SlideShare una empresa de Scribd logo
UNE	
  ISO	
  39001	
  	
  
Sistemas	
  de	
  ges4ón	
  de	
  la	
  seguridad	
  vial,	
  	
  
RTS	
  (Road	
  Traffic	
  Safety)	
  
©	
  Agus'n	
  Sánchez-­‐Toledo	
  Ledesma	
  
Director	
  Sánchez-­‐Toledo	
  &	
  Asociados	
  
“Las	
  lesiones	
  causadas	
  por	
  el	
  tránsito	
  son	
  la	
  
octava	
  causa	
  mundial	
  de	
  muerte,	
  y	
  la	
  
primera	
  entre	
  los	
  jóvenes	
  de	
  15	
  a	
  29	
  años.	
  
Las	
  tendencias	
  actuales	
  indican	
  que,	
  si	
  no	
  se	
  
toman	
  medidas	
  urgentes,	
  los	
  accidentes	
  de	
  
tránsito	
  se	
  conver?rán	
  en	
  2030	
  en	
  la	
  quinta	
  
causa	
  de	
  muerte”	
  
ISO/PC	
  241	
  -­‐	
  members	
  
•  Austria	
  
•  Belgium	
  
•  Bulgaria	
  
•  Cyprus	
  
•  Czech	
  Republic	
  
•  France	
  
•  Iran	
  
•  Israel	
  
•  Netherlands	
  
•  New	
  Zealand	
  
•  Norway	
  
•  Saudi	
  Arabia	
  
•  Serbia	
  
•  Singapore	
  
•  Thailand	
  
	
  
•  Argen4na	
  	
  
•  Armenia	
  
•  Australia	
  
•  Barbados	
  
•  Canada	
  
•  China	
  	
  
•  Colombia	
  
•  Finland	
  
•  Germany	
  
•  Italy	
  	
  
•  Japan	
  
•  Jordan	
  
•  Korea	
  	
  
•  Malaysia	
  
•  Nigeria	
  
•  Philippines	
  	
  
•  South	
  Africa	
  
•  Spain	
  	
  
•  Sweden	
  
•  Switzerland	
  
•  United	
  Kingdom	
  
•  USA	
  
22	
  P-­‐members	
   15	
  O-­‐members	
  	
   12	
  Liaisons	
  
•  ISO/TC	
  22,	
  Road	
  Vehicles	
  	
  
•  ISO/TC	
  211,	
  Geographic	
  informa4on/Geoma4cs	
  
•  Global	
  Road	
  Safety	
  Forum	
  (GRSF)	
  
•  Global	
  Road	
  Safety	
  Partnership	
  (GRSP)	
  
•  World	
  Health	
  Organiza4on	
  (WHO)	
  
•  World	
  Bank	
  (WB)	
  
•  The	
  Interna4onal	
  Transport	
  Forum	
  (ITF/OECD)	
  	
  
•  Interna4onal	
  Associa4on	
  of	
  Oil	
  &	
  Gas	
  producers	
  
(OGP)	
  
•  UN	
  Economic	
  Commission	
  for	
  Europe	
  (UNECE)	
  
•  European	
  Transport	
  Safety	
  Council	
  (ETSC)	
  
•  The	
  Interna4onal	
  Road	
  Federa4on	
  (IRF)	
  
•  Interna4onal	
  Forum	
  for	
  Road	
  Transport	
  
Technology	
  (IFRTT)	
  
	
  
El	
  sistema	
  de	
  seguridad	
  vial	
  es	
  un	
  abierto	
  y	
  complejo	
  sistema…….	
  
…….	
  aquí	
  es	
  donde	
  UNE	
  ISO	
  39001	
  ayuda	
  
§ 	
  Infraestructura	
  
§ 	
  Vehículos	
  /	
  Peatones	
  
§ 	
  Transportes	
  de	
  mercancías	
  y	
  
pasajeros	
  
§ 	
  Usuarios	
  de	
  las	
  vías	
  durante	
  la	
  
ejecución	
  de	
  sus	
  tareas	
  
§ 	
  Muchas	
  partes	
  interesadas:	
  
corporaciones	
  y	
  organizaciones	
  
§ 	
  Marco	
  regulatorio	
  
§ 	
  Seguimiento	
  
§ 	
  Etc….	
  
