SlideShare una empresa de Scribd logo
CUANDO DE SER PADRES SE
TRATA:
mi ESCUELA, mi hijO y yO
Susana Ester Caelles Arán
2014
iNviTO A qUE ENTRE
TODOS
• Tratemos de recuperar lo que sabemos y
sentimos, reflexionando sobre nuestras
propias vidas familiares, la relación que
tenemos con la escuela, miremos la
escuela elegida para nuestros hijos,
tratemos de descentrarnos y de compartir
con el otro para crecer en la escucha, la
participación y la entrega de la riqueza de
lo que creemos y pensamos, de nuestros
talentos, que son únicos e irrepetibles.
ALgUNAS PREgUNTAS PARA PENSAR
• Por qué elegimos esta escuela para que
nuestros hijos asistieran?
• Qué averiguamos sobre ella, antes de
decidirnos?
• Creemos que los principios, valores,
creencias y modelos de enseñanza, que se
promueven y forman el ideario de esta
escuela, se corresponden con los de nuestra
familia?
NOS PARECE
iNTERESANTE
•PREGUNTARNOS:
•¿ QUÉ ES LA
ESCUELA? Y SI ¿ ES
IMPORTANTE?
¿qUÉ ES LA ESCUELA?
• INSTITUCIÓN SOCIAL DE PROCESOS
EDUCATIVOS
• Procesos que suponen: formas de
producción, circulación y apropiación de
saberes.
• Saberes que son: informaciones, normas,
valores, métodos, técnicas, usos, roles,
costumbres, etc
• QUE IMPLICA
UNA COmUNiDAD DE
 Profesores y alumnos que en colaboración
con los padres y la comunidad se
organiza como lugar de convivencia en
donde se construye y se orienta el
aprendizaje sistemático, la formación de
una persona, ciudadano , posicionado
desde los valores prescriptos por la
política educacional y el carisma -
eclesial.
 Una Organización y una Administración
que se GESTIONA
NOS PREgUNTEmOS:
• Qué esperamos de ella?
• Qué le demandamos a ella?
• Cómo participamos y
colaboramos con la función
educadora que realiza para
satisfacer lo que esperamos de
esta escuela?
Al respondernos
recordemos:
• Como padres somos los que
tenemos el derecho primero y
natural de educar a nuestros hijos
conforme a lo que creemos,
deseamos y proyectamos como
futuro.
• Somos los primeros
responsables de ayudarlos a ser.
pensemos
•¿PORQUÉ
ENVIAMOS A
NUESTROS HIJOS A
LA ESCUELA… A
ESTA ESCUELA?
¿pArA qué nuestrA
escuelA?
• Colabora, es ámbito social del que el
Estado, la Sociedad y la Familia se valen
para:
• Promover personas, ciudadanos cristianos
• Fomentar la formación cultural-integral
• Respetar la diversidad, AMAR AL OTRO
• Desarrollar valores como la lucha contra
la intolerancia, la discriminación, y el
respeto.
escuelA y fAmiliA
• Retomar los valores que
cotidianamente fomenta la familia
para desarrollarlos en el aula: vida-
fe, responsabilidad, dignidad,
honestidad, convivencia, un
desarrollo más humano a partir de
“la sencillez, la comprensión, la
humildad, el amor, la bondad y la
solidaridad”
debe tomAr en cuentA
• Dentro del currículo las
diferencias del capital cultural y
social de los alumnos/as,
• El disminuir la desigualdad de
oportunidades,
• El reconocer la multiculturalidad,
fomentar una educación
intercultural y
