •   Nucléolo: compuesto por el material genético (ADN) y proteínas que formarán los
        cromosomas.


Citoplasma:
-   Es la parte de la célula que está entre la membrana plasmática y el núcleo.
-   Está formado por un fluido compuesto básicamente por agua con diversas sustancias
    disueltas o en suspensión.
-   En él se encuentran varias estructuras denominadas órganos celulares , que son:
    •   Mitocondrias: su función es generar la energía que necesita la célula.
    •   Ribosomas: son pequeños corpúsculos formados por ARN y proteínas. Su función
        es la síntesis de proteínas.
    •   Retículo endoplasmático (RE): es una estructura que forma canales que comunican
        el núcleo con el citoplasma y este con el exterior de la célula. Su función es el
        transporte de moléculas. Existen dos tipos:
        - RE liso: se encarga de formar lípidos y transportarlos con proteínas.
        - RE rugoso: su función es almacenas proteínas.


    •   Aparato de Golgi: es un conjunto de sacos membranosos y aplanados que recibe y
        procesa las proteínas sintetizadas en el RE rugoso.
    •   Lisosomas: órganulos esféricos que almacenan enzimas digestivas, que se
        encargan de digerir las sustancias ingeridas por la célula.
    •   Citoesqueleto: aporta sostén a la célula y es responsable de los movimientos
        celulares.
    •   Centriolos: son orgánulos exclusivos de las células animales. Están formados por
        proteínas y son muy importantes en el proceso de división celular.
    •   Cloroplastos: son orgánulos exclusivos de las células vegetales. Almacenan
        clorofila y otros pigmentos. Es el lugar donde ocurre la fotosíntesis.




        Estructura de una célula eucariota               Estructura de una célula eucariota
                     Animal                                           Vegetal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La CéLula Eucariota!Terminada
La  CéLula Eucariota!TerminadaLa  CéLula Eucariota!Terminada
La CéLula Eucariota!Terminada
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 
La Estructura Celular
La Estructura CelularLa Estructura Celular
La Estructura Celular
 
Estructuras celulares biologia celular
Estructuras celulares biologia celularEstructuras celulares biologia celular
Estructuras celulares biologia celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Compuestos de la célula
Compuestos de la célulaCompuestos de la célula
Compuestos de la célula
 
Partes de la célula
Partes  de la célulaPartes  de la célula
Partes de la célula
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Célula Organelos
Célula OrganelosCélula Organelos
Célula Organelos
 
BIBLIA DE LA CELULA
BIBLIA DE LA CELULABIBLIA DE LA CELULA
BIBLIA DE LA CELULA
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
PresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularPresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN Celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula organelos
Celula organelosCelula organelos
Celula organelos
 

Similar a La célula

La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1mariaurdan21
 
La celula bio1
La celula bio1La celula bio1
La celula bio1FadiaMamo1
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funcionesValery Macias
 
organizacion de la vida 3º pdc
organizacion de la vida 3º pdcorganizacion de la vida 3º pdc
organizacion de la vida 3º pdcmamenmo
 
organización de la vida
organización de la vidaorganización de la vida
organización de la vidamamenmo
 
La Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partesLa Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partesJoel Purcachi
 
Célula animal
Célula animal Célula animal
Célula animal cleu
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotaskmi03
 
La celula dia positiva
La celula dia positivaLa celula dia positiva
La celula dia positivawalterbeme
 
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdfCM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdfValeriaPorras16
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Eliana Michel
 
La celula
La celulaLa celula
La celulaMI TA
 
La celula biologia
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologiaJuan Vega
 
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESMARIAMHABACH
 

Similar a La célula (20)

LA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptxLA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptx
 
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
 
La celula es
La celula esLa celula es
La celula es
 
La celula bio1
La celula bio1La celula bio1
La celula bio1
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
 
organizacion de la vida 3º pdc
organizacion de la vida 3º pdcorganizacion de la vida 3º pdc
organizacion de la vida 3º pdc
 
organización de la vida
organización de la vidaorganización de la vida
organización de la vida
 
La Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partesLa Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partes
 
Célula animal
Célula animal Célula animal
Célula animal
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
La celula dia positiva
La celula dia positivaLa celula dia positiva
La celula dia positiva
 
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdfCM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
CITOLOGIA
CITOLOGIACITOLOGIA
CITOLOGIA
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula biologia
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologia
 
