SlideShare una empresa de Scribd logo
ASONONI                                        Redes
   Centro de Innovación Tecnológica
                                      Asociación Venezolana del Noni                Red de Desarrollo Endógeno,
     y Cooperación Internacional
                                                                                       Sustentable y Humano



Proyecto de Desarrollo Endógeno, Sustentable, Humano y
                        Socialista



                              La Ruta del Noni
Integración Comunitaria en la Cadena Ecoproductiva del Noni

                     Nodo Barlovento – Esquema Piloto
                                        ASONONI                                 REDES
    Funda-CEDITEC
                                      Ramon PADRON                       Benito BETANCOURT
 César RAMOS-CEDEÑO
                                      asononi@gmail.com                redesdevenezuela@gmail.com
 fundaceditec@gmail.com


                                        Marzo, 2010
ASONONI                           Redes
Centro de Innovación Tecnológica
                                   Asociación Venezolana del Noni   Red de Desarrollo Endógeno,
  y Cooperación Internacional
                                                                       Sustentable y Humano




Integracion Comunitaria en el Cultivo, Procesamiento y
     Comercializacion del Noni (Morinda citrifolia)
ASONONI                           Redes
Centro de Innovación Tecnológica
                                       Asociación Venezolana del Noni   Red de Desarrollo Endógeno,
  y Cooperación Internacional
                                                                           Sustentable y Humano




                    La Ruta del Noni
                                   Objetivo y Justificacion
Objetivo
Promover, articular, financiar y acompanar un Proyecto Regional
de Desarrollo Endogeno, Sustentable y Humano, que utilizando
un Enfoque Innovador pueda generar capacidades locales en el
Nodo Barlovento, Estado Miranda de la RUTA DEL NONI,
para la planificacion y gestion de los eslabones de Cultivo,
Procesamiento y Comercialización del Noni y sus Derivados
bajo un enfoque de Agroecología, Producción Mas Limpia y
Comercio Justo integrando de manera sinérgica la Economía, la
Ecología, la Equidad, la Educacion, la Ética, la Espiritualidad y el
Empoderamiento, garantizando la propiedad colectiva en los
medios de producción a lo largo de la Cadena Ecoproductiva, la
apropiación social del producto del trabajo, para impulsar una
vida con calidad en el medio rural.
Justificación
El Noni (Morinda citrifolia L.) es un una Especie Promisoria que
actualmente se cultiva en varios Estados de la Republica Bolivariana
de Venezuela, con grandes perspectivas para el Desarrollo Endógeno
mediante su uso en las Industrias Agroalimentarias, Farmacéutica y
Cosmética; sin embargo su cultivo, procesamiento y
comercialización se realiza bajo los esquemas tradicionales de uso
intensivo de agroquímicos en su cultivo, procesamiento bajo
patrones contaminantes y comercio bajo esquemas de explotación
capitalista con escasos impactos en la calidad de vida del Productor
Rural y su Familia. Se requiere Integrar a las Comunidades
Locales en una iniciativa que utilizando un Enfoque Innovador
pueda gestionar en cada Nodo Territorial los eslabones de Cultivo,
Procesamiento y Comercialización bajo un enfoque de
Agroecología, Producción Mas Limpia y Comercio Justo integrando
de manera sinérgica la Economía, la Ecología, la Equidad, la
Espiritualidad, la Ética y el Estudio bajo la ejida del Poder
Comunal.
ASONONI                           Redes
Centro de Innovación Tecnológica
                                     Asociación Venezolana del Noni   Red de Desarrollo Endógeno,
  y Cooperación Internacional
                                                                         Sustentable y Humano




                    La Ruta del Noni
                                   Bases Conceptuales
LA RUTA DEL NONI: Desarrollo Endógeno
     Sustentable, Humano y Socialista

Dimensiones:
                                 CULTURAL
• Economía: productiva
                                 SOCIAL
• Ecología: ambiental
• Equidad: social               AMBIENTAL
• Espiritualidad: cultural
• Ética: moral                 PRODUCTIVA

• Estudio: luces
                             PODER COMUNAL
• Y … Empoderamiento.
El Modelo Economico Productivo IV Republica


Sectores de la Economía:                               CYT
• Sector Primario: Materia Prima –Cacao en
   Barlovento / Miranda
                                                    COMERCIO
• Sector Industrial: Bienes –Chocolate en
   Santa Cruz / Aragua
                                                   INDUSTRIA
• Sector Comercio y Servicios: Servicios
   y Transacciones – Venta en Caracas, ,DC
                                                  AGRICULTURA
• Sector Conocimiento: Innovación –
   Laboratorios en San Felipe / Yaracuy
                                             TERRITORIOS SIN CONEXION
Nuevo Modelo Ecoproductivo


