SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICACIÓN EN COMERCIO Y
MARKETING
AMBITO LABORAL
Con este curso, el alumno podrá adquirir las competencias necesarias para
hacer frente a todas las funciones que se desempeñan en el ámbito comercial,
así como atender y gestionar el departamento:
Este profesional será capaz de:
 Estudiar y analizar la demanda y estructura competitiva de la empresa
 Realizar estudios y e investigaciones de mercado
 Desarrollar labores de comercio electrónico
 Elaboraciones de planes estratégicos y organización comercial
¿A QUIEN VA DIRIGIDO? REQUISITOS
Todas aquellas personas que quieran adquirir una formación sólida para
desarrollar su actividad en el departamento comercial de pequeñas y medianas
empresas o directamente dirigirlo.
CONTENIDO DEL CURSO
PARTE 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING
1.MÓDULO 1. TEORÍA DEL MARKETING Y ESTUDIOS DE MERCADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DEL MARKETING EN EL SISTEMA
ECONÓMICO Y EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
1.Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como
criterio de demarcación del alcance del marketing.
2.La función del marketing en el sistema económico.
3.El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del
marketing dentro de la empresa. Las tendencias actuales en el marketing.
4.Marketing y dirección estratégica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL MERCADO
RELEVANTE
1.El entorno de las organizaciones.
2.El mercado: concepto y delimitación.
3.El mercado de bienes de consumo.
4.El mercado industrial.
5.El mercado de servicios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
1.Importancia de la segmentación del mercado en la estrategia de las
organizaciones.
2.Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales.
Requisitos para una segmentación eficaz.
3.Las estrategias de cobertura del mercado.
4.Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y DE LA ESTRUCTURA
COMPETITIVA
1.Introducción.
2.El análisis de la demanda. Concepto, dimensiones y factores
condicionantes de la demanda.
3.Concepto de cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de
sus componentes.
4.Loso modelos explicativos de la selección y del intercambio de la marca.
5.Los factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o
segmento.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE
LOS CONSUMIDORES Y DE LAS ORGANIZACIONES
1.El estudio del comportamiento de compra: características, alcance e
interrelaciones con otras disciplinas.
2.Los condicionantes del comportamiento de compra de los consumidores.
3.Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en
los mercados de consumo.
4.El comportamiento de compra de las organizaciones: condicionantes, tipos
de comportamiento y etapas en el proceso de compra industrial.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y MARKETING
1.Los componentes de un sistema de información de marketing.
2.Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados.
3.Metodología para la realización de un estudio de investigación de
mercados.
4.MÓDULO 2. MARKETING EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
1.Introducción.
2.Concepto de comercio electrónico.
3.Categorías del comercio electrónico.
4.¿Qué aporta el comercio electrónico para la empresa?
5.Aplicaciones de comercio electrónico en la empresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO EN INTERNET
1.Introducción.
2.Ventajas para los clientes.
3.Ventajas para las empresas.
4.Inconvenientes de comercio electrónico en Internet.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERNAUTAS COMPRADORES Y NO
COMPRADORES
1.Perfil de internauta comprador.
2.Lugar de compra en Internet.
3.Compras en Internet por tipo de producto/servicio.
4.Gastos en las compras por Internet.
5.Forma de pago utilizada.
6.Satisfacción de las compras por Internet.
7.Internautas no compradores.
8.Razones para no comprar en Internet.
9.Sellos de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MARKETING ELECTRÓNICO Y PLAN
ESTRATÉGICO
1.Introducción.
2.Marketing.
3.Proceso de marketing.
4.Objetivos del plan estratégico.
5.Realidad de la empresa frete a la red.
6.Establecer factores claves de éxito.
7.Estrategia y plan de marketing.
8.Marketing Mix.
9.Herramientas de publicidad.
10.Estudio de errores más frecuentes.
11.Control, evaluación y presupuesto de inversión.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ¿CÓMO ESTAR PRESENTES EN EL COMERCIO
ELECTRÓNICO?
1.Introducción.
2.Elementos de una tienda on-line.
3.Medios de pago.
4.Ventajas e inconvenientes de las formas de pago.
5.Mecanismos de seguridad en los medios de pago electrónicos.
6.Costes en instalación de las formas de pago.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PÁGINA WEB
1.Marketing en nuestra Página Web.
2.Diseño de nuestra página.
3.Cómo evaluar la eficacia de nuestro sitio Web.
4.Control y retroalimentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CÓMO FIDELIZAR AL CLIENTE
1.Introducción.
2.¿Están satisfechos los compradores?
3.¿Cómo creamos ese hábito de compra?
4.¿Qué hay que hacer para poder utilizar esta gran oportunidad?
5.¿Saber lo que hay que hacer garantiza lograr el objetivo?
6.¿Por qué es recomendable fidelizar a los clientes?
7.MÓDULO 3. INSTRUMENTOS DE ACTUACIÓN COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DECISIONES SOBRE PRODUCTOS
1.El concepto de producto. Los atributos formales del producto: la marca, el
envase y la etiqueta.
2.Las estrategias de diferenciación y de posicionamiento del producto.
3.El proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos.
4.El ciclo de vida del producto.
5.Los modelos de análisis de la cartera de productos.
6.Estrategias de crecimiento que pueden seguir las empresas.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
1.El canal de distribución: concepto, utilidades e importancia.
2.Los componentes del canal de distribución. Funciones.
3.El diseño del canal de distribución: factores condicionantes, longitud e
intensidad.
4.Una clasificación de las formas comerciales.
5.El merchandising.
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LAS DECISIONES SOBRE PRECIOS
1.Introducción.
2.El precio como instrumento de las decisiones comerciales: concepto e
importancia.
3.Los factores condicionantes en la decisión de fijación de precios.
4.Los procedimientos de fijación de precios: métodos basados en los costes,
en la competencia y en la demanda.
5.Las estrategias de fijación de precios.
UNIDAD DIDÁCTICA 17. DECISIONES SOBRE COMUNICACIÓN
1.La comunicación comercial.
2.El mix de la comunicación comercial.
3.La comunicación global de la empresa.
4.MÓDULO 4. INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LA ACCIÓN
COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA PUBLICIDAD
1.Definición de publicidad.
2.Procesos de comunicación publicitaria.
3.Técnicas de comunicación publicitaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA EMPRESA ANUNCIANTE. EL EMISOR
1.Necesidad del departamento de publicidad en la empresa.
2.Funciones del departamento de publicidad.
3.Determinación del presupuesto publicitario.
4.La selección de la empresa de publicidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 20. EL CANAL DE COMUNICACIÓN
1.Concepto y clasificación.
2.Medios publicitarios.
3.Internet y publicidad.
4.Animación y marketing.
5.Telemarketing.
6.Estrategias publicitarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 21. LA PLATAFORMA COMERCIAL
1.Introducción.
2.El cliente actual.
3.El cliente potencial.
4.Plataforma comercial de mercado.
5.MÓDULO 5. PLANIFICACIÓN Y CONTROL COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 21. DISEÑO, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE
MARKETING
1.Plan de marketing: concepto, utilidad y horizonte temporal.
2.El diseño del plan de marketing: principales etapas.
3.La ejecución y control del plan de marketing. Tipos de control.
4.Desarrollo del plan de marketing.
UNIDAD DIDÁCTICA 22. PROYECTO FINAL: ELABORACIÓN DE UN PLAN
DE MARKETING.
PARTE 2. CDROM. MARKETING, PUBLICIDAD, MEDIOS Y VENTAS
TEMA 1. EJEMPLO PLAN DE MARKETING
TEMA 2. EJEMPLO PLAN DE PUBLICIDAD
TEMA 3. EJEMPLO PLAN DE MEDIOS
TEMA 4. EJEMPLO PLAN DE VENTAS
BOLSA DE EMPLEO
El alumno, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma
gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo
relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro
“Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas
Colaboradoras con nuestro Centro.
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de
empleo, realizada por parte de los propios alumnos, ya que el Centro no garantiza la
contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen
íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo,
mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
ACREDITACIÓN Y DIPLOMA
Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de
todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes
a la formación que ha realizado con el Centro. No obstante el alumno podrá
presentarse a las pruebas Oficiales para obtener el Título Oficial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso cys 242 venta diferenciada
Curso cys 242   venta diferenciadaCurso cys 242   venta diferenciada
Curso cys 242 venta diferenciadaProcasecapacita
 
Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015
RetailMarketing
 
Técnico en ventas
Técnico en ventasTécnico en ventas
Técnico en ventas
CenproexFormacion
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
Claudia Ruiz
 
Area De Marketing[1]
Area De Marketing[1]Area De Marketing[1]
Area De Marketing[1]
enmanuelleomar
 
Mercado tecnico
Mercado tecnicoMercado tecnico
Mercado tecnico
MailinGraciete
 
Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1
Veronica Pedraza Rivero
 
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Fundación Universitaria Luis Amigó
 
Unidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketingUnidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketing
ToTCOOPiTech
 
Flyer pitm 2016 1
Flyer pitm 2016 1Flyer pitm 2016 1
Presentacion mercado
Presentacion mercadoPresentacion mercado
Presentacion mercado
EgleeBello
 
Curso adm 146 comercialización de productos
Curso adm 146   comercialización de productosCurso adm 146   comercialización de productos
Curso adm 146 comercialización de productosProcasecapacita
 
Creación del plan de marketing
Creación del plan de marketingCreación del plan de marketing
Creación del plan de marketing
Joaquin Hermoso Marques
 
Curso cys 271 marketing estratégico y posicionamiento
Curso cys 271   marketing estratégico y posicionamientoCurso cys 271   marketing estratégico y posicionamiento
Curso cys 271 marketing estratégico y posicionamientoProcasecapacita
 
marketing
marketingmarketing
marketing
lmlml
 
Pgo -c_gestion_de_ventas_ppm
Pgo  -c_gestion_de_ventas_ppmPgo  -c_gestion_de_ventas_ppm
Pgo -c_gestion_de_ventas_ppm
DennisFernando12
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Fomento Profesional
 

La actualidad más candente (20)

Curso cys 242 venta diferenciada
Curso cys 242   venta diferenciadaCurso cys 242   venta diferenciada
Curso cys 242 venta diferenciada
 
Mercadotecnia- programa 2013
Mercadotecnia- programa 2013Mercadotecnia- programa 2013
Mercadotecnia- programa 2013
 
Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015
 
Merca 2.0 Temario
Merca 2.0 TemarioMerca 2.0 Temario
Merca 2.0 Temario
 
Técnico en ventas
Técnico en ventasTécnico en ventas
Técnico en ventas
 
FM- Programa 2013
FM- Programa 2013FM- Programa 2013
FM- Programa 2013
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Area De Marketing[1]
Area De Marketing[1]Area De Marketing[1]
Area De Marketing[1]
 
Mercado tecnico
Mercado tecnicoMercado tecnico
Mercado tecnico
 
Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1
 
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
 
Unidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketingUnidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketing
 
Flyer pitm 2016 1
Flyer pitm 2016 1Flyer pitm 2016 1
Flyer pitm 2016 1
 
Presentacion mercado
Presentacion mercadoPresentacion mercado
Presentacion mercado
 
Curso adm 146 comercialización de productos
Curso adm 146   comercialización de productosCurso adm 146   comercialización de productos
Curso adm 146 comercialización de productos
 
Creación del plan de marketing
Creación del plan de marketingCreación del plan de marketing
Creación del plan de marketing
 
Curso cys 271 marketing estratégico y posicionamiento
Curso cys 271   marketing estratégico y posicionamientoCurso cys 271   marketing estratégico y posicionamiento
Curso cys 271 marketing estratégico y posicionamiento
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Pgo -c_gestion_de_ventas_ppm
Pgo  -c_gestion_de_ventas_ppmPgo  -c_gestion_de_ventas_ppm
Pgo -c_gestion_de_ventas_ppm
 
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos ComercialesDirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
 

Similar a Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing

FLYER PITM 2015
FLYER PITM 2015FLYER PITM 2015
FLYER PITM 2015
RetailMarketing
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Lucía Alvarez
 
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
TMC-Consultores
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketingRetailMarketing
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TBL The Bottom Line
 
PLAN EVAL. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
PLAN EVAL.  FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.docPLAN EVAL.  FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
PLAN EVAL. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
glich
 
Pgo c gestion-de_ventas_dennis_saavedra
Pgo c gestion-de_ventas_dennis_saavedraPgo c gestion-de_ventas_dennis_saavedra
Pgo c gestion-de_ventas_dennis_saavedra
DennisFernando12
 
Especialista en dirección comercial y marketing
Especialista en dirección comercial y marketingEspecialista en dirección comercial y marketing
Especialista en dirección comercial y marketing
CENPROEX
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
TEMA 6.pdf comunicación y atención al cliente
TEMA 6.pdf comunicación y atención al clienteTEMA 6.pdf comunicación y atención al cliente
TEMA 6.pdf comunicación y atención al cliente
domingofernandezalej
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!kandyyafa
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
JORGE PLAZA GUZMAN
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialDr. Pedro Espino Vargas
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Nombre Apellidos
 
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
 Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Elio Laureano
 

Similar a Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing (20)

FLYER PITM 2015
FLYER PITM 2015FLYER PITM 2015
FLYER PITM 2015
 
Sesión x
Sesión xSesión x
Sesión x
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
 
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
 
Markt Emprendedores
Markt EmprendedoresMarkt Emprendedores
Markt Emprendedores
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
 
PLAN EVAL. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
PLAN EVAL.  FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.docPLAN EVAL.  FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
PLAN EVAL. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Pgo c gestion-de_ventas_dennis_saavedra
Pgo c gestion-de_ventas_dennis_saavedraPgo c gestion-de_ventas_dennis_saavedra
Pgo c gestion-de_ventas_dennis_saavedra
 
Especialista en dirección comercial y marketing
Especialista en dirección comercial y marketingEspecialista en dirección comercial y marketing
Especialista en dirección comercial y marketing
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
TEMA 6.pdf comunicación y atención al cliente
TEMA 6.pdf comunicación y atención al clienteTEMA 6.pdf comunicación y atención al cliente
TEMA 6.pdf comunicación y atención al cliente
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
 
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper MarketingDiplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
Diplomado Excelencia en Trade & Shopper Marketing
 
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
 Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
 

Más de FEFORMACION

Fe Formacion
Fe FormacionFe Formacion
Fe Formacion
FEFORMACION
 
Fe Formación Actor de doblaje
Fe Formación Actor de doblajeFe Formación Actor de doblaje
Fe Formación Actor de doblaje
FEFORMACION
 
Fe Formación Cajero
Fe Formación CajeroFe Formación Cajero
Fe Formación Cajero
FEFORMACION
 
Fe Formación Convenios moda escaparatismo
Fe Formación Convenios moda escaparatismo Fe Formación Convenios moda escaparatismo
Fe Formación Convenios moda escaparatismo
FEFORMACION
 
Bienvenida tutorias
Bienvenida tutoriasBienvenida tutorias
Bienvenida tutorias
FEFORMACION
 
Fe Formación Convenios varios
Fe Formación Convenios varios Fe Formación Convenios varios
Fe Formación Convenios varios
FEFORMACION
 
Fe Formación Convenios sanitarios
Fe Formación Convenios sanitarios Fe Formación Convenios sanitarios
Fe Formación Convenios sanitarios
FEFORMACION
 
Fe Formación Convenios tecnicos
Fe Formación Convenios tecnicos Fe Formación Convenios tecnicos
Fe Formación Convenios tecnicos
FEFORMACION
 
Fe Formación Convenios
Fe Formación Convenios Fe Formación Convenios
Fe Formación Convenios
FEFORMACION
 
Fe Formación Decorador de escaparates
Fe Formación Decorador de escaparatesFe Formación Decorador de escaparates
Fe Formación Decorador de escaparates
FEFORMACION
 
Fe Formación Cuaderno de prácticas
Fe Formación Cuaderno de prácticasFe Formación Cuaderno de prácticas
Fe Formación Cuaderno de prácticas
FEFORMACION
 
Fe Formación Decorador de interiores
Fe Formación Decorador de interioresFe Formación Decorador de interiores
Fe Formación Decorador de interiores
FEFORMACION
 
Fe Formación Grado superior automoción
Fe Formación Grado superior automociónFe Formación Grado superior automoción
Fe Formación Grado superior automoción
FEFORMACION
 
Fe Formación Nutrición y dietetica
Fe Formación Nutrición y dieteticaFe Formación Nutrición y dietetica
Fe Formación Nutrición y dietetica
FEFORMACION
 
Fe Formación Piloto profesional de drones
Fe Formación Piloto profesional de dronesFe Formación Piloto profesional de drones
Fe Formación Piloto profesional de drones
FEFORMACION
 
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estéticaFe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
FEFORMACION
 
Fe Formación Técnico en quiromasaje
Fe Formación Técnico en quiromasajeFe Formación Técnico en quiromasaje
Fe Formación Técnico en quiromasaje
FEFORMACION
 
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizadoFe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
FEFORMACION
 
Fe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietéticaFe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietética
FEFORMACION
 
Fe Formación Técnico superior en integración social
Fe Formación Técnico superior en integración socialFe Formación Técnico superior en integración social
Fe Formación Técnico superior en integración social
FEFORMACION
 

Más de FEFORMACION (20)

Fe Formacion
Fe FormacionFe Formacion
Fe Formacion
 
Fe Formación Actor de doblaje
Fe Formación Actor de doblajeFe Formación Actor de doblaje
Fe Formación Actor de doblaje
 
Fe Formación Cajero
Fe Formación CajeroFe Formación Cajero
Fe Formación Cajero
 
Fe Formación Convenios moda escaparatismo
Fe Formación Convenios moda escaparatismo Fe Formación Convenios moda escaparatismo
Fe Formación Convenios moda escaparatismo
 
Bienvenida tutorias
Bienvenida tutoriasBienvenida tutorias
Bienvenida tutorias
 
Fe Formación Convenios varios
Fe Formación Convenios varios Fe Formación Convenios varios
Fe Formación Convenios varios
 
Fe Formación Convenios sanitarios
Fe Formación Convenios sanitarios Fe Formación Convenios sanitarios
Fe Formación Convenios sanitarios
 
Fe Formación Convenios tecnicos
Fe Formación Convenios tecnicos Fe Formación Convenios tecnicos
Fe Formación Convenios tecnicos
 
Fe Formación Convenios
Fe Formación Convenios Fe Formación Convenios
Fe Formación Convenios
 
Fe Formación Decorador de escaparates
Fe Formación Decorador de escaparatesFe Formación Decorador de escaparates
Fe Formación Decorador de escaparates
 
Fe Formación Cuaderno de prácticas
Fe Formación Cuaderno de prácticasFe Formación Cuaderno de prácticas
Fe Formación Cuaderno de prácticas
 
Fe Formación Decorador de interiores
Fe Formación Decorador de interioresFe Formación Decorador de interiores
Fe Formación Decorador de interiores
 
Fe Formación Grado superior automoción
Fe Formación Grado superior automociónFe Formación Grado superior automoción
Fe Formación Grado superior automoción
 
Fe Formación Nutrición y dietetica
Fe Formación Nutrición y dieteticaFe Formación Nutrición y dietetica
Fe Formación Nutrición y dietetica
 
Fe Formación Piloto profesional de drones
Fe Formación Piloto profesional de dronesFe Formación Piloto profesional de drones
Fe Formación Piloto profesional de drones
 
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estéticaFe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
 
Fe Formación Técnico en quiromasaje
Fe Formación Técnico en quiromasajeFe Formación Técnico en quiromasaje
Fe Formación Técnico en quiromasaje
 
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizadoFe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
Fe Formación Técnico en tanatopraxia y tanatoestética actualizado
 
Fe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietéticaFe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietética
 
Fe Formación Técnico superior en integración social
Fe Formación Técnico superior en integración socialFe Formación Técnico superior en integración social
Fe Formación Técnico superior en integración social
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Fe Formación Certificado profesional de comercio y marketing

  • 1. CERTIFICACIÓN EN COMERCIO Y MARKETING AMBITO LABORAL Con este curso, el alumno podrá adquirir las competencias necesarias para hacer frente a todas las funciones que se desempeñan en el ámbito comercial, así como atender y gestionar el departamento: Este profesional será capaz de:  Estudiar y analizar la demanda y estructura competitiva de la empresa  Realizar estudios y e investigaciones de mercado  Desarrollar labores de comercio electrónico  Elaboraciones de planes estratégicos y organización comercial ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? REQUISITOS Todas aquellas personas que quieran adquirir una formación sólida para desarrollar su actividad en el departamento comercial de pequeñas y medianas empresas o directamente dirigirlo. CONTENIDO DEL CURSO PARTE 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING 1.MÓDULO 1. TEORÍA DEL MARKETING Y ESTUDIOS DE MERCADO UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO Y EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing. 2.La función del marketing en el sistema económico. 3.El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del marketing dentro de la empresa. Las tendencias actuales en el marketing.
  • 2. 4.Marketing y dirección estratégica. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL MERCADO RELEVANTE 1.El entorno de las organizaciones. 2.El mercado: concepto y delimitación. 3.El mercado de bienes de consumo. 4.El mercado industrial. 5.El mercado de servicios. UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 1.Importancia de la segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones. 2.Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales. Requisitos para una segmentación eficaz. 3.Las estrategias de cobertura del mercado. 4.Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y DE LA ESTRUCTURA COMPETITIVA 1.Introducción. 2.El análisis de la demanda. Concepto, dimensiones y factores condicionantes de la demanda. 3.Concepto de cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de sus componentes. 4.Loso modelos explicativos de la selección y del intercambio de la marca. 5.Los factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento. UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.El estudio del comportamiento de compra: características, alcance e interrelaciones con otras disciplinas. 2.Los condicionantes del comportamiento de compra de los consumidores. 3.Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo. 4.El comportamiento de compra de las organizaciones: condicionantes, tipos de comportamiento y etapas en el proceso de compra industrial. UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y MARKETING 1.Los componentes de un sistema de información de marketing. 2.Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados. 3.Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados. 4.MÓDULO 2. MARKETING EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO 1.Introducción. 2.Concepto de comercio electrónico. 3.Categorías del comercio electrónico. 4.¿Qué aporta el comercio electrónico para la empresa? 5.Aplicaciones de comercio electrónico en la empresa. UNIDAD DIDÁCTICA 8. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN INTERNET 1.Introducción. 2.Ventajas para los clientes.
  • 3. 3.Ventajas para las empresas. 4.Inconvenientes de comercio electrónico en Internet. UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERNAUTAS COMPRADORES Y NO COMPRADORES 1.Perfil de internauta comprador. 2.Lugar de compra en Internet. 3.Compras en Internet por tipo de producto/servicio. 4.Gastos en las compras por Internet. 5.Forma de pago utilizada. 6.Satisfacción de las compras por Internet. 7.Internautas no compradores. 8.Razones para no comprar en Internet. 9.Sellos de calidad. UNIDAD DIDÁCTICA 10. MARKETING ELECTRÓNICO Y PLAN ESTRATÉGICO 1.Introducción. 2.Marketing. 3.Proceso de marketing. 4.Objetivos del plan estratégico. 5.Realidad de la empresa frete a la red. 6.Establecer factores claves de éxito. 7.Estrategia y plan de marketing. 8.Marketing Mix. 9.Herramientas de publicidad. 10.Estudio de errores más frecuentes. 11.Control, evaluación y presupuesto de inversión. UNIDAD DIDÁCTICA 11. ¿CÓMO ESTAR PRESENTES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO? 1.Introducción. 2.Elementos de una tienda on-line. 3.Medios de pago. 4.Ventajas e inconvenientes de las formas de pago. 5.Mecanismos de seguridad en los medios de pago electrónicos. 6.Costes en instalación de las formas de pago. UNIDAD DIDÁCTICA 12. PÁGINA WEB 1.Marketing en nuestra Página Web. 2.Diseño de nuestra página. 3.Cómo evaluar la eficacia de nuestro sitio Web. 4.Control y retroalimentación. UNIDAD DIDÁCTICA 13. CÓMO FIDELIZAR AL CLIENTE 1.Introducción. 2.¿Están satisfechos los compradores? 3.¿Cómo creamos ese hábito de compra? 4.¿Qué hay que hacer para poder utilizar esta gran oportunidad? 5.¿Saber lo que hay que hacer garantiza lograr el objetivo? 6.¿Por qué es recomendable fidelizar a los clientes? 7.MÓDULO 3. INSTRUMENTOS DE ACTUACIÓN COMERCIAL
  • 4. UNIDAD DIDÁCTICA 14. DECISIONES SOBRE PRODUCTOS 1.El concepto de producto. Los atributos formales del producto: la marca, el envase y la etiqueta. 2.Las estrategias de diferenciación y de posicionamiento del producto. 3.El proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos. 4.El ciclo de vida del producto. 5.Los modelos de análisis de la cartera de productos. 6.Estrategias de crecimiento que pueden seguir las empresas. UNIDAD DIDÁCTICA 15. LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN 1.El canal de distribución: concepto, utilidades e importancia. 2.Los componentes del canal de distribución. Funciones. 3.El diseño del canal de distribución: factores condicionantes, longitud e intensidad. 4.Una clasificación de las formas comerciales. 5.El merchandising. UNIDAD DIDÁCTICA 16. LAS DECISIONES SOBRE PRECIOS 1.Introducción. 2.El precio como instrumento de las decisiones comerciales: concepto e importancia. 3.Los factores condicionantes en la decisión de fijación de precios. 4.Los procedimientos de fijación de precios: métodos basados en los costes, en la competencia y en la demanda. 5.Las estrategias de fijación de precios. UNIDAD DIDÁCTICA 17. DECISIONES SOBRE COMUNICACIÓN 1.La comunicación comercial. 2.El mix de la comunicación comercial. 3.La comunicación global de la empresa. 4.MÓDULO 4. INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LA ACCIÓN COMERCIAL UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA PUBLICIDAD 1.Definición de publicidad. 2.Procesos de comunicación publicitaria. 3.Técnicas de comunicación publicitaria. UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA EMPRESA ANUNCIANTE. EL EMISOR 1.Necesidad del departamento de publicidad en la empresa. 2.Funciones del departamento de publicidad. 3.Determinación del presupuesto publicitario. 4.La selección de la empresa de publicidad. UNIDAD DIDÁCTICA 20. EL CANAL DE COMUNICACIÓN 1.Concepto y clasificación. 2.Medios publicitarios. 3.Internet y publicidad. 4.Animación y marketing. 5.Telemarketing. 6.Estrategias publicitarias. UNIDAD DIDÁCTICA 21. LA PLATAFORMA COMERCIAL 1.Introducción. 2.El cliente actual.
  • 5. 3.El cliente potencial. 4.Plataforma comercial de mercado. 5.MÓDULO 5. PLANIFICACIÓN Y CONTROL COMERCIAL UNIDAD DIDÁCTICA 21. DISEÑO, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING 1.Plan de marketing: concepto, utilidad y horizonte temporal. 2.El diseño del plan de marketing: principales etapas. 3.La ejecución y control del plan de marketing. Tipos de control. 4.Desarrollo del plan de marketing. UNIDAD DIDÁCTICA 22. PROYECTO FINAL: ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING. PARTE 2. CDROM. MARKETING, PUBLICIDAD, MEDIOS Y VENTAS TEMA 1. EJEMPLO PLAN DE MARKETING TEMA 2. EJEMPLO PLAN DE PUBLICIDAD TEMA 3. EJEMPLO PLAN DE MEDIOS TEMA 4. EJEMPLO PLAN DE VENTAS BOLSA DE EMPLEO El alumno, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá: La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro. Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro. Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumnos, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo. Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado. ACREDITACIÓN Y DIPLOMA Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes a la formación que ha realizado con el Centro. No obstante el alumno podrá presentarse a las pruebas Oficiales para obtener el Título Oficial.