SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Ciclo de Vida ¿Cómo Hacerlo? – ADEQA
Un análisis de ciclo de vida es una herramienta de diseño que investiga y
evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las
etapas de su existencia.
Es una metodología empleada en el estudio del ciclo de vida de un producto y
de su proceso de producción, con el fin de evaluar el impacto potencial sobre el
ambiente de un producto, proceso o actividad a lo largo de todo su ciclo de vida
mediante la cuantificación del uso de recursos.
Calcular la Huella Ecológica
La metodología como se calcula la huella ecológica es muy concreta está
marcada por la norma ISO 14040 y de divide en 4 fases:
1- Definición del objetivos y alcance del estudio.
Consta de definir hasta qué nivel, cómo y por qué se desea desarrollar el
estudio.
2- Análisis del Inventario de Ciclo de Vida
Es una lista cuantificada de todos los flujos entrantes y salientes del sistema
durante toda su vida útil, los cuales son extraídos del ambiente natural o bien
emitidos en él, calculando los requerimientos energéticos y materiales del
sistema y la eficiencia energética de sus componentes, así como las emisiones
producidas en cada uno de los procesos y sistemas.
3- La evaluación de impacto
Se realiza una clasificación y evaluación de los resultados del inventario, y se
relacionan sus resultados con efectos ambientales observables.
4- La interpretación de resultados
Los resultados de las fases precedentes son evaluadas juntas, en un modo
congruente con los objetivos definidos para el estudio, a fin de establecer las
conclusiones y recomendaciones para la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Alexis Martinez
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
sena749172
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
Diana Alejandra
 
La auditoria ambiental
La auditoria ambientalLa auditoria ambiental
La auditoria ambiental
JustiPG
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
Mayra Cubillos
 
Auditoria Ambiental Cumplimiento de Ley
Auditoria Ambiental Cumplimiento de LeyAuditoria Ambiental Cumplimiento de Ley
Auditoria Ambiental Cumplimiento de Ley
Igor Suzaño Mercado
 
manual de contaminacion ambiental
manual  de contaminacion ambientalmanual  de contaminacion ambiental
manual de contaminacion ambiental
Luis Angel Chuyma Quispe
 
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Varinia Salazar Cobeña
 
Aud
AudAud
Aud
yocagu
 
Sistemas de produccion juan navas
Sistemas de produccion juan navasSistemas de produccion juan navas
Sistemas de produccion juan navas
juan2690
 

La actualidad más candente (12)

Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
 
La auditoria ambiental
La auditoria ambientalLa auditoria ambiental
La auditoria ambiental
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
 
Auditoria Ambiental Cumplimiento de Ley
Auditoria Ambiental Cumplimiento de LeyAuditoria Ambiental Cumplimiento de Ley
Auditoria Ambiental Cumplimiento de Ley
 
manual de contaminacion ambiental
manual  de contaminacion ambientalmanual  de contaminacion ambiental
manual de contaminacion ambiental
 
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
 
Aud
AudAud
Aud
 
Sistemas de produccion juan navas
Sistemas de produccion juan navasSistemas de produccion juan navas
Sistemas de produccion juan navas
 

Similar a Ciclo vida producto adeqa

Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
diplomaturacomahue
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
jhonathan
 
Dsmedamb tema 3.2.2
Dsmedamb tema 3.2.2Dsmedamb tema 3.2.2
Dsmedamb tema 3.2.2
uniceuss14
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
ServiDocu
 
ecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptxecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptx
andyescuela
 
Exp ser humano y desarrollo
Exp ser humano y desarrolloExp ser humano y desarrollo
Exp ser humano y desarrollo
Luis Salazar
 
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
dmevaleriano
 
Guía Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de VidaGuía Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de Vida
rosi2011
 
Analisis del-ciclo-de-vida
Analisis del-ciclo-de-vidaAnalisis del-ciclo-de-vida
Analisis del-ciclo-de-vida
Yooby Tobar
 
SEMANA N° 07.pdf
SEMANA N° 07.pdfSEMANA N° 07.pdf
SEMANA N° 07.pdf
JhonatanAllcca
 
Capacitación en análisis de ciclo de vida
Capacitación en análisis de ciclo de vidaCapacitación en análisis de ciclo de vida
Capacitación en análisis de ciclo de vida
palitocote
 
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extractoNorma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
EJimenez62
 
Herramientas de gestión eda acv
Herramientas de gestión eda  acvHerramientas de gestión eda  acv
Herramientas de gestión eda acv
EJimenez62
 
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdfDiseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Bertín López
 
Análisis sobre el Ciclo de vida P&CS.pptx
Análisis sobre el Ciclo de vida P&CS.pptxAnálisis sobre el Ciclo de vida P&CS.pptx
Análisis sobre el Ciclo de vida P&CS.pptx
quimatefis
 
