SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                               PRIMER PERIODO
                                             PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS              JORNADA: B       SEDE: CENTRAL                                                    AÑO: 2010
HERMINDA
VELASQUEZ
AREA: FILOSOFIA             ASIGNATURA: INTRODUCCION AL                                   GRADO:       TIEMPO: 8
     PREGUNTA                                                                             INSTRUMENTO HORAS
                                                                                          SEXTO
 PROBLEMATIZADORA              ESTANDARES            COMPETENCIA ESTANDAR                       S DE          LOGROS
                                             Valorar el aporte que hace la filosofía a què es la
                            antropologico    su realidad personal                         filosofía?
qué es eso de filosofía y                                                                              Argumentar el valor
cuál es la importancia                                                                                 de la filosofía en las
para nosotros en la                          Justificar la importancia de la filosofía en El mito y la acciones humanas y
cotidianidad?                                toda acción humana                           filosofía    en la realidad

                                                                                        Para qué sirve la
                                             Demostrar una actitud de trabajo, respeto, filosofía? La
                            epistemologico   compañerismo en el aula                    filosofia en la




                                                                                         Película la odisea
                                             Resolver problemas de orden lógico, Análisis del libro
                                             destacando el razonamiento, el diálogo y la el loco de Gibran
                            lógico           claridad conceptual




                                INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                              SEGUNDO PERIODO
PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: doris          JORNADA:       SEDE: CENTRAL                                                                 2010
Velásquez
AREA:                   ASIGNATURA:                                              GRADO:      TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                                  SEXTO       HORAS
      PREGUNTA                                                                   INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA        ESTANDARES         COMPETENCIA ESTANDAR                     S DE       LOGROS

                                       Reflexionar sobre el sentido del          cual es mi
                                       mundo, su finalidad dentro de éste        mundo?
                                                                                 estética que es     analizar el papel
                                       argumentrar sobre la estética, el arte,   lo bello y no       transformador de
Cómo percibo el mundo                  lo bello, lo feo de la naturaleza y él    bello? Lo moral     cada uno de
que me rodea?           ESTETICO       mismo                                     y no moral          nosotros frente al

                                                                                 lectura del libro
                                       analizar y argumentar textos para la      el dablo de la
                                       comprensión de narrativas,                botella Robert
                                       complejidades y diversidades              Louis




                           INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                          TERCER PERIODO

DOCENTE: DORIS          JORNADA:                                                                     AÑO: 2010
HERMINDA                TARDE
VELASQUEZ
AREA:                   ASIGNATURA:                                              GRADO:      TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                                  SEXTO       HORAS
      PREGUNTA                                                                   INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA        ESTANDARES         COMPETENCIA ESTANDAR                     S DE       LOGROS
quién soy y        valorar la existencia
SOY MI CUERPO O TENGO                         Interpretar la existencia como parte        como me            como algo
OTRO CUERPO?          ANTROPOLOGICO           fundamental del hombre                      describo?          fundamental para

                                              Valorar la importancia de conocerse a sí
                                              mismo para conocer el mundo que lo rodea por qué soy si puedo no ser
                     Permitir el desarrollo
                     de un pensamiento
                     lógico y analitico que   argumentar criticamente el sentido de las
                     le ofrezca                                                           cuál es el
                                              diferentes acciones del hombre como
                     alternativas de                                                      sentido de mi
                                              caracteristicas de la libertad dentro del
                     explicación de su        mundo                                       existencia?
                     mundo y le refuerce
                     la estructuracion de
                     su pensamiento           analizar el sentido de la existencia para   texto de savater
                                              algunos filosófos y sustentar a través de   " Yo dentro, yo
                                              escritos, tiras cómicas, cricugramas        fuera"




                         INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                        CUARTO PERIODO
                                          PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS       JORNADA:                 SEDE: CENTRAL                                                  AÑO: 2010
HERMINDA             TARDE
VELASQUEZ
AREA:                                                                                     GRADO:      TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                                           SEXTO       HORAS
      PREGUNTA                                                                            INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA      ESTANDARES                   COMPETENCIA ESTANDAR                      S DE       LOGROS
Como nos            proponer a traves
Por qué pensamos                                                                    enseñan los         de argumentos
diferente, que tiene que                    valorar el sentido e importancia de los simbolos y los      soluciones a los
ver razonar con                             signos, simbolos y aportes de los       signos, nuestro     problemas de la
conversar?                 EPISTEMOLOGICO   pensadores antiguos                     propio alfabeto     realidad del hombre,


                                                                                       cómo
                                                                                       pensamos?.qué
                                            justificar su realidad personal a través   es una razón o
                                            de argumentos lógicos                      un argumento?

                                                                                     mujeres y
                                            Justificar la diferencia entre entender, hombres
                                            comprender, pensar y meditar y sobre la pensamos
                                            posibilidad de la verdad                 diferentes? La


                              INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
L                                            PRIMER PERIODO
                                            PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE:DORIS              JORNADA:         SEDE: CENTRAL                                               AÑO: 2010
HERMINDA                   TARDE
VELASQUEZ
AREA:                      ASIGNATURA:                                                GRADO:        TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                                       SEPTIMO       HORAS
      PREGUNTA                                                                        INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA            ESTANDARES            COMPETENCIA ESTANDAR                   S DE         LOGROS
                                            Justificar la importancia de la logica en qué es la
                                            la argumentción y el razonar cotidiano filosofia y para
Comprender las
                                                                                             caracteristicas
                                                                                             propias del
                                                                                             lenguaje,
                                                                            la lógica de     razonamiento y
QUÉ RELACIÓN EXISTE                                                         Aristóteles      argumentación para
ENTRE EL LENGUAJE                   valorar y aplicar el aporte que hace la razonamiento     adquirir ideas
HUMANO Y LA VERDAD?                 filosofia a su realidad personal        abstracto        solidas y dar


                                    Demostrar una actitud de trabajo y
                                    compañerismo en el aula

                                                                             cancion de
                                                                             amor de Jose
                                    Desarrolla competencias de               Luis Perales.
                                    razonamiento critico para interpretar,   Analisis del
                                    analizar y proponer textos sólidos       libro el




                        INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                      SEGUNDO PERIODO
                                    PLAN DE ESTUDIOS

DOCENTE: DORIS        JORNADA: B    SEDE: CENTRAL                                            AÑO: 2010
HERMINDA
VELASQUEZ H.
AREA:                 ASIGNATURA:                                            GRADO:          TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                              SEPTIMO         HORAS
PENSAMIENTO
INSTRUMENTO
                                                                                    S DE
     PREGUNTA                                                                  CONOCIMIENT
 PROBLEMATIZADORA        ESTANDARES         COMPETENCIA ESTANDAR                     O                 LOGROS



                                                                               lo que
                                      Argumentar el sentido del valor y la     llamamos bello,
QUIEN MANEJA EL                       estetica a la luz del pensamiento        que es valorar y
CONCEPTO DE BELLEZA?                  filosofico de federico nietszche         que cosas se

                                      analiza y argumenta textos filosoficos                      Interpreta el
                                      sobre estética y losproblemas en que                        concepto de belleza
                                      vive la juventud respecto a estos      Federico             dado por los
                                      conceptos manejados por la sociedad Nietzsche y los         filosofos y los
                                      de consumo                             valores              compara con los

                                      Maneja terminos y conceptos                 Fragmentos de
                                      filosóficos y los aplica en su diario vivir juan Salvador


                         INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                        TERCER PERIODO
                                      PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS         JORNADA:       SEDE: CENTRAL                                               AÑO: 2010
HERMINDA               TARDE
VELASQUEZ
AREA:                  ASIGNATURA:                                             GRADO:      TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                                SEPTIMO     HORAS
      PREGUNTA                                                                 INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA       ESTANDARES         COMPETENCIA ESTANDAR                    S DE       LOGROS
cuales son las     Expresa posiciones
                                                                                 condiciones        argumentadas y
                                      Reconocer la importancia de conocer
                                                                                 para vivir         autonómas frente a
POR QUÉ VIVIR JUNTOS?                 nuestros derechos y deberes para
                                                                                 juntos?            los problemas
                                      poder vivir juntos en armonía
                                                                                 Nuestros           sociales, culturales a
                                                                                 derechos y         partir de análisis del

                                      analizar y argumentar sobre textos de      el hombre
                                      filosófos de pensadores antiguos y los     como ser social
                                      contrasta con la realidad antropologica    en Aristóteles y
                                      actual                                     otros filosófos

                                                                                 texto de amar
                                      justificar su realidad personal a través   o depender de
                                      de argumentos lógicos                      Walter Rizo.