Eslabones de la Cadena Ecoproductiva:
                                             AGRICULTURA
• Sector Primario:
     - Agroecología vs Agricultura Ecocida
•   Sector Industrial:
                                                 INDUSTRIA
     – Producción Mas Limpia vs Industria
       Contaminante
•   Sector Comercio y Servicios:                 COMERCIO
     – Comercio Justo vs Comercio Injusto
•   Sector Conocimiento:
     – Redes de Innovación vs CyT Alienada           CyT



                                             TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
Modelo de Biodesarrollo Endógeno


Eslabones de la Cadena Ecoproductiva:
                                        AGROECOLOGIA
• Sector Extractivo:
     – Agroecología /FAO
•   Sector Trasformador:                      PML
     – Producción Mas Limpia / ONUDI
•   Sector Comercio y Servicios:             COMERCIO
     – Biocomercio / UNCTAD                   JUSTO

•   Sector Conocimiento:
     – Redes de Innovación / UNESCO             RIE



                                        TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
Articulación Comunitaria y Ecoproductiva
                   Transterritorial
Eslabones de la Cadena Ecoproductiva:
Sector Extractivo:
     – Agroecología:                                      COMUNITARIO
     – Granjas Integrales: Noni de las Pavas, Noni de
       Chuspita, Noni de Campo Alegre, Noni de Kempis y
       Noni de Yaguapita
•   Sector Trasformador:                                   LOCAL / REGIONAL
     – Producción Mas Limpia:
     – Artesanal: Bioartesanos de Barlovento
     – Agroindustrial: Noni de Barlovento                       NACIONAL
•   Sector Comercio y Servicios:
     – Biocomercio:
     – Noni de Venezuela                                           NAC
•   Sector Conocimiento:
     – Redes de Innovación:
     – NONIVEN Red de Innovación Ecoproductiva            TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
Articulación Comunitaria y Ecoproductiva
                      Transterritorial

Eslabones de la Cadena Ecoproductiva:
• Sector Extractivo:                                                N1   N2   N3       N4   N5   N6
     –   Agroecología:
     –   Granjas Integrales: Noni de las Pavas, Noni de Chuspita,
         Noni de Campo Alegre, Noni de Kempis y Noni de
         Yaguapita                                                                 Nb
•   Sector Trasformador:
     –   Producción Mas Limpia:
     –   Artesanal: Bioartesanos de Barlovento
     –   Agroindustrial: Noni de Barlovento                                        Nv
•   Sector Comercio y Servicios:
     –   Biocomercio:
     –   Noni de Venezuela                                                         R

•   Sector Conocimiento:
     –   Redes de Innovación:
     –   NONIVEN Red de Innovación Ecoproductiva
                                                                         TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
Propiedad Colectiva Transterritorial

Eslabones de la Cadena Ecoproductiva:
• Sector Extractivo:
     –   Agroecología:                                                      AUTOGESTION
     –   Granjas Integrales: Noni de las Pavas, Noni de Chuspita, Noni de         Productores y CC
         Campo Alegre, Noni de Kempis y Noni de Yaguapita
•   Sector Trasformador:
     –   Producción Mas Limpia:
                                                                                 COGESTION
                                                                              Productores y FundaCEDITEC
     –   Artesanal: Bioartesanos de Venezuela
     –   Agroindustrial: Noni de Barlovento
•   Sector Comercio y Servicios:
     –   Biocomercio:                                                               COGESTION
                                                                                       Prod y FC
     –   Noni de Venezuela
•   Sector Conocimiento:
     –   Redes de Innovación:                                                           RED
     –   NONIVEN Red de Innovación Ecoproductiva


                                                                            TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
ASONONI                           Redes
Centro de Innovación Tecnológica
                                   Asociación Venezolana del Noni   Red de Desarrollo Endógeno,
  y Cooperación Internacional
                                                                       Sustentable y Humano




                    La Ruta del Noni
                                    Actividades
Actividades / Cultivo
•   Promoción y Organización de las EPS Locales de Productores Orgánicos del Noni en el
    Nodo Barlovento-Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni
    Chuspita y Noni de Yaguapita
•   Sensibilización y Capacitación Socio-Política y Tecno-Productiva de los Productores
    Orgánicos en el Nodo Barlovento-Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni
    de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita
•   Promoción y Despliegue de Iniciativas de Información y Comunicación para el
    Desarrollo en el Nodo Barlovento-Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni
    de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita:
        NIDOS-Núcleos de Información para el Desarrollo y la Organización Social,
        SENTIR- Sensibilización en Tecnologías de Información y Redes
        CREER-Contenidos Rurales Endógenos en Red.
•   Instalación y Montaje de Viveros Comunitarios Agroecológicos en el Nodo Barlovento-
    Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni Chuspita y Noni
    de Yaguapita
•   Establecimiento de Pequeñas y Medianas Plantaciones Fundacionales de Noni bajo un
    Esquema de Granjas Integrales en el Nodo Barlovento-Miranda: Noni de Kempis, Noni de
    Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita
Actividades / Procesamiento
• Promoción y Creación de la EPS Regional (Segundo Piso)
  para el Procesamiento Artesanal/Agroindustrial Rural :
  Noni de Barlovento por parte de las EPS Locales: Noni de
  Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni
  Chuspita y Noni de Yaguapita.

