SlideShare una empresa de Scribd logo
OFIMÁTICA
Ofimática, a veces también designado
como burótica o automatización de
escritorios o automatización de oficinas,1 designa al
conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones de oficina para
optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos
relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear,
crear, manipular, transmitir o almacenar la información
necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental
que las oficinas estén conectadas a una red local o
a Internet.
CONCEPTO
HERRAMIENTAS DE LA OFIMÁTICA
 Procesamiento de textos.2
 Hoja de cálculo
 Herramientas de presentación.
 Base de datos.
 Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
 Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.
 Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.
 Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.
La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de
escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran
manuales.
Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el
traspaso de información hacia medios electrónicos.
Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial
de las computadoras personales en 1980. Aunque debemos recordar que fue en el año de
1971 cuando comenzó la revolución en la que se empezaron a hacer cada vez más de
costumbre las tecnologías, las cuales ayudaron para avanzar en la búsqueda de una
sociedad más completa, en el ambiente laboral.
La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y
procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado
que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el
intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.).
HISTORIA
Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el
trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde
cero o importarlos a partir de archivos de texto,
presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las
principales aportaciones de estas herramientas es que
permiten compartir o editar documentos entre varios
usuarios (o simplemente visualizarlos) en tiempo real.
La ofimática con red de área local permite a los usuarios
transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la
red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina,
incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias,
fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación
de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La
ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y
1980, cuando las computadoras de sobremesa se
popularizaron.3
LA OFIMÁTICA ES POSIBILITADA POR UNA COMBINACIÓN
ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE QUE PERMITE CREAR,
MANIPULAR, ALMACENAR Y TRANSMITIR DIGITALMENTE
LA INFORMACIÓN QUE SE NECESITA EN UNA OFICINA PARA
REALIZAR LAS TAREAS COTIDIANAS Y ALCANZAR SUS
OBJETIVOS.
POR EJEMPLO: LA OFIMÁTICA PERMITE QUE UN OFICINISTA
LLEVE LOS BALANCES DE SU EMPRESA EN UN ARCHIVO
DIGITAL MEDIANTE PLANILLAS DE CÁLCULO QUE FACILITAN
LAS OPERACIONES. DICHO ARCHIVO PUEDE SER
CONSERVADO EN UNA COMPUTADORA, IMPRESO O ENVIADO
A TRAVÉS DE INTERNET.
ESTRUCTURA
 La estructura ofimática suele estar formada por computadoras y
periféricos (como impresoras y escáneres) que están
conectados mediante una red de área local y que también
tienen conexión a la Web. Los teléfonos y los equipos de fax
también forman parte de la ofimática.
OBJETIVO DE LA OFIMÁTICA
 El objetivo de la ofimática, en definitiva, es la automatización y
optimización de las tareas habituales de una oficina. Muchas
actividades que antes se realizaban de forma manual, como la
redacción de comunicados, ahora se encuentran facilitadas
gracias a la tecnología. La ofimática permite ahorrar tiempo y,
por lo tanto, aumentar la rentabilidad de las oficinas.
EN CONCLUSIÓN:
LA OFIMÁTICA SE PUEDE DAR EN:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
OFIMÁTICA
OFIMÁTICA OFIMÁTICA
OFIMÁTICA
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
La ofimática 2001
La ofimática 2001La ofimática 2001
La ofimática 2001
 
Ofimática computación
Ofimática computaciónOfimática computación
Ofimática computación
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
la ofimatica
la ofimaticala ofimatica
la ofimatica
 
Colegio particular hermano miguel
Colegio particular hermano miguelColegio particular hermano miguel
Colegio particular hermano miguel
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
La ofimática ensayo
La ofimática ensayoLa ofimática ensayo
La ofimática ensayo
 

Destacado

Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
Madanga
 

Destacado (20)

Views 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger WorkshopViews 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger Workshop
 
2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio
 
Rss
RssRss
Rss
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Windows 8 - Top oder Flop?
Windows 8 - Top oder Flop?Windows 8 - Top oder Flop?
Windows 8 - Top oder Flop?
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Tecnología sociedad (1)
Tecnología sociedad (1)Tecnología sociedad (1)
Tecnología sociedad (1)
 
Cristhian diapocitivas
Cristhian diapocitivasCristhian diapocitivas
Cristhian diapocitivas
 
algunos valores humanos
algunos valores humanosalgunos valores humanos
algunos valores humanos
 
Kulturtourismus und digitale Erlebnisräume
Kulturtourismus und digitale ErlebnisräumeKulturtourismus und digitale Erlebnisräume
Kulturtourismus und digitale Erlebnisräume
 
Los mejores carros
Los mejores carrosLos mejores carros
Los mejores carros
 
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
PAVIMENTOS VIAS NORMAS TECNICAS
 
