SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS COMERCIALES DE
CHINA E INDIA
Facilitador: Iván Delgado
INTEGRANTES:
-Leydi Ramírez López
-Diego Arones Huacho
-Gabriela Heredia
-Leonardo Taboada Yarlequé
-Elizabeth Rivera Sánchez
-Antonio Márquez Dávalos
CHINA
CHINA:
China es el país con mayor población del mundo: más de
1.300 millones de habitantes, lo que representa un 20 por
ciento de la población de la Tierra. Ocupa la mayor parte de
Asia.
¿Como se distribuye los estratos sociales?
• 1 – La clase de los poderosos funcionarios. Aquí están las
personas con mayor poder del país, todas ellas en lo más alto
de las estructuras del Partido / Estado. Esta clase social tiene
en sus manos los recursos clave del país y son los que
determinan la dirección política y económica de China.
2 – La clase del funcionariado. Son las personas que
ocupan altos puestos en las estructuras del Estado: jueces,
fiscales, presidentes de asociaciones, líderes de sindicatos,
rectores de universidad y directores de empresas estatales.
3 – La clase de las élites. Directores de empresas privadas,
intelectuales de primer orden, estrellas de la literatura,
influyentes artistas, abogados de prestigio o líderes de
opinión entrarían. Estas personas gozan de influencia social
y tienen abundantes recursos económicos.
4 – La clase media estatal . Aquí se incluirían
funcionarios de todo tipo: desde trabajadores en empresas
de ámbito nacional hasta los empleados en medios de
comunicación que dependen directamente del Partido
Comunista. A diferencia de la clase media tradicional,
éstos gozan de mayor poder.
5 – La clase media. Trabajadores en
empresas privadas, pequeños empresarios,
autónomos, abogados, profesores
universitarios, escritores, artistas,
trabajadores para empresas extranjeras,
periodistas en los medios comerciales.
6 – La clase campesina. Esta clase
social se define por su condición de
campesina. Éstos pueden vivir en el
campo o en la ciudad. Muchos de ellos
han perdido sus tierras, algunos
todavía viven de la agricultura o
tienen pequeños negocios.
7 – La clase del proletariado. Finalmente llegamos a la clase social más baja,
pobre y desprotegida. Aquí entrarían los campesinos más pobres, los trabajadores
que se han quedado en el paro después de trabajar en empresas privadas, las
personas sin hogar, los peticionarios o las familias aquejadas de una grave
enfermedad.
Principales Industrias
Las Principales Industrias en el País de China
• Automóvil
• Hierro y Acero
• Textil
• Fabricación de Equipos
• Construcción Naval
• La Electrónica
• Tecnología de la Información.
• Petroquímica
• Industrias ligeras
• Metales no ferrosos y Logística
Sus 5 primeras ciudades y características
Las cinco primeras ciudades en China para hacer negocios.
1. SUZHOU
Población: 6.3 millones
Suzhou se convirtió en un centro de inversión extranjera en la década de 1980 y ahora
cuenta con el quinto mayor PIB local en China, en 113.4 millones de dólares.
Es la ciudad de la segunda fábrica después de Shanghai y su gobierno local ha atraído
a los gustos de Samsung, Nike y Epson. Próximo: ampliar más en energía alternativa y
biotecnología.
2. QINGDAO
Población: 8,5 millones
Debido a su proximidad a Japón y
