SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmigración en
atención sanitaria
Integrantes: Andrea Báez - Enfermería
Ignacio Berrios - Enfermería
Morin Carrasco - Enfermería
Andrew Conca-Cheng - Relaciones
Internacionales
Javiera Pinuer - Enfermería
Sebastián Zúñiga - Contador auditor
Asignatura: Derecho de las minorías e interculturalidad
Profesor: Claudio Millacura
Fecha de entrega: 14-05-2018
OIM: Organización internacional de Migrantes
Migración Internacional:
● Movimiento de personas que dejan su país de origen o en el que tienen residencia
habitual, para establecerse temporal o permanentemente en otro país distinto al suyo
● Han debido atravesar una frontera.
● Vive fuera de su lugar de residencia habitual por al menos un año
Número de personas con permanencia
definitiva 2005-2016
Migración según la cantidad de visas
otorgadas entre 2010-2016
Migración como un determinante social de la salud
Las condiciones que rodean al proceso de migración hacen que esta
población sea potencialmente vulnerable y que su movimiento
transfronterizo tenga gran impacto en la salud pública.
El rol del sector de la salud
es reducir la desigualdad
Salud para el inmigrante en Chile
Decreto nº 67
● ¿Qué tipo de servicios de salud puedo obtener como beneficiario de Fonasa?
● ¿Dónde soy derivado si necesito atención de mayor complejidad?
● ¿Puedo ser atendido a través del programa AUGE?
● ¿Tengo cobertura si tengo una enfermedad con tratamiento de alto costo?
● ¿Cómo procedo si requiero atención de urgencia?
Principales consultas
Barreras de interculturalidad en Salud
❖ Idioma
❖ Falta de información
❖ Xenofobia
❖ Epidemiología desconocida
❖ Desconfianza de los inmigrantes
Pero si ellos traen el SIDA
Centros de Detención en los EEUU
● Centros privados de detención para los
inmigrantes indocumentados
● Atención médica inadecuada para
problemas médicos graves
● Condiciones de vida inseguras (calidad
de los alimentos, limpieza y refugio)
● Inseguro para personas con condiciones
preexistentes, mujeres embarazadas y
niños
Atención Médica para Inmigrantes en los EEUU
(no en centros de detención)
● El gobierno federal siempre prioriza la deportación sobre el bienestar de los
inmigrantes
● Excluidos de la atención médica federal (Medicare, Medicaid etc.)
● Incapaz de obtener seguro médico
○ Limita el acceso a servicios médicos que no son de emergencia más allá de las
clínicas de atención primaria y ONGs
○ Los costos de atención médica son extremadamente altos, lo que es
especialmente difícil para un grupo demográfico que a menudo gana menos del
sueldo mínimo
Testimonios de inmigrantes en Chile
Respecto a las experiencias relacionadas al proceso de salud y
enfermedad de la comunidad migrante, destacan 3 ámbitos
principales:
1. Las estrategias de afrontamiento frente a la enfermedad
2. Las experiencias relacionadas al acceso
3. Necesidad de diseñar estrategias que sean culturalmente
pertinentes a la comunidad migrante.
Estrategias de afrontamiento
Eehh no lo suelo hacer muy seguido. O bueno cuando me salió algo, tengo algo que no me parece bien, ahí como que
me preocupo. Pero… [I: pero ahí es cuando no te sientes bien] Exacto. No pero en eso sí no, no he estado pendiente.
Bueno en Colombia mi mamá se preocupaba de que estuvieran los chequeos al día. Pero acá me he descuidado un
poco en ese ámbito.
Entrevista 84, Hombre, Migrante colombiano, Mayo 2015
I: A otras atenciones de salud como el Dr. Simi, ¿tú vas?
E: Si hemos ido en varias ocasiones…
I: ¿y qué tal eso?
E: Bien. Si me ha resultado igual. A veces por el… el tiempo hemos ido ahí. (Pausa) Cuando ha habido un poquito más de
recurso hemos ido al doctor. Porque el consultorio es un poquito, o sea, tenemos que ir prácticamente a las 5 de la mañana
o a las 6 a sacar hora, la fila y todo eso…
Entrevista 14, Mujer, Migrante peruana, Octubre 2014.
¿Ustedes creen que ha ido cambiando el tipo de inmigrante?
P: si, de todas maneras… porque antes llegaban: Buenos días… Buenas tardes… Ahora no! llegan agresivos: te
suben, te bajan, te amenazan… ya? O sea…
P: Yo sé que esto me corresponde y si tu no me atiendes no me inscribes yo subo y te acuso, esas han sido
palabras que me han dicho a mi o a otros compañeros que estamos atendiendo…
Grupo Focal Trabajadores de Salud, Octubre 2014.
En relación al acceso al sistema de salud formal, los participantes del estudio relatan diversas experiencias en
cuanto al trato de funcionarios o médicos. Por una parte, se observaron buenas experiencias en atenciones
expeditas, o en el hecho de llegar a ser atendidos sin una cédula chilena
De acuerdo a la opinión de algunos trabajadores de la salud, aún persisten algunas problemáticas asociadas al
acceso de la comunidad migrante al sistema de salud formal, sobre todo en los casos en que no cuentan con
número de cédula de identidad
Acceso
Atención culturalmente pertinente y sensible
La entrega de herramientas en competencia cultural en el contexto de las necesidades habituales de la
comunidad migrante pudiera beneficiar no solo a este grupo, sino también los trabajadores de la salud
quienes podrían tener más herramientas para enfrentar a la población diversa que enfrentan a diario.
● Estoy trabajando en capacitar a los equipos o estoy pidiendo fondos para capacitar a los equipos
para manejo de patologías propias del inmigrante un poco más específico, para que se puedan
formar en eso....
Entrevista 2, Autoridad de Salud, Julio 2014.
● Uno explica cosas como más técnicas, más deeeee no sé, de qué le va a pasar, que va a tener
fiebre, va a tener no se alguna reacción y ellos no entienden lo que yo les estoy diciendo, entonces,
a uno que atiende como bastante gente, no son los únicos yo no me puedo tomar todo el tiempo
del mundo para explicarle a una persona 3, 4, 5 veces lo mismo… entonces nosotros…
Grupo Focal Trabajadores de Salud, Octubre 2014.
conclusion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vulnerabilidad Médica
Vulnerabilidad MédicaVulnerabilidad Médica
Vulnerabilidad Médica
Edén Galán-Rodas
 
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camiloValoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Centro de Humanización de la Salud
 
(2015/11/11)AGRESIONESAPROFESIONALESSANITARIOS(PTT)
(2015/11/11)AGRESIONESAPROFESIONALESSANITARIOS(PTT)(2015/11/11)AGRESIONESAPROFESIONALESSANITARIOS(PTT)
(2015/11/11)AGRESIONESAPROFESIONALESSANITARIOS(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
APARMAC A.C.
 
Mes de la Herencia hispana: Venus Gines' 'Fiestas' Salvar las Vidas de las La...
Mes de la Herencia hispana: Venus Gines' 'Fiestas' Salvar las Vidas de las La...Mes de la Herencia hispana: Venus Gines' 'Fiestas' Salvar las Vidas de las La...
Mes de la Herencia hispana: Venus Gines' 'Fiestas' Salvar las Vidas de las La...
clayton4frederick11
 
Derecho a la asistencia sanitaria víctimas de la Trata de Personas.
Derecho a la asistencia sanitaria víctimas de la Trata de Personas.Derecho a la asistencia sanitaria víctimas de la Trata de Personas.
Derecho a la asistencia sanitaria víctimas de la Trata de Personas.
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
Presentacion cp
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
arcemira
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
Dave Pizarro
 
Boletin 76
Boletin 76Boletin 76
Boletin 76
unidos44
 
Curso mir julio 2014 [modo de compatibilidad]
Curso mir julio 2014 [modo de compatibilidad]Curso mir julio 2014 [modo de compatibilidad]
Curso mir julio 2014 [modo de compatibilidad]
Ethel Sequeira
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Universidad Particular de Loja
 
Cuidados de enfermeria en am post
Cuidados  de enfermeria en am postCuidados  de enfermeria en am post
Cuidados de enfermeria en am post
rikr1980
 
Trabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San CamiloTrabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San Camilo
Centro de Humanización de la Salud
 
Humanización de los servicios de la salud
Humanización de los servicios de la saludHumanización de los servicios de la salud
Humanización de los servicios de la salud
NohoraAlvarez2014
 
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
SiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiSiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Yesica Espinoza Chunga
 
Cuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaCuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medica
Miguel Rebilla
 
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
José Luis Contreras Muñoz
 
Cooperación y humanización
Cooperación y humanizaciónCooperación y humanización
Cooperación y humanización
Roberto Chamorro
 
27 de febrero de 2014. capacitación y prevención de enfermedades, prioridad...
27 de febrero de 2014. capacitación y prevención de enfermedades, prioridad...27 de febrero de 2014. capacitación y prevención de enfermedades, prioridad...
27 de febrero de 2014. capacitación y prevención de enfermedades, prioridad...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
UNFPA Boliva
 

La actualidad más candente (20)

Vulnerabilidad Médica
Vulnerabilidad MédicaVulnerabilidad Médica
Vulnerabilidad Médica
 
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camiloValoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
 
(2015/11/11)AGRESIONESAPROFESIONALESSANITARIOS(PTT)
(2015/11/11)AGRESIONESAPROFESIONALESSANITARIOS(PTT)(2015/11/11)AGRESIONESAPROFESIONALESSANITARIOS(PTT)
(2015/11/11)AGRESIONESAPROFESIONALESSANITARIOS(PTT)
 
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
 
Mes de la Herencia hispana: Venus Gines' 'Fiestas' Salvar las Vidas de las La...
Mes de la Herencia hispana: Venus Gines' 'Fiestas' Salvar las Vidas de las La...Mes de la Herencia hispana: Venus Gines' 'Fiestas' Salvar las Vidas de las La...
Mes de la Herencia hispana: Venus Gines' 'Fiestas' Salvar las Vidas de las La...
 
Derecho a la asistencia sanitaria víctimas de la Trata de Personas.
Derecho a la asistencia sanitaria víctimas de la Trata de Personas.Derecho a la asistencia sanitaria víctimas de la Trata de Personas.
Derecho a la asistencia sanitaria víctimas de la Trata de Personas.
 
Presentacion cp
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
 
Boletin 76
Boletin 76Boletin 76
Boletin 76
 
Curso mir julio 2014 [modo de compatibilidad]
Curso mir julio 2014 [modo de compatibilidad]Curso mir julio 2014 [modo de compatibilidad]
Curso mir julio 2014 [modo de compatibilidad]
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
 
Cuidados de enfermeria en am post
Cuidados  de enfermeria en am postCuidados  de enfermeria en am post
Cuidados de enfermeria en am post
 
Trabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San CamiloTrabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San Camilo
 
Humanización de los servicios de la salud
Humanización de los servicios de la saludHumanización de los servicios de la salud
Humanización de los servicios de la salud
 
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
SiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiSiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Cuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaCuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medica
 
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
 
Cooperación y humanización
Cooperación y humanizaciónCooperación y humanización
Cooperación y humanización
 
27 de febrero de 2014. capacitación y prevención de enfermedades, prioridad...
27 de febrero de 2014. capacitación y prevención de enfermedades, prioridad...27 de febrero de 2014. capacitación y prevención de enfermedades, prioridad...
27 de febrero de 2014. capacitación y prevención de enfermedades, prioridad...
 
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
 

Similar a Cfg

Modelo articulo ins
Modelo articulo insModelo articulo ins
Modelo articulo ins
Alfonso Zavaleta
 
Problemas del Sistema de Salud en Perú
Problemas del Sistema de Salud en Perú  Problemas del Sistema de Salud en Perú
Problemas del Sistema de Salud en Perú
Universidad Antonio Guillermo Urrelo
 
Estudio superintendencia
Estudio superintendenciaEstudio superintendencia
Estudio superintendencia
José Luis Contreras Muñoz
 
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
GemaMorale
 
Modelo de Atención en el Perú (2).pdf
Modelo de Atención en el Perú (2).pdfModelo de Atención en el Perú (2).pdf
Modelo de Atención en el Perú (2).pdf
BerthaLabrinMore
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Envejeciente#2 Completo
Envejeciente#2 CompletoEnvejeciente#2 Completo
Envejeciente#2 Completo
gueste47d0a9
 
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
CarlosArmenta23
 
0958627001381264642
09586270013812646420958627001381264642
0958627001381264642
carlos lopez
 
Taller diversidad cultural y salud corregido
Taller diversidad cultural y salud corregidoTaller diversidad cultural y salud corregido
Taller diversidad cultural y salud corregido
acoec
 
Encuesta: Investigación sobre educación para la salud a gestantes
Encuesta: Investigación sobre educación para la salud a gestantesEncuesta: Investigación sobre educación para la salud a gestantes
Encuesta: Investigación sobre educación para la salud a gestantes
Universidad Particular de Loja
 
Encuestas: Educación en salud a gestantes
Encuestas: Educación en salud a gestantesEncuestas: Educación en salud a gestantes
Encuestas: Educación en salud a gestantes
Universidad Particular de Loja
 
Inseguridad, agresión y trato injusto hacia el sector salud
Inseguridad, agresión y trato injusto hacia el sector saludInseguridad, agresión y trato injusto hacia el sector salud
Inseguridad, agresión y trato injusto hacia el sector salud
ESTEFANYVIOLETAPAZAR
 
Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Cesfam 18 de Septiembre Punta ArenasCesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Luis Pérez
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad del Paciente FHC
 
Presentacion Coordinación Pais ELS Patricia Perez.pptx
Presentacion Coordinación Pais ELS Patricia Perez.pptxPresentacion Coordinación Pais ELS Patricia Perez.pptx
Presentacion Coordinación Pais ELS Patricia Perez.pptx
patrishiaperez
 
Psh2013 presentación
Psh2013 presentaciónPsh2013 presentación
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSALACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
fentciutat
 
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
DanaEveHookerPedrozo
 

Similar a Cfg (20)

Modelo articulo ins
Modelo articulo insModelo articulo ins
Modelo articulo ins
 
Problemas del Sistema de Salud en Perú
Problemas del Sistema de Salud en Perú  Problemas del Sistema de Salud en Perú
Problemas del Sistema de Salud en Perú
 
Estudio superintendencia
Estudio superintendenciaEstudio superintendencia
Estudio superintendencia
 
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
 
Modelo de Atención en el Perú (2).pdf
Modelo de Atención en el Perú (2).pdfModelo de Atención en el Perú (2).pdf
Modelo de Atención en el Perú (2).pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Envejeciente#2 Completo
Envejeciente#2 CompletoEnvejeciente#2 Completo
Envejeciente#2 Completo
 
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
 
0958627001381264642
09586270013812646420958627001381264642
0958627001381264642
 
Taller diversidad cultural y salud corregido
Taller diversidad cultural y salud corregidoTaller diversidad cultural y salud corregido
Taller diversidad cultural y salud corregido
 
Encuesta: Investigación sobre educación para la salud a gestantes
Encuesta: Investigación sobre educación para la salud a gestantesEncuesta: Investigación sobre educación para la salud a gestantes
Encuesta: Investigación sobre educación para la salud a gestantes
 
Encuestas: Educación en salud a gestantes
Encuestas: Educación en salud a gestantesEncuestas: Educación en salud a gestantes
Encuestas: Educación en salud a gestantes
 
Inseguridad, agresión y trato injusto hacia el sector salud
Inseguridad, agresión y trato injusto hacia el sector saludInseguridad, agresión y trato injusto hacia el sector salud
Inseguridad, agresión y trato injusto hacia el sector salud
 
Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Cesfam 18 de Septiembre Punta ArenasCesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
 
Presentacion Coordinación Pais ELS Patricia Perez.pptx
Presentacion Coordinación Pais ELS Patricia Perez.pptxPresentacion Coordinación Pais ELS Patricia Perez.pptx
Presentacion Coordinación Pais ELS Patricia Perez.pptx
 
Psh2013 presentación
Psh2013 presentaciónPsh2013 presentación
Psh2013 presentación
 
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSALACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
ACOMPANYANT CONTRA L'EXCLUSIÓ_Fani Daràs-YO SI SANIDAD UNIVERSAL
 
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
 

Último

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (8)

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Cfg

  • 1. Inmigración en atención sanitaria Integrantes: Andrea Báez - Enfermería Ignacio Berrios - Enfermería Morin Carrasco - Enfermería Andrew Conca-Cheng - Relaciones Internacionales Javiera Pinuer - Enfermería Sebastián Zúñiga - Contador auditor Asignatura: Derecho de las minorías e interculturalidad Profesor: Claudio Millacura Fecha de entrega: 14-05-2018
  • 2. OIM: Organización internacional de Migrantes Migración Internacional: ● Movimiento de personas que dejan su país de origen o en el que tienen residencia habitual, para establecerse temporal o permanentemente en otro país distinto al suyo ● Han debido atravesar una frontera. ● Vive fuera de su lugar de residencia habitual por al menos un año
  • 3. Número de personas con permanencia definitiva 2005-2016
  • 4. Migración según la cantidad de visas otorgadas entre 2010-2016
  • 5. Migración como un determinante social de la salud Las condiciones que rodean al proceso de migración hacen que esta población sea potencialmente vulnerable y que su movimiento transfronterizo tenga gran impacto en la salud pública. El rol del sector de la salud es reducir la desigualdad
  • 6. Salud para el inmigrante en Chile Decreto nº 67 ● ¿Qué tipo de servicios de salud puedo obtener como beneficiario de Fonasa? ● ¿Dónde soy derivado si necesito atención de mayor complejidad? ● ¿Puedo ser atendido a través del programa AUGE? ● ¿Tengo cobertura si tengo una enfermedad con tratamiento de alto costo? ● ¿Cómo procedo si requiero atención de urgencia?
  • 8.
  • 9. Barreras de interculturalidad en Salud ❖ Idioma ❖ Falta de información ❖ Xenofobia ❖ Epidemiología desconocida ❖ Desconfianza de los inmigrantes
  • 10. Pero si ellos traen el SIDA
  • 11. Centros de Detención en los EEUU ● Centros privados de detención para los inmigrantes indocumentados ● Atención médica inadecuada para problemas médicos graves ● Condiciones de vida inseguras (calidad de los alimentos, limpieza y refugio) ● Inseguro para personas con condiciones preexistentes, mujeres embarazadas y niños
  • 12.
  • 13. Atención Médica para Inmigrantes en los EEUU (no en centros de detención) ● El gobierno federal siempre prioriza la deportación sobre el bienestar de los inmigrantes ● Excluidos de la atención médica federal (Medicare, Medicaid etc.) ● Incapaz de obtener seguro médico ○ Limita el acceso a servicios médicos que no son de emergencia más allá de las clínicas de atención primaria y ONGs ○ Los costos de atención médica son extremadamente altos, lo que es especialmente difícil para un grupo demográfico que a menudo gana menos del sueldo mínimo
  • 14. Testimonios de inmigrantes en Chile Respecto a las experiencias relacionadas al proceso de salud y enfermedad de la comunidad migrante, destacan 3 ámbitos principales: 1. Las estrategias de afrontamiento frente a la enfermedad 2. Las experiencias relacionadas al acceso 3. Necesidad de diseñar estrategias que sean culturalmente pertinentes a la comunidad migrante.
  • 15. Estrategias de afrontamiento Eehh no lo suelo hacer muy seguido. O bueno cuando me salió algo, tengo algo que no me parece bien, ahí como que me preocupo. Pero… [I: pero ahí es cuando no te sientes bien] Exacto. No pero en eso sí no, no he estado pendiente. Bueno en Colombia mi mamá se preocupaba de que estuvieran los chequeos al día. Pero acá me he descuidado un poco en ese ámbito. Entrevista 84, Hombre, Migrante colombiano, Mayo 2015 I: A otras atenciones de salud como el Dr. Simi, ¿tú vas? E: Si hemos ido en varias ocasiones… I: ¿y qué tal eso? E: Bien. Si me ha resultado igual. A veces por el… el tiempo hemos ido ahí. (Pausa) Cuando ha habido un poquito más de recurso hemos ido al doctor. Porque el consultorio es un poquito, o sea, tenemos que ir prácticamente a las 5 de la mañana o a las 6 a sacar hora, la fila y todo eso… Entrevista 14, Mujer, Migrante peruana, Octubre 2014.
  • 16. ¿Ustedes creen que ha ido cambiando el tipo de inmigrante? P: si, de todas maneras… porque antes llegaban: Buenos días… Buenas tardes… Ahora no! llegan agresivos: te suben, te bajan, te amenazan… ya? O sea… P: Yo sé que esto me corresponde y si tu no me atiendes no me inscribes yo subo y te acuso, esas han sido palabras que me han dicho a mi o a otros compañeros que estamos atendiendo… Grupo Focal Trabajadores de Salud, Octubre 2014. En relación al acceso al sistema de salud formal, los participantes del estudio relatan diversas experiencias en cuanto al trato de funcionarios o médicos. Por una parte, se observaron buenas experiencias en atenciones expeditas, o en el hecho de llegar a ser atendidos sin una cédula chilena De acuerdo a la opinión de algunos trabajadores de la salud, aún persisten algunas problemáticas asociadas al acceso de la comunidad migrante al sistema de salud formal, sobre todo en los casos en que no cuentan con número de cédula de identidad Acceso
  • 17. Atención culturalmente pertinente y sensible La entrega de herramientas en competencia cultural en el contexto de las necesidades habituales de la comunidad migrante pudiera beneficiar no solo a este grupo, sino también los trabajadores de la salud quienes podrían tener más herramientas para enfrentar a la población diversa que enfrentan a diario. ● Estoy trabajando en capacitar a los equipos o estoy pidiendo fondos para capacitar a los equipos para manejo de patologías propias del inmigrante un poco más específico, para que se puedan formar en eso.... Entrevista 2, Autoridad de Salud, Julio 2014. ● Uno explica cosas como más técnicas, más deeeee no sé, de qué le va a pasar, que va a tener fiebre, va a tener no se alguna reacción y ellos no entienden lo que yo les estoy diciendo, entonces, a uno que atiende como bastante gente, no son los únicos yo no me puedo tomar todo el tiempo del mundo para explicarle a una persona 3, 4, 5 veces lo mismo… entonces nosotros… Grupo Focal Trabajadores de Salud, Octubre 2014.

Notas del editor

  1. Javi
  2. Javi
  3. Javi
  4. momin
  5. momin
  6. 1er cuadro es de lo que refería la ley al minsal en el 2015 lo sgte corresponde a 2015 en adelante recalcar el tema de VIH/SIDA como un mito que se le adhiere a los inmigrantes, sobretodo haitianos
  7. Si bien como dice mi compañera, existen políticas públicas para inmigrantes, tanto con visa como sin ella, en el área de salud, el desconocimiento sobre ellas genera una gran brecha en la atención sanitaria de este grupo. No tener conocimiento sobre el funcionamiento del sistema de salud del país de llegada o el miedo de ser perseguidos o discriminados por falta de VISA o simplemente por xenofobia genera aun más inseguridad. Por otra parte, otro factor que afecta de gran manera la atención sanitaria de este grupo es claramente el idioma, durante estos años hemos visto la llegada a Chile de un gran grupo de personas de nacionalidad Haitiana, con muy poco o nulo conocimiento del español, lo que genera claramente una brecha en comunicación entre el personal sanitario y el paciente. Por otra parte, y no menos importante, existe casos además en los que los prejuicios prensentes en el personal de salud insegurisan y violentan aun más a las personas de nacionalidaddes diferentes que buscan una atención dentro de un sistema desconocido. Llegada de patologías desconocidas o poco vistas en el Chile generando desconcierto y poca habilidad a la hora de atender a personas que las presenten debido a venir de paises en donde sí se frecuenta este tipo de enfermedad. → genera la necesidad de capacitarse en estas nuevas demandas.
  8. Rápido y exponencial aumento de las personas diagnosticadas con VIH en el 2018, los cuales corresponden a grupo etarios que abarcan adolescentes y una pequeña parte del adulto joven. Por lo tanto si comparamos estas estadísticas con la población haitiana, a la cual se le atribuye este aumento en cifra, no coincide ya que el mayor porcentaje de personas haitianas que llegan al país corresponde a gente más adulta que los rangos de edad mencionados. Por lo tanto, la cara que respresenta el meme corresponde a las personas que le atribuyen la causa del aumento del VIH a la población haitiana, sin tener conocimientos de las estadísticas y sin saber que los haitianos son quienes menos asisten a los centros de atención de salud, por diversad razones.
  9. http://repositorio.udd.cl/bitstream/handle/11447/1632/Reporte%20Santiago.pdf?sequence=8