SlideShare una empresa de Scribd logo
Tu Familia es un tesoro
“ Cuídala”
MPsc. Katherine Rojas
USE Preescolar
La Familia
• “Primera escuela de virtudes“.
• La primera y más importante institución
formadora de valores.
En las familias:
• Qué es un valor? Idea arraigada, convicciones
fuertes.
• No se imponen se modelan
• Cómo se enseña un valor?
– Por contacto frecuente Constancia y claridad.
• Existen grandes obstáculos :antivalores
• En la familia los hijos crecen y aprenden a
ser adultos, siguiendo el ejemplo de los
adultos que hay en sus vidas.
Se aprende en familia
• La gratitud, el amor, obediencia,
sinceridad ,convivencia.
• Un valor indispensable RESPETO más no
temor!
• Valores tarea fundamental para fortalecer
y levantar pilares de una deteriorada
sociedad para darle nuevamente la
importancia y el valor que se merece LA
FAMILIA.
• La motivación ingrediente importante en una
familia. Para convertirlo en FORTALEZA
invencible.
• Peligros en una familia: el desorden, la no
comunicación, aislamiento.
El mundo al revés!
• No cumplimiento de normas de tránsito
• Ausencia de palabras como buenos días,
“gracias”, “hasta luego”.
• Justificamos conductas : es porque... Si salta
arriba de los sillones: ` tan alegre y tan llena de
energía.”
• No es que los padres no quieran enseñarles
buenos modales, sino que hoy no existe
conciencia de que se deben enseñar”.
• Padres ausentes ¿de quién aprenderán?
• “Matrimonio desechable” divorcio
• La intolerancia e incapacidad.
• El matrimonio ha perdido su seriedad,
compromiso, responsabilidad y respeto.
El mundo al revés!
Actividad
• Tienen alguna característica que los
identifique como familia?
• Tienen alguna fecha de celebración
especial?
• Cuáles son las reglas por las que se rige mi
familia?
• Les invito a preservar los espacios
existentes o crear nuevos, en donde como
padres interactúen con sus hijos y no
deleguen la enseñanza de los buenos
modales, ni del valor de la unión familiar a
nada ni nadie.
1. Hable y lo que es más importante escuche!
2. Exprese amor, abrácelos, béselos,
3. Agote todos los recursos antes de …
4. Las palabras tienen un gran poder.
5. Puedes mostrar a tus hijos que siempre serás una “obra
en marcha” y todos seguimos aprendiendo.
6. Solidaridad sera la mejor arma para que la familia viva
unida.
Recomendaciones:
Recomendaciones:
Pasen tempo a solas con cada uno de sus hijos siempre
que puedan para poder satisfacer sus necesidades,
evitando así que se distraigan con la satisfacción de
necesidades de cada uno de los miembros de su
familia al mismo tiempo. Este es el método más
importante y el menos utilizado para aumentar la
satisfacción en la vida familiar.
Lo mejor y las cosas mas valiosas
en el mundo no se pueden ver o
incluso tocar. Deben de ser
sentidas con el corazón. Hellen Keller
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Dercy2018
 
Sistema de familia
Sistema de familiaSistema de familia
Sistema de familia
janitzaolaya
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educación
Gloria María Ortiz Manotas
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
PAULA MAYOL CANOVAS
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Sistema de familia
Sistema de familiaSistema de familia
Sistema de familia
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019
 
tiempo para tu hijo
tiempo para tu hijotiempo para tu hijo
tiempo para tu hijo
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Estilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritarioEstilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritario
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educación
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 

Similar a Tu familia es un tesoro II

En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
AniBoli
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
Brariza
 
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
HectorPrinceSeas
 
Disciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
Disciplina con amor, Autonomía y relación de parejaDisciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
Disciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
Ceci Gadea
 
Boletin de valores infant junior bim 3 2013 - 2014
Boletin de valores infant junior bim 3 2013 - 2014Boletin de valores infant junior bim 3 2013 - 2014
Boletin de valores infant junior bim 3 2013 - 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 

Similar a Tu familia es un tesoro II (20)

En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
Conceptode familia
Conceptode familiaConceptode familia
Conceptode familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Practica social en la familia
Practica social en la familiaPractica social en la familia
Practica social en la familia
 
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Familiasfunc
FamiliasfuncFamiliasfunc
Familiasfunc
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Disciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
Disciplina con amor, Autonomía y relación de parejaDisciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
Disciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
 
Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2
 
1. por qué tengo miedo a educar.
1.  por qué tengo miedo a educar. 1.  por qué tengo miedo a educar.
1. por qué tengo miedo a educar.
 
Boletin de valores infant junior bim 3 2013 - 2014
Boletin de valores infant junior bim 3 2013 - 2014Boletin de valores infant junior bim 3 2013 - 2014
Boletin de valores infant junior bim 3 2013 - 2014
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 

Más de escuelaparapadressesc

Tratando temas dificiles con los hijos
Tratando temas dificiles con los hijosTratando temas dificiles con los hijos
Tratando temas dificiles con los hijos
escuelaparapadressesc
 
Uso y fundamentos de internet y redes sociales
Uso y fundamentos  de internet y redes sociales Uso y fundamentos  de internet y redes sociales
Uso y fundamentos de internet y redes sociales
escuelaparapadressesc
 
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolarDesarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
escuelaparapadressesc
 
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoDesarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
escuelaparapadressesc
 
Charla vida saludable en un mundo tecnológico
Charla vida saludable en un mundo tecnológicoCharla vida saludable en un mundo tecnológico
Charla vida saludable en un mundo tecnológico
escuelaparapadressesc
 
Charla Trastorno Déficit Atencional
Charla Trastorno Déficit AtencionalCharla Trastorno Déficit Atencional
Charla Trastorno Déficit Atencional
escuelaparapadressesc
 

Más de escuelaparapadressesc (20)

Invitacion charla barras libres 301111
Invitacion charla barras libres 301111Invitacion charla barras libres 301111
Invitacion charla barras libres 301111
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Adicciones 0611
Adicciones 0611Adicciones 0611
Adicciones 0611
 
Tratando temas dificiles con los hijos
Tratando temas dificiles con los hijosTratando temas dificiles con los hijos
Tratando temas dificiles con los hijos
 
Sillas infantiles para vehículos
Sillas infantiles para vehículosSillas infantiles para vehículos
Sillas infantiles para vehículos
 
Oracion de navidad 1pag
Oracion de navidad 1pagOracion de navidad 1pag
Oracion de navidad 1pag
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
 
Television and media violence
Television and media violenceTelevision and media violence
Television and media violence
 
Uso y fundamentos de internet y redes sociales
Uso y fundamentos  de internet y redes sociales Uso y fundamentos  de internet y redes sociales
Uso y fundamentos de internet y redes sociales
 
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolarDesarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
 
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoDesarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
Recetas de autoestima
Recetas de autoestimaRecetas de autoestima
Recetas de autoestima
 
¿Quién soy yo? (Autoestima)
¿Quién soy yo? (Autoestima)¿Quién soy yo? (Autoestima)
¿Quién soy yo? (Autoestima)
 
Vínculos fraternales
Vínculos fraternalesVínculos fraternales
Vínculos fraternales
 
Charla vida saludable en un mundo tecnológico
Charla vida saludable en un mundo tecnológicoCharla vida saludable en un mundo tecnológico
Charla vida saludable en un mundo tecnológico
 
Charla Trastorno Déficit Atencional
Charla Trastorno Déficit AtencionalCharla Trastorno Déficit Atencional
Charla Trastorno Déficit Atencional
 
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo LibreActividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
 
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectoresAdicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
 
Tu hijo dice no a las adicciones
Tu hijo dice no a las adiccionesTu hijo dice no a las adicciones
Tu hijo dice no a las adicciones
 

Tu familia es un tesoro II

  • 1. Tu Familia es un tesoro “ Cuídala” MPsc. Katherine Rojas USE Preescolar
  • 2. La Familia • “Primera escuela de virtudes“. • La primera y más importante institución formadora de valores.
  • 3. En las familias: • Qué es un valor? Idea arraigada, convicciones fuertes. • No se imponen se modelan • Cómo se enseña un valor? – Por contacto frecuente Constancia y claridad.
  • 4. • Existen grandes obstáculos :antivalores • En la familia los hijos crecen y aprenden a ser adultos, siguiendo el ejemplo de los adultos que hay en sus vidas.
  • 5. Se aprende en familia • La gratitud, el amor, obediencia, sinceridad ,convivencia. • Un valor indispensable RESPETO más no temor! • Valores tarea fundamental para fortalecer y levantar pilares de una deteriorada sociedad para darle nuevamente la importancia y el valor que se merece LA FAMILIA.
  • 6. • La motivación ingrediente importante en una familia. Para convertirlo en FORTALEZA invencible. • Peligros en una familia: el desorden, la no comunicación, aislamiento.
  • 7. El mundo al revés! • No cumplimiento de normas de tránsito • Ausencia de palabras como buenos días, “gracias”, “hasta luego”. • Justificamos conductas : es porque... Si salta arriba de los sillones: ` tan alegre y tan llena de energía.” • No es que los padres no quieran enseñarles buenos modales, sino que hoy no existe conciencia de que se deben enseñar”.
  • 8. • Padres ausentes ¿de quién aprenderán? • “Matrimonio desechable” divorcio • La intolerancia e incapacidad. • El matrimonio ha perdido su seriedad, compromiso, responsabilidad y respeto. El mundo al revés!
  • 9. Actividad • Tienen alguna característica que los identifique como familia? • Tienen alguna fecha de celebración especial? • Cuáles son las reglas por las que se rige mi familia? • Les invito a preservar los espacios existentes o crear nuevos, en donde como padres interactúen con sus hijos y no deleguen la enseñanza de los buenos modales, ni del valor de la unión familiar a nada ni nadie.
  • 10. 1. Hable y lo que es más importante escuche! 2. Exprese amor, abrácelos, béselos, 3. Agote todos los recursos antes de … 4. Las palabras tienen un gran poder. 5. Puedes mostrar a tus hijos que siempre serás una “obra en marcha” y todos seguimos aprendiendo. 6. Solidaridad sera la mejor arma para que la familia viva unida. Recomendaciones:
  • 11. Recomendaciones: Pasen tempo a solas con cada uno de sus hijos siempre que puedan para poder satisfacer sus necesidades, evitando así que se distraigan con la satisfacción de necesidades de cada uno de los miembros de su familia al mismo tiempo. Este es el método más importante y el menos utilizado para aumentar la satisfacción en la vida familiar. Lo mejor y las cosas mas valiosas en el mundo no se pueden ver o incluso tocar. Deben de ser sentidas con el corazón. Hellen Keller