                          INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                         CUARTO PERIODO
                                      PLAN DE ESTUDIOS

DOCENTE:DORIS           JORNADA:      SEDE: CENTRAL                                                 AÑO: 2010
HERMINDA                TARDE
VELASQUEZ
AREA:                   ASIGNATURA:                                              GRADO:             TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                                  SEPTIMO            HORAS
PENSAMIENTO
INSTRUMENTO
                                                                                  S DE
     PREGUNTA                                                                CONOCIMIENT
 PROBLEMATIZADORA       ESTANDARES         COMPETENCIA ESTANDAR                    O              LOGROS



                                                                                             Analiza e integra
POR QUE EXISTEN LAS                  Analiza sobre el holocausto nazi como    nacionalidad y algunas dimensiones
GRANDES DIFERENCIAS                  una vergüenza para la humanidad de      latinoamericani del ser humano, la
ENTRE LOS SERES                      cómo una nación creía ser la raza             dad       acción, el
HUMANOS?                             superior
                                     argumenta y propone sobre el racismo, chauvismo,
                                     xenofobia, chauvinismo y defiende en una racismo,
                                     mesa redonda                             xenofobia




                                                                             libro de ana
                                     Valora la importancia del respeto, la   Frank
                                     cooperación para la vida diaria         contrastado



                        INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                       PRIMER PERIODO
                                     PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE:DORIS         JORNADA:       SEDE: CENTRAL                                          AÑO: 2010
HERMINDA
VELASQUEZ
AREA:                 ASIGNATURA: TARDE                                      GRADO:         TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                              OCTAVO         HORAS
PREGUNTA                                                                              INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA             ESTANDARES            COMPETENCIA ESTANDAR                        S DE                LOGROS

                                                                                                        Intenta comprender y
                                                                                        El hombre como dar respuestas a
Por qué el hombre necesita                                                                              interrogantes
                                                                                        cultura,
de la sociedad para lograr su antropológico   Comprende la especificidad del ser humano
                                                                                        evolución de la fundamentales del ser
realización personal?                                                                                   humano tales como el
                                                                                        sociedad
                                                                                                        sufrimiento, la vida

                                                                                     El hombre para
                                              Analiza algunos textos de antropología Sócrates, platón
                                              filosófica                             y Aristóteles

                                              Argumenta y socializa lecturas, películas e   La socialización y
                                              ideas a través ensayos sobre la realidad      el conflicto
                                              social de las clases sociales existentes      social, los grupos

                                              Transfiere los conceptos adquiridos a otros
                                              contextos




                                INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                              SEGUNDO PERIODO
                                              PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS              JORNADA: B        SEDE: CENTRAL                                                      AÑO: 2010
HERMINDA
VELASQUEZ
AREA: introduccion al       ASIGNATURA:                                                     GRADO:      TIEMPO: 8 horas
pensamiento                                                                                 octavo
      PREGUNTA                                                                              INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA             ESTANDARES            COMPETENCIA ESTANDAR                        S DE       LOGROS
La     ontología     Reflexionar
De dónde, cual, por que,                                                                                 críticamente sobre el
                                         Identificar los problemas fundamentales de griega, el ser
para qué de todo lo que                                                                                  ser, su trascendencia
                                         la metafísica                              como principio y
sucede en nuestro entorno metafisico                                                                     y la repercusión en la
                                                                                    fundamento

                                         Reconocer el problema de la ontología El ser como idea
                                         como un problema personal de existencia y como sustancia

                                         Argumentar la necesidad de dar respuesta
                                         a su existencia


                                                                                    La       ontología
                                         Reconocer y comparar los principios de los moderna,        la
                                         trascendentales, confrontándolos con       metafisica     de
                                         nuestra situación actual                   Kant, la muerte




                              INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                         PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE:                  JORNADA:       SEDE: central                                           AÑO:
AREA: introduccion al     ASIGNATURA:                                                GRADO:      TIEMPO:
pensamiento                                                                          octavo
      PREGUNTA                                                                       INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA          ESTANDARES          COMPETENCIA ESTANDAR                      S DE       LOGROS


                                                                                     AXIOLOGIA. Mis
                                                                                     valores y los
                                         Comprender que es la ética y la axiología   valores sociales
¿Qué tipo de                                                                               La ética:              Relaciona los
comportamiento debemos                                                                     conceptos, la          planteamientos
tener para actuar de manera                       Adquirir criterio para asumir y resolver                        teóricos, sobre las
                                                                                           etica como
virtuosa, alcanzar la felicidad                   situaciones                                                     concepciones éticas,
                                                                                           reflexión de
y vivir en armonía con                                                                     libertad y             con aspectos



                                                  Descubrir los valores éticos fundamentales
                                                                                             Textos de Fernando Savater
                                                  en la lectura de los textos filosóficos


                                                                                           Etica de lo
                                                  Identificar el ámbito ético dentro de la público. La
                                                  filosofía                                responsabilidad
                                                                                           social, la




                                     INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                                 PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: doris                    JORNADA: tarde SEDE: central                                                    AÑO: 2010
herminda velasquez
AREA: intoduccion al              ASIGNATURA:                                                GRADO:      TIEMPO: 8 horas
pensamiento                                                                                  octavo
      PREGUNTA                                                                               INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA                  ESTANDARES           COMPETENCIA ESTANDAR                     S DE       LOGROS

                                                  Argumentar sus concepciones de lo bello y La reflexión
                                                  feo en el arte                            filosófica sobre la

                                                                                          Las expresiones
                                                  Reconocer la importancia del arte en la artísticas y de la
                                                  sociedad                                belleza
Permitir el desarrollo
                              de un pensamiento
¿Qué sentido y qué función lógico y analitico que
tiene la estética y su        le ofrezca               Descubre en la estética un mundo de                             Diferenciar           las
                                                                                                 qué es el arte y
respectiva reflexión sobre la alternativas de          pensamiento diverso y con nuevos                                distintas concepciones
                                                                                                 caracteristicas de
vida humana y sobre la        explicación de su        presupuestos, muy distinto al pensamiento                       de belleza a lo largo de
                                                                                                 las obras de arte
comprensión de lo bello y lo mundo y le refuerce       riguroso y racional                                             la historia
sublime?                      la estructuracion de
                              su pensamiento

                                                       Propone alternativas de reflexión y de      la belleza
                                                       comprensión de la estética y de los         natural y la
                                                       elementos que se relacionan con ella        belleza artística



