SlideShare una empresa de Scribd logo
"RESCATEMOS NUESTROS VALORES PARA
CONVIVIR MEJOR?
Descripción
“Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y
que la
educación será un órgano maestro. Una educación desde la cuna hasta la tumba,
inconforme y re�exiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a
descubrir
quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma. Que aproveche al
máximo nuestra creatividad inagotable y conciba una ética - y tal vez una estética
para
nuestro afán desaforado y legítimo de superación personal - por el país próspero y
justo
que soñamos: al alcance de los niños”
Gabriel García Márquez
La I.E.R Altagracia es una institución de carácter o�cial ubicado en el Municipio
de San
Juan de Rioseco, pertenece la I.E.R Dptal Santa Teresa; maneja los niveles de
Preescolar,
Básica primaria en Jornada de la Mañana.
Este proyecto de Aula se pretende trabajar con los estudiantes de grado
Preescolar a
quinto.
Búsqueda personalizada
Se escogió este tema el de los valores, debido a las diferentes situaciones que
hemos
observado en los estudiantes como la falta de tolerancia y presentar cierto
egoísmo en
el momento de desarrollar actividades.
La ética y los principios en el ser humano son muy importantes ya que le ayudan a
la
persona desarrollar algunas características como:
Visión humanística: Parte de la naturaleza del ser humano, sus características,
potencialidades y su grupo concreto de existencia, analizando sus relaciones y
vivencias
dentro de su medio.
Visión Integral: Partiendo de la cuestión fundamental: ¿Quién soy yo? Todas las
dimensiones del ser humano son tenidas en cuenta: ser existente en un medio
natural,
ser viviente, ser corpóreo, ser familiar, ser humano social, político y sujeto de
derechos y
responsabilidades, ser ético, llamado a vivir en un mundo de sentido y de valores.
Visión Universal: Considera al ser humano como uno de los seres del universo de
la vida,
miembro de una familia, ciudadano de un país, pero particularmente parte de la
humanidad y ciudadano del mundo.
PROCESO DE EDUCACIÓN EN VALORES Y ACTITUDES
Todo proceso educativo, además de cumplir unos objetivos determinados, sigue
unos
pasos.
A nivel de nuestra Institución queremos en la vida estudiantil y familiar cultivar
algunos
valores que son base de la armónica convivencia a saber:
Tolerancia: Aprender a aceptarnos en nuestras limitaciones, defectos y
diferencias. A
todos nos toca tolerar defectos y situaciones desagradables, sin esperar que la
situación
cambie o lo haga de la noche a la mañana. No hay que pretender que el otro sea
como
uno quiere que sea, nos ame como uno quiere, sino simplemente aceptarlo y
amarlo.
Responsabilidad: Sentido del deber cumplido en forma excelente. La
responsabilidad
comienza en la forma como consciente y responsablemente nos preparemos para
Búsqueda personalizada
comienza en la forma como consciente y responsablemente nos preparemos para
cuando llegue el día de tomar la decisión.
Conocimiento: Este proceso es importante ya que todos debemos tener claridad
en lo
que queremos ser y hacer enfocado hacia donde se quiere llegar.
Colaboración: La familia es una unidad, un equipo, una empresa común. En este
proceso
se debe compartir, ayudar, servir para así obtener una vida feliz.
Solidaridad: En los triunfos y las di_cultades se debe aprender a vivir en sentido
de
comunidad.
Igualdad y Respeto: El dialogo debe ser el marco fundamental de las relaciones
familiares. No es mediante la coacción, el autoritarismo, el dejar hacer y dejar
pasar, la
indiferencia, como se construyen los lazos familiares y se educa a los hijos, sino
mediante la escucha y el respeto mutuo, la autonomía de pensamiento y libertad,
la
argumentación y la convicción.
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
