SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                    DEPARTAMENTO DEL META
                        INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                   Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539
                  del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION
                   POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre
                              de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA
                                                  CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5


                     PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR
OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo general:                                                                                                                      1
Generar un espacio de participación en la comunidad educativa, la cual permita dar un proceso
democrático en el cual el educando fortalezca y busque su desarrollo integral teniendo como
base los valores y la ética en la construcción de una sociedad mejor.

Objetivos específicos.
   Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa.
   Generar en el educando espíritu de participación, compromiso, y responsabilidad.
   Adoptar y hacer cumplir el reglamento de la Institución Educativa Alberto Lleras
       Camargo.
   Establecer metas a corto y a largo plazo dependiendo de los fines propuestos.
   Formular estrategias que mejoren el proceso educativo.
   Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución Educativa Alberto Lleras
       Camargo.

INTRODUCCIÓN

El gobierno escolar es una estrategia formativa de participación comunitaria para el pleno
desarrollo de la autonomía, la libertad, la solidaridad, el respeto y la comunicación entre todos
los estamentos de la comunidad educativa. Su fundamentación legal se encuentra en el artículo
68 de la actual Constitución Política de Colombia de 1991, en el artículo 142 de la ley 115 del
08 de febrero de 1994 y en su decreto reglamentario 1860 del 3 de agosto de 1994.

EL GOBIERNO ESCOLAR Y LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

Según lo dispuesto en el artículo 6º de la ley 115 de 1994, la comunidad educativa está
constituida por las personas que tienen responsabilidades directas en la organización, desarrollo,
y evaluación del proyecto educativo institucional que se ejecuta en un determinado
establecimiento o institución educativa.
Se compone de los siguientes estamentos:
    1. Los estudiantes que se hayan matriculado.
    2. Los padres y madres, acudientes o en su defecto, los responsables de la educación de los
        alumnos matriculados.
    3. Los docentes vinculados que laboren en la institución.
    4. Los directivos docentes y administradores escolares que cumplen funciones directas en
        la prestación del servicio educativo.
                                 Educando a la juventud llanera
                        Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                     DEPARTAMENTO DEL META
                         INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                    Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539
                   del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION
                    POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre
                               de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA
                                                   CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5
    5. Los egresados organizados para participar.
 Todos los miembros de la comunidad educativa son competentes para participar en la dirección
de las instituciones de educación y lo harán por medio de sus representantes en los órganos del
gobierno Escolar, usando los medios y procedimientos establecidos en la ley.

 OBLIGATORIEDAD DEL GOBIERNO ESCOLAR                                                                                                    2
Todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno escolar para la
participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa, según lo dispone
el artículo 142 de la ley 115 de 1994.
El gobierno escolar en las instituciones estatales se regirá por las normas establecidas en la ley y
en el presente decreto.
Las instituciones educativas privadas, comunitarias, cooperativas, solidarias o sin ánimo de
lucro establecerán en su reglamento, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 68 de la
Constitución Política y en armonía con lo dispuesto para ellos en los incisos 2º y 3º del artículo
142 de la Ley 115 de 1994, un gobierno escolar integrado al menos por los órganos definidos en
el presente Decreto y con funciones que podrán ser las aquí previstas, sin perjuicio de incluir
otros que consideren necesarios de acuerdo con su proyecto educativo institucional.

ORGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR

El Gobierno Escolar en los establecimientos educativos estatales estará constituido por los
siguientes órganos:
    1. El Consejo Directivo
    2. El Consejo Académico
    3. El consejo de Padres
    4. El Personero estudiantil
    5. Consejo estudiantil
Los representantes en los órganos colegiados serán elegidos para períodos anuales, pero
continuarán ejerciendo sus funciones hasta cuando sean reemplazados. En caso de vacancia, se
elegirá su reemplazo para el resto del período.

EL CONSEJO DIRECTIVO

Como instancia Directiva, de participación de la comunidad Educativa y de Orientación
Académica y Administrativa del Establecimiento está integrado por:

Rector:
Dos representante de los Docentes
Dos representantes de los padres de familia
Un representante de los estudiantes
Un representante de los ex-alumnos

                                  Educando a la juventud llanera
                         Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                     DEPARTAMENTO DEL META
                         INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                    Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539
                   del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION
                    POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre
                               de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA
                                                   CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5
Un representante del sector productivo

Entre sus funciones están:
a. Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que sean
competencia de otra autoridad, tales como las reservadas a la dirección administrativa que
corresponde al Gerente y Consejo de Administración.                                                                                     3
b. Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre Docentes y
Administrativos con los Alumnos del establecimiento en el Manual de Convivencia.
c. Adoptar el Manual de Convivencia y el reglamento de la institución.
d. Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la Comunidad
Educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.
e. Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y
del Plan de estudio.
f. Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución Educativa.
g. Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño Académico y Social del Alumno
que han de incorporarse al Manual
De Convivencia
h. Participar en la evaluación de los Docentes, Directivos Docentes y
Personal Administrativo de la Institución.
i. Recomendar criterios de participación de la institución en actividades Comunitarias,
Culturales, Deportivas y Recreativa.
j. Promover las relaciones de tipo Académico, Deportivo y Cultural con
Otras Instituciones Educativas y la conformación de organizaciones
Juveniles.
k. Fomentar la conformación de la Asociación de Padres de Familia y
De estudiantes.

