SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN I
Nombre del alumno (a) : _______________________________
Carrera : Técnico en Prevención de Riesgos Industriales
Nivel : III
Jornada : Diurna
Sede : La Ligua
Docente : Juan Menares
Fecha : 22 Abril 2015
Tiempo Duración : 180 min
1.- Cuál de las siguientesdefinicionescorrespondeacompresión
A ( ) Los extremosdelmaterialsonestiradoshaciaafueraparaalargaral objeto.
B (X) Los extremosdelmaterialsonempujadosparacontraeralmismo.
C ( ) Ocurrecuandosobreelcuerpoactúanfuerzasquetiendena cortarloodesgarrarlo. En este caso, lasuperficiedecorte
es perpendicularalafuerza aplicada
2.- Cuál de las siguientesdefinicionescorrespondeacorte
A ( ) Los extremosdelmaterialsonestiradoshaciaafueraparaalargaral objeto.
B ( ) Los extremosdelmaterialsonempujadosparacontraeralmismo.
C (X) Ocurrecuandosobreelcuerpoactúanfuerzasquetiendena cortarloo desgarrarlo. En este caso,la superficiedecorte
es perpendicularalafuerza aplicada
3.- En dibujotécnicoundibujoenplantaes
A (X) Planode dosdimensiones-vistosdesde arriba-,quepresenta ancho,largo,y espesoresdemuro, principalmente
B ( ) Es la elevacióndeunacaraluegodeseccionarvirtualmenteelvolumenconstruido,presentando anchos,altos,
espesoresde muros,pisos, y techumbres.
C ( ) Es un dibujoendos dimensionesquemuestrainformacióndeanchoyalto respecto alas diferentescaraso fachadasa
considerar
4.- Una viga es
A ( ) Un elementodehormigónarmado queestásobreun murosólidoentoda su extensión
B (X) Unelementodehormigónarmadosustentadoenunoomásapoyos, salvandouna luzo espaciolibrebajosuextensión
C ( ) Un elementodehormigónarmadoqueestasobreunafundaciónycuya secciónes ensu base igualalespesorde
murossobreél.
5.- Una zanja es
A (X) Unaperforaciónaisladaolongitudinalmentetrazadaensuelonatural
B ( ) Un prismade1”x1”x1”
C ( ) Un elementotraccionadoendospuntos
6.- Para disminuiresfuerzosadicionales enpuenteslosapoyos por lo general
A (X) Alternan apoyos libresconapoyos fijos o rotulados
B ( ) Son en su totalidadfijos
C ( ) Nuncaseránsimplementeapoyados
7.- Sabiendoqueen unpilote depeso propionulo –paraestos efectos-el esfuerzo normal -decompresión-enlafundación
(cuya secciónesde40x40cm)esde48KPa calcularelesfuerzo decompresiónenlacolumna(cuyasecciónesde
30x30cm).
Tengapresenteque:
1 m = 100 cm
1 cm = 0.01 m
Kpa = KN
m2

Más contenido relacionado

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto (20)

CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABACAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
 
ARQUITECTO VALPARAISO
ARQUITECTO VALPARAISOARQUITECTO VALPARAISO
ARQUITECTO VALPARAISO
 
Como firmar solicitud de permiso de obras
Como firmar solicitud de permiso de obrasComo firmar solicitud de permiso de obras
Como firmar solicitud de permiso de obras
 
Tasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaísoTasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaíso
 
Tasaciones Belloto
Tasaciones BellotoTasaciones Belloto
Tasaciones Belloto
 
Habilitación local comercial valparaíso
Habilitación local comercial valparaísoHabilitación local comercial valparaíso
Habilitación local comercial valparaíso
 
Solicitud recepcion definitiva, valparaiso
Solicitud recepcion definitiva, valparaisoSolicitud recepcion definitiva, valparaiso
Solicitud recepcion definitiva, valparaiso
 
Tasaciones Reñaca
Tasaciones ReñacaTasaciones Reñaca
Tasaciones Reñaca
 
Nueva Ruta Puchuncavi Con Con
Nueva Ruta Puchuncavi Con ConNueva Ruta Puchuncavi Con Con
Nueva Ruta Puchuncavi Con Con
 
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación ValparaísoSolicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
 
Pauta certamen recuperativo resistencia de materiales
Pauta certamen recuperativo resistencia de materialesPauta certamen recuperativo resistencia de materiales
Pauta certamen recuperativo resistencia de materiales
 
