SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDENCIA ASISTIDA
SAN CAMILO
Dra. LOURDES IGLESIAS VÁZQUEZ
VALORACIÓN
GERIÁTRICA
INTEGRAL
Residencia Asistida San Camilo
MISIÓN:
• Promover la salud integral de cada persona, en todas
sus dimensiones: física, cognitiva, emocional, social y
espiritual conjugando la competencia profesional y
humanidad, con un estilo propio y diferenciado,
basado en la humanización de la asistencia.
• Nuestros servicios, además de cuidar, diagnosticar y
tratar a las personas, buscan prevenir la enfermedad y
la dependencia, evitar el dolor, aliviar el sufrimiento y
acompañar a la persona mayor, al enfermo y a sus
familias cualquiera que sea la situación en que se
encuentren.
VALORACIÓN
GERIÁTRICA INTEGRAL
El punto de partida que nos exigimos es el respeto a la
dignidad de la persona, es decir, a lo intrínseco, inalienable
e independiente de nuestras buenas o malas acciones, es
decir, a la persona dotada de libertad para la toma de
decisiones con el fin de modelar y mejorar su vida
Las personas mayores tienen:
• El derecho de ser tratados como iguales, al margen de la
edad.
• El derecho a elegir cómo quieren vivir, ser cuidados y morir.
• El derecho a tener el control en las decisiones sobre su salud.
• El derecho a mantener su autonomía e independencia sin
sentirse solos y sin constituir una carga para la familia
Residencia Asistida San Camilo
ENTREVISTA CON EL
MAYOR
• Como elemento primordial estaría la valoración y el
mantenimiento de la dignidad del paciente y, para ello, la
regla de oro es el respeto y la deferencia, que no solo
cumple una función social, sino que pretende devolver,
en lo posible dicha dignidad amenazada por la edad y la
patología sin dejar de ser un ser racional y libre, gracias
a una inteligencia y a una voluntad
Residencia Asistida San Camilo
VALORACIÓN
GERIÁTRICA INTEGRAL
Su dignidad se ve quebrantada cuando:
• Se les excluye de las conversaciones, se les trata de forma
impersonal, se les trata como a niños, no se cuida la
intimidad al lavarles, son obligados a realizar determinadas
actividades a las horas que les dictan, se mueren en soledad.
• Deben existir unos principios o pautas de actuación o criterios
orientativos para el buen comportamiento personal y el
correcto ejercicio profesional.
• Tomando ésta idea como punto de partida, vamos a centrar
nuestra atención en los principios bio-éticos que pueden
aplicarse a la práctica de las profesiones socio- sanitarias, y,
en concreto, al ámbito asistencial de los ancianos
Residencia Asistida San Camilo
VALORACIÓN
GERIÁTRICA INTEGRAL
Hay cuatro principios que deben respetarse:
• Principio de no maleficencia: lo primero es no hacer daño.
Nos obliga a respetar la integridad física y psicológica de la
vida humana y a no hacer nada que ocasione daño al
paciente Viene definido en buena medida por la buena
práctica médica y asistencial, por lo cual incluye la
capacitación profesional.
• Principio de beneficencia: obligación moral de hacer el
bien, es decir, obligación de actuar en beneficio de otros:
procurar el bien del otro a través del ejercicio de su profesión.
Este principio va unido al de autonomía del paciente: hacer
el bien, pero con su consentimiento, no forzándole, según sus
valores y sus deseos. Existe el peligro del paternalismo:
imponer al otro nuestra propia idea del bien
Residencia Asistida San Camilo
VALORACIÓN
GERIÁTRICA INTEGRAL
• Principio de autonomía: siendo ésta la capacidad para auto-
gobernarse, de elegir libremente, obligando al profesional a
