SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO RANKINE
CICLO IDEAL PARA LOS CICLOS DE POTENCIA DE
                  VAPOR
CICLO RANKINE

  El Ciclo Rankine, es el ciclo ideal para las centrales eléctricas de
     vapor; el cual no presenta irreversibilidades internas y consta,
     básicamente, de los siguientes procesos:

          • Compresión isentrópica en una bomba.
Proceso
  1-2


          • Adición de calor a presión constante en una
Proceso     caldera.
  2-3



          • Expansión isentrópica en una turbina.
Proceso
  3-4


          • Rechazo de calor a presión constante en un
Proceso
            condensador.
  4-1
CICLO RANKINE SIMPLE
 Las variaciones que hacen que este ciclo sea práctico, a diferencia
  del ciclo de Carnot, son:
1. En el proceso 4-1, la sustancia es condensada por completo, lo que
permite la utilización de una bomba ya que llega a la misma como líquido
saturado, obteniéndose de esta forma el CICLO RANKINE SIMPLE.
CICLO RANKINE CON
                   SOBRECALENTAMIENTO




Efectuando ambas mejoras con respecto al ciclo de Carnot, obtenemos el siguiente
diagrama T –vs-s que describe el Ciclo Rankine con sobrecalentamiento:




                                                                Fuente: Kenneth Wark y
                                                                Donald Richards,
                                                                “Termodinámica”, sexta
                                                                edición.
ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE

  Los 4 dispositivos asociados con el ciclo Rankine (bomba, caldera,
    turbina y condensador) son dispositivos de flujo estacionario. El balance
    de energía por unidad de masa de vapor para cada dispositivo sería:




  Por lo general, en este tipo de
  dispositivos los cambios de energía
  cinética y potencial del fluido de
  trabajo son despreciables en
  comparación con los términos de
  trabajo y transferencia de calor.
  Además presenta una dirección de
  transferencia de calor o de trabajo
  definida (ya sea de entrada o de
  salida del sistema).
ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE

 BOMBA: Se encarga de aumentar la presión del líquido que pasa a través de
  ella. Para el ciclo Rankine ideal, la bomba se supone isentrópica y la
  transferencia de calor es cero, entonces por conservación de la energía se
  obtiene:


 ó
ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE

  CALDERA: Es el dispositivo mediante el cual se añade calor al fluido y el
   mismo, no efectúa trabajo para realizar esta labor, por lo que:




  TURBINA: Mediante esta, se expande el fluido de manera isentrópica y se
   produce trabajo al hacer girar el eje conectado a un generador eléctrico, sin
   transferencia de calor.
ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE

  Condensador: Este dispositivo condensa el fluido de alta calidad y
   funciona básicamente como un intercambiador de calor rechazando el
   calor hacia un medio de enfriamiento externo, sin efectuar trabajo,
   entonces:




                              1
EFICIENCIA TÉRMICA Y POTENCIA DEL
                    CICLO
 Para este ciclo la eficiencia térmica se obtiene a partir de:




Donde,



 Y la potencia producida por la central eléctrica, sería:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
Leo Perea
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
Andres Cullay
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Laura Nitola
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
Maricelin Molina
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnotYelybarby
 
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Daniel Desmoctt
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaM A Hector Baruc
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
Gufineitor Gufi Neitor
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionulises445
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Yanina C.J
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
Esteban Llanos
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Hector Vazquez Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
 
CONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPORCONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPOR
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de Termodinamica
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Primera ley de Termodinámica
Primera ley de TermodinámicaPrimera ley de Termodinámica
Primera ley de Termodinámica
 

Destacado

Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoItamar Bernal
 
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoCiclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoItamar Bernal
 
GuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
GuíA De Ciclos De Potencia De VaporGuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
GuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
guest1e20ac
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
josecabal
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
UNEFM
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
Martha Alicia Cabrera Luey
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSlola Moreno
 

Destacado (8)

Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine Regenerativo
 
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoCiclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con Recalentamiento
 
GuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
GuíA De Ciclos De Potencia De VaporGuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
GuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOS
 

Similar a Ciclo Rankine Simple

Ciclo rankine
Ciclo rankineCiclo rankine
Ciclo rankine
VICTORALFONSO57
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
Daniel Valdivieso
 
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continentalUnidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
FranciscoLu4
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
David Romero
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Yanina C.J
 
Ciclo rankine termoii-2013
Ciclo rankine termoii-2013Ciclo rankine termoii-2013
Ciclo rankine termoii-2013josedavid04
 
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Eliezer Aldana
 
Ciclos termicos y trabajo
Ciclos termicos y trabajoCiclos termicos y trabajo
Ciclos termicos y trabajo
Danny Santos Valenzuela
 
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Uriel Sosa
 
Turbinas de Vapor
Turbinas de VaporTurbinas de Vapor
Turbinas de Vapor
Ender Riera
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Edgar Ramos
 
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
LDDCV
 
CICLO RANKINE.pptx
CICLO RANKINE.pptxCICLO RANKINE.pptx
CICLO RANKINE.pptx
BRAVOBAQUEANGELALILI
 
Apunte_ciclos_con_vapor_de_agua.pdf
Apunte_ciclos_con_vapor_de_agua.pdfApunte_ciclos_con_vapor_de_agua.pdf
Apunte_ciclos_con_vapor_de_agua.pdf
CarlosUbaldoLabraFie
 
Ciclo de potencia PPT 7.pptx
Ciclo de potencia PPT 7.pptxCiclo de potencia PPT 7.pptx
Ciclo de potencia PPT 7.pptx
WILMANAULLACARDENAS
 
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
maramirez92
 
Maquinas de fluidos compresibles
Maquinas de fluidos compresiblesMaquinas de fluidos compresibles
Maquinas de fluidos compresibles
sambrano
 
Ciclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vaporCiclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vapor
LuisYepez38
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
EduardoVazquez121
 
Eter2 u2 a1_ardc
Eter2 u2 a1_ardcEter2 u2 a1_ardc
Eter2 u2 a1_ardc
ArmandoDiaz97
 

Similar a Ciclo Rankine Simple (20)

Ciclo rankine
Ciclo rankineCiclo rankine
Ciclo rankine
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
 
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continentalUnidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
 
Ciclo rankine termoii-2013
Ciclo rankine termoii-2013Ciclo rankine termoii-2013
Ciclo rankine termoii-2013
 
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
 
Ciclos termicos y trabajo
Ciclos termicos y trabajoCiclos termicos y trabajo
Ciclos termicos y trabajo
 
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
 
Turbinas de Vapor
Turbinas de VaporTurbinas de Vapor
Turbinas de Vapor
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
 
CICLO RANKINE.pptx
CICLO RANKINE.pptxCICLO RANKINE.pptx
CICLO RANKINE.pptx
 
Apunte_ciclos_con_vapor_de_agua.pdf
Apunte_ciclos_con_vapor_de_agua.pdfApunte_ciclos_con_vapor_de_agua.pdf
Apunte_ciclos_con_vapor_de_agua.pdf
 
Ciclo de potencia PPT 7.pptx
Ciclo de potencia PPT 7.pptxCiclo de potencia PPT 7.pptx
Ciclo de potencia PPT 7.pptx
 
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
 
Maquinas de fluidos compresibles
Maquinas de fluidos compresiblesMaquinas de fluidos compresibles
Maquinas de fluidos compresibles
 
Ciclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vaporCiclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vapor
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Eter2 u2 a1_ardc
Eter2 u2 a1_ardcEter2 u2 a1_ardc
Eter2 u2 a1_ardc
 

Más de Itamar Bernal

Prueba de conocimientos
Prueba de conocimientosPrueba de conocimientos
Prueba de conocimientos
Itamar Bernal
 
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
Laboratorio n°5  motor diesel ct-151Laboratorio n°5  motor diesel ct-151
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
Itamar Bernal
 
Clase práctica MCI
Clase práctica  MCIClase práctica  MCI
Clase práctica MCI
Itamar Bernal
 
Sección 15.6.1
Sección 15.6.1Sección 15.6.1
Sección 15.6.1
Itamar Bernal
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
Itamar Bernal
 
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica  Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Itamar Bernal
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
Itamar Bernal
 
Trampas de vapor
Trampas de vaporTrampas de vapor
Trampas de vapor
Itamar Bernal
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Itamar Bernal
 
Pulse 18
Pulse 18Pulse 18
Pulse 18
Itamar Bernal
 
Noti waves-pulse-access
Noti waves-pulse-accessNoti waves-pulse-access
Noti waves-pulse-accessItamar Bernal
 
Divergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealDivergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealItamar Bernal
 
Incremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRIncremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRItamar Bernal
 
Tablas Sist. Inglés
Tablas Sist. InglésTablas Sist. Inglés
Tablas Sist. InglésItamar Bernal
 