Corea y sus raíces como una colonia
alemana, Qingdao era un destino natural
para la inversión EXTRANJERA a
partir de la década de 1970. Este año su
demandado puerto abrirá el terminal de
mineral de hierro más grande del
mundo.
3. SHENZHEN
Población: 8,9 millones.
Shenzhen, un pueblo de pescadores cerca
de Hong Kong, como primera zona
económica especial del país. Treinta años
más tarde la ciudad tiene el más alto PIB
per cápita en China ($13,581), con un
mercado inmobiliario caliente y un sector
de servicios financieros sofisticados.
4. NINGBO
Población: 5,7 millones.
Ningbo La ciudad es un líder en prendas
de vestir y la producción de maquinaria
industrial, con un PIB de 2009 de 61,7
millones de dólares, y se basa más en
inversión privada interna que otras
ciudades chinas. También tiene un
sector comercial financiero vibrante.
5. DALIAN
Población: 6,2 millones
Dalian es una potencia económica en la
década de 1990 al atraer la inversión
extranjera. Su objetivo era hacer el “Hong
Kong del Norte”.
Dalian es uno de los centros de producción
de petróleo principal de China, e Intel
abrirá una fábrica de semiconductores de
2,5 millones de dólares allí este mes
Ingresos per cápita, PBI y principales
países socios
INGRESO PER-CAPITA
PIB per cápita en China promedió 873.24 dólares desde 1960 hasta 2014 , alcanzando su
punto más alto de 3865.88 USD en 2014
PIB (US$ a precios actuales)
$10,35 billones 2014
Población, total
1,364 mil millones 2014
FUENTE: Banco Mundial
Principales socios de China
Clientes
principales
(% de las exportaciones)
2015
Estados Unidos 17,0%
Hong Kong 15,5%
Japón 6,4%
Corea del Sur 4,3%
Alemania 3,1%
Países Bajos 2,8%
Vietnam 2,7%
Reino Unido 2,4%
India 2,3%
Rusia 2,3%
Hábitos de consumos y principales
costumbres
China es una sociedad "colectivista", donde el grupo prima sobre el individuo.
Hoy, la generación del hijo único quiere vivir bien, vivir mejor y, en
consecuencia, gasta (educación, productos de lujo, bienes de consumo), sobre
todo en las grandes ciudades. El consumidor chino es muy sensible a las
marcas. China es el mayor mercado para las marcas de lujo mundiales, al
representar un 47% de las ventas mundiales de productos de consumo de lujo.
Exportaciones Perú - China
INDIA
INDIA:
1 304 707 173 Población actual
673 654 761 Población masculina actual (51.6%)
631 052 412 Población femenina actual (48.4%)
La India oficialmente República de la India es un país
ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1240 millones de
habitantes, es el segundo país del mundo por población
después de la República Popular China.
¿Como se distribuye los estratos sociales?
-LOS BRAHMANES (SACERDOTES).
Ocupan una posición superior en la sociedad. Son los que se encargan de pensar,
estudiar, interpretar la realidad, dar consejo, en resumidas cuentas son los intelectuales.
-LOS CHATRIAS, (CLASE POLÍTICO-MILITAR),
Forman la segunda casta. El segundo trabajo importante que tampoco puede hacerlo
cualquiera es la administración de la sociedad y el Estado. Los administradores, (los
reyes y gobernantes), forman la segunda, la casta guerrera.
-LOS VAISIAS, (COMERCIANTES, ARTESANOS Y AGRO-GANADEROS).
son la tercera casta en la sociedad. El trabajo asociado a esta casta es el comercio.
