SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES EN
EDUCACIÓN
José Miguel Lorenzo Salazar, IES LOS CARDONES 2013
Nativos digitales en casa. Riesgos, Retos y Oportunidades
Taller para Familias
Hablemos de Redes Sociales.
¿Qué nos preocupa?
¿Utilizas alguna red social?
En caso de utilizarlas, ¿en cuál estás
suscrito/a?
¿Con qué frecuencia te conectas a las
redes sociales en las que estás
suscrito/a?
¿Por qué motivo utilizas las redes
sociales?
¿Cuál es el uso principal que das a las
redes sociales?
¿Conoces las principales medidas de
seguridad en las redes sociales?
¿Has configurado las medidas de
privacidad para que solo las personas
que conozcas conecten contigo?
¿Consideras imprescindible estar
presente hoy en día en al menos una
red social para tener una mejor vida
social?
Los datos son aplastantes…
 Mientras que casi la totalidad
(95,9%) de los menores
españoles pertenecen a una
red social, en más de la mitad
de los casos (53%) los padres
no lo saben y uno de cada 3
adolescentes acepta
invitaciones de desconocidos
en su red social.
 El 56% de los menores dice
no haber recibido
información de sus padres
sobre los peligros de
Internet, mientras el 80%
de los padres asegura
haber hablado con sus hijos
sobre este tema.
Percepciones distintas sobre los riesgos…
Para los padres/madres son:
 Que se pongan en contacto
con desconocidos: 39%
 Que accedan a información
inapropiada: 37%
 Que puedan sufrir
ciberbullying: 22%
 Otros: 3%
Para los menores:
 Virus: 44%
 Hablar con desconocidos:
30%
 Spam: 19%
 Ciberbullying: 16%
 No hay amenazas: 13%
 Otras: 7%
 Fuente
Empecemos por el principio: web 2.0
Internet está dominada por pocas empresas
Internet vista desde dentro
Autopistas de la Información
Autopistas "bajo el agua"
Autopistas "bajo el agua"
Si no tienes un facebook, no existes… ¿o sí?
Aspectos básicos de mi red social real (vs virtual)
 Yo elijo a mis contactos (amigos/as).
 Yo establezco límites a mi privacidad.
 Yo decido lo que digo (publico) y a
quién.
 Yo establezco la "Política de Privacidad"
y las "Condiciones de uso" de mi red
social.
¿Por qué funcionan las redes sociales?
 Hipótesis de los Seis
Grados de
Separación.
 Seis grados de
separación
(experimentos).
 Red social: máx. 150
individuos.
Requisitos para crear una red social en Internet
 Querer.
 Poder: tener una conexión a Internet y un
ordenador (teléfono, tableta…).
 Tener una identidad digital básica:
disponer de cuenta de correo
electrónico (email o dirección de correo
electrónico).
Las normas de comportamiento en Internet deberían ser una extensión adaptada
de las normas que aplicamos en la vida real.
Internet y las Redes Sociales como fuentes de Riesgos
¿Quién dijo que esto tenía riesgos?
¿Te reconoces?
¿Y ahora?
Más situaciones reales… con menores
Riesgos de las Redes Sociales.
Primera aproximación
 Agotamiento. Dejación
de tareas
 Medio de difusión de
acciones violentas (acoso
escolar)
 Puerta abierta a
pedófilos y delincuentes
 Falsas redes sociales:
¿4.000 amigos/as?
 Publicidad engañosa
 Pérdida de la privacidad
 …
Riesgos de las Redes Sociales.
Segunda aproximación
 Adicción tecnológica
 Gossiping
 Sexting (sextorsión)
 Grooming (pederastia)
 Sedentarismo
 Obesidad
 Trastornos traumatológicos, de
ansiedad…
 Ciberbullying
 Botnets
 Incomunicación
 Pérdida del concepto de
ciudadanía digital
 Las aplicaciones de
cotilleo disparan las
denuncias por
ciberacoso
Como padres, madres y tutores legales no debemos "mirar para otro lado" y
descuidar la educación en valores propia de la ciudadanía digital del siglo XXI.
Retos y Oportunidades de las Redes Sociales
Nativos Digitales en casa
La Sociedad de las 4 pantallas
Niños/as digitales
La escuela "de antes"… la nueva era
¿Debemos mirar "para otro lado"?
Educar es un Reto…
¡Nadie ha dicho que sea fácil!
1º: conoce los riesgos del uso de Internet
http://www.osi.es/protegete/consejos http://www.inteco.es/Formacion/Buenas_Practic
as/Ciudadanos_Consejos_de_Seguridad/
Sé consciente de que la seguridad
depende de ti en gran medida…
 Fraude (phishing)
 Suplantación de
identidad (fake)
 Espías (spyware,
troyanos, keyloggers…)
 Virus
 Spam
 Marketing viral
 Bulos (hoax)
 Redes de zombies
(pharming)
 …
Créditos de los contenidos
 La mayor parte de los
recursos que se
muestran en esta
presentación se han
obtenido para el uso
educativo autorizado
de:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetpresentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetbatero95
 
Pourquoi la directive NIS ?
Pourquoi la directive NIS ?Pourquoi la directive NIS ?
Pourquoi la directive NIS ?
Seclab
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
Diogo Mamede
 
Privacidade e Proteção de Dados Pessoais
Privacidade e Proteção de Dados PessoaisPrivacidade e Proteção de Dados Pessoais
Privacidade e Proteção de Dados Pessoais
Ruy De Queiroz
 
Os perigos da internet ciranda abc.pptx
Os perigos da internet ciranda abc.pptxOs perigos da internet ciranda abc.pptx
Os perigos da internet ciranda abc.pptx
Guilherme Cerqueira
 
Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Paolaalba93
 
Perigos Na Internet
Perigos Na InternetPerigos Na Internet
Perigos Na InternetManel
 
Segurança nas redes sociais
Segurança nas redes sociaisSegurança nas redes sociais
Segurança nas redes sociais
Ricardo Melo
 
Os efeitos do autoritarismo: práticas, silenciamentos e resistência (im)possí...
Os efeitos do autoritarismo: práticas, silenciamentos e resistência (im)possí...Os efeitos do autoritarismo: práticas, silenciamentos e resistência (im)possí...
Os efeitos do autoritarismo: práticas, silenciamentos e resistência (im)possí...
Pimenta Cultural
 
Unit 7 Book
Unit 7 Book Unit 7 Book
Unit 7 Book
butcher665
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Guti Palomo
 
Uso consapevole della rete internet
Uso consapevole della rete internetUso consapevole della rete internet
Uso consapevole della rete internet
ISEA ODV
 

La actualidad más candente (12)

presentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetpresentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internet
 
Pourquoi la directive NIS ?
Pourquoi la directive NIS ?Pourquoi la directive NIS ?
Pourquoi la directive NIS ?
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Privacidade e Proteção de Dados Pessoais
Privacidade e Proteção de Dados PessoaisPrivacidade e Proteção de Dados Pessoais
Privacidade e Proteção de Dados Pessoais
 
Os perigos da internet ciranda abc.pptx
Os perigos da internet ciranda abc.pptxOs perigos da internet ciranda abc.pptx
Os perigos da internet ciranda abc.pptx
 
Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.
 
Perigos Na Internet
Perigos Na InternetPerigos Na Internet
Perigos Na Internet
 
Segurança nas redes sociais
Segurança nas redes sociaisSegurança nas redes sociais
Segurança nas redes sociais
 
Os efeitos do autoritarismo: práticas, silenciamentos e resistência (im)possí...
Os efeitos do autoritarismo: práticas, silenciamentos e resistência (im)possí...Os efeitos do autoritarismo: práticas, silenciamentos e resistência (im)possí...
Os efeitos do autoritarismo: práticas, silenciamentos e resistência (im)possí...
 
Unit 7 Book
Unit 7 Book Unit 7 Book
Unit 7 Book
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)
 
Uso consapevole della rete internet
Uso consapevole della rete internetUso consapevole della rete internet
Uso consapevole della rete internet
 

Destacado

«Diálogo sobre Redes Sociales y PYMEs Familiares».
«Diálogo sobre Redes Sociales y PYMEs Familiares».«Diálogo sobre Redes Sociales y PYMEs Familiares».
«Diálogo sobre Redes Sociales y PYMEs Familiares».
Amancio Plaza
 
Proyecto de Flipped Learning
Proyecto de Flipped LearningProyecto de Flipped Learning
Proyecto de Flipped Learning
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...mayra7297
 
Seguridad en Internet, padres e hijos
Seguridad en Internet, padres e hijosSeguridad en Internet, padres e hijos
Seguridad en Internet, padres e hijos
Jaime Restrepo
 
Comics sobre las redes sociales
Comics sobre las redes socialesComics sobre las redes sociales
Comics sobre las redes sociales
Juan Andres Valdiri
 
Estudio anual redes sociales 2015
Estudio anual redes sociales 2015Estudio anual redes sociales 2015
Estudio anual redes sociales 2015
Fátima Martinez López
 
Introducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesIntroducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesCarmen Gonzalez
 