respetar los valores y opciones personales de cada individuo
en aquellas decisiones básicas que le atañen. Por lo que por
parte del profesional debe aportar una oportuna información
acerca de lo que se hace y por qué se hace, siendo ésta
información clara y comprensible. Toda persona mayor es
perfectamente capaz de tomar sus decisiones o elegir
libremente y sin coacción el acto terapéutico o asistencial.
Este principio se concreta en la filosofía del consentimiento
informado o voluntades anticipadas
• Principio de justicia: Nos obliga a tratar a todos por igual,
con el deber de distribuir los recursos y la accesibilidad a los
mismos, protegiendo a los más necesitados
Residencia Asistida San Camilo
VALORACIÓN
GERIÁTRICA
INTEGRAL
• Para ello es necesario formarse adecuadamente en relación de
ayuda que aplicada al mundo de la salud, nos referimos al conjunto
de actitudes y habilidades: la empatía, la autenticidad, la
aceptación incondicional, la escucha activa.. que el profesional
conoce, interioriza y despliega en la relación terapéutica, dotándola
de competencia relacional y emocional. No basta poseer una
competencia científico- técnica, sino que es necesaria también una
buena capacidad para comunicar y establecer un vínculo.
• Un buen diagnóstico, una buena adherencia al tratamiento, un buen
soporte emocional, la comunicación de una mala noticia, la solicitud
del consentimiento informado…tendrán tanto más éxito y serán
realizadas tanto mas a la medida de la dignidad de la persona,
cuanto mas diestro sea el profesional en counselling
Residencia Asistida San Camilo
VALORACION CLINICA
• VALORACIÓN DE LA ESFERA CLÍNICA
La valoración clínica es uno de los pilares
fundamentales de la VGI que se deberá realizar
obligatoriamente junto con la esfera psíquica, funcional,
espiritual y social, de forma que consigamos una visión
global de la situación del paciente, ya que cualquier
patología puede presentar un impacto en el resto de las
esferas y éstas a su vez, influir en el curso clínico de la
enfermedad
Residencia Asistida San Camilo
VALORACIÓN GERIÁTRICA
INTEGRAL
• Es un proceso diagnóstico dinámico y estructurado que
permite detectar y cuantificar los problemas,
necesidades y capacidades del anciano de una forma
integral y multidimensional con el fin de elaborar una
estrategia interdisciplinar de intervención, tratamiento y
seguimiento a largo plazo optimizando recursos y
logrando el mayor grado de independencia y en
definitiva, una mejora en la calidad de vida.
Residencia Asistida San Camilo
VALORACION CLINICA
• La esfera clínica es la mas complicada de cuantificar por
la mayor dificultad diagnóstica, por la peculiar forma de
enfermar del anciano con una presentación atípica e
inespecífica de la enfermedad, pluripatología, frecuentes
complicaciones clínicas, presentación frecuente como
pérdida de capacidad funcional, aumento de consumo
de fármacos.
Residencia Asistida San Camilo
VALORACION CLINICA
• Estas particularidades en la forma de presentación de la
enfermedad hacen que a la hora de proceder a la
confección de la historia clínica y a la realización de la
exploración física, debamos tener una actitud basada en
la minuciosidad y la paciencia, así como un alto índice
de sospecha de las patologías más comunes y
conocimiento exhaustivo de las modificaciones de los
signos y síntomas en éstos pacientes.
Residencia Asistida San Camilo
COMUNICACIÓN CON EL
ANCIANO
• REALIZACION DE LA HISTORIA CLÍNICA:
• Usar frases cortas ,preguntas sencillas para obtener respuestas
