SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTAS ESPERADAS EN LOS HIJOS

PROPUESTAS PARA UNA EDUCACIÓN PREVENTIVA




Programa de Orientación familiar – Educación Infantil



CEIP JESUS RUIZ DE LA FUENTE
Curso 2011-12
¿QUÉ LE PUEDO PEDIR A MI HIJO?
COMIDA

     A los 3 años                     A los 4 años                              A los 5 años
                                                                                Come más o menos de todo,
                                                                                aunque no le guste.

                                                                                Tiene dificultades con el cuchillo, se
                                                                                le permite entrenarse con cosas
Come yogures, purés, carne            Come solo, aunque no sabe cortar          blandas.
cortada, patatas fritas y sopa con    la carne.
algún que otro problema.                                                        Sabe untar el pan de mantequilla.
                                      Empuja con pan, aunque se
No necesita pedir el agua, si se le   mancha los dedos.                          Puede colaborar al poner la mesa
pone un banquito y un vaso de                                                   colocando el pan, los vasos y los
plástico en el lavabo del baño.       Toma la sopa con cuchara.                 cubiertos, aunque se confunde de
                                                                                lado si no se le supervisa.
 Coge su babero y se lo pone           Se pone el babero, lo deja en su
cuando llega la hora de cenar.        sitio y lleva el plato al fregadero, si   Lleva el plato al fregadero.
                                      se le pide.
 Lo deja en su cajón cuando                                                     Come en un tiempo prudencial, sin
termina.                              Tiene un encargo los fines de             necesidad de supervisión constante
                                      semana: coloca las servilletas de         del adulto.
Colabora poniendo la mesa             cada uno en su lugar, pero si se le
llevando el pan o las servilletas,    ve cansado o demasiado                    Bebe agua sin derramarla.
aunque todavía no como una            entretenido, no se le pide hacerlo.
responsabilidad diaria.                                                         Abre un yogur sin problemas.
                                                                                Puede echarse el azúcar con
                                                                                cuidado, revuelve sacando y
                                                                                metiendo la cuchara.

                                                                                Le cuesta estar mucho rato sentado
                                                                                en los restaurantes, pero si le
                                                                                dejamos levantarse al terminar cada
                                                                                plato, las comidas terminan sin
                                                                                incidentes.
VESTIDO
          A los 3 años                                    A los 4 años                                   A los 5 años

Se desviste solo mientras mamá o papá            Se desviste él solo.
preparan el baño, aunque le cuesta un poco                                                       Se desviste siempre para bañarse o
los calcetines y la camiseta.                    Se viste él solo los fines de semana, aunque   ponerse el pijama.
                                                 puede tener dificultades para identificar la
No se viste él solo, pero colabora               parte de adelante y de atrás, confunde los     Se pone el pijama y el albornoz solo.
activamente.                                     zapatos de pie, no se puede abrochar el
                                                 botón del vaquero, tiene dificultad con los    Aprende a abrocharse los botones de la
Se pone el abrigo él solo, si se le presta       botones de la camisa, se pone los calcetines   camisa. El botón del vaquero le cuesta un
ayuda.                                           con ayuda y no sabe hacer el lazo de los       poco.
                                                 zapatos.
Se calza los zapatos, aunque no siempre en
el pie apropiado.                                Durante la semana se pone él solo el abrigo,   Se viste solo los fines de semana: distingue
                                                 los pantalones y los zapatos.                  lo de adelante y lo de atrás, se abrocha el
Cuelga su abrigo de una percha pequeña                                                          botón del pantalón si no está muy duro y se
cuando llega del colegio, pero se lo tiene que   Se pone el pijama todos los días mientras      abrocha los botones de la camisa, aunque a
recordar mamá o papá.                            mamá o papá le miran y le animan, pero si      veces no casen bien.
                                                 se le deja solo, corre por la habitación sin
Coge solo su mochila y la lleva puesta hasta     ropa y reclama atención (le gusta que los      Durante la semana se viste solo aunque muy
el colegio.                                      mayores vean cómo hace las cosas).             lentamente: los días que no hay tiempo se
                                                                                                pone los calzoncillos, la camiseta, los
                                                                                                calcetines, el pantalón, la camisa (los
                                                                                                botones con ayuda), el jersey y la cazadora.
BAÑO

A los 3 años                             A los 4 años                            A los 5 años