Taller para padres prevención de riesgos en internet
Taller para padres  prevención de riesgos en internetTaller para padres  prevención de riesgos en internet
Taller para padres prevención de riesgos en internetCarmen Gonzalez
 
Taller de seguridad en Internet para niños
 Taller de seguridad en Internet para niños Taller de seguridad en Internet para niños
Taller de seguridad en Internet para niñosCelia Cabrera Rivas
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Luz Arroyo
 

Destacado (13)

«Diálogo sobre Redes Sociales y PYMEs Familiares».
«Diálogo sobre Redes Sociales y PYMEs Familiares».«Diálogo sobre Redes Sociales y PYMEs Familiares».
«Diálogo sobre Redes Sociales y PYMEs Familiares».
 
Proyecto de Flipped Learning
Proyecto de Flipped LearningProyecto de Flipped Learning
Proyecto de Flipped Learning
 
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
 
Seguridad en Internet, padres e hijos
Seguridad en Internet, padres e hijosSeguridad en Internet, padres e hijos
Seguridad en Internet, padres e hijos
 
Comics sobre las redes sociales
Comics sobre las redes socialesComics sobre las redes sociales
Comics sobre las redes sociales
 
Estudio anual redes sociales 2015
Estudio anual redes sociales 2015Estudio anual redes sociales 2015
Estudio anual redes sociales 2015
 
Presentación ple
Presentación plePresentación ple
Presentación ple
 
Introducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesIntroducción a las redes sociales
Introducción a las redes sociales
 
Taller para padres 3
Taller para padres 3Taller para padres 3
Taller para padres 3
 
Taller para padres prevención de riesgos en internet
Taller para padres  prevención de riesgos en internetTaller para padres  prevención de riesgos en internet
Taller para padres prevención de riesgos en internet
 
Taller de seguridad en Internet para niños
 Taller de seguridad en Internet para niños Taller de seguridad en Internet para niños
Taller de seguridad en Internet para niños
 
Lengua 4 3
Lengua 4 3Lengua 4 3
Lengua 4 3
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
 

Similar a Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)

Charla identidad-digital-padres
Charla identidad-digital-padresCharla identidad-digital-padres
Charla identidad-digital-padres
antonio Omatos Soria
 
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesanlie
 
Las redes sociales en positivo
Las redes sociales en positivoLas redes sociales en positivo
Las redes sociales en positivo
Antonio Ortiz
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Juan Jesús Baño Egea
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
AnaAcevedoMeja1
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
RaquelHisado
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
saray1018
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
SarayOrtega4
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
SarayOrtega4
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
sergioguty
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
Antonio Ortiz
 
Las redes sociales verdad o peligro
Las redes sociales   verdad o peligroLas redes sociales   verdad o peligro
Las redes sociales verdad o peligro
JOSESAENZ32
 

Similar a Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2) (20)

Charla identidad-digital-padres
Charla identidad-digital-padresCharla identidad-digital-padres
Charla identidad-digital-padres
 
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Técnicos de Juventud - Jornadas Jóvenes y R...
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Técnicos de Juventud - Jornadas Jóvenes y R...Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Técnicos de Juventud - Jornadas Jóvenes y R...
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Técnicos de Juventud - Jornadas Jóvenes y R...
 
Las redes sociales en positivo
Las redes sociales en positivoLas redes sociales en positivo
Las redes sociales en positivo
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
 
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Socia...
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Socia...Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Socia...
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Socia...
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Las redes sociales verdad o peligro
Las redes sociales   verdad o peligroLas redes sociales   verdad o peligro
Las redes sociales verdad o peligro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR

Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Rúbrica de evaluación para el curso de flipped learning del INTEF
Rúbrica de evaluación para el curso de flipped learning del INTEFRúbrica de evaluación para el curso de flipped learning del INTEF
Rúbrica de evaluación para el curso de flipped learning del INTEF
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 

Más de JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR (6)

Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
 
Rúbrica de evaluación para el curso de flipped learning del INTEF
Rúbrica de evaluación para el curso de flipped learning del INTEFRúbrica de evaluación para el curso de flipped learning del INTEF
Rúbrica de evaluación para el curso de flipped learning del INTEF
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Recursos web 2 iesgalletas
Recursos web 2 iesgalletasRecursos web 2 iesgalletas
Recursos web 2 iesgalletas
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Recursos Web 2
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)

