SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS COMERCIALES “CHINA” E “INDIA”
Integrantes:
• Chinchay Arcos, Juan Carlos
• Leaño Perez, Marco Joel
• Luna Eugenio, Julio Cesar
• Salcedo Burgos, Angello Giovani
• Tejada Davila, Edson Diego
Facilitador: Ivan Delgado
Curso: Estrategia Competitiva
Aula: 302
Turno: Noche
2016
China
Es un Estado soberano situado en Asia Oriental. Es el país más poblado del mundo, con más de mil trescientos
millones de habitantes y la primera potencia económica mundial por PIB en términos de paridad de poder
adquisitivo. La República Popular China es un Estado gobernado por el Partido Comunista y tiene la sede de su
gobierno en la capital, Pekín. Con una superficie aproximada de 9,6 millones de km², China tiene fronteras con
catorce Estados soberanos y es el tercer país más extenso del planeta por superficie terrestre detrás de la Rusia
y Canadá y el cuarto si se cuentan las masas de agua detrás de Rusia, Canadá y Estados Unidos.
¿Cuánta población tiene?
Población total estimada a fines del año 2015: 1.369.811.000 hab.
¿Cómo se distribuyen los estratos sociales?
China se divide en siete estratos sociales:
 Los poderosos funcionarios
Aquí están las personas con mayor poder del país, todas ellas en lo más alto de las estructuras del Partido /
Estado. Esta clase social tiene en sus manos los recursos clave del país y son los que determinan la dirección
política y económica de China. Esta formada por los descendientes de los fundadores de la República Popular y
por los hijos y familiares de los principales líderes políticos. Podría haber unas 10.000 personas que entrarían en
esta clasificación, todas ellas con “una riqueza incalculable”.
 La clase del funcionariado
Son las personas que ocupan altos puestos en las estructuras del Estado: jueces, fiscales, presidentes de
asociaciones, líderes de sindicatos, rectores de universidad y directores de empresas estatales. No estamos aquí
hablando de funcionarios normales y corrientes, sino de posiciones privilegiadas que otorgan poder y recursos
económicos. Además de sus buenas condiciones económicas, estas personas reciben otro tipo de ingresos en
forma de comidas, ayudas al transporte o comisiones.
 Los elites
Directores de empresas privadas, intelectuales de
primer orden, estrellas de la literatura, influyentes
artistas, abogados de prestigio o líderes de opinión
entrarían en esta tercera clase social, la primera que
no tiene una conexión directa con el Estado. Estas
personas gozan de influencia social y tienen
abundantes recursos económicos, pero están
supervisados por las clases superiores y se ven en la
obligación de cooperar con ellas. Esto provoca
también que su dinero no se pueda considerar tan
seguro.
 Media estatal
Aquí se incluirían funcionarios de todo tipo: desde
trabajadores en empresas de ámbito nacional hasta
los empleados en medios de comunicación que
dependen directamente del Partido Comunista. A
diferencia de la clase media tradicional, éstos gozan
de mayor poder, tienen un trabajo fijo e ingresos extra
(comidas, bonus, seguro médico…). También suelen
disfrutar de más vacaciones, menos horas extra y
mejores condiciones laborales. Por otro lado, no
tienen tanta independencia como los que viven fuera
del Estado.
 Clase media
Trabajadores en empresas privadas, pequeños
empresarios, autónomos, abogados, profesores
universitarios, escritores, artistas, trabajadores para
empresas extranjeras, periodistas en los medios
comerciales. Se define como “la clase de la
esperanza”.
 Clase campesina
Esta clase social se define por su condición de
campesina. Éstos pueden vivir en el campo o en la
ciudad, pero su elemento común es que no cuentan
con un hukou urbano. Muchos de ellos han perdido
sus tierras, algunos todavía viven de la agricultura o
tienen pequeños negocios. Otra de las características
de esta clase social es que los políticos no les prestan
atención, no cuentan con una voz potente que pueda
defender sus derechos y son los mayores perjudicados
del proceso de urbanización y de la destrucción del
medio ambiente. Son la clase social más numerosa de
China: unos 800 millones.
 Clase del proletariado
Clase social más baja, pobre y desprotegida. Aquí se encuentran
los campesinos más pobres, los trabajadores que se han
quedado en el paro después de trabajar en empresas privadas,
las personas sin hogar, los peticionarios o las familias aquejadas
de una grave enfermedad. Un grupo variado y extenso que
conformaría la última capa de la sociedad china.
Principales industrias
 Sinopec(Produccion y
Comercialización)
 State Grid (Construccion)
 China National Petroleum
(Produccion)
 China Mobile Communications
(Comunicación)
 Industrial & Commercial Bank of
China (Economia y Banca)
Sus 5 primeras ciudades
y características
Macao
Es una pequeña región administrativa
especial en la costa sur de la República
Popular China. Se encuentra junto a la
provincia de Cantón, a 70 km al suroeste
de Hong Kong, en el lado meridional del
delta del río de las Perlas, y a 145 km de
la ciudad de Cantón. Su población es
647.000 hab.
 Geografía
El actual territorio de Macao está
formado por tres partes: la península de
Macao, unida a Asia, y las dos islas de
Taipa y Coloane.
 Clima
Tiene un clima subtropical húmedo
(Köppen Cwa),con una humedad relativa
entre 75% y 90%. La temperatura media
anual es de 22,7 °C.
 Transporte
Dos compañías manejan una red de
autobuses públicos a través del
territorio.
 Educación
Actualmente se ofrecen quince años de
educación gratuita a los residentes, que
incluye tres años de parvulario, seguido
de seis años de educación primaria y