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
Certamen recuperativo Resistencia de MaterialesCertamen recuperativo Resistencia de Materiales
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
 
Certamen 3 resistencia de materiales
Certamen 3 resistencia de materiales Certamen 3 resistencia de materiales
Certamen 3 resistencia de materiales
 
Ejercicio prueba 2
Ejercicio prueba 2Ejercicio prueba 2
Ejercicio prueba 2
 
Certamen 2 resistencia de materiales
Certamen  2 resistencia de materialesCertamen  2 resistencia de materiales
Certamen 2 resistencia de materiales
 
Certamen 1 resistencia de materiales a
Certamen 1 resistencia de materiales  aCertamen 1 resistencia de materiales  a
Certamen 1 resistencia de materiales a
 
Certamen 1 resistencia de materiales c
Certamen 1 resistencia de materiales cCertamen 1 resistencia de materiales c
Certamen 1 resistencia de materiales c
 
Certamen 1 resistencia de materiales d
Certamen 1 resistencia de materiales  dCertamen 1 resistencia de materiales  d
Certamen 1 resistencia de materiales d
 
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
 
Ejercicio prueba 2 resistencia de materiales
Ejercicio prueba 2 resistencia de materiales Ejercicio prueba 2 resistencia de materiales
Ejercicio prueba 2 resistencia de materiales
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Certamen 1 resistencia de materiales b

  • 1. EXAMEN I Nombre del alumno (a) : _______________________________ Carrera : Técnico en Prevención de Riesgos Industriales Nivel : III Jornada : Diurna Sede : La Ligua Docente : Juan Menares Fecha : 22 Abril 2015 Tiempo Duración : 180 min 1.- Cuál de las siguientesdefinicionescorrespondeacompresión A ( ) Los extremosdelmaterialsonestiradoshaciaafueraparaalargaral objeto. B (X) Los extremosdelmaterialsonempujadosparacontraeralmismo. C ( ) Ocurrecuandosobreelcuerpoactúanfuerzasquetiendena cortarloodesgarrarlo. En este caso, lasuperficiedecorte es perpendicularalafuerza aplicada 2.- Cuál de las siguientesdefinicionescorrespondeacorte A ( ) Los extremosdelmaterialsonestiradoshaciaafueraparaalargaral objeto. B ( ) Los extremosdelmaterialsonempujadosparacontraeralmismo. C (X) Ocurrecuandosobreelcuerpoactúanfuerzasquetiendena cortarloo desgarrarlo. En este caso,la superficiedecorte es perpendicularalafuerza aplicada 3.- En dibujotécnicoundibujoenplantaes A (X) Planode dosdimensiones-vistosdesde arriba-,quepresenta ancho,largo,y espesoresdemuro, principalmente B ( ) Es la elevacióndeunacaraluegodeseccionarvirtualmenteelvolumenconstruido,presentando anchos,altos, espesoresde muros,pisos, y techumbres. C ( ) Es un dibujoendos dimensionesquemuestrainformacióndeanchoyalto respecto alas diferentescaraso fachadasa considerar 4.- Una viga es A ( ) Un elementodehormigónarmado queestásobreun murosólidoentoda su extensión B (X) Unelementodehormigónarmadosustentadoenunoomásapoyos, salvandouna luzo espaciolibrebajosuextensión C ( ) Un elementodehormigónarmadoqueestasobreunafundaciónycuya secciónes ensu base igualalespesorde murossobreél. 5.- Una zanja es A (X) Unaperforaciónaisladaolongitudinalmentetrazadaensuelonatural B ( ) Un prismade1”x1”x1” C ( ) Un elementotraccionadoendospuntos 6.- Para disminuiresfuerzosadicionales enpuenteslosapoyos por lo general A (X) Alternan apoyos libresconapoyos fijos o rotulados B ( ) Son en su totalidadfijos C ( ) Nuncaseránsimplementeapoyados
  • 2. 7.- Sabiendoqueen unpilote depeso propionulo –paraestos efectos-el esfuerzo normal -decompresión-enlafundación (cuya secciónesde40x40cm)esde48KPa calcularelesfuerzo decompresiónenlacolumna(cuyasecciónesde 30x30cm). Tengapresenteque: 1 m = 100 cm 1 cm = 0.01 m Kpa = KN m2