ISO	
  39001	
  
IdenNfica	
  elementos	
  de	
  
buenas	
  prácNcas	
  
Organizaciones	
  públicas	
  
y	
  privadas	
  
Herramienta	
  para	
  reducir	
  y	
  
eliminar,	
  el	
  riesgo	
  de	
  muerte	
  y	
  
accidentes	
  graves	
  
Se	
  centra	
  en	
  la	
  organización,	
  
objeNvos,	
  metas	
  y	
  orienta	
  la	
  
planificación	
  mediante	
  un	
  
Sistema	
  Seguro	
  de	
  RTS	
  
Aborda	
  la	
  gesNón	
  de	
  la	
  RTS.	
  No	
  
especifica	
  requisitos	
  técnicos	
  y	
  de	
  
calidad	
  de	
  los	
  productos	
  y	
  servicios	
  
de	
  transporte	
  
No	
  busca	
  uniformidad	
  en	
  la	
  
estructura	
  de	
  la	
  gesNón	
  de	
  la	
  RTS	
  o	
  
uniformidad	
  en	
  la	
  documentación	
  
ISO	
  39001	
  
Volumen	
  de	
  
tráfico	
  
Can4dad	
  de	
  
viajes	
  
Volumen	
  de	
  
productos	
  y	
  
servicios	
  
Tipo	
  de	
  
usuarios	
  
Historial	
  del	
  
conductor	
  
Tipo	
  de	
  
vehículo	
  
Modo	
  de	
  
transporte	
  Accidentes	
  
graves	
  
Accidentes	
  
mortales	
  
Coste	
  
humano	
   Coste	
  
económico	
  
Pérdidas	
  en	
  
produc4vidad	
  
Costes	
  
externos	
  
Costes	
  
adicionales	
  
Sufrimiento	
  Recuperación	
  
de	
  las	
  personas	
  
Tratamientos	
  
Rehabilitación	
  
Diseño	
  vial	
  
Velocidad	
  vial	
  Construcción	
  
vial	
  
Mantenimiento	
  
vial	
  
Uso	
  de	
  las	
  
vías	
  
Uso	
  de	
  equipos	
  
personales	
  	
  
Velocidad	
  de	
  
conducción	
  
Condiciones	
  de	
  
los	
  conductores	
  
Planificación	
  
viajes	
  
Can4dad	
  de	
  
viajes	
  
Elección	
  de	
  
rutas	
  
Elección	
  de	
  
vehículos	
  
Elección	
  de	
  
conductores	
  
Seguridad	
  del	
  
vehículo	
  
Selección	
  de	
  
vehículos	
  Nuevas	
  
tecnologías	
  Autorización	
  de	
  
uso	
  vehículos	
  
Ap4tud	
  médica	
  
Inhabilitación	
  
de	
  conductores	
  
Edad	
  vehículos	
  
Respuesta	
  
accidente	
  
Primeros	
  
auxilios	
  
Emergencias	
  
Factores	
  de	
  desempeño	
  en	
  SV	
  
ISO	
  39001:	
  Campo	
  de	
  aplicación	
  
ISO	
  39001	
  
45	
  
definiciones	
  
riesgo	
   vía	
  pública	
   red	
  vial	
   tráfico	
  vial	
  
accidente	
  de	
  
tráfico	
  
incidente	
  de	
  
tráfico	
  
defecto	
  de	
  la	
  
RTS	
  
seguridad	
  vial	
  
sistema	
  vial	
   usuario	
  de	
  la	
  vía	
   herido	
  grave	
  
mejor	
  información	
  
disponible	
  
compromiso	
  
contratar	
  
externamente	
  
competencia	
  
mejora	
  
conNnua	
  
eficacia	
   medición	
   desempeño	
   políNca	
  
Factores de
CONOCIMIENTO	
  DE	
  LA	
  
ORGANIZACIÓN	
  Y	
  DE	
  SU	
  
CONTEXTO	
  
COMPRENSIÓN	
  DE	
  LAS	
  
NECESIDADES	
  Y	
  
EXPECTATIVAS	
  DE	
  LAS	
  
PARTES	
  INTERESADAS	
  
DETERMINACIÓN	
  DEL	
  
ALCANCE	
  DEL	
  SISTEMA	
  
DE	
  GESTIÓN	
  DE	
  LA	
  SV	
  
SISTEMA	
  DE	
  GESTIÓN	
  DE	
  
LA	
  SV	
  
CONTEXTO	
  DE	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
  
4.-­‐	
  CONTEXTO	
  DE	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
   4.1-­‐	
  Conocimiento	
  de	
  la	
  organización	
  y	
  su	
  contexto.	
  Requisito	
  
La	
  organización	
  debe:	
  
	
  
§ 	
  idenNficar	
  su	
  rol	
  en	
  el	
  sistema	
  
§  	
   idenNficar	
   los	
   procesos,	
   acNvidades	
   asociadas	
   y	
  
funciones	
  de	
  organización	
  que	
  pueden	
  afectar	
  a	
  la	
  SV;	
  
§  	
   determinar	
   la	
   secuencia	
   de	
   interacciones	
   de	
   estos	
  
procesos,	
  acNvidades	
  y	
  funciones	
  
Externamente	
   Internamente	
  
4.-­‐	
  CONTEXTO	
  DE	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
   4.1-­‐	
  Conocimiento	
  de	
  la	
  organización	
  y	
  su	
  contexto	
  
Contexto	
  	
  
	
  
1.  vías	
  públicas	
  
2.  vehículos	
  
3.  uso	
  de	
  las	
  vías	
  y	
  vehículos	
  
4.  Repuesta	
  de	
  emergencia	
  (rehabilitación	
  y	
  traumatología)	
  
Impacto:	
  acNvidad	
  de	
  la	
  organización,	
  ubicación	
  y	
  la	
  eficacia	
  del	
  
SGSV	
  
	
  
Ejemplos	
  acNvidades	
  con	
  impacto	
  en	
  la	
  SV	
  
	
  
§  Empleados,	
  (in	
  i5nere	
  o	
  en	
  misión),	
  pasajero	
  o	
  conductor,	
  
y	
  como	
  peatón	
  o	
  ciclista.	
  