                                   INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                                  PRIMER PERIODO
                                                   PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: doris                JORNADA: tarde SEDE:central                                                              AÑO: 2010
herminda velasquez
AREA: introduccion al         ASIGNATURA:                                                          GRADO:      TIEMPO: 8 horas
pensamiento                                                                                        noveno
      PREGUNTA                                                                                     INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA                ESTANDARES                  COMPETENCIA ESTANDAR                      S DE       LOGROS
                         Estimular el
                         pensamiento                                                                                   Analizara las
                         filosófico, la                                                           Inicios del saber    circunstancias que
                         rigurosidad y el                                                         humano y de la       dieron origen al
                                                       Destacar los aportes de los diferentes
                         compromiso con el                                                        filosofía,           pensamiento
                                                       filósofos y su influencia en el desarrollo
¿Qué importancia tiene quehacer filosófico                                                        conceptos de         filosófico, los
                                                       histórico el hombre
la filosofía en nuestras como base de toda                                                        filosofía. El mito   conceptos y las dos
vidas y en el mundo      explicación para sus                                                     y el logo            corrientes que giran en
actual?                  interrogantes                                                                                 torno a la filosofía.
Descubre en cada explicación del mundo,
                                                 una gama de posibilidades de                  materialismo e
                                                 interpretación y de recreación del contexto   idealismo
                                                 donde se desarrollaron
                                                 Comprender los principales fenómenos y        La Filosofía Como
                                                 circunstancias que llevan a las personas a    generadora de
                                                 plantearse problemas filosóficos              Problemas

                                                                                              capitulo 1 y 10
                                                 Argumentar y socializar lecturas, películas, del libro las
                                                 ensayos e ideas                              preguntas de la




                                INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                               PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS              JORNADA:             SEDE: CENTRAL                                                     AÑO: 2010
HERMINDA                    TARDE
VELASQUEZ
AREA: Introduccion al       ASIGNATURA:                                                        GRADO:      TIEMPO: 8
pensamiento                                                                                    NOVENO      HORAS
      PREGUNTA                                                                                 INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA             ESTANDARES               COMPETENCIA ESTANDAR                        S DE       LOGROS

                                                                                                              Sustentar y explicar
¿Por qué las personas se
han inquietado por                                                                           El hombre y sus las principales ideas y
                            Reconocimiento de la
                                                 Aprende y manejar el vocabulario filosófico dimensiones, sus los conceptos más
sabercada vez mas acerca    influencia de la
                                                 que encontrará a lo largo del estudio de la aspiraciones, la importantes
de las cosas? Que           filosofía en la                                                                   desarrollados en la
                                                 filosofía                                   felicidad, la
circunstancias las pueden   sociedad.                                                                         edad antiguA por los
                                                                                             política
llevar a dicha búsqueda?                                                                                      diferentes filosofos
Filósofos
                                                  Interpretar y analizar los textos filosóficos antiguos,
                                                  de los filósofos antiguos                     Sócrates, Platón

                                                  Argumenta en torno al valor y a la
                                                  importancia de sus propios                    Textos de platón
                                                  cuestionamientos como punto de partida        ( el banquete, el
                                                  para el desarrollo de un pensamiento          mito de la
                                                  filosófico.                                   caverna)




                                INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                                  PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: doris              JORNADA: tarde SEDE: central                                                            AÑO: 2010
herminda velasquez
AREA: introduccion al       ASIGNATURA:                                                         GRADO:      TIEMPO: 8 horas
pensamiento                                                                                     noveno
      PREGUNTA                                                                                  INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA             ESTANDARES                COMPETENCIA ESTANDAR                        S DE       LOGROS

                                                  Reflexionar sobre la importancia de darle     declaración de
                                                  valor a la persona y el respeto por la vida   los derechos
¿De qué manera somos        manejar los           Establece puntos de acuerdo y de                                  Comprende el sentido
afectados por la vida       conceptos básicos     comparación entre                                                 del aspecto
política del mundo en que   de la filosofíaen     los diferentes sistemas sociopolíticos y sistemas                 sociopolítico en los
                                                  determina                                                         seres humanos como
vivimos y cómo se ha        estrecha relación                                              politicos
                                                  sus ventajas y su aplicación a nuestro                            una forma de
dado dicho proceso a        con la situación
                                                  contexto                                                          realización personal y
través de la historia?      individual y social                                                                     social.
Reflexionar      sobre   los  problemas Ética política,
                                   económicos por falta de ética de algunas ética griega.
                                   instituciones o personas                 Relacionar la
                                                                            etica politica, la
                                                                            ecologia,
                                   Interrelacionar la ética y la política, la ética Sistemas
                                   y la economía y la ética y la ecología           políticos y
                                                                                    problemas




                       INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                      CUARTO PERIODO
                                   PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS       JORNADA:      SEDE: CENTRAL                                                  AÑO: 2010
HERMINDA             TARDE
VELASQUEZ
AREA:                ASIGNATURA:                                                   GRADO:      TIEMPO: 8
INTRODUCCION AL                                                                    NOVENO      HORAS
      PREGUNTA                                                                     INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA    ESTANDARES          COMPETENCIA ESTANDAR                          S DE       LOGROS

                                                                            Libertad de
                                    Describe la sociedad actual teniendo en pensamiento,
                                   cuenta la estructura política            triunfo de la

                                     Diferenciar los países en la posesión,
                                   distribución y disfrute de riquezas y sus
                                   consecuencias como las manifestaciones de Hegel:la filosofía del derecho
                                   violencia, marginación
Permitir el desarrollo                                                          Establece puntos de
                          de un pensamiento                                                               acuerdo y de
                          lógico y analitico que                                                          comparación entre los
                          le ofrezca              Argumenta por qué la sociedad provoca                   diferentes sistemas
Kant: ¿Somos demasiado
                          alternativas de        grandes     aspiraciones pero                            sociopoliticos y
                                                                                  causa Rousseau: el contrato social
flojos para pensar y      explicación de su                                                               determina sus
                                                 frustraciones
decidir el mejor gobierno mundo y le refuerce                                                             ventakas y su
por nuestra propia        la estructuracion de                                                            aplicación a nuestro
cuenta?                   su pensamiento                                                                  contexto

                                                toma posición frente a las distintas teorías
                                                políticas modernas y contemporáneas




                               INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                              PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS             JORNADA:             SEDE: CENTRAL                                                   AÑO: 2010
HERMINDA                   TARDE
VELASQUEZ
AREA: FILOSOFIA            ASIGNATURA:                                                         GRADO:      TIEMPO:16
                                                                                               DECIMO      HORAS
      PREGUNTA                                                                                 INSTRUMENTO
  PROBLEMATIZADORA            ESTANDARES               COMPETENCIA ESTANDAR                         S DE       LOGROS

                                                Analiza el origen, las condiciones históricas
                                                                                              Inicios del saber
                                                que hicieron posible la filosofía
                                                  valora los aportes dados por los griegos
                                                  para el florecimiento de la filosofía y la La ciencia y la tecnología
                                                                   ciencia
Centrar la reflexión
                         en torno al hombre
                         en sus relaciones con
                         el mundo, con la                                                                         Analiza                las
¿Qué importancia tiene naturaleza y con la                                                    Los conceptos,      circunstancias        que
la filosofía en nuestras sociedad, como base Diferencia las distintas disciplinas que         los métodos y las   dieron origen al saber,
vidas y en el mundo      para toda             ayudan a la filosofía y su objeto de estudio   disciplinas de la   los conceptos y las dos
actual?                  comprensión de su                                                    filosofía           corrientes que giran en
                         propio ser y su                                                                          torno a la filosofía y las
                         propio quehacer en                                                                       relaciona      en       su
                         el mundo                                                                                 contexto
                                               recopila de su entorno los diversos
                                               conceptos que tienen de filosofía
                                               Infiere la trascendencia del idealismo y
                                                                                              El idealismo y materialismo
                                               materialismo en el pensamiento actual