EL CONSEJO ACADÉMICO

El Consejo Académico de la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo está Conformado
así:

Rector
Coordinadores de cada sede
Jefe del Departamento de cada área
Un docente Representante de cada una de las sedes de primaria

Dentro de sus funciones tenemos:
a. Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la
propuesta del Proyecto Educativo Institucional.


                                  Educando a la juventud llanera
                         Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                    DEPARTAMENTO DEL META
                        INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                   Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539
                  del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION
                   POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre
                              de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA
                                                  CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5
b. Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones
y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Ley General de Educación.
c. Organizar el Plan de estudios y orientar su ejecución
d. Participar en la evaluación institucional anual
e. Conformar para cada grado la Comisión de Evaluación y Promoción
integrada por un número de hasta tres (3) Docentes, un representante de los Padres de familia                                          4
que no sea Docente de la institución y la Rectora o su delegado.
f. Las demás funciones a fines o complementarias.

PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES.
En todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno que
curse el último grado que ofrezca la institución encargado, de promover el ejercicio de los
deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los
reglamentos y el manual de convivencia.
El personero tendrá las siguientes funciones:
    a. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual
        podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la
        colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación;
    b. Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus
        derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento
        de las obligaciones de los alumnos;
    c. Presentar ante el rector o el Director Administrativo, según sus competencias, las
        solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los
        derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes, y
    d. Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que haga
        sus veces. Las decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su
        intermedio.
 El personero de los estudiantes será elegido dentro de los treinta días calendario siguienteS al
de iniciación de clases de un período lectivo anual. Para tal efecto el rector convocará a todos
los estudiantes matriculados con el fin de elegirlo por el sistema de mayoría simple y mediante
voto secreto.
El ejercicio del cargo de personero de los estudiantes es incompatible con el de representante de
los estudiantes ante el Consejo Directivo.

EL CONSEJO DE ESTUDIANTES

En todos los establecimientos educativos el Consejo de Estudiantes es el máximo órgano
colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los
educandos. Estará integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el
establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo.


                                 Educando a la juventud llanera
                        Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                     DEPARTAMENTO DEL META
                         INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                    Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539
                   del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION
                    POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre
                               de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA
                                                   CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5
El Consejo Directivo deberá convocar en una fecha dentro de las cuatro primeras semanas del
calendario académico, sendas asambleas integradas por los alumnos que cursen cada grado, con
el fin de que elijan de su seno mediante votación secreta, un vocero estudiantil para el año
lectivo en curso.

Corresponde al Consejo de Estudiantes:                                                                                                  5
   a. Darse su propia organización interna;
   b. Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y
       asesorarlo en el cumplimiento de su representación;
   c. Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el
       desarrollo de la vida estudiantil, y
   d. Las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el
       manual de convivencia.

EL CONSEJO DE PADRES

El consejo de padres de familia deberá conformarse en todos los establecimientos educativos.
Podrá organizar los comités de trabajo que guarden afinidad con el proyecto educativo
institucional y el plan de mejoramiento del establecimiento educativo, de conformidad con los
planes de trabajo que acuerde con el rector o director. Los comités podrán contar con la
participación de un directivo o docente del establecimiento educativo designado por el rector o
director para tal fin.
El consejo de padres es un órgano de participación educativa que no requiere registro ante
ninguna autoridad y para pertenecer a él no se podrán establecer cuotas de afiliación o
contribución económica de ninguna especie. Se reunirá como mínimo tres veces al año por
convocatoria del rector o director, o por derecho propio. Las sesiones del consejo de padres
serán presididas por un padre de familia, elegido por ellos mismos.

Corresponde al consejo de padres:

a. Contribuir con el rector o director en el análisis, difusión y uso de los resultados de las
evaluaciones periódicas de competencias y las pruebas de Estado.
b. Exigir que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las pruebas de
competencias y de Estado realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la
Educación Superior ICFES.
c. Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el
establecimiento educativo, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en las
distintas áreas, incluida la ciudadana y la creación de la cultura de la legalidad.
d. Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos
planteados.
e. Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a desarrollar

