SlideShare una empresa de Scribd logo
Aizprua Luis
Cortés Nelvin
Quintero Cielo
Plan de
Negocio
2
Introducción
• Sacar adelante una empresa es un reto complicado en cualquier
circunstancia, pero hacerlo sin un buen plan de negocios es una misión
imposible. Para desarrollar un buen plan de negocios hay que seguir
estos pasos:
 Carta introductoria
 Portada
 Índice
 Resumen ejecutivo
3
Mercado
• Competencia: Importante ser realistas, analizar las fortalezas y
debilidades de los productos y servicios de la competencia.
• Estimación de ventas: Números fundamentales ya que constituyen la
base para desarrollar los siguientes aspectos del plan de negocio.
• Nicho de mercado: Tamaño total del mercado, así como el segmento
en el que se va a centrar la actividad de la empresa y su viabilidad.
• Clientes: Analiza de forma especifica y detallada, el cliente-objetivo para
el producto o servicio.
4
Desarrollo y Producción
• ¿Cómo se hacen las cosas en la empresa?
Estrategia de ventas y
mercadotecnia.
• El emprendedor debe explicar qué características y
servicios va a enfatizar.
5
Dirección
• ¿Quién manda en la empresa?
Finanzas
• Llega el momento de dar cuenta de los números para
el futuro
1. Flujo de efectivo: cuánto se necesita, cuándo y de dónde
se obtendrá.
2. Estado de resultados: El emprendedor debe combinar
ingresos, costos y gastos para demostrar cuánto va a ganar
o perder la empresa cada año.
3. Balance: Es una fotografía de la empresa, tomada en un
punto del tiempo, en la que se calcula el valor neto de la
compañía en ese momento.
Financiación
• En este punto, los posibles inversores deben saber qué
aportaciones de capital necesita el emprendedor para que la
empresa funcione y se desarrolle.
• Cuando se tienen claros todos estos apartados, hay que
procurar redactarlos de una forma breve; un buen plan de
negocios no debería ocupar más de 30 páginas.
6
7
DESARROLLO DE IDEAS DE
NEGOCIO
• Paso 1. Historia de tu producto
• Paso 2. Estudio de mercado.
• Paso 3. Definir tu misión.
• Paso 4. Objetivos.
• Paso 5. Estructura de tu empresa.
• ¿QUE ES UN PLAN DE NEGOCIO?
• El plan de negocio es un documento en el que se plantea un nuevo
proyecto comercial centrado en un bien, en un servicio, o en el conjunto de
una empresa. La compañía trata de evaluar las características de este
proyecto para su posterior presentación.
• OBJETIVOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
Un plan de negocio presenta los siguientes objetivos:
 Definir la oportunidad de negocio.
 Permitir un estudio de mercado que aporte la información requerida para
llevar a cabo un correcto posicionamiento del producto o servicio.
 Determinar con bastante certeza la viabilidad económica del proyecto.
8
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE
NEGOCIOS • La estructura del Plan de Negocios puede ser
diferente para cada empresa, sin embargo, existe
una estructura convencional que puede adaptarse
a cualquier negocio según sus necesidades u
objetivos.
• La Estructura convencional del Plan de Negocios
consta de 9 puntos esenciales que deben
desarrollarse detalladamente durante el desarrollo
del Plan de negocios, estas son:
1. Resumen Ejecutivo
2. Idea de Negocio
3. Análisis del Entorno
4. Estudio del Mercado
5. Plan Estratégico
6. Plan de Marketing
7. Plan de Operaciones
8. Plan de Gestión Humana
9. Plan de Finanzas
9
¿COMO ELABORAR E INICIAR EL
PLAN DE NEGOCIOS?
10
El Plan de Marketing
• Es el documento que incluye las
Estrategias de Marketing para
un periodo de tiempo concreto.
En el plan están los objetivos,
indicadores, métricas y la
información necesaria para
conseguir los resultados de la
empresa.
Marketing
1. Producto
2. Precio
3. Promoción
4. Publicidad.
11
Marketing Online
10 acciones
 Marketing de contenidos
 Posicionamiento SEO
 Personalización de
campañas por mail
 Social Media donde no
sólo hables tú
 Blog Corporativo
 WhatsApp de empresa
 Optimiza tu site para móvil
 Casos de éxitos de clientes
 Creación de una
comunidad
 Invertir en tráfico pagado
12
Estrategias de Marketing
Las estrategias de marketing son métodos, planificaciones
operativas que trazan y describen procedimientos
diseñados para que una empresa pueda lograr objetivos
de marketing específicos a corto, mediano o largo plazo.
• 5 Tipos de estrategias de marketing.
 Estrategias de marketing funcional
 Estrategias de branding o posicionamiento de marca
 Estrategias de marketing comprometido
 Estrategias de segmentación de mercado
 Estrategias de marketing digital
13
Marketing digital