  • 1. REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN José Miguel Lorenzo Salazar, IES LOS CARDONES 2013 Nativos digitales en casa. Riesgos, Retos y Oportunidades Taller para Familias
  • 2. Hablemos de Redes Sociales. ¿Qué nos preocupa? ¿Utilizas alguna red social? En caso de utilizarlas, ¿en cuál estás suscrito/a? ¿Con qué frecuencia te conectas a las redes sociales en las que estás suscrito/a? ¿Por qué motivo utilizas las redes sociales? ¿Cuál es el uso principal que das a las redes sociales? ¿Conoces las principales medidas de seguridad en las redes sociales? ¿Has configurado las medidas de privacidad para que solo las personas que conozcas conecten contigo? ¿Consideras imprescindible estar presente hoy en día en al menos una red social para tener una mejor vida social?
  • 3. Los datos son aplastantes…  Mientras que casi la totalidad (95,9%) de los menores españoles pertenecen a una red social, en más de la mitad de los casos (53%) los padres no lo saben y uno de cada 3 adolescentes acepta invitaciones de desconocidos en su red social.  El 56% de los menores dice no haber recibido información de sus padres sobre los peligros de Internet, mientras el 80% de los padres asegura haber hablado con sus hijos sobre este tema.
  • 4. Percepciones distintas sobre los riesgos… Para los padres/madres son:  Que se pongan en contacto con desconocidos: 39%  Que accedan a información inapropiada: 37%  Que puedan sufrir ciberbullying: 22%  Otros: 3% Para los menores:  Virus: 44%  Hablar con desconocidos: 30%  Spam: 19%  Ciberbullying: 16%  No hay amenazas: 13%  Otras: 7%
  • 6. Empecemos por el principio: web 2.0
  • 7. Internet está dominada por pocas empresas
  • 9. Autopistas de la Información
  • 12.
  • 13.
  • 14. Si no tienes un facebook, no existes… ¿o sí?
  • 15. Aspectos básicos de mi red social real (vs virtual)  Yo elijo a mis contactos (amigos/as).  Yo establezco límites a mi privacidad.  Yo decido lo que digo (publico) y a quién.  Yo establezco la "Política de Privacidad" y las "Condiciones de uso" de mi red social.
  • 16. ¿Por qué funcionan las redes sociales?  Hipótesis de los Seis Grados de Separación.  Seis grados de separación (experimentos).  Red social: máx. 150 individuos.
  • 17. Requisitos para crear una red social en Internet  Querer.  Poder: tener una conexión a Internet y un ordenador (teléfono, tableta…).  Tener una identidad digital básica: disponer de cuenta de correo electrónico (email o dirección de correo electrónico).
  • 18. Las normas de comportamiento en Internet deberían ser una extensión adaptada de las normas que aplicamos en la vida real. Internet y las Redes Sociales como fuentes de Riesgos
  • 19. ¿Quién dijo que esto tenía riesgos?
  • 20.
  • 22.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Riesgos de las Redes Sociales. Primera aproximación  Agotamiento. Dejación de tareas  Medio de difusión de acciones violentas (acoso escolar)  Puerta abierta a pedófilos y delincuentes  Falsas redes sociales: ¿4.000 amigos/as?  Publicidad engañosa  Pérdida de la privacidad  …
  • 32. Riesgos de las Redes Sociales. Segunda aproximación  Adicción tecnológica  Gossiping  Sexting (sextorsión)  Grooming (pederastia)  Sedentarismo  Obesidad  Trastornos traumatológicos, de ansiedad…  Ciberbullying  Botnets  Incomunicación  Pérdida del concepto de ciudadanía digital
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.  Las aplicaciones de cotilleo disparan las denuncias por ciberacoso
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Como padres, madres y tutores legales no debemos "mirar para otro lado" y descuidar la educación en valores propia de la ciudadanía digital del siglo XXI. Retos y Oportunidades de las Redes Sociales
  • 42. La Sociedad de las 4 pantallas
  • 44. La escuela "de antes"… la nueva era
  • 45. ¿Debemos mirar "para otro lado"?
  • 46. Educar es un Reto…
  • 47. ¡Nadie ha dicho que sea fácil!
  • 48. 1º: conoce los riesgos del uso de Internet http://www.osi.es/protegete/consejos http://www.inteco.es/Formacion/Buenas_Practic as/Ciudadanos_Consejos_de_Seguridad/
  • 49. Sé consciente de que la seguridad depende de ti en gran medida…  Fraude (phishing)  Suplantación de identidad (fake)  Espías (spyware, troyanos, keyloggers…)  Virus  Spam  Marketing viral  Bulos (hoax)  Redes de zombies (pharming)  …
  • 50. Créditos de los contenidos  La mayor parte de los recursos que se muestran en esta presentación se han obtenido para el uso educativo autorizado de: