SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPUBLICA DE COLOMBIA
Y LA REPUBLICA DE VENEZUELA
CERTIFICADO DE ORIGEN
1.NOMBRE Y DOMICILIO DEL EXPORTADOR
N° REGISTRO FISCAL
2.NOMBRE Y DOMICILIO DEL
PRODUCTOR
N° REGISTRO FISCAL
3.NOMBRE Y DOMICILIO DEL IMPORTADOR
N° REGISTRO FISCAL
4.NUMERO Y
FECHA DE
FACTURA
5.CLASIFICACION
ARANCELARIA
6.DESCRIPCION DE (LOS)BIEN
(ES)
7.CRITERIO
PARA TRATO
PREFERENCIAL
8.VALOR DE
CONTENIDO
REGIONAL
9.OTRAS
INSTANCIAS
001 – 15 / Agosto 1604.14.10.00 Original 100%
10. Declaro bajo protesta de decir verdad que:
-La información contenida en este documento es verdadera y exacta, y me hago responsable de comprobar lo aquí declarado. Estoy consciente que seré
responsable por cualquier declaración falsa u omisión hecha o relacionada con el presente documento.
-Me comprometo a conservar y presentar,en caso de ser requerido,los documentos necesarios que respalden el contenido del pre sente certificado, así
como a notificar por escrito a todas las personas a quienes haya entregado el presente certificado, de cual quier cambio que pudiera afectar la exactitud o
validez del mismo.
-Los bienes son originarios y cumplen con los requisitos que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio celebrad o entre Los Estados
Unidos Mexicanos,la República de Colombia y la República de Venezuela, y no han sido objeto de procesamiento ulterior o de cualquier otra operación
fuera de los territorios de las Partes, salvo en los casos permitidos en el artículo 6-12 del Tratado.
-Este certificado se compone de _______ hojas, incluyendo todos sus anexos.
FIRMA: EMPRESA: vikingos
NOMBRE : Mario leal CARGO: Jefe de Comercioexterior
FECHA: 16/ Agosto TELEFONO : 3827564 FAX:
11.OBSERVACIONES:
12.VALIDACION CERTIFICADO DE ORIGEN: Ministeriode comercioexteriormexicano
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN
PARTES:
CAMPO N°1 Indique el nombre completo,denominación o razón social, domicilio (incluyendo ciudad y país), número de teléfono, fax y el n úmero de registro
fiscal del exportador.
CAMPO N°2 Indique el nombre completo,denominación o razón social, domicilio (incluyendo ciudad y país), número de teléfono, fax y el número de Registro
Fiscal del productor.En caso de que el certificado ampare bienes de más de un productor, indique la palabra “diversos” y anexe una lista de los productores
adicionales,indicando para cada uno de ellos los datos anteriormente mencionados y haciendo referencia directa al bien descr ito en el campo 6. Cuando se
desee que la información contenida en este campo sea confidencial, podrá señalarse de la siguiente manera: "disponible a solicitud de la a utoridad
competente". En caso de que el productor y el exportador sean la misma persona, indique la palabra "mismo .
CAMPO N°3 Indique el nombre completo,denominación o razón social, domicilio (incluyendo ciudad y país), número de teléfono, fax y el número de Registro
Fiscal del importador. Tratándose de varios importadores, indicar la palabra "diversos".
CAMPO N°4 Señale el número y fecha de la(s) factura(s) de los bienes.
CAMPO N°5 Declare la clasificación arancelaria a seis dígitos que corresponda en el Sistema Armonizado a cada bien descrito en el campo 6. En caso de que
el bien esté sujeto a una regla específica de origen que requiera ocho dígitos de conformidad con el anexo al artículo 6-03 del Tratado, deberá declararse a
ocho dígitos la clasificación arancelaria que corresponda en el país a cuyo territorio se importa el bien.
CAMPO N°6 Proporcione una descripción completa, cantidad y unidad de medida de cada bien, incluyendo el número de serie, cuando éste exista. La
descripción deberá ser suficiente para relacionarla con la descripción contenida en la(s) factura(s), así como con la descripción que corresponda al bien en el
Sistema Armonizado. Cuando el bien descrito haya sido objeto de un criterio anticipado, indique el número de referencia y fec ha de emisión del criterio
anticipado.
CAMPO N°7 Indique el criterio aplicable (de la A a la G) para cada bien descrito en el campo 6. Para poder gozar de las preferencias arancelarias señaladas
