SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIÓDICO MURAL
¿POR

QUÉ SURGE EL LABORATORIO
DE APRENDIZAJE?

Debido a que la trayectoria tiene como propósito formar profesionistas
capaces de plantear, desarrollar y valorar proyectos pertinentes, eficaces y
responsables, en el marco de la innovación que contribuya al escenario
educativo, se planea la pertinencia de generar un espacio que favorezca el
desarrollo de proyectos, donde se evalué la funcionalidad y calidad de la
tecnología de aprendizaje que se genera por parte de estudiantes y
profesores, para identificar la factibilidad de su uso y mejora, donde se tome
en cuenta, las necesidades propias del contexto y la creación propuestas de
innovación educativa acorde con ello.
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
Crear un laboratorio de aprendizaje, mediante la
conformación de un cuerpo colaborativo, rotativo para la
formulación de investigación y evaluación de tecnologías
educativas.
Construir un repositorio de datos especializados de
aprendizaje y facilitar la información a los
estudiantes de la UCM.
¿QUE ACTIVIDADES SE REALIZAN?
•
•
•
•
•
•

Organización y mantenimiento del laboratorio de aprendizaje.
Coordinación de equipos de trabajo académico.
Desarrollar un proyecto de investigación.
Desarrollar tecnologías educativas enfocadas en el aprendizaje.
Evaluación del uso de tecnologías educativas enfocadas en el aprendizaje.
Generar bases de datos con información recabada sobre el tema de estudio.

Reuniones con tesistas para el desarrollo he información
de temáticas relacionadas con el aprendizaje.
(seminarios de titulación).

Actualmente se trabajan dos
proyectos:
• Proyecto Estilos de Aprendizaje
• El primer Foro Multidisciplinario.
PROYECTO ESTILOS DE APRENDIZAJE
El presente proyecto parte de los siguiente cuestionamientos ¿Cuáles son los estilos de
aprendizaje de los estudiantes de la Trayectoria de Innovación educativa del área de
Licenciatura de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo?
¿En qué medida impacta el uso de estilos de aprendizaje en las estrategias de enseñanza sobre
la deserción escolar, los índices de reprobación y el rendimiento académico de los estudiantes?

Dicho proyecto será presentado Por: La profesora investigadora; Eva Paola Loera
Arenas y el Becario; José Luis Avila García, en el 9° Congreso internacional de
Educación Superior, del 10 al 14 de febrero del 2014 en el Palacio de
Convenciones de la Habana Cuba.
.
METAS

• Liberar el servicio social a 5 pasantes semestralmente.
• Que los pasantes del servicio social colaboren en: rastreo de
información, teórica empírica y metodológica del tema a
investigar. Apoyar en proyectos de investigación, colaboración
en diseño de instrumentos de evaluación y material
didáctico, auxiliar en levantamiento de datos.
• Que los pasantes de servicio social brinden asesorías a usuarios
que deseen probar tecnología de aprendizaje

Beneficios que obtienen los pasantes
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Habilidades para dar seguimiento a proyectos.
Manejo de búsqueda y análisis especializado de textos.
Destreza para el diseño de instrumentos de evaluación.
Técnica para realizar levantamiento y análisis de datos.
Experiencia en desarrollo y uso de material didáctico.
Practica en manejo de personas.
Conocimiento del funcionamiento interno de un laboratorio.
Oportunidad de establecer contacto directo diseño de prototipos y evaluación de su funcionamiento.
Lleva a la práctica conocimientos adquiridos sobre el manejo de tecnología promotora de procesos de
aprendizaje
QUIENES INTEGRAN EL
LABORATORIO DE APRENDIZAJE
LOGOTIPO Y ESLOGAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
Ingrid Calderón
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
solandy9
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Dunia Yaguache
 
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
vilmasalgadoo
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
solandy9
 
Hoja de Ruta: implementación
Hoja de Ruta: implementación Hoja de Ruta: implementación
Hoja de Ruta: implementación
Lorena Lmf
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Eduardo Henriquez
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.Kariie Hoyer
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
vilmasalgadoo
 
Práctica 4.
Práctica 4.Práctica 4.
Práctica 4.
Austre Salinas
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
elsatamez
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
JohanaSnchez3
 
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtualDesarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajecynbd
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-Learning
Ángel Tamayo
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
VanneliU
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Gabys Barrera
 

La actualidad más candente (19)

Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
 
Hoja de Ruta: implementación
Hoja de Ruta: implementación Hoja de Ruta: implementación
Hoja de Ruta: implementación
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
 
Práctica 4.
Práctica 4.Práctica 4.
Práctica 4.
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
 
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtualDesarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
 
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-Learning
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 