                                  Educando a la juventud llanera
                         Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                     DEPARTAMENTO DEL META
                         INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                    Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539
                   del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION
                    POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre
                               de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA
                                                   CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5
estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar el afianzamiento de los
aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar la autoestima y
el ambiente de convivencia y especialmente aquellas destinadas a promover los derechos del
niño.
f. Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación entre
todos los estamentos de la comunidad educativa.                                                                                         6
g. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la
Constitución y la Ley.
h. Colaborar en las actividades destinadas a la promoción de la salud física y mental de los
educandos, la solución de las dificultades de aprendizaje, la detección de problemas de
integración escolar y el mejoramiento del medio ambiente.
i. Elegir al padre de familia que participará en la comisión de evaluación y promoción de
acuerdo
con el Decreto 230 de 2002.
j. Presentar las propuestas de modificación del proyecto educativo institucional que surjan de los
padres de familia de conformidad con lo previsto en los artículos 14, 15 y 16 del Decreto 1860
de 1994.
k. Elegir los dos representantes de los padres de familia en el consejo directivo del
establecimiento educativo con la excepción establecida en el parágrafo 2 del artículo 9 del
presente decreto.

PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS A LOS DIFERENTES ORGANOS
DEL ELECCION GOBIERNO ESCOLAR INSTITUCIONAL

A.CONSEJO DE PADRES: En la primera reunión de padres de familia de cada curso se elegirá
un representante de los padres asistentes, quien se convertirá en su vocero ante el consejo de
padres.

B.CONSEJO DIRECTIVO:
los representantes de los padres de familia se elegirán al interior del Consejo de padres.
Los dos docentes serán elegidos el día que se desarrollen las elecciones escolares, previa
inscripción de los docentes que aspiren ante el comité electoral.
El representante de los estudiantes será del grado undécimo, elegido por el consejo de
estudiantes de terna que se postule.
En lo pertinente a la representación de los e egresados en el consejo directivo se establecerán los
mecanismos para hacer la escogencia de acuerdo con las orientaciones del comité organizador.
Con relación a la elección del delegado del sector productivo al consejo directivo se
establecerán los mecanismos de común acuerdo entre los aspirantes y el comité organizador.

CONSEJO ACADEMICO: En reunión por áreas se elegirá al Jefe de Departamento de cada
área, quien será el representante al Consejo Académico; por su parte cada coordinador de sede

                                  Educando a la juventud llanera
                         Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                    DEPARTAMENTO DEL META
                        INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                   Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539
                  del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION
                   POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre
                              de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA
                                                  CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5
de primaria, elegirá un profesor para haga parte de este organismo. Por derecho propio tendrán
asiento en este organismo los coordinadores de la institución.

CONSEJO DE ESTUDIANTES: Estará conformado por once estudiantes quienes serán
elegidos por sus compañeros así: en secundaria se elegirán por grados (seis: de sexto a once), en
primaria se elegirá un representante por cada sede, entre estudiantes de tercero a quinto (cinco).                                     7
PERSONERO ESTUDIANTIL: Será un estudiante del grado undécimo; será elegido de todos
los aspirantes, por la totalidad de los estudiantes de la institución el día de las votaciones.




                                 Educando a la juventud llanera
                        Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindioAcuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
cidbauniquindio
 
Reglamento del Aprendiz SENA
Reglamento del Aprendiz SENAReglamento del Aprendiz SENA
Reglamento del Aprendiz SENA
Yulian Bedoya
 
Manual aprendiz sena
Manual aprendiz senaManual aprendiz sena
Manual aprendiz sena
oscar aten
 
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaciDiapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
Rita Rosario De La Cueva Constante
 
Libano i.e. nuestra señora del carmen manual de convivencia anterior
Libano i.e. nuestra señora del carmen manual de convivencia anteriorLibano i.e. nuestra señora del carmen manual de convivencia anterior
Libano i.e. nuestra señora del carmen manual de convivencia anterior
sebasecret
 
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Estatuto uce
Estatuto uceEstatuto uce
Estatuto uce
Oscarb124
 
Ley general de educacion 115 1994-competencias laborales
Ley general de educacion 115 1994-competencias laboralesLey general de educacion 115 1994-competencias laborales
Ley general de educacion 115 1994-competencias laborales
Luis Eduardo Baca Molina
 
Reglamento Escolar
Reglamento EscolarReglamento Escolar
Reglamento Escolar
Adoración Martinez Robles
 
Reglamento de organizacion y funcionamiento de centros de educacion alternativa
Reglamento de organizacion y funcionamiento de centros de educacion alternativaReglamento de organizacion y funcionamiento de centros de educacion alternativa
Reglamento de organizacion y funcionamiento de centros de educacion alternativa
Luis Angel
 
Saldaña ie papagalá manual de convivencia 2014
Saldaña ie papagalá manual de convivencia 2014Saldaña ie papagalá manual de convivencia 2014
Saldaña ie papagalá manual de convivencia 2014
sebasecret
 
La LOEI
La LOEILa LOEI
07 matriz codigos de convivencia
07 matriz codigos de convivencia07 matriz codigos de convivencia
07 matriz codigos de convivencia
Ana Chavez
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
hildebon
 