• Sensibilización y Capacitación Socio-Política y Tecno-
  Productiva de los Procesadores Mas Limpios en el Nodo
  Barlovento-Miranda.

• Instalación y Montaje de la Planta Artesanal/Agroindustrial
  Rural del Noni bajo el Enfoque de Producción Mas Limpia en
  el Nodo Barlovento-Miranda
Actividades / Comercialización
• Promoción y Establecimiento de la Red Venezolana de
  Biocomercio y Comercio Justo por los Nodos de Miranda,
  Portuguesa y Sucre
• Sensibilización y Capacitación Socio-Política y Tecno-
  Productiva de los Miembros de la Red Venezolana de
  Biocomercio y Comercio Justo.
• Promoción y Establecimiento de NONIVEN Red de Innovación
  Ecoproductiva del Noni. Sensibilización y Capacitación Socio-
  Política y Tecno-Productiva de los Miembros de la NONIVEN
  Red de Innovación Ecoproductiva del Noni.
• Registro y Sistematización de las experiencias de LA RUTA DEL
  NONI: Red Nacional de Innovación Ecoproductiva de Noni
  citrifolia L.
ASONONI                           Redes
Centro de Innovación Tecnológica
                                   Asociación Venezolana del Noni   Red de Desarrollo Endógeno,
  y Cooperación Internacional
                                                                       Sustentable y Humano




                    La Ruta del Noni
                                   Presupuesto
PRESUPUESTO GLOBAL ESTIMADO
ACTIVIDAD                  CONCEPTOS                  COSTO        CANTIDAD     TOTAL


    Promoción y                  Asesoria              50000           07       350000
   Organización de               Viáticos
    Cooperativas
Formación Sociopolítica      Charlas y Talleres        50000           07       350000
  y Tecnoproductiva
    Iniciativas de          7 Laptop, 7Teléfonos       20000           07       140000
    Información y         1 Videobeam, 1 Pantalla,
    Comunicación            1 Sonido y 7 Talleres
 Viveros Comunitarios          Materiales de           100000          05       500000
                          construcción, equipos y
                               Consumibles
     Plantaciones                Insumos               40000           75       3000000
Fundacionales / Granjas          Equipos
      Integrales

  Centros de Acopio            Materiales de           100000          05       500000
                          construcción, equipos y
                               Consumibles
Planta de Procesamiento        Construcción           2500000          01       2500000
                                 Equipos
     Red Noniven                 Asesoria              100000          01       100000
Sistematización La Ruta          Asesoria              100000          01       100000
       del Noni
       TOTAL                  xxxxxxxxxxx            xxxxxxxxxxx    xxxxxxxxx
ASONONI                                        Redes
   Centro de Innovación Tecnológica
                                      Asociación Venezolana del Noni                Red de Desarrollo Endógeno,
     y Cooperación Internacional
                                                                                       Sustentable y Humano



Proyecto de Desarrollo Endógeno, Sustentable, Humano y
                        Socialista



                              La Ruta del Noni
Integración Comunitaria en la Cadena Ecoproductiva del Noni

                     Nodo Barlovento – Esquema Piloto
                                        ASONONI                                 REDES
    Funda-CEDITEC
                                      Ramon PADRON                       Benito BETANCOURT
 César RAMOS-CEDEÑO
                                      asononi@gmail.com                redesdevenezuela@gmail.com
 fundaceditec@gmail.com


                                        Marzo, 2010
Proyecto de Desarrollo Endógeno, Sustentable, Humano y Socialista
                        La Ruta del Noni
   Integración Comunitaria en la Cadena Ecoproductiva del Noni




                   ASONONI




Redes
Información y Contactos:
        Licenciado Cesar Ramos-Cedeño, M.Sc.
                     Director Nacional del Proyecto




Dirección: Calle Araure No 29, Yaguaraparo, Estado Sucre, Venezuela
Teléfonos: 58-416-4355527
Correo-e: fundaceditec@gmail.com / cesarramoscedeno@gmail.com
Portal: http://www.larutadelnoni.8k.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
ProColombia
 