§  Transporte	
  de	
  bienes	
  y	
  personas	
  
§  	
  AcNvidades	
  que	
  generan	
  tráfico	
  
§  Servicios	
   de	
   transporte,	
   gesNón,	
   planificación,	
   diseño,	
  
construcción	
   y	
   mantenimiento	
   de	
   infraestructuras,	
  
vehículos	
   y	
   productos	
   relacionados	
   con	
   ellos,	
   respuesta	
  
médica	
  de	
  emergencia,	
  rehabilitación	
  y	
  traumatología	
  
No	
  debes	
  olvidar	
  
4.-­‐	
  CONTEXTO	
  DE	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
   4.2-­‐	
  Compresión	
  de	
  las	
  necesidades	
  y	
  expecta4vas	
  de	
  las	
  partes	
  interesadas.	
  Requisito	
  
La	
  organización	
  debe	
  determinar:	
  
	
  
§ 	
  las	
  partes	
  que	
  son	
  perNnentes	
  al	
  SGSV	
  
§ 	
  los	
  requisitos	
  de	
  las	
  partes	
  interesadas	
  
§ 	
   los	
   requisitos	
   legales	
   y	
   otros	
   requisitos	
   que	
   la	
  
organización	
  suscriba	
  
4.-­‐	
  CONTEXTO	
  DE	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
   4.3-­‐	
  Determinación	
  del	
  alcance	
  del	
  sistema	
  de	
  ges4ón	
  de	
  la	
  SV.	
  Requisito	
  
La	
  organización	
  debe	
  determinar	
  los	
  límites	
  y	
  la	
  aplicabilidad	
  del	
  SGSV	
  
para	
  establecer	
  el	
  alcance.	
  
	
  
Se	
  debe	
  considerar	
  al	
  determinar	
  el	
  alcance:	
  
	
  
§ 	
  las	
  cuesNones	
  internas	
  
§ 	
  partes	
  interesadas,	
  requisitos	
  legales	
  y	
  otros	
  requisitos	
  
§ 	
   los	
   requisitos	
   de	
   planificación	
   del	
   apartado	
   6	
   (acciones	
   para	
  
tratar	
   riesgos	
   y	
   oportunidades/factores	
   de	
   desempeño	
   en	
   SV/
obje5vos	
  de	
  SV	
  y	
  planificación	
  para	
  lograrlos)	
  
El	
  alcance	
  debe	
  estar	
  disponible	
  como	
  información	
  documentada	
  
4.3.	
  Determinación	
  del	
  alcance	
  del	
  sistema	
  de	
  ges4ón	
  de	
  la	
  SV	
  4.-­‐	
  Contexto	
  de	
  la	
  organización	
  
• 	
   Se	
   puede	
   optar	
   por	
   implementar	
   ISO	
   39001	
   en	
   toda	
   la	
  
organización	
  o	
  en	
  partes	
  operaNvas	
  específicas	
  de	
  ella	
  
	
  
• 	
   La	
   credibilidad	
   del	
   sistema	
   depende	
   de	
   qué	
   partes	
   de	
   la	
  
organización	
  se	
  encuentran	
  incluidas	
  en	
  el	
  sistema	
  de	
  gesNón	
  
de	
  la	
  SV	
  
No	
  debes	
  olvidar	
  
4.-­‐	
  CONTEXTO	
  DE	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
   4.4-­‐	
  Sistema	
  de	
  ges4ón	
  de	
  la	
  SV	
  Requisito	
  
