SlideShare una empresa de Scribd logo
Charlas de Difusión Departamento de Ingeniería Mecánica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile 24 - Septiembre - 2008
Temas a tratar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Docencia pre-grado Plan Común (195 UD) 4 semestres Plan de estudios y requisitos: www.dimec.uchile.cl Licenciatura Mención Mecánica (395 UD) 4 semestres Ingeniería Civil Mecánica (580 UD) 4 semestres
Plan Comun Física I 10 Computación I 10 Cálculo I 10 Álgebra 10 Ingeniería I 5 45 Física II 10 Química 10 Cálculo II 10 Álgebra Lineal 10 Ingeniería II 5 FInt  5 50 Mecánica 10 Economía 10 Cálculo III 10 Ecs. Difs. Ords. 10 Ingeniería III 5 FInt  5 50 Term/FQ 10 Electromag. 10 Cálculo IV 10 Métodos Experim. 10 FInt 5 FInt 5 50
Docencia pre-grado Plan Común (195 UD) Licenciatura Mención Mecánica (395 UD) Ingeniería Civil Mecánica (580 UD) 4 semestres 4 semestres 4 semestres
Licenciatura Probabilidades y Estadísticas I 10 Evaluación de Proyectos 10 Resistencia de Materiales 10 Ciencia de Materiales 10 FInt 5 FInt 5 50 Curso de Mecatrónica 10 Electivo 10 Cinemática y dinámica de Mecanismos 10 Ingeniería de Materiales I 10 Mecánica de Fluidos 10 50 Electivo 10 Electivo 10 Control de sistemas 10 Ingeniería de Mat II 10 Termotecnia 10 50 Electivo 10 Electivo 10 Vibraciones Mecánicas 10 Proyecto Mecánico I 10 Transferencia de Calor 10 50
Docencia pre-grado Plan Común (195 UD) Licenciatura Mención Mecánica (395 UD) Ingeniería Civil Mecánica (580 UD) 4 semestres 4 semestres 4 semestres ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ingeniería Mecánica Electivo 10 Procesos de Manufactura 10 Maquinas 10 Laboratorio de Maquinas 05 Diseño de Elementos Mecánicos 10 FInt 5 50 FInt 5 Proyectos en Materiales y Manufactura 10 Gestión de Activos Físicos 10 Gestión de Operaciones 10 Diseño de Sistemas Mecánicos 10 45 Electivo 10 Ingeniería en Termo fluidos 10 Introducción al Trabajo de Titulo 5 Electivo 10 Proyecto en Ingeniería Mecánica 10 45 Electivo 10 Trabajo de Titulo 35 45
El Blokart es un vehículo impulsado por  viento. Se usa  principalmente como entretenimiento y  consiste  en un carro de tres ruedas, al cual se le acopla una  vela similar a la de un Windsurf .  Innovaciones El nuevo Blokart es  totalmente distinto a sus predecesores, ya que es el único que cuenta con suspensión, tanto delantera como trasera.  Puede alcanzar hasta  90  km/h.  Es extremadamente maniobrable, gracias a su sistema de dirección y al control que tiene el  piloto sobre la vela . Estas otorgan estabilidad y confort al piloto, permitiendo su uso en cualquier superficie. Análisis Mediante el uso de Software especializado para análisis estructural mediante elementos finitos tal como Adina y Femap, se realizo un análisis a los puntos críticos estructurales del Blokart. Gracias a estos fue posible hacer un rediseño, donde se mejoraron múltiples características como peso, resistencia y distribución de esfuerzos dentro de la estructura.  Diseño Además se creo un sistema para sostener el porta mástil en donde los esfuerzos provenientes del arrastre de la vela se ven distribuidos por el chasis, barras laterales y por la dirección, disminuyendo así el esfuerzo sobre la base del chasis. Blockart, el placer de navegar … donde quieras
INTRODUCCION El proyecto elegido por este grupo de trabajo para desarrollar en el curso de Taller de Diseño, semestre de Otoño del 2006, consiste en una motocicleta con una distribución espacial de los componentes poco convencional y un diseño exterior futurista. Basada en la serie de animación japonesa  Akira , esta diseño combina un principio y estilo de motocicletas scooter con elementos típicos en modelos de alta velocidad. Para lograr una sensación única de conducción, se ha desplazado el centro de gravedad del piloto hacia abajo y se ha incluido un asiento de respaldo completo. Esta novedosa configuración, que ha sido inspirada por modelos vistos sólo en series animadas, es la responsable de la forma alargada y delgada en el medio que presenta la motocicleta. Las líneas rectas suavizadas denotan un sentido y una visualización más atrevida que un diseño convencional. DISEÑO INNOVADOR DE MOTOCICLETA PARA EL CURSO ME-56B TALLER DE DISEÑO     Cristian Acevedo,   Héctor Aravena,   Gonzalo Chang, Fernando Baeza,   Sebastián Daiber,   Felipe Donoso. Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad de Chile Motor Se escogió un motor Hyundai de 250 cc, bicilíndrico en línea, el cual tiene incluidos la caja de transmisión,  batería y motor de partida, para la partida automática.  Este motor es utilizado actualmente en varias motocicletas callejeras donde puede alcanzar 180 km/hr. Taller de Diseño Mecánico, Primera Etapa del Proyecto: Diseño del Modelo  Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas  Suspensión Las suspensiones constan de una horquilla delantera y un basculante trasero. La horquilla se acoplará a unos amortiguadores tipo Honda Ape 50/100, al igual que el carenado trasero del basculante.  La suspensión trasera unida al basculante será del tipo  Suzuki DL 1000 V-Strom. Ambas de un diámetro de 36mm. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ruedas Por último, se escogieron neumáticos especialmente anchos, del tipo 200/50R17, usados principalmente por la Yamaha Roadstar Warrior. Análisis Computacional El carenado aporta la mayor parte del factor aerodinámico de la motocicleta  Kaneda . Compuesto de fibra de vidrio, se le realizaron los análisis correspondientes. El chasis se analizó mecánicamente. Los gráficos ayudaron a la realización de las modificaciones pertinentes.
Docencia post-grado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],12 Académicos Jornada Completa y 14 Jornada Parcial
 
Biomecánica Computacional: investigación en flujo en arterias cerebrales incluyendo aneurismas y estenosis. Baeza: Estenosis de diferentes severidades usando software CFD ADINA. Distribuciones de velocidades a lo largo del eje X para diferentes severidades
Diseño y Evaluación Económica de un Vehículo Eléctrico
 
IVE Sao Paulo
IVE Santiago
Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM)
:  Resultados: Caracterización Física y Química
Extensión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fórmula-i 2002 (construcción Flash)
Formula-i año 2002 (diseño Flash)
Fórmula-i 2002 (competencia)
Fórmula-i 2002 (competencia)
Fórmula-i 2002 (competencia)
Fórmula-i 2002 (competencia)
Fórmula-i 2002 (competencia)
Fórmula-i 2003
Fórmula-i 2005
Fórmula-i 2006
Fuente: www.eolian.cl
Eolian en Australia
Egresados Durante sus estudios, el ICM recibe formación en ciencias básicas (matemáticas, física, química y computación) ciencias de la Ingeniería, tales como mecánica de fluidos y sólidos, procesos térmicos, manufactura, metalurgia y diseño. Se incluye también una formación en Economía y Administración de empresas. Al final de la carrera desarrolla proyectos en grupo, lo que facilita su desempeño a su egreso. No es una carrera fácil, pero si muy apropiada para quienes buscan desafíos.
www.futurolaboral.cl
ME36A (ME3401) Cinemática y dinámica de mecanismos 2008: 46 2007: 29 2006: 43 2005: 60 2004: 50 2003: 33 2002: 34 Titulados Fuente:  www.dimec.uchile.cl 2008: 30 2007: 29 2006: 18 2005: 22 2004: 28
¿Qué hace un ICM? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Mecánica y Proyecto Beauchef Poniente IMÁGENES _PBBP 290708
IMÁGENES _PBBP 290708
Mayor información www.dimec.uchile.cl

Más contenido relacionado

Destacado

CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORESCONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
carlos bernilla
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz  - Gerencia de ServiciosTaller Mecánico Automotriz  - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
wladdy66
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Rafael Aguilar Vélez
 
Proyecto taller automotriz
Proyecto taller automotrizProyecto taller automotriz
Proyecto taller automotriz
EL Tierno Sierra
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
Andrés Eduardo Labarca Solar
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
Marketing TI
 
Presentación Mantenimiento de Vehículos
Presentación Mantenimiento de VehículosPresentación Mantenimiento de Vehículos
Presentación Mantenimiento de Vehículos
pepeverchili
 

Destacado (9)

CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORESCONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz  - Gerencia de ServiciosTaller Mecánico Automotriz  - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
Proyecto taller automotriz
Proyecto taller automotrizProyecto taller automotriz
Proyecto taller automotriz
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
 
Presentación Mantenimiento de Vehículos
Presentación Mantenimiento de VehículosPresentación Mantenimiento de Vehículos
Presentación Mantenimiento de Vehículos
 