También se consideraba viasias a los terratenientes y propietarios y personas con la
responsabilidad de “producir” en general.
LOS SUDRAS, (TRABAJADORES Y SERVIDORES).
Esta cuarta casta la forma la clase trabajadora como los agricultores, campesinos,
los artesanos etc. Constituye la inmensa mayoría de la población.
Principales Industrias
India:
1. Ventas Retail (23%)
2. Agricultura (15.7%)
3. Bienes inmuebles (13,5%)
4. Banca y seguros (10%)
5. Industria de la Tecnología (9%)
6. Industria del Transporte (8,5%)
7. Ingeniería y Maquinaria (8%)
8. Industria Química (7%)
9. Turismo (6,23%)
10. Industria Textil (4%)
Sus 5 primeras ciudades y características
Las cinco primeras ciudades en la India para hacer negocios.
1. NUEVA DELHI
Nueva Delhi, es la segunda metrópolis más grande de la India, es la capital del país.
Situada a orillas del río Yamuna, es una de las ciudades habitadas más antiguas del
mundo. Los restos arqueológicos en Nueva Delhi dan cuenta de la antigüedad de esta
ciudad.
2. MUMBAI
La ciudad capital del estado de
Maharashtra se caracteriza por ser la
capital financiera de la India. Viven en
torno a trece millones de personas y es la
segunda ciudad más poblada del mundo.
3. PUNE
Es una de las principales ciudades de la
India. Alberga algunos de los lugares
históricos más famosos del país. Pune es
famoso por sus centros educativos.
4. CHENNAI
Su economía se basa en el
automóvil, la fabricación de
hardware y la asistencia médica.
Chennai tiene un aeropuerto
internacional, dos grandes puertos y
cinco carreteras nacionales que se
extiende a otras partes de la India.
5. BANGALORE
Tiene la mayor concentración de
empresas de TI del país. Cuando
dejes la tecnología a un lado, hay
abundantes jardines, museos y
elementos naturales, palacios y
templos.
Ingresos per cápita, PBI y principales
países socios
INGRESO PER-CAPITA
Ingreso Per-Capita PIB per cápita en la India un promedio de 477.50 dólares desde 1960
hasta 2014 , alcanzando su punto más alto de 1262.64 USD en 2014 y un mínimo récord
de 228.34 dólares en 1960.
PBI (US$ a precios actuales)
$2,049 billones en el 2014.
Población, total
1240 millones de habitantes, es el segundo país del mundo por población.
FUENTE: Banco Mundial
Clientes
principales
(% de las exportaciones)
2014
Estados Unidos 13,4%
Emiratos Árabes
Unidos
10,4%
China 4,2%
Hong Kong 4,2%
Arabia Saudita 4,1%
Singapur 3,0%
Reino Unido 3,0%
Alemania 2,4%
Brasil 2,2%
Países Bajos 2,1%
Principales socios de China
Hábitos de consumos y principales
costumbres
-¿Que es ese punto o señal que llevan las mujeres y los hombres en la
frente?
Estas marcas acostumbraban a tener un símbolo religioso pero ahora
también se puede llevar como algo decorativo y no namás como un
símbolo de pertenencia a la religión hinduista.
-¿Porque los bebes y niños pequeños llevan marcas y puntos de
color negro en la cara?
Es una forma de protegerlos contra el mal de ojo y de los malos
espíritus. Creen que los recién nacidos, bebes y niños pequeños son
vistos como perfectos y tienen más probabilidades de atraer a los
malos espíritus.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a EC2_Estrategia competitiva_China e India

china - india
 china  -  india china  -  india
china - india
florxiz29
 
china e india
china e india china e india
china e india
Geraldine Jimenez Pando
 
Estrategia competitiva ec2 ipae
Estrategia competitiva ec2 ipaeEstrategia competitiva ec2 ipae
Estrategia competitiva ec2 ipae
Carlos Núñez
 
china
chinachina
India
India India
China & India Análisis de mercado
China & India Análisis de mercadoChina & India Análisis de mercado
China & India Análisis de mercado
Juanka27ch
 
Hans
HansHans
Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
Fausto Pantoja
 
Cuentos chinos
Cuentos chinosCuentos chinos
Cuentos chinos
Leiner123
 
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Power china 1
Power china 1Power china 1
Power china 1
Anacavaller
 
Bloque asiáticotem 9
Bloque asiáticotem 9Bloque asiáticotem 9
Bloque asiáticotem 9
Anthony Ceballos Calderón
 
COMPETENCIA ESTRATEGICA EC2.pptx
COMPETENCIA ESTRATEGICA EC2.pptxCOMPETENCIA ESTRATEGICA EC2.pptx
COMPETENCIA ESTRATEGICA EC2.pptx
AcdJP
 
Resumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinosResumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinos
Christian López C.
 
Resumen del Libro.docx
Resumen del Libro.docxResumen del Libro.docx
Resumen del Libro.docx
sheyllasaraijulcamor
 
Brics
BricsBrics
China Oportunidades De Negocio
China Oportunidades De NegocioChina Oportunidades De Negocio
China Oportunidades De Negocio
GLOBAL INTERNATIONAL CONSULTING
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Marilia Cordova Maquera
 
El mito del desarrollo cap
El mito del desarrollo capEl mito del desarrollo cap
El mito del desarrollo cap
gilmarsocrates
 
Oportunidades de negocio en China
Oportunidades de negocio en China Oportunidades de negocio en China
Oportunidades de negocio en China
Fundación ProEmpleo Xalapa
 

Similar a EC2_Estrategia competitiva_China e India (20)

china - india
 china  -  india china  -  india
china - india
 
china e india
china e india china e india
china e india
 
Estrategia competitiva ec2 ipae
Estrategia competitiva ec2 ipaeEstrategia competitiva ec2 ipae
Estrategia competitiva ec2 ipae
 
china
chinachina
china
 
India
India India
India
 
China & India Análisis de mercado
China & India Análisis de mercadoChina & India Análisis de mercado
China & India Análisis de mercado
 
Hans
HansHans
Hans
 
Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
 
Cuentos chinos
Cuentos chinosCuentos chinos
Cuentos chinos
 
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
 
Power china 1
Power china 1Power china 1
Power china 1
 
Bloque asiáticotem 9
Bloque asiáticotem 9Bloque asiáticotem 9
Bloque asiáticotem 9
 
COMPETENCIA ESTRATEGICA EC2.pptx
COMPETENCIA ESTRATEGICA EC2.pptxCOMPETENCIA ESTRATEGICA EC2.pptx
COMPETENCIA ESTRATEGICA EC2.pptx
 
Resumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinosResumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinos
 
Resumen del Libro.docx
Resumen del Libro.docxResumen del Libro.docx
Resumen del Libro.docx
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
China Oportunidades De Negocio
China Oportunidades De NegocioChina Oportunidades De Negocio
China Oportunidades De Negocio
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
El mito del desarrollo cap
El mito del desarrollo capEl mito del desarrollo cap
El mito del desarrollo cap
 
Oportunidades de negocio en China
Oportunidades de negocio en China Oportunidades de negocio en China
Oportunidades de negocio en China
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

EC2_Estrategia competitiva_China e India

  • 1. DATOS COMERCIALES DE CHINA E INDIA Facilitador: Iván Delgado INTEGRANTES: -Leydi Ramírez López -Diego Arones Huacho -Gabriela Heredia -Leonardo Taboada Yarlequé -Elizabeth Rivera Sánchez -Antonio Márquez Dávalos
  • 3. CHINA: China es el país con mayor población del mundo: más de 1.300 millones de habitantes, lo que representa un 20 por ciento de la población de la Tierra. Ocupa la mayor parte de Asia.
  • 4. ¿Como se distribuye los estratos sociales? • 1 – La clase de los poderosos funcionarios. Aquí están las personas con mayor poder del país, todas ellas en lo más alto de las estructuras del Partido / Estado. Esta clase social tiene en sus manos los recursos clave del país y son los que determinan la dirección política y económica de China. 2 – La clase del funcionariado. Son las personas que ocupan altos puestos en las estructuras del Estado: jueces, fiscales, presidentes de asociaciones, líderes de sindicatos, rectores de universidad y directores de empresas estatales.
  • 5. 3 – La clase de las élites. Directores de empresas privadas, intelectuales de primer orden, estrellas de la literatura, influyentes artistas, abogados de prestigio o líderes de opinión entrarían. Estas personas gozan de influencia social y tienen abundantes recursos económicos. 4 – La clase media estatal . Aquí se incluirían funcionarios de todo tipo: desde trabajadores en empresas de ámbito nacional hasta los empleados en medios de comunicación que dependen directamente del Partido Comunista. A diferencia de la clase media tradicional, éstos gozan de mayor poder.
  • 6. 5 – La clase media. Trabajadores en empresas privadas, pequeños empresarios, autónomos, abogados, profesores universitarios, escritores, artistas, trabajadores para empresas extranjeras, periodistas en los medios comerciales. 6 – La clase campesina. Esta clase social se define por su condición de campesina. Éstos pueden vivir en el campo o en la ciudad. Muchos de ellos han perdido sus tierras, algunos todavía viven de la agricultura o tienen pequeños negocios.
  • 7. 7 – La clase del proletariado. Finalmente llegamos a la clase social más baja, pobre y desprotegida. Aquí entrarían los campesinos más pobres, los trabajadores que se han quedado en el paro después de trabajar en empresas privadas, las personas sin hogar, los peticionarios o las familias aquejadas de una grave enfermedad.
  • 8. Principales Industrias Las Principales Industrias en el País de China • Automóvil • Hierro y Acero • Textil • Fabricación de Equipos • Construcción Naval • La Electrónica • Tecnología de la Información. • Petroquímica • Industrias ligeras • Metales no ferrosos y Logística
  • 9. Sus 5 primeras ciudades y características Las cinco primeras ciudades en China para hacer negocios. 1. SUZHOU Población: 6.3 millones Suzhou se convirtió en un centro de inversión extranjera en la década de 1980 y ahora cuenta con el quinto mayor PIB local en China, en 113.4 millones de dólares. Es la ciudad de la segunda fábrica después de Shanghai y su gobierno local ha atraído a los gustos de Samsung, Nike y Epson. Próximo: ampliar más en energía alternativa y biotecnología.
  • 10. 2. QINGDAO Población: 8,5 millones Debido a su proximidad a Japón y Corea y sus raíces como una colonia alemana, Qingdao era un destino natural para la inversión EXTRANJERA a partir de la década de 1970. Este año su demandado puerto abrirá el terminal de mineral de hierro más grande del mundo. 3. SHENZHEN Población: 8,9 millones. Shenzhen, un pueblo de pescadores cerca de Hong Kong, como primera zona económica especial del país. Treinta años más tarde la ciudad tiene el más alto PIB per cápita en China ($13,581), con un mercado inmobiliario caliente y un sector de servicios financieros sofisticados.
  • 11. 4. NINGBO Población: 5,7 millones. Ningbo La ciudad es un líder en prendas de vestir y la producción de maquinaria industrial, con un PIB de 2009 de 61,7 millones de dólares, y se basa más en inversión privada interna que otras ciudades chinas. También tiene un sector comercial financiero vibrante. 5. DALIAN Población: 6,2 millones Dalian es una potencia económica en la década de 1990 al atraer la inversión extranjera. Su objetivo era hacer el “Hong Kong del Norte”. Dalian es uno de los centros de producción de petróleo principal de China, e Intel abrirá una fábrica de semiconductores de 2,5 millones de dólares allí este mes
  • 12. Ingresos per cápita, PBI y principales países socios INGRESO PER-CAPITA PIB per cápita en China promedió 873.24 dólares desde 1960 hasta 2014 , alcanzando su punto más alto de 3865.88 USD en 2014 PIB (US$ a precios actuales) $10,35 billones 2014 Población, total 1,364 mil millones 2014 FUENTE: Banco Mundial
  • 13. Principales socios de China Clientes principales (% de las exportaciones) 2015 Estados Unidos 17,0% Hong Kong 15,5% Japón 6,4% Corea del Sur 4,3% Alemania 3,1% Países Bajos 2,8% Vietnam 2,7% Reino Unido 2,4% India 2,3% Rusia 2,3%
  • 14. Hábitos de consumos y principales costumbres China es una sociedad "colectivista", donde el grupo prima sobre el individuo. Hoy, la generación del hijo único quiere vivir bien, vivir mejor y, en consecuencia, gasta (educación, productos de lujo, bienes de consumo), sobre todo en las grandes ciudades. El consumidor chino es muy sensible a las marcas. China es el mayor mercado para las marcas de lujo mundiales, al representar un 47% de las ventas mundiales de productos de consumo de lujo.
  • 16. INDIA
  • 17. INDIA: 1 304 707 173 Población actual 673 654 761 Población masculina actual (51.6%) 631 052 412 Población femenina actual (48.4%) La India oficialmente República de la India es un país ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1240 millones de habitantes, es el segundo país del mundo por población después de la República Popular China.
  • 18. ¿Como se distribuye los estratos sociales? -LOS BRAHMANES (SACERDOTES). Ocupan una posición superior en la sociedad. Son los que se encargan de pensar, estudiar, interpretar la realidad, dar consejo, en resumidas cuentas son los intelectuales. -LOS CHATRIAS, (CLASE POLÍTICO-MILITAR), Forman la segunda casta. El segundo trabajo importante que tampoco puede hacerlo cualquiera es la administración de la sociedad y el Estado. Los administradores, (los reyes y gobernantes), forman la segunda, la casta guerrera.
  • 19. -LOS VAISIAS, (COMERCIANTES, ARTESANOS Y AGRO-GANADEROS). son la tercera casta en la sociedad. El trabajo asociado a esta casta es el comercio. También se consideraba viasias a los terratenientes y propietarios y personas con la responsabilidad de “producir” en general. LOS SUDRAS, (TRABAJADORES Y SERVIDORES). Esta cuarta casta la forma la clase trabajadora como los agricultores, campesinos, los artesanos etc. Constituye la inmensa mayoría de la población.
  • 20. Principales Industrias India: 1. Ventas Retail (23%) 2. Agricultura (15.7%) 3. Bienes inmuebles (13,5%) 4. Banca y seguros (10%) 5. Industria de la Tecnología (9%) 6. Industria del Transporte (8,5%) 7. Ingeniería y Maquinaria (8%) 8. Industria Química (7%) 9. Turismo (6,23%) 10. Industria Textil (4%)
  • 21. Sus 5 primeras ciudades y características Las cinco primeras ciudades en la India para hacer negocios. 1. NUEVA DELHI Nueva Delhi, es la segunda metrópolis más grande de la India, es la capital del país. Situada a orillas del río Yamuna, es una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Los restos arqueológicos en Nueva Delhi dan cuenta de la antigüedad de esta ciudad.
  • 22. 2. MUMBAI La ciudad capital del estado de Maharashtra se caracteriza por ser la capital financiera de la India. Viven en torno a trece millones de personas y es la segunda ciudad más poblada del mundo. 3. PUNE Es una de las principales ciudades de la India. Alberga algunos de los lugares históricos más famosos del país. Pune es famoso por sus centros educativos.
  • 23. 4. CHENNAI Su economía se basa en el automóvil, la fabricación de hardware y la asistencia médica. Chennai tiene un aeropuerto internacional, dos grandes puertos y cinco carreteras nacionales que se extiende a otras partes de la India. 5. BANGALORE Tiene la mayor concentración de empresas de TI del país. Cuando dejes la tecnología a un lado, hay abundantes jardines, museos y elementos naturales, palacios y templos.
  • 24. Ingresos per cápita, PBI y principales países socios INGRESO PER-CAPITA Ingreso Per-Capita PIB per cápita en la India un promedio de 477.50 dólares desde 1960 hasta 2014 , alcanzando su punto más alto de 1262.64 USD en 2014 y un mínimo récord de 228.34 dólares en 1960. PBI (US$ a precios actuales) $2,049 billones en el 2014. Población, total 1240 millones de habitantes, es el segundo país del mundo por población. FUENTE: Banco Mundial
  • 25. Clientes principales (% de las exportaciones) 2014 Estados Unidos 13,4% Emiratos Árabes Unidos 10,4% China 4,2% Hong Kong 4,2% Arabia Saudita 4,1% Singapur 3,0% Reino Unido 3,0% Alemania 2,4% Brasil 2,2% Países Bajos 2,1% Principales socios de China
  • 26. Hábitos de consumos y principales costumbres -¿Que es ese punto o señal que llevan las mujeres y los hombres en la frente? Estas marcas acostumbraban a tener un símbolo religioso pero ahora también se puede llevar como algo decorativo y no namás como un símbolo de pertenencia a la religión hinduista. -¿Porque los bebes y niños pequeños llevan marcas y puntos de color negro en la cara? Es una forma de protegerlos contra el mal de ojo y de los malos espíritus. Creen que los recién nacidos, bebes y niños pequeños son vistos como perfectos y tienen más probabilidades de atraer a los malos espíritus.