La	
   organización	
   debe	
   establecer,	
  
implementar,	
   mantener	
   y	
   mejorar	
  
con4nuamente	
  un	
  sistema	
  de	
  gesNón	
  de	
  la	
  
SV,	
  incluidos	
  los	
  procesos	
  necesarios	
  y	
  sus	
  
interacciones,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  requisitos	
  
de	
  ISO	
  39001	
  
LIDERAZGO	
  Y	
  
COMPROMISO	
  
POLÍTICA	
  
ROLES,	
  
RESPONSABILIDADES	
  Y	
  
AUTORIDADES	
  EN	
  LA	
  
ORGANIZACIÓN	
  
GENERALIDADES	
  
ACCIONES	
  PARA	
  
TRATAR	
  RIESGOS	
  Y	
  
OPORTUNIDADES	
  
FACTORES	
  DE	
  
DESEMPEÑO	
  EN	
  SV	
  
OBJETIVOS	
  DE	
  SV	
  Y	
  
PLANIFICACIÓN	
  
PARA	
  LOGRARLOS	
  
PLANIFICACIÓN	
  
COORDINACIÓN	
  
RECURSOS	
  
COMPETENCIA	
  
TOMA	
  DE	
  CONCIENCIA	
  
COMUNICACIÓN	
  
INFORMACIÓN	
  
DOCUMENTADA	
  
SOPORTE	
  
SEGUIMIENTO,	
  
MEDICIÓN,	
  ANÁLISIS	
  Y	
  
EVALUACIÓN	
  
INVESTIGACIÓN	
  DE	
  
ACCIDENTES	
  DE	
  
TRÁFICO	
  Y	
  OTROS	
  
INCIDENTES	
  DE	
  TRÁFICO	
  
AUDITORIA	
  INTERNA	
  
REVISIÓN	
  POR	
  LA	
  
DIRECCIÓN	
  
EVALUACIÓN	
  DEL	
  DESEMPEÑO	
  
NO	
  CONFORMIDADES	
  Y	
  
ACCIONES	
  CORRECTIVAS	
  
MEJORA	
  CONTINUA	
  
MEJORA	
  
Procedimientos	
   Documentado/Documentos/Registros	
  	
  
Preparación	
  y	
  respuesta	
  a	
  las	
  emergencias	
  
(procedimientos	
  de	
  respuesta)	
  
El	
  Alcance	
  del	
  Sistema	
  de	
  GesNón	
  
La	
  PolíNca	
  de	
  Seguridad	
  Vial	
  
Indicadores	
  de	
  desempeño	
  de	
  la	
  SV	
  
ObjeNvos	
  y	
  Metas	
  
Planes	
  para	
  lograr	
  los	
  objeNvos	
  
Competencia	
  
InvesNgación	
  de	
  accidentes	
  de	
  tráfico	
  y	
  otros	
  incidentes	
  
de	
  tráfico	
  (procedimientos	
  para	
  registrar,	
  invesNgar	
  y	
  
analizar	
  	
  aquellos	
  accidentes	
  de	
  tráfico	
  e	
  incidentes)	
  
	
  
Resultados	
  
InvesNgación	
  de	
  accidentes	
  de	
  tráfico	
  y	
  otros	
  incidentes	
  
de	
  tráfico	
  	
  
Auditoría	
  
Revisión	
  por	
  la	
  Dirección	
  
No	
  Conformidades	
  y	
  acciones	
  correcNvas	
  
Factores de
¿
¿
Este	
  es	
  el	
  lugar	
  más	
  inseguro	
  de	
  la	
  empresa	
  
MUCHAS	
  GRACIAS	
  
www.st-­‐asociados.com	
  
info@st-­‐asociados.com	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asociación Nacional de la Industria Quimica, A.C.
Asociación Nacional de la Industria Quimica, A.C.Asociación Nacional de la Industria Quimica, A.C.
Asociación Nacional de la Industria Quimica, A.C.
Jose Luis Hernandez
 
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
VALORACIÓN DE CONDUCTORESVALORACIÓN DE CONDUCTORES
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
Como Manejo Ltda
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
Como Manejo Ltda
 
Conductores metro
Conductores metroConductores metro
Conductores metro
presentacionesU
 
365 s
365 s365 s
Iso 39001 2012 sgsv
Iso 39001 2012 sgsvIso 39001 2012 sgsv
Iso 39001 2012 sgsv
Primala Sistema de Gestion
 
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Como Manejo Ltda
 
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltdaInspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Como Manejo Ltda
 
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Como Manejo Ltda
 

La actualidad más candente (11)

Plan de seguridad vial
Plan de seguridad vialPlan de seguridad vial
Plan de seguridad vial
 
Asociación Nacional de la Industria Quimica, A.C.
Asociación Nacional de la Industria Quimica, A.C.Asociación Nacional de la Industria Quimica, A.C.
Asociación Nacional de la Industria Quimica, A.C.
 
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
VALORACIÓN DE CONDUCTORESVALORACIÓN DE CONDUCTORES
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
 
Conductores metro
Conductores metroConductores metro
Conductores metro
 
365 s
365 s365 s
365 s
 
Iso 39001 2012 sgsv
Iso 39001 2012 sgsvIso 39001 2012 sgsv
Iso 39001 2012 sgsv
 
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltdaInspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
 
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
 

Destacado

Programa jornada alicante 20140619
Programa jornada alicante 20140619Programa jornada alicante 20140619
Programa jornada alicante 20140619Prevencionar
 
Jornada: Seguridad y salud laboral para personas con discapacidad
Jornada: Seguridad y salud laboral para personas con discapacidadJornada: Seguridad y salud laboral para personas con discapacidad
Jornada: Seguridad y salud laboral para personas con discapacidad
Prevencionar
 
Las cualidades del auditor
Las cualidades del auditorLas cualidades del auditor
Las cualidades del auditor
Prevencionar
 
Reconocimientos medicos obligatorios versus voluntarios
Reconocimientos medicos obligatorios versus voluntariosReconocimientos medicos obligatorios versus voluntarios
Reconocimientos medicos obligatorios versus voluntarios
Prevencionar
 
Principios empresa saludable
Principios empresa saludablePrincipios empresa saludable
Principios empresa saludable
Prevencionar
 
Divulgación de buenas prácticas en prl en la industria extractiva
Divulgación de buenas prácticas en prl en la industria extractiva Divulgación de buenas prácticas en prl en la industria extractiva
Divulgación de buenas prácticas en prl en la industria extractiva
Prevencionar
 
Folleto habitos saludables
Folleto habitos saludablesFolleto habitos saludables
Folleto habitos saludables
Prevencionar
 
Premios Prevencionar Laboratorios Quinton
Premios Prevencionar Laboratorios QuintonPremios Prevencionar Laboratorios Quinton
Premios Prevencionar Laboratorios Quinton
Prevencionar
 
10 congreso ergonomia
10 congreso ergonomia10 congreso ergonomia
10 congreso ergonomia
Prevencionar
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
Prevencionar
 
Charla iso 45001
Charla iso 45001Charla iso 45001
Charla iso 45001
Prevencionar
 
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánicaJornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Prevencionar
 
Impacto formacion técnicos_construccion
Impacto formacion técnicos_construccionImpacto formacion técnicos_construccion
Impacto formacion técnicos_construccion
Prevencionar
 
ISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del RiesgoISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del Riesgo
Prevencionar
 

Destacado (14)

Programa jornada alicante 20140619
Programa jornada alicante 20140619Programa jornada alicante 20140619
Programa jornada alicante 20140619
 
Jornada: Seguridad y salud laboral para personas con discapacidad
Jornada: Seguridad y salud laboral para personas con discapacidadJornada: Seguridad y salud laboral para personas con discapacidad
Jornada: Seguridad y salud laboral para personas con discapacidad
 
Las cualidades del auditor
Las cualidades del auditorLas cualidades del auditor
Las cualidades del auditor
 
Reconocimientos medicos obligatorios versus voluntarios
Reconocimientos medicos obligatorios versus voluntariosReconocimientos medicos obligatorios versus voluntarios
Reconocimientos medicos obligatorios versus voluntarios
 
Principios empresa saludable
Principios empresa saludablePrincipios empresa saludable
Principios empresa saludable
 
Divulgación de buenas prácticas en prl en la industria extractiva
Divulgación de buenas prácticas en prl en la industria extractiva Divulgación de buenas prácticas en prl en la industria extractiva
Divulgación de buenas prácticas en prl en la industria extractiva
 
Folleto habitos saludables
Folleto habitos saludablesFolleto habitos saludables
Folleto habitos saludables
 
Premios Prevencionar Laboratorios Quinton
Premios Prevencionar Laboratorios QuintonPremios Prevencionar Laboratorios Quinton
Premios Prevencionar Laboratorios Quinton
 
10 congreso ergonomia
10 congreso ergonomia10 congreso ergonomia
10 congreso ergonomia
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
 
Charla iso 45001
Charla iso 45001Charla iso 45001
Charla iso 45001
 
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánicaJornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánica
 
Impacto formacion técnicos_construccion
Impacto formacion técnicos_construccionImpacto formacion técnicos_construccion
Impacto formacion técnicos_construccion
 
ISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del RiesgoISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del Riesgo
 

Similar a Charla campus prevencionar_iso39001_astl

ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosasIso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
ISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de víasISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de vías
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de víasIso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Prevencionar
 
Lidereando un Cambio de Paradigma - Enfoque en un Sistema Seguro - Aimée Agu...
Lidereando un Cambio de Paradigma - Enfoque en un Sistema Seguro - Aimée Agu...Lidereando un Cambio de Paradigma - Enfoque en un Sistema Seguro - Aimée Agu...
Lidereando un Cambio de Paradigma - Enfoque en un Sistema Seguro - Aimée Agu...
Fagner Glinski
 
CAPACITACIÓN VIAL.pptx
CAPACITACIÓN VIAL.pptxCAPACITACIÓN VIAL.pptx
CAPACITACIÓN VIAL.pptx
OscarMuricioEcheverr
 
1__Cuidade_Seguridad_Vial_CEPA.pdf
1__Cuidade_Seguridad_Vial_CEPA.pdf1__Cuidade_Seguridad_Vial_CEPA.pdf
1__Cuidade_Seguridad_Vial_CEPA.pdf
Mauricio Silva
 
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
LuisAlbertoHernandez515030
 
24 chile guia auditoria-de-seguridad
24 chile guia auditoria-de-seguridad24 chile guia auditoria-de-seguridad
24 chile guia auditoria-de-seguridad
Sierra Francisco Justo
 
Presentación_Formación_riesgos viales.pdf
Presentación_Formación_riesgos viales.pdfPresentación_Formación_riesgos viales.pdf
Presentación_Formación_riesgos viales.pdf
FrancySanchez20
 
La seguridad vial en la empresa
La seguridad vial en la empresaLa seguridad vial en la empresa
La seguridad vial en la empresa
Prevencionar
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Como Manejo Ltda
 
Código de buenas prácticas para la estiba EN-12195-1.pdf
Código de buenas prácticas para la estiba EN-12195-1.pdfCódigo de buenas prácticas para la estiba EN-12195-1.pdf
Código de buenas prácticas para la estiba EN-12195-1.pdf
Mauricio Silva
 