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La célula

  • 1. UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DE LA VIDA 1. LA CÉLULA Todos los seres vivos están formados por células y cada una de estas células tiene la capacidad de nutrirse, reproducirse y relacionarse. La célula la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Hay seres vivos constituidos por una única célula (bacterias y protozoos) y organismos más complejos formados por muchas células que desempeñan funciones diferentes (células de la piel, del corazón, etc). Tipos de células según su complejidad: • Células procariotas: son aquellas que no poseen un núcleo diferenciado, es decir, el material genético se sitúa de forma libre en el citoplasma, al igual que los complejos enzimáticos. • Células eucariotas: células con núcleo diferenciado, es decir, el material genético está rodeado de una membrana que lo aísla de los componentes del citoplasma. Forman parte de organismos unicelulares (protozoos y levaduras) o pluricelulares (algas, plantas o animales). 1.1. Estructura de las células procariotas Elementos de una célula procariota • Pared celular: - Se sitúa en contacto con el exterior - Está compuesta por proteínas - Su función es dar resistencia a la célula. • Membrana celular o plasmática: bicapa lípida que delimita a la célula. • Citoplasma: Medio acuoso donde se encuentran disueltos todos los componentes de la célula:  Materia genético: formado por una molécula circular de ADN encargada de regular el funcionamiento de la célula.  Ribosomas: encargados de la síntesis de proteínas.  Mesosomas: repliegues membranosos donde se localizan las enzimas responsables de los procesos metabólicos. • Cilios y flagelos: estructuras responsables de la movilidad.
  • 2. Estructura de una célula eucariota Las bacterias son seres unicelulares procariotas. Según la forma que presentan reciben distintos nombres: cocos (forma esférica), bacilos (forma de bastón), espirilos (forma de tirabuzón), vibrios (forma de coma)….Las bacterias tienen una gran importancia para la naturaleza y el ser humano, ya que aunque algunas causan enfermedades como el cólera, la difteria, la tuberculosis, etc, otrasson necesarias porque residen simbióticamente en nuestro intestino, o las utilizamos para obtener productos (yogur). 1.2. Estructura de las células eucariotas La estructura básica de todas estas células es la misma. En ella podemos distinguir las siguientes partes: • Membrana plasmática: es una estructura que delimita la célula y la comunica con el exterior. • Citoplasma: es un fluido viscoso donde están todos los componentes celulares. • Núcleo: es la estructura que controla las funciones celulares. Membrana plasmática: - rodea y delimita a la célula - está formada por una doble capa de fosfolípidos, proteínas y colesterol que envuelve al resto de componentes celulares. - regula el intercambio de sustancias (nutrientes y productos de desecho) entre el interior de la célula y el medio externo. Núcleo: - Es la estructura que controla la actividad de la célula y que contiene la información genética (ADN) . Partes:
  • 3. Membrana nuclear: posee muchos poros y comunica el núcleo con el citoplasma. • Nucléolo: compuesto por el material genético (ADN) y proteínas que formarán los cromosomas. Citoplasma: - Es la parte de la célula que está entre la membrana plasmática y el núcleo. - Está formado por un fluido compuesto básicamente por agua con diversas sustancias disueltas o en suspensión. - En él se encuentran varias estructuras denominadas órganos celulares , que son: • Mitocondrias: su función es generar la energía que necesita la célula. • Ribosomas: son pequeños corpúsculos formados por ARN y proteínas. Su función es la síntesis de proteínas. • Retículo endoplasmático (RE): es una estructura que forma canales que comunican el núcleo con el citoplasma y este con el exterior de la célula. Su función es el transporte de moléculas. Existen dos tipos: - RE liso: se encarga de formar lípidos y transportarlos con proteínas. - RE rugoso: su función es almacenas proteínas. • Aparato de Golgi: es un conjunto de sacos membranosos y aplanados que recibe y procesa las proteínas sintetizadas en el RE rugoso. • Lisosomas: órganulos esféricos que almacenan enzimas digestivas, que se encargan de digerir las sustancias ingeridas por la célula. • Citoesqueleto: aporta sostén a la célula y es responsable de los movimientos celulares. • Centriolos: son orgánulos exclusivos de las células animales. Están formados por proteínas y son muy importantes en el proceso de división celular. • Cloroplastos: son orgánulos exclusivos de las células vegetales. Almacenan clorofila y otros pigmentos. Es el lugar donde ocurre la fotosíntesis. Estructura de una célula eucariota Estructura de una célula eucariota Animal Vegetal