SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo Rankine
Regenerativo
RECUPERACIÓN DE CALOR
INCONVENIENTE DEL CICLO RANKINE
SIMPLE Y CON SOBRECALENTAMIENTO
                               • La figura mostrada nos demuestra
                                 que existe un inconveniente en el
                                 ciclo     Rankine     simple     con
                                 sobrecalentamiento: la temperatura
                                 media de la parte 2->d del proceso
                                 de aporte de calor está muy por
                                 debajo de la temperatura de
                                 saturación y del proceso de
                                 sobrecalentamiento          d->3´->3.
                                 Atendiendo a la segunda ley de la
                                 termodinámica, el rendimiento del
                                 ciclo se ve reducido como resultado
                                 de este proceso de aporte de calor a
                                 una temperatura relativamente baja.
                                 Si se aumentara la temperatura
                                 media a la que se realiza este
                                 proceso, la eficiencia del ciclo se
                                 aproximaría mas a la del ciclo de
                                 Carnot.
UN MÉTODO PRACTICO PARA CONSEGUIR ESTO ES UTILIZAR UN PROCESO DE
                    REGENERACIÓN INTERNO.
REGENERACIÓN
• En las centrales eléctricas de vapor el proceso de regeneración se
  logra con la extracción de vapor de la turbina en diversos puntos.
  Este vapor se utiliza para calentar el agua de alimentación (agua
  que sale del condensador) . El dispositivo que realiza este proceso
  se llama regenerador o calentador de agua de alimentación.
• El calentador de agua de alimentación es un intercambiador de
  calor que transfiere dicho calor, básicamente de dos
  maneras, mediante dos tipos de calentadores que estudiaremos a
  continuación:
                 Calentadores de Agua de Alimentación Abiertos
                 (o de contacto directo)
                 • El vapor extraído se mezcla con el agua de alimentación

                 Calentadores de Agua de Alimentación
                 Cerrados
                 • No se efectúa dicha mezcla.

Recuerda que en estos dispositivos no hay transferencia de calor ni de trabajo.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS
PARA LA REGENERACIÓN
• CALENTADOR INTERNO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN ABIERTO (CAA
   abierto)
Es básicamente una cámara de mezclado en que el vapor extraído de la
turbina se mezcla con el agua de alimentación que sale de la bomba. Como
se observa en la figura, se extrae un poco de vapor en el estado 6 y se
envía al CAA, mientras el vapor restante continúa su proceso de expansión
isentrópica hasta el estado 7. El agua condensada en el proceso 7-> 1 entra
luego a la bomba isentrópica donde se comprime hasta la presión de la
cámara de alimentación y luego se envía a la CAA donde se mezcla con el
vapor extraído en la turbina. Idealmente, la mezcla sale del CAA como
liquido saturado (estado 3) a la presión del calentador y luego se
comprime mediante una bomba hasta alcanzar la presión de la caldera.
Análisis teórico de un ciclo ideal
    regenerativo con CAA abierto
•




Como en el ciclo ideal se conocen las entalpías de las corrientes que entran y salen del CAA
abierto, esta ecuación permite obtener la fracción de vapor extraído de la turbina. Esta fracción
nos permite conocer que cantidad de vapor se debe extraer para garantizar que la corriente
que abandona el calentador esté como líquido saturado.
EFECTO DE LA FRACCIÓN DE VAPOR EN EL
TRABAJO EFECTUADO POR TURBINAS Y
BOMBAS CON CAA ABIERTO
•
DISPOSITIVOS UTILIZADOS
PARA LA REGENERACIÓN
• CALENTADOR CERRADO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN (CAA cerrado)
Mediante este, se transfiere calor del vapor extraído de la turbina hacia el
agua de alimentación sin que suceda ninguna mezcla. El agua de
alimentación que sale del condensador circula por el interior de los tubos
que pasan por el calentador. Los dos flujos pueden estar a presiones
diferentes, puesto que no se mezclan.                   En la figura se muestra una
                                                          central eléctrica de vapor
                                                          con un calentador de agua
                                                          de alimentación. En un
                                                          calentador cerrado de
                                                          agua de alimentación ideal
                                                          el agua de alimentación se
                                                          calienta      hasta      la
                                                          temperatura de salida del
                                                          vapor     extraído,    que
                                                          idealmente      sale    del
                                                          calentador como líquido
                                                          saturado a la presión de
                                                          extracción (ver los puntos
                                                          9 y 3).
DISPOSITIVOS UTILIZADOS
PARA LA REGENERACIÓN
• En la figura se presenta un esquema de un CAA cerrado con dos
  alternativas para retirar el vapor de agua extraído. En la figura (a) se usa
  bomba para devolver el vapor de agua extraído que ha
  condensado, directamente a la línea del agua de alimentación que va la
  caldera. Como segunda alternativa, en la figura (b) se muestra que el
  condensado se recoge en una trampa de vapor (disminuye la presión de
  forma isoentálpica) que solo deja pasar líquido, y lo lleva a una zona de
  presión más baja del agua de alimentación. Esta zona de menor presión
  puede ser el propio condensador o bien, otro calentado de agua de
  alimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Vicente Costa Segovia
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
ALEXITTOOh
 