PROBLEMA
La I.E.R. Altagracia se orienta la formación en valores dirigidos a los grados
Preescolar a
quinto, basados en la metodología Escuela Nueva la cual enfoca al desarrollo del
niño
por etapas y cumpliendo unos logros.
Buscando en este proceso que el estudiante evalué la necesidad de conocer la
importancia de los valores en su vida diaria y como ser que pertenece a una
sociedad.
¿Cómo puedo rescatar mis valores para lograr una sana convivencia en el ámbito
escolar y familiar?
Búsqueda personalizada
Objetivos
Analizar las diferentes situaciones que se presenta en nuestra vida diaria.
Rescatar los valores que se han estado perdiendo dentro de un contexto familiar,
escolar
y social.
Promover la capacidad creativa de los estudiantes a través del diseño y
elaboración de
trabajos usando el computador como herramienta pedagógica en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Desarrollar habilidades de expresión y comunicación mediante situaciones
vivenciales.
Involucrar a la comunidad educativa en el desarrollo de las actividades del
proyecto.
Duración
Sesión 1:
Recursos
• Libros.
• Cartillas.
Búsqueda personalizada
• Lectura de cuentos relacionados con valores.
• Recursos didácticos: Película.
• Recursos Informáticos: Scracht, word y power point.
• Otros recursos: T.V, DVD, cámara
Requisitos
.
Herramientas
Auto Aplicaciones / Blogs / Calendarios / Infografías / Mapas Conceptuales /
Actividades de Clase
Sesión 1
Propósito
“Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y
que
la educación será un órgano maestro. Una educación desde la cuna hasta la
tumba,
inconforme y re�exiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a
descubrir quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma. Que
aproveche al máximo nuestra creatividad inagotable y conciba una ética - y tal vez
una estética para nuestro afán desaforado y legítimo de superación personal - por
el
país próspero y justo que soñamos: al alcance de los niños”
Gabriel García Márquez
La I.E.R Altagracia es una institución de carácter o�cial ubicado en el Municipio
de
San Juan de Rioseco, pertenece la I.E.R Dptal Santa Teresa; maneja los niveles
de
Preescolar, Básica primaria en Jornada de la Mañana.
Búsqueda personalizada
p
Este proyecto de Aula se pretende trabajar con los estudiantes de grado
Preescolar a
quinto.
Se escogió este tema el de los valores, debido a las diferentes situaciones que
hemos
observado en los estudiantes como la falta de tolerancia y presentar cierto
egoísmo
en el momento de desarrollar actividades.
La ética y los principios en el ser humano son muy importantes ya que le ayudan a
la
persona desarrollar algunas características como:
Visión humanística: Parte de la naturaleza del ser humano, sus características,
potencialidades y su grupo concreto de existencia, analizando sus relaciones y
vivencias dentro de su medio.
Visión Integral: Partiendo de la cuestión fundamental: ¿Quién soy yo? Todas las
dimensiones del ser humano son tenidas en cuenta: ser existente en un medio
natural, ser viviente, ser corpóreo, ser familiar, ser humano social, político y sujeto
de
derechos y responsabilidades, ser ético, llamado a vivir en un mundo de sentido y
de
valores.
Visión Universal: Considera al ser humano como uno de los seres del universo de
la
vida, miembro de una familia, ciudadano de un país, pero particularmente parte de
la
humanidad y ciudadano del mundo.
PROCESO DE EDUCACIÓN EN VALORES Y ACTITUDES
Todo proceso educativo, además de cumplir unos objetivos determinados, sigue
unos
pasos.
A nivel de nuestra Institución queremos en la vida estudiantil y familiar cultivar
algunos valores que son base de la armónica convivencia a saber:
Tolerancia: Aprender a aceptarnos en nuestras limitaciones, defectos y
diferencias. A
todos nos toca tolerar defectos y situaciones desagradables, sin esperar que la
situación cambie o lo haga de la noche a la mañana. No hay que pretender que el
otro
Búsqueda personalizada
situación cambie o lo haga de la noche a la mañana. No hay que pretender que el
otro
sea como uno quiere que sea, nos ame como uno quiere, sino simplemente
aceptarlo
y amarlo.
Responsabilidad: Sentido del deber cumplido en forma excelente. La
responsabilidad
comienza en la forma como consciente y responsablemente nos preparemos para
cuando llegue el día de tomar la decisión.
Conocimiento: Este proceso es importante ya que todos debemos tener claridad
en lo
que queremos ser y hacer enfocado hacia donde se quiere llegar.
Colaboración: La familia es una unidad, un equipo, una empresa común. En este
proceso se debe compartir, ayudar, servir para así obtener una vida feliz.
Solidaridad: En los triunfos y las di_cultades se debe aprender a vivir en sentido
de
comunidad.
Igualdad y Respeto: El dialogo debe ser el marco fundamental de las relaciones
familiares. No es mediante la coacción, el autoritarismo, el dejar hacer y dejar
pasar,
la indiferencia, como se construyen los lazos familiares y se educa a los hijos, sino
mediante la escucha y el respeto mutuo, la autonomía de pensamiento y libertad,
la
argumentación y la convicción.
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
PROBLEMA
La I.E.R. Altagracia se orienta la formación en valores dirigidos a los grados
Preescolar a quinto, basados en la metodología Escuela Nueva la cual enfoca al
desarrollo del niño por etapas y cumpliendo unos logros.
Búsqueda personalizada
Buscando en este proceso que el estudiante evalué la necesidad de conocer la
importancia de los valores en su vida diaria y como ser que pertenece a una
sociedad.
¿Cómo puedo rescatar mis valores para lograr una sana convivencia en el ámbito
escolar y familiar?
Duración
Actividad Docente
El Proyecto de Aula “Rescatemos Nuestros Valores” está enmarcado para buscar
recuperar en nuestra Institución valores los cuales se han ido perdiendo y por
medio
de la realización de trabajos en donde se comparta, que el estudiante pueda
entender
que solo no puede realizar dichas actividades y por lo tanto tenga que estar en
contacto con sus otros compañeros, la convivencia y el relacionarnos con las
personas que nos rodea juega un papel importante, para lograr desarrollar
nuestras
metas y tener una vida en paz y armonía.
El docente puede jugar varios roles pero sobre todo no es solo aprender lo básico
del
grado en que se está, sino educarlo como una persona que forma parte de una
sociedad y que más tarde le va servir a ella.
Se puede desarrollar en 2 aspectos:
PERSONAL:
· El estudiante se concientice de la importancia del aprender a compartir.
· Reconozca que los valores son importantes en nuestra vida diaria.
· Aplique los conocimientos obtenidos al relacionarse con otras personas.
Búsqueda personalizada
FAMILIAR:
· Los padres ayuden a sus hijos a rescatar los valores que se han ido perdiendo.
· Aprender a estar relacionados con todas las personas de diferentes edades.
· Enseñar a sus hijos que los valores son importantes para así poder lograr las
metas que nos proponemos.
Actividad Estudiante
ACTIVIDADES
- Talleres
- Lecturas de textos
- Charlas
- Conocimiento del nombre del proyecto.
- Trabajo en scratch del proyecto para desarrollar estas actividades se partirá del
cómo somos en realidad al momento de trabajar, jugar, y estar como grupo.
Con el estudiante se busca que estas actividades sean espontáneas y que ellos
dejen volar sus ideas y conceptos relacionados con el tema, lo mismo que una
actitud
positiva para que estas falencias se mejoren y nuestra relación sea mejor.
Se busca que el niño desarrolle sus destrezas tales como: manuales, de
pensamiento
y libertad. El compañerismo y creación de estrategias en los juegos y actividades,
obtengan frutos de los trabajos que se realizan.
Búsqueda personalizada
El estudiante desarrollará algunas estrategias como:
Trabajar por grupos en el cual los estudiantes trabajan con interés y permite la
aplicación de lo visto.
Juegos – ayuda a compartir.
Trabajo en textos: habilidad en la lectura y escritura, lo mismo y el desarrollo de la
redacción y ortografía (coplas, poesías).
Creaciones libres: desarrollo de texto en la forma que la quiera desarrollar
(collage,
pintura).
Actividad N1
Reconociendo Nuestros Valores:
Se organizaron los cursos en grupos de trabajo, donde cada uno plasmo en una
cartelera cuales son aquellos valores que se resaltan día a día y aquellos que se
están
perdiendo; Luego cada uno socializo la experiencia.
En esta actividad los niños se preguntaban:
¿Cómo podemos rescatar estos valores?
¿Qué otros valores existen?
¿Cómo pueden colaborar nuestros padres para rescatar los valores?
Para despejar estas inquietudes se les entrego una sopa de letras donde
encontrarían
valores, los cuales debían averiguar el signi�cado y preguntarle a sus padres
como
se ve re�ejado cada valor en: la casa, vereda, escuela.
Búsqueda personalizada
Actividad N2
Representando Valores
Teniendo en cuenta la actividad anterior los estudiantes socializaron lo que sus
padres les habían contado; luego pasaron al computador donde por grupos
elaboraron una historia con el valor que más les gustaría rescatar. Algunos
trabajaron
sobre solidaridad, respeto, responsabilidad, amor…
En esta actividad incorporaron audio, imágenes, texto y tuvieron en cuenta los
aportes
de sus compañeros, docente y padres de familia. Cuando terminaron de crear la
historia en Scratch socializaron lo realizado.
Además cada grupo selecciono al azar uno de los valores que debía representar
mediante una obra de teatro para presentarla a sus compañeros y profesora
donde
cada uno hizo la re_exión sobre la importancia de rescatar estos valores para
convivir
mejor.
Actividad N3
Ambientando el Salón De Clase.
Como los estudiantes ya tenían claro cuáles eran esos valores que deseaban
rescatar
(respeto, solidaridad, amor, responsabilidad, tolerancia) elaboraron la decoración
para
el aula, mediante mensajes de re_exión, carteleras, dibujos y un hermoso árbol
que se
pinto en el salón, el cual dará los frutos que deseamos lograr.
Además escucharon una canción que uno de sus compañeros había llevado “Que
canten los niños” donde los hizo re_exionar sobre aquellas cosas que pasan en el
mundo por culpa de la Intolerancia.
Finalmente los niños organizaron el programa que iban a presentar a sus padres
de
familia el día del cierre del proyecto de aula “Rescatando Nuestros Valores para
Convivir Mejor”
Búsqueda personalizada
Actividad N4
Integración Familiar
Teniendo en cuenta el programa elaborado por los niños se socializo el proyecto
con
la comunidad donde ellos también se integraron representando mediante
dramatizaciones, cantos, coplas, carteleras… el valor tomado del árbol.
Así mismo los niños cantaron, realizaron una obra de teatro, bailaron y dieron a
conocer sus trabajos en Scratch a sus padres.
Finalmente las familias se organizaron y se tomaron una foto en el árbol de los
valores que se había pintado en el salón.
Evaluación
Este proceso se dará no solo en el desarrollo del proyecto sino en todo momento,
así
mismo como con los padres desarrollándose talleres donde tanto el padre como el
estudiante observará como ha mejorado su relación, actitudes y valores tanto en
casa,
como en la Institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaGloria A
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresBernardooo
 
Proyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivenciaProyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivencia
esclibertad
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresAzuuMoran
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
Valores que se Fortalecen en la Escuela
Valores que se Fortalecen en la EscuelaValores que se Fortalecen en la Escuela
Valores que se Fortalecen en la Escuelaest103
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
david quero quero
 
educar en valores.pdf
educar en valores.pdfeducar en valores.pdf
educar en valores.pdfhome
 
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORESEDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
Tere_00_Jimenez_Z
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
Julio Cesar Silverio
 
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtudModelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtudeducareperfactum
 
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacionLa tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacionluluvir
 
Virtudes y familia
Virtudes y familiaVirtudes y familia
Virtudes y familia
Arlette Salgado
 
Como integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacionComo integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacionaldaremse
 
Como integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacionComo integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacion
nayelb
 
Los valores presentacion de seminario.
Los valores presentacion de seminario.Los valores presentacion de seminario.
Los valores presentacion de seminario.
andreitaayala
 

La actualidad más candente (20)

Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valores
 
Proyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivenciaProyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivencia
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valores
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Valores que se Fortalecen en la Escuela
Valores que se Fortalecen en la EscuelaValores que se Fortalecen en la Escuela
Valores que se Fortalecen en la Escuela
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
 
educar en valores.pdf
educar en valores.pdfeducar en valores.pdf
educar en valores.pdf
 
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORESEDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
 
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtudModelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
 
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacionLa tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
 
Virtudes y familia
Virtudes y familiaVirtudes y familia
Virtudes y familia
 
Como integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacionComo integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacion
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
Como integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacionComo integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacion
 
Los valores presentacion de seminario.
Los valores presentacion de seminario.Los valores presentacion de seminario.
Los valores presentacion de seminario.
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Rescaando valores final
Rescaando valores finalRescaando valores final
Rescaando valores final
 

Similar a Valores

Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015
Colegio Campestre Horizontes
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaGabriela Asanza
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarolgacarmincarmin
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docxEnsayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Diana Escobar
 
Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2valleber
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Olyleo
 
Unidad educativa cotogchoa
Unidad educativa cotogchoaUnidad educativa cotogchoa
Unidad educativa cotogchoaStefano Rivera
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
KeiAvila
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Janneth Leon Doria
 
Asignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docxAsignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docx
JessicaZavala22
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
guestecbbb
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...LiszettVelasquez
 

Similar a Valores (20)

Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docxEnsayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
 
Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
 
Unidad educativa cotogchoa
Unidad educativa cotogchoaUnidad educativa cotogchoa
Unidad educativa cotogchoa
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Asignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docxAsignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docx
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Valores

  • 1. "RESCATEMOS NUESTROS VALORES PARA CONVIVIR MEJOR? Descripción “Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación será un órgano maestro. Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme y re�exiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma. Que aproveche al máximo nuestra creatividad inagotable y conciba una ética - y tal vez una estética para nuestro afán desaforado y legítimo de superación personal - por el país próspero y justo que soñamos: al alcance de los niños” Gabriel García Márquez La I.E.R Altagracia es una institución de carácter o�cial ubicado en el Municipio de San Juan de Rioseco, pertenece la I.E.R Dptal Santa Teresa; maneja los niveles de Preescolar, Básica primaria en Jornada de la Mañana. Este proyecto de Aula se pretende trabajar con los estudiantes de grado Preescolar a quinto. Búsqueda personalizada Se escogió este tema el de los valores, debido a las diferentes situaciones que hemos observado en los estudiantes como la falta de tolerancia y presentar cierto egoísmo en el momento de desarrollar actividades. La ética y los principios en el ser humano son muy importantes ya que le ayudan a la persona desarrollar algunas características como: Visión humanística: Parte de la naturaleza del ser humano, sus características, potencialidades y su grupo concreto de existencia, analizando sus relaciones y vivencias dentro de su medio. Visión Integral: Partiendo de la cuestión fundamental: ¿Quién soy yo? Todas las dimensiones del ser humano son tenidas en cuenta: ser existente en un medio natural, ser viviente, ser corpóreo, ser familiar, ser humano social, político y sujeto de derechos y responsabilidades, ser ético, llamado a vivir en un mundo de sentido y de valores.
  • 2. Visión Universal: Considera al ser humano como uno de los seres del universo de la vida, miembro de una familia, ciudadano de un país, pero particularmente parte de la humanidad y ciudadano del mundo. PROCESO DE EDUCACIÓN EN VALORES Y ACTITUDES Todo proceso educativo, además de cumplir unos objetivos determinados, sigue unos pasos. A nivel de nuestra Institución queremos en la vida estudiantil y familiar cultivar algunos valores que son base de la armónica convivencia a saber: Tolerancia: Aprender a aceptarnos en nuestras limitaciones, defectos y diferencias. A todos nos toca tolerar defectos y situaciones desagradables, sin esperar que la situación cambie o lo haga de la noche a la mañana. No hay que pretender que el otro sea como uno quiere que sea, nos ame como uno quiere, sino simplemente aceptarlo y amarlo. Responsabilidad: Sentido del deber cumplido en forma excelente. La responsabilidad comienza en la forma como consciente y responsablemente nos preparemos para Búsqueda personalizada comienza en la forma como consciente y responsablemente nos preparemos para cuando llegue el día de tomar la decisión. Conocimiento: Este proceso es importante ya que todos debemos tener claridad en lo que queremos ser y hacer enfocado hacia donde se quiere llegar. Colaboración: La familia es una unidad, un equipo, una empresa común. En este proceso se debe compartir, ayudar, servir para así obtener una vida feliz. Solidaridad: En los triunfos y las di_cultades se debe aprender a vivir en sentido de comunidad. Igualdad y Respeto: El dialogo debe ser el marco fundamental de las relaciones familiares. No es mediante la coacción, el autoritarismo, el dejar hacer y dejar pasar, la indiferencia, como se construyen los lazos familiares y se educa a los hijos, sino mediante la escucha y el respeto mutuo, la autonomía de pensamiento y libertad, la argumentación y la convicción. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA La I.E.R. Altagracia se orienta la formación en valores dirigidos a los grados Preescolar a quinto, basados en la metodología Escuela Nueva la cual enfoca al desarrollo del niño
  • 3. por etapas y cumpliendo unos logros. Buscando en este proceso que el estudiante evalué la necesidad de conocer la importancia de los valores en su vida diaria y como ser que pertenece a una sociedad. ¿Cómo puedo rescatar mis valores para lograr una sana convivencia en el ámbito escolar y familiar? Búsqueda personalizada Objetivos Analizar las diferentes situaciones que se presenta en nuestra vida diaria. Rescatar los valores que se han estado perdiendo dentro de un contexto familiar, escolar y social. Promover la capacidad creativa de los estudiantes a través del diseño y elaboración de trabajos usando el computador como herramienta pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje. Desarrollar habilidades de expresión y comunicación mediante situaciones vivenciales. Involucrar a la comunidad educativa en el desarrollo de las actividades del proyecto. Duración Sesión 1: Recursos • Libros. • Cartillas. Búsqueda personalizada • Lectura de cuentos relacionados con valores. • Recursos didácticos: Película. • Recursos Informáticos: Scracht, word y power point. • Otros recursos: T.V, DVD, cámara Requisitos . Herramientas Auto Aplicaciones / Blogs / Calendarios / Infografías / Mapas Conceptuales / Actividades de Clase Sesión 1 Propósito “Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación será un órgano maestro. Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme y re�exiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma. Que
