SlideShare una empresa de Scribd logo
CHILE 2020:
Desafíos en Educación
La visión del Consejo de Innovación




Eduardo Bitran
Presidente
Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad
Nuestra gran meta país:
Crecer fuerte, sostenida y equitativamente para alcanzar el desarrollo. Primer
paso: duplicar nuestro ingreso per cápita en los próximos 15 años, lo que implica
mantener una tasa de crecimiento en torno al 4% o 4,5% anual.




                                                                                                     EE. UU. (43.236)
                                                                                                     Canadá (35.779)
                                                                                                   Hong Kong (35.396)
                                                           Singapur (29.743)
                                                             Taiwán (29.244)
                                                             España (27.542)
                                                                                       35.000
                                                         N. Zelandia (25.655)                        Finlandia (32.822)
                                                                                                     Australia (32.127)
                                                   25.000                                         Reino Unido (31.585)
                                                                                                       Suecia (31.264)
                                                                                                       Francia (30.150)
                                Estonia (17.802)          Eslovenia (23.159)
                               Lituania (15.443)             Corea (21.887)
     CHILE                    Argentina (14.838)
                                Letonia (13.875)

                     14.000
                                Malasia (11.915)

                                                                 FMI: PIB per cápita
                                                                 (Cifras en dólares ppp., 2007)
Más de lo mismo no es suficiente
La evidencia muestra que el crecimiento de los países depende cada vez
menos de la acumulación de capital y trabajo, sino de la eficiencia con la que se
utilizan o combinan dichos factores: Productividad Total de Factores (PTF).
La tarea es ambiciosa…

Mientras los países pasan de tener ingreso bajo a
ingreso medio es más difícil sostener altas tasas
de crecimiento.




           La clave en la ecuación de crecimiento futuro de un país
           como Chile es enfocarse en capital humano, innovación y
           tecnología.
Nuestra propuesta
El Consejo propone un camino al desarrollo basado en la competitividad sustentada
en el capital humano y el conocimiento, en la generación de valor por la vía de la
innovación y en el aprovechamiento de las ventajas de nuestros recursos naturales.

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN
 Capital               Innovación            Ciencia de base
 Humano                Empresarial           con orientación
 de calidad            (creación de valor)   estratégica
                                                               COMPETITIVIDAD
 Institucionalidad eficiente para la innovación
 (foco especial en regiones)
S E L E C T I V I D                               A    D


La relevancia del conocimiento para la competitividad y el crecimiento otorga a la
educación superior (técnica y profesional) un papel central en nuestro desarrollo.
Desafíos en Capital Humano
Sólo si se eleva la calidad de la educación primaria y secundaria
es posible dar un gran salto en educación técnica y profesional

          Resultados Prueba PISA y PIB per cápita
          (Comprensión Lectora)




 Brechas similares de desempeño se observan en las pruebas de Matemáticas y Ciencias.
La Economía del Conocimiento demanda más capital humano avanzado

       Graduados por año PhD Ciencia e Ingeniería por millón de habitantes
Cómo han cambiado las demandas por competencias para el trabajo
                                                                          Economy-wide measures of routine and non-routine task input (US)
Mean task input as percentiles of the 1960 task distribution




                                                                                                                                    Routine manual
                                                                65

                                                                60                                                                  Nonroutine manual

                                                                55
                                                                                                                                    Routine cognitive
                                                                50

                                                                45                                                                  Nonroutine analytic

                                                                40
                                                                                                                                    Nonroutine interactive
                                                                 1960       1970           1980           1990           2002




Fuente: Levy and Murnane
A qué aspiramos…
Conformar un sistema de aprendizaje
para toda la vida accesible y de calidad,
que le permita al país contar con el capital
humano que la Economía del
Conocimiento demanda.
Visión…
En el año 2015, un 60% de la población
joven accede a la educación terciaria y se
incorporan a la fuerza de trabajo técnicos
y profesionales con competencias
analíticas e interactivas no rutinarias que
les permitan adaptarse a los cambios
tecnológicos y organizacionales que
requiere la economía del futuro.
Líneas Estratégicas
Líneas estratégicas

Fomentar la articulación del sistema
•   Articulación del mundo productivo con el sistema de formación y
    capacitación:
     • Sistema de Certificación de Competencias: poner en marcha el
          sistema y lograr que todos los clusters dispongan de estándares de
          competencia y se tripliquen los trabajadores certificados
     • Marco de traducción del enfoque de competencias a la oferta formativa

•   Articulación horizontal y vertical en los sistemas de educación superior
     • Modularización y sistemas de créditos transferibles
     • Articulación entre niveles técnicos y universitarios
     • Articulación internacional
     • Sistemas de información
Líneas estratégicas
Asegurar calidad y pertinencia
•     Fortalecimiento del sistema de acreditación de calidad de la Educación
      Superior, diferenciando los parámetros en formación técnica.
•     Sistemas de financiamiento público ligados a desempeño.


