SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 09
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 03/06/2017
Título de la lección: Profecía y Escrituras
Tema: El fundamento de fe del cristiano
Concepto CCE: El fundamento confiable de nuestra fe es la Palabra Profética de Dios. Su procedencia es divina.
Aprendizaje esperado: Describe según las epístolas de Pedro, el fundamento de fe del cristiano
Pregunta de análisis: ¿Cuál es el fundamento de fe del cristiano según las epístolas de Pedro?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Reconoce el testimonio de las profecías
SENTIR Acepta el testimonio de Pedro
HACER Experimenta estar atento a la Palabra
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 Si alguien te preguntara ¿Cómo el estudio de la Biblia puede profundizar su caminar con el Señor? ¿Qué responderías?
Se declara el tema
 ¿Qué es un “testigo”? ¿Qué significa “atención”?
 Según el DBA, es alguien que puede dar testimonio con respecto a un suceso, porque lo ha observado directamente; también la
confirmación del hecho o los hechos implícitos.
 Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “atención”, es la capacidad de aplicar los sentidos y la
inteligencia a la percepción de las cosas. Es el interés con que se procura hacer bien lo que se hace. Es un acto de cortesía y
respeto, cumplido.
 Pedro estaba seguro de lo que creía, por dos razones. Primero, era un testigo presencial de “nuestro Señor Jesucristo” (2 Ped. 1:8).
En segundo está “la palabra profética más segura” (2 Ped. 1:19). Pedro regresa a la Biblia, señalando a las Escrituras para la certera
ratificación de Jesús, especialmente las secciones proféticas que hablaban acerca de él.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. EL TESTIMONIO DE LAS PROFECIAS
a. Dos verdades cruciales
Según 1Pe 1:10-12 ¿Cuáles son las dos grandes verdades que reveló el Espíritu Santo a los profetas?
“Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación,
escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los
sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros,
administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del
cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles” 1Pe 1:10-12
Pedro señala a sus lectores la Biblia hebrea, a los profetas de la antigüedad, y a lo que ellos enseñaron acerca de Jesús. Según Pedro, el
Espíritu Santo reveló en el Antiguo Testamento dos verdades cruciales acerca de Jesús: Los sufrimientos de Cristo y las glorias
subsiguientes que vendrían. Estos dos hilos de pensamiento pueden encontrarse a lo largo de toda la Biblia hebrea. Algunas de las
cosas que habían predicho los profetas se habían cumplido solamente en el tiempo en el que vivían los lectores de Pedro. Estos
lectores podían oír de aquellos “que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo”, verdades que incluso los
ángeles deseaban conocer. Habiendo oído el evangelio, las personas conocían la realidad y la naturaleza del sufrimiento y humillación
del Redentor con mucho mayor detalle que los profetas de la antigüedad. Por supuesto, tendrían que esperar al igual que nosotros
“las glorias que vendrían”.
II. EL TESTIMONIO DE PEDRO
a. La majestad de Cristo
 Según 2 Pedro 1:16-18, ¿Qué concepto del apóstol Pedro, determinó la transfiguración de Jesús?
“Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como
habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la
magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. Y nosotros oímos esta voz enviada del
cielo, cuando estábamos con él en el monte santo” 2Pe 1:16-18
Pedro fue testigo de muchas cosas en el ministerio de Jesús. La “transfiguración” destaca en su testimonio. La “transfiguración” le
reveló que Jesús era el Hijo de Dios y que tenía una relación muy especial con el Padre. Pedro incluyó la frase “esta voz enviada del
cielo” para destacar su epístola, nunca olvidó el mensaje que dio la divina voz, el significado de esa voz determinó el concepto del
apóstol en cuanto al Hijo, de quien habló el Padre. El poder divino desplegado en la transfiguración proclamó la divinidad de Cristo a
los tres apóstoles (Mat 17:5).
III. ESTAR ATENTO A LA PALABRA PROFÉTICA
a. Tres acciones
Según 2 Ped 1:19-21 ¿Qué implica estar atentos a la Palabra?
“Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com/
 Sistematización
lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones Entendiendo primero esto, que
ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que
los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” 2 Ped. 1:19-21
Pedro pide estar atentos a al testimonio de “La Palabra profética”. Estar atentos implica que:
La Palabra es una antorcha: Necesitamos la luz de la Palabra para salir de la oscuridad de este mundo hacia la luz que es Jesús. Es
reconocer a las Escrituras como la fuente de dirección y autoridad.
Cristo es nuestro Objetivo: Es estar atentos hasta cuando Cristo en su segunda venida “esclarezca el día”. Es hacer que Jesús el “lucero
de la mañana” (Apoc. 2:28; 22:16) en nuestro corazón, sea el centro de nuestra existencia y fuente de fe.
La Palabra tiene origen divino: Es tener en cuenta que el origen de la Palabra profética es divino y que agentes humanos revelaron los
pensamientos de Dios a través de la obra del Espíritu Santo. Ninguna profecía es de interpretación privada.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es el fundamento de fe del cristiano según las epístolas de Pedro? Luego: ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
Haz una lista de las profecías bíblicas que se han cumplido y la evidencia de su cumplimiento. Ahora compártelas con tus amigos en tus redes
sociales
Es… Son…
 El fundamento de fe del cristiano es la Palabra profética.
Su origen es divino y debemos estar atentos ella
Estar atento a la Palabra
En conclusión…
Acepta…
El testimonio de Pedro
Profecía y Escrituras
Reconoce…
El testimonio de las profecías
Experimenta…
Tres accionesLa majestad de
Cristo
Son…
Dos verdades
cruciales
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Jesús en el Antiguo Testamento:
1. Hay dos verdades: Los sufrimientos de Cristo y su resurrección
2. Hay dos verdades: Los sufrimientos de Cristo y glorias que vendrían
3. Hay dos verdades: El arrepentimiento y glorias que vendrían
4. Todas las anteriores
B. Testigos presenciales de la majestad:
1. El cristianismo se basa en eventos reales
2. Pedro resalta un evento general: la transfiguración de Jesús
3. Pedro, Santiago y Marcos vieron la transfiguración de Jesús
4. Todas las anteriores
C. La estrella de la mañana en nuestros corazones:
1. El “lucero de la mañana” se refiere a satanás
2. El “lucero de la mañana” se refiere a Jesús
3. Jesús debe ser el centro de nuestra existencia, fe y obediencia
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada ( V )
2. Las ideas pueden ser compartidas, refinadas y profundizadas ( V )
3. Toda la Escritura es revelada por Dios ( F )
4. La profecía en la Escritura es como una lámpara que brilla en un lugar oscuro
( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de dios de salvacion p inonverso y cristiano by eliud gamez sr
Plan de dios de salvacion p inonverso y cristiano by eliud gamez srPlan de dios de salvacion p inonverso y cristiano by eliud gamez sr
Plan de dios de salvacion p inonverso y cristiano by eliud gamez sr
Eliud Gamez Gomez
 
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamezPds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Ciclo aprendizaje: La persona de Pedro
Ciclo aprendizaje: La persona de PedroCiclo aprendizaje: La persona de Pedro
Ciclo aprendizaje: La persona de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
La obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu SantoLa obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ser quien uno es
Ser quien uno esSer quien uno es
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Ser quien uno es
Ciclo aprendizaje: Ser quien uno esCiclo aprendizaje: Ser quien uno es
Ciclo aprendizaje: Ser quien uno es
https://gramadal.wordpress.com/
 
La persona de Pedro
La persona de PedroLa persona de Pedro
La persona de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de PedroCiclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Bautismo con el Espiritu Santo
Bautismo con el Espiritu SantoBautismo con el Espiritu Santo
Bautismo con el Espiritu Santo
agape instituto biblico
 
Bautismo en el Espiritu Santo
Bautismo en el Espiritu SantoBautismo en el Espiritu Santo
Bautismo en el Espiritu Santo
Harrison Niño de Guzmán Beyuma
 
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la feCiclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de PabloCiclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Preciosas promesas de Dios
Preciosas promesas de DiosPreciosas promesas de Dios
Preciosas promesas de Dios
Juan Pablo Martínez De Los Santos
 
Clase 6 la salvación
Clase 6 la salvaciónClase 6 la salvación
Clase 6 la salvación
hnoestebandiaz
 
El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoEl bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Justificación por fe
Justificación por feJustificación por fe
Justificación por feinstitutoslr
 
Lección: Jesús en los escritos de Pedro
Lección: Jesús en los escritos de PedroLección: Jesús en los escritos de Pedro
Lección: Jesús en los escritos de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
Advenz
 
El espiritu santo charles c ryrie x eltropical
El espiritu santo   charles c ryrie x eltropicalEl espiritu santo   charles c ryrie x eltropical
El espiritu santo charles c ryrie x eltropical
Leo San Ram
 

La actualidad más candente (20)

Plan de dios de salvacion p inonverso y cristiano by eliud gamez sr
Plan de dios de salvacion p inonverso y cristiano by eliud gamez srPlan de dios de salvacion p inonverso y cristiano by eliud gamez sr
Plan de dios de salvacion p inonverso y cristiano by eliud gamez sr
 
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamezPds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
 
Ciclo aprendizaje: La persona de Pedro
Ciclo aprendizaje: La persona de PedroCiclo aprendizaje: La persona de Pedro
Ciclo aprendizaje: La persona de Pedro
 
La obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu SantoLa obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu Santo
 
Ser quien uno es
Ser quien uno esSer quien uno es
Ser quien uno es
 
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
 
Ciclo aprendizaje: Ser quien uno es
Ciclo aprendizaje: Ser quien uno esCiclo aprendizaje: Ser quien uno es
Ciclo aprendizaje: Ser quien uno es
 
La persona de Pedro
La persona de PedroLa persona de Pedro
La persona de Pedro
 
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de PedroCiclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
Ciclo aprendizaje: Jesús en los escritos de Pedro
 
Bautismo con el Espiritu Santo
Bautismo con el Espiritu SantoBautismo con el Espiritu Santo
Bautismo con el Espiritu Santo
 
Bautismo en el Espiritu Santo
Bautismo en el Espiritu SantoBautismo en el Espiritu Santo
Bautismo en el Espiritu Santo
 
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la feCiclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
 
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de PabloCiclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo
 
Preciosas promesas de Dios
Preciosas promesas de DiosPreciosas promesas de Dios
Preciosas promesas de Dios
 
Clase 6 la salvación
Clase 6 la salvaciónClase 6 la salvación
Clase 6 la salvación
 
El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoEl bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
 
Justificación por fe
Justificación por feJustificación por fe
Justificación por fe
 
Lección: Jesús en los escritos de Pedro
Lección: Jesús en los escritos de PedroLección: Jesús en los escritos de Pedro
Lección: Jesús en los escritos de Pedro
 
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
 
El espiritu santo charles c ryrie x eltropical
El espiritu santo   charles c ryrie x eltropicalEl espiritu santo   charles c ryrie x eltropical
El espiritu santo charles c ryrie x eltropical
 

Similar a Ciclo aprendizaje: Profecía y Escrituras

Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 PedroCiclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
kmarve
 
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al CreadorCiclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
https://gramadal.wordpress.com/
 
El evangelio es un mensaje acerca de jesucristo
El evangelio es un mensaje acerca de jesucristoEl evangelio es un mensaje acerca de jesucristo
El evangelio es un mensaje acerca de jesucristo
Paulo Arieu
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Luis García Llerena
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuestra herencia en cristo
Nuestra herencia en cristoNuestra herencia en cristo
Nuestra herencia en cristo
Luis Vogt
 
Siete trompetas apocalipsis
Siete trompetas apocalipsisSiete trompetas apocalipsis
Siete trompetas apocalipsis
chucho1943
 
Un breve estudio sobre los milagros
Un breve estudio sobre los milagrosUn breve estudio sobre los milagros
Un breve estudio sobre los milagros
iglesiadecristoags
 
Tema1 teologia sistematica.docx
Tema1 teologia sistematica.docxTema1 teologia sistematica.docx
Tema1 teologia sistematica.docx
RafaelModestoLoveras
 
Profecía | La Importancia de la Profecía
Profecía | La Importancia de la ProfecíaProfecía | La Importancia de la Profecía
Profecía | La Importancia de la Profecía
Ministerio Palmoni
 
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Zerojustice
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 01 La llave maestra que abre el Apocalipsis
Leccion 01 La llave maestra que abre el ApocalipsisLeccion 01 La llave maestra que abre el Apocalipsis
Leccion 01 La llave maestra que abre el Apocalipsis
Juan Bautista Castro
 
Apoc ofrece paz_1
Apoc ofrece paz_1Apoc ofrece paz_1
Apoc ofrece paz_1ebailon
 
El don de interpretar profecias
El don de interpretar profeciasEl don de interpretar profecias
El don de interpretar profecias
Recursos Cristianos. Org
 

Similar a Ciclo aprendizaje: Profecía y Escrituras (20)

Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 PedroCiclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Ciclo aprendizaje: Temas principales de 1 y 2 Pedro
 
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
01 consideraciones básicas sobre las profecías unlock
 
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al CreadorCiclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
 
El evangelio es un mensaje acerca de jesucristo
El evangelio es un mensaje acerca de jesucristoEl evangelio es un mensaje acerca de jesucristo
El evangelio es un mensaje acerca de jesucristo
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Nuestra herencia en cristo
Nuestra herencia en cristoNuestra herencia en cristo
Nuestra herencia en cristo
 
Siete trompetas apocalipsis
Siete trompetas apocalipsisSiete trompetas apocalipsis
Siete trompetas apocalipsis
 
Un breve estudio sobre los milagros
Un breve estudio sobre los milagrosUn breve estudio sobre los milagros
Un breve estudio sobre los milagros
 
Tema1 teologia sistematica.docx
Tema1 teologia sistematica.docxTema1 teologia sistematica.docx
Tema1 teologia sistematica.docx
 
Profecía | La Importancia de la Profecía
Profecía | La Importancia de la ProfecíaProfecía | La Importancia de la Profecía
Profecía | La Importancia de la Profecía
 
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
Semana de Oración día 3.- El Espíritu de Profecía.
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
Tema I y II La Biblia, Palabra de DiosTema I y II La Biblia, Palabra de Dios
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
 
Leccion 01 La llave maestra que abre el Apocalipsis
Leccion 01 La llave maestra que abre el ApocalipsisLeccion 01 La llave maestra que abre el Apocalipsis
Leccion 01 La llave maestra que abre el Apocalipsis
 
Apoc ofrece paz_1
Apoc ofrece paz_1Apoc ofrece paz_1
Apoc ofrece paz_1
 
Apoc ofrece paz_1
Apoc ofrece paz_1Apoc ofrece paz_1
Apoc ofrece paz_1
 
El don de interpretar profecias
El don de interpretar profeciasEl don de interpretar profecias
El don de interpretar profecias
 
Año 1 semana-39
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Año 1 semana-39
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase ES: Adoración sin fin...
Sesión de clase ES: Adoración sin fin...Sesión de clase ES: Adoración sin fin...
Sesión de clase ES: Adoración sin fin...
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
 
Sesión de clase ES: Adoración sin fin...
Sesión de clase ES: Adoración sin fin...Sesión de clase ES: Adoración sin fin...
Sesión de clase ES: Adoración sin fin...
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ciclo aprendizaje: Profecía y Escrituras

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 09 I. INFORMACION: Fecha: Para el 03/06/2017 Título de la lección: Profecía y Escrituras Tema: El fundamento de fe del cristiano Concepto CCE: El fundamento confiable de nuestra fe es la Palabra Profética de Dios. Su procedencia es divina. Aprendizaje esperado: Describe según las epístolas de Pedro, el fundamento de fe del cristiano Pregunta de análisis: ¿Cuál es el fundamento de fe del cristiano según las epístolas de Pedro? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Reconoce el testimonio de las profecías SENTIR Acepta el testimonio de Pedro HACER Experimenta estar atento a la Palabra Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  Si alguien te preguntara ¿Cómo el estudio de la Biblia puede profundizar su caminar con el Señor? ¿Qué responderías? Se declara el tema  ¿Qué es un “testigo”? ¿Qué significa “atención”?  Según el DBA, es alguien que puede dar testimonio con respecto a un suceso, porque lo ha observado directamente; también la confirmación del hecho o los hechos implícitos.  Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “atención”, es la capacidad de aplicar los sentidos y la inteligencia a la percepción de las cosas. Es el interés con que se procura hacer bien lo que se hace. Es un acto de cortesía y respeto, cumplido.  Pedro estaba seguro de lo que creía, por dos razones. Primero, era un testigo presencial de “nuestro Señor Jesucristo” (2 Ped. 1:8). En segundo está “la palabra profética más segura” (2 Ped. 1:19). Pedro regresa a la Biblia, señalando a las Escrituras para la certera ratificación de Jesús, especialmente las secciones proféticas que hablaban acerca de él.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. EL TESTIMONIO DE LAS PROFECIAS a. Dos verdades cruciales Según 1Pe 1:10-12 ¿Cuáles son las dos grandes verdades que reveló el Espíritu Santo a los profetas? “Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles” 1Pe 1:10-12 Pedro señala a sus lectores la Biblia hebrea, a los profetas de la antigüedad, y a lo que ellos enseñaron acerca de Jesús. Según Pedro, el Espíritu Santo reveló en el Antiguo Testamento dos verdades cruciales acerca de Jesús: Los sufrimientos de Cristo y las glorias subsiguientes que vendrían. Estos dos hilos de pensamiento pueden encontrarse a lo largo de toda la Biblia hebrea. Algunas de las cosas que habían predicho los profetas se habían cumplido solamente en el tiempo en el que vivían los lectores de Pedro. Estos lectores podían oír de aquellos “que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo”, verdades que incluso los ángeles deseaban conocer. Habiendo oído el evangelio, las personas conocían la realidad y la naturaleza del sufrimiento y humillación del Redentor con mucho mayor detalle que los profetas de la antigüedad. Por supuesto, tendrían que esperar al igual que nosotros “las glorias que vendrían”. II. EL TESTIMONIO DE PEDRO a. La majestad de Cristo  Según 2 Pedro 1:16-18, ¿Qué concepto del apóstol Pedro, determinó la transfiguración de Jesús? “Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo” 2Pe 1:16-18 Pedro fue testigo de muchas cosas en el ministerio de Jesús. La “transfiguración” destaca en su testimonio. La “transfiguración” le reveló que Jesús era el Hijo de Dios y que tenía una relación muy especial con el Padre. Pedro incluyó la frase “esta voz enviada del cielo” para destacar su epístola, nunca olvidó el mensaje que dio la divina voz, el significado de esa voz determinó el concepto del apóstol en cuanto al Hijo, de quien habló el Padre. El poder divino desplegado en la transfiguración proclamó la divinidad de Cristo a los tres apóstoles (Mat 17:5). III. ESTAR ATENTO A LA PALABRA PROFÉTICA a. Tres acciones Según 2 Ped 1:19-21 ¿Qué implica estar atentos a la Palabra? “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/  Sistematización lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” 2 Ped. 1:19-21 Pedro pide estar atentos a al testimonio de “La Palabra profética”. Estar atentos implica que: La Palabra es una antorcha: Necesitamos la luz de la Palabra para salir de la oscuridad de este mundo hacia la luz que es Jesús. Es reconocer a las Escrituras como la fuente de dirección y autoridad. Cristo es nuestro Objetivo: Es estar atentos hasta cuando Cristo en su segunda venida “esclarezca el día”. Es hacer que Jesús el “lucero de la mañana” (Apoc. 2:28; 22:16) en nuestro corazón, sea el centro de nuestra existencia y fuente de fe. La Palabra tiene origen divino: Es tener en cuenta que el origen de la Palabra profética es divino y que agentes humanos revelaron los pensamientos de Dios a través de la obra del Espíritu Santo. Ninguna profecía es de interpretación privada. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es el fundamento de fe del cristiano según las epístolas de Pedro? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: Haz una lista de las profecías bíblicas que se han cumplido y la evidencia de su cumplimiento. Ahora compártelas con tus amigos en tus redes sociales Es… Son…  El fundamento de fe del cristiano es la Palabra profética. Su origen es divino y debemos estar atentos ella Estar atento a la Palabra En conclusión… Acepta… El testimonio de Pedro Profecía y Escrituras Reconoce… El testimonio de las profecías Experimenta… Tres accionesLa majestad de Cristo Son… Dos verdades cruciales
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Jesús en el Antiguo Testamento: 1. Hay dos verdades: Los sufrimientos de Cristo y su resurrección 2. Hay dos verdades: Los sufrimientos de Cristo y glorias que vendrían 3. Hay dos verdades: El arrepentimiento y glorias que vendrían 4. Todas las anteriores B. Testigos presenciales de la majestad: 1. El cristianismo se basa en eventos reales 2. Pedro resalta un evento general: la transfiguración de Jesús 3. Pedro, Santiago y Marcos vieron la transfiguración de Jesús 4. Todas las anteriores C. La estrella de la mañana en nuestros corazones: 1. El “lucero de la mañana” se refiere a satanás 2. El “lucero de la mañana” se refiere a Jesús 3. Jesús debe ser el centro de nuestra existencia, fe y obediencia 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada ( V ) 2. Las ideas pueden ser compartidas, refinadas y profundizadas ( V ) 3. Toda la Escritura es revelada por Dios ( F ) 4. La profecía en la Escritura es como una lámpara que brilla en un lugar oscuro ( V )