SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Inteligencia de Mercados para la
Innovación en Modelos de Negocios.

               Autores Risso V. Katya, Caballero C. Julio
“Las tendencias mundiales, son también oportunidades




                                                                                           Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,
locales, es decir, hoy estamos obligados a pensar de una
manera Glocal.
Al analizar tendencias multiplicamos las oportunidades de
crear valor percibido para el mercado. Las tendencias nos
                                                                     No creamos nuevos




                                                                                                            D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio
indican que las empresas que innovan en modelos de
negocio, crean valor blindado, es decir, crean valor
sustentable en el tiempo mediante el desarrollo de intangibles       productos, creamos
y la articulación de relaciones complejas, esto en realidad
representa un blindaje ante la copia, la piratería y la clonación.   nuevos modelos de
Las relaciones complejas, no son sino la forma de articular
empresas, industrias, capacidades, tendencias y tecnologías          negocio que aportan
que den como resultado innovaciones en nuevos productos o
servicios.                                                           valor relevante y
En un sentido general, una tendencia es un patrón de
                                                                     único para el
comportamiento de los elementos de un entorno particular
durante un periodo, por lo que el mercado, del sector o
industria, está siempre en movimiento y en constante cambio,         mercado.
es decir, en términos del análisis técnico, la tendencia es
simplemente la dirección o rumbo del mercado.
Hoy en día los cambios se suceden con mayor velocidad,
frecuencia y complejidad. Las costumbres, la política, las
enfermedades, la forma y estilo de vida, el hábitat, el clima y
el medio ambiente, entre otros, hacen que se creen nuevas
necesidades y por lo tanto se crean nuevas oportunidades de
negocio; asimismo, el desarrollo de la ciencia y la tecnología
generan nuevas capacidades”.




                                                                                                                         1
La presente propuesta, ofrece una forma de potenciar el desarrollo regional mediante la
                                                                                aplicación de un modelo de desarrollo de productos y procesos innovadores con valor
                                                                                relevante y único para el mercado, esto se pretende lograr mediante tres líneas de acción
                                                                                metodológicamente delimitadas y estratégicamente seleccionadas, a saber:
                                                                                1. Observar las tendencias del mercado. En un mercado globalizado, observar sus
                                                                                tendencias permite identificar posibles y nuevas oportunidades de mercado, al tiempo de
Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,




                                                                                alinear éstas a las capacidades y vocaciones existentes en una región o zona
                                                                                determinada.
                                                                                2. Generar nuevos modelos de negocio. Las altas exigencias de los consumidores,
                                                                                mercados altamente especializados y el riesgo latente de la copia y la piratería, obligan a
                 D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio




                                                                                que las empresas no solo enfoquen sus esfuerzos en sacar al mercado nuevos productos
                                                                                o servicios, sino crear nuevos modelos de negocio que sean modelos de producto o
                                                                                servicio blindados ante la competencia desleal, y sobre todo que representen un valor
                                                                                percibido para el mercado.
                                                                                3. Creación de nuevos productos y servicios con un alto valor percibido. Lo más
                                                                                complicado de la innovación no es la capacidad de producir cien ideas originales, sino
                                                                                saber cuál es la mejor.
                                                                                La inventiva no se basa solo en el juego creativo, sino en la intención de ofrecer
                                                                                “soluciones” asimilables por el público; y de estimular el consumo de un producto o
                                                                                servicio mediante la construcción de necesidades, expectativas y valor.




2
Fuente: Elaboración propia




Según las líneas de acción anteriores, este proyecto pretende llevarlas a cabo mediante la
implementación de sus respectivas unidades:


       El Observatorio de Tendencias
       La Unidad de Inteligencia en Nuevos Modelos de Negocio
       El laboratorio Estratégico de Articulación e Innovación




                                                                                             Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,
Estas tres unidades forman parte de un ecosistema de innovación, el cual solo estará
completo y será funcional si partimos de dos premisas básicas: observar y aprovechar las




                                                                                                              D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio
capacidades existentes; lo cual permite crear productos o servicios con un alto valor
añadido y sobre todo valor percibido por el cliente, esto da como resultado un alto margen
entre el costo de producir, el precio y el valor percibido por el consumidor.




