SlideShare una empresa de Scribd logo
LUDWIG ALEJANDRO SABOGAL REYES
   Es un tratamiento termo-químico
    austenítico en el cual se enriquece la
    parte superficial de una pieza de acero
    con carbono (Carburación)        o con
    carbono y nitrógeno (Nitrocarburación);
    esto con el objetivo de mejorar las
    propiedades mecánicas de la capa
    exterior del componente.
   Para lograr la cementación existen
    principalmente tres procesos diferentes en
    los cuales la diferencia fundamental reside
    en     los   medios      para   lograr    el
    endurecimiento superficial de los aceros:

   Cementación Solida
   Cementación Líquida
   Cementación Gaseosa
 Para la cementación en sólido las
  piezas deben estar limpias y libres de
  oxido.
 Se colocan las piezas en la mezcla de
  cementación y se sellan dentro de cajas
  de chapas de acero
 Luego se inserta la caja en un horno y
  se mantiene durante varias horas (de 5
  a 7 horas por cada milímetro de
  profundidad)
   La temperatura para el proceso debe
    oscilar por los alrededores de los 950 ºC y
    al tiempo respectivo a la profundidad que
    se quiera alcanzar.
   La composición del cementador es
    aproximadamente de un 70%-80% de
    carbón vegetal finamente pulverizado y un
    20%-30% de alguno de los siguientes :
    Carbonato de bario (BaCO3), Carbonato de
    Sodio (Na2CO3) o Carbonato de potasio
    (K2CO3)
   Se realiza por medio de un baño de sales
    que esta contenida en crisoles de acero
    refractario   calentados    por   gas    o
    eléctricamente.
   Las sales utilizadas son cianuro de sodio,
    que a través de sucesivas reacciones
    químicas con el aire, producen carbono
    elemental que difunden al acero.
   Se usa como activador del proceso el
    cloruro de bario que acelera la
    descomposición del cianuro.
 La cementación gaseosa requiere
  equipo especial mas complicado.
 Es mas aplicado a la producción masiva
  de piezas cementadas.
 El proceso es 2 o 3 veces mas rápido
  que la cementación en sólido.
 Las    propiedades del núcleo sin
  cementar son mejores puesto que el
  crecimiento de grano en este proceso
  es menor
 Se emplea como cementante un gas
  hidrocarburo saturado como lo son:
  metano, propano, butano, entre otros.
 Al calentar a unos 900ºC-970ºC se
  desprende el carbono elemental que
  cementa el acero.
   Inmediatamente después de el proceso
    de cementación o carburación se debe
    realizar un proceso de temple:

 Temple Simple
 Temple Doble
 Temple Directo
   Endurece la superficie por adición de
    carbono.
   No afecta el núcleo de la pieza por ende su
    núcleo permanece dúctil.
   El enfriamiento es lento y se hace
    necesario un tratamiento térmico posterior.
   Mejora notablemente la resistencia al
    desgaste por abrasión
   Resistencia a la fatiga mejorada
   Alta dureza de la superficie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
alfonsoveglia
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
Ing. Electromecanica
 
materiales no metalicos
materiales no metalicosmateriales no metalicos
materiales no metalicos
fernando hernandez
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
Adrian Cordova
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
Ing. Electromecanica
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoDar Javi
 
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Ing. Electromecanica
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metalesludabel
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
Yenni Nayid Santamaría
 
Tratamiento térmico normalizado
Tratamiento térmico normalizadoTratamiento térmico normalizado
Tratamiento térmico normalizado
ninky19
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
Aly Olvera
 
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatigaInforme de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Jeyson Minaya Pantoja
 
Carburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizadoCarburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizado
Aly Olvera
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Luz Garcia
 
UNI6_ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN Y RECOCIDO.pptx
UNI6_ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN Y RECOCIDO.pptxUNI6_ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN Y RECOCIDO.pptx
UNI6_ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN Y RECOCIDO.pptx
LeonardoGonzalezDelg1
 
TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
Javier Minero
 

La actualidad más candente (20)

RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
 
Revenido
RevenidoRevenido
Revenido
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
 
materiales no metalicos
materiales no metalicosmateriales no metalicos
materiales no metalicos
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templado
 
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metales
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
 
Tratamiento térmico normalizado
Tratamiento térmico normalizadoTratamiento térmico normalizado
Tratamiento térmico normalizado
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatigaInforme de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatiga
 
Carburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizadoCarburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizado
 
Temple
TempleTemple
Temple
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
 
UNI6_ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN Y RECOCIDO.pptx
UNI6_ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN Y RECOCIDO.pptxUNI6_ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN Y RECOCIDO.pptx
UNI6_ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN Y RECOCIDO.pptx
 
TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
 

Similar a Cementacion

15097743 cementacion-090521114733-phpapp02
15097743 cementacion-090521114733-phpapp0215097743 cementacion-090521114733-phpapp02
15097743 cementacion-090521114733-phpapp02Darcking C. CH
 
15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADOCEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15097743 Cementacion
15097743 Cementacion15097743 Cementacion
15097743 Cementacion
guest7c3e50a
 
Tratamiento térmico
Tratamiento térmicoTratamiento térmico
Tratamiento térmico
evelyn pino
 