Análisis cadena cacao.pdf
Análisis cadena cacao.pdfAnálisis cadena cacao.pdf
Análisis cadena cacao.pdf
Ricardo Torres
 
San Andrés aprovecha los TLC
San Andrés aprovecha los TLCSan Andrés aprovecha los TLC
San Andrés aprovecha los TLC
ProColombia
 
Concurso Conectividad Digital
Concurso Conectividad DigitalConcurso Conectividad Digital
Concurso Conectividad Digital
Alejandro Barros
 
Conexion mujerescampesinas v1
Conexion mujerescampesinas v1Conexion mujerescampesinas v1
Conexion mujerescampesinas v1
Javier Vásquez
 
Resultados Infolactea
Resultados InfolacteaResultados Infolactea
Resultados Infolactea
Mariasol
 
Borrador trabajo final_de_disenos (2)
Borrador trabajo final_de_disenos (2)Borrador trabajo final_de_disenos (2)
Borrador trabajo final_de_disenos (2)
Julian Munera
 
Anteproyecto 102058 135_fabricación_ bocadillo_organico_barbora(ant)
Anteproyecto 102058 135_fabricación_ bocadillo_organico_barbora(ant)Anteproyecto 102058 135_fabricación_ bocadillo_organico_barbora(ant)
Anteproyecto 102058 135_fabricación_ bocadillo_organico_barbora(ant)
Adriana Florez Alvarez
 
TIC para la Agricultura
TIC para la AgriculturaTIC para la Agricultura
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
FAO
 
Estudio técnico proyecto de cafe
Estudio técnico proyecto de cafeEstudio técnico proyecto de cafe
Estudio técnico proyecto de cafe
altair20
 
Trabajo Final de Diseños
Trabajo Final de DiseñosTrabajo Final de Diseños
Trabajo Final de Diseños
bibiqh13
 

La actualidad más candente (12)

Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
 
Análisis cadena cacao.pdf
Análisis cadena cacao.pdfAnálisis cadena cacao.pdf
Análisis cadena cacao.pdf
 
San Andrés aprovecha los TLC
San Andrés aprovecha los TLCSan Andrés aprovecha los TLC
San Andrés aprovecha los TLC
 
Concurso Conectividad Digital
Concurso Conectividad DigitalConcurso Conectividad Digital
Concurso Conectividad Digital
 
Conexion mujerescampesinas v1
Conexion mujerescampesinas v1Conexion mujerescampesinas v1
Conexion mujerescampesinas v1
 
Resultados Infolactea
Resultados InfolacteaResultados Infolactea
Resultados Infolactea
 
Borrador trabajo final_de_disenos (2)
Borrador trabajo final_de_disenos (2)Borrador trabajo final_de_disenos (2)
Borrador trabajo final_de_disenos (2)
 
Anteproyecto 102058 135_fabricación_ bocadillo_organico_barbora(ant)
Anteproyecto 102058 135_fabricación_ bocadillo_organico_barbora(ant)Anteproyecto 102058 135_fabricación_ bocadillo_organico_barbora(ant)
Anteproyecto 102058 135_fabricación_ bocadillo_organico_barbora(ant)
 
TIC para la Agricultura
TIC para la AgriculturaTIC para la Agricultura
TIC para la Agricultura
 
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
 
Estudio técnico proyecto de cafe
Estudio técnico proyecto de cafeEstudio técnico proyecto de cafe
Estudio técnico proyecto de cafe
 
Trabajo Final de Diseños
Trabajo Final de DiseñosTrabajo Final de Diseños
Trabajo Final de Diseños
 

Destacado

Alvaro enrique márquez cárdenas autoría mediata en derecho penal formas de ...
Alvaro enrique márquez cárdenas   autoría mediata en derecho penal formas de ...Alvaro enrique márquez cárdenas   autoría mediata en derecho penal formas de ...
Alvaro enrique márquez cárdenas autoría mediata en derecho penal formas de ...
Ricardo Daniel Leiva Silva
 
Mapa conceptua lsss[2]
Mapa conceptua lsss[2]Mapa conceptua lsss[2]
Mapa conceptua lsss[2]
ReneAndres
 
Planta EL Noni
Planta EL NoniPlanta EL Noni
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ofemica
 
Mapa conceptua sociolgia
Mapa conceptua sociolgiaMapa conceptua sociolgia
Mapa conceptua sociolgia
Fermin Toro
 
Linaza y noni
Linaza y noniLinaza y noni
Linaza y noni
achidel2006
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
shelinn
 
TRABAJO DEL NONI
TRABAJO DEL NONITRABAJO DEL NONI
TRABAJO DEL NONI
WILSON SEPULVEDA
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
Hermes Lozano Luján
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Daysiri Huaman Garcia
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES

Destacado (12)

Alvaro enrique márquez cárdenas autoría mediata en derecho penal formas de ...
Alvaro enrique márquez cárdenas   autoría mediata en derecho penal formas de ...Alvaro enrique márquez cárdenas   autoría mediata en derecho penal formas de ...
Alvaro enrique márquez cárdenas autoría mediata en derecho penal formas de ...
 
