SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE LECTURA
Y BIBLIOTECA
ESCOLAR (CRA)
Gestión Administrativa
¿QUÉ ES EL CRA?
• La biblioteca CRA es un espacio donde se ponen en práctica una serie de acciones
pedagógicas como apoyo en la implementación del currículum, animación a la
lectura y educación de usuarios/as para el uso de la biblioteca. Esto entrega al CRA
un carácter dinámico y motivador para la comunidad educativa, que responde a las
necesidades de los usuarios.
• Cuando hablamos de desarrollo curricular, hablamos del apoyo que los encargados
y coordinadores prestan a la implementación del currículum en todas las
asignaturas. Este apoyo consiste en la planificación conjunta con los profesores de
asignatura, de modo que se vinculen los contenidos con los recursos de la
biblioteca CRA.
INTEGRACIÓN DEL CRA AL PROYECTO EDUCATIVO
Equipo
Directivo
Docentes
No
CRA
UTP
PROYECTO
EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
Padres y
apoderados
EQUIPO CRA
La Coordinación Académica (UTP) es la persona o entidad encargada de gestionar y
determinar los roles de los integrantes del Equipo CRA.
Entre las personas que componen el equipo CRA, se encuentran:
• Un(a) docente que se desempeña como Coordinador Pedagógico del CRA.
• Su labor es promover y fortalecer los vínculos entre los recursos y las variadas
actividades curriculares, establecimiento redes de trabajo colaborativo con los y las
docentes y proporcionar el apoyo al encargado CRA para promover la utilización de
los recursos que dispone el CRA. Sin presencia permanente en la biblioteca, pero
estableciendo reuniones con la Encargada CRA para aportar información sobre las
necesidades y/o requerimientos de los usuarios/as.
ENCARGADO(A) CRA
• Un bibliotecario(a), docentes, administrativo (a) o asistente de la educación que se
desempeña como Encargado del CRA, asume las funciones administrativas
relacionadas como el procesamiento técnico de la colección y la circulación de los
materiales. Este encargado(a) posibilita que el espacio, la colección, proceso de
circulación (préstamos y devolución de los recursos), gestiona actividades
curriculares que aporten al aprendizaje de los usuarios/as.
• A través de la gestión de la Encargada CRA se posibilita un espacio eficiente y eficaz
de los recursos, dado que al estar en contacto permanente con los usuarios/as
puede visibilizar, planificar, modificar, innovar y tomar las decisiones en lo
administrativo y aportar a la gestión pedagógica.
SERVICIO CRA
PROCESAMIENTO TÉCNICO DE LA COLECCIÓN.
ABIES 2.0
• 1.-Abies 2.0 es un software de automatización adaptado para las Bibliotecas
escolares CRA del Ministerio de Educación de Chile y se entrega gratuitamente a los
CRA que la soliciten, permite ingresar recursos y usuarios, registrar préstamos y
devoluciones, imprimir estadísticas.
• El tiempo que demore en automatizar la biblioteca CRA depende de factores como
el tamaño de la colección y el tiempo destinado a esta tarea. Lo importante es ir
avanzando en la automatización teniendo presente que esta facilitará la circulación
y obtención de datos relevantes para elaborar informes anuales, trimestrales o
semestrales de la gestión del CRA que ayudarán a tomar buenas decisiones de
adquisición de recursos al equipo directivo. La practica indica que las escuelas que
tienen más de 1000 ejemplares el plazo fluctúa entre uno a dos años para realizar la
catalogación total y la integración de usuarios/as.

Más contenido relacionado

Similar a Centro de lectura y biblioteca escolar CRA.pptx

GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos.  Directo...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos.  Directo...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Manual abies 01 introduccion
Manual abies 01 introduccionManual abies 01 introduccion
Manual abies 01 introduccion
Carlos Urueña Izquierdo
 
Biblioteca Escolar CRA
Biblioteca Escolar CRABiblioteca Escolar CRA
Biblioteca Escolar CRA
Cristian Severino
 
Guia redaccion manual
Guia redaccion manualGuia redaccion manual
Guia redaccion manual
Universidad Modular Abierta
 
6 accionesfortalecimientobe cap1
6 accionesfortalecimientobe cap16 accionesfortalecimientobe cap1
6 accionesfortalecimientobe cap1
Julieta Gutl
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Lucía Fernández
 
Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009
Angélica Carrillo Toste
 
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Cómo elaborar Proyectos Lectores.Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
clapaesta
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
elisavar2
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Diam Gonzalez
 
REPOSITORIO WEB PARA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
REPOSITORIO WEB PARA  CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...REPOSITORIO WEB PARA  CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
REPOSITORIO WEB PARA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
klfkdf
 
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De InformacionOrientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
bibliotecarivera
 
Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar. Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Iris Gómez
 
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La EgctiCi Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ketty Rodriguez
 
Periódico mural
Periódico muralPeriódico mural
Periódico mural
Louis Avila Ceratti
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Workshop parte V
Workshop parte VWorkshop parte V
Workshop parte V
esperancasantos
 
Proyecto dir isabel
Proyecto dir isabelProyecto dir isabel
P R E S E N T A C I O N D I A G N O S T I C O
P R E S E N T A C I O N  D I A G N O S T I C OP R E S E N T A C I O N  D I A G N O S T I C O
P R E S E N T A C I O N D I A G N O S T I C O
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
 