                                  Fuente: Elaboración propia




                                                                                                                           3
Observatorio de tendencias


                                                                                La globalización y dinamismo de los mercados requiere de las empresas una orientación
                                                                                hacia las necesidades de los clientes a fin de satisfacerlas y volverse competitivos en el
                                                                                mismo. Lo anterior implica una observación y análisis constante de las empresas hacia las
                                                                                tendencias del mercado a fin de centrar las decisiones de su planeación, procesos y
                                                                                producción en los requerimientos de éste. Resulta importante comprender que al no ser
Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,




                                                                                estático el mercado, tanto la oferta (competidores) como la demanda (consumidores),
                                                                                exigen de las empresas una movilidad a la misma velocidad y dirección. La competencia
                                                                                en nuestros días no solo es regional y nacional, sino también global.

                                                                                Identificar las tendencias del mercado en el mundo ha permitido a numerosas empresas
                 D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio




                                                                                volverse competitivas al ofrecer a su público productos y servicios que requiere. Contar
                                                                                con las condiciones especiales y las herramientas específicas que les permite ir
                                                                                monitoreando el comportamiento del mercado y sus exigencias, los ha puesto un paso
                                                                                delante del resto.

                                                                                Lo anterior nos lleva a pensar que las empresas que cuenten con mejores análisis de los
                                                                                mercados para diseñar y promover sus productos, de un sistema permanente y
                                                                                actualizado que integre información parcialmente dispersa, que elabore estadísticas
                                                                                globales y específicas, que formule análisis y proyecciones sobre él o los temas
                                                                                correspondientes, y que alimenta en forma periódica información y estadísticas, estará
                                                                                más preparada para responder a las necesidades del mercado y volverse un ícono de
                                                                                referencia en su ramo. La inteligencia de mercado le garantizará sin duda mayores
                                                                                ganancias.

                                                                                Conscientes de los retos a los que las empresas de nuestra región se enfrentan y a
                                                                                nuestro compromiso con el desarrollo de nuestro Estado, nos proponemos como actor y
                                                                                socio estratégico poniendo a su alcance un área especializada en investigación de las
                                                                                tendencias del mercado ofreciendo un sistema de monitoreo que contribuya a facilitar la
                                                                                recolección, análisis, intercambio, y devolución – con valor agregado – de información de
                                                                                alta calidad, confiable y exacta del mercado, necesaria para las decisiones de inversión y
                                                                                desarrollo.

                                                                                El objetivo de éste espacio de inteligencia de mercado, es aportar herramientas a las
                                                                                empresas para que acierten con el producto o servicio ofrecido a los consumidores
                                                                                actuales, cuyos gustos y demandas cambian rápidamente; pretende al mismo tiempo,
                                                                                ofrecer a las empresas el conocimiento de las tendencias actuales para que desarrollen
                                                                                productos adaptándolos a las motivaciones, expectativas y la forma de vida de sus
4                                                                               clientes.
Este proyecto pretende tener un alcance tal, que permita analizar el contexto global del
mercado de tal forma que se conozcan las tendencias de ciertas industrias tales como la
artesanal, textil, diseño, joyería, complementos, calzado, hábitat, entre otras y de esa
forma detectar las oportunidades ya sea para el lanzamiento de un nuevo producto, para
un proceso de transferencia de conocimiento o para la integración de los bienes
existentes en la región a la cadena de valor de algún producto innovador o demandado
en el mercado; así como, el análisis del usuario interactuando con el producto en entornos
reales.

De tal forma que lo anterior, se convierta en un espacio de mercado multidisciplinario en
el que convergen diversos actores de la industria de tal manera, que se articulen entre




                                                                                                 Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,
ellos para enfocarse a las tendencias y superar las expectativas de los clientes.

La participación activa de las diferentes industrias de la región permitirá, convertirlo en el
primer espacio de monitoreo en América Latina y el segundo en el Mundo. En el cual, se
esperaría potenciar las riquezas de nuestro Estado en primera instancia, de nuestro país y
sus costumbres.




                                                                                                                  D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio
En conclusión, este proyecto ofrece crear las condiciones necesarias para que las
empresas identifiquen y transformen procesos y productos que les permitan
internacionalizarse y convertirse en un referente de satisfacción y calidad mundial en su
ramo. Ofrece, a la vez, proporcionarles una visión completa de la forma en la que cada
una de ellas deberá relacionarse con empresas del mismo ramo para fortalecer el
producto, con empresas de diferentes ramos para enriquecerlo y con empresas
emergentes enfocadas a la innovación de productos en el mercado para ampliar su
conocimiento. Cada una de ellas contará periódicamente con información sistematizada,
datos estadísticos globales y específicos, así como análisis y proyecciones que les
permita aterrizar y concretar sus decisiones alrededor de las necesidades del mercado y,
en consecuencia, a incrementar sus ganancias.