en el Programa de Desgravación,cada bien deberá cumplir con alguno de los siguientes criterios.(Las reglas de origen se encuentran en el capítulo VI y en el
anexo al artículo 6-03 del Tratado), salvo en los términos de lo dispuesto en los artículos 4-05 y 6-19, en cuyo caso se aplicará la Resolución 78 del Comité de
Representantes de la ALADI).
Criterios para trato preferencial:
A. Sea un bien obtenido en su totalidad o producido enteramente en territorio de una o ambas Partes,
B. Sea producido en el territorio de una o más Partes a partir exclusivamente de materiales que califican como originarios de
conformidad con el capítulo VI del Tratado,
C. Sea producido en el territorio de una o más Partes a partir de materiales no originarios que cumplan con un cambio de clasifi cación
arancelaria y otros requisitos,según se específica en el anexo al artículos 6-03 y se cumplan las demás disposiciones aplicables del
capítulo VI del Tratado;
D. Sea producido en el territorio de una o más Partes a partir de materiales no originarios que cumplan con un cambio de clasifi cación
arancelaria y otros requisitos y el bien cumpla con un requisito de valor de contenido regional, según se específica en el anexo al
artículo 6-03 del Tratado y se cumplan las demás disposiciones aplicables del capítulo VI del Tratado;
E. Sea producido en el territorio de una o más Partes y cumpla con un requisito de valor de contenido regional, según se específica en
el anexo al artículo 6-03 del Tratado y se cumplan las demás disposiciones aplicables del capítulo VI del Tratado;
F. Excepto para los bienes comprendidos en los capítulos 61 al 63 del Sistema Armonizado,el bien sea producido en el territorio de una
o más Partes, pero uno o más de los materiales no originarios utilizados en la producción del bien no cumplan con un cambio d e
clasificación arancelaria debido a que:
i) el bien se ha importado a territorio de una Parte sin ensamblar o desensamblado,pero se ha clasificado como un bien ensamblado
de conformidad con la Regla General 2(a) del Sistema Armonizado ; o
ii) la partida para el bien sea la misma tanto para el bien como para sus partes y esa partida no se divida en subpartidas o la
subpartida sea la misma tanto para el bien como para sus partes ;siempre que el valor de contenido regional del bien,determ inado
de acuerdo con el artículo 6-04 del Tratado, no sea inferior al porcentaje establecido en el anexo al artículo 6-03 o en el artículo 6-18
del Tratado y se cumplan las demás disposiciones aplicables del capítulo VI del Tratado.
G. Sea un bien comprendido en los Anexos 1 y 2 al Artículo 4-02 o un bien a los que se hace referencia en el párrafo 1 del Artículo 6-19
que cumpla con las Reglas de Origen establecidas en la Resolución 78 del Comité de Representantes de la ALADI. A este criterio no
se le aplican las disposiciones del Artículo 6-03 del Tratado.
CAMPO N°8 Para cada bien descrito en el campo 6, cuando el bien esté sujeto a un requisito de valor de contenido regional (VCR), indiqu e "VT" cuando el
valor de transacción del bien haya sido calculado de conformidad con los principios de los artículos 1 y 8 del Cód igo de Valoración Aduanera. En cualquier otro
caso indique "NO".
CAMPO N°9 Si para el cálculo del origen del bien se utilizó alguna de las otras instancias para conferir origen, indique lo siguiente: "DMI" para de mínimos,
"MAI" para materiales intermedios. "ACU" para acumulación y "BMF" para bienes y materiales fungibles. En caso contrario, indique "NO".
CAMPO N°10 Este campo deberá ser llenado,firmado y fechado por el exportador, su representante legal o apoderado.La fecha deberá ser a quella en que el
certificado se llenó y firmó
CAMPO N°11 Este campo deberá ser llenado en caso de existir alguna observación por la autoridad competente de la Parte exportadora o bie n, por el
exportador.
CAMPO N°12 Este campo deberá ser llenado por la autoridad competente de la Parte exportadora.
ANDREA ALEXANDRA RIVERA ARANDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 recepcion y registro de mercancías
Tema 5 recepcion y registro de mercancíasTema 5 recepcion y registro de mercancías
Tema 5 recepcion y registro de mercancíasIsabel Mulet Bobadilla
 