Similar a Centro de lectura y biblioteca escolar CRA.pptx (20)

GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos.  Directo...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos.  Directo...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
 
Manual abies 01 introduccion
Manual abies 01 introduccionManual abies 01 introduccion
Manual abies 01 introduccion
 
Biblioteca Escolar CRA
Biblioteca Escolar CRABiblioteca Escolar CRA
Biblioteca Escolar CRA
 
Guia redaccion manual
Guia redaccion manualGuia redaccion manual
Guia redaccion manual
 
6 accionesfortalecimientobe cap1
6 accionesfortalecimientobe cap16 accionesfortalecimientobe cap1
6 accionesfortalecimientobe cap1
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
 
Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009
 
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Cómo elaborar Proyectos Lectores.Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
REPOSITORIO WEB PARA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
REPOSITORIO WEB PARA  CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...REPOSITORIO WEB PARA  CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
REPOSITORIO WEB PARA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
 
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De InformacionOrientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
Orientacion Y Divulgacion De Los Servicios Bibliotecarios Y De Informacion
 
Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar. Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
 
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La EgctiCi Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
 
Periódico mural
Periódico muralPeriódico mural
Periódico mural
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
 
Workshop parte V
Workshop parte VWorkshop parte V
Workshop parte V
 
Proyecto dir isabel
Proyecto dir isabelProyecto dir isabel
Proyecto dir isabel
 
P R E S E N T A C I O N D I A G N O S T I C O
P R E S E N T A C I O N  D I A G N O S T I C OP R E S E N T A C I O N  D I A G N O S T I C O
P R E S E N T A C I O N D I A G N O S T I C O
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Centro de lectura y biblioteca escolar CRA.pptx

  • 1. CENTRO DE LECTURA Y BIBLIOTECA ESCOLAR (CRA) Gestión Administrativa
  • 2. ¿QUÉ ES EL CRA? • La biblioteca CRA es un espacio donde se ponen en práctica una serie de acciones pedagógicas como apoyo en la implementación del currículum, animación a la lectura y educación de usuarios/as para el uso de la biblioteca. Esto entrega al CRA un carácter dinámico y motivador para la comunidad educativa, que responde a las necesidades de los usuarios. • Cuando hablamos de desarrollo curricular, hablamos del apoyo que los encargados y coordinadores prestan a la implementación del currículum en todas las asignaturas. Este apoyo consiste en la planificación conjunta con los profesores de asignatura, de modo que se vinculen los contenidos con los recursos de la biblioteca CRA.
  • 3. INTEGRACIÓN DEL CRA AL PROYECTO EDUCATIVO Equipo Directivo Docentes No CRA UTP PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Padres y apoderados
  • 4. EQUIPO CRA La Coordinación Académica (UTP) es la persona o entidad encargada de gestionar y determinar los roles de los integrantes del Equipo CRA. Entre las personas que componen el equipo CRA, se encuentran: • Un(a) docente que se desempeña como Coordinador Pedagógico del CRA. • Su labor es promover y fortalecer los vínculos entre los recursos y las variadas actividades curriculares, establecimiento redes de trabajo colaborativo con los y las docentes y proporcionar el apoyo al encargado CRA para promover la utilización de los recursos que dispone el CRA. Sin presencia permanente en la biblioteca, pero estableciendo reuniones con la Encargada CRA para aportar información sobre las necesidades y/o requerimientos de los usuarios/as.
  • 5. ENCARGADO(A) CRA • Un bibliotecario(a), docentes, administrativo (a) o asistente de la educación que se desempeña como Encargado del CRA, asume las funciones administrativas relacionadas como el procesamiento técnico de la colección y la circulación de los materiales. Este encargado(a) posibilita que el espacio, la colección, proceso de circulación (préstamos y devolución de los recursos), gestiona actividades curriculares que aporten al aprendizaje de los usuarios/as. • A través de la gestión de la Encargada CRA se posibilita un espacio eficiente y eficaz de los recursos, dado que al estar en contacto permanente con los usuarios/as puede visibilizar, planificar, modificar, innovar y tomar las decisiones en lo administrativo y aportar a la gestión pedagógica.
  • 6. SERVICIO CRA PROCESAMIENTO TÉCNICO DE LA COLECCIÓN. ABIES 2.0 • 1.-Abies 2.0 es un software de automatización adaptado para las Bibliotecas escolares CRA del Ministerio de Educación de Chile y se entrega gratuitamente a los CRA que la soliciten, permite ingresar recursos y usuarios, registrar préstamos y devoluciones, imprimir estadísticas. • El tiempo que demore en automatizar la biblioteca CRA depende de factores como el tamaño de la colección y el tiempo destinado a esta tarea. Lo importante es ir avanzando en la automatización teniendo presente que esta facilitará la circulación y obtención de datos relevantes para elaborar informes anuales, trimestrales o semestrales de la gestión del CRA que ayudarán a tomar buenas decisiones de adquisición de recursos al equipo directivo. La practica indica que las escuelas que tienen más de 1000 ejemplares el plazo fluctúa entre uno a dos años para realizar la catalogación total y la integración de usuarios/as.