Es en este punto donde la existencia de un inventario de capacidades existentes en la
región toma sentido.




                                                                                                                               5
Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,




                                                                                                              Fuente: Elaboración propia
                 D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio




                                                                                Inventario de capacidades existentes


                                                                                La necesidad de conocer las habilidades y capacidades de cada región, así como los
                                                                                productos o servicios que brindan dichas regiones y el tipo de organización en las
                                                                                mismas. Lo anterior permitirá articular las necesidades del mercado con nuevas
                                                                                propuestas de valor.




                                                                                                                            Capacidades
                                                                                                                             Existentes




                                                                                                               Necesidade
                                                                                                                  s del
                                                                                                                Mercado


                                                                                                                                    Desarrollo de
                                                                                                                                  Modelos de Negocio




                                                                                                           Fuente: Elaboración propia



                                                                                Unidad de Inteligencia de Modelos de Negocio
6
                                                                                Los tiempos están cambiando y las empresas deben replantearse continuamente su
                                                                                diseño de negocio, cambiando sus modelos al ritmo en que el valor cambia de un sector
industrial a otro. Hoy en día, el éxito o fracaso de una compañía depende sobre todo de
cómo se adapta su diseño de negocio a las prioridades de sus clientes. Un modelo de
negocio es una propuesta de valor agregado a los productos y servicios ofrecidos por las
empresas, es valor percibido e indexado al producto que al final retribuye en mejores
ganancias.

En este sentido, la Unidad de Inteligencia de Modelos de Negocio proveerá de análisis
específicos a cada entidad individual económica, es decir, a cada negocio y orientará sus
esfuerzos conjuntamente para identificar un nuevo modelo que le permita adecuarse
rápida y efectivamente a las tendencias del mercado, definiendo estratégicamente la
forma en que esta organización crea, distribuye y captura valor.




                                                                                                 Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,
La Unidad dotará de herramientas necesarias al empresario para que éste desarrolle un
modelo de negocio en el cual planifique de manera ordenada y sistemática todo el
proceso que ha de llevarse a cabo en el establecimiento y desarrollo de su negocio,
incluyendo el aporte de sus accionistas contemplando todos los posibles desembolsos
necesarios para poder operar, tales como licencias, maquinarias y equipos, capacitación,




                                                                                                                  D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio
estudio de mercado, etc.




Laboratorio Estratégico de Articulación e Innovación

Es el lugar dotado de los medios necesarios para realizar pruebas, experimentos,
prácticas y prototipos técnicos y tecnológicos para la industria a partir de los resultados de
la Unidad de Inteligencia en Nuevos Modelos de Negocio, que se traducen en productos y
servicios innovadores y con alto valor agregado. Es una entidad estratégica que articula y
crea innovaciones de manera experimental con una alta precisión para el mercado.




                                                                                                                               7
8
    Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,
                     D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio
Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios,
                                                                                                                     D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio
Autor: Risso V. Katya, Caballero C. Julio
D.R. ©Todos los derechos reservados



“Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y
expreso consentimiento por escrito de los autores a cualquier persona y actividad que sean
ajenas al mismo”

                                                                                                                                 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Negocio Abiertos
Modelos de Negocio AbiertosModelos de Negocio Abiertos
Modelos de Negocio Abiertos
Pablo Diaz
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Hugo Céspedes A.
 
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model GenerationModelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Julio Cejas
 
Marketing (portafolio) 3 parcial...
Marketing (portafolio) 3 parcial...Marketing (portafolio) 3 parcial...
Marketing (portafolio) 3 parcial...franciscopacho77
 
Marketing (portafolio) COMPLETO
Marketing (portafolio) COMPLETOMarketing (portafolio) COMPLETO
Marketing (portafolio) COMPLETOfranciscopacho77
 
Mercado global compañía global (Iñaki Elicegui)
Mercado global    compañía global (Iñaki Elicegui)Mercado global    compañía global (Iñaki Elicegui)
Mercado global compañía global (Iñaki Elicegui)Iñaki Elicegui Aizpitarte
 
Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado  Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado
Nancy Verónica Pérez
 
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológicoEmprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Juan Felipe Herrera
 
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas "COMPLET"
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas "COMPLET"Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas "COMPLET"
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas "COMPLET"franciscopacho77
 
Innovando En Indices Bursátiles
Innovando En Indices BursátilesInnovando En Indices Bursátiles
Innovando En Indices BursátilesHugo Céspedes A.
 
Manual de ventas y mercadeo 12
Manual de ventas  y mercadeo 12Manual de ventas  y mercadeo 12
Manual de ventas y mercadeo 12Ventas1
 
Innovación en marketing
Innovación en marketingInnovación en marketing
Innovación en marketing
Joan Montoliu
 
Modelo de Negocio
Modelo de NegocioModelo de Negocio
Modelo de Negocio
francocastro
 
Inteligencia de mercado
Inteligencia de mercadoInteligencia de mercado
Inteligencia de mercadomigestion2013
 
Btl trabajo avance 1
Btl trabajo avance 1Btl trabajo avance 1
Btl trabajo avance 1
romer
 
Tentacion huachana
Tentacion huachanaTentacion huachana
Tentacion huachana
Ayda Ramirez Montalvo
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
guestc86ae11
 
Innovación en marketing y comercializacion
Innovación en marketing y comercializacionInnovación en marketing y comercializacion
Innovación en marketing y comercializacion
fernando fernandez urrizola
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de Negocio Abiertos
Modelos de Negocio AbiertosModelos de Negocio Abiertos
Modelos de Negocio Abiertos
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
 
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model GenerationModelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
 
Marketing (portafolio) 3 parcial...
Marketing (portafolio) 3 parcial...Marketing (portafolio) 3 parcial...
Marketing (portafolio) 3 parcial...
 
Marketing (portafolio) COMPLETO
Marketing (portafolio) COMPLETOMarketing (portafolio) COMPLETO
Marketing (portafolio) COMPLETO
 
Mercado global compañía global (Iñaki Elicegui)
Mercado global    compañía global (Iñaki Elicegui)Mercado global    compañía global (Iñaki Elicegui)
Mercado global compañía global (Iñaki Elicegui)
 
Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado  Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado
 
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológicoEmprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
 
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas "COMPLET"
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas "COMPLET"Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas "COMPLET"
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas "COMPLET"
 
Innovando En Indices Bursátiles
Innovando En Indices BursátilesInnovando En Indices Bursátiles
Innovando En Indices Bursátiles
 
Manual de ventas y mercadeo 12
Manual de ventas  y mercadeo 12Manual de ventas  y mercadeo 12
Manual de ventas y mercadeo 12
 
Innovación en marketing
Innovación en marketingInnovación en marketing
Innovación en marketing
 
Modelo de Negocio
Modelo de NegocioModelo de Negocio
Modelo de Negocio
 
Eval proy enero2010
Eval proy enero2010Eval proy enero2010
Eval proy enero2010
 
Inteligencia de mercado
Inteligencia de mercadoInteligencia de mercado
Inteligencia de mercado
 
Btl trabajo avance 1
Btl trabajo avance 1Btl trabajo avance 1
Btl trabajo avance 1
 
Tentacion huachana
Tentacion huachanaTentacion huachana
Tentacion huachana
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
 
Innovación en marketing y comercializacion
Innovación en marketing y comercializacionInnovación en marketing y comercializacion
Innovación en marketing y comercializacion
 
Eventos express
Eventos expressEventos express
Eventos express
 

Destacado

Innovación educativa a partir de los recursos educativos
Innovación educativa a partir de los recursos educativosInnovación educativa a partir de los recursos educativos
Innovación educativa a partir de los recursos educativosotrolouis
 
El consejo técnico escolar
El consejo técnico escolarEl consejo técnico escolar
El consejo técnico escolarRoberto Pérez
 
Dirección
DirecciónDirección
Vacaciones niños
Vacaciones niñosVacaciones niños
Vacaciones niños
ibaiganelh
 
Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013
Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013
Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013
Cool Tabs
 
jnnlClub de futbol cosmos cartas
jnnlClub de futbol cosmos cartasjnnlClub de futbol cosmos cartas
jnnlClub de futbol cosmos cartas
Neni San Gal
 
128601785 diseno-editorial
128601785 diseno-editorial128601785 diseno-editorial
128601785 diseno-editorialRaimundo Edwards
 
Publicidad salud mental 2013
Publicidad   salud mental 2013Publicidad   salud mental 2013
Publicidad salud mental 2013
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Mdp
MdpMdp
Diapositivas de anibal
Diapositivas de anibalDiapositivas de anibal
Diapositivas de anibal
Rey Fredis Simancas
 

Destacado (20)

Innovación educativa a partir de los recursos educativos
Innovación educativa a partir de los recursos educativosInnovación educativa a partir de los recursos educativos
Innovación educativa a partir de los recursos educativos
 
01 dignidad humana
01 dignidad humana01 dignidad humana
01 dignidad humana
 
El consejo técnico escolar
El consejo técnico escolarEl consejo técnico escolar
El consejo técnico escolar
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Plan subd..
Plan subd..Plan subd..
Plan subd..
 
