SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 
CÉSAR YÁNEZ 
V-14270861 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 
SAIA A 
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” 
VICE-RECTORADO ACADEMICO 
Facultad de Ingeniería
Economía 
Definiciones 
Es la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios 
de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la 
sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una 
forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la 
sociedad en el tiempo» 
En 1932, el británico Lionel 
Robbins aportó otra 
definición sobre la ciencia 
económica, al considerarla 
como la rama que analiza 
cómo los seres humanos 
satisfacen sus necesidades 
ilimitadas con recursos 
escasos que tienen 
diferentes usos. 
Para el alemán Karl Marx, 
la economía es la disciplina 
científica que analiza las 
relaciones de producción 
que se dan en el seno de la 
sociedad 
El biólogo M.T. Ghiselin la 
define como: es el estudio 
de las consecuencias que la 
escasez causa en los seres 
vivos. Proponiendo un 
análisis profundo sobre las 
acciones humanas y sus 
efectos secundarios en el 
medio ambiente.
Objeto de la Economía 
El objeto de la economía, es 
la correcta distribución de los 
bienes y servicios disponibles 
en un mercado, cómo es que 
estos se producen, cómo se 
distribuyen y finalmente 
cómo se consumen. A 
diferencia de otras ramas del 
estudio, en la economía existe 
un gran peso social lo cual 
hace que no solo se trate de 
matemáticas, sino que haya 
un gran trasfondo social y 
psicológico. 
http://economiaes.com/objet 
o.html
Objeto de la Economía 
Escasez de medios, necesidades 
ilimitadas, elección de fines y coste 
de oportunidad constituyen las 
ideas básicas que permiten 
comprender la actividad 
económica. Resumiremos 
utilizando las siguientes palabras 
del profesor Castañeda (1968, pág. 
9): “Podemos sentar la conclusión 
de que la actividad económica es la 
que se dirige a la satisfacción e las 
necesidades humanas empleando 
medios escasos con arreglo al 
principio de máximo 
aprovechamiento”. En definitiva, 
será esta actividad económica el 
objeto de la economía y, más 
concretamente, los problemas que 
plantea la actividad económica. 
http://www.eumed.net/cursecon/lib 
reria/rgl-evol/3.1.htm
Objeto de la Economía 
Para Marx el verdadero 
«equilibrio», detrás del equilibrio 
formal de los valores, es un 
equilibrio de la vida material de los 
hombres. El «equilibrio material 
consumo-producción» nace de la 
coordinación del trabajo social que 
origina necesariamente un sistema 
monetario y de propiedad privada, 
y en último término, una dicotomía 
de clases. De esta manera 
constituye al mismo tiempo, el 
objeto científico de la economía 
política y el esqueleto de una teoría 
de toda la sociedad 
http://www.pensamientocritico.info 
/index.php/articulos-1/goticas-de-economia- 
critica/el-objeto-de-la-leconomiar- 
segun-marx-claves-limitaciones- 
y-desarrollos-necesarios
Métodos de aproximación a los 
hechos o fenómenos económicos 
ORIENTACIÓN TEÓRICA DE LA 
REALIDAD ECONÓMICA 
ORIENTACIÓN HISTÓRICA DE LA 
REALIDAD ECONÓMICA 
 Desde su particularidad concreta, 
donde se estudia la corriente de 
fenómenos históricamente 
sucedidos en un determinado 
tiempo y lugar, para establecer las 
auténticas relaciones que los 
unen, lo cual se conoce 
como orientación histórica. 
 Desde su generalidad abstracta, 
cuyo estudio se centra en lo 
común y permanente a una 
determinada categoría de 
fenómenos, independientemente 
de su acontecer histórico, para 
establecer las relaciones 
necesarias que los vinculan, dados 
determinados supuestos, lo que se 
distingue como una orientación 
teórica, por cuanto trata de 
formular “leyes”, “uniformidades” 
y “generalidades” de la realidad 
económica.
Métodos de aproximación a los 
hechos o fenómenos económicos 
De allí que existan economista 
teóricos y economistas historiadores, 
siendo los primeros, aquellos que se 
dedican a investigar la realidad para 
elaborar leyes científicas de validez 
universal (ley de la oferta y ley de la 
demanda); y los segundos, aquellos 
que se dedican a investigar la realidad 
para establecer una explicación 
científica de validez particular del 
acontecimiento sometido a estudio (la 
explicación del la depresión mundial 
del siglo XX).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
Mariangel Torres
 