otros seis años de educación secundaria.
 Economía
Junto con el rico patrimonio histórico de
Macao, la mayor atracción para los
visitantes es, sin duda, el juego(azar). A
pesar del crecimiento económico
motivado por la industria del juego, este
tipo de actividad ha provocado unos
niveles muy altos de delincuencia
organizada y de actividades ilegales,
como la prostitución.
Kunming
Es la capital de la provincia de Yunnan
en la República Popular China. Está
situada en el extremo norte del lago
Dian y tiene una población de más de
cuatro millones de habitantes.
 Geografía
Está situada en la meseta de Yunnan.
Disfruta de una situación protegida
gracias a las montañas que la rodean
por tres de sus lados y el lago, situado al
sur de la metrópoli.
 Clima
El tiempo es cambiante, con gran
diferencia de temperatura entre el día y
la noche. La diferencia de temperatura
entre el día y la noche es grande, y por
la noche se reduce a 15 ° C y 18 ° C .
 Economía
Es el epicentro de un proyecto de China
para construir un corredor económico
del área del Mekong con sus vecinos
regionales, con lo que se establecerían
plataformas de comercio, además de los
enlaces físicos de transporte.
Hangzhou
Es la capital y la ciudad más grande de la
provincia de Zhejiang en la República
Popular China. Situada en las orillas del
río Qiantang, cerca de la
desembocadura y su población es
cercana a los 9 millones.
 Geografía
El río Qiantang divide la ciudad en norte
y sur, siendo el norte el de mayor
población.
 Clima
Tiene un clima con inviernos fríos y
veranos muy calurosos. La temperatura
media en el mes de julio es de 33 °C
mientras que la media que se registra en
el mes de enero es de 8 °C con 1450
milímetros de lluvia.
 Transporte
La ciudad se conecta directamente con
Shanghái por la vía del metro Shanghái-
Hangzhou de 200 km de largo y con el
tren Maglev.
 Economía
La ciudad se ha convertido en uno de
los destinos turísticos más visitados del
país lo que ha generado que una parte
de la economía se dedique al sector
servicios.
Xiamen
Es una subprovincia de la provincia de
Fujian en la República Popular China.
Está ubicada en la costa oeste del mar
de China Oriental y su población total es
de 3,532 millones.
 Clima
Tiene un clima subtropical húmedo. Los
veranos son largos , calientes y húmedos
y los inviernos son fríos y secos. El mes
más caliente es julio con 28 ºC y el más
frío es febrero con 12 ºC.
 Economía
Tiene una economía diversa y bien
desarrollada. Las principales actividades
económicas son la pesca, la construcción
naval, industria de alimentos, textiles,
fabricación de máquina y herramienta,
industria química, telecomunicaciones y
servicios financieros.
Fuzhou
Es la capital de la provincia de Fujian en
la República Popular China. Es, además,
la mayor ciudad de la provincia y la más
industrializada y su población total de
7,2 millones de habitantes.
 Clima
Su clima es sub-tropical-húmedo
influenciado por el monzón del este de
Asia. Los veranos son largos, muy
calientes y húmedos. Los inviernos son
cortos y secos.
 Transporte
La ciudad se conecta entre sí y con sus
vecinas por medio de todos los medios
de transporte.
 Economía
La ciudad es un centro para los
productos químicos industriales y cuenta
con industrias de procesamiento de
alimentos, madera, ingeniería,
fabricación de papel, la impresión y
textil.
Ingresos per cápita, PBI y principales países socios
Ingreso Per-Capita
PIB per cápita en China promedió 873.24 dólares desde 1960 hasta 2014 , alcanzando su punto más alto de
3865.88 USD en 2014 y un mínimo histórico de 83.33 USD en 1962.
PBI
$10,35 billones en el 2014. El PIB a precio de comprador es la suma del valor agregado bruto de todos los
productores residentes en la economía más todo impuesto a los productos, menos todo subsidio no incluido en
el valor de los productos
Países socios
Estados Unidos
Hong Kong
Japón
Corea del Sur
Alemania
Paises Bajos
Hábitos de consumos y principales costumbres
China es una sociedad "colectivista", donde el grupo prima sobre el individuo. Hoy, la generación del hijo único
quiere vivir bien, vivir mejor y, en consecuencia, gasta (educación, productos de lujo, bienes de consumo), sobre
todo en las grandes ciudades. La clase media representa alrededor de 240 millones de personas –es decir, el
19% de la población. El consumidor chino es muy sensible a las marcas. Los consumidores chinos creen además
que el precio es una indicación de la calidad del producto. Los criterios de elección más importantes son el
precio y el servicio de los vendedores. Al contrario, la garantía o la posibilidad de devolución de los productos
tiene menos relevancia. China es el mayor mercado para las marcas de lujo mundiales, al representar un 47% de
las ventas mundiales de productos de consumo de lujo.
India
Es un país ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1240 millones de habitantes, es el segundo país del mundo
por población después de la República Popular China. Su superficie es de 3,3 millones de km², lo cual lo ubica en
el séptimo lugar entre los países más extensos del planeta.
¿Cuánta población tiene?
Población total estimada a fines del año 2015: 1.311.050.000 hab.
¿Cómo se distribuyen los estratos sociales?
India se divide en cuatro estratos sociales, según “la casta”
 Los brahmanes (sacerdotes)
Son la casta más alta. Son los que se encargan de pensar, estudiar, interpretar la realidad, dar consejo, en
resumidas cuentas son los intelectuales. La educación antiguamente consistía en leer e interpretar los textos
sagrados, escritos en sánscrito, idioma difícil y que la mayoría de la población no sabía leer ni escribir. Así se creó