• Estrategias de e-mail marketing.
Consta del envío de mensajes personalizados y adaptados a
cada usuario a través de su correo electrónico, lo que permite
alcanzar diferentes objetivos de marketing.
• Estrategias de inbound marketing.
El inbound marketing o marketing de atracción es un tipo
de enfoque estratégico que, en combinación con acciones
relacionadas con la optimización para motores de
búsqueda y el marketing de contenidos, permite atraer
público en forma orgánica y no invasiva.
• Estrategias de marketing de contenidos.
este tipo de estrategia de marketing digital busca atraer
tráfico pertinente hacia las marcas y sus ecosistemas
digitales.
14
Entre las ventajas del marketing de
contenidos es posible referir:
• Incrementar ventas
• Atraer potenciales clientes
• Retener el interés de los clientes en una marca
• Posicionar a la marca en los motores de búsqueda de forma
orgánica
• Aumentar la visibilidad de una marca sin ser intrusivos
• Solucionar problemas y dudas habituales de una audiencia
• Comunicar valores de una marca
• Establecer diálogos y vínculos saludables con las personas
• Brindar información relevante a un público objetivo
• Educar a una audiencia sobre un sector determinado
• Fidelizar comunidades
• Publicar tendencias sobre una industria
• Consolidar a una marca como un referente en su rubro
15
SEO: Optimización para motores de
búsqueda
• Es que las acciones de SEO son las que hacen posible que los
sitios web aparezcan en los motores de búsqueda (como Google)
de forma orgánica.
16
SEM: Publicidad paga para motores de
búsqueda
• Las estrategias de marketing digital de tipo SEM (del inglés search
engine marketing) tienen como objetivo dar visibilidad a las marcas,
sus productos y servicios, en los motores de búsqueda a través de
anuncios de pago.
• Elementos de marketing
El objetivo de la mercadotecnia es mejorar el
posicionamiento de las empresas en sus respectivos
mercados y, para lograr las metas planteadas es
necesario estudiar y manejar sus elementos.
• Necesidades.
El concepto más básico de la mercadotecnia es el estado
de carencia que presenta el individuo y, pueden ir desde
necesidades básicas como el alimento, el agua, un sitio
para descansar, hasta otras que aparecieron con la
sociedad moderna como los electrodomésticos, el
internet, medios de transportes.
• Demanda
Se refiere a la cantidad de cierto producto que los clientes
están dispuestos a comprar a los posibles precios del
mercado.
17
• Producto
Es cualquier cosa que satisfaga deseos, expectativas o
necesidades y que se pueda ofrecer a un mercado, ya
sea para atención, adquisición, uso o consumo.
• Mercado
Su definición varía dependiendo del área de
conocimiento, para efectos de mercadotecnia, un
mercado está conformado por consumidores reales y
potenciales.
• Intercambio
Es obtener de otro individuo un producto deseado
ofreciendo algo a cambio.
• Transacción
Es el trato o convenio por el que las partes llegan a un
acuerdo comercial, generalmente es por la compra-venta
de productos cuyo precio es determinado con
anterioridad, por la empresa y la competencia, logrando
que todos los individuos involucrados salgan beneficiados.
18
• Análisis de costes e ingresos.
Un ingreso es el incremento de los activos o el
decremento de los pasivos de una entidad, durante un
periodo contable, con un impacto favorable en la utilidad o
pérdida neta.
• Plan de inversiones.
Es un modelo o guía para seguir. Determina cuáles son
los objetivos para conseguir con las inversiones actuales
o futuras y tiene además en cuenta los costes asociados a
la fase de inicio de un negocio.
• Plan de financiamiento.
Documento que se enmarca en el plan financiero-
económico de la misma y sirve para conocer y evaluar los
distintos recursos disponibles.
• Balance General.
Documento contable financiero que refleja la situación
económica y patrimonial de la misma en una fecha
determinada; lo que en términos contables se conoce
como imagen fiel. 19
• Estado de resultados.
El Estado de resultados es un estado financiero básico en
el cual se presenta información relativa a los logros
alcanzados por la administración de una empresa durante
un periodo determinado; asimismo, hace notar los
esfuerzos que se realizaron para alcanzar dichos logros.
• Presentación del plan de negocio.
Las presentaciones de los planes de negocio cuentan una
historia de la empresa, explican la situación actual, los
objetivos que perseguimos, las acciones a realizar para
conseguirlos y los resultados obtenidos.
20