Manual de convivencia. proyecto 2011
Manual de convivencia. proyecto 2011Manual de convivencia. proyecto 2011
Manual de convivencia. proyecto 2011
hildebon
 
Proy. educ. democracia
Proy. educ. democraciaProy. educ. democracia
Proy. educ. democracia
Raul Rubiano Mora
 
Natagaima ie técnica francisco josé de caldas nuevo manual de convivencia 2014
Natagaima ie técnica francisco josé de caldas nuevo manual de convivencia 2014Natagaima ie técnica francisco josé de caldas nuevo manual de convivencia 2014
Natagaima ie técnica francisco josé de caldas nuevo manual de convivencia 2014
sebasecret
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTOLEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (18)

Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindioAcuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
Acuerdo 005 estatutogeneraluniversidaddelquindio
 
Reglamento del Aprendiz SENA
Reglamento del Aprendiz SENAReglamento del Aprendiz SENA
Reglamento del Aprendiz SENA
 
Manual aprendiz sena
Manual aprendiz senaManual aprendiz sena
Manual aprendiz sena
 
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaciDiapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
 
Libano i.e. nuestra señora del carmen manual de convivencia anterior
Libano i.e. nuestra señora del carmen manual de convivencia anteriorLibano i.e. nuestra señora del carmen manual de convivencia anterior
Libano i.e. nuestra señora del carmen manual de convivencia anterior
 
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
 
Estatuto uce
Estatuto uceEstatuto uce
Estatuto uce
 
Ley general de educacion 115 1994-competencias laborales
Ley general de educacion 115 1994-competencias laboralesLey general de educacion 115 1994-competencias laborales
Ley general de educacion 115 1994-competencias laborales
 
Reglamento Escolar
Reglamento EscolarReglamento Escolar
Reglamento Escolar
 
Reglamento de organizacion y funcionamiento de centros de educacion alternativa
Reglamento de organizacion y funcionamiento de centros de educacion alternativaReglamento de organizacion y funcionamiento de centros de educacion alternativa
Reglamento de organizacion y funcionamiento de centros de educacion alternativa
 
Saldaña ie papagalá manual de convivencia 2014
Saldaña ie papagalá manual de convivencia 2014Saldaña ie papagalá manual de convivencia 2014
Saldaña ie papagalá manual de convivencia 2014
 
La LOEI
La LOEILa LOEI
La LOEI
 
07 matriz codigos de convivencia
07 matriz codigos de convivencia07 matriz codigos de convivencia
07 matriz codigos de convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia. proyecto 2011
Manual de convivencia. proyecto 2011Manual de convivencia. proyecto 2011
Manual de convivencia. proyecto 2011
 
Proy. educ. democracia
Proy. educ. democraciaProy. educ. democracia
Proy. educ. democracia
 
Natagaima ie técnica francisco josé de caldas nuevo manual de convivencia 2014
Natagaima ie técnica francisco josé de caldas nuevo manual de convivencia 2014Natagaima ie técnica francisco josé de caldas nuevo manual de convivencia 2014
Natagaima ie técnica francisco josé de caldas nuevo manual de convivencia 2014
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTOLEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
 

Destacado

Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
Arnulfo Vega
 
Requerimiento personal - Derecho
Requerimiento personal - DerechoRequerimiento personal - Derecho
Requerimiento personal - Derecho
_23
 
Acta informativa
Acta informativaActa informativa
Acta informativa
93091315511
 
Acta de entrega de edificio Escolar
Acta de entrega de edificio EscolarActa de entrega de edificio Escolar
Acta de entrega de edificio Escolar
Boris Mtz
 
Acta 006 reunion area de matematicas 19 julio 2010
Acta 006 reunion area de matematicas 19 julio 2010Acta 006 reunion area de matematicas 19 julio 2010
Acta 006 reunion area de matematicas 19 julio 2010
pedrounigarro
 
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Gustavo Manaure
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
Felipe Rodriguez
 
Cde Normas
Cde NormasCde Normas
Cde Normas
Adalberto Martinez
 
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Acta de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarActa de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolar
zoila nagua
 
Acta compromiso padres de familia 2012 2013
Acta compromiso padres de familia 2012 2013Acta compromiso padres de familia 2012 2013
Acta compromiso padres de familia 2012 2013
kevinju9
 
Acta de la asamblea general para elección de nueva junta directiva 2014
Acta de la asamblea general para elección de nueva junta directiva 2014Acta de la asamblea general para elección de nueva junta directiva 2014
Acta de la asamblea general para elección de nueva junta directiva 2014
sistemasjt
 
Carta compromiso 2015-2016
Carta compromiso 2015-2016Carta compromiso 2015-2016
Carta compromiso 2015-2016
Ricardo Vargas
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
Fernando Galarza Vejarano
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Marly Rodriguez
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
GOBIERNO ESCOLAR
GOBIERNO ESCOLARGOBIERNO ESCOLAR
GOBIERNO ESCOLAR
wendyzapata98
 