  • 4. aproveche al máximo nuestra creatividad inagotable y conciba una ética - y tal vez una estética para nuestro afán desaforado y legítimo de superación personal - por el país próspero y justo que soñamos: al alcance de los niños” Gabriel García Márquez La I.E.R Altagracia es una institución de carácter o�cial ubicado en el Municipio de San Juan de Rioseco, pertenece la I.E.R Dptal Santa Teresa; maneja los niveles de Preescolar, Básica primaria en Jornada de la Mañana. Búsqueda personalizada p Este proyecto de Aula se pretende trabajar con los estudiantes de grado Preescolar a quinto. Se escogió este tema el de los valores, debido a las diferentes situaciones que hemos observado en los estudiantes como la falta de tolerancia y presentar cierto egoísmo en el momento de desarrollar actividades. La ética y los principios en el ser humano son muy importantes ya que le ayudan a la persona desarrollar algunas características como: Visión humanística: Parte de la naturaleza del ser humano, sus características, potencialidades y su grupo concreto de existencia, analizando sus relaciones y vivencias dentro de su medio. Visión Integral: Partiendo de la cuestión fundamental: ¿Quién soy yo? Todas las dimensiones del ser humano son tenidas en cuenta: ser existente en un medio natural, ser viviente, ser corpóreo, ser familiar, ser humano social, político y sujeto de derechos y responsabilidades, ser ético, llamado a vivir en un mundo de sentido y de valores. Visión Universal: Considera al ser humano como uno de los seres del universo de la vida, miembro de una familia, ciudadano de un país, pero particularmente parte de la humanidad y ciudadano del mundo. PROCESO DE EDUCACIÓN EN VALORES Y ACTITUDES Todo proceso educativo, además de cumplir unos objetivos determinados, sigue unos pasos. A nivel de nuestra Institución queremos en la vida estudiantil y familiar cultivar algunos valores que son base de la armónica convivencia a saber: Tolerancia: Aprender a aceptarnos en nuestras limitaciones, defectos y diferencias. A todos nos toca tolerar defectos y situaciones desagradables, sin esperar que la
  • 5. situación cambie o lo haga de la noche a la mañana. No hay que pretender que el otro Búsqueda personalizada situación cambie o lo haga de la noche a la mañana. No hay que pretender que el otro sea como uno quiere que sea, nos ame como uno quiere, sino simplemente aceptarlo y amarlo. Responsabilidad: Sentido del deber cumplido en forma excelente. La responsabilidad comienza en la forma como consciente y responsablemente nos preparemos para cuando llegue el día de tomar la decisión. Conocimiento: Este proceso es importante ya que todos debemos tener claridad en lo que queremos ser y hacer enfocado hacia donde se quiere llegar. Colaboración: La familia es una unidad, un equipo, una empresa común. En este proceso se debe compartir, ayudar, servir para así obtener una vida feliz. Solidaridad: En los triunfos y las di_cultades se debe aprender a vivir en sentido de comunidad. Igualdad y Respeto: El dialogo debe ser el marco fundamental de las relaciones familiares. No es mediante la coacción, el autoritarismo, el dejar hacer y dejar pasar, la indiferencia, como se construyen los lazos familiares y se educa a los hijos, sino mediante la escucha y el respeto mutuo, la autonomía de pensamiento y libertad, la argumentación y la convicción. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA La I.E.R. Altagracia se orienta la formación en valores dirigidos a los grados Preescolar a quinto, basados en la metodología Escuela Nueva la cual enfoca al desarrollo del niño por etapas y cumpliendo unos logros. Búsqueda personalizada Buscando en este proceso que el estudiante evalué la necesidad de conocer la importancia de los valores en su vida diaria y como ser que pertenece a una sociedad. ¿Cómo puedo rescatar mis valores para lograr una sana convivencia en el ámbito escolar y familiar? Duración Actividad Docente El Proyecto de Aula “Rescatemos Nuestros Valores” está enmarcado para buscar recuperar en nuestra Institución valores los cuales se han ido perdiendo y por medio de la realización de trabajos en donde se comparta, que el estudiante pueda entender que solo no puede realizar dichas actividades y por lo tanto tenga que estar en contacto con sus otros compañeros, la convivencia y el relacionarnos con las
  • 6. personas que nos rodea juega un papel importante, para lograr desarrollar nuestras metas y tener una vida en paz y armonía. El docente puede jugar varios roles pero sobre todo no es solo aprender lo básico del grado en que se está, sino educarlo como una persona que forma parte de una sociedad y que más tarde le va servir a ella. Se puede desarrollar en 2 aspectos: PERSONAL: · El estudiante se concientice de la importancia del aprender a compartir. · Reconozca que los valores son importantes en nuestra vida diaria. · Aplique los conocimientos obtenidos al relacionarse con otras personas. Búsqueda personalizada FAMILIAR: · Los padres ayuden a sus hijos a rescatar los valores que se han ido perdiendo. · Aprender a estar relacionados con todas las personas de diferentes edades. · Enseñar a sus hijos que los valores son importantes para así poder lograr las metas que nos proponemos. Actividad Estudiante ACTIVIDADES - Talleres - Lecturas de textos - Charlas - Conocimiento del nombre del proyecto. - Trabajo en scratch del proyecto para desarrollar estas actividades se partirá del cómo somos en realidad al momento de trabajar, jugar, y estar como grupo. Con el estudiante se busca que estas actividades sean espontáneas y que ellos dejen volar sus ideas y conceptos relacionados con el tema, lo mismo que una actitud positiva para que estas falencias se mejoren y nuestra relación sea mejor. Se busca que el niño desarrolle sus destrezas tales como: manuales, de pensamiento y libertad. El compañerismo y creación de estrategias en los juegos y actividades, obtengan frutos de los trabajos que se realizan. Búsqueda personalizada El estudiante desarrollará algunas estrategias como: Trabajar por grupos en el cual los estudiantes trabajan con interés y permite la aplicación de lo visto. Juegos – ayuda a compartir. Trabajo en textos: habilidad en la lectura y escritura, lo mismo y el desarrollo de la redacción y ortografía (coplas, poesías). Creaciones libres: desarrollo de texto en la forma que la quiera desarrollar (collage, pintura). Actividad N1 Reconociendo Nuestros Valores: Se organizaron los cursos en grupos de trabajo, donde cada uno plasmo en una
  • 7. cartelera cuales son aquellos valores que se resaltan día a día y aquellos que se están perdiendo; Luego cada uno socializo la experiencia. En esta actividad los niños se preguntaban: ¿Cómo podemos rescatar estos valores? ¿Qué otros valores existen? ¿Cómo pueden colaborar nuestros padres para rescatar los valores? Para despejar estas inquietudes se les entrego una sopa de letras donde encontrarían valores, los cuales debían averiguar el signi�cado y preguntarle a sus padres como se ve re�ejado cada valor en: la casa, vereda, escuela. Búsqueda personalizada Actividad N2 Representando Valores Teniendo en cuenta la actividad anterior los estudiantes socializaron lo que sus padres les habían contado; luego pasaron al computador donde por grupos elaboraron una historia con el valor que más les gustaría rescatar. Algunos trabajaron sobre solidaridad, respeto, responsabilidad, amor… En esta actividad incorporaron audio, imágenes, texto y tuvieron en cuenta los aportes de sus compañeros, docente y padres de familia. Cuando terminaron de crear la historia en Scratch socializaron lo realizado. Además cada grupo selecciono al azar uno de los valores que debía representar mediante una obra de teatro para presentarla a sus compañeros y profesora donde cada uno hizo la re_exión sobre la importancia de rescatar estos valores para convivir mejor. Actividad N3 Ambientando el Salón De Clase. Como los estudiantes ya tenían claro cuáles eran esos valores que deseaban rescatar (respeto, solidaridad, amor, responsabilidad, tolerancia) elaboraron la decoración para el aula, mediante mensajes de re_exión, carteleras, dibujos y un hermoso árbol que se pinto en el salón, el cual dará los frutos que deseamos lograr. Además escucharon una canción que uno de sus compañeros había llevado “Que canten los niños” donde los hizo re_exionar sobre aquellas cosas que pasan en el mundo por culpa de la Intolerancia. Finalmente los niños organizaron el programa que iban a presentar a sus padres de familia el día del cierre del proyecto de aula “Rescatando Nuestros Valores para Convivir Mejor” Búsqueda personalizada
  • 8. Actividad N4 Integración Familiar Teniendo en cuenta el programa elaborado por los niños se socializo el proyecto con la comunidad donde ellos también se integraron representando mediante dramatizaciones, cantos, coplas, carteleras… el valor tomado del árbol. Así mismo los niños cantaron, realizaron una obra de teatro, bailaron y dieron a conocer sus trabajos en Scratch a sus padres. Finalmente las familias se organizaron y se tomaron una foto en el árbol de los valores que se había pintado en el salón. Evaluación Este proceso se dará no solo en el desarrollo del proyecto sino en todo momento, así mismo como con los padres desarrollándose talleres donde tanto el padre como el estudiante observará como ha mejorado su relación, actitudes y valores tanto en casa, como en la Institución.