Más contenido relacionado

Similar a Charla 5.pptx

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Samuel Condarco
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesLuis Guallpa
 
Plan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdfPlan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
emprendedorlug
 
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docxPLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
Antonio Moraez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JOSE ROJAS
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Hatchadourian & Asociados
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
OrlandoarielRivero1
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
agustin santana
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Rafael Correa
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
Juan Carlos Fernández
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
empresariosintegrales
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Elkin Florez Perna
 
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptxPLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
zahyda6
 
Sesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mmSesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mm
Miguel Vargas
 
Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3
Juan Pablo Bolivar
 

Similar a Charla 5.pptx (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresariales
 
Plan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdfPlan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdf
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
 
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docxPLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
U1.pdf
 
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
El plan de negocios chancay
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
 
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptxPLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
 
Sesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mmSesion 2 add.ppt mm
Sesion 2 add.ppt mm
 
Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Charla 5.pptx

  • 1. Aizprua Luis Cortés Nelvin Quintero Cielo Plan de Negocio
  • 2. 2 Introducción • Sacar adelante una empresa es un reto complicado en cualquier circunstancia, pero hacerlo sin un buen plan de negocios es una misión imposible. Para desarrollar un buen plan de negocios hay que seguir estos pasos:  Carta introductoria  Portada  Índice  Resumen ejecutivo
  • 3. 3 Mercado • Competencia: Importante ser realistas, analizar las fortalezas y debilidades de los productos y servicios de la competencia. • Estimación de ventas: Números fundamentales ya que constituyen la base para desarrollar los siguientes aspectos del plan de negocio. • Nicho de mercado: Tamaño total del mercado, así como el segmento en el que se va a centrar la actividad de la empresa y su viabilidad. • Clientes: Analiza de forma especifica y detallada, el cliente-objetivo para el producto o servicio.
  • 4. 4 Desarrollo y Producción • ¿Cómo se hacen las cosas en la empresa? Estrategia de ventas y mercadotecnia. • El emprendedor debe explicar qué características y servicios va a enfatizar.
  • 5. 5 Dirección • ¿Quién manda en la empresa? Finanzas • Llega el momento de dar cuenta de los números para el futuro 1. Flujo de efectivo: cuánto se necesita, cuándo y de dónde se obtendrá. 2. Estado de resultados: El emprendedor debe combinar ingresos, costos y gastos para demostrar cuánto va a ganar o perder la empresa cada año. 3. Balance: Es una fotografía de la empresa, tomada en un punto del tiempo, en la que se calcula el valor neto de la compañía en ese momento.
  • 6. Financiación • En este punto, los posibles inversores deben saber qué aportaciones de capital necesita el emprendedor para que la empresa funcione y se desarrolle. • Cuando se tienen claros todos estos apartados, hay que procurar redactarlos de una forma breve; un buen plan de negocios no debería ocupar más de 30 páginas. 6
  • 7. 7 DESARROLLO DE IDEAS DE NEGOCIO • Paso 1. Historia de tu producto • Paso 2. Estudio de mercado. • Paso 3. Definir tu misión. • Paso 4. Objetivos. • Paso 5. Estructura de tu empresa.
  • 8. • ¿QUE ES UN PLAN DE NEGOCIO? • El plan de negocio es un documento en el que se plantea un nuevo proyecto comercial centrado en un bien, en un servicio, o en el conjunto de una empresa. La compañía trata de evaluar las características de este proyecto para su posterior presentación. • OBJETIVOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS Un plan de negocio presenta los siguientes objetivos:  Definir la oportunidad de negocio.  Permitir un estudio de mercado que aporte la información requerida para llevar a cabo un correcto posicionamiento del producto o servicio.  Determinar con bastante certeza la viabilidad económica del proyecto. 8
  • 9. ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS • La estructura del Plan de Negocios puede ser diferente para cada empresa, sin embargo, existe una estructura convencional que puede adaptarse a cualquier negocio según sus necesidades u objetivos. • La Estructura convencional del Plan de Negocios consta de 9 puntos esenciales que deben desarrollarse detalladamente durante el desarrollo del Plan de negocios, estas son: 1. Resumen Ejecutivo 2. Idea de Negocio 3. Análisis del Entorno 4. Estudio del Mercado 5. Plan Estratégico 6. Plan de Marketing 7. Plan de Operaciones 8. Plan de Gestión Humana 9. Plan de Finanzas 9
  • 10. ¿COMO ELABORAR E INICIAR EL PLAN DE NEGOCIOS? 10
  • 11. El Plan de Marketing • Es el documento que incluye las Estrategias de Marketing para un periodo de tiempo concreto. En el plan están los objetivos, indicadores, métricas y la información necesaria para conseguir los resultados de la empresa. Marketing 1. Producto 2. Precio 3. Promoción 4. Publicidad. 11
  • 12. Marketing Online 10 acciones  Marketing de contenidos  Posicionamiento SEO  Personalización de campañas por mail  Social Media donde no sólo hables tú  Blog Corporativo  WhatsApp de empresa  Optimiza tu site para móvil  Casos de éxitos de clientes  Creación de una comunidad  Invertir en tráfico pagado 12
  • 13. Estrategias de Marketing Las estrategias de marketing son métodos, planificaciones operativas que trazan y describen procedimientos diseñados para que una empresa pueda lograr objetivos de marketing específicos a corto, mediano o largo plazo. • 5 Tipos de estrategias de marketing.  Estrategias de marketing funcional  Estrategias de branding o posicionamiento de marca  Estrategias de marketing comprometido  Estrategias de segmentación de mercado  Estrategias de marketing digital 13
  • 14. Marketing digital • Estrategias de e-mail marketing. Consta del envío de mensajes personalizados y adaptados a cada usuario a través de su correo electrónico, lo que permite alcanzar diferentes objetivos de marketing. • Estrategias de inbound marketing. El inbound marketing o marketing de atracción es un tipo de enfoque estratégico que, en combinación con acciones relacionadas con la optimización para motores de búsqueda y el marketing de contenidos, permite atraer público en forma orgánica y no invasiva. • Estrategias de marketing de contenidos. este tipo de estrategia de marketing digital busca atraer tráfico pertinente hacia las marcas y sus ecosistemas digitales. 14
  • 15. Entre las ventajas del marketing de contenidos es posible referir: • Incrementar ventas • Atraer potenciales clientes • Retener el interés de los clientes en una marca • Posicionar a la marca en los motores de búsqueda de forma orgánica • Aumentar la visibilidad de una marca sin ser intrusivos • Solucionar problemas y dudas habituales de una audiencia • Comunicar valores de una marca • Establecer diálogos y vínculos saludables con las personas • Brindar información relevante a un público objetivo • Educar a una audiencia sobre un sector determinado • Fidelizar comunidades • Publicar tendencias sobre una industria • Consolidar a una marca como un referente en su rubro 15
  • 16. SEO: Optimización para motores de búsqueda • Es que las acciones de SEO son las que hacen posible que los sitios web aparezcan en los motores de búsqueda (como Google) de forma orgánica. 16 SEM: Publicidad paga para motores de búsqueda • Las estrategias de marketing digital de tipo SEM (del inglés search engine marketing) tienen como objetivo dar visibilidad a las marcas, sus productos y servicios, en los motores de búsqueda a través de anuncios de pago.
  • 17. • Elementos de marketing El objetivo de la mercadotecnia es mejorar el posicionamiento de las empresas en sus respectivos mercados y, para lograr las metas planteadas es necesario estudiar y manejar sus elementos. • Necesidades. El concepto más básico de la mercadotecnia es el estado de carencia que presenta el individuo y, pueden ir desde necesidades básicas como el alimento, el agua, un sitio para descansar, hasta otras que aparecieron con la sociedad moderna como los electrodomésticos, el internet, medios de transportes. • Demanda Se refiere a la cantidad de cierto producto que los clientes están dispuestos a comprar a los posibles precios del mercado. 17
  • 18. • Producto Es cualquier cosa que satisfaga deseos, expectativas o necesidades y que se pueda ofrecer a un mercado, ya sea para atención, adquisición, uso o consumo. • Mercado Su definición varía dependiendo del área de conocimiento, para efectos de mercadotecnia, un mercado está conformado por consumidores reales y potenciales. • Intercambio Es obtener de otro individuo un producto deseado ofreciendo algo a cambio. • Transacción Es el trato o convenio por el que las partes llegan a un acuerdo comercial, generalmente es por la compra-venta de productos cuyo precio es determinado con anterioridad, por la empresa y la competencia, logrando que todos los individuos involucrados salgan beneficiados. 18
  • 19. • Análisis de costes e ingresos. Un ingreso es el incremento de los activos o el decremento de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable, con un impacto favorable en la utilidad o pérdida neta. • Plan de inversiones. Es un modelo o guía para seguir. Determina cuáles son los objetivos para conseguir con las inversiones actuales o futuras y tiene además en cuenta los costes asociados a la fase de inicio de un negocio. • Plan de financiamiento. Documento que se enmarca en el plan financiero- económico de la misma y sirve para conocer y evaluar los distintos recursos disponibles. • Balance General. Documento contable financiero que refleja la situación económica y patrimonial de la misma en una fecha determinada; lo que en términos contables se conoce como imagen fiel. 19
  • 20. • Estado de resultados. El Estado de resultados es un estado financiero básico en el cual se presenta información relativa a los logros alcanzados por la administración de una empresa durante un periodo determinado; asimismo, hace notar los esfuerzos que se realizaron para alcanzar dichos logros. • Presentación del plan de negocio. Las presentaciones de los planes de negocio cuentan una historia de la empresa, explican la situación actual, los objetivos que perseguimos, las acciones a realizar para conseguirlos y los resultados obtenidos. 20