                                INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                               PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE:doris               JORNADA: tarde SEDE: central                                                          AÑO: 2010
herminda velasquez
AREA: filosofía             ASIGNATURA:                                                       GRADO:      TIEMPO: 16 horas
      PREGUNTA                                                                                INSTRUMENTO
                                                                                              decimo
  PROBLEMATIZADORA             ESTANDARES               COMPETENCIA ESTANDAR                       S DE       LOGROS
                            Comprender las
¿Qué es el ser humano?      diferentes formas                                                                Analizará las distintas
¿Cuál es su ser y en qué    como se ha                                                                       respuestas que se dan
                                                   Conoce, debate y valora las respuestas que
                            concebido                                                                        a la pregunta por el
consiste su quehacer en                            se han dado a la pregunta fundamental de Ontología Metafisica
                            filosoficamente al ser la antropología filosófica                                hombre y por el ser a
el mundo? ¿Qué
                            humano en los                                                                    través de la historia de
importancia tiene el ser                                                                                     la filosofía
                            diferentes momentos
humano en el mundo?
                            de la historia
                                                   Relaciona los conceptos antropológicos y El hombre a
                                                   ontológicas de los distintos filósofos     través de la
Valora la antropología y la asume como
                                                   parte de su diario vivir, de manera que le   Libro de savater
                                                   permita entenderse y construirse como
                                                   persona
                                                                                            El giro
                                                   Sustenta, critica y analiza a través de antropológico: El
                                                   ensayos o escritos sobre la problemática debate ético-
                                                   del hombre                               político. Los




                                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                                 PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: Doris               JORNADA: tarde SEDE: central                                                          AÑO: 2010
Velasquez
AREA: filosofia              ASIGNATURA:                                                        GRADO:      TIEMPO: 16 horas
      PREGUNTA                                                                                  INSTRUMENTO
                                                                                                decimo
 PROBLEMATIZADORA              ESTANDARES
                           Explica con                    COMPETENCIA ESTANDAR                       S DE       LOGROS
                           argumentos
                           fundamentados las
                           causas y las                                                                          Comparará             el
¿De qué forma se han       consecuencias de los                                                                  pensamiento filosófico
asumido y desarrollado     pensamientos                                                                          de       la       época
                                                 Analiza y compara la filosofía idealista con
los principales problemas filosóficos en oriente                                              Filosofia socrates y Platón
                                                                                                                 grecorromana con los
                                                 la filosofía realista de Aristóteles
abordados por la filosofia y en occidente y la                                                                   aportes de los filósofos
a traves de la historia?   influencia que estos                                                                  medievales             y
                           han tenido en la vida                                                                 renacentistas
                           de las diferentes
                           culturas
                                                 Reflexiona sobre el pensamiento de Santo
                                                 Tomás y San Agustín , escolástica y Santo Tomás y san Agustín
                                                 patrística e influencia en la actualidad
La irrupción de la
                                                                                                     filosofía árabe: La
                                                    Descubre los avances y la riqueza de cada        controversia
                                                    pensamiento filosófico en diferentes             razón-fe desde
                                                    momentos de la historia                          una nueva
                                                    .Expone los principales problemas que
                                                    trataron los renacentistas y su influencia Renacimiento
                                                    en lo religioso, político y científico




                                 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                                  PLAN DE ESTUDIOS

DOCENTE: doris               JORNADA: tarde SEDE: central                                                                  AÑO: 2010
Velasquez
AREA: filsoofia              ASIGNATURA:                                                             GRADO:      TIEMPO: 16 horas
      PREGUNTA                                                                                       INSTRUMENTO
                                                                                                     decimo
 PROBLEMATIZADORA               ESTANDARES                 COMPETENCIA ESTANDAR                           S DE       LOGROS
                             Demuestra con
¿De qué manera ha                                                                                                          Resaltará            la
                             argumentos
influido el problema del     convincentes las                                                        ¿Es posible el        importancia         del
                                                   Sustenta las principales teorías y problemas
conocimiento en la           fortalezas y las                                                        conocimiento?:        conocimiento para la
                                                   del conocimiento ( origen, posibilidad y
historia de la filosofía y   debilidades de las                                                      El problema del       ciencia y el papel que
                                                   esencia)
qué importancia tiene        diferentes corrientes                                                   escepticismo.         juega en el desarrollo
dedicarnos a su análisis?    de la teoría del                                                                              de la humanidad
                             conocimiento.                                                           ¿Es trascendente
                                                    Analizo los diferentes métodos empleados         el
                                                   por la ciencia y la filosofía y la problemática   conocimiento?:
                                                   del hombre frente a la ciencia                    El problema del
¿Cuáles son las
                                                                                                 fuentes del
                                                      Descubre en los diferentes planteamientos conocimiento?:
                                                      una manera de explicar su propia vida y de El problema del
                                                      encontrarle sentido a su realidad          apriorismo.

                                                      Interpreta la tesis central del racionalismo ¿Palabras, ideas,
                                                      cartesiano y el racionalismo critico de cosas?: El
                                                      Popper                                       problema de los




                                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                                 PRIMER PERIODO
                                                  PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE:                     JORNADA:                 SEDE:                                                    AÑO:
AREA: FILOSOFIA              ASIGNATURA:                                                           GRADO:      TIEMPO: 16 horas
     PREGUNTA                                                                                      INSTRUMENTO
                                                                                                   ONCE
 PROBLEMATIZADORA                ESTANDARES                  COMPETENCIA ESTANDAR                       S DE       LOGROS

                             Tener en cuenta que
                             la metafísica es un
                             ámbito de la filosofía   Reflexiona críticamente sobre la crisis de la                    Analizar la metafísica
De que manera ha influido la tiene su propio          metafísica en la época moderna y Trascendencia de                como     conocimiento
metafísica a la ciencia?     recorrido eórico, que    contemporánea y su repercusión en la la filosofía griega         que dio origen a la
                             está integrada a los     filosofía actual                                                 ciencia
                             conceptos filosoficos
                             formando una sola
                             base de pensamiento      Transfiere sus conocimientos adquiridos a Ontología griega,
                                                      otros contextos como proyección de un ser medieval,
                                                      que actua con libertad                    moderna y
Interpreta en diversos textos la importancia   Crisis de la
                                                       de la metafísica en la época antigua y         metafísica en la
                                                       medieval como fundamento de la reflexión       filosofía moderna
                                                       filosófica actual                              y

                                                       Explica y socializa sobre temas metafísicos el hombre cono
                                                       como dios, muerte, mundo, hombre en los ser libre. El
                                                       conceptos de distintos filósofos            ámbito de la




                                   INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                                  PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS                 JORNADA:                SEDE:                                                              AÑO: 2010
VELASQUEZ                      TARDE
AREA: FILOSOFIA                ASIGNATURA:                                                            GRADO:      TIEMPO: 16
     PREGUNTA                                                                                         INSTRUMENTO HORAS
                                                                                                      ONCE
 PROBLEMATIZADORA                 ESTANDARES                  COMPETENCIA ESTANDAR                         S DE       LOGROS
                               Hacer énfasis en la
                               discusión y la
                               resolución acerca de
                               los grandes                                                                                Conoce y analiza las
                               interrogantes que se                                                                       distintas circunstancias
                                                       Conoce el punto de partida del filosofar de
                               plantean respecto del                                               Racionaliosmo(         en que se vio envuelto
Cuál es el origen de todo lo                           los modernos (racionalismo, empirismo,
                               conocimiento y las                                                  descartes,             el pensamiento
que nos rodea?                                         criticismo y idealismo) y los sintetiza en
                               distintas                                                           spinoza, Leibniz       filosófico moderno y
                                                       mapas conceptuales
                               interpretaciones y                                                                         el pensamiento clásico
                               respuestas que los                                                                         aleman
                               filósofos han dado a
                               través de la historia
Empirismo (
                                                                                             Locke, bacon,
                                                  valora y argumenta los temas en los cuales
                                                  giro el enciclopedismo, teísmo, deísmo y Criticismo ( Kant)
                                                  sus repercusiones en la actualidad




                                                  Explica la filosofía de Kant como un giro
                                                  copernicano al problema del conocimiento Idealismo (fitche,
                                                  fijándose en el sujeto cognoscente        shelling , Hegel)




                                 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
                                                PLAN DE ESTUDIOS
DOCENTE: DORIS              JORNADA:              SEDE:                                                          AÑO: 2010
VELASQUEZ                   TARDE
AREA:FILOSOFIA              ASIGNATURA:                                                      GRADO:      TIEMPO: 16
     PREGUNTA                                                                                INSTRUMENTO HORAS
                                                                                             ONCE
 PROBLEMATIZADORA              ESTANDARES               COMPETENCIA ESTANDAR                      S DE       LOGROS