Kkj+
Kkj+Kkj+
Kkj+
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Vacaciones niños
Vacaciones niñosVacaciones niños
Vacaciones niños
 
Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013
Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013
Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013
 
jnnlClub de futbol cosmos cartas
jnnlClub de futbol cosmos cartasjnnlClub de futbol cosmos cartas
jnnlClub de futbol cosmos cartas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
128601785 diseno-editorial
128601785 diseno-editorial128601785 diseno-editorial
128601785 diseno-editorial
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Publicidad salud mental 2013
Publicidad   salud mental 2013Publicidad   salud mental 2013
Publicidad salud mental 2013
 
Mdp
MdpMdp
Mdp
 
Pequeas y-medianas-empresas
Pequeas y-medianas-empresasPequeas y-medianas-empresas
Pequeas y-medianas-empresas
 
Diapositivas de anibal
Diapositivas de anibalDiapositivas de anibal
Diapositivas de anibal
 
Clinica de la_vida
Clinica de la_vidaClinica de la_vida
Clinica de la_vida
 
Audi en puebla
Audi en pueblaAudi en puebla
Audi en puebla
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Centro de inteligencia de mercados

Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
EUROCEI Centro Europeo de Empresas e Innovación
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
Luis del Prado
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
2da revista final final
2da revista final final2da revista final final
2da revista final final
Ing Alejandro Torres
 
Innovacion estratégica
Innovacion estratégicaInnovacion estratégica
Innovacion estratégica
matizyasociados
 
Estrategia en acción renovarse o morir
Estrategia en acción renovarse o morirEstrategia en acción renovarse o morir
Estrategia en acción renovarse o morirEva Pérez de Arenaza
 
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQArtículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQRafa Pidre
 
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como ConsumidoresConsumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
Club de Innovación
 
Co-inoovación
Co-inoovaciónCo-inoovación
Co-inoovación
Allegro 234
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
daniog51
 
Innovación & emprendimiento corporativo
Innovación & emprendimiento corporativoInnovación & emprendimiento corporativo
Innovación & emprendimiento corporativo
Pablo Shehadeh
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingguest5cd5a6
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingguest5cd5a6
 
Herramientas para la Innovación
Herramientas para la InnovaciónHerramientas para la Innovación
Herramientas para la Innovación
Juan Carlos Fernández
 
INNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICAINNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICA
fmatiz
 
Competencias tecnologicas reyna
Competencias tecnologicas  reynaCompetencias tecnologicas  reyna
Competencias tecnologicas reyna
Lidia García
 

Similar a Centro de inteligencia de mercados (20)

Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
 
Re evolución
Re evoluciónRe evolución
Re evolución
 
Re evolución
Re evoluciónRe evolución
Re evolución
 
Re evolución
Re evoluciónRe evolución
Re evolución
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx
 
2da revista final final
2da revista final final2da revista final final
2da revista final final
 
Innovacion estratégica
Innovacion estratégicaInnovacion estratégica
Innovacion estratégica
 
Estrategia en acción renovarse o morir
Estrategia en acción renovarse o morirEstrategia en acción renovarse o morir
Estrategia en acción renovarse o morir
 
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQArtículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
 
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como ConsumidoresConsumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
 
Co-inoovación
Co-inoovaciónCo-inoovación
Co-inoovación
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
 
Innovación & emprendimiento corporativo
Innovación & emprendimiento corporativoInnovación & emprendimiento corporativo
Innovación & emprendimiento corporativo
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketing
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketing
 
Herramientas para la Innovación
Herramientas para la InnovaciónHerramientas para la Innovación
Herramientas para la Innovación
 
INNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICAINNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICA
 
Innovacion en marketing
Innovacion en marketingInnovacion en marketing
Innovacion en marketing
 
Competencias tecnologicas reyna
Competencias tecnologicas  reynaCompetencias tecnologicas  reyna
Competencias tecnologicas reyna
 