Contrato de conpraventa MANGO
Contrato de conpraventa MANGOContrato de conpraventa MANGO
Contrato de conpraventa MANGO
Brenda Oliva
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
Melissa Romero
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Global Negotiator
 
Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]DANIEL GORDILLO
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
jencuervori
 
Convención de Viena
Convención de Viena Convención de Viena
Convención de Viena
Mitzi Linares Vizcarra
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
ProColombia
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Wilver Cardenas
 
Trafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesTrafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesestefany
 
Manual de operacion aduanera
Manual de operacion aduaneraManual de operacion aduanera
Manual de operacion aduaneraFernando Granados
 
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionDian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionLUISA147
 
INTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSINTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSNancy Escobar
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
DANIELSARMIENTO94
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Marili Rodrigo
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
FENICIOS Perú
 
V enmienda al sistema armonizado
V enmienda al sistema armonizadoV enmienda al sistema armonizado
V enmienda al sistema armonizado
Miguel Angel
 
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y basesExpediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
CEFIC
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5 recepcion y registro de mercancías
Tema 5 recepcion y registro de mercancíasTema 5 recepcion y registro de mercancías
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
 
Contrato de conpraventa MANGO
Contrato de conpraventa MANGOContrato de conpraventa MANGO
Contrato de conpraventa MANGO
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
 
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más UtilizadosDocumentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
Documentos de Comercio Exterior: los 10 Modelos más Utilizados
 
Taller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de cargaTaller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de carga
 
Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
Convención de Viena
Convención de Viena Convención de Viena
Convención de Viena
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
 
Trafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesTrafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentes
 
Manual de operacion aduanera
Manual de operacion aduaneraManual de operacion aduanera
Manual de operacion aduanera
 
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionDian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
 
INTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSINTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMS
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Proceso de exportación en colombia
Proceso de exportación en colombiaProceso de exportación en colombia
Proceso de exportación en colombia
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 
V enmienda al sistema armonizado
V enmienda al sistema armonizadoV enmienda al sistema armonizado
V enmienda al sistema armonizado
 
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y basesExpediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
 

Similar a Certificado de origen[1]atun

Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]Pipe Rojas
 
Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]daniel
 
importacion (ejercicio de atunes)[1]
 importacion (ejercicio de atunes)[1] importacion (ejercicio de atunes)[1]
importacion (ejercicio de atunes)[1]Fernanda Rincon
 
importacion (ejercicio de atunes)
 importacion (ejercicio de atunes) importacion (ejercicio de atunes)
importacion (ejercicio de atunes)Fernanda Rincon
 
Documentos del ejercicio de los atunes
Documentos del ejercicio de los atunesDocumentos del ejercicio de los atunes
Documentos del ejercicio de los atunesJuan Camilo Orozco
 
Certificado de origen
Certificado de origenCertificado de origen
Certificado de origendaniel
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)julian uriza
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)carolina arguello
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)junguito2010
 
C.o. celebrados por méxico guía práctica de llenado
C.o. celebrados por méxico   guía práctica de llenadoC.o. celebrados por méxico   guía práctica de llenado
C.o. celebrados por méxico guía práctica de llenadoArturo Salazar
 
Formatos propuestas certificado origen y affidavit
Formatos propuestas certificado origen y affidavitFormatos propuestas certificado origen y affidavit
Formatos propuestas certificado origen y affidavit
ProColombia
 
Secciones del TLCAN
Secciones del TLCANSecciones del TLCAN
Secciones del TLCAN
Jimena Yañez
 
Tlc colombia -_guatemala_-_certificado_origen
Tlc colombia -_guatemala_-_certificado_origenTlc colombia -_guatemala_-_certificado_origen
Tlc colombia -_guatemala_-_certificado_origen
Abel Eduardo Rodenas
 
Examen #3 comercio internacional
Examen #3 comercio internacionalExamen #3 comercio internacional
Examen #3 comercio internacional
josegtz11
 
Verificación de origen para las exportaciones a México
Verificación de origen para las exportaciones a MéxicoVerificación de origen para las exportaciones a México
Verificación de origen para las exportaciones a México
ProColombia
 
Examen # 3.1
Examen # 3.1Examen # 3.1
Examen # 3.1
Carlos Gamez
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
Walter Collpa Paredes
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
Walter Collpa Paredes
 
impuesto-selectivo-al-consumo.pdf
impuesto-selectivo-al-consumo.pdfimpuesto-selectivo-al-consumo.pdf
impuesto-selectivo-al-consumo.pdf
ovniovni26
 
Carpeta de evidencias u3
Carpeta de evidencias u3Carpeta de evidencias u3
Carpeta de evidencias u3
nayeliarevalozavala
 

Similar a Certificado de origen[1]atun (20)

Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]
 
Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]
 
importacion (ejercicio de atunes)[1]
 importacion (ejercicio de atunes)[1] importacion (ejercicio de atunes)[1]
importacion (ejercicio de atunes)[1]
 
importacion (ejercicio de atunes)
 importacion (ejercicio de atunes) importacion (ejercicio de atunes)
importacion (ejercicio de atunes)
 
Documentos del ejercicio de los atunes
Documentos del ejercicio de los atunesDocumentos del ejercicio de los atunes
Documentos del ejercicio de los atunes
 
Certificado de origen
Certificado de origenCertificado de origen
Certificado de origen
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
 
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
Evidencia de importacion (ejercicio de atunes)
 
C.o. celebrados por méxico guía práctica de llenado
C.o. celebrados por méxico   guía práctica de llenadoC.o. celebrados por méxico   guía práctica de llenado
C.o. celebrados por méxico guía práctica de llenado
 
Formatos propuestas certificado origen y affidavit
Formatos propuestas certificado origen y affidavitFormatos propuestas certificado origen y affidavit
Formatos propuestas certificado origen y affidavit
 
Secciones del TLCAN
Secciones del TLCANSecciones del TLCAN
Secciones del TLCAN
 
Tlc colombia -_guatemala_-_certificado_origen
Tlc colombia -_guatemala_-_certificado_origenTlc colombia -_guatemala_-_certificado_origen
Tlc colombia -_guatemala_-_certificado_origen
 
Examen #3 comercio internacional
Examen #3 comercio internacionalExamen #3 comercio internacional
Examen #3 comercio internacional
 
Verificación de origen para las exportaciones a México
Verificación de origen para las exportaciones a MéxicoVerificación de origen para las exportaciones a México
Verificación de origen para las exportaciones a México
 
Examen # 3.1
Examen # 3.1Examen # 3.1
Examen # 3.1
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
 
impuesto-selectivo-al-consumo.pdf
impuesto-selectivo-al-consumo.pdfimpuesto-selectivo-al-consumo.pdf
impuesto-selectivo-al-consumo.pdf
 
Carpeta de evidencias u3
Carpeta de evidencias u3Carpeta de evidencias u3
Carpeta de evidencias u3
 

Más de angemontenegro1994 (20)

Taller de exportacion 1.....
Taller de exportacion 1.....Taller de exportacion 1.....
Taller de exportacion 1.....
 
Taller de exportacion 1.....
Taller de exportacion 1.....Taller de exportacion 1.....
Taller de exportacion 1.....
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
Taller arancel 2 (definitivo)
Taller arancel 2 (definitivo)Taller arancel 2 (definitivo)
Taller arancel 2 (definitivo)
 
Cubicaje atunes
Cubicaje atunesCubicaje atunes
Cubicaje atunes
 
Formato mandato aduanero[1]atu7_n
Formato mandato aduanero[1]atu7_nFormato mandato aduanero[1]atu7_n
Formato mandato aduanero[1]atu7_n
 
Regimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especialesRegimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especiales
 
Regimenes aduaneros especiales...
Regimenes aduaneros especiales...Regimenes aduaneros especiales...
Regimenes aduaneros especiales...
 
Taller prorrateo...!
Taller prorrateo...!Taller prorrateo...!
Taller prorrateo...!
 
Taller prorrateo...
Taller prorrateo...Taller prorrateo...
Taller prorrateo...
 
Cubicaje atunes
Cubicaje atunesCubicaje atunes
Cubicaje atunes
 
Formato mandato aduanero[1]
Formato mandato aduanero[1]Formato mandato aduanero[1]
Formato mandato aduanero[1]
 
Certificado de origen[1]-1
Certificado de origen[1]-1Certificado de origen[1]-1
Certificado de origen[1]-1
 
Taller prorrateo
Taller prorrateoTaller prorrateo
Taller prorrateo
 
Regimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especialesRegimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especiales
 
Modalidades de transito aduanero
Modalidades de transito aduaneroModalidades de transito aduanero
Modalidades de transito aduanero
 
Modalidades de exportacion
Modalidades de exportacionModalidades de exportacion
Modalidades de exportacion
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Certificado de origen[1]atun

  • 1. TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y LA REPUBLICA DE VENEZUELA CERTIFICADO DE ORIGEN 1.NOMBRE Y DOMICILIO DEL EXPORTADOR N° REGISTRO FISCAL 2.NOMBRE Y DOMICILIO DEL PRODUCTOR N° REGISTRO FISCAL 3.NOMBRE Y DOMICILIO DEL IMPORTADOR N° REGISTRO FISCAL 4.NUMERO Y FECHA DE FACTURA 5.CLASIFICACION ARANCELARIA 6.DESCRIPCION DE (LOS)BIEN (ES) 7.CRITERIO PARA TRATO PREFERENCIAL 8.VALOR DE CONTENIDO REGIONAL 9.OTRAS INSTANCIAS 001 – 15 / Agosto 1604.14.10.00 Original 100% 10. Declaro bajo protesta de decir verdad que: -La información contenida en este documento es verdadera y exacta, y me hago responsable de comprobar lo aquí declarado. Estoy consciente que seré responsable por cualquier declaración falsa u omisión hecha o relacionada con el presente documento. -Me comprometo a conservar y presentar,en caso de ser requerido,los documentos necesarios que respalden el contenido del pre sente certificado, así como a notificar por escrito a todas las personas a quienes haya entregado el presente certificado, de cual quier cambio que pudiera afectar la exactitud o validez del mismo. -Los bienes son originarios y cumplen con los requisitos que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio celebrad o entre Los Estados Unidos Mexicanos,la República de Colombia y la República de Venezuela, y no han sido objeto de procesamiento ulterior o de cualquier otra operación fuera de los territorios de las Partes, salvo en los casos permitidos en el artículo 6-12 del Tratado. -Este certificado se compone de _______ hojas, incluyendo todos sus anexos. FIRMA: EMPRESA: vikingos NOMBRE : Mario leal CARGO: Jefe de Comercioexterior FECHA: 16/ Agosto TELEFONO : 3827564 FAX: 11.OBSERVACIONES: 12.VALIDACION CERTIFICADO DE ORIGEN: Ministeriode comercioexteriormexicano
  • 2. INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN PARTES: CAMPO N°1 Indique el nombre completo,denominación o razón social, domicilio (incluyendo ciudad y país), número de teléfono, fax y el n úmero de registro fiscal del exportador. CAMPO N°2 Indique el nombre completo,denominación o razón social, domicilio (incluyendo ciudad y país), número de teléfono, fax y el número de Registro Fiscal del productor.En caso de que el certificado ampare bienes de más de un productor, indique la palabra “diversos” y anexe una lista de los productores adicionales,indicando para cada uno de ellos los datos anteriormente mencionados y haciendo referencia directa al bien descr ito en el campo 6. Cuando se desee que la información contenida en este campo sea confidencial, podrá señalarse de la siguiente manera: "disponible a solicitud de la a utoridad competente". En caso de que el productor y el exportador sean la misma persona, indique la palabra "mismo . CAMPO N°3 Indique el nombre completo,denominación o razón social, domicilio (incluyendo ciudad y país), número de teléfono, fax y el número de Registro Fiscal del importador. Tratándose de varios importadores, indicar la palabra "diversos". CAMPO N°4 Señale el número y fecha de la(s) factura(s) de los bienes. CAMPO N°5 Declare la clasificación arancelaria a seis dígitos que corresponda en el Sistema Armonizado a cada bien descrito en el campo 6. En caso de que el bien esté sujeto a una regla específica de origen que requiera ocho dígitos de conformidad con el anexo al artículo 6-03 del Tratado, deberá declararse a ocho dígitos la clasificación arancelaria que corresponda en el país a cuyo territorio se importa el bien. CAMPO N°6 Proporcione una descripción completa, cantidad y unidad de medida de cada bien, incluyendo el número de serie, cuando éste exista. La descripción deberá ser suficiente para relacionarla con la descripción contenida en la(s) factura(s), así como con la descripción que corresponda al bien en el Sistema Armonizado. Cuando el bien descrito haya sido objeto de un criterio anticipado, indique el número de referencia y fec ha de emisión del criterio anticipado. CAMPO N°7 Indique el criterio aplicable (de la A a la G) para cada bien descrito en el campo 6. Para poder gozar de las preferencias arancelarias señaladas en el Programa de Desgravación,cada bien deberá cumplir con alguno de los siguientes criterios.