Similar a Charla Vocacional. Ing. Mecanica

Presentacion_tema_1_estructurasdelautomovil.pdf
Presentacion_tema_1_estructurasdelautomovil.pdfPresentacion_tema_1_estructurasdelautomovil.pdf
Presentacion_tema_1_estructurasdelautomovil.pdf
VictorRomero327479
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdfTFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
AarnMejaAlfaro
 
Moto student
Moto studentMoto student
Moto student
juanjes
 
Moto student
Moto studentMoto student
Moto student
juanjes
 
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
alberto_20
 
Examen final ofimatica
Examen final ofimaticaExamen final ofimatica
Examen final ofimatica
Paul2010galo
 
Ssp474 vento
Ssp474 ventoSsp474 vento
Ssp474 vento
Maximiliano Aguirre
 
maestria-ingenieria-mecanica.pdf
maestria-ingenieria-mecanica.pdfmaestria-ingenieria-mecanica.pdf
maestria-ingenieria-mecanica.pdf
HYaridLemus
 
PROYECTO FINAL DE DISEÑO DE MÁQUINAS II.pdf
PROYECTO FINAL DE DISEÑO DE MÁQUINAS II.pdfPROYECTO FINAL DE DISEÑO DE MÁQUINAS II.pdf
PROYECTO FINAL DE DISEÑO DE MÁQUINAS II.pdf
BLVCKHARMONY
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Luisdx2
 
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de HolguínCentro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Roberto Pérez-Rodríguez
 
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdfPresentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
HenryApaza12
 
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento IndustrialIngeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ignasi del Río
 
Leading Enterprises Madrid Information Day Presentations
Leading Enterprises Madrid Information Day PresentationsLeading Enterprises Madrid Information Day Presentations
Leading Enterprises Madrid Information Day Presentations
EUROGIA2020, the EUREKA Cluster for low carbon energy technologies
 
Informe de titulación con nuevo formato (modelo)
Informe de titulación con nuevo formato (modelo)Informe de titulación con nuevo formato (modelo)
Informe de titulación con nuevo formato (modelo)
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5
Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5
Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova Aeronautics 2014Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova
 
SACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápidoSACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápido
pedrosangulo
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
Andrea Gómez
 

Similar a Charla Vocacional. Ing. Mecanica (20)

Presentacion_tema_1_estructurasdelautomovil.pdf
Presentacion_tema_1_estructurasdelautomovil.pdfPresentacion_tema_1_estructurasdelautomovil.pdf
Presentacion_tema_1_estructurasdelautomovil.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdfTFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
 
Moto student
Moto studentMoto student
Moto student
 
Moto student
Moto studentMoto student
Moto student
 
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación ...
 
Examen final ofimatica
Examen final ofimaticaExamen final ofimatica
Examen final ofimatica
 
Ssp474 vento
Ssp474 ventoSsp474 vento
Ssp474 vento
 
maestria-ingenieria-mecanica.pdf
maestria-ingenieria-mecanica.pdfmaestria-ingenieria-mecanica.pdf
maestria-ingenieria-mecanica.pdf
 
PROYECTO FINAL DE DISEÑO DE MÁQUINAS II.pdf
PROYECTO FINAL DE DISEÑO DE MÁQUINAS II.pdfPROYECTO FINAL DE DISEÑO DE MÁQUINAS II.pdf
PROYECTO FINAL DE DISEÑO DE MÁQUINAS II.pdf
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
 
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de HolguínCentro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
 
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdfPresentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
 
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento IndustrialIngeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
 
Leading Enterprises Madrid Information Day Presentations
Leading Enterprises Madrid Information Day PresentationsLeading Enterprises Madrid Information Day Presentations
Leading Enterprises Madrid Information Day Presentations
 
Informe de titulación con nuevo formato (modelo)
Informe de titulación con nuevo formato (modelo)Informe de titulación con nuevo formato (modelo)
Informe de titulación con nuevo formato (modelo)
 
Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5
Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5
Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5
 
Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova Aeronautics 2014Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova Aeronautics 2014
 
SACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápidoSACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápido
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Charla Vocacional. Ing. Mecanica

  • 1. Charlas de Difusión Departamento de Ingeniería Mecánica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile 24 - Septiembre - 2008
  • 2.
  • 3. Docencia pre-grado Plan Común (195 UD) 4 semestres Plan de estudios y requisitos: www.dimec.uchile.cl Licenciatura Mención Mecánica (395 UD) 4 semestres Ingeniería Civil Mecánica (580 UD) 4 semestres
  • 4. Plan Comun Física I 10 Computación I 10 Cálculo I 10 Álgebra 10 Ingeniería I 5 45 Física II 10 Química 10 Cálculo II 10 Álgebra Lineal 10 Ingeniería II 5 FInt 5 50 Mecánica 10 Economía 10 Cálculo III 10 Ecs. Difs. Ords. 10 Ingeniería III 5 FInt 5 50 Term/FQ 10 Electromag. 10 Cálculo IV 10 Métodos Experim. 10 FInt 5 FInt 5 50
  • 5. Docencia pre-grado Plan Común (195 UD) Licenciatura Mención Mecánica (395 UD) Ingeniería Civil Mecánica (580 UD) 4 semestres 4 semestres 4 semestres
  • 6. Licenciatura Probabilidades y Estadísticas I 10 Evaluación de Proyectos 10 Resistencia de Materiales 10 Ciencia de Materiales 10 FInt 5 FInt 5 50 Curso de Mecatrónica 10 Electivo 10 Cinemática y dinámica de Mecanismos 10 Ingeniería de Materiales I 10 Mecánica de Fluidos 10 50 Electivo 10 Electivo 10 Control de sistemas 10 Ingeniería de Mat II 10 Termotecnia 10 50 Electivo 10 Electivo 10 Vibraciones Mecánicas 10 Proyecto Mecánico I 10 Transferencia de Calor 10 50
  • 7.
  • 8. Ingeniería Mecánica Electivo 10 Procesos de Manufactura 10 Maquinas 10 Laboratorio de Maquinas 05 Diseño de Elementos Mecánicos 10 FInt 5 50 FInt 5 Proyectos en Materiales y Manufactura 10 Gestión de Activos Físicos 10 Gestión de Operaciones 10 Diseño de Sistemas Mecánicos 10 45 Electivo 10 Ingeniería en Termo fluidos 10 Introducción al Trabajo de Titulo 5 Electivo 10 Proyecto en Ingeniería Mecánica 10 45 Electivo 10 Trabajo de Titulo 35 45
  • 9. El Blokart es un vehículo impulsado por viento. Se usa principalmente como entretenimiento y consiste en un carro de tres ruedas, al cual se le acopla una vela similar a la de un Windsurf . Innovaciones El nuevo Blokart es totalmente distinto a sus predecesores, ya que es el único que cuenta con suspensión, tanto delantera como trasera. Puede alcanzar hasta 90 km/h. Es extremadamente maniobrable, gracias a su sistema de dirección y al control que tiene el piloto sobre la vela . Estas otorgan estabilidad y confort al piloto, permitiendo su uso en cualquier superficie. Análisis Mediante el uso de Software especializado para análisis estructural mediante elementos finitos tal como Adina y Femap, se realizo un análisis a los puntos críticos estructurales del Blokart. Gracias a estos fue posible hacer un rediseño, donde se mejoraron múltiples características como peso, resistencia y distribución de esfuerzos dentro de la estructura. Diseño Además se creo un sistema para sostener el porta mástil en donde los esfuerzos provenientes del arrastre de la vela se ven distribuidos por el chasis, barras laterales y por la dirección, disminuyendo así el esfuerzo sobre la base del chasis. Blockart, el placer de navegar … donde quieras
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14. Biomecánica Computacional: investigación en flujo en arterias cerebrales incluyendo aneurismas y estenosis. Baeza: Estenosis de diferentes severidades usando software CFD ADINA. Distribuciones de velocidades a lo largo del eje X para diferentes severidades
  • 15. Diseño y Evaluación Económica de un Vehículo Eléctrico
  • 16.  
  • 19. Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM)
  • 20. : Resultados: Caracterización Física y Química
  • 21.
  • 23. Formula-i año 2002 (diseño Flash)
  • 34. Egresados Durante sus estudios, el ICM recibe formación en ciencias básicas (matemáticas, física, química y computación) ciencias de la Ingeniería, tales como mecánica de fluidos y sólidos, procesos térmicos, manufactura, metalurgia y diseño. Se incluye también una formación en Economía y Administración de empresas. Al final de la carrera desarrolla proyectos en grupo, lo que facilita su desempeño a su egreso. No es una carrera fácil, pero si muy apropiada para quienes buscan desafíos.
  • 36. ME36A (ME3401) Cinemática y dinámica de mecanismos 2008: 46 2007: 29 2006: 43 2005: 60 2004: 50 2003: 33 2002: 34 Titulados Fuente: www.dimec.uchile.cl 2008: 30 2007: 29 2006: 18 2005: 22 2004: 28
  • 37.
  • 38.  
  • 39.
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43. Mecánica y Proyecto Beauchef Poniente IMÁGENES _PBBP 290708