SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de San Luis Potosí Investigación: (Uso de la tecnología celular) Núcleo II: Comunicación e investigación Profesor: Guadalupe del Socorro Palmer Integrante: David Martínez Vazquez [email_address]  4441475932
Introducción ,[object Object]
Justificación   . ,[object Object],[object Object]
Justificación   . ,[object Object]
Justificación   . ,[object Object]
Delimitación   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas de Investigación   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos general y específico   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco Teórico. ,[object Object]
Antecedentes Históricos ,[object Object],[object Object]
Hipótesis   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de Investigación. ,[object Object],[object Object]
Muestra   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla 1   Análisis de Resultados Los estudiantes en un 44% cursan los niveles iníciales de sus estudios, es decir de 1ro a 3er. Nivel, en tanto que los jóvenes de los niveles superiores representan el 19%. La muestra por lo tanto está distribuida en todos los niveles de estudio aunque con cierto énfasis en los primeros niveles.
Metodología   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Uso prioritario del celular. ,[object Object]
Gráfico 2   ,[object Object]
Convergencia de las tecnologías ,[object Object],[1]Wikipedia (7 de Mayo del 2010)”” en Wikipedia, extraído el 10 de Abril de 2010 de  http://es.wikipedia.org/wiki/Red_inal%C3%A1mbrica . [1]  Enrique Herrera (2005) Redes de Transmisión de Datos, México, Limusa.
Gráfico 3   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Celular: una indumentaria más. ,[object Object]
[object Object]
CONCLUSIONES. ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
Bibliografías ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnología e innovación: M-Learning
tecnología e innovación: M-Learningtecnología e innovación: M-Learning
tecnología e innovación: M-Learning
Emilio Douglas
 
Análisis de las tics en las campañas electorales
Análisis de las tics en las campañas electoralesAnálisis de las tics en las campañas electorales
Análisis de las tics en las campañas electorales
sebastian161296
 
Tecnologías de la Información - Cifras Perú
Tecnologías de la Información - Cifras PerúTecnologías de la Información - Cifras Perú
Tecnologías de la Información - Cifras Perúinfoudch
 
Yolimar hernandez
Yolimar hernandezYolimar hernandez
Yolimar hernandez
yolimar18
 
Dependencia al movil e.f
Dependencia al movil e.fDependencia al movil e.f
Dependencia al movil e.fHelen Dej
 
Retos de la ciudadanía digital
Retos de la ciudadanía digitalRetos de la ciudadanía digital
Retos de la ciudadanía digitalcruizres
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Javier Esteban Lancheros Moreno
 
Impacto Tics.Ppt 1
Impacto Tics.Ppt 1Impacto Tics.Ppt 1
Impacto Tics.Ppt 1guest9d5083e
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
CamilaGMZ16
 
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Universidad de Murcia
 
Introducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativaIntroducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativa
Carmen Leonor
 
Vivianna cristina rico hoyos (3)
Vivianna cristina rico hoyos (3)Vivianna cristina rico hoyos (3)
Vivianna cristina rico hoyos (3)
viviannaricoh
 
Revista (Las TIC)
Revista (Las TIC)Revista (Las TIC)
Revista (Las TIC)
r-vaz
 
Vanesaaa dispo
Vanesaaa dispoVanesaaa dispo
Vanesaaa dispo
Vanessa Pusda
 
Evolución de las tecnologías de información y comunicación
Evolución de las tecnologías de información y comunicaciónEvolución de las tecnologías de información y comunicación
Evolución de las tecnologías de información y comunicación
Alexander De Leon
 
Actividad1.1Presentaciondelas TIC.Gina.Ontaneda
Actividad1.1Presentaciondelas TIC.Gina.OntanedaActividad1.1Presentaciondelas TIC.Gina.Ontaneda
Actividad1.1Presentaciondelas TIC.Gina.Ontaneda
Gina Ontaneda
 
Uso de las TICS en Colombia
Uso de las TICS en Colombia Uso de las TICS en Colombia
Uso de las TICS en Colombia
camilo145s
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
william serrano
 

La actualidad más candente (20)

Uso Tecnologia Chile
Uso Tecnologia ChileUso Tecnologia Chile
Uso Tecnologia Chile
 
tecnología e innovación: M-Learning
tecnología e innovación: M-Learningtecnología e innovación: M-Learning
tecnología e innovación: M-Learning
 
Análisis de las tics en las campañas electorales
Análisis de las tics en las campañas electoralesAnálisis de las tics en las campañas electorales
Análisis de las tics en las campañas electorales
 
Tecnologías de la Información - Cifras Perú
Tecnologías de la Información - Cifras PerúTecnologías de la Información - Cifras Perú
Tecnologías de la Información - Cifras Perú
 
Yolimar hernandez
Yolimar hernandezYolimar hernandez
Yolimar hernandez
 
Dependencia al movil e.f
Dependencia al movil e.fDependencia al movil e.f
Dependencia al movil e.f
 