… tener en cuentA
• Vivenciar una forma de convivencia
que:
• Reconozca el respeto entre
diferentes;
• El interactuar en un espacio
determinado, relación fe-vida
• El integrar grupos con léxicos,
culturas, economías y organizaciones
sociales diversos.
¿pArA qué finAlidAd?
PRODUCIR, DISTRIBUIR Y
VALORAR EL CONOCIMIENTO, LA
CIENCIA, LOS DESCUBRIMIENTOS,
LOS PRINCIPIOS, LOS VALORES, LA
RELACIÓN FE-CIENCIA, Y LAS
COSTUMBRES
ES UNA DE LAS VÍAS PRIVILEGIADAS
PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE
LA PERSONA
¿ QUÉ Y CÓMO EDUCAR?
• ¿SÓLO CONOCIMIENTOS?
• ¿RELACIÓN CON LA REALIDAD?
• ¿RELACIÓN CON EL MUNDO DEL
TRABAJO?
• ¿CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA?
SIEMPRE SUBYACE “LA OTREDAD”
EDUCAR SUPONE LA INTERPELACIÓN DEL
OTRO. YO-TÚ EN INTERACCIÓN
FAMILIA ESCUELA
RE-COnOCiMiEntO intER-
hUMAnO
RE-COnOCiMiEntO RECípROCO
Descubrir la otredad, el sujeto como
“co-sujeto”. “uno para el otro”.
“ La verdadera otredad hecha de delicados
contactos, de maravillosos ajustes con el
mundo, no podía cumplirse desde un solo
término , a la mano tendida debía
responder otra mano desde el afuera,
desde lo otro”. Julio Cortázar. Rayuela.
plURAliDAD COMplEjA DE
sOCiEDADEs MUltiCUltURAlEs
Pluralidad cultural.
• Ante la universalización economicista, el
Vacío de Sentido: Eclosión de
Fundamentalismos. Comunidades fuertes,
cerradas. Nosotros frente a los otros.
• Diferencias privilegiantes, exclusión,
defensa ante el entorno hostil.
• Puede llevar a: pluralismo humanizador
o conflicto deshumanizador
• ¿CÓMO EDUCAR?
pARA REFlEXiOnAR
• MAnOs A lA OBRA
• QUÉ nOs tOCA hACER?
COMO FAMilA
• Criar
• Acompañar
• Dialogar
• Compartir
• Apoyar
• Amar con palabras, gestos,
acciones y ejemplos
COn lA EsCUElA ElEGiDA
• ¿QUE NOS TOCA HACER?
• Acompañar
• Dialogar
• Compartir
• COOPERAR - COLABORAR
• SER PARTE DE ELLA, DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA
pEnsAR, CREAR Y hACER
• UNA ACTIVIDAD PARA
COLABORAR CON LA
ESCUELA, CONCRETA,
POSIBLE Y SUSTENTABLE.
QUE GENERE COMPROMISO,
SEGÚN EL NIVEL ESCOLAR
QUE CURSEN SUS HIJOS.
ALGUNOS MEDIADORES
PARA
• LEER, ESCUCHAR,
REFLEXIONAR, PENSAR Y
LOGRAR ALGUNOS APORTES
PARA ACOMPAÑARNOS EN LA
MARAVILLOSA Y ARDUA
TAREA DE SER PADRES Y
FAMILIA…
PARA PENSAR
TAREA DIfícIL, POSIbLE y
bELLA P. ÁNGEL ROSSI Sj
• PORqUE
DIfícIL
• DIfícIL: vALORES NUEvOS y
SE DESPREcIAN LOS vIEjOS;
LAS cERTEzAS ESTÁN
PUESTAS EN DUDAS; NO
ExISTEN SUfIcIENTES
MODELOS cREíbLES;
cARRERA zOOLóGIcA POR
EfIcIENcIA, TRAINING
ExIGENTíSIMO.
POSIbLE
• POSIbLE: LLENO DE
ESPERANzA EL qUE
EDUcA; cREE qUE vALE
LA PENA ENSEñAR; TODA
PERSONA ES EDUcAbLE y
vIvE LA LEy DEL AMOR,
LA qUE NO PASA,
RESISTE AL TIEMPO.
y, ES bELLO PORqUE:
• ES UNA MISIóN DE
SOñADORES qUE
DESDE LA REALIDAD
hAcEN cREcER y
AyUDAN A vOLAR
LOS SUEñOS DE OTROS
• ES UN ARTE GOzOSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión padres 19 nov 2012
Reunión padres 19 nov 2012Reunión padres 19 nov 2012
Reunión padres 19 nov 2012Salva Moreno
 
Amistad en infantil
Amistad en infantilAmistad en infantil
Amistad en infantilboscosrioja
 
Educación en valores en la escuela 22
Educación en valores en la escuela 22Educación en valores en la escuela 22
Educación en valores en la escuela 22
Natalia Chañe Tamayo
 
La escuela de los valores
La escuela de los valoresLa escuela de los valores
La escuela de los valores
christinemena
 
Educación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalEducación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalAlberto Cedena Peña
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
Blanca Ayuso
 
Valores dentro de la convivencia
Valores dentro de la convivenciaValores dentro de la convivencia
Valores dentro de la convivenciadec-admin
 
V A L O R E S L S M U N D O E X A L 06
V A L O R E S  L S  M U N D O  E X  A L 06V A L O R E S  L S  M U N D O  E X  A L 06
V A L O R E S L S M U N D O E X A L 06Sonia Aguirre
 
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi m5 july2021.preparación para la vidaDhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
17 DE SEPTIEMBRE
 
Alternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativoAlternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativoMercedes Aucar
 
Diapositivas ofimatica 2
Diapositivas  ofimatica 2Diapositivas  ofimatica 2
Diapositivas ofimatica 2ianfrancesco
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio  actividad integradoraM4 portafolio  actividad integradora
M4 portafolio actividad integradorahortenciarms69
 
Los valores democraticos
Los valores democraticosLos valores democraticos
Los valores democraticos
Ana Mandamiento Salazar
 
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-SeptConvivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept
Ciudad Educativa
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208Yliana Castillo
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 

La actualidad más candente (19)

Reunión padres 19 nov 2012
Reunión padres 19 nov 2012Reunión padres 19 nov 2012
Reunión padres 19 nov 2012
 
Amistad en infantil
Amistad en infantilAmistad en infantil
Amistad en infantil
 
Mision vi..[1]
Mision vi..[1]Mision vi..[1]
Mision vi..[1]
 
Educación en valores en la escuela 22
Educación en valores en la escuela 22Educación en valores en la escuela 22
Educación en valores en la escuela 22
 
La escuela de los valores
La escuela de los valoresLa escuela de los valores
La escuela de los valores
 
Educación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalEducación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo final
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Valores dentro de la convivencia
Valores dentro de la convivenciaValores dentro de la convivencia
Valores dentro de la convivencia
 
V A L O R E S L S M U N D O E X A L 06
V A L O R E S  L S  M U N D O  E X  A L 06V A L O R E S  L S  M U N D O  E X  A L 06
V A L O R E S L S M U N D O E X A L 06
 
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi m5 july2021.preparación para la vidaDhi m5 july2021.preparación para la vida
Dhi m5 july2021.preparación para la vida
 
Alternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativoAlternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativo
 
Diapositivas ofimatica 2
Diapositivas  ofimatica 2Diapositivas  ofimatica 2
Diapositivas ofimatica 2
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio  actividad integradoraM4 portafolio  actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
 
Los valores democraticos
Los valores democraticosLos valores democraticos
Los valores democraticos
 
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-SeptConvivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
 
Programa Por Amor
Programa Por AmorPrograma Por Amor
Programa Por Amor
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 

Similar a Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point

Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Myrian Salinas
 
Valores
ValoresValores
Valores
marialcira1
 
Proyecto la escuela , la identidad de todos
Proyecto  la escuela , la identidad  de todosProyecto  la escuela , la identidad  de todos
Proyecto la escuela , la identidad de todos
Marcelo Fabian Vargas Zalazar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valorescadz20
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
webmasteriensp
 
Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
Daniel Yubero Trenado
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
Luciano Quinteros
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
davidbertel21
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
davidbertel21
 
Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos
Ciudad Educativa
 
Taller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentesTaller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentes
Nuevo Milenio
 
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdfPROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
YeniLarutaLopez1
 
Reuniones aulas 1 año.pptx
Reuniones aulas 1 año.pptxReuniones aulas 1 año.pptx
Reuniones aulas 1 año.pptx
Guarderascuenca
 
Calidad Humana1
Calidad Humana1Calidad Humana1
Calidad Humana1anjelika
 
Aprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Aprendizaje integral y multidimensional - La FamiliaAprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Aprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Jorge Prioretti
 
Grupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilGrupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilRenata R. Lucas
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
escuelaparapadressesc
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iikatrojcr
 