Mapa conceptua lsss[2]
Mapa conceptua lsss[2]Mapa conceptua lsss[2]
Mapa conceptua lsss[2]
 
Planta EL Noni
Planta EL NoniPlanta EL Noni
Planta EL Noni
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptua sociolgia
Mapa conceptua sociolgiaMapa conceptua sociolgia
Mapa conceptua sociolgia
 
Linaza y noni
Linaza y noniLinaza y noni
Linaza y noni
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
TRABAJO DEL NONI
TRABAJO DEL NONITRABAJO DEL NONI
TRABAJO DEL NONI
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 

Similar a C:\Fakepath\2010 Fundaceditec Redes Asononi Barlovento La Ruta Del Noni

Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Llaktanet   ERPE desarrollo social propioLlaktanet   ERPE desarrollo social propio
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Fernando Doylet
 
Programa Conjunto Industrias Creativas Inclusivas una herramienta ici.pdf
Programa Conjunto Industrias Creativas Inclusivas una herramienta ici.pdfPrograma Conjunto Industrias Creativas Inclusivas una herramienta ici.pdf
Programa Conjunto Industrias Creativas Inclusivas una herramienta ici.pdf
LUISFERNANDO561823
 
Poster11: Gestión del conocimiento en procesos de construcción social de región
Poster11: Gestión del conocimiento en procesos de construcción social de regiónPoster11: Gestión del conocimiento en procesos de construcción social de región
Poster11: Gestión del conocimiento en procesos de construcción social de región
CIAT
 
Desarrollo territorial del peru
 Desarrollo territorial del peru Desarrollo territorial del peru
Desarrollo territorial del peru
1eli
 
CONOZCA LOS AVANCES DEL PROYECTO BIOINNOVA
CONOZCA LOS AVANCES DEL PROYECTO BIOINNOVACONOZCA LOS AVANCES DEL PROYECTO BIOINNOVA
CONOZCA LOS AVANCES DEL PROYECTO BIOINNOVA
Universidad del Chocò
 
EN QUE ANDA EL PROYECTO BIOINNOVA
EN QUE ANDA EL PROYECTO BIOINNOVAEN QUE ANDA EL PROYECTO BIOINNOVA
EN QUE ANDA EL PROYECTO BIOINNOVA
Universidad del Chocò
 
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCALDESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
José Vitelio Pineda Monge
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Fernando Amestoy Rosso
 
Ponencia Necochea - PEPBA 2020
Ponencia Necochea - PEPBA 2020Ponencia Necochea - PEPBA 2020
Ponencia Necochea - PEPBA 2020
Innovacion Necochea
 
Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...
Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...
Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...
UrabaAntioquia
 
Cartilla BPG Ovinos Abril 30.pdf
Cartilla BPG Ovinos Abril 30.pdfCartilla BPG Ovinos Abril 30.pdf
Cartilla BPG Ovinos Abril 30.pdf
umataumata6
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
UNAD
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
UNAD
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
deividmax
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
deividmax
 
Prue
PruePrue
Prue
deividmax
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivasTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
lan_cord
 
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industriasTicuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Joss8
 
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
Corp biotec   resumen srib-enero2011 (2)[1]Corp biotec   resumen srib-enero2011 (2)[1]
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
frutastropicales1
 
Presentación de ruralab país románico (v4)
Presentación de  ruralab país románico (v4)Presentación de  ruralab país románico (v4)
Presentación de ruralab país románico (v4)
Ruralab País Románico
 

Similar a C:\Fakepath\2010 Fundaceditec Redes Asononi Barlovento La Ruta Del Noni (20)

Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Llaktanet   ERPE desarrollo social propioLlaktanet   ERPE desarrollo social propio
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
 
Programa Conjunto Industrias Creativas Inclusivas una herramienta ici.pdf
Programa Conjunto Industrias Creativas Inclusivas una herramienta ici.pdfPrograma Conjunto Industrias Creativas Inclusivas una herramienta ici.pdf
Programa Conjunto Industrias Creativas Inclusivas una herramienta ici.pdf
 
Poster11: Gestión del conocimiento en procesos de construcción social de región
Poster11: Gestión del conocimiento en procesos de construcción social de regiónPoster11: Gestión del conocimiento en procesos de construcción social de región
Poster11: Gestión del conocimiento en procesos de construcción social de región
 