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel Itamar Bernal
 
Problemas propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREGProblemas propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREGItamar Bernal
 
Problemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGProblemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGItamar Bernal
 
Problemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRProblemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRItamar Bernal
 
Problemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CVCProblemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CVCItamar Bernal
 
Problemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSProblemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSItamar Bernal
 

Más de Itamar Bernal (20)

Prueba de conocimientos
Prueba de conocimientosPrueba de conocimientos
Prueba de conocimientos
 
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
Laboratorio n°5  motor diesel ct-151Laboratorio n°5  motor diesel ct-151
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
 
Clase práctica MCI
Clase práctica  MCIClase práctica  MCI
Clase práctica MCI
 
Sección 15.6.1
Sección 15.6.1Sección 15.6.1
Sección 15.6.1
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
 
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica  Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Trampas de vapor
Trampas de vaporTrampas de vapor
Trampas de vapor
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Pulse 18
Pulse 18Pulse 18
Pulse 18
 
Noti waves-pulse-access
Noti waves-pulse-accessNoti waves-pulse-access
Noti waves-pulse-access
 
Divergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealDivergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs Ideal
 
Incremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRIncremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CR
 
Tablas Sist. Inglés
Tablas Sist. InglésTablas Sist. Inglés
Tablas Sist. Inglés
 
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
 
Problemas propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREGProblemas propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREG
 
Problemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGProblemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREG
 
Problemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRProblemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRR
 
Problemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CVCProblemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CVC
 
Problemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSProblemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSS
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ciclo Rankine Simple

  • 1. CICLO RANKINE CICLO IDEAL PARA LOS CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR
  • 2. CICLO RANKINE  El Ciclo Rankine, es el ciclo ideal para las centrales eléctricas de vapor; el cual no presenta irreversibilidades internas y consta, básicamente, de los siguientes procesos: • Compresión isentrópica en una bomba. Proceso 1-2 • Adición de calor a presión constante en una Proceso caldera. 2-3 • Expansión isentrópica en una turbina. Proceso 3-4 • Rechazo de calor a presión constante en un Proceso condensador. 4-1
  • 3. CICLO RANKINE SIMPLE  Las variaciones que hacen que este ciclo sea práctico, a diferencia del ciclo de Carnot, son: 1. En el proceso 4-1, la sustancia es condensada por completo, lo que permite la utilización de una bomba ya que llega a la misma como líquido saturado, obteniéndose de esta forma el CICLO RANKINE SIMPLE.
  • 4. CICLO RANKINE CON SOBRECALENTAMIENTO Efectuando ambas mejoras con respecto al ciclo de Carnot, obtenemos el siguiente diagrama T –vs-s que describe el Ciclo Rankine con sobrecalentamiento: Fuente: Kenneth Wark y Donald Richards, “Termodinámica”, sexta edición.
  • 5. ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE  Los 4 dispositivos asociados con el ciclo Rankine (bomba, caldera, turbina y condensador) son dispositivos de flujo estacionario. El balance de energía por unidad de masa de vapor para cada dispositivo sería: Por lo general, en este tipo de dispositivos los cambios de energía cinética y potencial del fluido de trabajo son despreciables en comparación con los términos de trabajo y transferencia de calor. Además presenta una dirección de transferencia de calor o de trabajo definida (ya sea de entrada o de salida del sistema).
  • 6. ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE  BOMBA: Se encarga de aumentar la presión del líquido que pasa a través de ella. Para el ciclo Rankine ideal, la bomba se supone isentrópica y la transferencia de calor es cero, entonces por conservación de la energía se obtiene: ó
  • 7. ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE  CALDERA: Es el dispositivo mediante el cual se añade calor al fluido y el mismo, no efectúa trabajo para realizar esta labor, por lo que:  TURBINA: Mediante esta, se expande el fluido de manera isentrópica y se produce trabajo al hacer girar el eje conectado a un generador eléctrico, sin transferencia de calor.
  • 8. ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE  Condensador: Este dispositivo condensa el fluido de alta calidad y funciona básicamente como un intercambiador de calor rechazando el calor hacia un medio de enfriamiento externo, sin efectuar trabajo, entonces: 1
  • 9. EFICIENCIA TÉRMICA Y POTENCIA DEL CICLO  Para este ciclo la eficiencia térmica se obtiene a partir de: Donde,  Y la potencia producida por la central eléctrica, sería: