SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBERBULLYING
Y
BULLYING
¿ Qué es ?
El bullying es una forma de violencia entre pares, en el ambiente educativo.
El bullying es una forma de discriminación de unos estudiantes a otros por
sus características y su forma de vida: orientación sexual, identidad de genero,
nacionalidad, sexo, condición socio económica, condición de salud,
discapacidad, creencias religiosas, opiniones, entre otras.
Es una forma de violencia continua, repetitiva, y pueden darse de muchas
formas.
¿ Como se manifiesta el Ciberbullying ?
• Usar las tecnologías de la información: mensajes de textos, redes sociales, por
internet, teléfono móvil, por fotos, videos, chats, por ejemplo. Basta con
subir una sola imagen a la red social y la repetición se produciría cada vez que
alguien la vea, comparta y existan nuevos comentarios abusivos que
acompañen a la imagen. Ayudar a que una agresión se propague por la red
causa daño y causa daño a esa también, porque puede no haber iniciado ni
instado la agresión, pero la perpetra al continuarla o repetirla, al mantener
viva la agresión que afecta a la persona violentada.
Consecuencias del Bullying
• Impacto en su salud física: trastorno de sueño, alimentación, problemas
digestivos, dolor de cabeza, fatiga y agotamiento, entre otros.
• Consecuencias psicológicas: inestabilidad nerviosa, tiene sentimientos de
insatisfacción, miedo, soledad, inseguridad, abandono y desconfianza en si
mismo.
• En la vida escolar: desmotivación, desinterés, y falta de atención en las clases,
bajo rendimiento académico, desorden escolar, puede presentar rechazo
hacia su centro educativo.
Solución
• La solución es difícil, pero si se sabe cómo actuar se puede conseguir que la
situación se resuelva pronto y de forma satisfactoria. La primera opción para evitar
la aparición del problema del acoso escolar es enseñar a los niños pautas de
conducta que sean sanas. Hay que enseñar a los más pequeños que ciertas acciones
o ciertos comentarios pueden causar daños a otras personas y por tanto se deben
evitar. Pero también hay que explicar a los niños cómo reaccionar a una situación de
este tipo. Deben saber que si son víctimas de bullying deben comunicarlo lo antes
posible a sus padres y a los profesores y además deben ser conscientes de que si ven
una conducta de acoso hacia otro compañero deben denunciarla ante los adultos.

Más contenido relacionado

Similar a CIBERBULLYING.pptx

Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
troncoslide
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
troncoslide
 
Act. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completoAct. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completo
troncoslide
 
Campaña sobre el bulliyng 6 a jennifer rodriguez
Campaña sobre el bulliyng 6 a jennifer rodriguezCampaña sobre el bulliyng 6 a jennifer rodriguez
Campaña sobre el bulliyng 6 a jennifer rodriguez
jennifer1006
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
Fredy Ramirez Cardenas
 
Presentación 8.pdf
Presentación 8.pdfPresentación 8.pdf
Presentación 8.pdf
FSEZGZEDXHBFG
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
César Augusto Díaz Talavera
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
kevingabrielabrego
 
Bullying
BullyingBullying
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
CarinaValdez7
 
BULLYING.pptx
BULLYING.pptxBULLYING.pptx
BULLYING.pptx
Andrea Fretes
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
tupitufa
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
César Ascencio Vargas Lavado
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
mairamartinez01
 
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familiaSeguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Adriana Apellidos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
loreyshka72
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
AllyDan
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre igualesBullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Alfredo Terrazas
 

Similar a CIBERBULLYING.pptx (20)

Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
 
Act. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completoAct. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completo
 
Campaña sobre el bulliyng 6 a jennifer rodriguez
Campaña sobre el bulliyng 6 a jennifer rodriguezCampaña sobre el bulliyng 6 a jennifer rodriguez
Campaña sobre el bulliyng 6 a jennifer rodriguez
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
 
Presentación 8.pdf
Presentación 8.pdfPresentación 8.pdf
Presentación 8.pdf
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
 
BULLYING.pptx
BULLYING.pptxBULLYING.pptx
BULLYING.pptx
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.docx
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familiaSeguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre igualesBullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

CIBERBULLYING.pptx

  • 2. ¿ Qué es ? El bullying es una forma de violencia entre pares, en el ambiente educativo. El bullying es una forma de discriminación de unos estudiantes a otros por sus características y su forma de vida: orientación sexual, identidad de genero, nacionalidad, sexo, condición socio económica, condición de salud, discapacidad, creencias religiosas, opiniones, entre otras. Es una forma de violencia continua, repetitiva, y pueden darse de muchas formas.
  • 3. ¿ Como se manifiesta el Ciberbullying ? • Usar las tecnologías de la información: mensajes de textos, redes sociales, por internet, teléfono móvil, por fotos, videos, chats, por ejemplo. Basta con subir una sola imagen a la red social y la repetición se produciría cada vez que alguien la vea, comparta y existan nuevos comentarios abusivos que acompañen a la imagen. Ayudar a que una agresión se propague por la red causa daño y causa daño a esa también, porque puede no haber iniciado ni instado la agresión, pero la perpetra al continuarla o repetirla, al mantener viva la agresión que afecta a la persona violentada.
  • 4. Consecuencias del Bullying • Impacto en su salud física: trastorno de sueño, alimentación, problemas digestivos, dolor de cabeza, fatiga y agotamiento, entre otros. • Consecuencias psicológicas: inestabilidad nerviosa, tiene sentimientos de insatisfacción, miedo, soledad, inseguridad, abandono y desconfianza en si mismo. • En la vida escolar: desmotivación, desinterés, y falta de atención en las clases, bajo rendimiento académico, desorden escolar, puede presentar rechazo hacia su centro educativo.
  • 5. Solución • La solución es difícil, pero si se sabe cómo actuar se puede conseguir que la situación se resuelva pronto y de forma satisfactoria. La primera opción para evitar la aparición del problema del acoso escolar es enseñar a los niños pautas de conducta que sean sanas. Hay que enseñar a los más pequeños que ciertas acciones o ciertos comentarios pueden causar daños a otras personas y por tanto se deben evitar. Pero también hay que explicar a los niños cómo reaccionar a una situación de este tipo. Deben saber que si son víctimas de bullying deben comunicarlo lo antes posible a sus padres y a los profesores y además deben ser conscientes de que si ven una conducta de acoso hacia otro compañero deben denunciarla ante los adultos.