una sección de la sociedad para quienes sabían leer el sánscrito, la casta brahmín. Ocupan una posición superior
en la sociedad.
 Los chatrias, (clase político-militar)
Forman la segunda casta. El segundo trabajo importante que tampoco puede hacerlo cualquiera es la
administración de la sociedad y el Estado. Los administradores, (los reyes y gobernantes), forman la segunda, la
casta guerrera. Este trabajo supone una serie de habilidades y responsabilidades, como defender al estado o
protegerlo o impartir justicia.
 Los vaisias, (comerciantes, artesanos y agro-
ganaderos
Son la tercera casta en la sociedad. El trabajo asociado
a esta casta es el comercio. También se consideraba a
los terratenientes y propietarios; y personas con la
responsabilidad de “producir” en general.
 Los sudras, (trabajadores y servidores)
Esta cuarta casta la forma la clase trabajadora como
los agricultores, campesinos, los artesanos etc.
Constituye la inmensa mayoría de la población.
Principales industrias
 Industria Farmacéutica
 Industria Minera
 Industria Textil
 Industria automovilística
 Industria de joyería y bisutería
Sus 5 primeras ciudades
y características
Nueva Delhi
Es la capital de la República de la India y
sede del poder ejecutivo, legislativo y
judicial del Gobierno de la India. Está
situada en la metrópolis de Delhi y es
uno de sus nueve distritos.
 Geografía
La ciudad está situada a una altitud
entre los 213 y los 305 metros sobre el
nivel del mar. Está situada en la zona
norte del país y limita con los estados de
Uttar Pradesh y Haryana.
 Clima
Es monzónico característico del sureste
asiático aunque algo más seco. Tiene
una estación húmeda, el verano, desde
finales de junio hasta finales de
septiembre y una seca más larga que
dura el resto del año.
 Economía
Las industrias clave de servicios incluyen
tecnología de la información,
telecomunicaciones, hoteles, bancos,
medios de comunicación y el turismo.
Bombay
Es la capital del estado federal de
Maharashtra en la India. Es la ciudad
portuaria más importante del
subcontinente con cerca del 40 % del
tráfico exterior del país.
 Geografía
Bombay se encuentra en la costa del
mar Arábigo en el oeste de la India a
18,96 º Lat N y 72,82 º Long E.
 Clima
Se encuentra en zona climática tropical.
La temperatura media anual asciende a
26,7 °C. Las temperaturas son
moderadas por la proximidad del mar y
no sufren grandes variaciones a lo largo
del año.
 Educación
Los escolares indios comienzan la
escuela primaria a los seis años de edad.
A la educación primaria le sigue la
secundaria, dividida en dos etapas, la
primera entre los once y los quince
años, y la segunda entre los dieciséis y
los diecisiete. Tras superar con éxito la
educación secundaria, los estudiantes
pueden optar a ingresar en la
Universidad.
 Economía
Cuenta con una economía muy
diversificada y es el centro neurálgico de
las finanzas, el comercio y la moda en la
India. Destacan también la producción
de maquinaria y las industrias
metalúrgica y química.
Bangalore
Es la capital del estado indio de
Karnataka. Situada en la meseta de
Decán, al sureste del estado.
 Geografía
Se encuentra en el sureste de la región
meridional del estado indio de
Karnataka. Localizada en el corazón de la
meseta de Mysore tiene una elevación
media de 920 m.
 Clima
Tiene un clima tropical de sabana con
estaciones húmedas y secas. Debido a
su gran altitud disfruta de un clima
moderado durante todo el año, sin
embargo las olas de calor severas no se
excluyen durante el verano.
 Economía
Posee una dinámica economía, una
parte importante de la cual está
relacionada a las denominadas
tecnologías de la información. Uno de
los problemas a los que ha enfrentado la
aglomeración durante los últimos años
es la falta de infraestructura adecuada
para hacer frente a crecientes
problemas o externalidades negativas
derivadas de la expansión económica de
la ciudad
Chennai
Es la capital de Tamil Nadu, estado del
sur de la India. Es la cuarta ciudad más
grande del país
 Clima
Tropical; es cálido y húmedo,
excediendo 40 °C frecuentemente en
verano.
 Economía
Industria manufacturera, química y
automovilística. Su puerto es el que más
relaciones comerciales tiene con el
sudeste asiático. Es uno de los centros
más importantes de la industria del cine
en India, con el nombre de "Kollywood".
Agra
Es una ciudad situada a orillas del río
Yamuna, en el estado de Uttar Pradesh,
en la India.
Ingresos per cápita, PBI y principales países socios
Ingreso Per-Capita
PIB per cápita en la India un promedio de 477.50 dólares desde 1960 hasta 2014 , alcanzando su punto más alto
de 1262.64 USD en 2014 y un mínimo récord de 228.34 dólares en 1960.
PBI
$2,049 billones en el 2014. El PIB a precio de comprador es la suma del valor agregado bruto de todos los
productores residentes en la economía más todo impuesto a los productos, menos todo subsidio no incluido en
el valor de los productos.
Países socios
Estados Unidos
Emiratos Árabes Unidos
China
Hong Kong
Arabia Saudita
Hábitos de consumos y principales costumbres
Algunos consumidores indios se preocupan por las diferencias de calidad e insisten en productos de clase
mundial. La calidad del servicio posventa por parte del vendedor juega un importante papel a la hora de decidir
una compra. Los indios son ahora mucho más conscientes de las marcas, lo que genera la demanda de algunos
productos con los que no estaban familiarizados anteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundialGlobalización de la pobreza y nuevo orden mundial
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial
paulvt
 

La actualidad más candente (9)

Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundialGlobalización de la pobreza y nuevo orden mundial
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial
 
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
 
Macroeconomía y el entendimiento de un nuevo orden económico mundial – Juan C...
Macroeconomía y el entendimiento de un nuevo orden económico mundial – Juan C...Macroeconomía y el entendimiento de un nuevo orden económico mundial – Juan C...
Macroeconomía y el entendimiento de un nuevo orden económico mundial – Juan C...
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDOBLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
BLOQUE 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
 
china
chinachina
china
 
Hans
HansHans
Hans
 
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
 

Destacado (13)

Biz pla, 12.23
Biz pla, 12.23Biz pla, 12.23
Biz pla, 12.23
 
ಕರ್ಮಗಳು ಉದ್ದೇಶವನ್ನು ಅವಲಂಬಿಸಿದೆ
ಕರ್ಮಗಳು ಉದ್ದೇಶವನ್ನು ಅವಲಂಬಿಸಿದೆಕರ್ಮಗಳು ಉದ್ದೇಶವನ್ನು ಅವಲಂಬಿಸಿದೆ
ಕರ್ಮಗಳು ಉದ್ದೇಶವನ್ನು ಅವಲಂಬಿಸಿದೆ
 
Capsule 4 févr. 2013
Capsule 4 févr. 2013Capsule 4 févr. 2013
Capsule 4 févr. 2013
 
ترجمة أسباني
 ترجمة أسباني ترجمة أسباني
ترجمة أسباني
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
ترجمة إنجليزي
 ترجمة إنجليزي ترجمة إنجليزي
ترجمة إنجليزي
 
Prediksi sampdoria vs atalanta
Prediksi sampdoria vs atalantaPrediksi sampdoria vs atalanta
Prediksi sampdoria vs atalanta
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Shamwari Projects 2015
Shamwari Projects 2015Shamwari Projects 2015
Shamwari Projects 2015
 
Indicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humanoIndicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humano
 
Diego bolaños
Diego bolañosDiego bolaños
Diego bolaños
 
Regionalny Program Operacyjny (2014-2020)
Regionalny Program Operacyjny (2014-2020)Regionalny Program Operacyjny (2014-2020)
Regionalny Program Operacyjny (2014-2020)
 
Altria Analysis- Cassie Pennington
Altria Analysis- Cassie PenningtonAltria Analysis- Cassie Pennington
Altria Analysis- Cassie Pennington
 

Similar a China & India Análisis de mercado

Trabajo sociales Tema 16
Trabajo sociales Tema 16Trabajo sociales Tema 16
Trabajo sociales Tema 16
Fuensiii7
 
Contexto social y politico
Contexto social y politico Contexto social y politico
Contexto social y politico
cristyyasmin
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3
ifontal
 

Similar a China & India Análisis de mercado (20)

Trabajo sociales Tema 16
Trabajo sociales Tema 16Trabajo sociales Tema 16
Trabajo sociales Tema 16
 
España en el mundo
España en el mundoEspaña en el mundo
España en el mundo
 
Hc10
Hc10Hc10
Hc10
 
China
ChinaChina
China
 
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIALFORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo y subdesarrollo 1
Desarrollo y subdesarrollo 1Desarrollo y subdesarrollo 1
Desarrollo y subdesarrollo 1
 
China y africa iii sec. final
China y africa   iii sec. finalChina y africa   iii sec. final
China y africa iii sec. final
 
Propuesta politica per
Propuesta  politica perPropuesta  politica per
Propuesta politica per
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
 
Contexto social y politico
Contexto social y politico Contexto social y politico
Contexto social y politico
 
EC2_Estrategia competitiva_China e India
EC2_Estrategia competitiva_China e IndiaEC2_Estrategia competitiva_China e India
EC2_Estrategia competitiva_China e India
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3
 
Doing Business Chile
Doing Business ChileDoing Business Chile
Doing Business Chile
 
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º   BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓNTema 1 GEOGRAFÍA - 2º   BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
 
Economía globalizada
Economía globalizadaEconomía globalizada
Economía globalizada
 