Desarrollo territorial del peru
 Desarrollo territorial del peru Desarrollo territorial del peru
Desarrollo territorial del peru
 
CONOZCA LOS AVANCES DEL PROYECTO BIOINNOVA
CONOZCA LOS AVANCES DEL PROYECTO BIOINNOVACONOZCA LOS AVANCES DEL PROYECTO BIOINNOVA
CONOZCA LOS AVANCES DEL PROYECTO BIOINNOVA
 
EN QUE ANDA EL PROYECTO BIOINNOVA
EN QUE ANDA EL PROYECTO BIOINNOVAEN QUE ANDA EL PROYECTO BIOINNOVA
EN QUE ANDA EL PROYECTO BIOINNOVA
 
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCALDESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
 
Ponencia Necochea - PEPBA 2020
Ponencia Necochea - PEPBA 2020Ponencia Necochea - PEPBA 2020
Ponencia Necochea - PEPBA 2020
 
Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...
Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...
Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...
 
Cartilla BPG Ovinos Abril 30.pdf
Cartilla BPG Ovinos Abril 30.pdfCartilla BPG Ovinos Abril 30.pdf
Cartilla BPG Ovinos Abril 30.pdf
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
 
Prue
PruePrue
Prue
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivasTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
 
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industriasTicuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
 
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
Corp biotec   resumen srib-enero2011 (2)[1]Corp biotec   resumen srib-enero2011 (2)[1]
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
 
Presentación de ruralab país románico (v4)
Presentación de  ruralab país románico (v4)Presentación de  ruralab país románico (v4)
Presentación de ruralab país románico (v4)
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 

Último (12)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 

C:\Fakepath\2010 Fundaceditec Redes Asononi Barlovento La Ruta Del Noni

  • 1. ASONONI Redes Centro de Innovación Tecnológica Asociación Venezolana del Noni Red de Desarrollo Endógeno, y Cooperación Internacional Sustentable y Humano Proyecto de Desarrollo Endógeno, Sustentable, Humano y Socialista La Ruta del Noni Integración Comunitaria en la Cadena Ecoproductiva del Noni Nodo Barlovento – Esquema Piloto ASONONI REDES Funda-CEDITEC Ramon PADRON Benito BETANCOURT César RAMOS-CEDEÑO asononi@gmail.com redesdevenezuela@gmail.com fundaceditec@gmail.com Marzo, 2010
  • 2. ASONONI Redes Centro de Innovación Tecnológica Asociación Venezolana del Noni Red de Desarrollo Endógeno, y Cooperación Internacional Sustentable y Humano Integracion Comunitaria en el Cultivo, Procesamiento y Comercializacion del Noni (Morinda citrifolia)
  • 3. ASONONI Redes Centro de Innovación Tecnológica Asociación Venezolana del Noni Red de Desarrollo Endógeno, y Cooperación Internacional Sustentable y Humano La Ruta del Noni Objetivo y Justificacion
  • 4. Objetivo Promover, articular, financiar y acompanar un Proyecto Regional de Desarrollo Endogeno, Sustentable y Humano, que utilizando un Enfoque Innovador pueda generar capacidades locales en el Nodo Barlovento, Estado Miranda de la RUTA DEL NONI, para la planificacion y gestion de los eslabones de Cultivo, Procesamiento y Comercialización del Noni y sus Derivados bajo un enfoque de Agroecología, Producción Mas Limpia y Comercio Justo integrando de manera sinérgica la Economía, la Ecología, la Equidad, la Educacion, la Ética, la Espiritualidad y el Empoderamiento, garantizando la propiedad colectiva en los medios de producción a lo largo de la Cadena Ecoproductiva, la apropiación social del producto del trabajo, para impulsar una vida con calidad en el medio rural.
  • 5. Justificación El Noni (Morinda citrifolia L.) es un una Especie Promisoria que actualmente se cultiva en varios Estados de la Republica Bolivariana de Venezuela, con grandes perspectivas para el Desarrollo Endógeno mediante su uso en las Industrias Agroalimentarias, Farmacéutica y Cosmética; sin embargo su cultivo, procesamiento y comercialización se realiza bajo los esquemas tradicionales de uso intensivo de agroquímicos en su cultivo, procesamiento bajo patrones contaminantes y comercio bajo esquemas de explotación capitalista con escasos impactos en la calidad de vida del Productor Rural y su Familia. Se requiere Integrar a las Comunidades Locales en una iniciativa que utilizando un Enfoque Innovador pueda gestionar en cada Nodo Territorial los eslabones de Cultivo, Procesamiento y Comercialización bajo un enfoque de Agroecología, Producción Mas Limpia y Comercio Justo integrando de manera sinérgica la Economía, la Ecología, la Equidad, la Espiritualidad, la Ética y el Estudio bajo la ejida del Poder Comunal.
  • 6. ASONONI Redes Centro de Innovación Tecnológica Asociación Venezolana del Noni Red de Desarrollo Endógeno, y Cooperación Internacional Sustentable y Humano La Ruta del Noni Bases Conceptuales
  • 7. LA RUTA DEL NONI: Desarrollo Endógeno Sustentable, Humano y Socialista Dimensiones: CULTURAL • Economía: productiva SOCIAL • Ecología: ambiental • Equidad: social AMBIENTAL • Espiritualidad: cultural • Ética: moral PRODUCTIVA • Estudio: luces PODER COMUNAL • Y … Empoderamiento.
  • 8. El Modelo Economico Productivo IV Republica Sectores de la Economía: CYT • Sector Primario: Materia Prima –Cacao en Barlovento / Miranda COMERCIO • Sector Industrial: Bienes –Chocolate en Santa Cruz / Aragua INDUSTRIA • Sector Comercio y Servicios: Servicios y Transacciones – Venta en Caracas, ,DC AGRICULTURA • Sector Conocimiento: Innovación – Laboratorios en San Felipe / Yaracuy TERRITORIOS SIN CONEXION
  • 9. Nuevo Modelo Ecoproductivo Eslabones de la Cadena Ecoproductiva: AGRICULTURA • Sector Primario: - Agroecología vs Agricultura Ecocida • Sector Industrial: INDUSTRIA – Producción Mas Limpia vs Industria Contaminante • Sector Comercio y Servicios: COMERCIO – Comercio Justo vs Comercio Injusto • Sector Conocimiento: – Redes de Innovación vs CyT Alienada CyT TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
  • 10. Modelo de Biodesarrollo Endógeno Eslabones de la Cadena Ecoproductiva: AGROECOLOGIA • Sector Extractivo: – Agroecología /FAO • Sector Trasformador: PML – Producción Mas Limpia / ONUDI • Sector Comercio y Servicios: COMERCIO – Biocomercio / UNCTAD JUSTO • Sector Conocimiento: – Redes de Innovación / UNESCO RIE TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
  • 11. Articulación Comunitaria y Ecoproductiva Transterritorial Eslabones de la Cadena Ecoproductiva: Sector Extractivo: – Agroecología: COMUNITARIO – Granjas Integrales: Noni de las Pavas, Noni de Chuspita, Noni de Campo Alegre, Noni de Kempis y Noni de Yaguapita • Sector Trasformador: LOCAL / REGIONAL – Producción Mas Limpia: – Artesanal: Bioartesanos de Barlovento – Agroindustrial: Noni de Barlovento NACIONAL • Sector Comercio y Servicios: – Biocomercio: – Noni de Venezuela NAC • Sector Conocimiento: – Redes de Innovación: – NONIVEN Red de Innovación Ecoproductiva TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
