SlideShare una empresa de Scribd logo
EL Sonido en la  educación
Tipo de recursos sonoros Se establecen dos tipos básicos de recursos sonoros: los naturales y los tecnológicos. El primero hace referencia a la voz, e incluso a cualquier otro sonido generado desde su fuente original (como los generados con los dedos, las palmas, etc. El segundo tipo designamos todos aquellos sonidos en los que interviene la técnica (amplificadores, sintetizadores, grabadores, reproductores, generadores de efectos, instrumentos musicales, etc.).
RECURSOS SONOROS Naturales Tecnológicos Voz Fuentes sonoras originales Contenido Soportes Reproductores Amplificadores Grabadores Micrófonos Generadores de efectos, etc. Voz Otros sonidos DOCUMENTOS SONOROS
CLASIFICACIÓN DE RECURSOS DE  SONIDOS Además de los ya vistos  los sonidos se dividen en dos: ,[object Object]
Analógicos,[object Object]
FORMATOS DE SONIDO Mostramos algunos formatos de sonido como son: Audio WAV, Mp3, OggWMA: Estos formatos son libres de patentes, diseñados para convertir los formatos más populares de audio MP3, WAV, WMA y OGG de uno a otro directamente y sobre la marcha (sin archivos temporales producidos).
COMO RECURSOS EDUCATIVOS
PARA EL PROFESOR Serviremos de él como instrumento motivador en la presentación de algunos temas -ya sea con grabaciones originales, ya con documentos sonoros-, o como la forma de complementar algunas de nuestras explicaciones, e incluso como actividad de síntesis para afianzar algunos conceptos Así mismo la grabación de nuestra actuación puede servimos de autoevaluación con el fin de mejorar nuestras intervenciones. Aprender a escuchar o a mejorar el hábito de escucha puede ser otro de los grandes objetivos de utilización de este medio. Para ello podemos disponer sencillos ejercicios como son: averiguar cuántas veces se repite determinada palabra; identificar distintos sonidos; seguir una serie de instrucciones; utilizar el contexto del discurso explicando el significado de palabras poco conocidas; reconstruir una historia a partir de efectos sonoros descolocados; etc
COMO MEDIO DE EXPRESION Y DE COMUNICACIÓN La comunicación permite la relación entre las personas y para el intercambio de información, es compartida tanto por la educación como por los medios que emplean el sonido -radio, grabaciones, etc, es así mismo la razón de ser de la expresión, pues ésta es una necesidad natural de comunicar. Vivir es expresarse, y es que la expresión es la manifestación de ser en el mundo.
Los recursos sonoros, al utilizar diversos lenguajes -verbal, musical, sonoro, etc.- permiten la elaboración de mensajes materializados en diversas formas de representación simbólica, construyendo un mensaje y comunicarlo por medio de múltiples sonidos, palabras y efectos. Los recurso sonoros se convierten en un medio para que cada uno pueda buscar su propia forma de representación.
La utilización de este medio facilita diversas formas de expresión, entendiendo ésta como «la manifestación de procesos de reflexión que implican la capacidad de conceptuación y de la adquisición de conocimientos, motivados a su vez por la percepción multisensorial y la experiencia de cada individuo». (Moreno, 1998).
Escenarios de uso educativo del sonido Creación de episodios sonoros para su uso en clase.   Creación de episodios sonoros para su uso en movilidad. (m-        learning). Creación de episodios sonoros para su publicación en el blog o wiki de forma puntual. Creación de episodios sonoros para su publicación en un podcast
C:\fakepath\sonido en la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Sobre El Lenguaje Como Instrumento De La comunicacion
Mapa Conceptual Sobre El Lenguaje Como Instrumento De La comunicacionMapa Conceptual Sobre El Lenguaje Como Instrumento De La comunicacion
Mapa Conceptual Sobre El Lenguaje Como Instrumento De La comunicacionEliany Martinez
 
Lenguaje como instrumento de comunicación
Lenguaje como instrumento de comunicaciónLenguaje como instrumento de comunicación
Lenguaje como instrumento de comunicación
jose antonio flores guevara
 
El audio marcela
El audio marcelaEl audio marcela
El audio marcela
RAFNAI
 
Comunicació y lenguaje
Comunicació y lenguajeComunicació y lenguaje
Comunicació y lenguajeescaspor
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivoskukita1234
 
Mapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguajeMapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguaje
yucesanchez
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMarian Lopez
 
El sonido
El sonidoEl sonido
Habilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Habilidad uso de medios audiovisuales. MicroenseñanzaHabilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Habilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Ariana Aguirre Sarabia
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualdanieldate
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Marihaymo
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptualyulee55
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
Janet Betty Principe Enriquez
 
Los medios audiovisuales, power
Los medios audiovisuales, powerLos medios audiovisuales, power
Los medios audiovisuales, powerMarihaymo
 
Trabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas PsuTrabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas Psu
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Sandra Alvarez Becerra
 
LEGUAJE MULTI-MEDIAS
LEGUAJE MULTI-MEDIASLEGUAJE MULTI-MEDIAS
LEGUAJE MULTI-MEDIASfelipejg86
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Sobre El Lenguaje Como Instrumento De La comunicacion
Mapa Conceptual Sobre El Lenguaje Como Instrumento De La comunicacionMapa Conceptual Sobre El Lenguaje Como Instrumento De La comunicacion
Mapa Conceptual Sobre El Lenguaje Como Instrumento De La comunicacion
 
Lenguaje como instrumento de comunicación
Lenguaje como instrumento de comunicaciónLenguaje como instrumento de comunicación
Lenguaje como instrumento de comunicación
 
El audio marcela
El audio marcelaEl audio marcela
El audio marcela
 
Comunicació y lenguaje
Comunicació y lenguajeComunicació y lenguaje
Comunicació y lenguaje
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivos
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
Mapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguajeMapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguaje
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Habilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Habilidad uso de medios audiovisuales. MicroenseñanzaHabilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Habilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Ideas para el desarrollo del currículo
Ideas  para el desarrollo del currículoIdeas  para el desarrollo del currículo
Ideas para el desarrollo del currículo
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
Los medios audiovisuales, power
Los medios audiovisuales, powerLos medios audiovisuales, power
Los medios audiovisuales, power
 
Trabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas PsuTrabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas Psu
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
 
LEGUAJE MULTI-MEDIAS
LEGUAJE MULTI-MEDIASLEGUAJE MULTI-MEDIAS
LEGUAJE MULTI-MEDIAS
 

Similar a C:\fakepath\sonido en la educación

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
Yadira Salas
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualPaulina
 
La radio
La radioLa radio
La radio
AuroraMC
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
Expresion oral y escrita segundo bimestre
Expresion oral y escrita   segundo bimestreExpresion oral y escrita   segundo bimestre
Expresion oral y escrita segundo bimestreUTPL UTPL
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
Patricia Suarez
 
gestion 2 deber.pdf
gestion 2 deber.pdfgestion 2 deber.pdf
gestion 2 deber.pdf
HeidyBasurto
 
El lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicaciónEl lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicación
esantosf
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíamateoharo
 
Sonido
SonidoSonido
Tipos de Medios Educativos e Información.pdf
Tipos de Medios Educativos e Información.pdfTipos de Medios Educativos e Información.pdf
Tipos de Medios Educativos e Información.pdf
Verónica Fuentes
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
camilobello15
 
Reproductor de audio con fines educativos
Reproductor de audio con fines educativosReproductor de audio con fines educativos
Reproductor de audio con fines educativos
Mendoza1994
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
Abel Baez
 
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptxLA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
JhordanBenitesSanche2
 
Unidad didactica_1
Unidad didactica_1Unidad didactica_1
Unidad didactica_1
camnecar
 
2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.Sou Fito
 

Similar a C:\fakepath\sonido en la educación (20)

Trabajo de tecnologias rosa,digna y ana (1)
Trabajo de tecnologias rosa,digna y ana (1)Trabajo de tecnologias rosa,digna y ana (1)
Trabajo de tecnologias rosa,digna y ana (1)
 
El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
 
Comunicación audiovisual
Comunicación audiovisualComunicación audiovisual
Comunicación audiovisual
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
Expresion oral y escrita segundo bimestre
Expresion oral y escrita   segundo bimestreExpresion oral y escrita   segundo bimestre
Expresion oral y escrita segundo bimestre
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
 
gestion 2 deber.pdf
gestion 2 deber.pdfgestion 2 deber.pdf
gestion 2 deber.pdf
 
El lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicaciónEl lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicación
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Tipos de Medios Educativos e Información.pdf
Tipos de Medios Educativos e Información.pdfTipos de Medios Educativos e Información.pdf
Tipos de Medios Educativos e Información.pdf
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
 
Reproductor de audio con fines educativos
Reproductor de audio con fines educativosReproductor de audio con fines educativos
Reproductor de audio con fines educativos
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptxLA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
LA ORALIDAD, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
 
Unidad didactica_1
Unidad didactica_1Unidad didactica_1
Unidad didactica_1
 
2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.
 

C:\fakepath\sonido en la educación

  • 1. EL Sonido en la educación
  • 2. Tipo de recursos sonoros Se establecen dos tipos básicos de recursos sonoros: los naturales y los tecnológicos. El primero hace referencia a la voz, e incluso a cualquier otro sonido generado desde su fuente original (como los generados con los dedos, las palmas, etc. El segundo tipo designamos todos aquellos sonidos en los que interviene la técnica (amplificadores, sintetizadores, grabadores, reproductores, generadores de efectos, instrumentos musicales, etc.).
  • 3. RECURSOS SONOROS Naturales Tecnológicos Voz Fuentes sonoras originales Contenido Soportes Reproductores Amplificadores Grabadores Micrófonos Generadores de efectos, etc. Voz Otros sonidos DOCUMENTOS SONOROS
  • 4.
  • 5.
  • 6. FORMATOS DE SONIDO Mostramos algunos formatos de sonido como son: Audio WAV, Mp3, OggWMA: Estos formatos son libres de patentes, diseñados para convertir los formatos más populares de audio MP3, WAV, WMA y OGG de uno a otro directamente y sobre la marcha (sin archivos temporales producidos).
  • 8. PARA EL PROFESOR Serviremos de él como instrumento motivador en la presentación de algunos temas -ya sea con grabaciones originales, ya con documentos sonoros-, o como la forma de complementar algunas de nuestras explicaciones, e incluso como actividad de síntesis para afianzar algunos conceptos Así mismo la grabación de nuestra actuación puede servimos de autoevaluación con el fin de mejorar nuestras intervenciones. Aprender a escuchar o a mejorar el hábito de escucha puede ser otro de los grandes objetivos de utilización de este medio. Para ello podemos disponer sencillos ejercicios como son: averiguar cuántas veces se repite determinada palabra; identificar distintos sonidos; seguir una serie de instrucciones; utilizar el contexto del discurso explicando el significado de palabras poco conocidas; reconstruir una historia a partir de efectos sonoros descolocados; etc
  • 9. COMO MEDIO DE EXPRESION Y DE COMUNICACIÓN La comunicación permite la relación entre las personas y para el intercambio de información, es compartida tanto por la educación como por los medios que emplean el sonido -radio, grabaciones, etc, es así mismo la razón de ser de la expresión, pues ésta es una necesidad natural de comunicar. Vivir es expresarse, y es que la expresión es la manifestación de ser en el mundo.
  • 10. Los recursos sonoros, al utilizar diversos lenguajes -verbal, musical, sonoro, etc.- permiten la elaboración de mensajes materializados en diversas formas de representación simbólica, construyendo un mensaje y comunicarlo por medio de múltiples sonidos, palabras y efectos. Los recurso sonoros se convierten en un medio para que cada uno pueda buscar su propia forma de representación.
  • 11. La utilización de este medio facilita diversas formas de expresión, entendiendo ésta como «la manifestación de procesos de reflexión que implican la capacidad de conceptuación y de la adquisición de conocimientos, motivados a su vez por la percepción multisensorial y la experiencia de cada individuo». (Moreno, 1998).
  • 12. Escenarios de uso educativo del sonido Creación de episodios sonoros para su uso en clase. Creación de episodios sonoros para su uso en movilidad. (m- learning). Creación de episodios sonoros para su publicación en el blog o wiki de forma puntual. Creación de episodios sonoros para su publicación en un podcast