Más de Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica

24 certificado mefit
24 certificado mefit24 certificado mefit
Transferencia de Tecnología Julio Cesar Caballero
Transferencia de Tecnología Julio Cesar Caballero Transferencia de Tecnología Julio Cesar Caballero
Transferencia de Tecnología Julio Cesar Caballero
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 
Julio Cesar Caballero Cebada Autor de un Modelo de licenciamiento
Julio Cesar Caballero Cebada Autor de un Modelo de licenciamientoJulio Cesar Caballero Cebada Autor de un Modelo de licenciamiento
Julio Cesar Caballero Cebada Autor de un Modelo de licenciamiento
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 
Foro Innovación y Diseño
Foro Innovación y Diseño Foro Innovación y Diseño
Incubadora pyme econsulta
Incubadora pyme econsultaIncubadora pyme econsulta
Portal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pymePortal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pyme
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 
Innovacion 2 julio caballero cebada
Innovacion 2 julio caballero cebadaInnovacion 2 julio caballero cebada
Innovacion 2 julio caballero cebada
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 
Innovación Julio Caballero Cebada
Innovación Julio Caballero CebadaInnovación Julio Caballero Cebada
Innovación Julio Caballero Cebada
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 
Innovacion inca julio caballero
Innovacion inca julio caballeroInnovacion inca julio caballero
Innovación como impulsor de la competitividad en el Sector Agropecuario
Innovación como impulsor de la competitividad en el Sector AgropecuarioInnovación como impulsor de la competitividad en el Sector Agropecuario
Innovación como impulsor de la competitividad en el Sector Agropecuario
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 

Más de Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica (10)

24 certificado mefit
24 certificado mefit24 certificado mefit
24 certificado mefit
 
Transferencia de Tecnología Julio Cesar Caballero
Transferencia de Tecnología Julio Cesar Caballero Transferencia de Tecnología Julio Cesar Caballero
Transferencia de Tecnología Julio Cesar Caballero
 
Julio Cesar Caballero Cebada Autor de un Modelo de licenciamiento
Julio Cesar Caballero Cebada Autor de un Modelo de licenciamientoJulio Cesar Caballero Cebada Autor de un Modelo de licenciamiento
Julio Cesar Caballero Cebada Autor de un Modelo de licenciamiento
 
Foro Innovación y Diseño
Foro Innovación y Diseño Foro Innovación y Diseño
Foro Innovación y Diseño
 
Incubadora pyme econsulta
Incubadora pyme econsultaIncubadora pyme econsulta
Incubadora pyme econsulta
 
Portal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pymePortal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pyme
 
Innovacion 2 julio caballero cebada
Innovacion 2 julio caballero cebadaInnovacion 2 julio caballero cebada
Innovacion 2 julio caballero cebada
 
Innovación Julio Caballero Cebada
Innovación Julio Caballero CebadaInnovación Julio Caballero Cebada
Innovación Julio Caballero Cebada
 
Innovacion inca julio caballero
Innovacion inca julio caballeroInnovacion inca julio caballero
Innovacion inca julio caballero
 
Innovación como impulsor de la competitividad en el Sector Agropecuario
Innovación como impulsor de la competitividad en el Sector AgropecuarioInnovación como impulsor de la competitividad en el Sector Agropecuario
Innovación como impulsor de la competitividad en el Sector Agropecuario
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Centro de inteligencia de mercados