Se frota las rodillas y la barriguita.   Tiene su propio cepillo de dientes y    Se baña con ayuda de un adulto.
                                         se frota los dientes (más o menos)
Mamá o papá le bañan y le secan,         sin supervisión si mamá o papá se        Se frota solo todo el cuerpo,
no siempre muy contento. Pero no         lo piden.                               incluido el cuello, aunque mamá o
monta pataletas para salir. Si se le                                             papá supervisan.
acostumbra, quita el tapón y accede      Se desviste solo y sabe ponerse el
de buen grado a salir cuando el          pijama sin ayuda.                       Echa el gel en la esponja.
agua ha desaparecido.
                                         Intenta peinarse, pero todavía no le    Saca el tapón para que se vaya el
Se frota los dientes con el cepillo      sale correctamente.                     agua.
mientras imita a mamá o a papá
cuando se lavan los suyos.               Aprende a regular el agua de la         Mamá o papá le lavan el pelo.
                                         bañera
                                                                                 Se sabe aclarar el pelo.
                                         Acepta sin rabietas salir del baño si
No se peina solo, se deja peinar y,      se le ha dejado jugar un ratito.        Lleva su ropa al cesto de la ropa
a veces, se le permite decidir qué                                               sucia.
coletero ponerse.                        Sabe poner gel en la esponja y
                                         frotarse el cuerpo, aunque no se        Si se lo recuerdan, se lava los
                                                                                 dientes él solo.
                                         baña solo   .
CONTROL DE ESFÍNTERES
A los 3 años                           A los 4 años                          A los 5 años

Se controla perfectamente de día.      Por lo general, controla los          Hace pis y caca solo, y no necesita
Si no lo hace puede querer llamar la   esfínteres de día y de noche.         ayuda para limpiarse.
atención. Se le ayuda a cambiarse
sin el más mínimo interés. Si puede    Se levanta solo para hacer pis por
hacerlo solo, se le permite hacerlo.   la noche, aunque, si el baño está
                                       muy lejos, necesitaría un orinal en
������ Por la noche puede tener            la habitación.
todavía dificultades. Si esto sucede
no le prestamos más atención de la     De vez en cuando hay “accidentes”
necesaria.                             nocturnos sin importancia.

                                       No se hace caca.

                                       Sabe limpiarse solo sin necesidad
                                       de llamar a mamá.

                                       Sabe preguntar por el cuarto de
                                       baño aunque esté de visita.
DORMIR
A los 3 años                                       A los 4 años   A los 5 años

Si no se le consienten tonterías se va a
dormir sin problemas después de un ritual de
despedida: hacer pis, beber, dar un beso y
escuchar un cuento breve. De vez en cuando
intenta llamar la atención, pero si se le ignora
no se repite.

 Tras estar malito, quiere seguir durmiendo
con mamá y papá, pero después de 3 días
de firmeza, vuelve a sus antiguas
costumbres.

Puede dormir a oscuras, pero en ocasiones
necesita una pequeña luz de referencia para
ver el orinal por la noche.
AUTONOMÍA EMOCIONAL

A los 3 años                                     A los 4 años                                    A los 5 años

Prefiere jugar con alguien a estar solo.         Juega en su cuarto durante 30 o 45 minutos,     Juega solo en su cuarto durante 1 hora,
                                                 si mamá o papá acuden de vez en cuando y        siempre y cuando, de vez en cuando, nos
Es vergonzoso con la gente que no conoce.        se interesan por su juego. Si no lo hacen, a    interesemos por lo que está haciendo.
                                                 los 15 minutos acude a hablar con ellos, tira
Juega solo en su cuarto 15 minutos o más si      algo, se pega con su hermano o hace             Se queda a dormir sin problemas en casa de
mamá o papá acuden muy a menudo a verle,         cualquier cosa que pueda atraer la atención     los amigos por un día o dos.
le sonríen, se interesan por su juego, entran    de los padres.
en la habitación y colocan la ropa mientras                                                       Disfruta de 3 o 4 días en una granja-
conversan con él, etc.                           ������ Se queda a dormir en casa de familiares      escuela, pero puede acordarse de papá y
                                                 o conocidos sin ningún problema, si la          mamá y necesita que alguien le consuele
Se queda tranquilo con gente conocida tras       estancia no supera los 2 o 3 días.              (sobre todo al principio).
despedir personalmente a papá y mamá,
pero necesita que éstos le digan cuánto          ������ A veces tiene miedo y quiere dormir con      Se empieza a enfrentar a los miedos.
tiempo van a estar fuera. Necesita poder         mamá y papá, pero no se le permite abusar
prever las separaciones. Cuando sus padres       de ello.
se han ido pregunta por ellos de vez en
cuando.

Cuando papá o mamá llegan de trabajar
necesita que le dediquen media hora de
atención exclusiva, si es así, acepta bien que
ellos se dediquen después a otras cosas.

Hace ya mucho tiempo que dejó el chupete,
aunque si tiene hermanos pequeños disfruta
mucho si le permitimos que juegue a ser
bebé sólo un rato.
RESPONSABILIDADES

A los 3 años                                    A los 4 años                                     A los 5 años
Ayuda a recoger sus juguetes antes de salir
al parque o de acostarse si papá y mamá le                                                       Sabe su dirección y teléfono.
enseñan y se lo exigen.                         Sabe decir su nombre completo y la calle y
                                                piso en el que vive. El teléfono todavía no.     Sabe lo que tiene que hacer si se pierde.
Saca la compra de la bolsa y ayuda a
colocarla. Reconoce dónde se colocan las        Localiza alimentos en un supermercado            Recoge sus juguetes sin ayuda de mamá o
cosas y disfruta haciéndolo.                    conocido aunque estén en distintos pasillos.     papá, pero le gusta que le miren cuando
                                                                                                 hace las cosas bien.
De vez en cuando puede guardar los              Ayuda a sacar la compra, pero ahora ya no
cubiertos en el cajón, distribuyéndolos en      le atrae tanto la actividad como compartir       Coloca su mochila en la puerta para cogerla
cada uno de los compartimentos.                 una charla con mamá o papá mientras lo           por la mañana para ir al colegio (necesita
                                                hace.                                            que se lo recuerden).
En el supermercado coge y pone en el carro
las cosas que se le piden.                      Coloca las servilletas y aprende a colocar los   Aprende a regar las plantas (lo moja todo) y
                                                cubiertos.                                       a limpiar un cristal, pero como experiencias
Lleva todos los días su pañal a la basura                                                        aisladas.
antes de ir a desayunar (en el caso de que      Se va a dormir sin pataletas, aunque da su
todavía lo use).                                opinión si está en desacuerdo.                   Sabe aceptar un castigo en su cuarto sin
                                                                                                 pataletas.
Aunque le gusta, todavía no se le permite       Recoge los juegos que saca.
contestar al teléfono.                                                                           Puede cruzar la calle sin problemas, pero
                                                Sabe cruzar una calle, pero no se le deja ir     todavía no se le manda a los recados a él
                                                solo.                                            solo.
No debe abrir nunca la puerta de la calle sin
estar acompañado de un mayor.                   Puede ir suelto por la calle, pero debe estar    Avisa al camarero para que venga a cobrar.
                                                vigilado para que no se despiste.
Entiende cuándo puede cruzar una calle
atendiendo al semáforo. Le gusta avisar a
papá o a mamá de que el semáforo está
verde.
RESPONSABILIDADES

                    A los 5 años

                    Aprende a abrocharse los cordones de los
                    zapatos, y se lo muestra a todo el mundo con
                    orgullo.

                    Saca el yogur de la nevera y se lo prepara
                    sin supervisión, pero no se le deja abrir la
                    nevera para servirse lo que desea sin
                    permiso.

                    Puede ayudar muy activamente a hacer una
                    ensalada.

                    Sabe cortar con cuchillo el tomate y echarlo
                    a la ensalada.

                    Aprende a condimentar con aceite y vinagre.

                    Comienza a tomar decisiones si se le
                    delimita el campo de elección: por ejemplo,
                    decide si quiere bocadillo de chorizo o de
                    queso. Se le exige ser coherente con la
                    decisión tomada y no se le permite elegir
                    entre cosas que no se le han planteado.

Más contenido relacionado

Destacado

trabajo historia RESTAURACIÓN
trabajo historia RESTAURACIÓNtrabajo historia RESTAURACIÓN
trabajo historia RESTAURACIÓNmartabort
 
Familia de instrumentos
Familia de instrumentosFamilia de instrumentos
Familia de instrumentos
juanjosereinavazquez
 
Desafos para las instituciones de educacin superior
Desafos para las instituciones de educacin superior  Desafos para las instituciones de educacin superior
Desafos para las instituciones de educacin superior
Veronica Bernal
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
lidytazo
 
Huanchaco
HuanchacoHuanchaco
Huanchaco
Ole Jane ZP
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Roddy Adarfio
 
Mariesty
MariestyMariesty
Mariesty
kavama
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
AmrodRingerill
 
Glosario uno
Glosario unoGlosario uno
Glosario uno
Alison Morelos
 
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en EuskadiBuenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
mikelmorlas
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
Carla Sofía Piarpuezán
 
Tratamiento general del documental
Tratamiento general del documentalTratamiento general del documental
Tratamiento general del documental
Dario Marchena
 
Teatro en grecia
Teatro en greciaTeatro en grecia
Teatro en grecia
santisolera
 
Increible: Cueva-de-Hang-Son-Doong
Increible: Cueva-de-Hang-Son-DoongIncreible: Cueva-de-Hang-Son-Doong
Increible: Cueva-de-Hang-Son-Doong
creacionesdanae
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
zeida_guajardo
 
Yurapamba slides
Yurapamba slidesYurapamba slides
Yurapamba slides
Yurapamba Cayambe
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
maria_4gplaza
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
michael5025
 
Miercolez de-cenizas - 2012
Miercolez de-cenizas - 2012Miercolez de-cenizas - 2012
Miercolez de-cenizas - 2012
Nicaragua-Catolica
 
Mauricio y luis miguel
Mauricio y luis miguelMauricio y luis miguel
Mauricio y luis miguelLv15
 

Destacado (20)

trabajo historia RESTAURACIÓN
trabajo historia RESTAURACIÓNtrabajo historia RESTAURACIÓN
trabajo historia RESTAURACIÓN
 
Familia de instrumentos
Familia de instrumentosFamilia de instrumentos
Familia de instrumentos
 
Desafos para las instituciones de educacin superior
Desafos para las instituciones de educacin superior  Desafos para las instituciones de educacin superior
Desafos para las instituciones de educacin superior
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
 
Huanchaco
HuanchacoHuanchaco
Huanchaco
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Mariesty
MariestyMariesty
Mariesty
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Glosario uno
Glosario unoGlosario uno
Glosario uno
 
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en EuskadiBuenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
Tratamiento general del documental
Tratamiento general del documentalTratamiento general del documental
Tratamiento general del documental
 
Teatro en grecia
Teatro en greciaTeatro en grecia
Teatro en grecia
 
Increible: Cueva-de-Hang-Son-Doong
Increible: Cueva-de-Hang-Son-DoongIncreible: Cueva-de-Hang-Son-Doong
Increible: Cueva-de-Hang-Son-Doong
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Yurapamba slides
Yurapamba slidesYurapamba slides
Yurapamba slides
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Miercolez de-cenizas - 2012
Miercolez de-cenizas - 2012Miercolez de-cenizas - 2012
Miercolez de-cenizas - 2012
 
Mauricio y luis miguel
Mauricio y luis miguelMauricio y luis miguel
Mauricio y luis miguel
 

Similar a Charla de orientación familiar Ed.Infantil

Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Eli Lucas Fernandez
 
Hábitos básicos
Hábitos básicosHábitos básicos
Hábitos básicos
Nefer Toledano Da Silva
 
Tema5practica1 PROCESOS
Tema5practica1 PROCESOSTema5practica1 PROCESOS
Tema5practica1 PROCESOS
MGR92
 
Proceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitosProceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitos
Nefer Toledano Da Silva
 
Proceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitosProceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitos
SaanDp
 
Normas Y LíMites Infantil Pardo
Normas Y LíMites Infantil PardoNormas Y LíMites Infantil Pardo
Normas Y LíMites Infantil Pardo
alegarri
 
2º. habit..
2º. habit..2º. habit..
2º. habit..
bolilla58
 
Pautas para familias con hijos/as con discapacidad visual 0-6 años
Pautas para familias con hijos/as con discapacidad visual 0-6 añosPautas para familias con hijos/as con discapacidad visual 0-6 años
Pautas para familias con hijos/as con discapacidad visual 0-6 años
LorenaDoblas
 
Cada vez más autonomo
Cada vez más autonomoCada vez más autonomo
Cada vez más autonomo
Raquel Proaño
 
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñOC:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
woris
 
Tabla de pautas de estimulación
Tabla de pautas de estimulaciónTabla de pautas de estimulación
Tabla de pautas de estimulación
AuradelCarmenRodasRo
 
Educacion socialfamilias restaurantes
Educacion socialfamilias restaurantesEducacion socialfamilias restaurantes
Educacion socialfamilias restaurantes
Patricia Alvarez
 
Hábitos de autonomía
Hábitos de autonomíaHábitos de autonomía
Hábitos de autonomía
Esther Martín Martín
 
Temas Y Temazos 2 (Dejarlo hacer...dejarlo ser)
Temas Y Temazos 2 (Dejarlo hacer...dejarlo ser)Temas Y Temazos 2 (Dejarlo hacer...dejarlo ser)
Temas Y Temazos 2 (Dejarlo hacer...dejarlo ser)
rominacheme
 
Crianza !!
Crianza !!Crianza !!
Crianza !!
mamontostephanie
 
Recien Nacido Modificado[1]
Recien Nacido Modificado[1]Recien Nacido Modificado[1]
Recien Nacido Modificado[1]
vivianatorres26
 
Iván
IvánIván
Iván
Mar Jurado
 
PREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTILPREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTIL
rociocabrera81
 
Charla formativa
Charla formativaCharla formativa
Charla formativa
ncarlir593
 
Charla formativa
Charla formativaCharla formativa
Charla formativa
leongonsa
 

Similar a Charla de orientación familiar Ed.Infantil (20)

Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Hábitos básicos
Hábitos básicosHábitos básicos
Hábitos básicos
 
Tema5practica1 PROCESOS
Tema5practica1 PROCESOSTema5practica1 PROCESOS
Tema5practica1 PROCESOS
 
Proceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitosProceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitos
 
Proceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitosProceso de adquisición de hábitos
Proceso de adquisición de hábitos
 
Normas Y LíMites Infantil Pardo
Normas Y LíMites Infantil PardoNormas Y LíMites Infantil Pardo
Normas Y LíMites Infantil Pardo
 
2º. habit..
2º. habit..2º. habit..
2º. habit..
 
Pautas para familias con hijos/as con discapacidad visual 0-6 años
Pautas para familias con hijos/as con discapacidad visual 0-6 añosPautas para familias con hijos/as con discapacidad visual 0-6 años
Pautas para familias con hijos/as con discapacidad visual 0-6 años
 
Cada vez más autonomo
Cada vez más autonomoCada vez más autonomo
Cada vez más autonomo
 
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñOC:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
 
Tabla de pautas de estimulación
Tabla de pautas de estimulaciónTabla de pautas de estimulación
Tabla de pautas de estimulación
 
Educacion socialfamilias restaurantes
Educacion socialfamilias restaurantesEducacion socialfamilias restaurantes
Educacion socialfamilias restaurantes
 
Hábitos de autonomía
Hábitos de autonomíaHábitos de autonomía
Hábitos de autonomía
 
Temas Y Temazos 2 (Dejarlo hacer...dejarlo ser)
Temas Y Temazos 2 (Dejarlo hacer...dejarlo ser)Temas Y Temazos 2 (Dejarlo hacer...dejarlo ser)
Temas Y Temazos 2 (Dejarlo hacer...dejarlo ser)
 
Crianza !!
Crianza !!Crianza !!
Crianza !!
 
Recien Nacido Modificado[1]
Recien Nacido Modificado[1]Recien Nacido Modificado[1]
Recien Nacido Modificado[1]
 
Iván
IvánIván
Iván
 
PREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTILPREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTIL
 
Charla formativa
Charla formativaCharla formativa
Charla formativa
 
Charla formativa
Charla formativaCharla formativa
Charla formativa
 

Más de vvirggi

4ª charla mayo 2012 3º ciclo
4ª charla mayo 2012 3º ciclo4ª charla mayo 2012 3º ciclo
4ª charla mayo 2012 3º ciclo
vvirggi
 
Educar en vacaciones.ocio y tiempo libre. charla mayo
Educar en vacaciones.ocio y tiempo libre. charla mayoEducar en vacaciones.ocio y tiempo libre. charla mayo
Educar en vacaciones.ocio y tiempo libre. charla mayo
vvirggi
 
De educación infantil a educación primaria
De educación infantil a educación primariaDe educación infantil a educación primaria
De educación infantil a educación primaria
vvirggi
 
Inteligencia emocional para la convivencia II
Inteligencia emocional para la convivencia IIInteligencia emocional para la convivencia II
Inteligencia emocional para la convivencia II
vvirggi
 
Juego de la Oca - Multiplicación
Juego de la Oca - MultiplicaciónJuego de la Oca - Multiplicación
Juego de la Oca - Multiplicación
vvirggi
 
Juego de la Oca para Infantil
Juego de la Oca para InfantilJuego de la Oca para Infantil
Juego de la Oca para Infantil
vvirggi
 
Charla de orientación familiar 3º Ciclo de Ed. Primaria
Charla de orientación familiar 3º Ciclo de Ed. PrimariaCharla de orientación familiar 3º Ciclo de Ed. Primaria
Charla de orientación familiar 3º Ciclo de Ed. Primaria
vvirggi
 
Charla de orientación familiar 2º Ciclo de Ed. Primaria
Charla de orientación familiar 2º Ciclo de Ed. PrimariaCharla de orientación familiar 2º Ciclo de Ed. Primaria
Charla de orientación familiar 2º Ciclo de Ed. Primaria
vvirggi
 
Charla de orientación familiar 1º Ciclo de Ed.Primaria
Charla de orientación familiar 1º Ciclo de Ed.PrimariaCharla de orientación familiar 1º Ciclo de Ed.Primaria
Charla de orientación familiar 1º Ciclo de Ed.Primaria
vvirggi
 
Escuela de padres métodos reeducativos
Escuela de padres métodos reeducativosEscuela de padres métodos reeducativos
Escuela de padres métodos reeducativos
vvirggi
 
Cómo ayudar a los hijos en sus estudios
Cómo ayudar a los hijos en sus estudiosCómo ayudar a los hijos en sus estudios
Cómo ayudar a los hijos en sus estudios
vvirggi
 

Más de vvirggi (11)

4ª charla mayo 2012 3º ciclo
4ª charla mayo 2012 3º ciclo4ª charla mayo 2012 3º ciclo
4ª charla mayo 2012 3º ciclo
 
Educar en vacaciones.ocio y tiempo libre. charla mayo
Educar en vacaciones.ocio y tiempo libre. charla mayoEducar en vacaciones.ocio y tiempo libre. charla mayo
Educar en vacaciones.ocio y tiempo libre. charla mayo
 
De educación infantil a educación primaria
De educación infantil a educación primariaDe educación infantil a educación primaria
De educación infantil a educación primaria
 
Inteligencia emocional para la convivencia II
Inteligencia emocional para la convivencia IIInteligencia emocional para la convivencia II
Inteligencia emocional para la convivencia II
 
Juego de la Oca - Multiplicación
Juego de la Oca - MultiplicaciónJuego de la Oca - Multiplicación
Juego de la Oca - Multiplicación
 
Juego de la Oca para Infantil
Juego de la Oca para InfantilJuego de la Oca para Infantil
Juego de la Oca para Infantil
 
Charla de orientación familiar 3º Ciclo de Ed. Primaria
Charla de orientación familiar 3º Ciclo de Ed. PrimariaCharla de orientación familiar 3º Ciclo de Ed. Primaria
Charla de orientación familiar 3º Ciclo de Ed. Primaria
 
Charla de orientación familiar 2º Ciclo de Ed. Primaria
Charla de orientación familiar 2º Ciclo de Ed. PrimariaCharla de orientación familiar 2º Ciclo de Ed. Primaria
Charla de orientación familiar 2º Ciclo de Ed. Primaria
 
Charla de orientación familiar 1º Ciclo de Ed.Primaria
Charla de orientación familiar 1º Ciclo de Ed.PrimariaCharla de orientación familiar 1º Ciclo de Ed.Primaria
Charla de orientación familiar 1º Ciclo de Ed.Primaria
 
Escuela de padres métodos reeducativos
Escuela de padres métodos reeducativosEscuela de padres métodos reeducativos
Escuela de padres métodos reeducativos
 
Cómo ayudar a los hijos en sus estudios
Cómo ayudar a los hijos en sus estudiosCómo ayudar a los hijos en sus estudios
Cómo ayudar a los hijos en sus estudios
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Charla de orientación familiar Ed.Infantil