Similar a Periódico mural

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
doesroja
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecamaria_cerino999
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
MiguelMora590212
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Martin Mercado
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
De los REA a los PEA
De los REA a los PEADe los REA a los PEA
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMaría Gómez
 
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
AndrsFelipeArboledaG1
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
Massiel Mancinas
 
Practica 4 chavez teran martha
Practica 4 chavez teran marthaPractica 4 chavez teran martha
Practica 4 chavez teran martha
MarthaBCHT
 
Uso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de laUso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de la
Julio César Tovar Hernández
 
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
marquezmurga
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Naykamparan
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Yrma Stamers
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
isisamej
 
Portafolio de presentación estrategia REA
Portafolio de presentación estrategia REAPortafolio de presentación estrategia REA
Portafolio de presentación estrategia REA
Ilse Torres
 

Similar a Periódico mural (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
De los REA a los PEA
De los REA a los PEADe los REA a los PEA
De los REA a los PEA
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
METODOLOGÍA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN.
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Practica 4 chavez teran martha
Practica 4 chavez teran marthaPractica 4 chavez teran martha
Practica 4 chavez teran martha
 
Uso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de laUso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de la
 
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
 
Portafolio de presentación estrategia REA
Portafolio de presentación estrategia REAPortafolio de presentación estrategia REA
Portafolio de presentación estrategia REA
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Periódico mural

  • 2.
  • 3. ¿POR QUÉ SURGE EL LABORATORIO DE APRENDIZAJE? Debido a que la trayectoria tiene como propósito formar profesionistas capaces de plantear, desarrollar y valorar proyectos pertinentes, eficaces y responsables, en el marco de la innovación que contribuya al escenario educativo, se planea la pertinencia de generar un espacio que favorezca el desarrollo de proyectos, donde se evalué la funcionalidad y calidad de la tecnología de aprendizaje que se genera por parte de estudiantes y profesores, para identificar la factibilidad de su uso y mejora, donde se tome en cuenta, las necesidades propias del contexto y la creación propuestas de innovación educativa acorde con ello.
  • 4. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO? Crear un laboratorio de aprendizaje, mediante la conformación de un cuerpo colaborativo, rotativo para la formulación de investigación y evaluación de tecnologías educativas. Construir un repositorio de datos especializados de aprendizaje y facilitar la información a los estudiantes de la UCM.
  • 5. ¿QUE ACTIVIDADES SE REALIZAN? • • • • • • Organización y mantenimiento del laboratorio de aprendizaje. Coordinación de equipos de trabajo académico. Desarrollar un proyecto de investigación. Desarrollar tecnologías educativas enfocadas en el aprendizaje. Evaluación del uso de tecnologías educativas enfocadas en el aprendizaje. Generar bases de datos con información recabada sobre el tema de estudio. Reuniones con tesistas para el desarrollo he información de temáticas relacionadas con el aprendizaje. (seminarios de titulación). Actualmente se trabajan dos proyectos: • Proyecto Estilos de Aprendizaje • El primer Foro Multidisciplinario.
  • 6. PROYECTO ESTILOS DE APRENDIZAJE El presente proyecto parte de los siguiente cuestionamientos ¿Cuáles son los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Trayectoria de Innovación educativa del área de Licenciatura de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo? ¿En qué medida impacta el uso de estilos de aprendizaje en las estrategias de enseñanza sobre la deserción escolar, los índices de reprobación y el rendimiento académico de los estudiantes? Dicho proyecto será presentado Por: La profesora investigadora; Eva Paola Loera Arenas y el Becario; José Luis Avila García, en el 9° Congreso internacional de Educación Superior, del 10 al 14 de febrero del 2014 en el Palacio de Convenciones de la Habana Cuba. .
  • 7. METAS • Liberar el servicio social a 5 pasantes semestralmente. • Que los pasantes del servicio social colaboren en: rastreo de información, teórica empírica y metodológica del tema a investigar. Apoyar en proyectos de investigación, colaboración en diseño de instrumentos de evaluación y material didáctico, auxiliar en levantamiento de datos. • Que los pasantes de servicio social brinden asesorías a usuarios que deseen probar tecnología de aprendizaje Beneficios que obtienen los pasantes • • • • • • • • • Habilidades para dar seguimiento a proyectos. Manejo de búsqueda y análisis especializado de textos. Destreza para el diseño de instrumentos de evaluación. Técnica para realizar levantamiento y análisis de datos. Experiencia en desarrollo y uso de material didáctico. Practica en manejo de personas. Conocimiento del funcionamiento interno de un laboratorio. Oportunidad de establecer contacto directo diseño de prototipos y evaluación de su funcionamiento. Lleva a la práctica conocimientos adquiridos sobre el manejo de tecnología promotora de procesos de aprendizaje