  • 1. Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios. Autores Risso V. Katya, Caballero C. Julio
  • 2. “Las tendencias mundiales, son también oportunidades Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, locales, es decir, hoy estamos obligados a pensar de una manera Glocal. Al analizar tendencias multiplicamos las oportunidades de crear valor percibido para el mercado. Las tendencias nos No creamos nuevos D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio indican que las empresas que innovan en modelos de negocio, crean valor blindado, es decir, crean valor sustentable en el tiempo mediante el desarrollo de intangibles productos, creamos y la articulación de relaciones complejas, esto en realidad representa un blindaje ante la copia, la piratería y la clonación. nuevos modelos de Las relaciones complejas, no son sino la forma de articular empresas, industrias, capacidades, tendencias y tecnologías negocio que aportan que den como resultado innovaciones en nuevos productos o servicios. valor relevante y En un sentido general, una tendencia es un patrón de único para el comportamiento de los elementos de un entorno particular durante un periodo, por lo que el mercado, del sector o industria, está siempre en movimiento y en constante cambio, mercado. es decir, en términos del análisis técnico, la tendencia es simplemente la dirección o rumbo del mercado. Hoy en día los cambios se suceden con mayor velocidad, frecuencia y complejidad. Las costumbres, la política, las enfermedades, la forma y estilo de vida, el hábitat, el clima y el medio ambiente, entre otros, hacen que se creen nuevas necesidades y por lo tanto se crean nuevas oportunidades de negocio; asimismo, el desarrollo de la ciencia y la tecnología generan nuevas capacidades”. 1
  • 3. La presente propuesta, ofrece una forma de potenciar el desarrollo regional mediante la aplicación de un modelo de desarrollo de productos y procesos innovadores con valor relevante y único para el mercado, esto se pretende lograr mediante tres líneas de acción metodológicamente delimitadas y estratégicamente seleccionadas, a saber: 1. Observar las tendencias del mercado. En un mercado globalizado, observar sus tendencias permite identificar posibles y nuevas oportunidades de mercado, al tiempo de Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, alinear éstas a las capacidades y vocaciones existentes en una región o zona determinada. 2. Generar nuevos modelos de negocio. Las altas exigencias de los consumidores, mercados altamente especializados y el riesgo latente de la copia y la piratería, obligan a D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio que las empresas no solo enfoquen sus esfuerzos en sacar al mercado nuevos productos o servicios, sino crear nuevos modelos de negocio que sean modelos de producto o servicio blindados ante la competencia desleal, y sobre todo que representen un valor percibido para el mercado. 3. Creación de nuevos productos y servicios con un alto valor percibido. Lo más complicado de la innovación no es la capacidad de producir cien ideas originales, sino saber cuál es la mejor. La inventiva no se basa solo en el juego creativo, sino en la intención de ofrecer “soluciones” asimilables por el público; y de estimular el consumo de un producto o servicio mediante la construcción de necesidades, expectativas y valor. 2
  • 4. Fuente: Elaboración propia Según las líneas de acción anteriores, este proyecto pretende llevarlas a cabo mediante la implementación de sus respectivas unidades: El Observatorio de Tendencias La Unidad de Inteligencia en Nuevos Modelos de Negocio El laboratorio Estratégico de Articulación e Innovación Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, Estas tres unidades forman parte de un ecosistema de innovación, el cual solo estará completo y será funcional si partimos de dos premisas básicas: observar y aprovechar las D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio capacidades existentes; lo cual permite crear productos o servicios con un alto valor añadido y sobre todo valor percibido por el cliente, esto da como resultado un alto margen entre el costo de producir, el precio y el valor percibido por el consumidor. Fuente: Elaboración propia 3
  • 5. Observatorio de tendencias La globalización y dinamismo de los mercados requiere de las empresas una orientación hacia las necesidades de los clientes a fin de satisfacerlas y volverse competitivos en el mismo. Lo anterior implica una observación y análisis constante de las empresas hacia las tendencias del mercado a fin de centrar las decisiones de su planeación, procesos y producción en los requerimientos de éste. Resulta importante comprender que al no ser Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, estático el mercado, tanto la oferta (competidores) como la demanda (consumidores), exigen de las empresas una movilidad a la misma velocidad y dirección. La competencia en nuestros días no solo es regional y nacional, sino también global. Identificar las tendencias del mercado en el mundo ha permitido a numerosas empresas D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio volverse competitivas al ofrecer a su público productos y servicios que requiere. Contar con las condiciones especiales y las herramientas específicas que les permite ir monitoreando el comportamiento del mercado y sus exigencias, los ha puesto un paso delante del resto. Lo anterior nos lleva a pensar que las empresas que cuenten con mejores análisis de los mercados para diseñar y promover sus productos, de un sistema permanente y actualizado que integre información parcialmente dispersa, que elabore estadísticas globales y específicas, que formule análisis y proyecciones sobre él o los temas correspondientes, y que alimenta en forma periódica información y estadísticas, estará más preparada para responder a las necesidades del mercado y volverse un ícono de referencia en su ramo. La inteligencia de mercado le garantizará sin duda mayores ganancias. Conscientes de los retos a los que las empresas de nuestra región se enfrentan y a nuestro compromiso con el desarrollo de nuestro Estado, nos proponemos como actor y socio estratégico poniendo a su alcance un área especializada en investigación de las tendencias del mercado ofreciendo un sistema de monitoreo que contribuya a facilitar la recolección, análisis, intercambio, y devolución – con valor agregado – de información de alta calidad, confiable y exacta del mercado, necesaria para las decisiones de inversión y desarrollo. El objetivo de éste espacio de inteligencia de mercado, es aportar herramientas a las empresas para que acierten con el producto o servicio ofrecido a los consumidores actuales, cuyos gustos y demandas cambian rápidamente; pretende al mismo tiempo, ofrecer a las empresas el conocimiento de las tendencias actuales para que desarrollen productos adaptándolos a las motivaciones, expectativas y la forma de vida de sus 4 clientes.