India
India India
India
 
India
India India
India
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

China & India Análisis de mercado

  • 1. DATOS COMERCIALES “CHINA” E “INDIA” Integrantes: • Chinchay Arcos, Juan Carlos • Leaño Perez, Marco Joel • Luna Eugenio, Julio Cesar • Salcedo Burgos, Angello Giovani • Tejada Davila, Edson Diego Facilitador: Ivan Delgado Curso: Estrategia Competitiva Aula: 302 Turno: Noche 2016
  • 2. China Es un Estado soberano situado en Asia Oriental. Es el país más poblado del mundo, con más de mil trescientos millones de habitantes y la primera potencia económica mundial por PIB en términos de paridad de poder adquisitivo. La República Popular China es un Estado gobernado por el Partido Comunista y tiene la sede de su gobierno en la capital, Pekín. Con una superficie aproximada de 9,6 millones de km², China tiene fronteras con catorce Estados soberanos y es el tercer país más extenso del planeta por superficie terrestre detrás de la Rusia y Canadá y el cuarto si se cuentan las masas de agua detrás de Rusia, Canadá y Estados Unidos. ¿Cuánta población tiene? Población total estimada a fines del año 2015: 1.369.811.000 hab.
  • 3. ¿Cómo se distribuyen los estratos sociales? China se divide en siete estratos sociales:  Los poderosos funcionarios Aquí están las personas con mayor poder del país, todas ellas en lo más alto de las estructuras del Partido / Estado. Esta clase social tiene en sus manos los recursos clave del país y son los que determinan la dirección política y económica de China. Esta formada por los descendientes de los fundadores de la República Popular y por los hijos y familiares de los principales líderes políticos. Podría haber unas 10.000 personas que entrarían en esta clasificación, todas ellas con “una riqueza incalculable”.  La clase del funcionariado Son las personas que ocupan altos puestos en las estructuras del Estado: jueces, fiscales, presidentes de asociaciones, líderes de sindicatos, rectores de universidad y directores de empresas estatales. No estamos aquí hablando de funcionarios normales y corrientes, sino de posiciones privilegiadas que otorgan poder y recursos económicos. Además de sus buenas condiciones económicas, estas personas reciben otro tipo de ingresos en forma de comidas, ayudas al transporte o comisiones.
  • 4.  Los elites Directores de empresas privadas, intelectuales de primer orden, estrellas de la literatura, influyentes artistas, abogados de prestigio o líderes de opinión entrarían en esta tercera clase social, la primera que no tiene una conexión directa con el Estado. Estas personas gozan de influencia social y tienen abundantes recursos económicos, pero están supervisados por las clases superiores y se ven en la obligación de cooperar con ellas. Esto provoca también que su dinero no se pueda considerar tan seguro.  Media estatal Aquí se incluirían funcionarios de todo tipo: desde trabajadores en empresas de ámbito nacional hasta los empleados en medios de comunicación que dependen directamente del Partido Comunista. A diferencia de la clase media tradicional, éstos gozan de mayor poder, tienen un trabajo fijo e ingresos extra (comidas, bonus, seguro médico…). También suelen disfrutar de más vacaciones, menos horas extra y mejores condiciones laborales. Por otro lado, no tienen tanta independencia como los que viven fuera del Estado.
  • 5.  Clase media Trabajadores en empresas privadas, pequeños empresarios, autónomos, abogados, profesores universitarios, escritores, artistas, trabajadores para empresas extranjeras, periodistas en los medios comerciales. Se define como “la clase de la esperanza”.  Clase campesina Esta clase social se define por su condición de campesina. Éstos pueden vivir en el campo o en la ciudad, pero su elemento común es que no cuentan con un hukou urbano. Muchos de ellos han perdido sus tierras, algunos todavía viven de la agricultura o tienen pequeños negocios. Otra de las características de esta clase social es que los políticos no les prestan atención, no cuentan con una voz potente que pueda defender sus derechos y son los mayores perjudicados del proceso de urbanización y de la destrucción del medio ambiente. Son la clase social más numerosa de China: unos 800 millones.
  • 6.  Clase del proletariado Clase social más baja, pobre y desprotegida. Aquí se encuentran los campesinos más pobres, los trabajadores que se han quedado en el paro después de trabajar en empresas privadas, las personas sin hogar, los peticionarios o las familias aquejadas de una grave enfermedad. Un grupo variado y extenso que conformaría la última capa de la sociedad china.
  • 7. Principales industrias  Sinopec(Produccion y Comercialización)  State Grid (Construccion)  China National Petroleum (Produccion)  China Mobile Communications (Comunicación)  Industrial & Commercial Bank of China (Economia y Banca)
  • 8. Sus 5 primeras ciudades y características Macao Es una pequeña región administrativa especial en la costa sur de la República Popular China. Se encuentra junto a la provincia de Cantón, a 70 km al suroeste de Hong Kong, en el lado meridional del delta del río de las Perlas, y a 145 km de la ciudad de Cantón. Su población es 647.000 hab.  Geografía El actual territorio de Macao está formado por tres partes: la península de Macao, unida a Asia, y las dos islas de Taipa y Coloane.  Clima Tiene un clima subtropical húmedo (Köppen Cwa),con una humedad relativa entre 75% y 90%. La temperatura media anual es de 22,7 °C.  Transporte Dos compañías manejan una red de autobuses públicos a través del territorio.  Educación Actualmente se ofrecen quince años de educación gratuita a los residentes, que incluye tres años de parvulario, seguido de seis años de educación primaria y otros seis años de educación secundaria.  Economía Junto con el rico patrimonio histórico de Macao, la mayor atracción para los visitantes es, sin duda, el juego(azar). A pesar del crecimiento económico motivado por la industria del juego, este tipo de actividad ha provocado unos niveles muy altos de delincuencia organizada y de actividades ilegales, como la prostitución.
  • 9. Kunming Es la capital de la provincia de Yunnan en la República Popular China. Está situada en el extremo norte del lago Dian y tiene una población de más de cuatro millones de habitantes.  Geografía Está situada en la meseta de Yunnan. Disfruta de una situación protegida gracias a las montañas que la rodean por tres de sus lados y el lago, situado al sur de la metrópoli.  Clima El tiempo es cambiante, con gran diferencia de temperatura entre el día y la noche. La diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande, y por la noche se reduce a 15 ° C y 18 ° C .  Economía Es el epicentro de un proyecto de China para construir un corredor económico del área del Mekong con sus vecinos regionales, con lo que se establecerían plataformas de comercio, además de los enlaces físicos de transporte.
  • 10. Hangzhou Es la capital y la ciudad más grande de la provincia de Zhejiang en la República Popular China. Situada en las orillas del río Qiantang, cerca de la desembocadura y su población es cercana a los 9 millones.  Geografía El río Qiantang divide la ciudad en norte y sur, siendo el norte el de mayor población.  Clima Tiene un clima con inviernos fríos y veranos muy calurosos. La temperatura media en el mes de julio es de 33 °C mientras que la media que se registra en el mes de enero es de 8 °C con 1450 milímetros de lluvia.  Transporte La ciudad se conecta directamente con Shanghái por la vía del metro Shanghái- Hangzhou de 200 km de largo y con el tren Maglev.  Economía La ciudad se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados del país lo que ha generado que una parte de la economía se dedique al sector servicios.
  • 11. Xiamen Es una subprovincia de la provincia de Fujian en la República Popular China. Está ubicada en la costa oeste del mar de China Oriental y su población total es de 3,532 millones.  Clima Tiene un clima subtropical húmedo. Los veranos son largos , calientes y húmedos y los inviernos son fríos y secos. El mes más caliente es julio con 28 ºC y el más frío es febrero con 12 ºC.  Economía Tiene una economía diversa y bien desarrollada. Las principales actividades económicas son la pesca, la construcción naval, industria de alimentos, textiles, fabricación de máquina y herramienta, industria química, telecomunicaciones y servicios financieros.
  • 12. Fuzhou Es la capital de la provincia de Fujian en la República Popular China. Es, además, la mayor ciudad de la provincia y la más industrializada y su población total de 7,2 millones de habitantes.  Clima Su clima es sub-tropical-húmedo influenciado por el monzón del este de Asia. Los veranos son largos, muy calientes y húmedos. Los inviernos son cortos y secos.  Transporte La ciudad se conecta entre sí y con sus vecinas por medio de todos los medios de transporte.  Economía La ciudad es un centro para los productos químicos industriales y cuenta con industrias de procesamiento de alimentos, madera, ingeniería, fabricación de papel, la impresión y textil.
  • 13. Ingresos per cápita, PBI y principales países socios Ingreso Per-Capita PIB per cápita en China promedió 873.24 dólares desde 1960 hasta 2014 , alcanzando su punto más alto de 3865.88 USD en 2014 y un mínimo histórico de 83.33 USD en 1962. PBI $10,35 billones en el 2014. El PIB a precio de comprador es la suma del valor agregado bruto de todos los productores residentes en la economía más todo impuesto a los productos, menos todo subsidio no incluido en el valor de los productos Países socios Estados Unidos Hong Kong Japón Corea del Sur Alemania Paises Bajos
  • 14. Hábitos de consumos y principales costumbres China es una sociedad "colectivista", donde el grupo prima sobre el individuo. Hoy, la generación del hijo único quiere vivir bien, vivir mejor y, en consecuencia, gasta (educación, productos de lujo, bienes de consumo), sobre todo en las grandes ciudades. La clase media representa alrededor de 240 millones de personas –es decir, el 19% de la población. El consumidor chino es muy sensible a las marcas. Los consumidores chinos creen además que el precio es una indicación de la calidad del producto. Los criterios de elección más importantes son el precio y el servicio de los vendedores. Al contrario, la garantía o la posibilidad de devolución de los productos tiene menos relevancia. China es el mayor mercado para las marcas de lujo mundiales, al representar un 47% de las ventas mundiales de productos de consumo de lujo.
  • 15. India Es un país ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1240 millones de habitantes, es el segundo país del mundo por población después de la República Popular China. Su superficie es de 3,3 millones de km², lo cual lo ubica en el séptimo lugar entre los países más extensos del planeta. ¿Cuánta población tiene? Población total estimada a fines del año 2015: 1.311.050.000 hab.
  • 16. ¿Cómo se distribuyen los estratos sociales? India se divide en cuatro estratos sociales, según “la casta”  Los brahmanes (sacerdotes) Son la casta más alta. Son los que se encargan de pensar, estudiar, interpretar la realidad, dar consejo, en resumidas cuentas son los intelectuales. La educación antiguamente consistía en leer e interpretar los textos sagrados, escritos en sánscrito, idioma difícil y que la mayoría de la población no sabía leer ni escribir. Así se creó una sección de la sociedad para quienes sabían leer el sánscrito, la casta brahmín. Ocupan una posición superior en la sociedad.  Los chatrias, (clase político-militar) Forman la segunda casta. El segundo trabajo importante que tampoco puede hacerlo cualquiera es la administración de la sociedad y el Estado. Los administradores, (los reyes y gobernantes), forman la segunda, la casta guerrera. Este trabajo supone una serie de habilidades y responsabilidades, como defender al estado o protegerlo o impartir justicia.
  • 17.  Los vaisias, (comerciantes, artesanos y agro- ganaderos Son la tercera casta en la sociedad. El trabajo asociado a esta casta es el comercio. También se consideraba a los terratenientes y propietarios; y personas con la responsabilidad de “producir” en general.  Los sudras, (trabajadores y servidores) Esta cuarta casta la forma la clase trabajadora como los agricultores, campesinos, los artesanos etc. Constituye la inmensa mayoría de la población.
  • 18. Principales industrias  Industria Farmacéutica  Industria Minera  Industria Textil  Industria automovilística  Industria de joyería y bisutería
  • 19. Sus 5 primeras ciudades y características Nueva Delhi Es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India. Está situada en la metrópolis de Delhi y es uno de sus nueve distritos.  Geografía La ciudad está situada a una altitud entre los 213 y los 305 metros sobre el nivel del mar. Está situada en la zona norte del país y limita con los estados de Uttar Pradesh y Haryana.  Clima Es monzónico característico del sureste asiático aunque algo más seco. Tiene una estación húmeda, el verano, desde finales de junio hasta finales de septiembre y una seca más larga que dura el resto del año.  Economía Las industrias clave de servicios incluyen tecnología de la información, telecomunicaciones, hoteles, bancos, medios de comunicación y el turismo.
  • 20. Bombay Es la capital del estado federal de Maharashtra en la India. Es la ciudad portuaria más importante del subcontinente con cerca del 40 % del tráfico exterior del país.  Geografía Bombay se encuentra en la costa del mar Arábigo en el oeste de la India a 18,96 º Lat N y 72,82 º Long E.  Clima Se encuentra en zona climática tropical. La temperatura media anual asciende a 26,7 °C. Las temperaturas son moderadas por la proximidad del mar y no sufren grandes variaciones a lo largo del año.  Educación Los escolares indios comienzan la escuela primaria a los seis años de edad. A la educación primaria le sigue la secundaria, dividida en dos etapas, la primera entre los once y los quince años, y la segunda entre los dieciséis y los diecisiete. Tras superar con éxito la educación secundaria, los estudiantes pueden optar a ingresar en la Universidad.  Economía Cuenta con una economía muy diversificada y es el centro neurálgico de las finanzas, el comercio y la moda en la India. Destacan también la producción de maquinaria y las industrias metalúrgica y química.
  • 21. Bangalore Es la capital del estado indio de Karnataka. Situada en la meseta de Decán, al sureste del estado.  Geografía Se encuentra en el sureste de la región meridional del estado indio de Karnataka. Localizada en el corazón de la meseta de Mysore tiene una elevación media de 920 m.  Clima Tiene un clima tropical de sabana con estaciones húmedas y secas. Debido a su gran altitud disfruta de un clima moderado durante todo el año, sin embargo las olas de calor severas no se excluyen durante el verano.  Economía Posee una dinámica economía, una parte importante de la cual está relacionada a las denominadas tecnologías de la información. Uno de los problemas a los que ha enfrentado la aglomeración durante los últimos años es la falta de infraestructura adecuada para hacer frente a crecientes problemas o externalidades negativas derivadas de la expansión económica de la ciudad
  • 22. Chennai Es la capital de Tamil Nadu, estado del sur de la India. Es la cuarta ciudad más grande del país  Clima Tropical; es cálido y húmedo, excediendo 40 °C frecuentemente en verano.  Economía Industria manufacturera, química y automovilística. Su puerto es el que más relaciones comerciales tiene con el sudeste asiático. Es uno de los centros más importantes de la industria del cine en India, con el nombre de "Kollywood".
  • 23. Agra Es una ciudad situada a orillas del río Yamuna, en el estado de Uttar Pradesh, en la India.
  • 24. Ingresos per cápita, PBI y principales países socios Ingreso Per-Capita PIB per cápita en la India un promedio de 477.50 dólares desde 1960 hasta 2014 , alcanzando su punto más alto de 1262.64 USD en 2014 y un mínimo récord de 228.34 dólares en 1960. PBI $2,049 billones en el 2014. El PIB a precio de comprador es la suma del valor agregado bruto de todos los productores residentes en la economía más todo impuesto a los productos, menos todo subsidio no incluido en el valor de los productos. Países socios Estados Unidos Emiratos Árabes Unidos China Hong Kong Arabia Saudita
  • 25. Hábitos de consumos y principales costumbres Algunos consumidores indios se preocupan por las diferencias de calidad e insisten en productos de clase mundial. La calidad del servicio posventa por parte del vendedor juega un importante papel a la hora de decidir una compra. Los indios son ahora mucho más conscientes de las marcas, lo que genera la demanda de algunos productos con los que no estaban familiarizados anteriormente.