207 1417639123 547f74d313e1b
207 1417639123 547f74d313e1b207 1417639123 547f74d313e1b
207 1417639123 547f74d313e1b
Jairo Enrique Mendoza
 
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdfFase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
ssuser1518d0
 
PESV presentacion 2.pdf
PESV presentacion 2.pdfPESV presentacion 2.pdf
PESV presentacion 2.pdf
JairoEnriqueManosalv
 
Los Factores Protectores y de Riesgo asociados a la Seguridad Vial en Colombia
Los Factores Protectores y de Riesgo asociados a la Seguridad Vial en ColombiaLos Factores Protectores y de Riesgo asociados a la Seguridad Vial en Colombia
Los Factores Protectores y de Riesgo asociados a la Seguridad Vial en Colombia
briandacarolina
 

Similar a Charla campus prevencionar_iso39001_astl (20)

ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
 
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosasIso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
 
ISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de víasISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de vías
 
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de víasIso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
 
....
........
....
 
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
 
Lidereando un Cambio de Paradigma - Enfoque en un Sistema Seguro - Aimée Agu...
Lidereando un Cambio de Paradigma - Enfoque en un Sistema Seguro - Aimée Agu...Lidereando un Cambio de Paradigma - Enfoque en un Sistema Seguro - Aimée Agu...
Lidereando un Cambio de Paradigma - Enfoque en un Sistema Seguro - Aimée Agu...
 
CAPACITACIÓN VIAL.pptx
CAPACITACIÓN VIAL.pptxCAPACITACIÓN VIAL.pptx
CAPACITACIÓN VIAL.pptx
 
1__Cuidade_Seguridad_Vial_CEPA.pdf
1__Cuidade_Seguridad_Vial_CEPA.pdf1__Cuidade_Seguridad_Vial_CEPA.pdf
1__Cuidade_Seguridad_Vial_CEPA.pdf
 
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
 
24 chile guia auditoria-de-seguridad
24 chile guia auditoria-de-seguridad24 chile guia auditoria-de-seguridad
24 chile guia auditoria-de-seguridad
 
Presentación_Formación_riesgos viales.pdf
Presentación_Formación_riesgos viales.pdfPresentación_Formación_riesgos viales.pdf
Presentación_Formación_riesgos viales.pdf
 
La seguridad vial en la empresa
La seguridad vial en la empresaLa seguridad vial en la empresa
La seguridad vial en la empresa
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
 
Código de buenas prácticas para la estiba EN-12195-1.pdf
Código de buenas prácticas para la estiba EN-12195-1.pdfCódigo de buenas prácticas para la estiba EN-12195-1.pdf
Código de buenas prácticas para la estiba EN-12195-1.pdf
 
207 1417639123 547f74d313e1b
207 1417639123 547f74d313e1b207 1417639123 547f74d313e1b
207 1417639123 547f74d313e1b
 
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdfFase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
 
PESV presentacion 2.pdf
PESV presentacion 2.pdfPESV presentacion 2.pdf
PESV presentacion 2.pdf
 
Los Factores Protectores y de Riesgo asociados a la Seguridad Vial en Colombia
Los Factores Protectores y de Riesgo asociados a la Seguridad Vial en ColombiaLos Factores Protectores y de Riesgo asociados a la Seguridad Vial en Colombia
Los Factores Protectores y de Riesgo asociados a la Seguridad Vial en Colombia
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Charla campus prevencionar_iso39001_astl

  • 1. UNE  ISO  39001     Sistemas  de  ges4ón  de  la  seguridad  vial,     RTS  (Road  Traffic  Safety)   ©  Agus'n  Sánchez-­‐Toledo  Ledesma   Director  Sánchez-­‐Toledo  &  Asociados  
  • 2. “Las  lesiones  causadas  por  el  tránsito  son  la   octava  causa  mundial  de  muerte,  y  la   primera  entre  los  jóvenes  de  15  a  29  años.   Las  tendencias  actuales  indican  que,  si  no  se   toman  medidas  urgentes,  los  accidentes  de   tránsito  se  conver?rán  en  2030  en  la  quinta   causa  de  muerte”  
  • 3.
  • 4. ISO/PC  241  -­‐  members   •  Austria   •  Belgium   •  Bulgaria   •  Cyprus   •  Czech  Republic   •  France   •  Iran   •  Israel   •  Netherlands   •  New  Zealand   •  Norway   •  Saudi  Arabia   •  Serbia   •  Singapore   •  Thailand     •  Argen4na     •  Armenia   •  Australia   •  Barbados   •  Canada   •  China     •  Colombia   •  Finland   •  Germany   •  Italy     •  Japan   •  Jordan   •  Korea     •  Malaysia   •  Nigeria   •  Philippines     •  South  Africa   •  Spain     •  Sweden   •  Switzerland   •  United  Kingdom   •  USA   22  P-­‐members   15  O-­‐members     12  Liaisons   •  ISO/TC  22,  Road  Vehicles     •  ISO/TC  211,  Geographic  informa4on/Geoma4cs   •  Global  Road  Safety  Forum  (GRSF)   •  Global  Road  Safety  Partnership  (GRSP)   •  World  Health  Organiza4on  (WHO)   •  World  Bank  (WB)   •  The  Interna4onal  Transport  Forum  (ITF/OECD)     •  Interna4onal  Associa4on  of  Oil  &  Gas  producers   (OGP)   •  UN  Economic  Commission  for  Europe  (UNECE)   •  European  Transport  Safety  Council  (ETSC)   •  The  Interna4onal  Road  Federa4on  (IRF)   •  Interna4onal  Forum  for  Road  Transport   Technology  (IFRTT)    
  • 5. El  sistema  de  seguridad  vial  es  un  abierto  y  complejo  sistema…….   …….  aquí  es  donde  UNE  ISO  39001  ayuda   §   Infraestructura   §   Vehículos  /  Peatones   §   Transportes  de  mercancías  y   pasajeros   §   Usuarios  de  las  vías  durante  la   ejecución  de  sus  tareas   §   Muchas  partes  interesadas:   corporaciones  y  organizaciones   §   Marco  regulatorio   §   Seguimiento   §   Etc….  
  • 6. ISO  39001   IdenNfica  elementos  de   buenas  prácNcas   Organizaciones  públicas   y  privadas   Herramienta  para  reducir  y   eliminar,  el  riesgo  de  muerte  y   accidentes  graves   Se  centra  en  la  organización,   objeNvos,  metas  y  orienta  la   planificación  mediante  un   Sistema  Seguro  de  RTS   Aborda  la  gesNón  de  la  RTS.  No   especifica  requisitos  técnicos  y  de   calidad  de  los  productos  y  servicios   de  transporte   No  busca  uniformidad  en  la   estructura  de  la  gesNón  de  la  RTS  o   uniformidad  en  la  documentación  
  • 7.
  • 8. ISO  39001   Volumen  de   tráfico   Can4dad  de   viajes   Volumen  de   productos  y   servicios   Tipo  de   usuarios   Historial  del   conductor   Tipo  de   vehículo   Modo  de   transporte  Accidentes   graves   Accidentes   mortales   Coste   humano   Coste   económico   Pérdidas  en   produc4vidad   Costes   externos   Costes   adicionales   Sufrimiento  Recuperación   de  las  personas   Tratamientos   Rehabilitación   Diseño  vial   Velocidad  vial  Construcción   vial   Mantenimiento   vial   Uso  de  las   vías   Uso  de  equipos   personales     Velocidad  de   conducción   Condiciones  de   los  conductores   Planificación   viajes   Can4dad  de   viajes   Elección  de   rutas   Elección  de   vehículos   Elección  de   conductores   Seguridad  del   vehículo   Selección  de   vehículos  Nuevas   tecnologías  Autorización  de   uso  vehículos   Ap4tud  médica   Inhabilitación   de  conductores   Edad  vehículos   Respuesta   accidente   Primeros   auxilios   Emergencias   Factores  de  desempeño  en  SV  
  • 9. ISO  39001:  Campo  de  aplicación  
  • 10. ISO  39001   45   definiciones   riesgo   vía  pública   red  vial   tráfico  vial   accidente  de   tráfico   incidente  de   tráfico   defecto  de  la   RTS   seguridad  vial   sistema  vial   usuario  de  la  vía   herido  grave   mejor  información   disponible   compromiso   contratar   externamente   competencia   mejora   conNnua   eficacia   medición   desempeño   políNca  
  • 12. CONOCIMIENTO  DE  LA   ORGANIZACIÓN  Y  DE  SU   CONTEXTO   COMPRENSIÓN  DE  LAS   NECESIDADES  Y   EXPECTATIVAS  DE  LAS   PARTES  INTERESADAS   DETERMINACIÓN  DEL   ALCANCE  DEL  SISTEMA   DE  GESTIÓN  DE  LA  SV   SISTEMA  DE  GESTIÓN  DE   LA  SV   CONTEXTO  DE  LA  ORGANIZACIÓN  
  • 13. 4.-­‐  CONTEXTO  DE  LA  ORGANIZACIÓN   4.1-­‐  Conocimiento  de  la  organización  y  su  contexto.  Requisito   La  organización  debe:     §   idenNficar  su  rol  en  el  sistema   §    idenNficar   los   procesos,   acNvidades   asociadas   y   funciones  de  organización  que  pueden  afectar  a  la  SV;   §    determinar   la   secuencia   de   interacciones   de   estos   procesos,  acNvidades  y  funciones   Externamente   Internamente  
  • 14. 4.-­‐  CONTEXTO  DE  LA  ORGANIZACIÓN   4.1-­‐  Conocimiento  de  la  organización  y  su  contexto   Contexto       1.  vías  públicas   2.  vehículos   3.  uso  de  las  vías  y  vehículos   4.  Repuesta  de  emergencia  (rehabilitación  y  traumatología)   Impacto:  acNvidad  de  la  organización,  ubicación  y  la  eficacia  del   SGSV     Ejemplos  acNvidades  con  impacto  en  la  SV     §  Empleados,  (in  i5nere  o  en  misión),  pasajero  o  conductor,   y  como  peatón  o  ciclista.   §  Transporte  de  bienes  y  personas   §   AcNvidades  que  generan  tráfico   §  Servicios   de   transporte,   gesNón,   planificación,   diseño,   construcción   y   mantenimiento   de   infraestructuras,   vehículos   y   productos   relacionados   con   ellos,   respuesta   médica  de  emergencia,  rehabilitación  y  traumatología   No  debes  olvidar  
  • 15. 4.-­‐  CONTEXTO  DE  LA  ORGANIZACIÓN   4.2-­‐  Compresión  de  las  necesidades  y  expecta4vas  de  las  partes  interesadas.  Requisito   La  organización  debe  determinar:     §   las  partes  que  son  perNnentes  al  SGSV   §   los  requisitos  de  las  partes  interesadas   §    los   requisitos   legales   y   otros   requisitos   que   la   organización  suscriba  
  • 16. 4.-­‐  CONTEXTO  DE  LA  ORGANIZACIÓN   4.3-­‐  Determinación  del  alcance  del  sistema  de  ges4ón  de  la  SV.  Requisito   La  organización  debe  determinar  los  límites  y  la  aplicabilidad  del  SGSV   para  establecer  el  alcance.     Se  debe  considerar  al  determinar  el  alcance:     §   las  cuesNones  internas   §   partes  interesadas,  requisitos  legales  y  otros  requisitos   §    los   requisitos   de   planificación   del   apartado   6   (acciones   para   tratar   riesgos   y   oportunidades/factores   de   desempeño   en   SV/ obje5vos  de  SV  y  planificación  para  lograrlos)   El  alcance  debe  estar  disponible  como  información  documentada  
  • 17. 4.3.  Determinación  del  alcance  del  sistema  de  ges4ón  de  la  SV  4.-­‐  Contexto  de  la  organización   •    Se   puede   optar   por   implementar   ISO   39001   en   toda   la   organización  o  en  partes  operaNvas  específicas  de  ella     •    La   credibilidad   del   sistema   depende   de   qué   partes   de   la   organización  se  encuentran  incluidas  en  el  sistema  de  gesNón   de  la  SV   No  debes  olvidar  
  • 18. 4.-­‐  CONTEXTO  DE  LA  ORGANIZACIÓN   4.4-­‐  Sistema  de  ges4ón  de  la  SV  Requisito   La   organización   debe   establecer,   implementar,   mantener   y   mejorar   con4nuamente  un  sistema  de  gesNón  de  la   SV,  incluidos  los  procesos  necesarios  y  sus   interacciones,  de  acuerdo  con  los  requisitos   de  ISO  39001  
  • 19. LIDERAZGO  Y   COMPROMISO   POLÍTICA   ROLES,   RESPONSABILIDADES  Y   AUTORIDADES  EN  LA   ORGANIZACIÓN  
  • 20. GENERALIDADES   ACCIONES  PARA   TRATAR  RIESGOS  Y   OPORTUNIDADES   FACTORES  DE   DESEMPEÑO  EN  SV   OBJETIVOS  DE  SV  Y   PLANIFICACIÓN   PARA  LOGRARLOS   PLANIFICACIÓN  
  • 21. COORDINACIÓN   RECURSOS   COMPETENCIA   TOMA  DE  CONCIENCIA   COMUNICACIÓN   INFORMACIÓN   DOCUMENTADA   SOPORTE  
  • 22. SEGUIMIENTO,   MEDICIÓN,  ANÁLISIS  Y   EVALUACIÓN   INVESTIGACIÓN  DE   ACCIDENTES  DE   TRÁFICO  Y  OTROS   INCIDENTES  DE  TRÁFICO   AUDITORIA  INTERNA   REVISIÓN  POR  LA   DIRECCIÓN   EVALUACIÓN  DEL  DESEMPEÑO  
  • 23. NO  CONFORMIDADES  Y   ACCIONES  CORRECTIVAS   MEJORA  CONTINUA   MEJORA  
  • 24. Procedimientos   Documentado/Documentos/Registros     Preparación  y  respuesta  a  las  emergencias   (procedimientos  de  respuesta)   El  Alcance  del  Sistema  de  GesNón   La  PolíNca  de  Seguridad  Vial   Indicadores  de  desempeño  de  la  SV   ObjeNvos  y  Metas   Planes  para  lograr  los  objeNvos   Competencia   InvesNgación  de  accidentes  de  tráfico  y  otros  incidentes   de  tráfico  (procedimientos  para  registrar,  invesNgar  y   analizar    aquellos  accidentes  de  tráfico  e  incidentes)     Resultados   InvesNgación  de  accidentes  de  tráfico  y  otros  incidentes   de  tráfico     Auditoría   Revisión  por  la  Dirección   No  Conformidades  y  acciones  correcNvas  
  • 26. ¿ ¿
  • 27. Este  es  el  lugar  más  inseguro  de  la  empresa   MUCHAS  GRACIAS   www.st-­‐asociados.com   info@st-­‐asociados.com