Retos de la ciudadanía digital
Retos de la ciudadanía digitalRetos de la ciudadanía digital
Retos de la ciudadanía digital
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Impacto Tics.Ppt 1
Impacto Tics.Ppt 1Impacto Tics.Ppt 1
Impacto Tics.Ppt 1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
Hábitos de comunicación e interacción de los adolescentes en su contexto pres...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Introducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativaIntroducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativa
 
Vivianna cristina rico hoyos (3)
Vivianna cristina rico hoyos (3)Vivianna cristina rico hoyos (3)
Vivianna cristina rico hoyos (3)
 
Revista (Las TIC)
Revista (Las TIC)Revista (Las TIC)
Revista (Las TIC)
 
Vanesaaa dispo
Vanesaaa dispoVanesaaa dispo
Vanesaaa dispo
 
Evolución de las tecnologías de información y comunicación
Evolución de las tecnologías de información y comunicaciónEvolución de las tecnologías de información y comunicación
Evolución de las tecnologías de información y comunicación
 
Actividad1.1Presentaciondelas TIC.Gina.Ontaneda
Actividad1.1Presentaciondelas TIC.Gina.OntanedaActividad1.1Presentaciondelas TIC.Gina.Ontaneda
Actividad1.1Presentaciondelas TIC.Gina.Ontaneda
 
Uso de las TICS en Colombia
Uso de las TICS en Colombia Uso de las TICS en Colombia
Uso de las TICS en Colombia
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
 

Similar a C:\Fakepath\Pres

Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
DENISPORTILLO9
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercadodeweey
 
Original
OriginalOriginal
Originalbenssio
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
benssio
 
Proyecto investigativo. sociologia
Proyecto investigativo. sociologiaProyecto investigativo. sociologia
Proyecto investigativo. sociologia
Jose Contreras
 
TIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdfTIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdf
AnitaParcero
 
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-LearningEl teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
Jaume Vila Rosas
 
Monografia4.docx
Monografia4.docxMonografia4.docx
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
benssio
 
Influencia de la tecnología en la comunidad
Influencia de la tecnología en la comunidadInfluencia de la tecnología en la comunidad
Influencia de la tecnología en la comunidad
diegosebas99
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadodeweey
 
Influencia del celular en el rendimiento academico
Influencia del celular en el rendimiento academicoInfluencia del celular en el rendimiento academico
Influencia del celular en el rendimiento academico
Denis Lokit
 
Reflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en clase
Reflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en claseReflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en clase
Reflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en claseTamBlaRod
 
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Liz Pagan
 
Investigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuthInvestigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuth
roberto cruz velasquez
 
Fundamentación de Teorias
Fundamentación de Teorias Fundamentación de Teorias
Fundamentación de Teorias
Candy Limón
 
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
HERBERTH OLIVA
 
Estudio de caso sobre el uso y dependencia de un grupo de 30 estudiantes de 6...
Estudio de caso sobre el uso y dependencia de un grupo de 30 estudiantes de 6...Estudio de caso sobre el uso y dependencia de un grupo de 30 estudiantes de 6...
Estudio de caso sobre el uso y dependencia de un grupo de 30 estudiantes de 6...
Juanfemed2
 

Similar a C:\Fakepath\Pres (20)

Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
Implementar acciones orientadoras, centradas en el uso razonable del celular ...
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Proyecto investigativo. sociologia
Proyecto investigativo. sociologiaProyecto investigativo. sociologia
Proyecto investigativo. sociologia
 
TIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdfTIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdf
 
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-LearningEl teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
 
Monografia4.docx
Monografia4.docxMonografia4.docx
Monografia4.docx
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Influencia de la tecnología en la comunidad
Influencia de la tecnología en la comunidadInfluencia de la tecnología en la comunidad
Influencia de la tecnología en la comunidad
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Influencia del celular en el rendimiento academico
Influencia del celular en el rendimiento academicoInfluencia del celular en el rendimiento academico
Influencia del celular en el rendimiento academico
 
Reflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en clase
Reflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en claseReflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en clase
Reflexión crítica acerca de una de las modalidades propuestas en clase
 
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
 
Investigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuthInvestigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuth
 
Conectados tp
Conectados tpConectados tp
Conectados tp
 
Fundamentación de Teorias
Fundamentación de Teorias Fundamentación de Teorias
Fundamentación de Teorias
 
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
 
Estudio de caso sobre el uso y dependencia de un grupo de 30 estudiantes de 6...
Estudio de caso sobre el uso y dependencia de un grupo de 30 estudiantes de 6...Estudio de caso sobre el uso y dependencia de un grupo de 30 estudiantes de 6...
Estudio de caso sobre el uso y dependencia de un grupo de 30 estudiantes de 6...
 

C:\Fakepath\Pres

  • 1. Universidad Politécnica de San Luis Potosí Investigación: (Uso de la tecnología celular) Núcleo II: Comunicación e investigación Profesor: Guadalupe del Socorro Palmer Integrante: David Martínez Vazquez [email_address] 4441475932
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tabla 1 Análisis de Resultados Los estudiantes en un 44% cursan los niveles iníciales de sus estudios, es decir de 1ro a 3er. Nivel, en tanto que los jóvenes de los niveles superiores representan el 19%. La muestra por lo tanto está distribuida en todos los niveles de estudio aunque con cierto énfasis en los primeros niveles.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.