Destacado (17)

Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Requerimiento personal - Derecho
Requerimiento personal - DerechoRequerimiento personal - Derecho
Requerimiento personal - Derecho
 
Acta informativa
Acta informativaActa informativa
Acta informativa
 
Acta de entrega de edificio Escolar
Acta de entrega de edificio EscolarActa de entrega de edificio Escolar
Acta de entrega de edificio Escolar
 
Acta 006 reunion area de matematicas 19 julio 2010
Acta 006 reunion area de matematicas 19 julio 2010Acta 006 reunion area de matematicas 19 julio 2010
Acta 006 reunion area de matematicas 19 julio 2010
 
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
 
Cde Normas
Cde NormasCde Normas
Cde Normas
 
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
 
Acta de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarActa de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolar
 
Acta compromiso padres de familia 2012 2013
Acta compromiso padres de familia 2012 2013Acta compromiso padres de familia 2012 2013
Acta compromiso padres de familia 2012 2013
 
Acta de la asamblea general para elección de nueva junta directiva 2014
Acta de la asamblea general para elección de nueva junta directiva 2014Acta de la asamblea general para elección de nueva junta directiva 2014
Acta de la asamblea general para elección de nueva junta directiva 2014
 
Carta compromiso 2015-2016
Carta compromiso 2015-2016Carta compromiso 2015-2016
Carta compromiso 2015-2016
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
GOBIERNO ESCOLAR
GOBIERNO ESCOLARGOBIERNO ESCOLAR
GOBIERNO ESCOLAR
 

Similar a C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras

C:\Fakepath\Acuerdo Promocion Y Evaluacion 2010[1]
C:\Fakepath\Acuerdo  Promocion Y Evaluacion 2010[1]C:\Fakepath\Acuerdo  Promocion Y Evaluacion 2010[1]
C:\Fakepath\Acuerdo Promocion Y Evaluacion 2010[1]
Fesar fandi?
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
Fesar fandi?
 
Rovira ie felipe salame manual de convivencia institucion educativa tecnica f...
Rovira ie felipe salame manual de convivencia institucion educativa tecnica f...Rovira ie felipe salame manual de convivencia institucion educativa tecnica f...
Rovira ie felipe salame manual de convivencia institucion educativa tecnica f...
sebasecret
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
hildebon
 
Manual de convivencia siee
Manual de convivencia sieeManual de convivencia siee
Manual de convivencia siee
Colegio Londres
 
Manual de convivencia y SIEE 2013
Manual de convivencia y SIEE 2013Manual de convivencia y SIEE 2013
Manual de convivencia y SIEE 2013
Colegio Londres
 
San antonio ie santo domingo savio manual de convivencia. 2012. ok
San antonio ie santo domingo savio manual de convivencia. 2012. okSan antonio ie santo domingo savio manual de convivencia. 2012. ok
San antonio ie santo domingo savio manual de convivencia. 2012. ok
sebasecret
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012
Diana Cárdenas Cuervo
 
Manual de convivencia 2015
Manual de convivencia   2015Manual de convivencia   2015
Manual de convivencia 2015
Alexandre Magno
 
San luis ie san miguel manualconvivencia nuevo
San luis ie san miguel manualconvivencia nuevoSan luis ie san miguel manualconvivencia nuevo
San luis ie san miguel manualconvivencia nuevo
sebasecret
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
javier RAMIREZ RIVERA
 
Resolucion del reglamento interno
Resolucion  del reglamento internoResolucion  del reglamento interno
Resolucion del reglamento interno
irismori
 
Manual de convivencia prom 2017
Manual de convivencia prom 2017Manual de convivencia prom 2017
Manual de convivencia prom 2017
natayeliana
 
Reglamento interno actualizado 2013 oco
Reglamento interno actualizado 2013 ocoReglamento interno actualizado 2013 oco
Reglamento interno actualizado 2013 oco
Aleyda Nancy Mejia Rioja
 
Manual de funciones y procedimientos (1)
Manual de funciones y procedimientos (1)Manual de funciones y procedimientos (1)
Manual de funciones y procedimientos (1)
Marcel Pardo
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
Fesar fandi?
 
Armero ie técnica jimenez de quesada manual de convivencia
Armero ie técnica jimenez de quesada manual de convivenciaArmero ie técnica jimenez de quesada manual de convivencia
Armero ie técnica jimenez de quesada manual de convivencia
sebasecret
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
Fesar fandi?
 