INFORME DE ENCUESTAS
INFORME DE ENCUESTAS INFORME DE ENCUESTAS
INFORME DE ENCUESTAS
 
CHOLULA PUEBLO MÁGICO
CHOLULA PUEBLO MÁGICOCHOLULA PUEBLO MÁGICO
CHOLULA PUEBLO MÁGICO
 
Iiz22
Iiz22Iiz22
Iiz22
 
Miprimerlibrovirtual
MiprimerlibrovirtualMiprimerlibrovirtual
Miprimerlibrovirtual
 
Aborto presentacion
Aborto presentacionAborto presentacion
Aborto presentacion
 
Netzwerken für Self-Publisher
Netzwerken für Self-PublisherNetzwerken für Self-Publisher
Netzwerken für Self-Publisher
 
CONSULT 2010 | Leopoldshoehe: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Leopoldshoehe: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...CONSULT 2010 | Leopoldshoehe: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Leopoldshoehe: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
 

Similar a Ofimática

Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
960730
 
La ofimatica 1
La ofimatica 1La ofimatica 1
La ofimatica 1
Kren ArmAs
 

Similar a Ofimática (20)

La ofimática 2001
La ofimática 2001La ofimática 2001
La ofimática 2001
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
La ofimática 2001
La ofimática 2001La ofimática 2001
La ofimática 2001
 
La ofimática 2001
La ofimática 2001La ofimática 2001
La ofimática 2001
 
La ofimática 2001
La ofimática 2001La ofimática 2001
La ofimática 2001
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Colegio particular hermano miguel
Colegio particular hermano miguelColegio particular hermano miguel
Colegio particular hermano miguel
 
Trabajo computación
Trabajo  computaciónTrabajo  computación
Trabajo computación
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
La ofimatica 1
La ofimatica 1La ofimatica 1
La ofimatica 1
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
Deber de Computacion N° 1 - Ofimática
Deber de Computacion N° 1 - OfimáticaDeber de Computacion N° 1 - Ofimática
Deber de Computacion N° 1 - Ofimática
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
 
Ofimática web
Ofimática webOfimática web
Ofimática web
 
Ofimática web
Ofimática webOfimática web
Ofimática web
 
Diapósitivas ofimatica
Diapósitivas ofimaticaDiapósitivas ofimatica
Diapósitivas ofimatica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Ofimática

  • 2. Ofimática, a veces también designado como burótica o automatización de escritorios o automatización de oficinas,1 designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet. CONCEPTO
  • 3. HERRAMIENTAS DE LA OFIMÁTICA  Procesamiento de textos.2  Hoja de cálculo  Herramientas de presentación.  Base de datos.  Utilidades: agendas, calculadoras, etc.  Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.  Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.  Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.
  • 4. La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales. Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos. Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980. Aunque debemos recordar que fue en el año de 1971 cuando comenzó la revolución en la que se empezaron a hacer cada vez más de costumbre las tecnologías, las cuales ayudaron para avanzar en la búsqueda de una sociedad más completa, en el ambiente laboral. La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.). HISTORIA
  • 5. Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente visualizarlos) en tiempo real. La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina, incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y 1980, cuando las computadoras de sobremesa se popularizaron.3
  • 6. LA OFIMÁTICA ES POSIBILITADA POR UNA COMBINACIÓN ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE QUE PERMITE CREAR, MANIPULAR, ALMACENAR Y TRANSMITIR DIGITALMENTE LA INFORMACIÓN QUE SE NECESITA EN UNA OFICINA PARA REALIZAR LAS TAREAS COTIDIANAS Y ALCANZAR SUS OBJETIVOS. POR EJEMPLO: LA OFIMÁTICA PERMITE QUE UN OFICINISTA LLEVE LOS BALANCES DE SU EMPRESA EN UN ARCHIVO DIGITAL MEDIANTE PLANILLAS DE CÁLCULO QUE FACILITAN LAS OPERACIONES. DICHO ARCHIVO PUEDE SER CONSERVADO EN UNA COMPUTADORA, IMPRESO O ENVIADO A TRAVÉS DE INTERNET.
  • 7. ESTRUCTURA  La estructura ofimática suele estar formada por computadoras y periféricos (como impresoras y escáneres) que están conectados mediante una red de área local y que también tienen conexión a la Web. Los teléfonos y los equipos de fax también forman parte de la ofimática.
  • 8. OBJETIVO DE LA OFIMÁTICA  El objetivo de la ofimática, en definitiva, es la automatización y optimización de las tareas habituales de una oficina. Muchas actividades que antes se realizaban de forma manual, como la redacción de comunicados, ahora se encuentran facilitadas gracias a la tecnología. La ofimática permite ahorrar tiempo y, por lo tanto, aumentar la rentabilidad de las oficinas.
  • 10. LA OFIMÁTICA SE PUEDE DAR EN: