SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado académico
Escuela de ingenieria
Cabudare Edo. Lara
Sthefany León
Ingenieria y sociedad
SAIA D
El Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en
Tecnologías Libres (CENDITEL) surge como una iniciativa
para impulsar los procesos necesarios que permitan transitar el
camino hacia el verdadero rol que deben cumplir la ciencia, la
tecnología y la innovación para alcanzar el desarrollo
económico, social y político de la nación.
CENDITEL busca además constituirse como un espacio orientado a
promover la reflexión, investigación, desarrollo y apropiación de
Tecnologías Libres pertinentes, acordes con la sociedad democrática,
participativa y protagónica, expresada en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en cualquier ámbito del saber y de la innovación
tecnológica. A través de este centro se crearán redes de trabajo a nivel
regional, nacional e internacional, integradas por factores del sector
científico y tecnológico, que coadyuven en la ejecución de los proyectos
planificados, constituyendo de esta forma los mecanismos necesarios para
asegurar la gestión y transferencia del conocimiento. Entre estos actores se
pueden citar los Centros, Grupos y Laboratorios de Investigación,
Empresas públicas y privadas, PyMES, Emprendedores, entre otros.
La gestión de CENDITEL se fundamentar;a en cuatro procesos que son
claves para iniciar el camino hacia la soberanía tecnológica, a saber:
Gestión del conocimiento y apropiación de la tecnología libre: Estimular la
apropiación de la Tecnología por parte de los actores estratégicos (aparato
educativo formal e informal, empresaspúblicas, instituciones del estado,
emprendedores, entre otros).
Reflexión y fundamentación de la tecnología libre: Promover la reflexión sobre
el uso de tecnología Libre en la sociedad venezolana, a través de la revisión de
los fundamentos de la tecnología como fenómeno histórico-social, y su impacto
económico, cultural, social, jurídico y político, entre otros.
Investigación en tecnología libre: Sentar las bases para el establecimiento de una
investigación dirigida a la comprensión de los problemas científico-técnicos del
país, en los distintos ámbitos de investigación (básica y aplicada), que permita
garantizar y alcanzar un desarrollo sustentable, soberano e independiente.
Desarrollo de tecnología libre: Establecer una plataforma interdisciplinaria
operativa que sirva de soporte al desarrollo de tecnología libre pertinente a las
necesidades del país.
Nivel de Apoyo: Conformado por la Dirección de Gestión Interna
(Finanzas y Contabilidad, Servicios Generales, Presupuesto,
Recursos Humanos), encargada de garantizar el adecuado
desempeño funcional y operativo de las áreas administrativas
de CENDITEL, brindando el soporte necesario al resto de la
institución para alcanzar altos niveles de eficiencia y eficacia.
Estructura Organizacional
Nivel Directivo: Conformado por la Junta Directiva que es el
órgano de mayor jerarquía, el Presidente, la Consultoría
Jurídica, la Auditoria Interna y el Consejo de Directores, del
cual forman parte el Presidente y los Directores del área
estratégica y de gestión interna de CENDITEL, cuyo objeto
consiste en la toma de decisiones estratégicas del centro.
Nivel de Estratégico:Conformado por las Direcciones de:
Reflexión y fundamentación de la tecnología libre; Gestión
del Conocimiento y apropiación en tecnología libre;
Desarrollo de tecnología libre; Investigación en tecnología
libre, cuyo trabajo se fundamenta en el trabajo matricial.
¿Cuál es la visión?
Ser la institución pública de
referencia en Tecnologías
Libres, que actúe para
asegurar la soberanía
tecnológica de la nación
¿Cuál es la Misión?
Promover la reflexión, investigación,
desarrollo y apropiación de Tecnologías
Libres pertinentes, acordes con la
sociedad democrática, participativa y
protagónica de la nación.
El uso de herramientas de estándares abiertos representa una ventaja clave
para promover el desarrollo nacional endógeno. La instalación y puesta en
marcha del CENDITEL, espera generar un gran impacto en:
• La inclusión social.
• La eficacia, eficiencia y transparencia en la administración pública.
• El ahorro de los entes gubernamentales en la inversión en TIC.
• La generación de empleo técnicamente calificado.
• El desarrollo sustentable.
• La apropiación del conocimiento.
• La capacidad nacional en desarrollos de alta complejidad en TIC
(simuladores, sensores, etc.).
• La soberanía tecnológica.
• El fortalecimiento e incremento en el número de cooperativas, pequeñas y
medianas empresas en el sector TIC.
CENDITEL dará inicio a sus actividades desarrollando
proyectos con impacto tecnológico enmarcados en las áreas
de Software, Hardware y Telecomunicaciones. Ejemplo de
ellos son los siguientes:
Software:
• Fábrica de Software Libre.
• Academia de Software Libre.
• Laboratorio Nacional de Software Libre.
• Metadistribución Nacional.
• Modelos y metodología de procesos para organizaciones
desarrolladoras de Software Libre.
Cenditel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I.p.n
I.p.nI.p.n
I.p.n
kjcampos
 
Integracion de las TICs en los procesos educativos
Integracion de las TICs en los procesos educativosIntegracion de las TICs en los procesos educativos
Integracion de las TICs en los procesos educativos
julianlopez247
 
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
ruben pinto
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
W1MFH3R
 
Ingenieria y sociedad.
Ingenieria y sociedad.Ingenieria y sociedad.
Ingenieria y sociedad.
Heymi Chantall GH
 
Formacion critica l1 introduccion
Formacion critica l1 introduccionFormacion critica l1 introduccion
Formacion critica l1 introduccion
Yaneira Reyes Cordero
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Cristian Rodríguez
 

La actualidad más candente (7)

I.p.n
I.p.nI.p.n
I.p.n
 
Integracion de las TICs en los procesos educativos
Integracion de las TICs en los procesos educativosIntegracion de las TICs en los procesos educativos
Integracion de las TICs en los procesos educativos
 
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
 
Ingenieria y sociedad.
Ingenieria y sociedad.Ingenieria y sociedad.
Ingenieria y sociedad.
 
Formacion critica l1 introduccion
Formacion critica l1 introduccionFormacion critica l1 introduccion
Formacion critica l1 introduccion
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 

Similar a Cenditel

Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
Nyorka Duran
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
Nyorka Duran
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
Nyorka Duran
 
Institutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos NacionalesInstitutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos Nacionales
José Alejandro Barazarte
 
Presentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cernaPresentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cerna
leocerna
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
Dalena Gutiérrez
 
Socialización de las tics
Socialización de las ticsSocialización de las tics
Socialización de las tics
JOSE ANTONIO FERNANDEZ LEON
 
Informe seminario
Informe seminarioInforme seminario
Informe seminario
caridad25
 
Infrome seminario
Infrome seminarioInfrome seminario
Infrome seminario
caridad25
 
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíonPresentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
11101978
 
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICATRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
ghetsaul
 
Publicacion recomendaciones-de-normas-tecnicos
Publicacion recomendaciones-de-normas-tecnicosPublicacion recomendaciones-de-normas-tecnicos
Publicacion recomendaciones-de-normas-tecnicos
Gustavo Torres
 
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+dInstitutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
wilfre1481
 
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo i+d
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo i+dInstitutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo i+d
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo i+d
ivan gonzalez
 
Cetep, cnti y fonacit
Cetep, cnti y fonacitCetep, cnti y fonacit
Cetep, cnti y fonacit
kimescalona
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
angelinamonetti1
 
Pensamiento Virtual
Pensamiento VirtualPensamiento Virtual
Pensamiento Virtual
Carmen Peña
 
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Francismar López
 
"Entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria...
"Entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria..."Entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria...
"Entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria...
kendrys05
 