sencillas. El paciente necesita que se le hable mas claro no mas
fuerte.
• Eliminar fuentes de distracción, que a veces es la familia que se
empeñan en intervenir o corregirle.
• Mantener contacto visual, asentir y devolver constantemente claves
que hagan ver al paciente que le estamos entendiendo: no tomar
notas mientras le hablamos o nos hablan.
• El tono de voz, la sonrisa, los gestos y el tacto, facilitan de manera
extraordinaria la comunicación, incluso en pacientes con demencia
avanzada, siempre expresará emociones a las que se puede
responder.
• También entrevistar al paciente a solas.
Residencia Asistida San Camilo
VALORACION CLINICA
En el mayor existen factores que
dificultan la entrevista clínica y la hacen
mas laboriosa por:
• Dificultades en la comunicación: por
deterioro cognitivo, lentitud
psicomotriz… siendo recomendable
realizar las entrevistas cortas y
frecuentes, acercarse al anciano y
hablarle alto y despacio dándole
tiempo para responder, solicitando
posteriormente información al
cuidador principal.
• Descripción vaga de síntomas:
realizar preguntas concretas y
sencillas que nos encaminen a
patologías Residencia Asistida San Camilo
VALORACIÓN CLÍNICA
• Múltiples quejas, por lo
que debemos escuchar
todos los síntomas,
preguntar varias veces,
concederles igual
importancia y clasificar
patologías por orden de
gravedad.
Residencia Asistida San Camilo
VALORACION CLINICA
La valoración clínica debe incluir:
• Anamnesis o entrevista clínica clásica:
interrogatorio directo sobre la presencia de
alguno de los grandes síndromes
geriátricos:inmovilismo,caídas, malnutrición,
deterioro cognitivo, depresión, disminución
auditiva o de agudeza visual, estreñimiento,
incontinencia..,
• Historia farmacológica,
• Historia nutricional,
• Exploración física, solicitud de exploraciones
complementarias y elaboración de un listado
de problemas.
Residencia Asistida San Camilo
VALORACION CLINICA
La anamnesis debe incluir los siguientes apartados:
• 1.-Antecedentes personales, valorando diagnósticos pasados y
presentes, ingresos hospitalarios, intervenciones quirúrgicas
• 2.-Revisión por aparatos y síntomas, que nos encaminará a la
detección de los grandes síndromes geriátricos.
• 3.-Historia farmacológica completa: tratamientos recibidos en el
último año y actualizada: dosis y tiempo de administración para
poder detectar síntomas y signos relacionados con efectos
secundarios de los medicamentos utilizados. Éste punto es
fundamental porque el riesgo de iatrogenia en los ancianos es de 3
a 5 veces mayor que en adulto. los fármacos con mayor potencial
iatrogénico son: diuréticos, antihipertensivos, digital, antidepresivos,
neurolépticos y sedantes.
Residencia Asistida San Camilo
VALORACION CLINICA
Exploración física por aparatos:
• Cabeza: boca. piezas dentarias, micosis oral, pares craneales, ojos:
ectropión/entropión, cataratas.
• Cuello: bocio, adenopatías, ingurgitación yugular..
• Tórax: ap y ac
• Extremidades: situación vascular y muscular, presencia/ ausencia
de pulsos periféricos, edemas, deformaciones articulares…
• Neurológico: marcha, equilibrio, tono muscular, trastornos del habla,
temblor, rigidez, acinesia..
• Piel: úlceras vasculares o por presión, signos de isquemia, edemas
• Exploraciones complementarias
• Hemograma, bioquímica, ECG
Residencia Asistida San Camilo
Residencia Asistida San Camilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioética y Salud Mental
Bioética y Salud MentalBioética y Salud Mental
Bioética y Salud Mental
Alonso Custodio
 