  • 12. Articulación Comunitaria y Ecoproductiva Transterritorial Eslabones de la Cadena Ecoproductiva: • Sector Extractivo: N1 N2 N3 N4 N5 N6 – Agroecología: – Granjas Integrales: Noni de las Pavas, Noni de Chuspita, Noni de Campo Alegre, Noni de Kempis y Noni de Yaguapita Nb • Sector Trasformador: – Producción Mas Limpia: – Artesanal: Bioartesanos de Barlovento – Agroindustrial: Noni de Barlovento Nv • Sector Comercio y Servicios: – Biocomercio: – Noni de Venezuela R • Sector Conocimiento: – Redes de Innovación: – NONIVEN Red de Innovación Ecoproductiva TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
  • 13. Propiedad Colectiva Transterritorial Eslabones de la Cadena Ecoproductiva: • Sector Extractivo: – Agroecología: AUTOGESTION – Granjas Integrales: Noni de las Pavas, Noni de Chuspita, Noni de Productores y CC Campo Alegre, Noni de Kempis y Noni de Yaguapita • Sector Trasformador: – Producción Mas Limpia: COGESTION Productores y FundaCEDITEC – Artesanal: Bioartesanos de Venezuela – Agroindustrial: Noni de Barlovento • Sector Comercio y Servicios: – Biocomercio: COGESTION Prod y FC – Noni de Venezuela • Sector Conocimiento: – Redes de Innovación: RED – NONIVEN Red de Innovación Ecoproductiva TERRITORIOS ESTRUCTURANTE
  • 14. ASONONI Redes Centro de Innovación Tecnológica Asociación Venezolana del Noni Red de Desarrollo Endógeno, y Cooperación Internacional Sustentable y Humano La Ruta del Noni Actividades
  • 15. Actividades / Cultivo • Promoción y Organización de las EPS Locales de Productores Orgánicos del Noni en el Nodo Barlovento-Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita • Sensibilización y Capacitación Socio-Política y Tecno-Productiva de los Productores Orgánicos en el Nodo Barlovento-Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita • Promoción y Despliegue de Iniciativas de Información y Comunicación para el Desarrollo en el Nodo Barlovento-Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita: NIDOS-Núcleos de Información para el Desarrollo y la Organización Social, SENTIR- Sensibilización en Tecnologías de Información y Redes CREER-Contenidos Rurales Endógenos en Red. • Instalación y Montaje de Viveros Comunitarios Agroecológicos en el Nodo Barlovento- Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita • Establecimiento de Pequeñas y Medianas Plantaciones Fundacionales de Noni bajo un Esquema de Granjas Integrales en el Nodo Barlovento-Miranda: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita
  • 16. Actividades / Procesamiento • Promoción y Creación de la EPS Regional (Segundo Piso) para el Procesamiento Artesanal/Agroindustrial Rural : Noni de Barlovento por parte de las EPS Locales: Noni de Kempis, Noni de Campo Alegre, Noni de las Pavas, Noni Chuspita y Noni de Yaguapita. • Sensibilización y Capacitación Socio-Política y Tecno- Productiva de los Procesadores Mas Limpios en el Nodo Barlovento-Miranda. • Instalación y Montaje de la Planta Artesanal/Agroindustrial Rural del Noni bajo el Enfoque de Producción Mas Limpia en el Nodo Barlovento-Miranda
  • 17. Actividades / Comercialización • Promoción y Establecimiento de la Red Venezolana de Biocomercio y Comercio Justo por los Nodos de Miranda, Portuguesa y Sucre • Sensibilización y Capacitación Socio-Política y Tecno- Productiva de los Miembros de la Red Venezolana de Biocomercio y Comercio Justo. • Promoción y Establecimiento de NONIVEN Red de Innovación Ecoproductiva del Noni. Sensibilización y Capacitación Socio- Política y Tecno-Productiva de los Miembros de la NONIVEN Red de Innovación Ecoproductiva del Noni. • Registro y Sistematización de las experiencias de LA RUTA DEL NONI: Red Nacional de Innovación Ecoproductiva de Noni citrifolia L.
  • 18. ASONONI Redes Centro de Innovación Tecnológica Asociación Venezolana del Noni Red de Desarrollo Endógeno, y Cooperación Internacional Sustentable y Humano La Ruta del Noni Presupuesto
  • 19. PRESUPUESTO GLOBAL ESTIMADO ACTIVIDAD CONCEPTOS COSTO CANTIDAD TOTAL Promoción y Asesoria 50000 07 350000 Organización de Viáticos Cooperativas Formación Sociopolítica Charlas y Talleres 50000 07 350000 y Tecnoproductiva Iniciativas de 7 Laptop, 7Teléfonos 20000 07 140000 Información y 1 Videobeam, 1 Pantalla, Comunicación 1 Sonido y 7 Talleres Viveros Comunitarios Materiales de 100000 05 500000 construcción, equipos y Consumibles Plantaciones Insumos 40000 75 3000000 Fundacionales / Granjas Equipos Integrales Centros de Acopio Materiales de 100000 05 500000 construcción, equipos y Consumibles Planta de Procesamiento Construcción 2500000 01 2500000 Equipos Red Noniven Asesoria 100000 01 100000 Sistematización La Ruta Asesoria 100000 01 100000 del Noni TOTAL xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx xxxxxxxxx
  • 20. ASONONI Redes Centro de Innovación Tecnológica Asociación Venezolana del Noni Red de Desarrollo Endógeno, y Cooperación Internacional Sustentable y Humano Proyecto de Desarrollo Endógeno, Sustentable, Humano y Socialista La Ruta del Noni Integración Comunitaria en la Cadena Ecoproductiva del Noni Nodo Barlovento – Esquema Piloto ASONONI REDES Funda-CEDITEC Ramon PADRON Benito BETANCOURT César RAMOS-CEDEÑO asononi@gmail.com redesdevenezuela@gmail.com fundaceditec@gmail.com Marzo, 2010
  • 21. Proyecto de Desarrollo Endógeno, Sustentable, Humano y Socialista La Ruta del Noni Integración Comunitaria en la Cadena Ecoproductiva del Noni ASONONI Redes
  • 22. Información y Contactos: Licenciado Cesar Ramos-Cedeño, M.Sc. Director Nacional del Proyecto Dirección: Calle Araure No 29, Yaguaraparo, Estado Sucre, Venezuela Teléfonos: 58-416-4355527 Correo-e: fundaceditec@gmail.com / cesarramoscedeno@gmail.com Portal: http://www.larutadelnoni.8k.com