(Las reglas de origen se encuentran en el capítulo VI y en el anexo al artículo 6-03 del Tratado), salvo en los términos de lo dispuesto en los artículos 4-05 y 6-19, en cuyo caso se aplicará la Resolución 78 del Comité de Representantes de la ALADI). Criterios para trato preferencial: A. Sea un bien obtenido en su totalidad o producido enteramente en territorio de una o ambas Partes, B. Sea producido en el territorio de una o más Partes a partir exclusivamente de materiales que califican como originarios de conformidad con el capítulo VI del Tratado, C. Sea producido en el territorio de una o más Partes a partir de materiales no originarios que cumplan con un cambio de clasifi cación arancelaria y otros requisitos,según se específica en el anexo al artículos 6-03 y se cumplan las demás disposiciones aplicables del capítulo VI del Tratado; D. Sea producido en el territorio de una o más Partes a partir de materiales no originarios que cumplan con un cambio de clasifi cación arancelaria y otros requisitos y el bien cumpla con un requisito de valor de contenido regional, según se específica en el anexo al artículo 6-03 del Tratado y se cumplan las demás disposiciones aplicables del capítulo VI del Tratado; E. Sea producido en el territorio de una o más Partes y cumpla con un requisito de valor de contenido regional, según se específica en el anexo al artículo 6-03 del Tratado y se cumplan las demás disposiciones aplicables del capítulo VI del Tratado; F. Excepto para los bienes comprendidos en los capítulos 61 al 63 del Sistema Armonizado,el bien sea producido en el territorio de una o más Partes, pero uno o más de los materiales no originarios utilizados en la producción del bien no cumplan con un cambio d e clasificación arancelaria debido a que: i) el bien se ha importado a territorio de una Parte sin ensamblar o desensamblado,pero se ha clasificado como un bien ensamblado de conformidad con la Regla General 2(a) del Sistema Armonizado ; o ii) la partida para el bien sea la misma tanto para el bien como para sus partes y esa partida no se divida en subpartidas o la subpartida sea la misma tanto para el bien como para sus partes ;siempre que el valor de contenido regional del bien,determ inado de acuerdo con el artículo 6-04 del Tratado, no sea inferior al porcentaje establecido en el anexo al artículo 6-03 o en el artículo 6-18 del Tratado y se cumplan las demás disposiciones aplicables del capítulo VI del Tratado. G. Sea un bien comprendido en los Anexos 1 y 2 al Artículo 4-02 o un bien a los que se hace referencia en el párrafo 1 del Artículo 6-19 que cumpla con las Reglas de Origen establecidas en la Resolución 78 del Comité de Representantes de la ALADI. A este criterio no se le aplican las disposiciones del Artículo 6-03 del Tratado. CAMPO N°8 Para cada bien descrito en el campo 6, cuando el bien esté sujeto a un requisito de valor de contenido regional (VCR), indiqu e "VT" cuando el valor de transacción del bien haya sido calculado de conformidad con los principios de los artículos 1 y 8 del Cód igo de Valoración Aduanera. En cualquier otro caso indique "NO". CAMPO N°9 Si para el cálculo del origen del bien se utilizó alguna de las otras instancias para conferir origen, indique lo siguiente: "DMI" para de mínimos, "MAI" para materiales intermedios. "ACU" para acumulación y "BMF" para bienes y materiales fungibles. En caso contrario, indique "NO". CAMPO N°10 Este campo deberá ser llenado,firmado y fechado por el exportador, su representante legal o apoderado.La fecha deberá ser a quella en que el certificado se llenó y firmó CAMPO N°11 Este campo deberá ser llenado en caso de existir alguna observación por la autoridad competente de la Parte exportadora o bie n, por el exportador. CAMPO N°12 Este campo deberá ser llenado por la autoridad competente de la Parte exportadora. ANDREA ALEXANDRA RIVERA ARANDA