Humanizar La Salud
Humanizar La SaludHumanizar La Salud
Humanizar La Salud
heracliteo
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
marte03
 
D humanizacion de la relacion medic-paciente
D  humanizacion de la relacion medic-pacienteD  humanizacion de la relacion medic-paciente
D humanizacion de la relacion medic-paciente
Alonso Mendez
 
Programa nacional de cuidados paliativos
Programa nacional de cuidados paliativosPrograma nacional de cuidados paliativos
Programa nacional de cuidados paliativos
martinez06
 
Autocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primarioAutocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primario
Enfoqueclinico
 
Aspectos generales del cuidado paliativo
Aspectos generales del cuidado paliativoAspectos generales del cuidado paliativo
Aspectos generales del cuidado paliativo
Margarita María
 

La actualidad más candente (19)

Humanizacion de la atencion
Humanizacion de la atencion Humanizacion de la atencion
Humanizacion de la atencion
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIA
 
Bioética y Salud Mental
Bioética y Salud MentalBioética y Salud Mental
Bioética y Salud Mental
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
 
Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
 
Humanizar La Salud
Humanizar La SaludHumanizar La Salud
Humanizar La Salud
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
 
D humanizacion de la relacion medic-paciente
D  humanizacion de la relacion medic-pacienteD  humanizacion de la relacion medic-paciente
D humanizacion de la relacion medic-paciente
 
Programa nacional de cuidados paliativos
Programa nacional de cuidados paliativosPrograma nacional de cuidados paliativos
Programa nacional de cuidados paliativos
 
Autocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primarioAutocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primario
 
Deshumanización en la Medicina, Dr Luciano Guerra, Panama
Deshumanización en la Medicina, Dr Luciano Guerra, PanamaDeshumanización en la Medicina, Dr Luciano Guerra, Panama
Deshumanización en la Medicina, Dr Luciano Guerra, Panama
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Aspectos generales del cuidado paliativo
Aspectos generales del cuidado paliativoAspectos generales del cuidado paliativo
Aspectos generales del cuidado paliativo
 
Guia de valoracion_autocuidado
Guia de valoracion_autocuidadoGuia de valoracion_autocuidado
Guia de valoracion_autocuidado
 
Definición de Salud Mental
Definición de Salud MentalDefinición de Salud Mental
Definición de Salud Mental
 
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
 

Destacado

Necesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalNecesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinal
Angelica Carrero
 
Argumentacion del libro
Argumentacion del libroArgumentacion del libro
Argumentacion del libro
reynate
 
Bao thuc tap tuan 6
Bao thuc tap tuan 6Bao thuc tap tuan 6
Bao thuc tap tuan 6
kanzakido
 
Force Report.September October 2015
Force Report.September October 2015Force Report.September October 2015
Force Report.September October 2015
Brian Dwyer
 

Destacado (20)

Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Necesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalNecesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinal
 
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayorIncontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
 
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYORINCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
 
Argumentacion del libro
Argumentacion del libroArgumentacion del libro
Argumentacion del libro
 
Photo album3
Photo album3Photo album3
Photo album3
 
Jyoslides 120322045024-phpapp01
Jyoslides 120322045024-phpapp01Jyoslides 120322045024-phpapp01
Jyoslides 120322045024-phpapp01
 
Music magazine photo ideas
Music magazine photo ideasMusic magazine photo ideas
Music magazine photo ideas
 
Bao thuc tap tuan 6
Bao thuc tap tuan 6Bao thuc tap tuan 6
Bao thuc tap tuan 6
 
Wamat producent trybun prezentacja
Wamat producent trybun prezentacjaWamat producent trybun prezentacja
Wamat producent trybun prezentacja
 
Stabilizer
StabilizerStabilizer
Stabilizer
 
Photo albumrrr
Photo albumrrrPhoto albumrrr
Photo albumrrr
 
Libro comentarios
Libro comentariosLibro comentarios
Libro comentarios
 
Andrew Goodwin
Andrew GoodwinAndrew Goodwin
Andrew Goodwin
 
project_YOU
project_YOUproject_YOU
project_YOU
 
ONLINE FOOD STORES
ONLINE FOOD STORES ONLINE FOOD STORES
ONLINE FOOD STORES
 
Force Report.September October 2015
Force Report.September October 2015Force Report.September October 2015
Force Report.September October 2015
 
Photo album2
Photo album2Photo album2
Photo album2
 
Miner lamp
Miner lampMiner lamp
Miner lamp
 
Fu9000 a manual
Fu9000 a manual Fu9000 a manual
Fu9000 a manual
 

Similar a Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo

Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
rochel29
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
rochel29
 