Similar a C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras (20)

C:\Fakepath\Acuerdo Promocion Y Evaluacion 2010[1]
C:\Fakepath\Acuerdo  Promocion Y Evaluacion 2010[1]C:\Fakepath\Acuerdo  Promocion Y Evaluacion 2010[1]
C:\Fakepath\Acuerdo Promocion Y Evaluacion 2010[1]
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 1
 
Rovira ie felipe salame manual de convivencia institucion educativa tecnica f...
Rovira ie felipe salame manual de convivencia institucion educativa tecnica f...Rovira ie felipe salame manual de convivencia institucion educativa tecnica f...
Rovira ie felipe salame manual de convivencia institucion educativa tecnica f...
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia siee
Manual de convivencia sieeManual de convivencia siee
Manual de convivencia siee
 
Manual de convivencia y SIEE 2013
Manual de convivencia y SIEE 2013Manual de convivencia y SIEE 2013
Manual de convivencia y SIEE 2013
 
San antonio ie santo domingo savio manual de convivencia. 2012. ok
San antonio ie santo domingo savio manual de convivencia. 2012. okSan antonio ie santo domingo savio manual de convivencia. 2012. ok
San antonio ie santo domingo savio manual de convivencia. 2012. ok
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012
 
Manual de convivencia 2015
Manual de convivencia   2015Manual de convivencia   2015
Manual de convivencia 2015
 
San luis ie san miguel manualconvivencia nuevo
San luis ie san miguel manualconvivencia nuevoSan luis ie san miguel manualconvivencia nuevo
San luis ie san miguel manualconvivencia nuevo
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
 
Resolucion del reglamento interno
Resolucion  del reglamento internoResolucion  del reglamento interno
Resolucion del reglamento interno
 
Manual de convivencia prom 2017
Manual de convivencia prom 2017Manual de convivencia prom 2017
Manual de convivencia prom 2017
 
Reglamento interno actualizado 2013 oco
Reglamento interno actualizado 2013 ocoReglamento interno actualizado 2013 oco
Reglamento interno actualizado 2013 oco
 
Manual de funciones y procedimientos (1)
Manual de funciones y procedimientos (1)Manual de funciones y procedimientos (1)
Manual de funciones y procedimientos (1)
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
 
Armero ie técnica jimenez de quesada manual de convivencia
Armero ie técnica jimenez de quesada manual de convivenciaArmero ie técnica jimenez de quesada manual de convivencia
Armero ie técnica jimenez de quesada manual de convivencia
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
 

Más de Fesar fandi?

Ecosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parteEcosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parte
Fesar fandi?
 
Tocaditas y algo mas
Tocaditas y algo masTocaditas y algo mas
Tocaditas y algo mas
Fesar fandi?
 
Ecosdeinauguracion
EcosdeinauguracionEcosdeinauguracion
Ecosdeinauguracion
Fesar fandi?
 
Plan de estudios artistica
Plan de estudios  artisticaPlan de estudios  artistica
Plan de estudios artistica
Fesar fandi?
 
Plandeestudiosdefilosofia
PlandeestudiosdefilosofiaPlandeestudiosdefilosofia
Plandeestudiosdefilosofia
Fesar fandi?
 
Rubrica weblesson
Rubrica weblessonRubrica weblesson
Rubrica weblesson
Fesar fandi?
 
Tutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paintTutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paint
Fesar fandi?
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
Fesar fandi?
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
Fesar fandi?
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 WikiC:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñOC:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta DocentesC:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 7 Y 8
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 7 Y 8C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 7 Y 8
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 7 Y 8
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 6
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 6C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 6
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 6
Fesar fandi?
 

Más de Fesar fandi? (20)

Ecosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parteEcosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parte
 
Tocaditas y algo mas
Tocaditas y algo masTocaditas y algo mas
Tocaditas y algo mas
 
Ecosdeinauguracion
EcosdeinauguracionEcosdeinauguracion
Ecosdeinauguracion
 
Plan de estudios artistica
Plan de estudios  artisticaPlan de estudios  artistica
Plan de estudios artistica
 
Plandeestudiosdefilosofia
PlandeestudiosdefilosofiaPlandeestudiosdefilosofia
Plandeestudiosdefilosofia
 
Rubrica weblesson
Rubrica weblessonRubrica weblesson
Rubrica weblesson
 
Tutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paintTutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paint
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 WikiC:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
 
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñOC:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
 
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta DocentesC:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 7 Y 8
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 7 Y 8C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 7 Y 8
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 7 Y 8
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 6
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 6C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 6
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 6
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras

  • 1. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo general: 1 Generar un espacio de participación en la comunidad educativa, la cual permita dar un proceso democrático en el cual el educando fortalezca y busque su desarrollo integral teniendo como base los valores y la ética en la construcción de una sociedad mejor. Objetivos específicos.  Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa.  Generar en el educando espíritu de participación, compromiso, y responsabilidad.  Adoptar y hacer cumplir el reglamento de la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo.  Establecer metas a corto y a largo plazo dependiendo de los fines propuestos.  Formular estrategias que mejoren el proceso educativo.  Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo. INTRODUCCIÓN El gobierno escolar es una estrategia formativa de participación comunitaria para el pleno desarrollo de la autonomía, la libertad, la solidaridad, el respeto y la comunicación entre todos los estamentos de la comunidad educativa. Su fundamentación legal se encuentra en el artículo 68 de la actual Constitución Política de Colombia de 1991, en el artículo 142 de la ley 115 del 08 de febrero de 1994 y en su decreto reglamentario 1860 del 3 de agosto de 1994. EL GOBIERNO ESCOLAR Y LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Según lo dispuesto en el artículo 6º de la ley 115 de 1994, la comunidad educativa está constituida por las personas que tienen responsabilidades directas en la organización, desarrollo, y evaluación del proyecto educativo institucional que se ejecuta en un determinado establecimiento o institución educativa. Se compone de los siguientes estamentos: 1. Los estudiantes que se hayan matriculado. 2. Los padres y madres, acudientes o en su defecto, los responsables de la educación de los alumnos matriculados. 3. Los docentes vinculados que laboren en la institución. 4. Los directivos docentes y administradores escolares que cumplen funciones directas en la prestación del servicio educativo. Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
  • 2. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 5. Los egresados organizados para participar. Todos los miembros de la comunidad educativa son competentes para participar en la dirección de las instituciones de educación y lo harán por medio de sus representantes en los órganos del gobierno Escolar, usando los medios y procedimientos establecidos en la ley. OBLIGATORIEDAD DEL GOBIERNO ESCOLAR 2 Todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno escolar para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa, según lo dispone el artículo 142 de la ley 115 de 1994. El gobierno escolar en las instituciones estatales se regirá por las normas establecidas en la ley y en el presente decreto. Las instituciones educativas privadas, comunitarias, cooperativas, solidarias o sin ánimo de lucro establecerán en su reglamento, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 68 de la Constitución Política y en armonía con lo dispuesto para ellos en los incisos 2º y 3º del artículo 142 de la Ley 115 de 1994, un gobierno escolar integrado al menos por los órganos definidos en el presente Decreto y con funciones que podrán ser las aquí previstas, sin perjuicio de incluir otros que consideren necesarios de acuerdo con su proyecto educativo institucional. ORGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR El Gobierno Escolar en los establecimientos educativos estatales estará constituido por los siguientes órganos: 1. El Consejo Directivo 2. El Consejo Académico 3. El consejo de Padres 4. El Personero estudiantil 5. Consejo estudiantil Los representantes en los órganos colegiados serán elegidos para períodos anuales, pero continuarán ejerciendo sus funciones hasta cuando sean reemplazados. En caso de vacancia, se elegirá su reemplazo para el resto del período. EL CONSEJO DIRECTIVO Como instancia Directiva, de participación de la comunidad Educativa y de Orientación Académica y Administrativa del Establecimiento está integrado por: Rector: Dos representante de los Docentes Dos representantes de los padres de familia Un representante de los estudiantes Un representante de los ex-alumnos Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
  • 3. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 Un representante del sector productivo Entre sus funciones están: a. Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que sean competencia de otra autoridad, tales como las reservadas a la dirección administrativa que corresponde al Gerente y Consejo de Administración. 3 b. Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre Docentes y Administrativos con los Alumnos del establecimiento en el Manual de Convivencia. c. Adoptar el Manual de Convivencia y el reglamento de la institución. d. Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la Comunidad Educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado. e. Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y del Plan de estudio. f. Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución Educativa. g. Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño Académico y Social del Alumno que han de incorporarse al Manual De Convivencia h. Participar en la evaluación de los Docentes, Directivos Docentes y Personal Administrativo de la Institución. i. Recomendar criterios de participación de la institución en actividades Comunitarias, Culturales, Deportivas y Recreativa. j. Promover las relaciones de tipo Académico, Deportivo y Cultural con Otras Instituciones Educativas y la conformación de organizaciones Juveniles. k. Fomentar la conformación de la Asociación de Padres de Familia y De estudiantes. EL CONSEJO ACADÉMICO El Consejo Académico de la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo está Conformado así: Rector Coordinadores de cada sede Jefe del Departamento de cada área Un docente Representante de cada una de las sedes de primaria Dentro de sus funciones tenemos: a. Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del Proyecto Educativo Institucional. Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
  • 4. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 b. Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Ley General de Educación. c. Organizar el Plan de estudios y orientar su ejecución d. Participar en la evaluación institucional anual e. Conformar para cada grado la Comisión de Evaluación y Promoción integrada por un número de hasta tres (3) Docentes, un representante de los Padres de familia 4 que no sea Docente de la institución y la Rectora o su delegado. f. Las demás funciones a fines o complementarias. PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES. En todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución encargado, de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia. El personero tendrá las siguientes funciones: a. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación; b. Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos; c. Presentar ante el rector o el Director Administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes, y d. Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que haga sus veces. Las decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio. El personero de los estudiantes será elegido dentro de los treinta días calendario siguienteS al de iniciación de clases de un período lectivo anual. Para tal efecto el rector convocará a todos los estudiantes matriculados con el fin de elegirlo por el sistema de mayoría simple y mediante voto secreto. El ejercicio del cargo de personero de los estudiantes es incompatible con el de representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo. EL CONSEJO DE ESTUDIANTES En todos los establecimientos educativos el Consejo de Estudiantes es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos. Estará integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo. Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
  • 5. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 El Consejo Directivo deberá convocar en una fecha dentro de las cuatro primeras semanas del calendario académico, sendas asambleas integradas por los alumnos que cursen cada grado, con el fin de que elijan de su seno mediante votación secreta, un vocero estudiantil para el año lectivo en curso. Corresponde al Consejo de Estudiantes: 5 a. Darse su propia organización interna; b. Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorarlo en el cumplimiento de su representación; c. Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil, y d. Las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el manual de convivencia. EL CONSEJO DE PADRES El consejo de padres de familia deberá conformarse en todos los establecimientos educativos. Podrá organizar los comités de trabajo que guarden afinidad con el proyecto educativo institucional y el plan de mejoramiento del establecimiento educativo, de conformidad con los planes de trabajo que acuerde con el rector o director. Los comités podrán contar con la participación de un directivo o docente del establecimiento educativo designado por el rector o director para tal fin. El consejo de padres es un órgano de participación educativa que no requiere registro ante ninguna autoridad y para pertenecer a él no se podrán establecer cuotas de afiliación o contribución económica de ninguna especie. Se reunirá como mínimo tres veces al año por convocatoria del rector o director, o por derecho propio. Las sesiones del consejo de padres serán presididas por un padre de familia, elegido por ellos mismos. Corresponde al consejo de padres: a. Contribuir con el rector o director en el análisis, difusión y uso de los resultados de las evaluaciones periódicas de competencias y las pruebas de Estado. b. Exigir que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las pruebas de competencias y de Estado realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES. c. Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el establecimiento educativo, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en las distintas áreas, incluida la ciudadana y la creación de la cultura de la legalidad. d. Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos planteados. e. Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a desarrollar Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
  • 6. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar el afianzamiento de los aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar la autoestima y el ambiente de convivencia y especialmente aquellas destinadas a promover los derechos del niño. f. Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación entre todos los estamentos de la comunidad educativa. 6 g. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la Constitución y la Ley. h. Colaborar en las actividades destinadas a la promoción de la salud física y mental de los educandos, la solución de las dificultades de aprendizaje, la detección de problemas de integración escolar y el mejoramiento del medio ambiente. i. Elegir al padre de familia que participará en la comisión de evaluación y promoción de acuerdo con el Decreto 230 de 2002. j. Presentar las propuestas de modificación del proyecto educativo institucional que surjan de los padres de familia de conformidad con lo previsto en los artículos 14, 15 y 16 del Decreto 1860 de 1994. k. Elegir los dos representantes de los padres de familia en el consejo directivo del establecimiento educativo con la excepción establecida en el parágrafo 2 del artículo 9 del presente decreto. PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS A LOS DIFERENTES ORGANOS DEL ELECCION GOBIERNO ESCOLAR INSTITUCIONAL A.CONSEJO DE PADRES: En la primera reunión de padres de familia de cada curso se elegirá un representante de los padres asistentes, quien se convertirá en su vocero ante el consejo de padres. B.CONSEJO DIRECTIVO: los representantes de los padres de familia se elegirán al interior del Consejo de padres. Los dos docentes serán elegidos el día que se desarrollen las elecciones escolares, previa inscripción de los docentes que aspiren ante el comité electoral. El representante de los estudiantes será del grado undécimo, elegido por el consejo de estudiantes de terna que se postule. En lo pertinente a la representación de los e egresados en el consejo directivo se establecerán los mecanismos para hacer la escogencia de acuerdo con las orientaciones del comité organizador. Con relación a la elección del delegado del sector productivo al consejo directivo se establecerán los mecanismos de común acuerdo entre los aspirantes y el comité organizador. CONSEJO ACADEMICO: En reunión por áreas se elegirá al Jefe de Departamento de cada área, quien será el representante al Consejo Académico; por su parte cada coordinador de sede Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383
  • 7. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 de primaria, elegirá un profesor para haga parte de este organismo. Por derecho propio tendrán asiento en este organismo los coordinadores de la institución. CONSEJO DE ESTUDIANTES: Estará conformado por once estudiantes quienes serán elegidos por sus compañeros así: en secundaria se elegirán por grados (seis: de sexto a once), en primaria se elegirá un representante por cada sede, entre estudiantes de tercero a quinto (cinco). 7 PERSONERO ESTUDIANTIL: Será un estudiante del grado undécimo; será elegido de todos los aspirantes, por la totalidad de los estudiantes de la institución el día de las votaciones. Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383