Similar a Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point (20)

Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Proyecto la escuela , la identidad de todos
Proyecto  la escuela , la identidad  de todosProyecto  la escuela , la identidad  de todos
Proyecto la escuela , la identidad de todos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos
 
Taller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentesTaller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentes
 
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdfPROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
 
Reuniones aulas 1 año.pptx
Reuniones aulas 1 año.pptxReuniones aulas 1 año.pptx
Reuniones aulas 1 año.pptx
 
Calidad Humana1
Calidad Humana1Calidad Humana1
Calidad Humana1
 
Aprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Aprendizaje integral y multidimensional - La FamiliaAprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Aprendizaje integral y multidimensional - La Familia
 
Grupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilGrupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenil
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro ii
 

Más de informaticasanjose

Departamentos de córdoba tobias
Departamentos de córdoba tobiasDepartamentos de córdoba tobias
Departamentos de córdoba tobiasinformaticasanjose
 
Presentación1 marti e isabella
Presentación1  marti  e isabellaPresentación1  marti  e isabella
Presentación1 marti e isabellainformaticasanjose
 
Departamentos de córdoba valen y viki
Departamentos de córdoba valen y vikiDepartamentos de córdoba valen y viki
Departamentos de córdoba valen y vikiinformaticasanjose
 
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y gDepartamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y ginformaticasanjose
 
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y gDepartamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y ginformaticasanjose
 
Departamentos de cordoba jose y vicki
Departamentos de cordoba jose y vickiDepartamentos de cordoba jose y vicki
Departamentos de cordoba jose y vickiinformaticasanjose
 
Departamentos de córdoba coti vale
Departamentos de córdoba coti valeDepartamentos de córdoba coti vale
Departamentos de córdoba coti valeinformaticasanjose
 
Departamentos de córdoba cami y guada
Departamentos de córdoba cami y guadaDepartamentos de córdoba cami y guada
Departamentos de córdoba cami y guadainformaticasanjose
 
Departamentos de cordoba valen agnolón 2
Departamentos  de  cordoba   valen agnolón 2Departamentos  de  cordoba   valen agnolón 2
Departamentos de cordoba valen agnolón 2informaticasanjose
 
Departamento de córdoba mateo magni y faustino mohn
Departamento de córdoba mateo magni y faustino mohnDepartamento de córdoba mateo magni y faustino mohn
Departamento de córdoba mateo magni y faustino mohninformaticasanjose
 

Más de informaticasanjose (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion juan y agus
Presentacion juan y agusPresentacion juan y agus
Presentacion juan y agus
 
Solar 20
Solar 20Solar 20
Solar 20
 
Departamentos de córdoba tobias
Departamentos de córdoba tobiasDepartamentos de córdoba tobias
Departamentos de córdoba tobias
 
Tagxedos
TagxedosTagxedos
Tagxedos
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
Presentación1 marti e isabella
Presentación1  marti  e isabellaPresentación1  marti  e isabella
Presentación1 marti e isabella
 
Mai ygasti
Mai ygastiMai ygasti
Mai ygasti
 
Juli y luli
Juli  y luliJuli  y luli
Juli y luli
 
Departamentos de córdoba valen y viki
Departamentos de córdoba valen y vikiDepartamentos de córdoba valen y viki
Departamentos de córdoba valen y viki
 
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y gDepartamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
 
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y gDepartamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
Departamentos de cordoba mati y guille (totoral) m y g
 
Departamentos de cordoba jose y vicki
Departamentos de cordoba jose y vickiDepartamentos de cordoba jose y vicki
Departamentos de cordoba jose y vicki
 
Departamentos de córdoba coti vale
Departamentos de córdoba coti valeDepartamentos de córdoba coti vale
Departamentos de córdoba coti vale
 
Departamentos de córdoba cami y guada
Departamentos de córdoba cami y guadaDepartamentos de córdoba cami y guada
Departamentos de córdoba cami y guada
 
Departamentos computadora 2
Departamentos computadora 2Departamentos computadora 2
Departamentos computadora 2
 
Departamentos cande y pili
Departamentos cande y piliDepartamentos cande y pili
Departamentos cande y pili
 
Departamentos de cordoba valen agnolón 2
Departamentos  de  cordoba   valen agnolón 2Departamentos  de  cordoba   valen agnolón 2
Departamentos de cordoba valen agnolón 2
 
Departamento de córdoba mateo magni y faustino mohn
Departamento de córdoba mateo magni y faustino mohnDepartamento de córdoba mateo magni y faustino mohn
Departamento de córdoba mateo magni y faustino mohn
 
Departamento de agus y juan
Departamento de agus y juanDepartamento de agus y juan
Departamento de agus y juan
 

Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point

  • 1. CUANDO DE SER PADRES SE TRATA: mi ESCUELA, mi hijO y yO Susana Ester Caelles Arán 2014
  • 2. iNviTO A qUE ENTRE TODOS • Tratemos de recuperar lo que sabemos y sentimos, reflexionando sobre nuestras propias vidas familiares, la relación que tenemos con la escuela, miremos la escuela elegida para nuestros hijos, tratemos de descentrarnos y de compartir con el otro para crecer en la escucha, la participación y la entrega de la riqueza de lo que creemos y pensamos, de nuestros talentos, que son únicos e irrepetibles.
  • 3. ALgUNAS PREgUNTAS PARA PENSAR • Por qué elegimos esta escuela para que nuestros hijos asistieran? • Qué averiguamos sobre ella, antes de decidirnos? • Creemos que los principios, valores, creencias y modelos de enseñanza, que se promueven y forman el ideario de esta escuela, se corresponden con los de nuestra familia?
  • 4. NOS PARECE iNTERESANTE •PREGUNTARNOS: •¿ QUÉ ES LA ESCUELA? Y SI ¿ ES IMPORTANTE?
  • 5. ¿qUÉ ES LA ESCUELA? • INSTITUCIÓN SOCIAL DE PROCESOS EDUCATIVOS • Procesos que suponen: formas de producción, circulación y apropiación de saberes. • Saberes que son: informaciones, normas, valores, métodos, técnicas, usos, roles, costumbres, etc • QUE IMPLICA
  • 6. UNA COmUNiDAD DE  Profesores y alumnos que en colaboración con los padres y la comunidad se organiza como lugar de convivencia en donde se construye y se orienta el aprendizaje sistemático, la formación de una persona, ciudadano , posicionado desde los valores prescriptos por la política educacional y el carisma - eclesial.  Una Organización y una Administración que se GESTIONA
  • 7. NOS PREgUNTEmOS: • Qué esperamos de ella? • Qué le demandamos a ella? • Cómo participamos y colaboramos con la función educadora que realiza para satisfacer lo que esperamos de esta escuela?
  • 8. Al respondernos recordemos: • Como padres somos los que tenemos el derecho primero y natural de educar a nuestros hijos conforme a lo que creemos, deseamos y proyectamos como futuro. • Somos los primeros responsables de ayudarlos a ser.
  • 9. pensemos •¿PORQUÉ ENVIAMOS A NUESTROS HIJOS A LA ESCUELA… A ESTA ESCUELA?
  • 10. ¿pArA qué nuestrA escuelA? • Colabora, es ámbito social del que el Estado, la Sociedad y la Familia se valen para: • Promover personas, ciudadanos cristianos • Fomentar la formación cultural-integral • Respetar la diversidad, AMAR AL OTRO • Desarrollar valores como la lucha contra la intolerancia, la discriminación, y el respeto.
  • 11. escuelA y fAmiliA • Retomar los valores que cotidianamente fomenta la familia para desarrollarlos en el aula: vida- fe, responsabilidad, dignidad, honestidad, convivencia, un desarrollo más humano a partir de “la sencillez, la comprensión, la humildad, el amor, la bondad y la solidaridad”
