SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 06
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 05/08/2017
Título de la lección: La prioridad de la promesa
Tema: La correlación entre la promesa de Dios a Abraham y la ley de Dios
Concepto CCE: Nuestra salvación se basa en nuestra aceptación de la justicia y la redención de Cristo por fe.
Aprendizaje esperado: Describe la correlación que existe entre la promesa de Dios a Abraham y la ley de Dios
Pregunta de análisis: ¿Cuál es la correlación que existe entre la promesa de Dios a Abraham y la ley de Dios?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Describe la promesa de Dios
SENTIR Acepta el propósito de la ley de Dios
HACER Experimenta guardar ley de Dios
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Alguien incumplió una promesa que te hizo? ¿Qué diferencia hizo si la persona tenía la intención de cumplirla y luego no pudo o
cambió de parecer, o si te diste cuenta de que la persona nunca tuvo la intención de cumplirla?
Se declara el tema
 ¿Qué es una “promesa”?
 Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “promesa”, es la expresión de la voluntad de dar a uno o
hacer por él una cosa.
 La Ley, no es un sustituto de la promesa de la salvación por gracia y por fe, la Ley nos ayuda a entender cuán maravillosa es
realmente esa promesa.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LA PROMESA DE DIOS
a. Pacto / Testamento
Según Gál. 3:15-18 ¿Qué implica la promesa de Dios a Abraham?
“Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Esto,
pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo
abroga, para invalidar la promesa. Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham
mediante la promesa” Gál 3:15-18
Un pacto y un testamento por lo general son diferentes. Un pacto generalmente es un acuerdo mutuo entre dos o más personas, a
menudo llamado un “contrato” o “acuerdo”; en cambio, un testamento es la declaración de una sola persona. El pacto de Dios se
basaba únicamente en su propia voluntad. No dependía de ninguna cláusula condicional. Abraham simplemente debía confiar en las
promesas de Dios. Pablo utiliza este doble significado entre “testamento” y “pacto” a fin de destacar características específicas del
pacto de Dios con Abraham. Al igual que un testamento humano, la promesa de Dios se aplicaba a un beneficiario específico: Abraham
y su descendencia (Gén. 12:1-5; Gál. 3:16); también incluía una herencia (Gén. 13:15; 17:8; Rom. 4:13; Gál. 3:29). Lo más importante
para Pablo es la naturaleza inmutable de la promesa de Dios. Del mismo modo en que el testamento de una persona no puede ser
cambiado una vez que ha sido puesto en vigor, así la promulgación de la ley por medio de Moisés no puede simplemente anular el
pacto previo de Dios con Abraham. El pacto de Dios es una promesa (Gál. 3:16), y él no rompe sus promesas (Isa. 46:11; Heb. 6:18).
II. EL PROPÓSITO DE LA LEY DE DIOS
a. Norma y modelo de servicio
 Según Gál. 3:19,20 ¿De qué manera la ley es norma y modelo de servicio?
“Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la
promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador. Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno” Gál
3:19,20
¿Y por qué fue “añadida” la ley si el pacto hecho con Abrahán era adecuado para la salvación? La respuesta es: “A causa de las
transgresiones”. La diferencia entre los tiempos anteriores y los posteriores al Sinaí no fue una diferencia en cuanto a la existencia de
grandes leyes procedentes de Dios, sino en cuanto a la revelación explícita de ellas. En el Sinaí hubo una presentación concreta de la
ley moral en dos tablas de piedra y de otras leyes en “el libro de la ley”. En los siglos anteriores al Sinaí, los patriarcas de Dios poseían
en gran medida la ley moral escrita en sus corazones, y por lo tanto eran conscientes de las elevadas normas morales de Dios
(Gen17:9;18:19;26:5), también poseían, en embrión, las leyes de los sacrificios rituales. Durante el largo y oscuro cautiverio de los
israelitas en Egipto, donde vivieron en medio del más tenebroso paganismo y de la inmoralidad más depravada, casi perdieron su
comprensión o conocimiento de las normas morales de Dios y aun de las más rudimentarias ideas de los sacrificios. Cuando Dios sacó
a Israel de la oscuridad y la contaminación de Egipto, su primer contacto con los israelitas consistió en hacerles una presentación de
las leyes morales que son la norma de su gobierno, y luego de los estatutos ceremoniales que tenían el propósito de proporcionar a
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com/
 Sistematización
Israel un modelo de servicio ritual que les aclarar sacrificio prometido de nuestro Señor.
III. GUARDAR LEY DE DIOS
a. Instrucción / Conducción
Según Gál. 3:19 ¿Hasta cuándo y que implicar guardar la ley de Dios?
“Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la
promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador” Gál 3:19
La salvación por la fe no invalida las obras de la ley (Rom. 3:31). En Apocalipsis 2:25, Jesús dice: “Pero lo que tenéis, retenedlo hasta
que yo venga”. ¿Quiere decir Jesús que una vez que él venga ya no necesitamos mantenernos fieles? No, el papel de la ley no terminó
con la venida de Cristo. Lo que Pablo está diciendo es que la venida de Cristo marca un punto decisivo en la historia humana. Cristo
puede hacer lo que la ley nunca pudo hacer: proveer un remedio verdadero para el pecado, es decir, justificar a los pecadores y por su
Espíritu cumplir su ley en ellos (Rom. 8:3, 4). La ley de Dios está ahí para instruirnos y conducirnos a Cristo cuando pecamos (Rom10:4)
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es la correlación que existe entre la promesa de Dios a Abraham y la ley de Dios? Luego: ¿Para
qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
Has una lista: ¿Qué puedes hacer para reorientar el énfasis de tus conversaciones y actividades a una experiencia con Dios basada en la fe (en
oposición a una experiencia basada en las obras)? Ahora, comienza a vivirlos y se feliz en Cristo
Es… Es…
 La ley fue dada para que el pueblo pudiera captar la verdadera extensión de su
pecaminosidad y reconocer su necesidad de la promesa de Dios a Abraham
Guardar ley de Dios
En conclusión…
Acepta…
El propósito de la ley de Dios
La prioridad de la promesa
Describe…
La promesa de Dios
Experimenta…
Instrucción / ConducciónNorma y modelo de
servicio
Es…
Pacto / Testamento
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Los gálatas insensatos:
1. Un pacto y un testamento por lo general son iguales
2. Un pacto a veces es un acuerdo mutuo entre dos o más personas
3. Un testamento es la declaración de una sola persona
4. Todas las anteriores
B. La fe y la ley:
1. La fe constituye la marca distintiva del creyente
2. Pablo no apoya la idea de que la Ley ha sido abolida
3. La fe genuina implica una vida de obediencia a la Ley de Dios
4. Todas las anteriores
C. El propósito de la ley:
1. La ley fue añadida al pacto con Abraham como un tipo de apéndice
2. Ley fue dada a Israel con el propósito de dirigir al pueblo a Dios
3. La Ley actúa como un método de redención
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. El papel de la Ley no terminó con la venida de Cristo ( V )
2. Cristo pudo hacer lo que la Ley nunca pudo hacer ( V )
3. La Ley es secundaria a la promesa ( V )
4. La Ley no sustituye la promesa de la salvación por gracia y fe ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección: De esclavos a herederos
Lección: De esclavos a herederosLección: De esclavos a herederos
Lección: De esclavos a herederos
https://gramadal.wordpress.com/
 
La fe del Antiguo Testamento
La fe del Antiguo TestamentoLa fe del Antiguo Testamento
La fe del Antiguo Testamento
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los dos pactos
Los dos pactosLos dos pactos
De esclavos a herederos
De esclavos a herederosDe esclavos a herederos
De esclavos a herederos
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El camino de la fe | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática
jespadill
 
La fe del Antiguo Testamento
La fe del Antiguo TestamentoLa fe del Antiguo Testamento
La fe del Antiguo Testamento
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela SabáticaPDF | Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección: La fe del Antiguo Testamento
Lección: La fe del Antiguo TestamentoLección: La fe del Antiguo Testamento
Lección: La fe del Antiguo Testamento
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power PointLección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la feCiclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
La prioridad de la promesa
La prioridad de la promesaLa prioridad de la promesa
La prioridad de la promesa
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ciclo aprendizaje: Los dos pactos
Ciclo aprendizaje: Los dos pactosCiclo aprendizaje: Los dos pactos
Ciclo aprendizaje: Los dos pactos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power PointLección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Lección: Justificación solo por la fe
Lección: Justificación solo por la feLección: Justificación solo por la fe
Lección: Justificación solo por la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
jespadill
 
05 fe antiguo testamento
05 fe antiguo testamento05 fe antiguo testamento
05 fe antiguo testamento
chucho1943
 
5 la fe en el antiguo testamento ppt ptr nic garza
5  la fe en el antiguo testamento ppt ptr nic garza5  la fe en el antiguo testamento ppt ptr nic garza
5 la fe en el antiguo testamento ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo TestamentoLec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
sodycita
 
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
Mimi (10/12)
 
6 la priodidad de las promesas ppt ptr nic garza
6  la priodidad de las promesas ppt ptr nic garza6  la priodidad de las promesas ppt ptr nic garza
6 la priodidad de las promesas ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 

La actualidad más candente (20)

Lección: De esclavos a herederos
Lección: De esclavos a herederosLección: De esclavos a herederos
Lección: De esclavos a herederos
 
La fe del Antiguo Testamento
La fe del Antiguo TestamentoLa fe del Antiguo Testamento
La fe del Antiguo Testamento
 
Los dos pactos
Los dos pactosLos dos pactos
Los dos pactos
 
De esclavos a herederos
De esclavos a herederosDe esclavos a herederos
De esclavos a herederos
 
PDF | Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El camino de la fe | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática
 
La fe del Antiguo Testamento
La fe del Antiguo TestamentoLa fe del Antiguo Testamento
La fe del Antiguo Testamento
 
PDF | Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela SabáticaPDF | Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática
 
Lección: La fe del Antiguo Testamento
Lección: La fe del Antiguo TestamentoLección: La fe del Antiguo Testamento
Lección: La fe del Antiguo Testamento
 
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power PointLección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
 
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la feCiclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
 
La prioridad de la promesa
La prioridad de la promesaLa prioridad de la promesa
La prioridad de la promesa
 
Ciclo aprendizaje: Los dos pactos
Ciclo aprendizaje: Los dos pactosCiclo aprendizaje: Los dos pactos
Ciclo aprendizaje: Los dos pactos
 
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power PointLección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
 
Lección: Justificación solo por la fe
Lección: Justificación solo por la feLección: Justificación solo por la fe
Lección: Justificación solo por la fe
 
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática
 
05 fe antiguo testamento
05 fe antiguo testamento05 fe antiguo testamento
05 fe antiguo testamento
 
5 la fe en el antiguo testamento ppt ptr nic garza
5  la fe en el antiguo testamento ppt ptr nic garza5  la fe en el antiguo testamento ppt ptr nic garza
5 la fe en el antiguo testamento ppt ptr nic garza
 
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo TestamentoLec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
 
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
 
6 la priodidad de las promesas ppt ptr nic garza
6  la priodidad de las promesas ppt ptr nic garza6  la priodidad de las promesas ppt ptr nic garza
6 la priodidad de las promesas ppt ptr nic garza
 

Similar a Ciclo aprendizaje: La prioridad de la promesa

Sesion 06: La prioridad de las promesas
Sesion 06: La prioridad de las promesasSesion 06: La prioridad de las promesas
Sesion 06: La prioridad de las promesas
https://gramadal.wordpress.com/
 
06 prioridad de las promesas
06 prioridad de las promesas06 prioridad de las promesas
06 prioridad de las promesas
chucho1943
 
Lección 6 La Prioridad de las Promesas
Lección 6 La Prioridad de las PromesasLección 6 La Prioridad de las Promesas
Lección 6 La Prioridad de las PromesasCMN :PPT
 
Lección 6 La Prioridad de las Promesas
Lección 6 La Prioridad de las PromesasLección 6 La Prioridad de las Promesas
Lección 6 La Prioridad de las PromesasCMN :PPT
 
Sesión: La ley del pacto
Sesión: La ley del pactoSesión: La ley del pacto
Sesión: La ley del pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 6 La prioridad de las Promesas
Lección 6 La prioridad de las PromesasLección 6 La prioridad de las Promesas
Lección 6 La prioridad de las PromesasCMN :PPT
 
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela SabáticaCapítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
jespadill
 
2011 04-06 powerpointpng
2011 04-06 powerpointpng2011 04-06 powerpointpng
2011 04-06 powerpointpngRicardo
 
La prioridad de las promesas
La prioridad de las promesasLa prioridad de las promesas
La prioridad de las promesas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion: El pacto
Leccion: El pactoLeccion: El pacto
Ciclo de aprendizaje cristo, el fin de la ley
Ciclo de aprendizaje cristo, el fin de la leyCiclo de aprendizaje cristo, el fin de la ley
Ciclo de aprendizaje cristo, el fin de la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
La fe de Abraham
La fe de AbrahamLa fe de Abraham
La fe de Abraham
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Leccion joven La ley de Dios
Leccion joven La ley de DiosLeccion joven La ley de Dios
Leccion joven La ley de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje Cristo, la ley y los pactos
Ciclo aprendizaje Cristo, la ley y los pactosCiclo aprendizaje Cristo, la ley y los pactos
Ciclo aprendizaje Cristo, la ley y los pactos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 07 iv_2011
Leccion 07 iv_2011Leccion 07 iv_2011
Leccion 07 iv_2011Ricardo
 
Lección: Justificación por medio de la fe
Lección: Justificación por medio de la feLección: Justificación por medio de la fe
Lección: Justificación por medio de la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Ciclo aprendizaje: La prioridad de la promesa (20)

Sesion 06: La prioridad de las promesas
Sesion 06: La prioridad de las promesasSesion 06: La prioridad de las promesas
Sesion 06: La prioridad de las promesas
 
06 prioridad de las promesas
06 prioridad de las promesas06 prioridad de las promesas
06 prioridad de las promesas
 
Ciclo aprendizaje: El pacto
Ciclo aprendizaje: El pactoCiclo aprendizaje: El pacto
Ciclo aprendizaje: El pacto
 
Lección 6 La Prioridad de las Promesas
Lección 6 La Prioridad de las PromesasLección 6 La Prioridad de las Promesas
Lección 6 La Prioridad de las Promesas
 
Lección 6 La Prioridad de las Promesas
Lección 6 La Prioridad de las PromesasLección 6 La Prioridad de las Promesas
Lección 6 La Prioridad de las Promesas
 
Sesión: La ley del pacto
Sesión: La ley del pactoSesión: La ley del pacto
Sesión: La ley del pacto
 
Lección 6 La prioridad de las Promesas
Lección 6 La prioridad de las PromesasLección 6 La prioridad de las Promesas
Lección 6 La prioridad de las Promesas
 
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela SabáticaCapítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
Capítulo 7 - Cristo, el fin de la Ley - Complementario Escuela Sabática
 
2011 04-06 powerpointpng
2011 04-06 powerpointpng2011 04-06 powerpointpng
2011 04-06 powerpointpng
 
La prioridad de las promesas
La prioridad de las promesasLa prioridad de las promesas
La prioridad de las promesas
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
 
Leccion: El pacto
Leccion: El pactoLeccion: El pacto
Leccion: El pacto
 
Ciclo de aprendizaje cristo, el fin de la ley
Ciclo de aprendizaje cristo, el fin de la leyCiclo de aprendizaje cristo, el fin de la ley
Ciclo de aprendizaje cristo, el fin de la ley
 
La fe de Abraham
La fe de AbrahamLa fe de Abraham
La fe de Abraham
 
Saq412 10
Saq412 10Saq412 10
Saq412 10
 
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 10 | Joven | La Ley de Dios | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Leccion joven La ley de Dios
Leccion joven La ley de DiosLeccion joven La ley de Dios
Leccion joven La ley de Dios
 
Ciclo aprendizaje Cristo, la ley y los pactos
Ciclo aprendizaje Cristo, la ley y los pactosCiclo aprendizaje Cristo, la ley y los pactos
Ciclo aprendizaje Cristo, la ley y los pactos
 
Leccion 07 iv_2011
Leccion 07 iv_2011Leccion 07 iv_2011
Leccion 07 iv_2011
 
Lección: Justificación por medio de la fe
Lección: Justificación por medio de la feLección: Justificación por medio de la fe
Lección: Justificación por medio de la fe
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ciclo aprendizaje: La prioridad de la promesa

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 06 I. INFORMACION: Fecha: Para el 05/08/2017 Título de la lección: La prioridad de la promesa Tema: La correlación entre la promesa de Dios a Abraham y la ley de Dios Concepto CCE: Nuestra salvación se basa en nuestra aceptación de la justicia y la redención de Cristo por fe. Aprendizaje esperado: Describe la correlación que existe entre la promesa de Dios a Abraham y la ley de Dios Pregunta de análisis: ¿Cuál es la correlación que existe entre la promesa de Dios a Abraham y la ley de Dios? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe la promesa de Dios SENTIR Acepta el propósito de la ley de Dios HACER Experimenta guardar ley de Dios Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Alguien incumplió una promesa que te hizo? ¿Qué diferencia hizo si la persona tenía la intención de cumplirla y luego no pudo o cambió de parecer, o si te diste cuenta de que la persona nunca tuvo la intención de cumplirla? Se declara el tema  ¿Qué es una “promesa”?  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “promesa”, es la expresión de la voluntad de dar a uno o hacer por él una cosa.  La Ley, no es un sustituto de la promesa de la salvación por gracia y por fe, la Ley nos ayuda a entender cuán maravillosa es realmente esa promesa.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA PROMESA DE DIOS a. Pacto / Testamento Según Gál. 3:15-18 ¿Qué implica la promesa de Dios a Abraham? “Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa” Gál 3:15-18 Un pacto y un testamento por lo general son diferentes. Un pacto generalmente es un acuerdo mutuo entre dos o más personas, a menudo llamado un “contrato” o “acuerdo”; en cambio, un testamento es la declaración de una sola persona. El pacto de Dios se basaba únicamente en su propia voluntad. No dependía de ninguna cláusula condicional. Abraham simplemente debía confiar en las promesas de Dios. Pablo utiliza este doble significado entre “testamento” y “pacto” a fin de destacar características específicas del pacto de Dios con Abraham. Al igual que un testamento humano, la promesa de Dios se aplicaba a un beneficiario específico: Abraham y su descendencia (Gén. 12:1-5; Gál. 3:16); también incluía una herencia (Gén. 13:15; 17:8; Rom. 4:13; Gál. 3:29). Lo más importante para Pablo es la naturaleza inmutable de la promesa de Dios. Del mismo modo en que el testamento de una persona no puede ser cambiado una vez que ha sido puesto en vigor, así la promulgación de la ley por medio de Moisés no puede simplemente anular el pacto previo de Dios con Abraham. El pacto de Dios es una promesa (Gál. 3:16), y él no rompe sus promesas (Isa. 46:11; Heb. 6:18). II. EL PROPÓSITO DE LA LEY DE DIOS a. Norma y modelo de servicio  Según Gál. 3:19,20 ¿De qué manera la ley es norma y modelo de servicio? “Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador. Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno” Gál 3:19,20 ¿Y por qué fue “añadida” la ley si el pacto hecho con Abrahán era adecuado para la salvación? La respuesta es: “A causa de las transgresiones”. La diferencia entre los tiempos anteriores y los posteriores al Sinaí no fue una diferencia en cuanto a la existencia de grandes leyes procedentes de Dios, sino en cuanto a la revelación explícita de ellas. En el Sinaí hubo una presentación concreta de la ley moral en dos tablas de piedra y de otras leyes en “el libro de la ley”. En los siglos anteriores al Sinaí, los patriarcas de Dios poseían en gran medida la ley moral escrita en sus corazones, y por lo tanto eran conscientes de las elevadas normas morales de Dios (Gen17:9;18:19;26:5), también poseían, en embrión, las leyes de los sacrificios rituales. Durante el largo y oscuro cautiverio de los israelitas en Egipto, donde vivieron en medio del más tenebroso paganismo y de la inmoralidad más depravada, casi perdieron su comprensión o conocimiento de las normas morales de Dios y aun de las más rudimentarias ideas de los sacrificios. Cuando Dios sacó a Israel de la oscuridad y la contaminación de Egipto, su primer contacto con los israelitas consistió en hacerles una presentación de las leyes morales que son la norma de su gobierno, y luego de los estatutos ceremoniales que tenían el propósito de proporcionar a 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/  Sistematización Israel un modelo de servicio ritual que les aclarar sacrificio prometido de nuestro Señor. III. GUARDAR LEY DE DIOS a. Instrucción / Conducción Según Gál. 3:19 ¿Hasta cuándo y que implicar guardar la ley de Dios? “Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador” Gál 3:19 La salvación por la fe no invalida las obras de la ley (Rom. 3:31). En Apocalipsis 2:25, Jesús dice: “Pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga”. ¿Quiere decir Jesús que una vez que él venga ya no necesitamos mantenernos fieles? No, el papel de la ley no terminó con la venida de Cristo. Lo que Pablo está diciendo es que la venida de Cristo marca un punto decisivo en la historia humana. Cristo puede hacer lo que la ley nunca pudo hacer: proveer un remedio verdadero para el pecado, es decir, justificar a los pecadores y por su Espíritu cumplir su ley en ellos (Rom. 8:3, 4). La ley de Dios está ahí para instruirnos y conducirnos a Cristo cuando pecamos (Rom10:4) Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es la correlación que existe entre la promesa de Dios a Abraham y la ley de Dios? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: Has una lista: ¿Qué puedes hacer para reorientar el énfasis de tus conversaciones y actividades a una experiencia con Dios basada en la fe (en oposición a una experiencia basada en las obras)? Ahora, comienza a vivirlos y se feliz en Cristo Es… Es…  La ley fue dada para que el pueblo pudiera captar la verdadera extensión de su pecaminosidad y reconocer su necesidad de la promesa de Dios a Abraham Guardar ley de Dios En conclusión… Acepta… El propósito de la ley de Dios La prioridad de la promesa Describe… La promesa de Dios Experimenta… Instrucción / ConducciónNorma y modelo de servicio Es… Pacto / Testamento
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Los gálatas insensatos: 1. Un pacto y un testamento por lo general son iguales 2. Un pacto a veces es un acuerdo mutuo entre dos o más personas 3. Un testamento es la declaración de una sola persona 4. Todas las anteriores B. La fe y la ley: 1. La fe constituye la marca distintiva del creyente 2. Pablo no apoya la idea de que la Ley ha sido abolida 3. La fe genuina implica una vida de obediencia a la Ley de Dios 4. Todas las anteriores C. El propósito de la ley: 1. La ley fue añadida al pacto con Abraham como un tipo de apéndice 2. Ley fue dada a Israel con el propósito de dirigir al pueblo a Dios 3. La Ley actúa como un método de redención 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. El papel de la Ley no terminó con la venida de Cristo ( V ) 2. Cristo pudo hacer lo que la Ley nunca pudo hacer ( V ) 3. La Ley es secundaria a la promesa ( V ) 4. La Ley no sustituye la promesa de la salvación por gracia y fe ( V )