                                                                                                             Analiza la angustia
Que sentido quiero darle a                       Interpreta el historicismo y el vitalismo Schopenhauer, existencial como una
mi vida? Cual es mi proyecto La vida como problema filosófico
                                                 como corrientes que reacciona contra el Nietzsche,          respuesta a la crisis
como ser humano                                  idealismo y el racionalismo               Dilthey y Bergson mundial vivida a través


                                                  Analizará el existencialismo como reacción
                                                  a las dos grandes guerras mundiales y la Ortega y Gasset,
                                                  preocupación del hombre por la existencia el existencialismo
Analiza y sustenta el pensamiento
existencialista cristiano y ateo a través de Personalismo,
ensayos y mapas conceptuales                 neopositivismo


Comprender las ideas que plantean las
                                      Estructuralismo
nuevas filosofías postmodernas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05+(1)etica
05+(1)etica05+(1)etica
05+(1)etica
LUCHOAGAMEZ
 
Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
luiscuenca38
 
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Ana Julia Sanchez
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Plan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11ºPlan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11º
Reybaldo Romero A
 
Taller de matemáticas grado 1
Taller de matemáticas grado 1Taller de matemáticas grado 1
Taller de matemáticas grado 1
Jenny Alejandra Mora
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoJOHN101235
 
Simulacro prueba SABER quinto matematicas
Simulacro prueba SABER quinto matematicasSimulacro prueba SABER quinto matematicas
Simulacro prueba SABER quinto matematicas
Yaneth García Sánchez
 
Plan de clases de religión
Plan de clases de religiónPlan de clases de religión
Plan de clases de religión
Andres Medina
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Juliana Duarte
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
stellacoyavila7
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
AlbaRocio10
 
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,Jhoani Rave Rivera
 
Guia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sextoGuia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sexto
rosaeditha
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresframaquintana
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 

La actualidad más candente (20)

05+(1)etica
05+(1)etica05+(1)etica
05+(1)etica
 
Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
 
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
 
Plan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11ºPlan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11º
 
Taller de matemáticas grado 1
Taller de matemáticas grado 1Taller de matemáticas grado 1
Taller de matemáticas grado 1
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
Simulacro prueba SABER quinto matematicas
Simulacro prueba SABER quinto matematicasSimulacro prueba SABER quinto matematicas
Simulacro prueba SABER quinto matematicas
 
Plan de clases de religión
Plan de clases de religiónPlan de clases de religión
Plan de clases de religión
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
 
Examen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quintoExamen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quinto
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
 
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
 
Guia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sextoGuia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sexto
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
 
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5ºTipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 

Destacado

Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
Claudia Fernandez
 
Planeacion Filosofia 2011 A cobat15
Planeacion Filosofia 2011  A  cobat15Planeacion Filosofia 2011  A  cobat15
Planeacion Filosofia 2011 A cobat15Francisco Nicodemo
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clasepolozapata
 
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofiaActividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Jimenez AiMa
 
Secuencia didactica / Filosofia / Profesor. Cesar Mariaca Carrera
Secuencia  didactica /  Filosofia  /  Profesor. Cesar  Mariaca  CarreraSecuencia  didactica /  Filosofia  /  Profesor. Cesar  Mariaca  Carrera
Secuencia didactica / Filosofia / Profesor. Cesar Mariaca Carrera
Campeón Amor
 
Planeacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzanoPlaneacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzano
benja_29
 
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámicaRecursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHumberto Navarro
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia IHumberto Navarro
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADPINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
Mafe Olarte A
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Destacado (20)

Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
 
Planeacion Filosofia 2011 A cobat15
Planeacion Filosofia 2011  A  cobat15Planeacion Filosofia 2011  A  cobat15
Planeacion Filosofia 2011 A cobat15
 
Malla curricular filosofia
Malla curricular filosofiaMalla curricular filosofia
Malla curricular filosofia
 
Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
 
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofiaActividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
 
Secuencia didactica / Filosofia / Profesor. Cesar Mariaca Carrera
Secuencia  didactica /  Filosofia  /  Profesor. Cesar  Mariaca  CarreraSecuencia  didactica /  Filosofia  /  Profesor. Cesar  Mariaca  Carrera
Secuencia didactica / Filosofia / Profesor. Cesar Mariaca Carrera
 
Planeacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzanoPlaneacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzano
 
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámicaRecursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
 
Sophia Moderna
Sophia ModernaSophia Moderna
Sophia Moderna
 
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
 
Sophia de la Edad Media
Sophia de la Edad MediaSophia de la Edad Media
Sophia de la Edad Media
 
Grecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophiaGrecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophia
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia I
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADPINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
 

Similar a Plandeestudiosdefilosofia

Paradigma Interpretativo (Módulo II)
Paradigma Interpretativo (Módulo II)Paradigma Interpretativo (Módulo II)
Paradigma Interpretativo (Módulo II)rithardl
 
Filosofía en Gualeguaychú
Filosofía en GualeguaychúFilosofía en Gualeguaychú
Filosofía en Gualeguaychú
Kenia Benedetti
 
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...Universidad España
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
Raul Mendivelso
 
Filosofia-Trabajo-Practico-1-de-Arquitectura
Filosofia-Trabajo-Practico-1-de-ArquitecturaFilosofia-Trabajo-Practico-1-de-Arquitectura
Filosofia-Trabajo-Practico-1-de-Arquitectura
LeoCn2
 
Filosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaLuissNandoo
 
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoEnseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoINTROPSICOLOGIA
 
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoEnseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoINTROPSICOLOGIA
 
Presentación del curso de tdc
Presentación del curso de tdcPresentación del curso de tdc
Presentación del curso de tdcfre36
 
Lectura Proceso Cognitivo Metacognitivo 2
Lectura Proceso Cognitivo   Metacognitivo 2Lectura Proceso Cognitivo   Metacognitivo 2
Lectura Proceso Cognitivo Metacognitivo 2
echois
 
Taller el camino del heroe
Taller el camino del heroe Taller el camino del heroe
Taller el camino del heroe
Maleja8606
 
Taller el camino del heroe
Taller el camino del heroeTaller el camino del heroe
Taller el camino del heroe
Maleja8606
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Kelly Mendoza
 
Desarrollo de la inteligencia act n° 5 y 6
Desarrollo de la inteligencia act n° 5 y 6Desarrollo de la inteligencia act n° 5 y 6
Desarrollo de la inteligencia act n° 5 y 6
Sofia Mendez
 
ESTEBAN KROTZ (EXPOSICION)
ESTEBAN KROTZ (EXPOSICION)ESTEBAN KROTZ (EXPOSICION)
ESTEBAN KROTZ (EXPOSICION)
juanytacruz
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 

Similar a Plandeestudiosdefilosofia (20)

Paradigma Interpretativo (Módulo II)
Paradigma Interpretativo (Módulo II)Paradigma Interpretativo (Módulo II)
Paradigma Interpretativo (Módulo II)
 
Filosofía en Gualeguaychú
Filosofía en GualeguaychúFilosofía en Gualeguaychú
Filosofía en Gualeguaychú
 
5
55
5
 
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
 
Filosofia-Trabajo-Practico-1-de-Arquitectura
Filosofia-Trabajo-Practico-1-de-ArquitecturaFilosofia-Trabajo-Practico-1-de-Arquitectura
Filosofia-Trabajo-Practico-1-de-Arquitectura
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
 
Filosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida Cotidiana
 
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoEnseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
 
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socráticoEnseñanza de los sofistas y el método socrático
Enseñanza de los sofistas y el método socrático
 
Presentación del curso de tdc
Presentación del curso de tdcPresentación del curso de tdc
Presentación del curso de tdc
 
Lectura Proceso Cognitivo Metacognitivo 2
Lectura Proceso Cognitivo   Metacognitivo 2Lectura Proceso Cognitivo   Metacognitivo 2
Lectura Proceso Cognitivo Metacognitivo 2
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Taller el camino del heroe
Taller el camino del heroe Taller el camino del heroe
Taller el camino del heroe
 
Taller el camino del heroe
Taller el camino del heroeTaller el camino del heroe
Taller el camino del heroe
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
Desarrollo de la inteligencia act n° 5 y 6
Desarrollo de la inteligencia act n° 5 y 6Desarrollo de la inteligencia act n° 5 y 6
Desarrollo de la inteligencia act n° 5 y 6
 
ESTEBAN KROTZ (EXPOSICION)
ESTEBAN KROTZ (EXPOSICION)ESTEBAN KROTZ (EXPOSICION)
ESTEBAN KROTZ (EXPOSICION)
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 

Más de Fesar fandi?

Ecosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parteEcosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parteFesar fandi?
 
Tocaditas y algo mas
Tocaditas y algo masTocaditas y algo mas
Tocaditas y algo masFesar fandi?
 
Ecosdeinauguracion
EcosdeinauguracionEcosdeinauguracion
Ecosdeinauguracion
Fesar fandi?
 
Plan de estudios artistica
Plan de estudios  artisticaPlan de estudios  artistica
Plan de estudios artisticaFesar fandi?
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoFesar fandi?
 
Tutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paintTutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paintFesar fandi?
 
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 WikiC:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 WikiFesar fandi?
 
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñOC:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñOFesar fandi?
 
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta DocentesC:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar LlerasC:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
Fesar fandi?
 

Más de Fesar fandi? (20)

Ecosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parteEcosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parte
 
Tocaditas y algo mas
Tocaditas y algo masTocaditas y algo mas
Tocaditas y algo mas
 
Ecosdeinauguracion
EcosdeinauguracionEcosdeinauguracion
Ecosdeinauguracion
 
Plan de estudios artistica
Plan de estudios  artisticaPlan de estudios  artistica
Plan de estudios artistica
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
Rubrica weblesson
Rubrica weblessonRubrica weblesson
Rubrica weblesson
 
Tutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paintTutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paint
 
Manual1
Manual1Manual1
Manual1
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 WikiC:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
 
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñOC:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
 
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta DocentesC:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
 
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar LlerasC:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 12, 13 Y 14
 

Plandeestudiosdefilosofia

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PRIMER PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: B SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA VELASQUEZ AREA: FILOSOFIA ASIGNATURA: INTRODUCCION AL GRADO: TIEMPO: 8 PREGUNTA INSTRUMENTO HORAS SEXTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Valorar el aporte que hace la filosofía a què es la antropologico su realidad personal filosofía? qué es eso de filosofía y Argumentar el valor cuál es la importancia de la filosofía en las para nosotros en la Justificar la importancia de la filosofía en El mito y la acciones humanas y cotidianidad? toda acción humana filosofía en la realidad Para qué sirve la Demostrar una actitud de trabajo, respeto, filosofía? La epistemologico compañerismo en el aula filosofia en la Película la odisea Resolver problemas de orden lógico, Análisis del libro destacando el razonamiento, el diálogo y la el loco de Gibran lógico claridad conceptual INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO SEGUNDO PERIODO
  • 2. PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: doris JORNADA: SEDE: CENTRAL 2010 Velásquez AREA: ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL SEXTO HORAS PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Reflexionar sobre el sentido del cual es mi mundo, su finalidad dentro de éste mundo? estética que es analizar el papel argumentrar sobre la estética, el arte, lo bello y no transformador de Cómo percibo el mundo lo bello, lo feo de la naturaleza y él bello? Lo moral cada uno de que me rodea? ESTETICO mismo y no moral nosotros frente al lectura del libro analizar y argumentar textos para la el dablo de la comprensión de narrativas, botella Robert complejidades y diversidades Louis INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO TERCER PERIODO DOCENTE: DORIS JORNADA: AÑO: 2010 HERMINDA TARDE VELASQUEZ AREA: ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL SEXTO HORAS PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS
  • 3. quién soy y valorar la existencia SOY MI CUERPO O TENGO Interpretar la existencia como parte como me como algo OTRO CUERPO? ANTROPOLOGICO fundamental del hombre describo? fundamental para Valorar la importancia de conocerse a sí mismo para conocer el mundo que lo rodea por qué soy si puedo no ser Permitir el desarrollo de un pensamiento lógico y analitico que argumentar criticamente el sentido de las le ofrezca cuál es el diferentes acciones del hombre como alternativas de sentido de mi caracteristicas de la libertad dentro del explicación de su mundo existencia? mundo y le refuerce la estructuracion de su pensamiento analizar el sentido de la existencia para texto de savater algunos filosófos y sustentar a través de " Yo dentro, yo escritos, tiras cómicas, cricugramas fuera" INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO CUARTO PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA TARDE VELASQUEZ AREA: GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL SEXTO HORAS PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS
  • 4. Como nos proponer a traves Por qué pensamos enseñan los de argumentos diferente, que tiene que valorar el sentido e importancia de los simbolos y los soluciones a los ver razonar con signos, simbolos y aportes de los signos, nuestro problemas de la conversar? EPISTEMOLOGICO pensadores antiguos propio alfabeto realidad del hombre, cómo pensamos?.qué justificar su realidad personal a través es una razón o de argumentos lógicos un argumento? mujeres y Justificar la diferencia entre entender, hombres comprender, pensar y meditar y sobre la pensamos posibilidad de la verdad diferentes? La INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO L PRIMER PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE:DORIS JORNADA: SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA TARDE VELASQUEZ AREA: ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL SEPTIMO HORAS PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Justificar la importancia de la logica en qué es la la argumentción y el razonar cotidiano filosofia y para
  • 5. Comprender las caracteristicas propias del lenguaje, la lógica de razonamiento y QUÉ RELACIÓN EXISTE Aristóteles argumentación para ENTRE EL LENGUAJE valorar y aplicar el aporte que hace la razonamiento adquirir ideas HUMANO Y LA VERDAD? filosofia a su realidad personal abstracto solidas y dar Demostrar una actitud de trabajo y compañerismo en el aula cancion de amor de Jose Desarrolla competencias de Luis Perales. razonamiento critico para interpretar, Analisis del analizar y proponer textos sólidos libro el INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO SEGUNDO PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: B SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA VELASQUEZ H. AREA: ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL SEPTIMO HORAS PENSAMIENTO
  • 6. INSTRUMENTO S DE PREGUNTA CONOCIMIENT PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR O LOGROS lo que Argumentar el sentido del valor y la llamamos bello, QUIEN MANEJA EL estetica a la luz del pensamiento que es valorar y CONCEPTO DE BELLEZA? filosofico de federico nietszche que cosas se analiza y argumenta textos filosoficos Interpreta el sobre estética y losproblemas en que concepto de belleza vive la juventud respecto a estos Federico dado por los conceptos manejados por la sociedad Nietzsche y los filosofos y los de consumo valores compara con los Maneja terminos y conceptos Fragmentos de filosóficos y los aplica en su diario vivir juan Salvador INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO TERCER PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA TARDE VELASQUEZ AREA: ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL SEPTIMO HORAS PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS
  • 7. cuales son las Expresa posiciones condiciones argumentadas y Reconocer la importancia de conocer para vivir autonómas frente a POR QUÉ VIVIR JUNTOS? nuestros derechos y deberes para juntos? los problemas poder vivir juntos en armonía Nuestros sociales, culturales a derechos y partir de análisis del analizar y argumentar sobre textos de el hombre filosófos de pensadores antiguos y los como ser social contrasta con la realidad antropologica en Aristóteles y actual otros filosófos texto de amar justificar su realidad personal a través o depender de de argumentos lógicos Walter Rizo. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO CUARTO PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE:DORIS JORNADA: SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA TARDE VELASQUEZ AREA: ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL SEPTIMO HORAS PENSAMIENTO
  • 8. INSTRUMENTO S DE PREGUNTA CONOCIMIENT PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR O LOGROS Analiza e integra POR QUE EXISTEN LAS Analiza sobre el holocausto nazi como nacionalidad y algunas dimensiones GRANDES DIFERENCIAS una vergüenza para la humanidad de latinoamericani del ser humano, la ENTRE LOS SERES cómo una nación creía ser la raza dad acción, el HUMANOS? superior argumenta y propone sobre el racismo, chauvismo, xenofobia, chauvinismo y defiende en una racismo, mesa redonda xenofobia libro de ana Valora la importancia del respeto, la Frank cooperación para la vida diaria contrastado INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PRIMER PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE:DORIS JORNADA: SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA VELASQUEZ AREA: ASIGNATURA: TARDE GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL OCTAVO HORAS
  • 9. PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Intenta comprender y El hombre como dar respuestas a Por qué el hombre necesita interrogantes cultura, de la sociedad para lograr su antropológico Comprende la especificidad del ser humano evolución de la fundamentales del ser realización personal? humano tales como el sociedad sufrimiento, la vida El hombre para Analiza algunos textos de antropología Sócrates, platón filosófica y Aristóteles Argumenta y socializa lecturas, películas e La socialización y ideas a través ensayos sobre la realidad el conflicto social de las clases sociales existentes social, los grupos Transfiere los conceptos adquiridos a otros contextos INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO SEGUNDO PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: B SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA VELASQUEZ AREA: introduccion al ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 horas pensamiento octavo PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS
  • 10. La ontología Reflexionar De dónde, cual, por que, críticamente sobre el Identificar los problemas fundamentales de griega, el ser para qué de todo lo que ser, su trascendencia la metafísica como principio y sucede en nuestro entorno metafisico y la repercusión en la fundamento Reconocer el problema de la ontología El ser como idea como un problema personal de existencia y como sustancia Argumentar la necesidad de dar respuesta a su existencia La ontología Reconocer y comparar los principios de los moderna, la trascendentales, confrontándolos con metafisica de nuestra situación actual Kant, la muerte INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: JORNADA: SEDE: central AÑO: AREA: introduccion al ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: pensamiento octavo PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS AXIOLOGIA. Mis valores y los Comprender que es la ética y la axiología valores sociales
  • 11. ¿Qué tipo de La ética: Relaciona los comportamiento debemos conceptos, la planteamientos tener para actuar de manera Adquirir criterio para asumir y resolver teóricos, sobre las etica como virtuosa, alcanzar la felicidad situaciones concepciones éticas, reflexión de y vivir en armonía con libertad y con aspectos Descubrir los valores éticos fundamentales Textos de Fernando Savater en la lectura de los textos filosóficos Etica de lo Identificar el ámbito ético dentro de la público. La filosofía responsabilidad social, la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: doris JORNADA: tarde SEDE: central AÑO: 2010 herminda velasquez AREA: intoduccion al ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 horas pensamiento octavo PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Argumentar sus concepciones de lo bello y La reflexión feo en el arte filosófica sobre la Las expresiones Reconocer la importancia del arte en la artísticas y de la sociedad belleza
  • 12. Permitir el desarrollo de un pensamiento ¿Qué sentido y qué función lógico y analitico que tiene la estética y su le ofrezca Descubre en la estética un mundo de Diferenciar las qué es el arte y respectiva reflexión sobre la alternativas de pensamiento diverso y con nuevos distintas concepciones caracteristicas de vida humana y sobre la explicación de su presupuestos, muy distinto al pensamiento de belleza a lo largo de las obras de arte comprensión de lo bello y lo mundo y le refuerce riguroso y racional la historia sublime? la estructuracion de su pensamiento Propone alternativas de reflexión y de la belleza comprensión de la estética y de los natural y la elementos que se relacionan con ella belleza artística INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PRIMER PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: doris JORNADA: tarde SEDE:central AÑO: 2010 herminda velasquez AREA: introduccion al ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 horas pensamiento noveno PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Estimular el pensamiento Analizara las filosófico, la Inicios del saber circunstancias que rigurosidad y el humano y de la dieron origen al Destacar los aportes de los diferentes compromiso con el filosofía, pensamiento filósofos y su influencia en el desarrollo ¿Qué importancia tiene quehacer filosófico conceptos de filosófico, los histórico el hombre la filosofía en nuestras como base de toda filosofía. El mito conceptos y las dos vidas y en el mundo explicación para sus y el logo corrientes que giran en actual? interrogantes torno a la filosofía.
  • 13. Descubre en cada explicación del mundo, una gama de posibilidades de materialismo e interpretación y de recreación del contexto idealismo donde se desarrollaron Comprender los principales fenómenos y La Filosofía Como circunstancias que llevan a las personas a generadora de plantearse problemas filosóficos Problemas capitulo 1 y 10 Argumentar y socializar lecturas, películas, del libro las ensayos e ideas preguntas de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA TARDE VELASQUEZ AREA: Introduccion al ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 pensamiento NOVENO HORAS PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Sustentar y explicar ¿Por qué las personas se han inquietado por El hombre y sus las principales ideas y Reconocimiento de la Aprende y manejar el vocabulario filosófico dimensiones, sus los conceptos más sabercada vez mas acerca influencia de la que encontrará a lo largo del estudio de la aspiraciones, la importantes de las cosas? Que filosofía en la desarrollados en la filosofía felicidad, la circunstancias las pueden sociedad. edad antiguA por los política llevar a dicha búsqueda? diferentes filosofos
  • 14. Filósofos Interpretar y analizar los textos filosóficos antiguos, de los filósofos antiguos Sócrates, Platón Argumenta en torno al valor y a la importancia de sus propios Textos de platón cuestionamientos como punto de partida ( el banquete, el para el desarrollo de un pensamiento mito de la filosófico. caverna) INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: doris JORNADA: tarde SEDE: central AÑO: 2010 herminda velasquez AREA: introduccion al ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 horas pensamiento noveno PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Reflexionar sobre la importancia de darle declaración de valor a la persona y el respeto por la vida los derechos ¿De qué manera somos manejar los Establece puntos de acuerdo y de Comprende el sentido afectados por la vida conceptos básicos comparación entre del aspecto política del mundo en que de la filosofíaen los diferentes sistemas sociopolíticos y sistemas sociopolítico en los determina seres humanos como vivimos y cómo se ha estrecha relación politicos sus ventajas y su aplicación a nuestro una forma de dado dicho proceso a con la situación contexto realización personal y través de la historia? individual y social social.
  • 15. Reflexionar sobre los problemas Ética política, económicos por falta de ética de algunas ética griega. instituciones o personas Relacionar la etica politica, la ecologia, Interrelacionar la ética y la política, la ética Sistemas y la economía y la ética y la ecología políticos y problemas INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO CUARTO PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA TARDE VELASQUEZ AREA: ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 8 INTRODUCCION AL NOVENO HORAS PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Libertad de Describe la sociedad actual teniendo en pensamiento, cuenta la estructura política triunfo de la Diferenciar los países en la posesión, distribución y disfrute de riquezas y sus consecuencias como las manifestaciones de Hegel:la filosofía del derecho violencia, marginación
  • 16. Permitir el desarrollo Establece puntos de de un pensamiento acuerdo y de lógico y analitico que comparación entre los le ofrezca Argumenta por qué la sociedad provoca diferentes sistemas Kant: ¿Somos demasiado alternativas de grandes aspiraciones pero sociopoliticos y causa Rousseau: el contrato social flojos para pensar y explicación de su determina sus frustraciones decidir el mejor gobierno mundo y le refuerce ventakas y su por nuestra propia la estructuracion de aplicación a nuestro cuenta? su pensamiento contexto toma posición frente a las distintas teorías políticas modernas y contemporáneas INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: SEDE: CENTRAL AÑO: 2010 HERMINDA TARDE VELASQUEZ AREA: FILOSOFIA ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO:16 DECIMO HORAS PREGUNTA INSTRUMENTO PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Analiza el origen, las condiciones históricas Inicios del saber que hicieron posible la filosofía valora los aportes dados por los griegos para el florecimiento de la filosofía y la La ciencia y la tecnología ciencia
  • 17. Centrar la reflexión en torno al hombre en sus relaciones con el mundo, con la Analiza las ¿Qué importancia tiene naturaleza y con la Los conceptos, circunstancias que la filosofía en nuestras sociedad, como base Diferencia las distintas disciplinas que los métodos y las dieron origen al saber, vidas y en el mundo para toda ayudan a la filosofía y su objeto de estudio disciplinas de la los conceptos y las dos actual? comprensión de su filosofía corrientes que giran en propio ser y su torno a la filosofía y las propio quehacer en relaciona en su el mundo contexto recopila de su entorno los diversos conceptos que tienen de filosofía Infiere la trascendencia del idealismo y El idealismo y materialismo materialismo en el pensamiento actual INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE:doris JORNADA: tarde SEDE: central AÑO: 2010 herminda velasquez AREA: filosofía ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 16 horas PREGUNTA INSTRUMENTO decimo PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Comprender las ¿Qué es el ser humano? diferentes formas Analizará las distintas ¿Cuál es su ser y en qué como se ha respuestas que se dan Conoce, debate y valora las respuestas que concebido a la pregunta por el consiste su quehacer en se han dado a la pregunta fundamental de Ontología Metafisica filosoficamente al ser la antropología filosófica hombre y por el ser a el mundo? ¿Qué humano en los través de la historia de importancia tiene el ser la filosofía diferentes momentos humano en el mundo? de la historia Relaciona los conceptos antropológicos y El hombre a ontológicas de los distintos filósofos través de la
  • 18. Valora la antropología y la asume como parte de su diario vivir, de manera que le Libro de savater permita entenderse y construirse como persona El giro Sustenta, critica y analiza a través de antropológico: El ensayos o escritos sobre la problemática debate ético- del hombre político. Los INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: Doris JORNADA: tarde SEDE: central AÑO: 2010 Velasquez AREA: filosofia ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 16 horas PREGUNTA INSTRUMENTO decimo PROBLEMATIZADORA ESTANDARES Explica con COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS argumentos fundamentados las causas y las Comparará el ¿De qué forma se han consecuencias de los pensamiento filosófico asumido y desarrollado pensamientos de la época Analiza y compara la filosofía idealista con los principales problemas filosóficos en oriente Filosofia socrates y Platón grecorromana con los la filosofía realista de Aristóteles abordados por la filosofia y en occidente y la aportes de los filósofos a traves de la historia? influencia que estos medievales y han tenido en la vida renacentistas de las diferentes culturas Reflexiona sobre el pensamiento de Santo Tomás y San Agustín , escolástica y Santo Tomás y san Agustín patrística e influencia en la actualidad
  • 19. La irrupción de la filosofía árabe: La Descubre los avances y la riqueza de cada controversia pensamiento filosófico en diferentes razón-fe desde momentos de la historia una nueva .Expone los principales problemas que trataron los renacentistas y su influencia Renacimiento en lo religioso, político y científico INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: doris JORNADA: tarde SEDE: central AÑO: 2010 Velasquez AREA: filsoofia ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 16 horas PREGUNTA INSTRUMENTO decimo PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Demuestra con ¿De qué manera ha Resaltará la argumentos influido el problema del convincentes las ¿Es posible el importancia del Sustenta las principales teorías y problemas conocimiento en la fortalezas y las conocimiento?: conocimiento para la del conocimiento ( origen, posibilidad y historia de la filosofía y debilidades de las El problema del ciencia y el papel que esencia) qué importancia tiene diferentes corrientes escepticismo. juega en el desarrollo dedicarnos a su análisis? de la teoría del de la humanidad conocimiento. ¿Es trascendente Analizo los diferentes métodos empleados el por la ciencia y la filosofía y la problemática conocimiento?: del hombre frente a la ciencia El problema del
  • 20. ¿Cuáles son las fuentes del Descubre en los diferentes planteamientos conocimiento?: una manera de explicar su propia vida y de El problema del encontrarle sentido a su realidad apriorismo. Interpreta la tesis central del racionalismo ¿Palabras, ideas, cartesiano y el racionalismo critico de cosas?: El Popper problema de los INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PRIMER PERIODO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: JORNADA: SEDE: AÑO: AREA: FILOSOFIA ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 16 horas PREGUNTA INSTRUMENTO ONCE PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Tener en cuenta que la metafísica es un ámbito de la filosofía Reflexiona críticamente sobre la crisis de la Analizar la metafísica De que manera ha influido la tiene su propio metafísica en la época moderna y Trascendencia de como conocimiento metafísica a la ciencia? recorrido eórico, que contemporánea y su repercusión en la la filosofía griega que dio origen a la está integrada a los filosofía actual ciencia conceptos filosoficos formando una sola base de pensamiento Transfiere sus conocimientos adquiridos a Ontología griega, otros contextos como proyección de un ser medieval, que actua con libertad moderna y
  • 21. Interpreta en diversos textos la importancia Crisis de la de la metafísica en la época antigua y metafísica en la medieval como fundamento de la reflexión filosofía moderna filosófica actual y Explica y socializa sobre temas metafísicos el hombre cono como dios, muerte, mundo, hombre en los ser libre. El conceptos de distintos filósofos ámbito de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: SEDE: AÑO: 2010 VELASQUEZ TARDE AREA: FILOSOFIA ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 16 PREGUNTA INSTRUMENTO HORAS ONCE PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Hacer énfasis en la discusión y la resolución acerca de los grandes Conoce y analiza las interrogantes que se distintas circunstancias Conoce el punto de partida del filosofar de plantean respecto del Racionaliosmo( en que se vio envuelto Cuál es el origen de todo lo los modernos (racionalismo, empirismo, conocimiento y las descartes, el pensamiento que nos rodea? criticismo y idealismo) y los sintetiza en distintas spinoza, Leibniz filosófico moderno y mapas conceptuales interpretaciones y el pensamiento clásico respuestas que los aleman filósofos han dado a través de la historia
  • 22. Empirismo ( Locke, bacon, valora y argumenta los temas en los cuales giro el enciclopedismo, teísmo, deísmo y Criticismo ( Kant) sus repercusiones en la actualidad Explica la filosofía de Kant como un giro copernicano al problema del conocimiento Idealismo (fitche, fijándose en el sujeto cognoscente shelling , Hegel) INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO PLAN DE ESTUDIOS DOCENTE: DORIS JORNADA: SEDE: AÑO: 2010 VELASQUEZ TARDE AREA:FILOSOFIA ASIGNATURA: GRADO: TIEMPO: 16 PREGUNTA INSTRUMENTO HORAS ONCE PROBLEMATIZADORA ESTANDARES COMPETENCIA ESTANDAR S DE LOGROS Analiza la angustia Que sentido quiero darle a Interpreta el historicismo y el vitalismo Schopenhauer, existencial como una mi vida? Cual es mi proyecto La vida como problema filosófico como corrientes que reacciona contra el Nietzsche, respuesta a la crisis como ser humano idealismo y el racionalismo Dilthey y Bergson mundial vivida a través Analizará el existencialismo como reacción a las dos grandes guerras mundiales y la Ortega y Gasset, preocupación del hombre por la existencia el existencialismo
  • 23. Analiza y sustenta el pensamiento existencialista cristiano y ateo a través de Personalismo, ensayos y mapas conceptuales neopositivismo Comprender las ideas que plantean las Estructuralismo nuevas filosofías postmodernas