  • 12. debe tomAr en cuentA • Dentro del currículo las diferencias del capital cultural y social de los alumnos/as, • El disminuir la desigualdad de oportunidades, • El reconocer la multiculturalidad, fomentar una educación intercultural y
  • 13. … tener en cuentA • Vivenciar una forma de convivencia que: • Reconozca el respeto entre diferentes; • El interactuar en un espacio determinado, relación fe-vida • El integrar grupos con léxicos, culturas, economías y organizaciones sociales diversos.
  • 14. ¿pArA qué finAlidAd? PRODUCIR, DISTRIBUIR Y VALORAR EL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA, LOS DESCUBRIMIENTOS, LOS PRINCIPIOS, LOS VALORES, LA RELACIÓN FE-CIENCIA, Y LAS COSTUMBRES ES UNA DE LAS VÍAS PRIVILEGIADAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA
  • 15. ¿ QUÉ Y CÓMO EDUCAR? • ¿SÓLO CONOCIMIENTOS? • ¿RELACIÓN CON LA REALIDAD? • ¿RELACIÓN CON EL MUNDO DEL TRABAJO? • ¿CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA? SIEMPRE SUBYACE “LA OTREDAD” EDUCAR SUPONE LA INTERPELACIÓN DEL OTRO. YO-TÚ EN INTERACCIÓN FAMILIA ESCUELA
  • 16. RE-COnOCiMiEntO intER- hUMAnO RE-COnOCiMiEntO RECípROCO Descubrir la otredad, el sujeto como “co-sujeto”. “uno para el otro”. “ La verdadera otredad hecha de delicados contactos, de maravillosos ajustes con el mundo, no podía cumplirse desde un solo término , a la mano tendida debía responder otra mano desde el afuera, desde lo otro”. Julio Cortázar. Rayuela.
  • 17. plURAliDAD COMplEjA DE sOCiEDADEs MUltiCUltURAlEs Pluralidad cultural. • Ante la universalización economicista, el Vacío de Sentido: Eclosión de Fundamentalismos. Comunidades fuertes, cerradas. Nosotros frente a los otros. • Diferencias privilegiantes, exclusión, defensa ante el entorno hostil. • Puede llevar a: pluralismo humanizador o conflicto deshumanizador • ¿CÓMO EDUCAR?
  • 18. pARA REFlEXiOnAR • MAnOs A lA OBRA • QUÉ nOs tOCA hACER?
  • 19. COMO FAMilA • Criar • Acompañar • Dialogar • Compartir • Apoyar • Amar con palabras, gestos, acciones y ejemplos
  • 20. COn lA EsCUElA ElEGiDA • ¿QUE NOS TOCA HACER? • Acompañar • Dialogar • Compartir • COOPERAR - COLABORAR • SER PARTE DE ELLA, DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
  • 21. pEnsAR, CREAR Y hACER • UNA ACTIVIDAD PARA COLABORAR CON LA ESCUELA, CONCRETA, POSIBLE Y SUSTENTABLE. QUE GENERE COMPROMISO, SEGÚN EL NIVEL ESCOLAR QUE CURSEN SUS HIJOS.
  • 22. ALGUNOS MEDIADORES PARA • LEER, ESCUCHAR, REFLEXIONAR, PENSAR Y LOGRAR ALGUNOS APORTES PARA ACOMPAÑARNOS EN LA MARAVILLOSA Y ARDUA TAREA DE SER PADRES Y FAMILIA…
  • 24.
  • 25. TAREA DIfícIL, POSIbLE y bELLA P. ÁNGEL ROSSI Sj • PORqUE
  • 26. DIfícIL • DIfícIL: vALORES NUEvOS y SE DESPREcIAN LOS vIEjOS; LAS cERTEzAS ESTÁN PUESTAS EN DUDAS; NO ExISTEN SUfIcIENTES MODELOS cREíbLES; cARRERA zOOLóGIcA POR EfIcIENcIA, TRAINING ExIGENTíSIMO.
  • 27. POSIbLE • POSIbLE: LLENO DE ESPERANzA EL qUE EDUcA; cREE qUE vALE LA PENA ENSEñAR; TODA PERSONA ES EDUcAbLE y vIvE LA LEy DEL AMOR, LA qUE NO PASA, RESISTE AL TIEMPO.
  • 28. y, ES bELLO PORqUE: • ES UNA MISIóN DE SOñADORES qUE DESDE LA REALIDAD hAcEN cREcER y AyUDAN A vOLAR LOS SUEñOS DE OTROS • ES UN ARTE GOzOSO