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
MedicinaUas
 
Escuela de Pacientes UCCO
Escuela de Pacientes UCCOEscuela de Pacientes UCCO
Escuela de Pacientes UCCO
Pedro Maiquez
 
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
M Carmen Gandía Moya
 
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
vitriolum
 

Similar a Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo (20)

Retos éticos en Atención primaria
Retos éticos en Atención primariaRetos éticos en Atención primaria
Retos éticos en Atención primaria
 
autocuidado
autocuidadoautocuidado
autocuidado
 
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
 
Valoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipmValoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipm
 
Qualita IPS
Qualita IPSQualita IPS
Qualita IPS
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
COMUNICACIÓN MEDICO PACIENTE.pptx
COMUNICACIÓN MEDICO PACIENTE.pptxCOMUNICACIÓN MEDICO PACIENTE.pptx
COMUNICACIÓN MEDICO PACIENTE.pptx
 
Tipos de envejecimiento.pptx
Tipos de envejecimiento.pptxTipos de envejecimiento.pptx
Tipos de envejecimiento.pptx
 
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
 
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdfTesis estilos de vida ucan-completp-pdf
Tesis estilos de vida ucan-completp-pdf
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
Escuela de Pacientes UCCO
Escuela de Pacientes UCCOEscuela de Pacientes UCCO
Escuela de Pacientes UCCO
 
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
 
1
11
1
 
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
 
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
 
4 ATN ADULTO MAYOR.pptx
4  ATN ADULTO MAYOR.pptx4  ATN ADULTO MAYOR.pptx
4 ATN ADULTO MAYOR.pptx
 

Más de Centro de Humanización de la Salud

Más de Centro de Humanización de la Salud (20)

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Cultura Paliativa
 

Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo

  • 1. RESIDENCIA ASISTIDA SAN CAMILO Dra. LOURDES IGLESIAS VÁZQUEZ
  • 2. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL Residencia Asistida San Camilo MISIÓN: • Promover la salud integral de cada persona, en todas sus dimensiones: física, cognitiva, emocional, social y espiritual conjugando la competencia profesional y humanidad, con un estilo propio y diferenciado, basado en la humanización de la asistencia. • Nuestros servicios, además de cuidar, diagnosticar y tratar a las personas, buscan prevenir la enfermedad y la dependencia, evitar el dolor, aliviar el sufrimiento y acompañar a la persona mayor, al enfermo y a sus familias cualquiera que sea la situación en que se encuentren.
  • 3. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL El punto de partida que nos exigimos es el respeto a la dignidad de la persona, es decir, a lo intrínseco, inalienable e independiente de nuestras buenas o malas acciones, es decir, a la persona dotada de libertad para la toma de decisiones con el fin de modelar y mejorar su vida Las personas mayores tienen: • El derecho de ser tratados como iguales, al margen de la edad. • El derecho a elegir cómo quieren vivir, ser cuidados y morir. • El derecho a tener el control en las decisiones sobre su salud. • El derecho a mantener su autonomía e independencia sin sentirse solos y sin constituir una carga para la familia Residencia Asistida San Camilo
  • 4. ENTREVISTA CON EL MAYOR • Como elemento primordial estaría la valoración y el mantenimiento de la dignidad del paciente y, para ello, la regla de oro es el respeto y la deferencia, que no solo cumple una función social, sino que pretende devolver, en lo posible dicha dignidad amenazada por la edad y la patología sin dejar de ser un ser racional y libre, gracias a una inteligencia y a una voluntad Residencia Asistida San Camilo
  • 5. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL Su dignidad se ve quebrantada cuando: • Se les excluye de las conversaciones, se les trata de forma impersonal, se les trata como a niños, no se cuida la intimidad al lavarles, son obligados a realizar determinadas actividades a las horas que les dictan, se mueren en soledad. • Deben existir unos principios o pautas de actuación o criterios orientativos para el buen comportamiento personal y el correcto ejercicio profesional. • Tomando ésta idea como punto de partida, vamos a centrar nuestra atención en los principios bio-éticos que pueden aplicarse a la práctica de las profesiones socio- sanitarias, y, en concreto, al ámbito asistencial de los ancianos Residencia Asistida San Camilo
  • 6. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL Hay cuatro principios que deben respetarse: • Principio de no maleficencia: lo primero es no hacer daño. Nos obliga a respetar la integridad física y psicológica de la vida humana y a no hacer nada que ocasione daño al paciente Viene definido en buena medida por la buena práctica médica y asistencial, por lo cual incluye la capacitación profesional. • Principio de beneficencia: obligación moral de hacer el bien, es decir, obligación de actuar en beneficio de otros: procurar el bien del otro a través del ejercicio de su profesión. Este principio va unido al de autonomía del paciente: hacer el bien, pero con su consentimiento, no forzándole, según sus valores y sus deseos. Existe el peligro del paternalismo: imponer al otro nuestra propia idea del bien Residencia Asistida San Camilo
  • 7. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL • Principio de autonomía: siendo ésta la capacidad para auto- gobernarse, de elegir libremente, obligando al profesional a respetar los valores y opciones personales de cada individuo en aquellas decisiones básicas que le atañen. Por lo que por parte del profesional debe aportar una oportuna información acerca de lo que se hace y por qué se hace, siendo ésta información clara y comprensible. Toda persona mayor es perfectamente capaz de tomar sus decisiones o elegir libremente y sin coacción el acto terapéutico o asistencial. Este principio se concreta en la filosofía del consentimiento informado o voluntades anticipadas • Principio de justicia: Nos obliga a tratar a todos por igual, con el deber de distribuir los recursos y la accesibilidad a los mismos, protegiendo a los más necesitados Residencia Asistida San Camilo
  • 8. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL • Para ello es necesario formarse adecuadamente en relación de ayuda que aplicada al mundo de la salud, nos referimos al conjunto de actitudes y habilidades: la empatía, la autenticidad, la aceptación incondicional, la escucha activa.. que el profesional conoce, interioriza y despliega en la relación terapéutica, dotándola de competencia relacional y emocional. No basta poseer una competencia científico- técnica, sino que es necesaria también una buena capacidad para comunicar y establecer un vínculo. • Un buen diagnóstico, una buena adherencia al tratamiento, un buen soporte emocional, la comunicación de una mala noticia, la solicitud del consentimiento informado…tendrán tanto más éxito y serán realizadas tanto mas a la medida de la dignidad de la persona, cuanto mas diestro sea el profesional en counselling Residencia Asistida San Camilo