DylanRosaInfografia.pdf
DylanRosaInfografia.pdfDylanRosaInfografia.pdf
DylanRosaInfografia.pdf
DylanRosa1
 

Similar a Cenditel (20)

Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Institutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos NacionalesInstitutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos Nacionales
 
Presentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cernaPresentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cerna
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
 
Socialización de las tics
Socialización de las ticsSocialización de las tics
Socialización de las tics
 
Informe seminario
Informe seminarioInforme seminario
Informe seminario
 
Infrome seminario
Infrome seminarioInfrome seminario
Infrome seminario
 
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíonPresentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
 
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICATRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
 
Publicacion recomendaciones-de-normas-tecnicos
Publicacion recomendaciones-de-normas-tecnicosPublicacion recomendaciones-de-normas-tecnicos
Publicacion recomendaciones-de-normas-tecnicos
 
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+dInstitutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
 
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo i+d
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo i+dInstitutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo i+d
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo i+d
 
Cetep, cnti y fonacit
Cetep, cnti y fonacitCetep, cnti y fonacit
Cetep, cnti y fonacit
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
Pensamiento Virtual
Pensamiento VirtualPensamiento Virtual
Pensamiento Virtual
 
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
 
"Entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria...
"Entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria..."Entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria...
"Entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria...
 
DylanRosaInfografia.pdf
DylanRosaInfografia.pdfDylanRosaInfografia.pdf
DylanRosaInfografia.pdf
 

Más de Sthefany Leon

Actividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosActividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datos
Sthefany Leon
 
Economía amilcar
Economía amilcarEconomía amilcar
Economía amilcar
Sthefany Leon
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Sthefany Leon
 
Lider
LiderLider
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
Sthefany Leon
 
Sthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajecSthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajec
Sthefany Leon
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Sthefany Leon
 
Temas gerenciales
Temas gerencialesTemas gerenciales
Temas gerenciales
Sthefany Leon
 
Plan nacional CTI
Plan nacional CTIPlan nacional CTI
Plan nacional CTI
Sthefany Leon
 
Sthefany leon
Sthefany leonSthefany leon
Sthefany leon
Sthefany Leon
 
Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Impacto social de la tecnología a la comunicación. Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Sthefany Leon
 
Impacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologiaImpacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologia
Sthefany Leon
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Sthefany Leon
 

Más de Sthefany Leon (15)

Actividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosActividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datos
 
Economía amilcar
Economía amilcarEconomía amilcar
Economía amilcar
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Lider
LiderLider
Lider
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
Sthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajecSthefany leonlenguajec
Sthefany leonlenguajec
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Temas gerenciales
Temas gerencialesTemas gerenciales
Temas gerenciales
 
Plan nacional CTI
Plan nacional CTIPlan nacional CTI
Plan nacional CTI
 
Sthefany leon
Sthefany leonSthefany leon
Sthefany leon
 
Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Impacto social de la tecnología a la comunicación. Impacto social de la tecnología a la comunicación.
Impacto social de la tecnología a la comunicación.
 
Impacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologiaImpacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologia
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Cenditel

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico Escuela de ingenieria Cabudare Edo. Lara Sthefany León Ingenieria y sociedad SAIA D
  • 2. El Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL) surge como una iniciativa para impulsar los procesos necesarios que permitan transitar el camino hacia el verdadero rol que deben cumplir la ciencia, la tecnología y la innovación para alcanzar el desarrollo económico, social y político de la nación.
  • 3. CENDITEL busca además constituirse como un espacio orientado a promover la reflexión, investigación, desarrollo y apropiación de Tecnologías Libres pertinentes, acordes con la sociedad democrática, participativa y protagónica, expresada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en cualquier ámbito del saber y de la innovación tecnológica. A través de este centro se crearán redes de trabajo a nivel regional, nacional e internacional, integradas por factores del sector científico y tecnológico, que coadyuven en la ejecución de los proyectos planificados, constituyendo de esta forma los mecanismos necesarios para asegurar la gestión y transferencia del conocimiento. Entre estos actores se pueden citar los Centros, Grupos y Laboratorios de Investigación, Empresas públicas y privadas, PyMES, Emprendedores, entre otros.
  • 4. La gestión de CENDITEL se fundamentar;a en cuatro procesos que son claves para iniciar el camino hacia la soberanía tecnológica, a saber: Gestión del conocimiento y apropiación de la tecnología libre: Estimular la apropiación de la Tecnología por parte de los actores estratégicos (aparato educativo formal e informal, empresaspúblicas, instituciones del estado, emprendedores, entre otros). Reflexión y fundamentación de la tecnología libre: Promover la reflexión sobre el uso de tecnología Libre en la sociedad venezolana, a través de la revisión de los fundamentos de la tecnología como fenómeno histórico-social, y su impacto económico, cultural, social, jurídico y político, entre otros. Investigación en tecnología libre: Sentar las bases para el establecimiento de una investigación dirigida a la comprensión de los problemas científico-técnicos del país, en los distintos ámbitos de investigación (básica y aplicada), que permita garantizar y alcanzar un desarrollo sustentable, soberano e independiente. Desarrollo de tecnología libre: Establecer una plataforma interdisciplinaria operativa que sirva de soporte al desarrollo de tecnología libre pertinente a las necesidades del país.
  • 5.
  • 6. Nivel de Apoyo: Conformado por la Dirección de Gestión Interna (Finanzas y Contabilidad, Servicios Generales, Presupuesto, Recursos Humanos), encargada de garantizar el adecuado desempeño funcional y operativo de las áreas administrativas de CENDITEL, brindando el soporte necesario al resto de la institución para alcanzar altos niveles de eficiencia y eficacia. Estructura Organizacional Nivel Directivo: Conformado por la Junta Directiva que es el órgano de mayor jerarquía, el Presidente, la Consultoría Jurídica, la Auditoria Interna y el Consejo de Directores, del cual forman parte el Presidente y los Directores del área estratégica y de gestión interna de CENDITEL, cuyo objeto consiste en la toma de decisiones estratégicas del centro. Nivel de Estratégico:Conformado por las Direcciones de: Reflexión y fundamentación de la tecnología libre; Gestión del Conocimiento y apropiación en tecnología libre; Desarrollo de tecnología libre; Investigación en tecnología libre, cuyo trabajo se fundamenta en el trabajo matricial.
  • 7. ¿Cuál es la visión? Ser la institución pública de referencia en Tecnologías Libres, que actúe para asegurar la soberanía tecnológica de la nación ¿Cuál es la Misión? Promover la reflexión, investigación, desarrollo y apropiación de Tecnologías Libres pertinentes, acordes con la sociedad democrática, participativa y protagónica de la nación.
  • 8. El uso de herramientas de estándares abiertos representa una ventaja clave para promover el desarrollo nacional endógeno. La instalación y puesta en marcha del CENDITEL, espera generar un gran impacto en: • La inclusión social. • La eficacia, eficiencia y transparencia en la administración pública. • El ahorro de los entes gubernamentales en la inversión en TIC. • La generación de empleo técnicamente calificado. • El desarrollo sustentable. • La apropiación del conocimiento. • La capacidad nacional en desarrollos de alta complejidad en TIC (simuladores, sensores, etc.). • La soberanía tecnológica. • El fortalecimiento e incremento en el número de cooperativas, pequeñas y medianas empresas en el sector TIC.
  • 9. CENDITEL dará inicio a sus actividades desarrollando proyectos con impacto tecnológico enmarcados en las áreas de Software, Hardware y Telecomunicaciones. Ejemplo de ellos son los siguientes: Software: • Fábrica de Software Libre. • Academia de Software Libre. • Laboratorio Nacional de Software Libre. • Metadistribución Nacional. • Modelos y metodología de procesos para organizaciones desarrolladoras de Software Libre.