  • 1. CONDUCTAS ESPERADAS EN LOS HIJOS PROPUESTAS PARA UNA EDUCACIÓN PREVENTIVA Programa de Orientación familiar – Educación Infantil CEIP JESUS RUIZ DE LA FUENTE Curso 2011-12
  • 2. ¿QUÉ LE PUEDO PEDIR A MI HIJO?
  • 3. COMIDA A los 3 años A los 4 años A los 5 años Come más o menos de todo, aunque no le guste. Tiene dificultades con el cuchillo, se le permite entrenarse con cosas Come yogures, purés, carne Come solo, aunque no sabe cortar blandas. cortada, patatas fritas y sopa con la carne. algún que otro problema. Sabe untar el pan de mantequilla. Empuja con pan, aunque se No necesita pedir el agua, si se le mancha los dedos. Puede colaborar al poner la mesa pone un banquito y un vaso de colocando el pan, los vasos y los plástico en el lavabo del baño. Toma la sopa con cuchara. cubiertos, aunque se confunde de lado si no se le supervisa. Coge su babero y se lo pone Se pone el babero, lo deja en su cuando llega la hora de cenar. sitio y lleva el plato al fregadero, si Lleva el plato al fregadero. se le pide. Lo deja en su cajón cuando Come en un tiempo prudencial, sin termina. Tiene un encargo los fines de necesidad de supervisión constante semana: coloca las servilletas de del adulto. Colabora poniendo la mesa cada uno en su lugar, pero si se le llevando el pan o las servilletas, ve cansado o demasiado Bebe agua sin derramarla. aunque todavía no como una entretenido, no se le pide hacerlo. responsabilidad diaria. Abre un yogur sin problemas. Puede echarse el azúcar con cuidado, revuelve sacando y metiendo la cuchara. Le cuesta estar mucho rato sentado en los restaurantes, pero si le dejamos levantarse al terminar cada plato, las comidas terminan sin incidentes.
  • 4. VESTIDO A los 3 años A los 4 años A los 5 años Se desviste solo mientras mamá o papá Se desviste él solo. preparan el baño, aunque le cuesta un poco Se desviste siempre para bañarse o los calcetines y la camiseta. Se viste él solo los fines de semana, aunque ponerse el pijama. puede tener dificultades para identificar la No se viste él solo, pero colabora parte de adelante y de atrás, confunde los Se pone el pijama y el albornoz solo. activamente. zapatos de pie, no se puede abrochar el botón del vaquero, tiene dificultad con los Aprende a abrocharse los botones de la Se pone el abrigo él solo, si se le presta botones de la camisa, se pone los calcetines camisa. El botón del vaquero le cuesta un ayuda. con ayuda y no sabe hacer el lazo de los poco. zapatos. Se calza los zapatos, aunque no siempre en el pie apropiado. Durante la semana se pone él solo el abrigo, Se viste solo los fines de semana: distingue los pantalones y los zapatos. lo de adelante y lo de atrás, se abrocha el Cuelga su abrigo de una percha pequeña botón del pantalón si no está muy duro y se cuando llega del colegio, pero se lo tiene que Se pone el pijama todos los días mientras abrocha los botones de la camisa, aunque a recordar mamá o papá. mamá o papá le miran y le animan, pero si veces no casen bien. se le deja solo, corre por la habitación sin Coge solo su mochila y la lleva puesta hasta ropa y reclama atención (le gusta que los Durante la semana se viste solo aunque muy el colegio. mayores vean cómo hace las cosas). lentamente: los días que no hay tiempo se pone los calzoncillos, la camiseta, los calcetines, el pantalón, la camisa (los botones con ayuda), el jersey y la cazadora.
  • 5. BAÑO A los 3 años A los 4 años A los 5 años Se frota las rodillas y la barriguita. Tiene su propio cepillo de dientes y Se baña con ayuda de un adulto. se frota los dientes (más o menos) Mamá o papá le bañan y le secan, sin supervisión si mamá o papá se Se frota solo todo el cuerpo, no siempre muy contento. Pero no lo piden. incluido el cuello, aunque mamá o monta pataletas para salir. Si se le papá supervisan. acostumbra, quita el tapón y accede Se desviste solo y sabe ponerse el de buen grado a salir cuando el pijama sin ayuda. Echa el gel en la esponja. agua ha desaparecido. Intenta peinarse, pero todavía no le Saca el tapón para que se vaya el Se frota los dientes con el cepillo sale correctamente. agua. mientras imita a mamá o a papá cuando se lavan los suyos. Aprende a regular el agua de la Mamá o papá le lavan el pelo. bañera Se sabe aclarar el pelo. Acepta sin rabietas salir del baño si No se peina solo, se deja peinar y, se le ha dejado jugar un ratito. Lleva su ropa al cesto de la ropa a veces, se le permite decidir qué sucia. coletero ponerse. Sabe poner gel en la esponja y frotarse el cuerpo, aunque no se Si se lo recuerdan, se lava los dientes él solo. baña solo .
  • 6. CONTROL DE ESFÍNTERES A los 3 años A los 4 años A los 5 años Se controla perfectamente de día. Por lo general, controla los Hace pis y caca solo, y no necesita Si no lo hace puede querer llamar la esfínteres de día y de noche. ayuda para limpiarse. atención. Se le ayuda a cambiarse sin el más mínimo interés. Si puede Se levanta solo para hacer pis por hacerlo solo, se le permite hacerlo. la noche, aunque, si el baño está muy lejos, necesitaría un orinal en ������ Por la noche puede tener la habitación. todavía dificultades. Si esto sucede no le prestamos más atención de la De vez en cuando hay “accidentes” necesaria. nocturnos sin importancia. No se hace caca. Sabe limpiarse solo sin necesidad de llamar a mamá. Sabe preguntar por el cuarto de baño aunque esté de visita.