  • 9. VALORACION CLINICA • VALORACIÓN DE LA ESFERA CLÍNICA La valoración clínica es uno de los pilares fundamentales de la VGI que se deberá realizar obligatoriamente junto con la esfera psíquica, funcional, espiritual y social, de forma que consigamos una visión global de la situación del paciente, ya que cualquier patología puede presentar un impacto en el resto de las esferas y éstas a su vez, influir en el curso clínico de la enfermedad Residencia Asistida San Camilo
  • 10. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL • Es un proceso diagnóstico dinámico y estructurado que permite detectar y cuantificar los problemas, necesidades y capacidades del anciano de una forma integral y multidimensional con el fin de elaborar una estrategia interdisciplinar de intervención, tratamiento y seguimiento a largo plazo optimizando recursos y logrando el mayor grado de independencia y en definitiva, una mejora en la calidad de vida. Residencia Asistida San Camilo
  • 11. VALORACION CLINICA • La esfera clínica es la mas complicada de cuantificar por la mayor dificultad diagnóstica, por la peculiar forma de enfermar del anciano con una presentación atípica e inespecífica de la enfermedad, pluripatología, frecuentes complicaciones clínicas, presentación frecuente como pérdida de capacidad funcional, aumento de consumo de fármacos. Residencia Asistida San Camilo
  • 12. VALORACION CLINICA • Estas particularidades en la forma de presentación de la enfermedad hacen que a la hora de proceder a la confección de la historia clínica y a la realización de la exploración física, debamos tener una actitud basada en la minuciosidad y la paciencia, así como un alto índice de sospecha de las patologías más comunes y conocimiento exhaustivo de las modificaciones de los signos y síntomas en éstos pacientes. Residencia Asistida San Camilo
  • 13. COMUNICACIÓN CON EL ANCIANO • REALIZACION DE LA HISTORIA CLÍNICA: • Usar frases cortas ,preguntas sencillas para obtener respuestas sencillas. El paciente necesita que se le hable mas claro no mas fuerte. • Eliminar fuentes de distracción, que a veces es la familia que se empeñan en intervenir o corregirle. • Mantener contacto visual, asentir y devolver constantemente claves que hagan ver al paciente que le estamos entendiendo: no tomar notas mientras le hablamos o nos hablan. • El tono de voz, la sonrisa, los gestos y el tacto, facilitan de manera extraordinaria la comunicación, incluso en pacientes con demencia avanzada, siempre expresará emociones a las que se puede responder. • También entrevistar al paciente a solas. Residencia Asistida San Camilo
  • 14. VALORACION CLINICA En el mayor existen factores que dificultan la entrevista clínica y la hacen mas laboriosa por: • Dificultades en la comunicación: por deterioro cognitivo, lentitud psicomotriz… siendo recomendable realizar las entrevistas cortas y frecuentes, acercarse al anciano y hablarle alto y despacio dándole tiempo para responder, solicitando posteriormente información al cuidador principal. • Descripción vaga de síntomas: realizar preguntas concretas y sencillas que nos encaminen a patologías Residencia Asistida San Camilo
  • 15. VALORACIÓN CLÍNICA • Múltiples quejas, por lo que debemos escuchar todos los síntomas, preguntar varias veces, concederles igual importancia y clasificar patologías por orden de gravedad. Residencia Asistida San Camilo
  • 16. VALORACION CLINICA La valoración clínica debe incluir: • Anamnesis o entrevista clínica clásica: interrogatorio directo sobre la presencia de alguno de los grandes síndromes geriátricos:inmovilismo,caídas, malnutrición, deterioro cognitivo, depresión, disminución auditiva o de agudeza visual, estreñimiento, incontinencia.., • Historia farmacológica, • Historia nutricional, • Exploración física, solicitud de exploraciones complementarias y elaboración de un listado de problemas. Residencia Asistida San Camilo
  • 17. VALORACION CLINICA La anamnesis debe incluir los siguientes apartados: • 1.-Antecedentes personales, valorando diagnósticos pasados y presentes, ingresos hospitalarios, intervenciones quirúrgicas • 2.-Revisión por aparatos y síntomas, que nos encaminará a la detección de los grandes síndromes geriátricos. • 3.-Historia farmacológica completa: tratamientos recibidos en el último año y actualizada: dosis y tiempo de administración para poder detectar síntomas y signos relacionados con efectos secundarios de los medicamentos utilizados. Éste punto es fundamental porque el riesgo de iatrogenia en los ancianos es de 3 a 5 veces mayor que en adulto. los fármacos con mayor potencial iatrogénico son: diuréticos, antihipertensivos, digital, antidepresivos, neurolépticos y sedantes. Residencia Asistida San Camilo
  • 18. VALORACION CLINICA Exploración física por aparatos: • Cabeza: boca. piezas dentarias, micosis oral, pares craneales, ojos: ectropión/entropión, cataratas. • Cuello: bocio, adenopatías, ingurgitación yugular.. • Tórax: ap y ac • Extremidades: situación vascular y muscular, presencia/ ausencia de pulsos periféricos, edemas, deformaciones articulares… • Neurológico: marcha, equilibrio, tono muscular, trastornos del habla, temblor, rigidez, acinesia.. • Piel: úlceras vasculares o por presión, signos de isquemia, edemas • Exploraciones complementarias • Hemograma, bioquímica, ECG Residencia Asistida San Camilo