Carlos baez c.i 19877189
Carlos baez c.i 19877189Carlos baez c.i 19877189
Carlos baez c.i 19877189
Enrii Bz Gutierrez
 
31324093 tratamientos-termoquimicos
31324093 tratamientos-termoquimicos31324093 tratamientos-termoquimicos
31324093 tratamientos-termoquimicosDjKaztrox Chile
 
Vi tratamientos termicos
Vi tratamientos termicosVi tratamientos termicos
Vi tratamientos termicos
staticfactory
 
Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
Carlos Prada Ortega
 
Tratamiento térmico
Tratamiento térmicoTratamiento térmico
Tratamiento térmico
elisa Tarazona
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
Angelica Saenz
 
Robles alba tratamientos termicos
Robles alba tratamientos termicosRobles alba tratamientos termicos
Robles alba tratamientos termicos
alba z robles a
 
7389216.ppt
7389216.ppt7389216.ppt
7389216.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Tt clases 2020
Tt clases 2020Tt clases 2020
Tt clases 2020
JAMESJOSEJUAREZMUENT
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdfexpo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
juanavilasalgado
 
soldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docxsoldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docx
LeonardoGonzalezDelg1
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
masonydidier
 

Similar a Cementacion (20)

15097743 cementacion-090521114733-phpapp02
15097743 cementacion-090521114733-phpapp0215097743 cementacion-090521114733-phpapp02
15097743 cementacion-090521114733-phpapp02
 
15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN
 
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADOCEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
 
15097743 Cementacion
15097743 Cementacion15097743 Cementacion
15097743 Cementacion
 
Tratamiento térmico
Tratamiento térmicoTratamiento térmico
Tratamiento térmico
 
Carlos baez c.i 19877189
Carlos baez c.i 19877189Carlos baez c.i 19877189
Carlos baez c.i 19877189
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
31324093 tratamientos-termoquimicos
31324093 tratamientos-termoquimicos31324093 tratamientos-termoquimicos
31324093 tratamientos-termoquimicos
 
Vi tratamientos termicos
Vi tratamientos termicosVi tratamientos termicos
Vi tratamientos termicos
 
Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
 
Tratamiento térmico
Tratamiento térmicoTratamiento térmico
Tratamiento térmico
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
 
Robles alba tratamientos termicos
Robles alba tratamientos termicosRobles alba tratamientos termicos
Robles alba tratamientos termicos
 
7389216.ppt
7389216.ppt7389216.ppt
7389216.ppt
 
Tt clases 2020
Tt clases 2020Tt clases 2020
Tt clases 2020
 
Tt clases 2020
Tt clases 2020Tt clases 2020
Tt clases 2020
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdfexpo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
 
soldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docxsoldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docx
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cementacion

  • 2. Es un tratamiento termo-químico austenítico en el cual se enriquece la parte superficial de una pieza de acero con carbono (Carburación) o con carbono y nitrógeno (Nitrocarburación); esto con el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas de la capa exterior del componente.
  • 3. Para lograr la cementación existen principalmente tres procesos diferentes en los cuales la diferencia fundamental reside en los medios para lograr el endurecimiento superficial de los aceros:  Cementación Solida  Cementación Líquida  Cementación Gaseosa
  • 4.  Para la cementación en sólido las piezas deben estar limpias y libres de oxido.  Se colocan las piezas en la mezcla de cementación y se sellan dentro de cajas de chapas de acero  Luego se inserta la caja en un horno y se mantiene durante varias horas (de 5 a 7 horas por cada milímetro de profundidad)
  • 5. La temperatura para el proceso debe oscilar por los alrededores de los 950 ºC y al tiempo respectivo a la profundidad que se quiera alcanzar.  La composición del cementador es aproximadamente de un 70%-80% de carbón vegetal finamente pulverizado y un 20%-30% de alguno de los siguientes : Carbonato de bario (BaCO3), Carbonato de Sodio (Na2CO3) o Carbonato de potasio (K2CO3)
  • 6. Se realiza por medio de un baño de sales que esta contenida en crisoles de acero refractario calentados por gas o eléctricamente.  Las sales utilizadas son cianuro de sodio, que a través de sucesivas reacciones químicas con el aire, producen carbono elemental que difunden al acero.  Se usa como activador del proceso el cloruro de bario que acelera la descomposición del cianuro.
  • 7.  La cementación gaseosa requiere equipo especial mas complicado.  Es mas aplicado a la producción masiva de piezas cementadas.  El proceso es 2 o 3 veces mas rápido que la cementación en sólido.  Las propiedades del núcleo sin cementar son mejores puesto que el crecimiento de grano en este proceso es menor
  • 8.  Se emplea como cementante un gas hidrocarburo saturado como lo son: metano, propano, butano, entre otros.  Al calentar a unos 900ºC-970ºC se desprende el carbono elemental que cementa el acero.
  • 9. Inmediatamente después de el proceso de cementación o carburación se debe realizar un proceso de temple:  Temple Simple  Temple Doble  Temple Directo
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Endurece la superficie por adición de carbono.  No afecta el núcleo de la pieza por ende su núcleo permanece dúctil.  El enfriamiento es lento y se hace necesario un tratamiento térmico posterior.  Mejora notablemente la resistencia al desgaste por abrasión  Resistencia a la fatiga mejorada  Alta dureza de la superficie