  • 6. Este proyecto pretende tener un alcance tal, que permita analizar el contexto global del mercado de tal forma que se conozcan las tendencias de ciertas industrias tales como la artesanal, textil, diseño, joyería, complementos, calzado, hábitat, entre otras y de esa forma detectar las oportunidades ya sea para el lanzamiento de un nuevo producto, para un proceso de transferencia de conocimiento o para la integración de los bienes existentes en la región a la cadena de valor de algún producto innovador o demandado en el mercado; así como, el análisis del usuario interactuando con el producto en entornos reales. De tal forma que lo anterior, se convierta en un espacio de mercado multidisciplinario en el que convergen diversos actores de la industria de tal manera, que se articulen entre Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, ellos para enfocarse a las tendencias y superar las expectativas de los clientes. La participación activa de las diferentes industrias de la región permitirá, convertirlo en el primer espacio de monitoreo en América Latina y el segundo en el Mundo. En el cual, se esperaría potenciar las riquezas de nuestro Estado en primera instancia, de nuestro país y sus costumbres. D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio En conclusión, este proyecto ofrece crear las condiciones necesarias para que las empresas identifiquen y transformen procesos y productos que les permitan internacionalizarse y convertirse en un referente de satisfacción y calidad mundial en su ramo. Ofrece, a la vez, proporcionarles una visión completa de la forma en la que cada una de ellas deberá relacionarse con empresas del mismo ramo para fortalecer el producto, con empresas de diferentes ramos para enriquecerlo y con empresas emergentes enfocadas a la innovación de productos en el mercado para ampliar su conocimiento. Cada una de ellas contará periódicamente con información sistematizada, datos estadísticos globales y específicos, así como análisis y proyecciones que les permita aterrizar y concretar sus decisiones alrededor de las necesidades del mercado y, en consecuencia, a incrementar sus ganancias. Es en este punto donde la existencia de un inventario de capacidades existentes en la región toma sentido. 5
  • 7. Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, Fuente: Elaboración propia D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio Inventario de capacidades existentes La necesidad de conocer las habilidades y capacidades de cada región, así como los productos o servicios que brindan dichas regiones y el tipo de organización en las mismas. Lo anterior permitirá articular las necesidades del mercado con nuevas propuestas de valor. Capacidades Existentes Necesidade s del Mercado Desarrollo de Modelos de Negocio Fuente: Elaboración propia Unidad de Inteligencia de Modelos de Negocio 6 Los tiempos están cambiando y las empresas deben replantearse continuamente su diseño de negocio, cambiando sus modelos al ritmo en que el valor cambia de un sector
  • 8. industrial a otro. Hoy en día, el éxito o fracaso de una compañía depende sobre todo de cómo se adapta su diseño de negocio a las prioridades de sus clientes. Un modelo de negocio es una propuesta de valor agregado a los productos y servicios ofrecidos por las empresas, es valor percibido e indexado al producto que al final retribuye en mejores ganancias. En este sentido, la Unidad de Inteligencia de Modelos de Negocio proveerá de análisis específicos a cada entidad individual económica, es decir, a cada negocio y orientará sus esfuerzos conjuntamente para identificar un nuevo modelo que le permita adecuarse rápida y efectivamente a las tendencias del mercado, definiendo estratégicamente la forma en que esta organización crea, distribuye y captura valor. Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, La Unidad dotará de herramientas necesarias al empresario para que éste desarrolle un modelo de negocio en el cual planifique de manera ordenada y sistemática todo el proceso que ha de llevarse a cabo en el establecimiento y desarrollo de su negocio, incluyendo el aporte de sus accionistas contemplando todos los posibles desembolsos necesarios para poder operar, tales como licencias, maquinarias y equipos, capacitación, D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio estudio de mercado, etc. Laboratorio Estratégico de Articulación e Innovación Es el lugar dotado de los medios necesarios para realizar pruebas, experimentos, prácticas y prototipos técnicos y tecnológicos para la industria a partir de los resultados de la Unidad de Inteligencia en Nuevos Modelos de Negocio, que se traducen en productos y servicios innovadores y con alto valor agregado. Es una entidad estratégica que articula y crea innovaciones de manera experimental con una alta precisión para el mercado. 7
  • 9. 8 Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio
  • 10. Centro de Inteligencia de Mercados para la Innovación en Modelos de Negocios, D.R. Autores: Risso V. Katya, Caballero C. Julio Autor: Risso V. Katya, Caballero C. Julio D.R. ©Todos los derechos reservados “Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de los autores a cualquier persona y actividad que sean ajenas al mismo” 9