SlideShare una empresa de Scribd logo
2017
LILIANA ELENA CERVANTESCANTO
Módulo13 Grupo M13C3G7-066
30-6-2017
Crecimiento Poblacional
Módulo 13. Variación en procesos sociales
Semana 1
Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento
Crecimiento poblacional
Analizaremoslasgráficasytablasde poblaciónde losestadosde NayarityAguascalientesdel
periodode 1910 a 2010.
Nayarit
Periodo Número de personas
2010 1084979
2005 949684
2000 920185
1995 896702
1990 824643
1980 726120
1970 549031
1960 389929
1950 290124
1940 216698
1930 167724
1921 163183
1910 171173
Aguascalientes
Periodo Número de personas
2010 1184996
2005 1065416
2000 944285
1995 862720
1990 719659
1980 519439
1970 338142
1960 243363
1950 188075
1940 161693
1930 132900
1921 107581
1910 120511
Módulo 13. Variación en procesos sociales
Semana 1
Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento
Con base enla informaciónde lasgráficasylas tablasresponde lassiguientespreguntas.
a) ¿En cuál de lasdos poblacionesel crecimientohasidomásrápidoa partir de 1960?
Tomandoel crecimientoporcentualde unaño respectoaotro, se observóque en el lapso
de 1960 a 1970 Nayaritpresentóel máximoincrementodel númerode habitantesconun
incrementopoblacional del39.5 por ciento,mientrasAguascalientesteníauna
desaceleración enteniendounporcentajedel 1.5por cientoenel periodode 1960 a 1970.
b) ¿Cuálesfueronlosmotivosporlascualesambaspoblacionesse mantuvieronconpoco
crecimientode 1910 a 1940?
En dicha épocalaspoblacionesteníanunaetapaque la población disminuyodebidoala
pérdidade vidasporla luchaarmada que se vivióenaquellosaños.
Módulo 13. Variación en procesos sociales
Semana 1
Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento
c) Si el comportamientodel crecimientode lapoblaciónde NayarityAguascalientesse
mantiene comoenlosañosque analizamos¿Cuál seríala poblaciónparael año2025?
En Nayaritse prevé que la poblacióncontinúeaumentandoenlasdécadasfuturasenun
porcentaje altoa décadasanteriores alcanzandounvolumen de 1615919 personasenel
2020 con una tasa de 0.142 por ciento y Aguascalientestendráunadiferenciapocomenor
aunque lapoblacióncontinuaracreciendohaciendounpromediode 1629412 personas
para el 2020 con una tasa de o.112 por ciento.Teniendoambas entidadespocadiferencia
de crecimientoensupoblación.
Estas realizandoel cálculopromedioconlassiguienteformula.
r=taza de crecimiento
Pt= tamaño de poblaciónal final del tiempo
P0= tamañode lapoblaciónal iniciodel análisis
𝑟 =
𝑃𝑡 − 𝑃0
𝑃0
Nayarit
2005=949684 personas
2010=1084979 personas 2015=1239046 personas
𝑟 =
1084979 − 949684
949684
=
135295
949684
= 0.142
𝑃1 = 0.142(1084979) + 1084979 = 1239046
2010=1084979 personas
2015- 1239046 personas 2020=1414990 personas
𝑟 =
1239046 − 1084979
1084979
=
154067
1084979
= 0.142
𝑃1 = 0.142(1239046) + 1239046 = 1414990
2015=1239046 personas
2020=1414990 personas 2025=1615919 personas
𝑟 =
1414990 − 1239046
1239046
=
175944
1239046
= 0.142
𝑃1 = 0.142(1414990) + 1414990 = 1615959
Módulo 13. Variación en procesos sociales
Semana 1
Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento
Aguascalientes
2005= 1065416 personas
2010= 1184996 personas 2015= 1317715 personas
𝑟 =
1184996 − 1065416
1065416
=
119580
1065416
= 0.112
𝑃1 = 0.112(1184990) + 1184990 = 1317715
2010= 1184996 personas
2015= 1317715 personas 2020= 1465299 personas
𝑟 =
1317715 − 1184996
1184996
=
132719
1184996
= 0.112
𝑃1 = 0.112(1317715) + 1317715 = 1465299
2015= 1317715 personas
2020= 1465299 personas 2025= 1629412 personas
𝑟 =
14652991317715
1317715
=
147584
1317715
= 0.112
𝑃1 = 0.112(1465299) + 1465299 = 1629412
Módulo 13. Variación en procesos sociales
Semana 1
Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento
d) ¿Cuálessonlos 10 factoresque influyenenel crecimientopoblacional?y¿De qué formalo
hacen?
1. Nacimiento:Esunode losprincipalesfactoresparael crecimientode una
población,que significael nacimientode todoserhumanoendichaentidad.
2. El incrementoenlaesperanzade vida:debidoaun considerableprogresoenla
saludy la sobrevivenciade lossereshumanos.
3. Descensode mortalidad:porlasenfermedadesinfecciosasoterminales.Estoa
pesarde unacreciente presenciade enfermedadescrónicas-degenerativasyaque
anteriormente estasenfermedadeserancausantesde muchasmuertes.
4. Migracióninterna:laspersonascambiansulugar de residenciadentrodel mismo
país buscandoun lugardonde tengamejorsituacióneconómica.
5. Migracióninternacional:estaescuandollegaunapersonade otropaís en busca
de estabilidadigualmente económica fijaotemporal.
6. La estabilidadeconómica:esmuycomúnque si se tiene unlugarcon buena
oportunidadde trabajo,eslógicoque lapoblaciónnotendríala necesidadde
cambiarde residenciayse mantiene ennivel de población.
7. La ubicacióngeográfica:muchagente buscaeste modode estabilidad,mientras
seauna zona productivayseguraes donde se mantendrá.
8. Político:este factorde igual manerainfluye endichofactoryaque depende de las
leyesimplantadasenlazonadepende si lapersonapermanece ocambiade
ubicaciónyasea para su seguridadopara evitarsituacioneslegales.
9. Ambiental:esteesotrofactorimportante.Condichofactorla gente tomamucho
encuenta el mododel cuidadodel medioambienteque se tengaoya sealas
condicionesclimáticasparapoderevitarlazona.
10. Formaciónacadémica:estaaunque pocoscreenque seaun altonivel que afecte
enun crecimiento,estodolocontrariohoyendía a pesarde los bajosnivelesde
estudioque enmuchoslugares estánregistrados,otroslotienenen unnivel alto
ya que mucha gente conganas de superaciónbuscaentidadesenlascualesse
puedancontinuarpreparandoprofesionalmente,yaque desgraciadamenteen
muchaszonas carecende dichasinstitucionesdonde se puedandesarrollar.
Fuentes:
http://www.lja.mx/2012/07/datos-estadisticos-sobre-la-poblacion-de-aguascalientes/
http://www.aguascalientes.gob.mx/CEPLAP/Docs/PEP/PROGRAMA_ESTATAL_POBLACION
.pdf
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/esp
anol/bvinegi/productos/historicos/1290/702825416690/702825416690.pdf
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/65465/01_Cuadernillo_Aguascaliente
s.pdf
Módulo 13. Variación en procesos sociales
Semana 1
Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/63908/18_Cuadernillo_Nayarit.compr
essed.pdf

Más contenido relacionado

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 

Destacado (20)

Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 

Cervantes canto lilianaelena_m13s1_crecimientopoblacional

  • 1. 2017 LILIANA ELENA CERVANTESCANTO Módulo13 Grupo M13C3G7-066 30-6-2017 Crecimiento Poblacional
  • 2. Módulo 13. Variación en procesos sociales Semana 1 Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento Crecimiento poblacional Analizaremoslasgráficasytablasde poblaciónde losestadosde NayarityAguascalientesdel periodode 1910 a 2010. Nayarit Periodo Número de personas 2010 1084979 2005 949684 2000 920185 1995 896702 1990 824643 1980 726120 1970 549031 1960 389929 1950 290124 1940 216698 1930 167724 1921 163183 1910 171173 Aguascalientes Periodo Número de personas 2010 1184996 2005 1065416 2000 944285 1995 862720 1990 719659 1980 519439 1970 338142 1960 243363 1950 188075 1940 161693 1930 132900 1921 107581 1910 120511
  • 3. Módulo 13. Variación en procesos sociales Semana 1 Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento Con base enla informaciónde lasgráficasylas tablasresponde lassiguientespreguntas. a) ¿En cuál de lasdos poblacionesel crecimientohasidomásrápidoa partir de 1960? Tomandoel crecimientoporcentualde unaño respectoaotro, se observóque en el lapso de 1960 a 1970 Nayaritpresentóel máximoincrementodel númerode habitantesconun incrementopoblacional del39.5 por ciento,mientrasAguascalientesteníauna desaceleración enteniendounporcentajedel 1.5por cientoenel periodode 1960 a 1970. b) ¿Cuálesfueronlosmotivosporlascualesambaspoblacionesse mantuvieronconpoco crecimientode 1910 a 1940? En dicha épocalaspoblacionesteníanunaetapaque la población disminuyodebidoala pérdidade vidasporla luchaarmada que se vivióenaquellosaños.
  • 4. Módulo 13. Variación en procesos sociales Semana 1 Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento c) Si el comportamientodel crecimientode lapoblaciónde NayarityAguascalientesse mantiene comoenlosañosque analizamos¿Cuál seríala poblaciónparael año2025? En Nayaritse prevé que la poblacióncontinúeaumentandoenlasdécadasfuturasenun porcentaje altoa décadasanteriores alcanzandounvolumen de 1615919 personasenel 2020 con una tasa de 0.142 por ciento y Aguascalientestendráunadiferenciapocomenor aunque lapoblacióncontinuaracreciendohaciendounpromediode 1629412 personas para el 2020 con una tasa de o.112 por ciento.Teniendoambas entidadespocadiferencia de crecimientoensupoblación. Estas realizandoel cálculopromedioconlassiguienteformula. r=taza de crecimiento Pt= tamaño de poblaciónal final del tiempo P0= tamañode lapoblaciónal iniciodel análisis 𝑟 = 𝑃𝑡 − 𝑃0 𝑃0 Nayarit 2005=949684 personas 2010=1084979 personas 2015=1239046 personas 𝑟 = 1084979 − 949684 949684 = 135295 949684 = 0.142 𝑃1 = 0.142(1084979) + 1084979 = 1239046 2010=1084979 personas 2015- 1239046 personas 2020=1414990 personas 𝑟 = 1239046 − 1084979 1084979 = 154067 1084979 = 0.142 𝑃1 = 0.142(1239046) + 1239046 = 1414990 2015=1239046 personas 2020=1414990 personas 2025=1615919 personas 𝑟 = 1414990 − 1239046 1239046 = 175944 1239046 = 0.142 𝑃1 = 0.142(1414990) + 1414990 = 1615959
  • 5. Módulo 13. Variación en procesos sociales Semana 1 Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento Aguascalientes 2005= 1065416 personas 2010= 1184996 personas 2015= 1317715 personas 𝑟 = 1184996 − 1065416 1065416 = 119580 1065416 = 0.112 𝑃1 = 0.112(1184990) + 1184990 = 1317715 2010= 1184996 personas 2015= 1317715 personas 2020= 1465299 personas 𝑟 = 1317715 − 1184996 1184996 = 132719 1184996 = 0.112 𝑃1 = 0.112(1317715) + 1317715 = 1465299 2015= 1317715 personas 2020= 1465299 personas 2025= 1629412 personas 𝑟 = 14652991317715 1317715 = 147584 1317715 = 0.112 𝑃1 = 0.112(1465299) + 1465299 = 1629412
  • 6. Módulo 13. Variación en procesos sociales Semana 1 Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento d) ¿Cuálessonlos 10 factoresque influyenenel crecimientopoblacional?y¿De qué formalo hacen? 1. Nacimiento:Esunode losprincipalesfactoresparael crecimientode una población,que significael nacimientode todoserhumanoendichaentidad. 2. El incrementoenlaesperanzade vida:debidoaun considerableprogresoenla saludy la sobrevivenciade lossereshumanos. 3. Descensode mortalidad:porlasenfermedadesinfecciosasoterminales.Estoa pesarde unacreciente presenciade enfermedadescrónicas-degenerativasyaque anteriormente estasenfermedadeserancausantesde muchasmuertes. 4. Migracióninterna:laspersonascambiansulugar de residenciadentrodel mismo país buscandoun lugardonde tengamejorsituacióneconómica. 5. Migracióninternacional:estaescuandollegaunapersonade otropaís en busca de estabilidadigualmente económica fijaotemporal. 6. La estabilidadeconómica:esmuycomúnque si se tiene unlugarcon buena oportunidadde trabajo,eslógicoque lapoblaciónnotendríala necesidadde cambiarde residenciayse mantiene ennivel de población. 7. La ubicacióngeográfica:muchagente buscaeste modode estabilidad,mientras seauna zona productivayseguraes donde se mantendrá. 8. Político:este factorde igual manerainfluye endichofactoryaque depende de las leyesimplantadasenlazonadepende si lapersonapermanece ocambiade ubicaciónyasea para su seguridadopara evitarsituacioneslegales. 9. Ambiental:esteesotrofactorimportante.Condichofactorla gente tomamucho encuenta el mododel cuidadodel medioambienteque se tengaoya sealas condicionesclimáticasparapoderevitarlazona. 10. Formaciónacadémica:estaaunque pocoscreenque seaun altonivel que afecte enun crecimiento,estodolocontrariohoyendía a pesarde los bajosnivelesde estudioque enmuchoslugares estánregistrados,otroslotienenen unnivel alto ya que mucha gente conganas de superaciónbuscaentidadesenlascualesse puedancontinuarpreparandoprofesionalmente,yaque desgraciadamenteen muchaszonas carecende dichasinstitucionesdonde se puedandesarrollar. Fuentes: http://www.lja.mx/2012/07/datos-estadisticos-sobre-la-poblacion-de-aguascalientes/ http://www.aguascalientes.gob.mx/CEPLAP/Docs/PEP/PROGRAMA_ESTATAL_POBLACION .pdf http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/esp anol/bvinegi/productos/historicos/1290/702825416690/702825416690.pdf https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/65465/01_Cuadernillo_Aguascaliente s.pdf
  • 7. Módulo 13. Variación en procesos sociales Semana 1 Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/63908/18_Cuadernillo_Nayarit.compr essed.pdf