  • 7. DORMIR A los 3 años A los 4 años A los 5 años Si no se le consienten tonterías se va a dormir sin problemas después de un ritual de despedida: hacer pis, beber, dar un beso y escuchar un cuento breve. De vez en cuando intenta llamar la atención, pero si se le ignora no se repite. Tras estar malito, quiere seguir durmiendo con mamá y papá, pero después de 3 días de firmeza, vuelve a sus antiguas costumbres. Puede dormir a oscuras, pero en ocasiones necesita una pequeña luz de referencia para ver el orinal por la noche.
  • 8. AUTONOMÍA EMOCIONAL A los 3 años A los 4 años A los 5 años Prefiere jugar con alguien a estar solo. Juega en su cuarto durante 30 o 45 minutos, Juega solo en su cuarto durante 1 hora, si mamá o papá acuden de vez en cuando y siempre y cuando, de vez en cuando, nos Es vergonzoso con la gente que no conoce. se interesan por su juego. Si no lo hacen, a interesemos por lo que está haciendo. los 15 minutos acude a hablar con ellos, tira Juega solo en su cuarto 15 minutos o más si algo, se pega con su hermano o hace Se queda a dormir sin problemas en casa de mamá o papá acuden muy a menudo a verle, cualquier cosa que pueda atraer la atención los amigos por un día o dos. le sonríen, se interesan por su juego, entran de los padres. en la habitación y colocan la ropa mientras Disfruta de 3 o 4 días en una granja- conversan con él, etc. ������ Se queda a dormir en casa de familiares escuela, pero puede acordarse de papá y o conocidos sin ningún problema, si la mamá y necesita que alguien le consuele Se queda tranquilo con gente conocida tras estancia no supera los 2 o 3 días. (sobre todo al principio). despedir personalmente a papá y mamá, pero necesita que éstos le digan cuánto ������ A veces tiene miedo y quiere dormir con Se empieza a enfrentar a los miedos. tiempo van a estar fuera. Necesita poder mamá y papá, pero no se le permite abusar prever las separaciones. Cuando sus padres de ello. se han ido pregunta por ellos de vez en cuando. Cuando papá o mamá llegan de trabajar necesita que le dediquen media hora de atención exclusiva, si es así, acepta bien que ellos se dediquen después a otras cosas. Hace ya mucho tiempo que dejó el chupete, aunque si tiene hermanos pequeños disfruta mucho si le permitimos que juegue a ser bebé sólo un rato.
  • 9. RESPONSABILIDADES A los 3 años A los 4 años A los 5 años Ayuda a recoger sus juguetes antes de salir al parque o de acostarse si papá y mamá le Sabe su dirección y teléfono. enseñan y se lo exigen. Sabe decir su nombre completo y la calle y piso en el que vive. El teléfono todavía no. Sabe lo que tiene que hacer si se pierde. Saca la compra de la bolsa y ayuda a colocarla. Reconoce dónde se colocan las Localiza alimentos en un supermercado Recoge sus juguetes sin ayuda de mamá o cosas y disfruta haciéndolo. conocido aunque estén en distintos pasillos. papá, pero le gusta que le miren cuando hace las cosas bien. De vez en cuando puede guardar los Ayuda a sacar la compra, pero ahora ya no cubiertos en el cajón, distribuyéndolos en le atrae tanto la actividad como compartir Coloca su mochila en la puerta para cogerla cada uno de los compartimentos. una charla con mamá o papá mientras lo por la mañana para ir al colegio (necesita hace. que se lo recuerden). En el supermercado coge y pone en el carro las cosas que se le piden. Coloca las servilletas y aprende a colocar los Aprende a regar las plantas (lo moja todo) y cubiertos. a limpiar un cristal, pero como experiencias Lleva todos los días su pañal a la basura aisladas. antes de ir a desayunar (en el caso de que Se va a dormir sin pataletas, aunque da su todavía lo use). opinión si está en desacuerdo. Sabe aceptar un castigo en su cuarto sin pataletas. Aunque le gusta, todavía no se le permite Recoge los juegos que saca. contestar al teléfono. Puede cruzar la calle sin problemas, pero Sabe cruzar una calle, pero no se le deja ir todavía no se le manda a los recados a él solo. solo. No debe abrir nunca la puerta de la calle sin estar acompañado de un mayor. Puede ir suelto por la calle, pero debe estar Avisa al camarero para que venga a cobrar. vigilado para que no se despiste. Entiende cuándo puede cruzar una calle atendiendo al semáforo. Le gusta avisar a papá o a mamá de que el semáforo está verde.
  • 10. RESPONSABILIDADES A los 5 años Aprende a abrocharse los cordones de los zapatos, y se lo muestra a todo el mundo con orgullo. Saca el yogur de la nevera y se lo prepara sin supervisión, pero no se le deja abrir la nevera para servirse lo que desea sin permiso. Puede ayudar muy activamente a hacer una ensalada. Sabe cortar con cuchillo el tomate y echarlo a la ensalada. Aprende a condimentar con aceite y vinagre. Comienza a tomar decisiones si se le delimita el campo de elección: por ejemplo, decide si quiere bocadillo de chorizo o de queso. Se le exige ser coherente con la decisión tomada y no se le permite elegir entre cosas que no se le han planteado.