Maria Calles
Maria Calles Maria Calles
Maria Calles
Maria Calles
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
Karla Estefanía
 
Ciencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economiaCiencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economia
June Larios
 
Aportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehb
Aportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehbAportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehb
Aportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehb
rafael salazar jamanca
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
Jesus Murillo
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
Emiliano Neri Figueroa
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
Ernesto García Martín
 
Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía
Maria Jose Rodriguez Díaz
 
Concepto objetivo y subjetivo
Concepto objetivo y subjetivo Concepto objetivo y subjetivo
Concepto objetivo y subjetivo
PaulinaNava1525
 
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi ghimena
 
Economia neoclasica vs economia evolutiva
Economia neoclasica vs economia evolutivaEconomia neoclasica vs economia evolutiva
Economia neoclasica vs economia evolutiva
rickymuny
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
Aarón Real
 
Análisis de los sistemas mundiales
Análisis de los sistemas mundialesAnálisis de los sistemas mundiales
Análisis de los sistemas mundiales
Rodrigo Granados Ríos
 
Marines linares economia y sociedad
Marines linares economia y sociedadMarines linares economia y sociedad
Marines linares economia y sociedad
Marines Linares
 
Que es la economia
Que es la economiaQue es la economia
Que es la economia
gustavo torres perez
 
El desafio de la Bioeconomia
El desafio de la BioeconomiaEl desafio de la Bioeconomia
El desafio de la Bioeconomia
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Pl introducción a la economía
Pl introducción a la economíaPl introducción a la economía
Pl introducción a la economía
KAtiRojChu
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economiaCiencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
Liliana López Albineda
 

La actualidad más candente (20)

La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
 
Maria Calles
Maria Calles Maria Calles
Maria Calles
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
Ciencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economiaCiencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economia
 
Aportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehb
Aportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehbAportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehb
Aportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehb
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
 
Economia anyela uft
Economia anyela uftEconomia anyela uft
Economia anyela uft
 
Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía
 
Concepto objetivo y subjetivo
Concepto objetivo y subjetivo Concepto objetivo y subjetivo
Concepto objetivo y subjetivo
 
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
 
Economia neoclasica vs economia evolutiva
Economia neoclasica vs economia evolutivaEconomia neoclasica vs economia evolutiva
Economia neoclasica vs economia evolutiva
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
Análisis de los sistemas mundiales
Análisis de los sistemas mundialesAnálisis de los sistemas mundiales
Análisis de los sistemas mundiales
 
Marines linares economia y sociedad
Marines linares economia y sociedadMarines linares economia y sociedad
Marines linares economia y sociedad
 
Que es la economia
Que es la economiaQue es la economia
Que es la economia
 
El desafio de la Bioeconomia
El desafio de la BioeconomiaEl desafio de la Bioeconomia
El desafio de la Bioeconomia
 
Pl introducción a la economía
Pl introducción a la economíaPl introducción a la economía
Pl introducción a la economía
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economiaCiencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
 

Similar a Introducción a la Economía

ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 
resumen de capitulo I piloña introducción a la economía
resumen de capitulo  I piloña introducción a la economíaresumen de capitulo  I piloña introducción a la economía
resumen de capitulo I piloña introducción a la economía
astrid12payes07
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económicayaritzaalim
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
estefany ayala
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
Sergio Alberto Montero leon
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Yenifer Zamudio
 
2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf
EliudValentn
 
Apuntes de economia ecologica
Apuntes de economia ecologicaApuntes de economia ecologica
Apuntes de economia ecologica
Hall Noroccidente Quiché
 
La Economía
La EconomíaLa Economía
La Economía
Joseph La Rosa
 
La economia
La economiaLa economia
La economiaghimena
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
marlyn dariana rojas mendez
 
Diario de lectura, Análisis Económico
Diario de lectura, Análisis EconómicoDiario de lectura, Análisis Económico
Diario de lectura, Análisis Económico
Grecia María Herrera Orozco
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Economía Aplicada
 
El conocimiento económico
El conocimiento económicoEl conocimiento económico
El conocimiento económico
Yenifer Rodriguez
 
Desarrollo informe grupal
Desarrollo informe grupalDesarrollo informe grupal
Desarrollo informe grupalMelissa Lucía
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
Stephany Jaime
 
Economía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate CusmeEconomía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate Cusme
SandraMonserrateEspi
 

Similar a Introducción a la Economía (20)

ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
resumen de capitulo I piloña introducción a la economía
resumen de capitulo  I piloña introducción a la economíaresumen de capitulo  I piloña introducción a la economía
resumen de capitulo I piloña introducción a la economía
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf
 
Apuntes de economia ecologica
Apuntes de economia ecologicaApuntes de economia ecologica
Apuntes de economia ecologica
 
La Economía
La EconomíaLa Economía
La Economía
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
 
Diario de lectura, Análisis Económico
Diario de lectura, Análisis EconómicoDiario de lectura, Análisis Económico
Diario de lectura, Análisis Económico
 
Eco pol apuntes
Eco pol apuntesEco pol apuntes
Eco pol apuntes
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
El conocimiento económico
El conocimiento económicoEl conocimiento económico
El conocimiento económico
 
Desarrollo informe grupal
Desarrollo informe grupalDesarrollo informe grupal
Desarrollo informe grupal
 
actis-2023.pdf
actis-2023.pdfactis-2023.pdf
actis-2023.pdf
 
actis-2023.pdf
actis-2023.pdfactis-2023.pdf
actis-2023.pdf
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
 
Economía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate CusmeEconomía Moderna- Monserrate Cusme
Economía Moderna- Monserrate Cusme
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Introducción a la Economía

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CÉSAR YÁNEZ V-14270861 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SAIA A UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICE-RECTORADO ACADEMICO Facultad de Ingeniería
  • 2. Economía Definiciones Es la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo» En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. Para el alemán Karl Marx, la economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad El biólogo M.T. Ghiselin la define como: es el estudio de las consecuencias que la escasez causa en los seres vivos. Proponiendo un análisis profundo sobre las acciones humanas y sus efectos secundarios en el medio ambiente.
  • 3. Objeto de la Economía El objeto de la economía, es la correcta distribución de los bienes y servicios disponibles en un mercado, cómo es que estos se producen, cómo se distribuyen y finalmente cómo se consumen. A diferencia de otras ramas del estudio, en la economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de matemáticas, sino que haya un gran trasfondo social y psicológico. http://economiaes.com/objet o.html
  • 4. Objeto de la Economía Escasez de medios, necesidades ilimitadas, elección de fines y coste de oportunidad constituyen las ideas básicas que permiten comprender la actividad económica. Resumiremos utilizando las siguientes palabras del profesor Castañeda (1968, pág. 9): “Podemos sentar la conclusión de que la actividad económica es la que se dirige a la satisfacción e las necesidades humanas empleando medios escasos con arreglo al principio de máximo aprovechamiento”. En definitiva, será esta actividad económica el objeto de la economía y, más concretamente, los problemas que plantea la actividad económica. http://www.eumed.net/cursecon/lib reria/rgl-evol/3.1.htm
  • 5. Objeto de la Economía Para Marx el verdadero «equilibrio», detrás del equilibrio formal de los valores, es un equilibrio de la vida material de los hombres. El «equilibrio material consumo-producción» nace de la coordinación del trabajo social que origina necesariamente un sistema monetario y de propiedad privada, y en último término, una dicotomía de clases. De esta manera constituye al mismo tiempo, el objeto científico de la economía política y el esqueleto de una teoría de toda la sociedad http://www.pensamientocritico.info /index.php/articulos-1/goticas-de-economia- critica/el-objeto-de-la-leconomiar- segun-marx-claves-limitaciones- y-desarrollos-necesarios
  • 6. Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos ORIENTACIÓN TEÓRICA DE LA REALIDAD ECONÓMICA ORIENTACIÓN HISTÓRICA DE LA REALIDAD ECONÓMICA  Desde su particularidad concreta, donde se estudia la corriente de fenómenos históricamente sucedidos en un determinado tiempo y lugar, para establecer las auténticas relaciones que los unen, lo cual se conoce como orientación histórica.  Desde su generalidad abstracta, cuyo estudio se centra en lo común y permanente a una determinada categoría de fenómenos, independientemente de su acontecer histórico, para establecer las relaciones necesarias que los vinculan, dados determinados supuestos, lo que se distingue como una orientación teórica, por cuanto trata de formular “leyes”, “uniformidades” y “generalidades” de la realidad económica.
  • 7. Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos De allí que existan economista teóricos y economistas historiadores, siendo los primeros, aquellos que se dedican a investigar la realidad para elaborar leyes científicas de validez universal (ley de la oferta y ley de la demanda); y los segundos, aquellos que se dedican a investigar la realidad para establecer una explicación científica de validez particular del acontecimiento sometido a estudio (la explicación del la depresión mundial del siglo XX).