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASECORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
Hugo Méndez
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Marc Llanos
 
termodinámica Intercambiadores de calor
termodinámica Intercambiadores de calortermodinámica Intercambiadores de calor
termodinámica Intercambiadores de calorStudentCity
 
Ciclo rankine regenerativo
Ciclo rankine regenerativoCiclo rankine regenerativo
Ciclo rankine regenerativoEldy Smith
 
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Eliezer Aldana
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Miguel Arturo Meza
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoItamar Bernal
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
Maria Isabel Felipe
 
Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7
Kevin C C
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
marina machaca humpire
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
Rigo Cruz
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICASEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
CHICOTIN95
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Ciclo Rankine Simple
Ciclo Rankine SimpleCiclo Rankine Simple
Ciclo Rankine SimpleItamar Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASECORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
 
termodinámica Intercambiadores de calor
termodinámica Intercambiadores de calortermodinámica Intercambiadores de calor
termodinámica Intercambiadores de calor
 
Ciclo rankine regenerativo
Ciclo rankine regenerativoCiclo rankine regenerativo
Ciclo rankine regenerativo
 
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
CONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPORCONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPOR
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
 
Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICASEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
 
Informe caldera
Informe calderaInforme caldera
Informe caldera
 
Ciclo Rankine Simple
Ciclo Rankine SimpleCiclo Rankine Simple
Ciclo Rankine Simple
 

Destacado

Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
Germán Olano
 
GuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
GuíA De Ciclos De Potencia De VaporGuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
GuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
guest1e20ac
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
josecabal
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Yanina C.J
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
UNEFM
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 

Destacado (6)

Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
 
GuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
GuíA De Ciclos De Potencia De VaporGuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
GuíA De Ciclos De Potencia De Vapor
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 

Similar a Ciclo Rankine Regenerativo

Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
Daniel Valdivieso
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Yanina C.J
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Domenico Venezia
 
CICLO RANKINE.pptx
CICLO RANKINE.pptxCICLO RANKINE.pptx
CICLO RANKINE.pptx
EduardoAzamarFrancis
 
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
LDDCV
 
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vaporCiclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Jose Colmenares
 
Refrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vaporRefrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vapor
MximoPrz
 
Eter2 u2 a1_ardc
Eter2 u2 a1_ardcEter2 u2 a1_ardc
Eter2 u2 a1_ardc
ArmandoDiaz97
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
machaca humpire marina
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
OswaldoRodriguez70
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
ElvisCarbajal7
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdfSTI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
VALERIASOFIACARCAMOS
 
Actividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracionActividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracion
Jose Bullones
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
Esteban Llanos
 
Calderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasCalderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasUNEFM
 
Central_termica_de_turbina_de_vapor_presentacion-1.pdf
Central_termica_de_turbina_de_vapor_presentacion-1.pdfCentral_termica_de_turbina_de_vapor_presentacion-1.pdf
Central_termica_de_turbina_de_vapor_presentacion-1.pdf
FRANKRUBINNOTTITOPOC
 
Ciclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBHCiclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBH
Nuria Banda
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
David Romero
 

Similar a Ciclo Rankine Regenerativo (20)

Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
 
CICLO RANKINE.pptx
CICLO RANKINE.pptxCICLO RANKINE.pptx
CICLO RANKINE.pptx
 
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
 
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vaporCiclo de refrigeracion por compresion de vapor
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
 
Refrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vaporRefrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vapor
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
Eter2 u2 a1_ardc
Eter2 u2 a1_ardcEter2 u2 a1_ardc
Eter2 u2 a1_ardc
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdfSTI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
 
Actividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracionActividad3.refrigeracion
Actividad3.refrigeracion
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
 
Calderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guiasCalderas acuotubular guias
Calderas acuotubular guias
 
Central_termica_de_turbina_de_vapor_presentacion-1.pdf
Central_termica_de_turbina_de_vapor_presentacion-1.pdfCentral_termica_de_turbina_de_vapor_presentacion-1.pdf
Central_termica_de_turbina_de_vapor_presentacion-1.pdf
 
Ciclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBHCiclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBH
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
 

Más de Itamar Bernal

Prueba de conocimientos
Prueba de conocimientosPrueba de conocimientos
Prueba de conocimientos
Itamar Bernal
 
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
Laboratorio n°5  motor diesel ct-151Laboratorio n°5  motor diesel ct-151
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
Itamar Bernal
 
Clase práctica MCI
Clase práctica  MCIClase práctica  MCI
Clase práctica MCI
Itamar Bernal
 
Sección 15.6.1
Sección 15.6.1Sección 15.6.1
Sección 15.6.1
Itamar Bernal
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
Itamar Bernal
 
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica  Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Itamar Bernal
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
Itamar Bernal
 
Trampas de vapor
Trampas de vaporTrampas de vapor
Trampas de vapor
Itamar Bernal
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Itamar Bernal
 
Pulse 18
Pulse 18Pulse 18
Pulse 18
Itamar Bernal
 
Noti waves-pulse-access
Noti waves-pulse-accessNoti waves-pulse-access
Noti waves-pulse-accessItamar Bernal
 
Divergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealDivergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealItamar Bernal
 
Incremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRIncremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRItamar Bernal
 
Tablas Sist. Inglés
Tablas Sist. InglésTablas Sist. Inglés
Tablas Sist. InglésItamar Bernal
 
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel Itamar Bernal
 
Problemas propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREGProblemas propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREGItamar Bernal
 
Problemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGProblemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGItamar Bernal
 
Problemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRProblemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRItamar Bernal
 
Problemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CVCProblemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CVCItamar Bernal
 
Problemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSProblemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSItamar Bernal
 

Más de Itamar Bernal (20)

Prueba de conocimientos
Prueba de conocimientosPrueba de conocimientos
Prueba de conocimientos
 
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
Laboratorio n°5  motor diesel ct-151Laboratorio n°5  motor diesel ct-151
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
 
Clase práctica MCI
Clase práctica  MCIClase práctica  MCI
Clase práctica MCI
 
Sección 15.6.1
Sección 15.6.1Sección 15.6.1
Sección 15.6.1
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
 
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica  Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Trampas de vapor
Trampas de vaporTrampas de vapor
Trampas de vapor
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Pulse 18
Pulse 18Pulse 18
Pulse 18
 
Noti waves-pulse-access
Noti waves-pulse-accessNoti waves-pulse-access
Noti waves-pulse-access
 
Divergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealDivergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs Ideal
 
Incremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRIncremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CR
 
Tablas Sist. Inglés
Tablas Sist. InglésTablas Sist. Inglés
Tablas Sist. Inglés
 
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
 
Problemas propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREGProblemas propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREG
 
Problemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGProblemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREG
 
Problemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRProblemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRR
 
Problemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CVCProblemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CVC
 
Problemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSProblemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSS
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ciclo Rankine Regenerativo

  • 2. INCONVENIENTE DEL CICLO RANKINE SIMPLE Y CON SOBRECALENTAMIENTO • La figura mostrada nos demuestra que existe un inconveniente en el ciclo Rankine simple con sobrecalentamiento: la temperatura media de la parte 2->d del proceso de aporte de calor está muy por debajo de la temperatura de saturación y del proceso de sobrecalentamiento d->3´->3. Atendiendo a la segunda ley de la termodinámica, el rendimiento del ciclo se ve reducido como resultado de este proceso de aporte de calor a una temperatura relativamente baja. Si se aumentara la temperatura media a la que se realiza este proceso, la eficiencia del ciclo se aproximaría mas a la del ciclo de Carnot. UN MÉTODO PRACTICO PARA CONSEGUIR ESTO ES UTILIZAR UN PROCESO DE REGENERACIÓN INTERNO.
  • 3. REGENERACIÓN • En las centrales eléctricas de vapor el proceso de regeneración se logra con la extracción de vapor de la turbina en diversos puntos. Este vapor se utiliza para calentar el agua de alimentación (agua que sale del condensador) . El dispositivo que realiza este proceso se llama regenerador o calentador de agua de alimentación. • El calentador de agua de alimentación es un intercambiador de calor que transfiere dicho calor, básicamente de dos maneras, mediante dos tipos de calentadores que estudiaremos a continuación: Calentadores de Agua de Alimentación Abiertos (o de contacto directo) • El vapor extraído se mezcla con el agua de alimentación Calentadores de Agua de Alimentación Cerrados • No se efectúa dicha mezcla. Recuerda que en estos dispositivos no hay transferencia de calor ni de trabajo.
  • 4. DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA REGENERACIÓN • CALENTADOR INTERNO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN ABIERTO (CAA abierto) Es básicamente una cámara de mezclado en que el vapor extraído de la turbina se mezcla con el agua de alimentación que sale de la bomba. Como se observa en la figura, se extrae un poco de vapor en el estado 6 y se envía al CAA, mientras el vapor restante continúa su proceso de expansión isentrópica hasta el estado 7. El agua condensada en el proceso 7-> 1 entra luego a la bomba isentrópica donde se comprime hasta la presión de la cámara de alimentación y luego se envía a la CAA donde se mezcla con el vapor extraído en la turbina. Idealmente, la mezcla sale del CAA como liquido saturado (estado 3) a la presión del calentador y luego se comprime mediante una bomba hasta alcanzar la presión de la caldera.
  • 5. Análisis teórico de un ciclo ideal regenerativo con CAA abierto • Como en el ciclo ideal se conocen las entalpías de las corrientes que entran y salen del CAA abierto, esta ecuación permite obtener la fracción de vapor extraído de la turbina. Esta fracción nos permite conocer que cantidad de vapor se debe extraer para garantizar que la corriente que abandona el calentador esté como líquido saturado.
  • 6. EFECTO DE LA FRACCIÓN DE VAPOR EN EL TRABAJO EFECTUADO POR TURBINAS Y BOMBAS CON CAA ABIERTO •
  • 7. DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA REGENERACIÓN • CALENTADOR CERRADO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN (CAA cerrado) Mediante este, se transfiere calor del vapor extraído de la turbina hacia el agua de alimentación sin que suceda ninguna mezcla. El agua de alimentación que sale del condensador circula por el interior de los tubos que pasan por el calentador. Los dos flujos pueden estar a presiones diferentes, puesto que no se mezclan. En la figura se muestra una central eléctrica de vapor con un calentador de agua de alimentación. En un calentador cerrado de agua de alimentación ideal el agua de alimentación se calienta hasta la temperatura de salida del vapor extraído, que idealmente sale del calentador como líquido saturado a la presión de extracción (ver los puntos 9 y 3).
  • 8. DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA REGENERACIÓN • En la figura se presenta un esquema de un CAA cerrado con dos alternativas para retirar el vapor de agua extraído. En la figura (a) se usa bomba para devolver el vapor de agua extraído que ha condensado, directamente a la línea del agua de alimentación que va la caldera. Como segunda alternativa, en la figura (b) se muestra que el condensado se recoge en una trampa de vapor (disminuye la presión de forma isoentálpica) que solo deja pasar líquido, y lo lleva a una zona de presión más baja del agua de alimentación. Esta zona de menor presión puede ser el propio condensador o bien, otro calentado de agua de alimentación.