SlideShare una empresa de Scribd logo
Cyberbullying
Por: Osvaldo Marfisi Rodríguez
Lugar: Centro Sor Isolina Ferré
Terminologías
• Marketing (Viral)- Personas que se pasan
compartiendo contenido divertidos e interesantes,
a través de la red.
• Aplicaciones – Programas de para teléfonos o
computadoras.
• Bases de Datos – Una base de datos o banco de
datos es un conjunto de datos pertenecientes a un
mismo contexto y almacenados sistemáticamente
para su posterior uso.
• Apps – Es un término app para abreviar la palabra
en ingles application. Es decir una app es un
programa.
“Lo que hace que el acoso
digital sea tan peligros es que
cualquiera puede hacerlo sin
necesidad de tener que
enfrentar a la víctima”.
“No hace falta ser fuerte ni
rápido, basta con tener un
teléfono móvil o un ordenador,
y ganas de aterrorizar”.
Libro: Cyberbullying Acoso Escolar en la era digital
Introducción
• El acceso a estos dispositivos electrónicos, internet,
teléfonos móviles y ordenadores, han generado
grandes oportunidades para la enseñanza y así
muchas escuelas han adaptado las nuevas
tecnologías con mucho entusiasmo y optimismo
para mejorar las experiencias de aprendizaje entre
sus alumnos.
• En estos últimos años estamos viviendo un rápido
desarrollo de las nuevas tecnologías y el
nacimiento de una generación interactiva
compuesta por un público infantil y juvenil que
comparten un grado de información muy privada.
Capitulo I
Formas Tradicionales
de acoso entre niños
y adolescentes.
El acoso tradicional
• La mayoría de los autores definen bullying como un acto o
comportamiento agresivo e intencionado llevando acabo
por un grupo o un individuo repetidamente y a lo largo del
tiempo contra una víctima que no puede defenderse
fácilmente.
• Es una forma de abuso que está basado sobre un poder
desequilibrado, ya que la víctima no es capaz de defenderse
por si misma.
Víctima y Consecuencias
del Bullying
• La debilidad de la víctima se debe entre mucho
factores:
o Tamaño del adolecente
o La Fuerza del atacante
o Grupo de Personas.
• Las consecuencias del bullying son diversas:
o Afecta los resultados académicos.
o Afecta los resultados sociales de los
estudiantes.
o Afecta la parte física y psicológica.
Comportamientos de las
Víctimas de Bullying
• Varios estudios realizados han detectado que
muchas víctimas muestran baja autoestima, alto
índice de depresión, ansiedad, sentimientos de
soledad, ideas de suicidio y ausentismo escolar.
• Los daños psicológicos del acoso sufrido en la
escuela a lo largo de muchos años pueden seguir
presentes en la vida adulta del afectado. (Michael,
2004). También tienden a caminar encorvados,
maltratan a hermanos o niños más pequeños, no
sostienen la mirada, agacha la cabeza
constantemente.
Formas del Bullying
Tradicional
• Acoso Directo - Son formas de ataques físicos y
verbales. Los chicos tienen más posibilidades que
las chicas de sufrir acoso físico. Golpes como
patadas, puños, robos o daños de pertenencias.
• Acoso Indirecto – Son formas que se centra a las
relaciones sociales a través de exclusión deliberada
o el aislamiento. Las chicas sufren un acoso
provocado mayormente por rumores falsos y
comentarios sobre comportamientos sexuales. La
mayoría de las agresiones son directa cara a cara.
Video
¿Cómo identificas a un
acosador?
• El niño adolescente se
muestra agresivo.
• No le gusta
relacionarse ni
comunicarse.
• Se muestra reservado y
poco accesible al trato
personal.
• Dice muchas mentiras.
• Le gusta robar.
Resumen
• Pienso que es responsabilidad de los padres como
de lo profesores identificar este tipo de conductas
en los niños y crear un plan para ayudar tanto a la
víctima como al agresor ya que los dos salen
perjudicados. Deben ser más consciente del daño
que causa a lo largo del tiempo y que si uno puede
prevenir este tipo de consecuencia puede que le
salves la vida a cualquiera de los dos.
Capitulo 2
El acoso cibernético
El Nacimiento del
Cyberbullying
• El acoso digital o lo que se le conoce como
Cyberbullying surge por el rápido avance de las
nuevas tecnologías de la comunicación.
o Internet
o Computadoras
o Telefonía Móvil
o Video Juegos
o Tabletas
o Redes Sociales
• El cyberbullying puede ser definido en pocas
palabras como el envio “Sending” Postear
“Posting” texto o imágenes dañinas o crueles en
internet o otros medios digitales de comunicación.
El Cyberbullying
• El cyberbullying es un modo disimulado de acoso
verbal y escrito. Los acosadores hostigan a las
víctimas a través de dos medios de internet y los
teléfonos móviles.
• La víctima recibe mensajes acosadores en el email,
en los mensajes de texto, estos mensajes son con
contenido obscenos o insultos a su persona.
Diferencia en el acoso
tradicional y el digital
• Cyberbullying es de
una amplitud de
audiencia, la
audiencia que puede
ver el material puede,
ser de miles de visita.
El Bullying la
audiencia son de
grupo más pequeños.
• Invisibilidad y anonimato – El acoso digital no se
realiza necesariamente cara a cara ante la víctima.
Por lo que en general el acosador puede sentirse
menos culpable o ignorar y no ser consciente de las
consecuencias de sus actos.
• El materia se guarda en una Base de datos – El
contenido digital que se publica en la red es
almacenado en los sistemas electrónicos y no se
borra o se pierden e inclusive puede ser
duplicado.
• Rapidez y Comodidad (Vital) – Las nuevas
tecnologías hace posible que el cyberbullying se
expanda mucho más rápido y sea mantenido
fácilmente.
• La fuerza física o el tamaño no afecta – Cómo
consecuencia del anonimatos, los acosadores
digitales no tienen que ser más fuerte físicamente
que sus víctimas.
• El acosador no margina – Los acosadores tradicionales
suelen tener malas relaciones con los profesores
mientras que los acosadores digitales pueden tener
buenas relaciones con ellos.
7 Categorías de
violencia verbal y
escrita a través de las
tecnologías
Flaming – Envío de mensajes vulgares o que muestran
enfado sobre una persona a un grupo online o a esa
persona vía email o SMS.
• Acoso Online – Envío repetido de mensajes
ofensivos vía email o SMS a una persona.
• Cyberstalking – Acoso online que incluye
amenazas, acusaciones falsas o intimidación
excesiva.
• Denigración - Envíos perjudiciales falsas y crueles
afirmaciones sobre una persona o otras o
comentarios en lugares online.
• Suplantación de la Persona – Hacerse pasar por la
víctima y enviar o colgar archivos de texto, video o
imágenes que hagan quedar mal al agredido.
• Outing – Enviar o colgar material sobre un persona
que contenga información sensible, privada o
embarazosa, incluidas respuesta de mensajes
privados o imágenes.
• Exclusión – Cruel expulsión de alguien de un grupo
online.
• Desgraciadamente el acoso y las acciones que
llevan a cabos los agresores a través de las nuevas
tecnologías de la comunicación han hecho que las
víctimas del acoso digital sufran los mismo efecto
negativos sobre la salud mental y físico que los que
son agredido de la manera del acoso tradicional.
Como ver la tecnología los
padres y los niños
• Los padres tienden a ver el internet como un
recurso útil para ayudar a sus hijos a hacer los
deberes, de forma similar, también ven los celulares
como un medio para que los chicos puedan llamar
a casa en caso de emergencia.
• Los niños y los adolescentes por su parte ven la
tecnología, internet y los teléfonos móviles como
una herramienta indispensable para tener una vida
social.
Para la mayoría de los padres, esta tecnología es
novedosa y de alguna forma extraña. No muchos
conocen el daño que puede causar cuando es
usada de una mala manera o si la supervisión adulta.
Para los niños y los adolescentes por su parte la parte
de comunicación ha existido siempre, razón por la
cual sienten un nivel de bienestar con las nuevas
tecnologías que muchos de sus padres no
comparten.
Los padres admiten que sus hijos son quienes les han
enseñado la mayoría de las cosas que saben acerca
de internet y de las tecnologías relacionadas.
Resumen
• Para bien o para mal, la tecnología es una realidades
esencial en la vida de los adolescentes de hoy en día.
• Los niños y los adolescentes consideran el internet como
una oportunidad de explorar el mundo de los adultos sin
la vigilancia de sus padres.
• Aunque son muchos los adultos que no saben con
exactitud como moverse por la red, a los niños y los
adolescentes se les da demasiado de bien. Son muchos
canales de comunicación por internet que son usados
por los menores de edad, son ellos los que definen la
red y se les llaman la columna vertebral de la
comunicación digital en la vida cotidiana de los
adolecentes.
Capítulo 3
Estado actual de la
investigación sobre el
acoso cibernético
Estadísticas
• Un estudio señala que los chicos que estudian en
6to grado usan mucho menos el internet que las
chicas. Mientras que solo un 44% de los chicos de
6to grado decían contestarse en la red, el 79% de
las chicas de 6to grado decían usar el internet.
• Las chicas también tiene más probabilidades de
usar los mensajes instantáneos. El 78% de las chicas
y el 71% de los chicos decían que habían utilizado
los mensajes instantáneos.
• En otros tiempos las chicas se pasaban más tiempo
que los chicos hablando con sus amistades por un
teléfono fijo, las aparición de internet les ha
brindado nuevas formas de comunicarse con
dichas amistades.
• Un informe muestra que el 55% de los adolescentes
comprendidos entre las edades de 12 y 17 años
utilizan las redes sociales online, con más de la
mitad de estos adolescentes el 55% teniendo su
propio perfil virtual. Las chicas de 15 y 17 años
decían que tienen más probabilidades de utilizar
las redes sociales online que los chicos del mismo
rango de edad.
Las páginas web más
vistas
• Según un informe entre la web más visitadas por los
adolecentes son de contenido violento o
pornográfico.
• Datos preocupantes sobre la clase de páginas
webs que los adolescentes les gusta visitar. De las
50 webs favoritas enumeradas, casi un tercio
incluían contenido violento o sexual.
10 Página más Vistas
1. Google
2. Youtube
3. Facebook
4. Wikipedia
5. Twitter
6. Badoo
7. SourceForge
8. Myspace
9. Tuenti
10.Tumblr
• Ernie Allen, presidente de National Center for
Missing and Exploited Children. Afirma que los
adolescentes que cuelgan información personal en
las redes online; lo que están haciendo cuando
cuelgan información sobre ellos mismos en la red es
abrir una ventana a personas que pueden que no
vayan precisamente con las mejores intenciones.
Menores de Edad y las
Redes Sociales
• Una encuesta realizada a menores de edad entre
13 y 17 años, llevada a cabo, encontró que el 61%
de los menores 13 y 17 años tenían un perfil
personal en alguna red social online.
• La mitad de estos menores habían incluido una
dirección personal de correo electrónico y el 84%
tenían un nombre de pantalla que utilizan para los
mensajes instantáneos. El 14% de los encuestados
habían tenido una relación cara a cara con
alguien que había conocido en la red.
• El 71% de los menores indicaron que habían
recibido mensajes por internet de alguien a quien
no conocían. Casi la mitad el 40% admitieron haber
pasado a mantener una conversación por la red
con la persona desconocida.
• Se realizo una comparación sobre los niños y
adolescentes que indicaban que reciben
propuesta sexuales por la red, y otras que eran
hostigados por la red y expuestos
involuntariamente a imágenes sexuales.
Efectos del uso de internet en
niños y adolescentes
• El internet interfiere en el funcionamiento
psicológico sobre todo en los niños y los
adolescentes.
• Por un lado, el uso del internet permite el desarrollo
de posibles nuevas relaciones y brinda una forma
fácil de mantener la amistad y relaciones ya
existentes.
• Los investigadores de la ASCoR opinan que Internet
proporciona a los adolescentes la herramienta que
necesitan para abrirse y hablar de sus asuntos
personales
Ventajas y Desventajas
Ventajas:
1. Comunicarse con
cualquier.
2. Saber que pasa en
otras partes del
mundo.
3. Herramienta para la
Escuela.
4. Las redes sociales
permiten entablar
comunicación con
cualquiera.
Desventajas:
1. La información no es
100% real.
2. Limita las actividades
recreativas.
3. La información sobre
ti ya no es privada.
4. Aumenta los delitos
como el
cyberbullying.
Diferentes Usuarios
• Los usuarios pueden fingir ser
más mayores o más jóvenes,
hombre o mujer, negros o
blancos, homosexuales o
heterosexuales.
• Fingir quienes no son pueden
llevar a los niños y
adolescentes a conocer gente
por la red, y tal vez más
adelante en el mundo real,
que tampoco son quienes
dicen ser.
Estadísticas de Cyberbullying
en Puerto Rico
• En Puerto Rico, el único estudio sobre el bullying y
cyberbullying que se ha realizado está a cargo de
la organización Parenting Resources. Las encuestas
realizadas a 2,600 menores aproximadamente, de
escuelas públicas y privadas, muestran que 5% de
los encuestados han estado involucrado en
problemas de cyberbullying.
Capítulo IV
¿Qué pueden hacer
los padres y
profesores?
El Internet NO es parte
del mundo.
• El internet no es parte del mundo en que crecieron
los padres de adolescentes. Maribel González,
psicóloga y investigadora, indica que “Para los
padres todavía el mundo real y el mundo virtual
son dos cosas completamente diferentes. Pero
para los jóvenes hoy día, el mundo es uno solo”.
• Entrevista a un padre – “Hay padres que se les
hace difícil la supervisión porque no entienden
bien, nos tenemos que educar mucho, porque no
necesariamente entendemos la capacidad que
tiene los jóvenes de hacer tantas cosas en internet,
buenas o malas”
• Entrevista a un profesores – “No tenemos las
herramientas ni los conocimientos para trabajar
este tipo de problema social que nos esta
afectando, tenemos desconocimientos de las
nuevas tecnologías y tampoco tenemos los talleres
de capacitación para saber como trabajar con
este tipo de casos”.
Leyes sobre el bullying en
Puerto Rico
• El cyberbullying no es un delito, lamentablemente,
pero si es una versión de otros delitos. Todo
depende del delito principal que comete una
persona que es cyberbullying. El hostigamiento es
castigado por la Ley.
• El senado de Puerto Rico aprobó la ley 500, más
conocida como la “Ley contra el hostigamiento
físico y emocional o “bullying” del ELA de Puerto
Rico. Sin embargo, anteriormente ya se contaba
con las leyes 49 y 256 que contenía la prohibición
del “bullying” y del “cyberbullying”.
• Lo que los atacantes no conocen es que se puede
procesar por cargos al agresor depende a qué
nivel se afecte a la otra persona. Algunos cargos
que se conocen que han pasado son agresión y
asesinato.
Guía para prevención el
Cyberbullying
• Sepa qué esta haciendo sus hijos por Internet –
Tenga comunicación con sus hijos acerca del
acoso por Internet.
• Conozca los sitios que sus hijos visita y sus
actividades en línea, pregúntale que páginas
visitan.
• Explique a sus hijos la responsabilidad como padre
debe tener en revisar sus comunicaciones en línea
si cree que hay alguna razón para preocuparse.
• Instalar un software con filtros de control parental o
programas de monitoreo.
• Tenga una idea de lo que hacen en línea y en sus
mensajes, conozca sus sitios preferidos, pruebe los
dispositivos que usan.
• Solicite sus contraseñas, pero dígales que solo las
utilizará en caso de emergencia.
• Solicite amistad o siga a sus hijos en las redes
sociales o pídanle a otro adulto de confianza que
lo haga.
• Convenza a su hijos a que le diga si ellos, o alguien
que conocen, es víctima de acoso por internet.
• Establezca normas sobre el uso de las tecnología,
fije reglas acerca del uso apropiado de las
computadores, teléfonos celulares y otros
dispositivos tecnológicos.
• Ayúdelos a que sean conscientes acerca de lo que
publican o expresan.
• Dígales que no deben compartir nada que pudiera
lastimarlo o avergonzarlos a ellos o a los demás.
• Aliente a los niños a pensar sobre quiénes desean
que vean la información y las fotografías que
publican en internet.
• Diganles que guarden sus contraseñas en un lugar
seguro y que no las compartan con sus amigos.
Aplicaciones
Market Places
• Un MarketPlace es un sitio web que permite a
vendedores y compradores vender sus productos,
comprar o bajar productos (aplicaciones). Este tipo
de plataformas, los compradores y vendedores
permanecen en el entorno técnico y comercial.
Tipos de MarketPlace
• Android – www.play.google.com
• Apple – www.itunes.apple.com
• Windows – www.windowsphone.com
Facebook
• Facebook - Es un
sitio web definido
como un red
social que
conecta con la
gente, amigos y
familiares, donde
te permite
compartir fotos,
enlaces y videos.
• 1 billón de
Usuarios
Twitter
• Twitter es una aplicación de microblogging que
reúne las ventajas de las redes sociales, las
mensajería instantánea y los blogs. Permite que los
usuarios estén conectados en tiempo real con
personas de su interés a través de mensajes breves.
• 560 Millones de Usuarios.
• Instagram – Es una
aplicación gratuita
para teléfonos que
permite tomar
fotografías y subirlas a
las redes sociales.
• 150 Millones de
usuarios.
Instagram
• Tuenti – Es una red social que permite la transmisión
de información entre gente, la meta de Tuenti es
hacer que la gente pueda enterrarse de todo lo
que esta pasando en su circulo de amigo.
• 14 millones de usuarios.
Tuenti
• SnapChat – Permite que los usuarios envíen
imágenes o videos que se desaparecen para
siempre, sin dejar huella.
• El 70% de los usuarios en SnapChat son mujeres
adolescentes.
SnapChat
Kik
• Kik Messenger es uno
de los programas de
mensajería instantánea
que permite enviar
mensaje muy fácil.
• Cuenta con 19 Millones
de usuarios.
• Whatsapp –
Permite el envío
de mensajes de
texto, video y
mensajes de voz
a través de sus
usuarios.
• 450 Millones de
Usuarios.
Whatsapp
• Telegram -
Permite el envío
de mensajes de
texto, video y
mensajes de voz
a través de sus
usuarios.
• 2 Millones de
Usuarios.
Telegram
Badoo
• Badoo - es una popular red social o comunidad
virtual. Tal como otras redes sociales, este sitio
permite que millones de personas se comuniquen y
permanezcan en contacto a través de mensajes,
fotos y videos.
• 100 Millones de usuarios.
Aplicaciones de video
cámara
• Tango- Es una aplicación
que consigue hacer video
llamadas o llamadas a
través de nuestra conexión
a Internet.
• Oovoo Es una aplicación
que consigue hacer video
llamadas y sirve también
como Chats.
• Skype - Es una aplicación
que consigue hacer video
llamadas o llamadas a
través de nuestra conexión
a Internet.
Información
• La organización Stomp Out Bullying ofrece una
línea de contacto de emergencia disponible en el
caso de crisis. 1-800-273-TALK (8255).
• El proyecto Anti-Bully cuenta con línea de atención
24 horas del los 7 días de la semana para atenderá
a tu hijo y a tí. Email:
contact.projectantibully@gmail.com
Páginas de Referencia
• Leyes Sobre el Acoso Digital y Tradicional:
http://bit.ly/1cPpynH
• ¿Qué deben hacer los padres cuando a sus hijos
les hacen bullying?: http://bit.ly/NSIFHw
• Libro Online de Actuación Escolar Ante el
Ciberbullying: http://bit.ly/1fR41kp
Cyberbullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
joeljorgegonzalez
 
El buen uso de las tic
El buen uso de las ticEl buen uso de las tic
El buen uso de las tic
valeria soria
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Susana Vega
 
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALESEL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
Rocio Ortiz
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
Raúl Diego Obregón
 
Diferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeriaDiferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeria
Dolores Castillo Araúz
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
marianadelosangeles
 
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud   adultezDesarrollo cognoscitivos juventud   adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
Lilian Lemus
 
Ventajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internetVentajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internet
geraldine becerra
 
Seguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptx
JESUSORTEGA286963
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Ibonne Renee Ramos Oliden
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Eva Mora
 
El mal uso de internet a través de las redes sociales
El mal uso de internet a través de las redes socialesEl mal uso de internet a través de las redes sociales
El mal uso de internet a través de las redes sociales
Clary-Dominguez
 

La actualidad más candente (14)

Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
 
El buen uso de las tic
El buen uso de las ticEl buen uso de las tic
El buen uso de las tic
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALESEL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
 
Diferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeriaDiferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeria
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud   adultezDesarrollo cognoscitivos juventud   adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
 
Ventajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internetVentajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internet
 
Seguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptx
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
El mal uso de internet a través de las redes sociales
El mal uso de internet a través de las redes socialesEl mal uso de internet a través de las redes sociales
El mal uso de internet a través de las redes sociales
 

Destacado

Bullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullyingBullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullying
Camilo Andres Jaimes Marin
 
cyberbullying
cyberbullying cyberbullying
cyberbullying
Lea Setton
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
Danny Benítez
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
EL CYBERbullying
EL CYBERbullyingEL CYBERbullying
EL CYBERbullying
Tomas Cabrera Lopez
 
El narval
El narvalEl narval
El narval
losdemariab
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
bl03cook
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
Lino Barbosa
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
Liliana Suspiro
 
Cyberbullying powerpoint
Cyberbullying powerpointCyberbullying powerpoint
Cyberbullying powerpoint
josiebrookeday
 

Destacado (10)

Bullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullyingBullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullying
 
cyberbullying
cyberbullying cyberbullying
cyberbullying
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
EL CYBERbullying
EL CYBERbullyingEL CYBERbullying
EL CYBERbullying
 
El narval
El narvalEl narval
El narval
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Cyberbullying powerpoint
Cyberbullying powerpointCyberbullying powerpoint
Cyberbullying powerpoint
 

Similar a Cyberbullying

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
NKRR
 
Cybersecurity final
Cybersecurity finalCybersecurity final
Cybersecurity final
Escuela Manuel Febres
 
Powerpoint TIC slideshare
Powerpoint TIC slidesharePowerpoint TIC slideshare
Powerpoint TIC slideshare
csaurago
 
Powerpoint tic slideshare (1)
Powerpoint tic slideshare (1)Powerpoint tic slideshare (1)
Powerpoint tic slideshare (1)
Laura Oncins Antúnez
 
Taller De Vida Familiar
Taller De Vida FamiliarTaller De Vida Familiar
Taller De Vida Familiar
UNASP
 
Padres y Menores. Peligros Digitales.
Padres y Menores. Peligros Digitales. Padres y Menores. Peligros Digitales.
Padres y Menores. Peligros Digitales.
Toñi Quiñones
 
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Armando melquiadez
 
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria (1)
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria  (1)¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria  (1)
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria (1)
Eugenia Perez Segura
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
leidyyohana1998
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Zobeida Delgado
 
Clase 12 programacion creativa
Clase 12   programacion creativaClase 12   programacion creativa
Clase 12 programacion creativa
Carlos Martínez
 
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Estefany linares
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
walterDorado
 
Sexting - cyberbullying
Sexting - cyberbullyingSexting - cyberbullying
Sexting - cyberbullying
Ricardo Espinosa
 
Clase 8 programacion creativa
Clase 8   programacion creativaClase 8   programacion creativa
Clase 8 programacion creativa
Carlos Martínez
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Iramentxaka
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
upel
 
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
Estrategias para el manejo del bullying ciberneticoEstrategias para el manejo del bullying cibernetico
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
deysimarjorie
 
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal SuperiorUso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Miguel Sandoval
 

Similar a Cyberbullying (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Cybersecurity final
Cybersecurity finalCybersecurity final
Cybersecurity final
 
Powerpoint TIC slideshare
Powerpoint TIC slidesharePowerpoint TIC slideshare
Powerpoint TIC slideshare
 
Powerpoint tic slideshare (1)
Powerpoint tic slideshare (1)Powerpoint tic slideshare (1)
Powerpoint tic slideshare (1)
 
Taller De Vida Familiar
Taller De Vida FamiliarTaller De Vida Familiar
Taller De Vida Familiar
 
Padres y Menores. Peligros Digitales.
Padres y Menores. Peligros Digitales. Padres y Menores. Peligros Digitales.
Padres y Menores. Peligros Digitales.
 
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
 
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria (1)
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria  (1)¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria  (1)
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria (1)
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Clase 12 programacion creativa
Clase 12   programacion creativaClase 12   programacion creativa
Clase 12 programacion creativa
 
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Sexting - cyberbullying
Sexting - cyberbullyingSexting - cyberbullying
Sexting - cyberbullying
 
Clase 8 programacion creativa
Clase 8   programacion creativaClase 8   programacion creativa
Clase 8 programacion creativa
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
Estrategias para el manejo del bullying ciberneticoEstrategias para el manejo del bullying cibernetico
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
 
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal SuperiorUso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Cyberbullying

  • 1. Cyberbullying Por: Osvaldo Marfisi Rodríguez Lugar: Centro Sor Isolina Ferré
  • 2. Terminologías • Marketing (Viral)- Personas que se pasan compartiendo contenido divertidos e interesantes, a través de la red. • Aplicaciones – Programas de para teléfonos o computadoras. • Bases de Datos – Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. • Apps – Es un término app para abreviar la palabra en ingles application. Es decir una app es un programa.
  • 3. “Lo que hace que el acoso digital sea tan peligros es que cualquiera puede hacerlo sin necesidad de tener que enfrentar a la víctima”. “No hace falta ser fuerte ni rápido, basta con tener un teléfono móvil o un ordenador, y ganas de aterrorizar”. Libro: Cyberbullying Acoso Escolar en la era digital
  • 4. Introducción • El acceso a estos dispositivos electrónicos, internet, teléfonos móviles y ordenadores, han generado grandes oportunidades para la enseñanza y así muchas escuelas han adaptado las nuevas tecnologías con mucho entusiasmo y optimismo para mejorar las experiencias de aprendizaje entre sus alumnos. • En estos últimos años estamos viviendo un rápido desarrollo de las nuevas tecnologías y el nacimiento de una generación interactiva compuesta por un público infantil y juvenil que comparten un grado de información muy privada.
  • 5. Capitulo I Formas Tradicionales de acoso entre niños y adolescentes.
  • 6. El acoso tradicional • La mayoría de los autores definen bullying como un acto o comportamiento agresivo e intencionado llevando acabo por un grupo o un individuo repetidamente y a lo largo del tiempo contra una víctima que no puede defenderse fácilmente. • Es una forma de abuso que está basado sobre un poder desequilibrado, ya que la víctima no es capaz de defenderse por si misma.
  • 7. Víctima y Consecuencias del Bullying • La debilidad de la víctima se debe entre mucho factores: o Tamaño del adolecente o La Fuerza del atacante o Grupo de Personas. • Las consecuencias del bullying son diversas: o Afecta los resultados académicos. o Afecta los resultados sociales de los estudiantes. o Afecta la parte física y psicológica.
  • 8. Comportamientos de las Víctimas de Bullying • Varios estudios realizados han detectado que muchas víctimas muestran baja autoestima, alto índice de depresión, ansiedad, sentimientos de soledad, ideas de suicidio y ausentismo escolar. • Los daños psicológicos del acoso sufrido en la escuela a lo largo de muchos años pueden seguir presentes en la vida adulta del afectado. (Michael, 2004). También tienden a caminar encorvados, maltratan a hermanos o niños más pequeños, no sostienen la mirada, agacha la cabeza constantemente.
  • 9. Formas del Bullying Tradicional • Acoso Directo - Son formas de ataques físicos y verbales. Los chicos tienen más posibilidades que las chicas de sufrir acoso físico. Golpes como patadas, puños, robos o daños de pertenencias. • Acoso Indirecto – Son formas que se centra a las relaciones sociales a través de exclusión deliberada o el aislamiento. Las chicas sufren un acoso provocado mayormente por rumores falsos y comentarios sobre comportamientos sexuales. La mayoría de las agresiones son directa cara a cara.
  • 10. Video
  • 11. ¿Cómo identificas a un acosador? • El niño adolescente se muestra agresivo. • No le gusta relacionarse ni comunicarse. • Se muestra reservado y poco accesible al trato personal. • Dice muchas mentiras. • Le gusta robar.
  • 12. Resumen • Pienso que es responsabilidad de los padres como de lo profesores identificar este tipo de conductas en los niños y crear un plan para ayudar tanto a la víctima como al agresor ya que los dos salen perjudicados. Deben ser más consciente del daño que causa a lo largo del tiempo y que si uno puede prevenir este tipo de consecuencia puede que le salves la vida a cualquiera de los dos.
  • 13. Capitulo 2 El acoso cibernético
  • 14. El Nacimiento del Cyberbullying • El acoso digital o lo que se le conoce como Cyberbullying surge por el rápido avance de las nuevas tecnologías de la comunicación. o Internet o Computadoras o Telefonía Móvil o Video Juegos o Tabletas o Redes Sociales • El cyberbullying puede ser definido en pocas palabras como el envio “Sending” Postear “Posting” texto o imágenes dañinas o crueles en internet o otros medios digitales de comunicación.
  • 15. El Cyberbullying • El cyberbullying es un modo disimulado de acoso verbal y escrito. Los acosadores hostigan a las víctimas a través de dos medios de internet y los teléfonos móviles. • La víctima recibe mensajes acosadores en el email, en los mensajes de texto, estos mensajes son con contenido obscenos o insultos a su persona.
  • 16. Diferencia en el acoso tradicional y el digital • Cyberbullying es de una amplitud de audiencia, la audiencia que puede ver el material puede, ser de miles de visita. El Bullying la audiencia son de grupo más pequeños.
  • 17. • Invisibilidad y anonimato – El acoso digital no se realiza necesariamente cara a cara ante la víctima. Por lo que en general el acosador puede sentirse menos culpable o ignorar y no ser consciente de las consecuencias de sus actos.
  • 18. • El materia se guarda en una Base de datos – El contenido digital que se publica en la red es almacenado en los sistemas electrónicos y no se borra o se pierden e inclusive puede ser duplicado.
  • 19. • Rapidez y Comodidad (Vital) – Las nuevas tecnologías hace posible que el cyberbullying se expanda mucho más rápido y sea mantenido fácilmente.
  • 20. • La fuerza física o el tamaño no afecta – Cómo consecuencia del anonimatos, los acosadores digitales no tienen que ser más fuerte físicamente que sus víctimas.
  • 21. • El acosador no margina – Los acosadores tradicionales suelen tener malas relaciones con los profesores mientras que los acosadores digitales pueden tener buenas relaciones con ellos.
  • 22. 7 Categorías de violencia verbal y escrita a través de las tecnologías
  • 23. Flaming – Envío de mensajes vulgares o que muestran enfado sobre una persona a un grupo online o a esa persona vía email o SMS.
  • 24. • Acoso Online – Envío repetido de mensajes ofensivos vía email o SMS a una persona.
  • 25. • Cyberstalking – Acoso online que incluye amenazas, acusaciones falsas o intimidación excesiva.
  • 26. • Denigración - Envíos perjudiciales falsas y crueles afirmaciones sobre una persona o otras o comentarios en lugares online.
  • 27. • Suplantación de la Persona – Hacerse pasar por la víctima y enviar o colgar archivos de texto, video o imágenes que hagan quedar mal al agredido.
  • 28. • Outing – Enviar o colgar material sobre un persona que contenga información sensible, privada o embarazosa, incluidas respuesta de mensajes privados o imágenes.
  • 29. • Exclusión – Cruel expulsión de alguien de un grupo online.
  • 30. • Desgraciadamente el acoso y las acciones que llevan a cabos los agresores a través de las nuevas tecnologías de la comunicación han hecho que las víctimas del acoso digital sufran los mismo efecto negativos sobre la salud mental y físico que los que son agredido de la manera del acoso tradicional.
  • 31. Como ver la tecnología los padres y los niños • Los padres tienden a ver el internet como un recurso útil para ayudar a sus hijos a hacer los deberes, de forma similar, también ven los celulares como un medio para que los chicos puedan llamar a casa en caso de emergencia. • Los niños y los adolescentes por su parte ven la tecnología, internet y los teléfonos móviles como una herramienta indispensable para tener una vida social.
  • 32. Para la mayoría de los padres, esta tecnología es novedosa y de alguna forma extraña. No muchos conocen el daño que puede causar cuando es usada de una mala manera o si la supervisión adulta. Para los niños y los adolescentes por su parte la parte de comunicación ha existido siempre, razón por la cual sienten un nivel de bienestar con las nuevas tecnologías que muchos de sus padres no comparten. Los padres admiten que sus hijos son quienes les han enseñado la mayoría de las cosas que saben acerca de internet y de las tecnologías relacionadas.
  • 33. Resumen • Para bien o para mal, la tecnología es una realidades esencial en la vida de los adolescentes de hoy en día. • Los niños y los adolescentes consideran el internet como una oportunidad de explorar el mundo de los adultos sin la vigilancia de sus padres. • Aunque son muchos los adultos que no saben con exactitud como moverse por la red, a los niños y los adolescentes se les da demasiado de bien. Son muchos canales de comunicación por internet que son usados por los menores de edad, son ellos los que definen la red y se les llaman la columna vertebral de la comunicación digital en la vida cotidiana de los adolecentes.
  • 34. Capítulo 3 Estado actual de la investigación sobre el acoso cibernético
  • 35. Estadísticas • Un estudio señala que los chicos que estudian en 6to grado usan mucho menos el internet que las chicas. Mientras que solo un 44% de los chicos de 6to grado decían contestarse en la red, el 79% de las chicas de 6to grado decían usar el internet. • Las chicas también tiene más probabilidades de usar los mensajes instantáneos. El 78% de las chicas y el 71% de los chicos decían que habían utilizado los mensajes instantáneos.
  • 36. • En otros tiempos las chicas se pasaban más tiempo que los chicos hablando con sus amistades por un teléfono fijo, las aparición de internet les ha brindado nuevas formas de comunicarse con dichas amistades. • Un informe muestra que el 55% de los adolescentes comprendidos entre las edades de 12 y 17 años utilizan las redes sociales online, con más de la mitad de estos adolescentes el 55% teniendo su propio perfil virtual. Las chicas de 15 y 17 años decían que tienen más probabilidades de utilizar las redes sociales online que los chicos del mismo rango de edad.
  • 37. Las páginas web más vistas • Según un informe entre la web más visitadas por los adolecentes son de contenido violento o pornográfico. • Datos preocupantes sobre la clase de páginas webs que los adolescentes les gusta visitar. De las 50 webs favoritas enumeradas, casi un tercio incluían contenido violento o sexual.
  • 38. 10 Página más Vistas 1. Google 2. Youtube 3. Facebook 4. Wikipedia 5. Twitter 6. Badoo 7. SourceForge 8. Myspace 9. Tuenti 10.Tumblr
  • 39. • Ernie Allen, presidente de National Center for Missing and Exploited Children. Afirma que los adolescentes que cuelgan información personal en las redes online; lo que están haciendo cuando cuelgan información sobre ellos mismos en la red es abrir una ventana a personas que pueden que no vayan precisamente con las mejores intenciones.
  • 40. Menores de Edad y las Redes Sociales • Una encuesta realizada a menores de edad entre 13 y 17 años, llevada a cabo, encontró que el 61% de los menores 13 y 17 años tenían un perfil personal en alguna red social online. • La mitad de estos menores habían incluido una dirección personal de correo electrónico y el 84% tenían un nombre de pantalla que utilizan para los mensajes instantáneos. El 14% de los encuestados habían tenido una relación cara a cara con alguien que había conocido en la red.
  • 41. • El 71% de los menores indicaron que habían recibido mensajes por internet de alguien a quien no conocían. Casi la mitad el 40% admitieron haber pasado a mantener una conversación por la red con la persona desconocida. • Se realizo una comparación sobre los niños y adolescentes que indicaban que reciben propuesta sexuales por la red, y otras que eran hostigados por la red y expuestos involuntariamente a imágenes sexuales.
  • 42. Efectos del uso de internet en niños y adolescentes • El internet interfiere en el funcionamiento psicológico sobre todo en los niños y los adolescentes. • Por un lado, el uso del internet permite el desarrollo de posibles nuevas relaciones y brinda una forma fácil de mantener la amistad y relaciones ya existentes. • Los investigadores de la ASCoR opinan que Internet proporciona a los adolescentes la herramienta que necesitan para abrirse y hablar de sus asuntos personales
  • 43. Ventajas y Desventajas Ventajas: 1. Comunicarse con cualquier. 2. Saber que pasa en otras partes del mundo. 3. Herramienta para la Escuela. 4. Las redes sociales permiten entablar comunicación con cualquiera. Desventajas: 1. La información no es 100% real. 2. Limita las actividades recreativas. 3. La información sobre ti ya no es privada. 4. Aumenta los delitos como el cyberbullying.
  • 44. Diferentes Usuarios • Los usuarios pueden fingir ser más mayores o más jóvenes, hombre o mujer, negros o blancos, homosexuales o heterosexuales. • Fingir quienes no son pueden llevar a los niños y adolescentes a conocer gente por la red, y tal vez más adelante en el mundo real, que tampoco son quienes dicen ser.
  • 45. Estadísticas de Cyberbullying en Puerto Rico • En Puerto Rico, el único estudio sobre el bullying y cyberbullying que se ha realizado está a cargo de la organización Parenting Resources. Las encuestas realizadas a 2,600 menores aproximadamente, de escuelas públicas y privadas, muestran que 5% de los encuestados han estado involucrado en problemas de cyberbullying.
  • 46. Capítulo IV ¿Qué pueden hacer los padres y profesores?
  • 47. El Internet NO es parte del mundo. • El internet no es parte del mundo en que crecieron los padres de adolescentes. Maribel González, psicóloga y investigadora, indica que “Para los padres todavía el mundo real y el mundo virtual son dos cosas completamente diferentes. Pero para los jóvenes hoy día, el mundo es uno solo”.
  • 48. • Entrevista a un padre – “Hay padres que se les hace difícil la supervisión porque no entienden bien, nos tenemos que educar mucho, porque no necesariamente entendemos la capacidad que tiene los jóvenes de hacer tantas cosas en internet, buenas o malas”
  • 49. • Entrevista a un profesores – “No tenemos las herramientas ni los conocimientos para trabajar este tipo de problema social que nos esta afectando, tenemos desconocimientos de las nuevas tecnologías y tampoco tenemos los talleres de capacitación para saber como trabajar con este tipo de casos”.
  • 50. Leyes sobre el bullying en Puerto Rico • El cyberbullying no es un delito, lamentablemente, pero si es una versión de otros delitos. Todo depende del delito principal que comete una persona que es cyberbullying. El hostigamiento es castigado por la Ley. • El senado de Puerto Rico aprobó la ley 500, más conocida como la “Ley contra el hostigamiento físico y emocional o “bullying” del ELA de Puerto Rico. Sin embargo, anteriormente ya se contaba con las leyes 49 y 256 que contenía la prohibición del “bullying” y del “cyberbullying”.
  • 51. • Lo que los atacantes no conocen es que se puede procesar por cargos al agresor depende a qué nivel se afecte a la otra persona. Algunos cargos que se conocen que han pasado son agresión y asesinato.
  • 52. Guía para prevención el Cyberbullying • Sepa qué esta haciendo sus hijos por Internet – Tenga comunicación con sus hijos acerca del acoso por Internet. • Conozca los sitios que sus hijos visita y sus actividades en línea, pregúntale que páginas visitan. • Explique a sus hijos la responsabilidad como padre debe tener en revisar sus comunicaciones en línea si cree que hay alguna razón para preocuparse.
  • 53. • Instalar un software con filtros de control parental o programas de monitoreo. • Tenga una idea de lo que hacen en línea y en sus mensajes, conozca sus sitios preferidos, pruebe los dispositivos que usan. • Solicite sus contraseñas, pero dígales que solo las utilizará en caso de emergencia. • Solicite amistad o siga a sus hijos en las redes sociales o pídanle a otro adulto de confianza que lo haga.
  • 54. • Convenza a su hijos a que le diga si ellos, o alguien que conocen, es víctima de acoso por internet. • Establezca normas sobre el uso de las tecnología, fije reglas acerca del uso apropiado de las computadores, teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos. • Ayúdelos a que sean conscientes acerca de lo que publican o expresan.
  • 55. • Dígales que no deben compartir nada que pudiera lastimarlo o avergonzarlos a ellos o a los demás. • Aliente a los niños a pensar sobre quiénes desean que vean la información y las fotografías que publican en internet. • Diganles que guarden sus contraseñas en un lugar seguro y que no las compartan con sus amigos.
  • 57. Market Places • Un MarketPlace es un sitio web que permite a vendedores y compradores vender sus productos, comprar o bajar productos (aplicaciones). Este tipo de plataformas, los compradores y vendedores permanecen en el entorno técnico y comercial.
  • 58. Tipos de MarketPlace • Android – www.play.google.com • Apple – www.itunes.apple.com • Windows – www.windowsphone.com
  • 59. Facebook • Facebook - Es un sitio web definido como un red social que conecta con la gente, amigos y familiares, donde te permite compartir fotos, enlaces y videos. • 1 billón de Usuarios
  • 60. Twitter • Twitter es una aplicación de microblogging que reúne las ventajas de las redes sociales, las mensajería instantánea y los blogs. Permite que los usuarios estén conectados en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves. • 560 Millones de Usuarios.
  • 61. • Instagram – Es una aplicación gratuita para teléfonos que permite tomar fotografías y subirlas a las redes sociales. • 150 Millones de usuarios. Instagram
  • 62. • Tuenti – Es una red social que permite la transmisión de información entre gente, la meta de Tuenti es hacer que la gente pueda enterrarse de todo lo que esta pasando en su circulo de amigo. • 14 millones de usuarios. Tuenti
  • 63. • SnapChat – Permite que los usuarios envíen imágenes o videos que se desaparecen para siempre, sin dejar huella. • El 70% de los usuarios en SnapChat son mujeres adolescentes. SnapChat
  • 64. Kik • Kik Messenger es uno de los programas de mensajería instantánea que permite enviar mensaje muy fácil. • Cuenta con 19 Millones de usuarios.
  • 65. • Whatsapp – Permite el envío de mensajes de texto, video y mensajes de voz a través de sus usuarios. • 450 Millones de Usuarios. Whatsapp
  • 66. • Telegram - Permite el envío de mensajes de texto, video y mensajes de voz a través de sus usuarios. • 2 Millones de Usuarios. Telegram
  • 67. Badoo • Badoo - es una popular red social o comunidad virtual. Tal como otras redes sociales, este sitio permite que millones de personas se comuniquen y permanezcan en contacto a través de mensajes, fotos y videos. • 100 Millones de usuarios.
  • 68. Aplicaciones de video cámara • Tango- Es una aplicación que consigue hacer video llamadas o llamadas a través de nuestra conexión a Internet. • Oovoo Es una aplicación que consigue hacer video llamadas y sirve también como Chats. • Skype - Es una aplicación que consigue hacer video llamadas o llamadas a través de nuestra conexión a Internet.
  • 69. Información • La organización Stomp Out Bullying ofrece una línea de contacto de emergencia disponible en el caso de crisis. 1-800-273-TALK (8255). • El proyecto Anti-Bully cuenta con línea de atención 24 horas del los 7 días de la semana para atenderá a tu hijo y a tí. Email: contact.projectantibully@gmail.com
  • 70. Páginas de Referencia • Leyes Sobre el Acoso Digital y Tradicional: http://bit.ly/1cPpynH • ¿Qué deben hacer los padres cuando a sus hijos les hacen bullying?: http://bit.ly/NSIFHw • Libro Online de Actuación Escolar Ante el Ciberbullying: http://bit.ly/1fR41kp