SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE PUEBLA
FACULTAD DE
ADMINISTRACIÓN
LIC. ADMINISTRACIÓN
TURÍSTICA
BAEZA ALVARADO
MARICRUZ
201556068
OTOÑO 2015
ENSAYO FINAL
CHOLULA PUEBLO
MÁGICO
05 / NOVIEMBRE / 2015
2
ÍNDICE
RESUMEN.............................................................................................3
INTRODUCCIÓN...................................................................................3
CHOLULA PUEBLO MÁGICO.............................................................4
GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA........................................................5
CONVENTO DE SAN GABRIEL..........................................................6
CAPILLA REAL DE CHOLULA...........................................................6
CASA DEL CABALLERO ÁGUILA.....................................................7
MUSEO LA BARRICA..........................................................................7
SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS..........................8
GASTRONOMÍA, ARTESANÍA Y LUGARES DE DIVERSIÓN.........8
CONCLUSIÓN.......................................................................................9
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................10
3
RESUMEN
México rico en cultura e historia, belleza de sus pueblos y tradiciones, que
forman parte del nombramiento “Pueblo Mágico”.
Cholula un municipio que forma parte del estado de Puebla, pertenece a uno
de los 111 pueblos mágicos que tiene México.
Por tener en su interior una gran historia, hechos, cultura, zonas arqueológicas,
iglesias coloniales y una rica gastronomía para disfrutar.
Cholula tiene la mayor pirámide del país y abundantes iglesias. En su esplendor
el poblado albergó unos 100 mil habitantes, lo que la convirtió en un enorme
centro ceremonial. Esta gran ciudad se estableció al pie de lo que aparenta ser
un monte, por lo que hoy en día la convierte en una de las pirámides más
grandes del mundo. Ésta enorme estructura dedicada a Quetzalcóatl.
Cholula es un buen lugar para visitar ya que tiene todo lo que una persona
necesita para vacacionar.
INTRODUCCIÓN
“México es una Nación cimentada en su riqueza cultural e histórica la cual se
manifiesta en la belleza natural y arquitectónica de sus pueblos y comunidades,
así como en la diversidad de su oferta cultural tangible e intangible.” (Ruíz
Claudia, 2014)
“Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas,
historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en
cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una
gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. El Programa Pueblos
Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que
siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que
representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y
extranjeros.”(Secretaría de turismo, 2014)
4
Cholula es un pueblo que pertenece al estado de Puebla y por tanto forma parte
de los 111 pueblos mágicos que tiene México.
Cholula es una de las ciudades más pobladas del México antiguo, cuenta con
una gran variedad de sitios turísticos para visitar y estos acompañados de una
gran historia además de su gastronomía.
Cholula prehispánica fue una gran metrópolis habitada durante miles de años.
Hernán Cortés, al conocer la cantidad de templos, imaginó que se podría orar
en un templo distinto cada día del año. Sobre esos santuarios indígenas se
construyeron templos.
En éste Pueblo Mágico los dos grandes símbolos de ambas culturas conviven
a pocos metros: la Gran Pirámide y el Ex-convento Franciscano de San Gabriel,
uno de los más antiguos conventos de América.
Cholula, Puebla.
Fuente: http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=302
CHOLULA PUEBLO MÁGICO
Cholula fue fundada cerca del año 500 a.C. por grupos toltecas. Cholula
proviene de las raíces del náhuatl “cholollan” que significa “agua que cae en el
lugar de huida”. Fue un importante centro ceremonial de Mesoamérica, donde
5
se mantuvo hasta la gran matanza cholulteca, este acontecimiento se llevó a
cabo en octubre de 1519 por Hernán Cortés con la ayuda de tlaxcaltecas,
durante seis días cometió este crimen sobre la población, justificándose con la
idea de que los cholultecas pretendían atacar a los españoles y a sus aliados.
En la época prehispánica Cholula era considerada un centro cultural y religioso
muy importante, los Dioses que se veneraban eran Quetzalcóatl “Dios de los
comerciantes y mercaderes” y Chiconauhquiauhitl “Dios de las nueve lluvias”,
el cual sustituyeron los frailes franciscanos por la Virgen de los Remedios
quedando la fecha de celebración de fiesta en honor a ambos el mismo día, es
decir el 8 de septiembre.
Cholula es un municipio que tiene 365 iglesias éstas coinciden a los días que
tiene un año, cuenta con 486 fiestas al año la más importante es el 31 de agosto
al 1 de septiembre. Se lleva a cabo el trueque el 8 de septiembre.
Este gran pueblo además de su maravillosa historia cuenta con una gran
variedad de sitios turísticos para visitar, los lugares más destacados son:
Imagen 1.
Gran pirámide de Cholula.
Su nombre es Tlachihualteptl, proviene del
náhuatl que significa “cerro hecho a mano”.
Tiene una base de 400 metros por lado
donde se considera la más grande del
mundo. Sobre la pirámide se encuentra el
Santuario de la Virgen delos Remedios.
6
Imagen 2.
Convento de San
Gabriel.
Se ubica en el centro del
poblado y es uno de los
templos más antiguos del
país, ya que se remonta a
1549. Frente a este
complejo franciscano se
encuentra la Parroquia de San Pedro Cholula, gran ejemplo de la
arquitectura religiosa colonial. En el interior se descubre una pintura de
Cristóbal de Villalpando que muestra a San Miguel Arcángel con traje de
guerrero.
Imagen 3.
Capilla Real de Cholula.
Lugar de culto católico construido
sobre un recinto sagrado
prehispánico. Esta edificación fue
erigida con mano de obra indígena
sobre lo que solía ser el templo de
Quetzalcóatl. Cabe mencionar que
la estructura sigue algunos
preceptos de la cosmología prehispánica; las siete naves que van de oriente
a poniente, por ejemplo, representan a Chicomecoatl, la Madre Tierra. La
Fiesta del Pueblo, celebrada el domingo anterior a Pentecostés, sigue
siendo en su honor. En la pila bautismal, que data del siglo XVI, aún puede
apreciarse un calendario indígena.
7
Imagen 4.
Casa del Caballero Águila.
Nombrada así por el bajorrelieve
que flanquea su entrada principal.
Su planta baja data del siglo XVI y la
alta del XVII. Actualmente aloja al
Museo de la Ciudad de Cholula, con
seis salas donde se exhiben
alrededor de 2,300 piezas
prehispánicas y virreinales.
Imagen 5.
Museo La Barrica.
Está dedicado a la manufactura
y tradición de la sidra, bebida
emblemática de la región. Se
pueden degustar cócteles
realizados con este producto a
base de manzanas.
8
Imagen 6.
Santuario de la Virgen de los
Remedios.
Está construida en la parte
superior de la Gran Pirámide.
Éste templo se instauro después
de la conquista en el periodo de
evangelización superponiéndola
sobre las creencias indígenas.
Estos son unos de los tantos lugares que tiene este hermoso pueblo para
visitar.
Gastronomía, Artesanía y Lugares de Diversión.
Cholula también cuenta con una amplia gastronomía, como los tamales de frijol,
asado verde, mole poblano, ponche (bebida elaborada con maíz azul y leche),
los postres de leche, las alegrías (amaranto) y pepitorias (de semillas de
calabaza y miel) y las variedades de sidra (especie de vino espumoso).
Entre su artesanía podemos encontrar, Alfarería de barro rojo, Artículos
ornamentales, Cerámica como vajillas, Árboles de la vida, Herrería, Pirotecnia
(toritos, cascadas, cohetes, castillos), Vitrales emplomados, Textiles de algodón
y Escultura y talla en madera.
Cholula aparte de ser un lugar histórico, también cuenta con lugares de mucha
diversión para los jóvenes ya que cuenta con una amplia variedad para la
diversión nocturna. Los fines de semana es cuando la actividad y la fiesta
9
empiezan, todo esto se lleva a cabo en la calle conocida como la 14 oriente en
el centro de San Andrés Cholula. Los lugares más concurridos son: Licorería
San Pedrito, Bar Reforma, Los Milagritos, Dynamitas, La última estación, Praga,
Zuntra Pop Club, entre otros.
CONCLUSIÓN
Para concluir podemos decir que este pueblo es sorprendente, y aún más con
los restos de una antigua y enorme pirámide prehispánica que, después de la
Conquista, sirvió como sustento para el Templo Los Remedios.
Cholula básicamente es un pueblo hermoso de lugares, que tienen además el
objetivo primordial de mostrarnos sus tradiciones, sus costumbres, su
arquitectura colonial, su gastronomía tan diversa, artesanías, antros, etc.
En Cholula, además de tradición, arte y cultura podemos encontrar zonas para
acampar, restaurantes, discotecas, hoteles, etc.
Ciertamente este pueblo mágico se considera de esta manera porque posee
atributos singulares y únicos, originado de la interacción de sus habitantes,
provocando un ambiente y una cualidad única en la región, y la cual es
necesario mantenerla, desarrollarla y promoverla.
10
BIBLIOGRAFÍA
 Pueblos de México (s/f ) Cholula Pueblo Magico Puebla. México. Pueblos de México.
http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=302
 México desconocido. (s/f ). Cholula. México. México desconocido.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/cholula-puebla-pueblos-magicos-mexico.html
 Mis pueblos (s/f ). Cholula Pueblo Mágico Puebla. Mis pueblos.
http://www.mispueblos.com.mx/pueblos_magicos_mexico/visitar/Cholula_Puebla/
 Secretaría de Turismo (2014). Pueblos Mágicos. Secretaría de Turismo.
http://www.sectur.gob.mx/pueblos-magicos/
 Vive Cholula la web de la ciudad (2015).ARTESANÍAS. Vive Cholula la web de la ciudad.
http://www.vivecholula.com/historia/
 México destinos (s/f ). Vida Nocturna en Cholula, México. México destinos.
https://www.mexicodestinos.com/cholula/vida-nocturna
Imágenes
1. www.arqhys.com
2. www.flickr.com
3. www.peterktravels.com
4. www.asociaciondehotelesdemexico.com
5. www.todopuebla.com
6. www.paraisoaztecatours.mex.tl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo En America
Turismo En AmericaTurismo En America
Turismo En America
Alvaro Gomez Garces
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
maria rodriguez martinez
 
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia folleto de chiapas
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia   folleto de chiapasEmilia, marijo, jessica, angela, y sofia   folleto de chiapas
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia folleto de chiapas
Alvaro Chuchona
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
alojamientos
 
Estado de Puebla
Estado de PueblaEstado de Puebla
Estado de Puebla
Sarahi Chablé Guerrero
 
TACNA
TACNATACNA
eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo
Titoo23
 
INVENTARIO TURISTICO DEL DISTRITO DE PANCAN VALIDADO A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
INVENTARIO TURISTICO DEL DISTRITO DE PANCAN VALIDADO A NIVEL REGIONAL Y NACIONALINVENTARIO TURISTICO DEL DISTRITO DE PANCAN VALIDADO A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
INVENTARIO TURISTICO DEL DISTRITO DE PANCAN VALIDADO A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
Marco Anton Ingaroca Cucho
 
BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA
Tatiana Yungan
 
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de antaRiquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
Fredy Cusi Laura
 
Evolucion turistica de america
Evolucion turistica de americaEvolucion turistica de america
Evolucion turistica de america
garyselle
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Paquete turístico-parte-alta (1)
Paquete turístico-parte-alta (1)Paquete turístico-parte-alta (1)
Paquete turístico-parte-alta (1)
Zuly Pesantez
 
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el PerúDiscovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
Grupo Educativo Discovery
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
ceneima
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
Virtualización Distancia Empresas
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
Carlos Sanchez
 
Estado Yucatán 6
Estado Yucatán 6Estado Yucatán 6
Estado Yucatán 6
Juan Real Garcia
 
Turismo PIURA
Turismo PIURATurismo PIURA
Turismo PIURA
nayra yunis
 
Cultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacanCultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacan
Giorgio Garófalo
 

La actualidad más candente (20)

Turismo En America
Turismo En AmericaTurismo En America
Turismo En America
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
 
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia folleto de chiapas
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia   folleto de chiapasEmilia, marijo, jessica, angela, y sofia   folleto de chiapas
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia folleto de chiapas
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
 
Estado de Puebla
Estado de PueblaEstado de Puebla
Estado de Puebla
 
TACNA
TACNATACNA
TACNA
 
eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo
 
INVENTARIO TURISTICO DEL DISTRITO DE PANCAN VALIDADO A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
INVENTARIO TURISTICO DEL DISTRITO DE PANCAN VALIDADO A NIVEL REGIONAL Y NACIONALINVENTARIO TURISTICO DEL DISTRITO DE PANCAN VALIDADO A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
INVENTARIO TURISTICO DEL DISTRITO DE PANCAN VALIDADO A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
 
BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA
 
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de antaRiquezas y tesoros de la provincia de anta
Riquezas y tesoros de la provincia de anta
 
Evolucion turistica de america
Evolucion turistica de americaEvolucion turistica de america
Evolucion turistica de america
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
 
Paquete turístico-parte-alta (1)
Paquete turístico-parte-alta (1)Paquete turístico-parte-alta (1)
Paquete turístico-parte-alta (1)
 
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el PerúDiscovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
 
Estado Yucatán 6
Estado Yucatán 6Estado Yucatán 6
Estado Yucatán 6
 
Turismo PIURA
Turismo PIURATurismo PIURA
Turismo PIURA
 
Cultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacanCultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacan
 

Destacado

Rss
RssRss
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
Juan Pablo Marquez
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
Madanga
 
2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio
mcberta
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
pauletzamora01
 
Views 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger WorkshopViews 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger Workshop
Johannes Haseitl
 
Los mejores carros
Los mejores carrosLos mejores carros
Los mejores carros
ludo65
 
Windows 8 - Top oder Flop?
Windows 8 - Top oder Flop?Windows 8 - Top oder Flop?
Windows 8 - Top oder Flop?
Albert Brückmann
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Yeison Sanchez
 
Miprimerlibrovirtual
MiprimerlibrovirtualMiprimerlibrovirtual
Miprimerlibrovirtual
felipeelopeez
 
algunos valores humanos
algunos valores humanosalgunos valores humanos
algunos valores humanos
manuelamnl
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
Xavierlml
 
INFORME DE ENCUESTAS
INFORME DE ENCUESTAS INFORME DE ENCUESTAS
INFORME DE ENCUESTAS
AndresC12345
 
Cristhian diapocitivas
Cristhian diapocitivasCristhian diapocitivas
Cristhian diapocitivas
cristhianAlbertoucuc
 
Kulturtourismus und digitale Erlebnisräume
Kulturtourismus und digitale ErlebnisräumeKulturtourismus und digitale Erlebnisräume
Kulturtourismus und digitale Erlebnisräume
Christian Henner-Fehr
 
Tecnología sociedad (1)
Tecnología sociedad (1)Tecnología sociedad (1)
Tecnología sociedad (1)
noeliacrosetto17
 
Aborto presentacion
Aborto presentacionAborto presentacion
Aborto presentacion
Diann021197
 
Netzwerken für Self-Publisher
Netzwerken für Self-PublisherNetzwerken für Self-Publisher
Netzwerken für Self-Publisher
Neopubli GmbH
 
Cholula pueblo mágico
Cholula  pueblo  mágicoCholula  pueblo  mágico
Cholula pueblo mágico
MaryBaezaAlvarado
 

Destacado (20)

Rss
RssRss
Rss
 
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Views 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger WorkshopViews 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger Workshop
 
Los mejores carros
Los mejores carrosLos mejores carros
Los mejores carros
 
Windows 8 - Top oder Flop?
Windows 8 - Top oder Flop?Windows 8 - Top oder Flop?
Windows 8 - Top oder Flop?
 
Iiz22
Iiz22Iiz22
Iiz22
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Miprimerlibrovirtual
MiprimerlibrovirtualMiprimerlibrovirtual
Miprimerlibrovirtual
 
algunos valores humanos
algunos valores humanosalgunos valores humanos
algunos valores humanos
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
INFORME DE ENCUESTAS
INFORME DE ENCUESTAS INFORME DE ENCUESTAS
INFORME DE ENCUESTAS
 
Cristhian diapocitivas
Cristhian diapocitivasCristhian diapocitivas
Cristhian diapocitivas
 
Kulturtourismus und digitale Erlebnisräume
Kulturtourismus und digitale ErlebnisräumeKulturtourismus und digitale Erlebnisräume
Kulturtourismus und digitale Erlebnisräume
 
Tecnología sociedad (1)
Tecnología sociedad (1)Tecnología sociedad (1)
Tecnología sociedad (1)
 
Aborto presentacion
Aborto presentacionAborto presentacion
Aborto presentacion
 
Netzwerken für Self-Publisher
Netzwerken für Self-PublisherNetzwerken für Self-Publisher
Netzwerken für Self-Publisher
 
Cholula pueblo mágico
Cholula  pueblo  mágicoCholula  pueblo  mágico
Cholula pueblo mágico
 

Similar a CHOLULA PUEBLO MÁGICO

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA, SAN PEDRO CHOLULA
LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA, SAN PEDRO CHOLULA LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA, SAN PEDRO CHOLULA
LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA, SAN PEDRO CHOLULA
Alondra García
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
Sara Hidahy Perez Galindo
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
NORMAABAD
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
Sara Hidahy Perez Galindo
 
La ciudad de la Eterna Primavera (:
La ciudad de la Eterna Primavera (:La ciudad de la Eterna Primavera (:
La ciudad de la Eterna Primavera (:
Steef
 
Ruta magica zacatlan chignahuapan
Ruta magica zacatlan   chignahuapanRuta magica zacatlan   chignahuapan
Ruta magica zacatlan chignahuapan
escorpionordz
 
Maravillas de puebla
Maravillas de pueblaMaravillas de puebla
Maravillas de puebla
y3551c4
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Aumentar turismo
Aumentar turismoAumentar turismo
Aumentar turismo
Saúl Guevara
 
Cuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESCuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCES
Xavier Liknte
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
Juan Carlos Huayanay
 
Cholula Pueblo Magico
Cholula Pueblo MagicoCholula Pueblo Magico
Cholula Pueblo Magico
selena sandoval
 
Lugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de pueblaLugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de puebla
Jafeth Carmoneytor
 
Vive puebla
Vive pueblaVive puebla
Vive puebla
martinruisseau
 
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaCholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
angelopolispue
 
San luis potosi
San luis potosiSan luis potosi
San luis potosi
lily garcia
 
CONCEPCION
CONCEPCIONCONCEPCION

Similar a CHOLULA PUEBLO MÁGICO (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA, SAN PEDRO CHOLULA
LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA, SAN PEDRO CHOLULA LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA, SAN PEDRO CHOLULA
LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA, SAN PEDRO CHOLULA
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
 
La ciudad de la Eterna Primavera (:
La ciudad de la Eterna Primavera (:La ciudad de la Eterna Primavera (:
La ciudad de la Eterna Primavera (:
 
Ruta magica zacatlan chignahuapan
Ruta magica zacatlan   chignahuapanRuta magica zacatlan   chignahuapan
Ruta magica zacatlan chignahuapan
 
Maravillas de puebla
Maravillas de pueblaMaravillas de puebla
Maravillas de puebla
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Aumentar turismo
Aumentar turismoAumentar turismo
Aumentar turismo
 
Cuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESCuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCES
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
 
Cholula Pueblo Magico
Cholula Pueblo MagicoCholula Pueblo Magico
Cholula Pueblo Magico
 
Lugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de pueblaLugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de puebla
 
Vive puebla
Vive pueblaVive puebla
Vive puebla
 
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaCholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
 
San luis potosi
San luis potosiSan luis potosi
San luis potosi
 
CONCEPCION
CONCEPCIONCONCEPCION
CONCEPCION
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

CHOLULA PUEBLO MÁGICO

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA BAEZA ALVARADO MARICRUZ 201556068 OTOÑO 2015 ENSAYO FINAL CHOLULA PUEBLO MÁGICO 05 / NOVIEMBRE / 2015
  • 2. 2 ÍNDICE RESUMEN.............................................................................................3 INTRODUCCIÓN...................................................................................3 CHOLULA PUEBLO MÁGICO.............................................................4 GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA........................................................5 CONVENTO DE SAN GABRIEL..........................................................6 CAPILLA REAL DE CHOLULA...........................................................6 CASA DEL CABALLERO ÁGUILA.....................................................7 MUSEO LA BARRICA..........................................................................7 SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS..........................8 GASTRONOMÍA, ARTESANÍA Y LUGARES DE DIVERSIÓN.........8 CONCLUSIÓN.......................................................................................9 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................10
  • 3. 3 RESUMEN México rico en cultura e historia, belleza de sus pueblos y tradiciones, que forman parte del nombramiento “Pueblo Mágico”. Cholula un municipio que forma parte del estado de Puebla, pertenece a uno de los 111 pueblos mágicos que tiene México. Por tener en su interior una gran historia, hechos, cultura, zonas arqueológicas, iglesias coloniales y una rica gastronomía para disfrutar. Cholula tiene la mayor pirámide del país y abundantes iglesias. En su esplendor el poblado albergó unos 100 mil habitantes, lo que la convirtió en un enorme centro ceremonial. Esta gran ciudad se estableció al pie de lo que aparenta ser un monte, por lo que hoy en día la convierte en una de las pirámides más grandes del mundo. Ésta enorme estructura dedicada a Quetzalcóatl. Cholula es un buen lugar para visitar ya que tiene todo lo que una persona necesita para vacacionar. INTRODUCCIÓN “México es una Nación cimentada en su riqueza cultural e histórica la cual se manifiesta en la belleza natural y arquitectónica de sus pueblos y comunidades, así como en la diversidad de su oferta cultural tangible e intangible.” (Ruíz Claudia, 2014) “Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.”(Secretaría de turismo, 2014)
  • 4. 4 Cholula es un pueblo que pertenece al estado de Puebla y por tanto forma parte de los 111 pueblos mágicos que tiene México. Cholula es una de las ciudades más pobladas del México antiguo, cuenta con una gran variedad de sitios turísticos para visitar y estos acompañados de una gran historia además de su gastronomía. Cholula prehispánica fue una gran metrópolis habitada durante miles de años. Hernán Cortés, al conocer la cantidad de templos, imaginó que se podría orar en un templo distinto cada día del año. Sobre esos santuarios indígenas se construyeron templos. En éste Pueblo Mágico los dos grandes símbolos de ambas culturas conviven a pocos metros: la Gran Pirámide y el Ex-convento Franciscano de San Gabriel, uno de los más antiguos conventos de América. Cholula, Puebla. Fuente: http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=302 CHOLULA PUEBLO MÁGICO Cholula fue fundada cerca del año 500 a.C. por grupos toltecas. Cholula proviene de las raíces del náhuatl “cholollan” que significa “agua que cae en el lugar de huida”. Fue un importante centro ceremonial de Mesoamérica, donde
  • 5. 5 se mantuvo hasta la gran matanza cholulteca, este acontecimiento se llevó a cabo en octubre de 1519 por Hernán Cortés con la ayuda de tlaxcaltecas, durante seis días cometió este crimen sobre la población, justificándose con la idea de que los cholultecas pretendían atacar a los españoles y a sus aliados. En la época prehispánica Cholula era considerada un centro cultural y religioso muy importante, los Dioses que se veneraban eran Quetzalcóatl “Dios de los comerciantes y mercaderes” y Chiconauhquiauhitl “Dios de las nueve lluvias”, el cual sustituyeron los frailes franciscanos por la Virgen de los Remedios quedando la fecha de celebración de fiesta en honor a ambos el mismo día, es decir el 8 de septiembre. Cholula es un municipio que tiene 365 iglesias éstas coinciden a los días que tiene un año, cuenta con 486 fiestas al año la más importante es el 31 de agosto al 1 de septiembre. Se lleva a cabo el trueque el 8 de septiembre. Este gran pueblo además de su maravillosa historia cuenta con una gran variedad de sitios turísticos para visitar, los lugares más destacados son: Imagen 1. Gran pirámide de Cholula. Su nombre es Tlachihualteptl, proviene del náhuatl que significa “cerro hecho a mano”. Tiene una base de 400 metros por lado donde se considera la más grande del mundo. Sobre la pirámide se encuentra el Santuario de la Virgen delos Remedios.
  • 6. 6 Imagen 2. Convento de San Gabriel. Se ubica en el centro del poblado y es uno de los templos más antiguos del país, ya que se remonta a 1549. Frente a este complejo franciscano se encuentra la Parroquia de San Pedro Cholula, gran ejemplo de la arquitectura religiosa colonial. En el interior se descubre una pintura de Cristóbal de Villalpando que muestra a San Miguel Arcángel con traje de guerrero. Imagen 3. Capilla Real de Cholula. Lugar de culto católico construido sobre un recinto sagrado prehispánico. Esta edificación fue erigida con mano de obra indígena sobre lo que solía ser el templo de Quetzalcóatl. Cabe mencionar que la estructura sigue algunos preceptos de la cosmología prehispánica; las siete naves que van de oriente a poniente, por ejemplo, representan a Chicomecoatl, la Madre Tierra. La Fiesta del Pueblo, celebrada el domingo anterior a Pentecostés, sigue siendo en su honor. En la pila bautismal, que data del siglo XVI, aún puede apreciarse un calendario indígena.
  • 7. 7 Imagen 4. Casa del Caballero Águila. Nombrada así por el bajorrelieve que flanquea su entrada principal. Su planta baja data del siglo XVI y la alta del XVII. Actualmente aloja al Museo de la Ciudad de Cholula, con seis salas donde se exhiben alrededor de 2,300 piezas prehispánicas y virreinales. Imagen 5. Museo La Barrica. Está dedicado a la manufactura y tradición de la sidra, bebida emblemática de la región. Se pueden degustar cócteles realizados con este producto a base de manzanas.
  • 8. 8 Imagen 6. Santuario de la Virgen de los Remedios. Está construida en la parte superior de la Gran Pirámide. Éste templo se instauro después de la conquista en el periodo de evangelización superponiéndola sobre las creencias indígenas. Estos son unos de los tantos lugares que tiene este hermoso pueblo para visitar. Gastronomía, Artesanía y Lugares de Diversión. Cholula también cuenta con una amplia gastronomía, como los tamales de frijol, asado verde, mole poblano, ponche (bebida elaborada con maíz azul y leche), los postres de leche, las alegrías (amaranto) y pepitorias (de semillas de calabaza y miel) y las variedades de sidra (especie de vino espumoso). Entre su artesanía podemos encontrar, Alfarería de barro rojo, Artículos ornamentales, Cerámica como vajillas, Árboles de la vida, Herrería, Pirotecnia (toritos, cascadas, cohetes, castillos), Vitrales emplomados, Textiles de algodón y Escultura y talla en madera. Cholula aparte de ser un lugar histórico, también cuenta con lugares de mucha diversión para los jóvenes ya que cuenta con una amplia variedad para la diversión nocturna. Los fines de semana es cuando la actividad y la fiesta
  • 9. 9 empiezan, todo esto se lleva a cabo en la calle conocida como la 14 oriente en el centro de San Andrés Cholula. Los lugares más concurridos son: Licorería San Pedrito, Bar Reforma, Los Milagritos, Dynamitas, La última estación, Praga, Zuntra Pop Club, entre otros. CONCLUSIÓN Para concluir podemos decir que este pueblo es sorprendente, y aún más con los restos de una antigua y enorme pirámide prehispánica que, después de la Conquista, sirvió como sustento para el Templo Los Remedios. Cholula básicamente es un pueblo hermoso de lugares, que tienen además el objetivo primordial de mostrarnos sus tradiciones, sus costumbres, su arquitectura colonial, su gastronomía tan diversa, artesanías, antros, etc. En Cholula, además de tradición, arte y cultura podemos encontrar zonas para acampar, restaurantes, discotecas, hoteles, etc. Ciertamente este pueblo mágico se considera de esta manera porque posee atributos singulares y únicos, originado de la interacción de sus habitantes, provocando un ambiente y una cualidad única en la región, y la cual es necesario mantenerla, desarrollarla y promoverla.
  • 10. 10 BIBLIOGRAFÍA  Pueblos de México (s/f ) Cholula Pueblo Magico Puebla. México. Pueblos de México. http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=302  México desconocido. (s/f ). Cholula. México. México desconocido. http://www.mexicodesconocido.com.mx/cholula-puebla-pueblos-magicos-mexico.html  Mis pueblos (s/f ). Cholula Pueblo Mágico Puebla. Mis pueblos. http://www.mispueblos.com.mx/pueblos_magicos_mexico/visitar/Cholula_Puebla/  Secretaría de Turismo (2014). Pueblos Mágicos. Secretaría de Turismo. http://www.sectur.gob.mx/pueblos-magicos/  Vive Cholula la web de la ciudad (2015).ARTESANÍAS. Vive Cholula la web de la ciudad. http://www.vivecholula.com/historia/  México destinos (s/f ). Vida Nocturna en Cholula, México. México destinos. https://www.mexicodestinos.com/cholula/vida-nocturna Imágenes 1. www.arqhys.com 2. www.flickr.com 3. www.peterktravels.com 4. www.asociaciondehotelesdemexico.com 5. www.todopuebla.com 6. www.paraisoaztecatours.mex.tl