    La acreditación de instituciones y programas de formación debe
    considerar el enfoque de competencias
        •   Esto permite fomentar en la oferta de formación, el uso de los perfiles
            ocupacionales y las unidades de competencias laborales que se hayan
            levantado en el marco del Sistema Nacional de Certificación de
            Competencias Laborales.
Líneas estratégicas

Aumentar cobertura
•   Fortalecer sistema de créditos y becas para sectores de menores ingresos
    en todos los niveles de educación superior
     • Terminar con discriminación que afecta a carreras técnicas versus
         universitarias
     • Además de las becas de arancel, fortalecer becas de manutención
         para estudiantes de quintiles más bajos
•   Focalizar apoyo a la capacitación en trabajadores de bajos ingresos.
Líneas estratégicas
Fortalecer conducción del subsistema de Capital Humano y Ciencia
•   Fortalecimiento del liderazgo del Ministerio de Educación y creación de una
    Subsecretaría de Educación Superior y Ciencia.
•   Creación de una institucionalidad de Capital Humano Avanzado (fondo de
    capital humano avanzado que involucre becas nacionales y al extranjero,
    atracción de talentos, modalidad institucional de empresas y actores de
    formación).
“En la era de la competencia y del progreso tecnológico, la prosperidad ya no se construye sobre
reservas abundantes de mano de obra no calificada y mal remunerada, sino sobre la base de una
    fuerza de trabajo creativa, calificada, que sabe producir ideas, bienes y servicios intensivos
              en conocimiento, empleada en empresas privadas capaces de innovar”.

                                                        Ángel Gurría,
                                                        Director General de la OCDE
Chile 2020: Desafíos en Educación

Más contenido relacionado

Similar a Chile 2020: Desafíos en Educación

Congreso 2008 Corfo Claudio Maggi
Congreso 2008 Corfo Claudio MaggiCongreso 2008 Corfo Claudio Maggi
Congreso 2008 Corfo Claudio Maggi
Carlos Vial
 
Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011
RedFP
 
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana  giraldo solarte cuadro_actividad3.1Luz adriana  giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana  giraldo solarte cuadro_actividad3.1Luz adriana  giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Presenta sennova
Presenta sennovaPresenta sennova
Presenta sennova
declasemundialarmenia
 
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
getiontecnologica
 
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovum
 
Ppt credito tributario jun2010
Ppt  credito tributario jun2010Ppt  credito tributario jun2010
Ppt credito tributario jun2010
CIE Sofofa
 
Presentación del ministro de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Presentación del ministro  de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...Presentación del ministro  de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Presentación del ministro de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Innovacion.cl
 
Pt Valentina Q
Pt Valentina QPt Valentina Q
Pt Valentina Q
ovruni
 
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíosInnovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
cnicchile
 
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
cnicchile
 
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano / Viceministerio de Educació...
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano / Viceministerio de Educació...Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano / Viceministerio de Educació...
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano / Viceministerio de Educació...
EUROsociAL II
 
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
cnicchile
 
PERU 2040 Mapas Estratégicos
PERU 2040 Mapas EstratégicosPERU 2040 Mapas Estratégicos
PERU 2040 Mapas Estratégicos
Francisco Flores
 
Presentacion Cesi Iberia S.A.
Presentacion Cesi Iberia S.A.Presentacion Cesi Iberia S.A.
Presentacion Cesi Iberia S.A.
CESI IBERIA
 
Politicas de investigacion y desarrollo
Politicas de investigacion y desarrolloPoliticas de investigacion y desarrollo
Politicas de investigacion y desarrollo
Edilberto Rojas (PE)
 
SENA
SENASENA
Capital Humano:
Capital Humano:Capital Humano:
Capital Humano:
cnicchile
 
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
cnicchile
 

Similar a Chile 2020: Desafíos en Educación (20)

Congreso 2008 Corfo Claudio Maggi
Congreso 2008 Corfo Claudio MaggiCongreso 2008 Corfo Claudio Maggi
Congreso 2008 Corfo Claudio Maggi
 
Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011
 
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana  giraldo solarte cuadro_actividad3.1Luz adriana  giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
 
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana  giraldo solarte cuadro_actividad3.1Luz adriana  giraldo solarte cuadro_actividad3.1
Luz adriana giraldo solarte cuadro_actividad3.1
 
Presenta sennova
Presenta sennovaPresenta sennova
Presenta sennova
 
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
 
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
 
Ppt credito tributario jun2010
Ppt  credito tributario jun2010Ppt  credito tributario jun2010
Ppt credito tributario jun2010
 
Presentación del ministro de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Presentación del ministro  de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...Presentación del ministro  de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Presentación del ministro de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
 
Pt Valentina Q
Pt Valentina QPt Valentina Q
Pt Valentina Q
 
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíosInnovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
 
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
 
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano / Viceministerio de Educació...
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano / Viceministerio de Educació...Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano / Viceministerio de Educació...
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano / Viceministerio de Educació...
 
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
 
PERU 2040 Mapas Estratégicos
PERU 2040 Mapas EstratégicosPERU 2040 Mapas Estratégicos
PERU 2040 Mapas Estratégicos
 
Presentacion Cesi Iberia S.A.
Presentacion Cesi Iberia S.A.Presentacion Cesi Iberia S.A.
Presentacion Cesi Iberia S.A.
 
Politicas de investigacion y desarrollo
Politicas de investigacion y desarrolloPoliticas de investigacion y desarrollo
Politicas de investigacion y desarrollo
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Capital Humano:
Capital Humano:Capital Humano:
Capital Humano:
 
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
 

Más de cnicchile

Innovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporalesInnovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporales
cnicchile
 
Chile VA!
Chile VA!Chile VA!
Chile VA!
cnicchile
 
A Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and SocietyA Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and Society
cnicchile
 
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
cnicchile
 
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y DesafíosCadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
cnicchile
 
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíosAgenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
cnicchile
 
Presentación Morris Teubal
Presentación Morris TeubalPresentación Morris Teubal
Presentación Morris Teubal
cnicchile
 
Presentacion Michael Crawford
Presentacion Michael CrawfordPresentacion Michael Crawford
Presentacion Michael Crawford
cnicchile
 
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation PolicyEvaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
cnicchile
 
Implemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economyImplemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economy
cnicchile
 
Presentación Michael Sargent
Presentación Michael SargentPresentación Michael Sargent
Presentación Michael Sargent
cnicchile
 
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisisProductividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
cnicchile
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
cnicchile
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
cnicchile
 
Desafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster MineroDesafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster Minero
cnicchile
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
cnicchile
 
Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
Alimentos Funcionales y NutracéuticosAlimentos Funcionales y Nutracéuticos
Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
cnicchile
 
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
cnicchile
 
Desafios Crecimiento Post Crisis: Innovación para la productividad y compet...
Desafios Crecimiento Post Crisis: Innovación para la  productividad y compet...Desafios Crecimiento Post Crisis: Innovación para la  productividad y compet...
Desafios Crecimiento Post Crisis: Innovación para la productividad y compet...
cnicchile
 
Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
Bases de una política para la Formación Técnico ProfesionalBases de una política para la Formación Técnico Profesional
Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
cnicchile
 

Más de cnicchile (20)

Innovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporalesInnovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporales
 
Chile VA!
Chile VA!Chile VA!
Chile VA!
 
A Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and SocietyA Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and Society
 
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
 
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y DesafíosCadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
 
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíosAgenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
 
Presentación Morris Teubal
Presentación Morris TeubalPresentación Morris Teubal
Presentación Morris Teubal
 
Presentacion Michael Crawford
Presentacion Michael CrawfordPresentacion Michael Crawford
Presentacion Michael Crawford
 
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation PolicyEvaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
 
Implemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economyImplemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economy
 
Presentación Michael Sargent
Presentación Michael SargentPresentación Michael Sargent
Presentación Michael Sargent
 
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisisProductividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
 
Desafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster MineroDesafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster Minero
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
 
Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
Alimentos Funcionales y NutracéuticosAlimentos Funcionales y Nutracéuticos
Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
 
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
 
Desafios Crecimiento Post Crisis: Innovación para la productividad y compet...
Desafios Crecimiento Post Crisis: Innovación para la  productividad y compet...Desafios Crecimiento Post Crisis: Innovación para la  productividad y compet...
Desafios Crecimiento Post Crisis: Innovación para la productividad y compet...
 
Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
Bases de una política para la Formación Técnico ProfesionalBases de una política para la Formación Técnico Profesional
Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Chile 2020: Desafíos en Educación

  • 1. CHILE 2020: Desafíos en Educación La visión del Consejo de Innovación Eduardo Bitran Presidente Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad
  • 2. Nuestra gran meta país: Crecer fuerte, sostenida y equitativamente para alcanzar el desarrollo. Primer paso: duplicar nuestro ingreso per cápita en los próximos 15 años, lo que implica mantener una tasa de crecimiento en torno al 4% o 4,5% anual. EE. UU. (43.236) Canadá (35.779) Hong Kong (35.396) Singapur (29.743) Taiwán (29.244) España (27.542) 35.000 N. Zelandia (25.655) Finlandia (32.822) Australia (32.127) 25.000 Reino Unido (31.585) Suecia (31.264) Francia (30.150) Estonia (17.802) Eslovenia (23.159) Lituania (15.443) Corea (21.887) CHILE Argentina (14.838) Letonia (13.875) 14.000 Malasia (11.915) FMI: PIB per cápita (Cifras en dólares ppp., 2007)
  • 3. Más de lo mismo no es suficiente La evidencia muestra que el crecimiento de los países depende cada vez menos de la acumulación de capital y trabajo, sino de la eficiencia con la que se utilizan o combinan dichos factores: Productividad Total de Factores (PTF).
  • 4. La tarea es ambiciosa… Mientras los países pasan de tener ingreso bajo a ingreso medio es más difícil sostener altas tasas de crecimiento. La clave en la ecuación de crecimiento futuro de un país como Chile es enfocarse en capital humano, innovación y tecnología.
  • 5. Nuestra propuesta El Consejo propone un camino al desarrollo basado en la competitividad sustentada en el capital humano y el conocimiento, en la generación de valor por la vía de la innovación y en el aprovechamiento de las ventajas de nuestros recursos naturales. ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Capital Innovación Ciencia de base Humano Empresarial con orientación de calidad (creación de valor) estratégica COMPETITIVIDAD Institucionalidad eficiente para la innovación (foco especial en regiones) S E L E C T I V I D A D La relevancia del conocimiento para la competitividad y el crecimiento otorga a la educación superior (técnica y profesional) un papel central en nuestro desarrollo.
  • 7. Sólo si se eleva la calidad de la educación primaria y secundaria es posible dar un gran salto en educación técnica y profesional Resultados Prueba PISA y PIB per cápita (Comprensión Lectora) Brechas similares de desempeño se observan en las pruebas de Matemáticas y Ciencias.
  • 8. La Economía del Conocimiento demanda más capital humano avanzado Graduados por año PhD Ciencia e Ingeniería por millón de habitantes
  • 9. Cómo han cambiado las demandas por competencias para el trabajo Economy-wide measures of routine and non-routine task input (US) Mean task input as percentiles of the 1960 task distribution Routine manual 65 60 Nonroutine manual 55 Routine cognitive 50 45 Nonroutine analytic 40 Nonroutine interactive 1960 1970 1980 1990 2002 Fuente: Levy and Murnane
  • 10. A qué aspiramos… Conformar un sistema de aprendizaje para toda la vida accesible y de calidad, que le permita al país contar con el capital humano que la Economía del Conocimiento demanda.
  • 11. Visión… En el año 2015, un 60% de la población joven accede a la educación terciaria y se incorporan a la fuerza de trabajo técnicos y profesionales con competencias analíticas e interactivas no rutinarias que les permitan adaptarse a los cambios tecnológicos y organizacionales que requiere la economía del futuro.
  • 13. Líneas estratégicas Fomentar la articulación del sistema • Articulación del mundo productivo con el sistema de formación y capacitación: • Sistema de Certificación de Competencias: poner en marcha el sistema y lograr que todos los clusters dispongan de estándares de competencia y se tripliquen los trabajadores certificados • Marco de traducción del enfoque de competencias a la oferta formativa • Articulación horizontal y vertical en los sistemas de educación superior • Modularización y sistemas de créditos transferibles • Articulación entre niveles técnicos y universitarios • Articulación internacional • Sistemas de información
  • 14. Líneas estratégicas Asegurar calidad y pertinencia • Fortalecimiento del sistema de acreditación de calidad de la Educación Superior, diferenciando los parámetros en formación técnica. • Sistemas de financiamiento público ligados a desempeño. La acreditación de instituciones y programas de formación debe considerar el enfoque de competencias • Esto permite fomentar en la oferta de formación, el uso de los perfiles ocupacionales y las unidades de competencias laborales que se hayan levantado en el marco del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales.
  • 15. Líneas estratégicas Aumentar cobertura • Fortalecer sistema de créditos y becas para sectores de menores ingresos en todos los niveles de educación superior • Terminar con discriminación que afecta a carreras técnicas versus universitarias • Además de las becas de arancel, fortalecer becas de manutención para estudiantes de quintiles más bajos • Focalizar apoyo a la capacitación en trabajadores de bajos ingresos.
  • 16. Líneas estratégicas Fortalecer conducción del subsistema de Capital Humano y Ciencia • Fortalecimiento del liderazgo del Ministerio de Educación y creación de una Subsecretaría de Educación Superior y Ciencia. • Creación de una institucionalidad de Capital Humano Avanzado (fondo de capital humano avanzado que involucre becas nacionales y al extranjero, atracción de talentos, modalidad institucional de empresas y actores de formación).
  • 17. “En la era de la competencia y del progreso tecnológico, la prosperidad ya no se construye sobre reservas abundantes de mano de obra no calificada y mal remunerada, sino sobre la base de una fuerza de trabajo creativa, calificada, que sabe producir ideas, bienes y servicios intensivos en conocimiento, empleada en empresas privadas capaces de innovar”. Ángel Gurría, Director General de la OCDE