Pml 02 2009 02
Pml 02 2009 02Pml 02 2009 02
Pml 02 2009 02
sorytorres0418
 
Iso 14041 , 2, 3 y 4pdf
Iso 14041 , 2, 3  y 4pdfIso 14041 , 2, 3  y 4pdf
Iso 14041 , 2, 3 y 4pdf
Ambiental Natural
 
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
Ciclo de Vida y el ecobalance.docxCiclo de Vida y el ecobalance.docx
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
GretaCortez2
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
Alys Méndez
 
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de VidaIntroducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
andrea_diaz7
 

Similar a Ciclo vida producto adeqa (20)

Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
 
Dsmedamb tema 3.2.2
Dsmedamb tema 3.2.2Dsmedamb tema 3.2.2
Dsmedamb tema 3.2.2
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
 
ecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptxecotetiqeutas.pptx
ecotetiqeutas.pptx
 
Exp ser humano y desarrollo
Exp ser humano y desarrolloExp ser humano y desarrollo
Exp ser humano y desarrollo
 
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
 
Guía Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de VidaGuía Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de Vida
 
Analisis del-ciclo-de-vida
Analisis del-ciclo-de-vidaAnalisis del-ciclo-de-vida
Analisis del-ciclo-de-vida
 
SEMANA N° 07.pdf
SEMANA N° 07.pdfSEMANA N° 07.pdf
SEMANA N° 07.pdf
 
Capacitación en análisis de ciclo de vida
Capacitación en análisis de ciclo de vidaCapacitación en análisis de ciclo de vida
Capacitación en análisis de ciclo de vida
 
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extractoNorma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
 
Herramientas de gestión eda acv
Herramientas de gestión eda  acvHerramientas de gestión eda  acv
Herramientas de gestión eda acv
 
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdfDiseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
 
Análisis sobre el Ciclo de vida P&CS.pptx
Análisis sobre el Ciclo de vida P&CS.pptxAnálisis sobre el Ciclo de vida P&CS.pptx
Análisis sobre el Ciclo de vida P&CS.pptx
 
Pml 02 2009 02
Pml 02 2009 02Pml 02 2009 02
Pml 02 2009 02
 
Iso 14041 , 2, 3 y 4pdf
Iso 14041 , 2, 3  y 4pdfIso 14041 , 2, 3  y 4pdf
Iso 14041 , 2, 3 y 4pdf
 
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
Ciclo de Vida y el ecobalance.docxCiclo de Vida y el ecobalance.docx
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de VidaIntroducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
 

Más de Adeqa Quality

Norma iso 50001
Norma iso 50001Norma iso 50001
Norma iso 50001
Adeqa Quality
 
Gestion de calidad adeqa
Gestion de calidad adeqaGestion de calidad adeqa
Gestion de calidad adeqa
Adeqa Quality
 
Que es iso adeqa
Que es iso adeqaQue es iso adeqa
Que es iso adeqa
Adeqa Quality
 
Tipos iso adeqa
Tipos iso adeqaTipos iso adeqa
Tipos iso adeqa
Adeqa Quality
 
Gremi serrallers adeqa
Gremi serrallers adeqaGremi serrallers adeqa
Gremi serrallers adeqa
Adeqa Quality
 
Impacto ambiental adeqa
Impacto ambiental adeqaImpacto ambiental adeqa
Impacto ambiental adeqa
Adeqa Quality
 
Normas gmp adeqa
Normas gmp adeqaNormas gmp adeqa
Normas gmp adeqa
Adeqa Quality
 
Norma iso 14001 adeqa
Norma iso 14001 adeqaNorma iso 14001 adeqa
Norma iso 14001 adeqa
Adeqa Quality
 
Norma iso 9001 adeqa
Norma iso 9001 adeqaNorma iso 9001 adeqa
Norma iso 9001 adeqa
Adeqa Quality
 
Gestion de calidad adeqa
Gestion de calidad adeqaGestion de calidad adeqa
Gestion de calidad adeqa
Adeqa Quality
 
Gestion ambiental adeqa
Gestion ambiental adeqaGestion ambiental adeqa
Gestion ambiental adeqa
Adeqa Quality
 
Calcular huella carbono adeqa
Calcular huella carbono adeqaCalcular huella carbono adeqa
Calcular huella carbono adeqa
Adeqa Quality
 
Ohsas 18001 adeqa
Ohsas 18001 adeqaOhsas 18001 adeqa
Ohsas 18001 adeqa
Adeqa Quality
 
Iso 22000 adeqa
Iso 22000 adeqaIso 22000 adeqa
Iso 22000 adeqa
Adeqa Quality
 

Más de Adeqa Quality (14)

Norma iso 50001
Norma iso 50001Norma iso 50001
Norma iso 50001
 
Gestion de calidad adeqa
Gestion de calidad adeqaGestion de calidad adeqa
Gestion de calidad adeqa
 
Que es iso adeqa
Que es iso adeqaQue es iso adeqa
Que es iso adeqa
 
Tipos iso adeqa
Tipos iso adeqaTipos iso adeqa
Tipos iso adeqa
 
Gremi serrallers adeqa
Gremi serrallers adeqaGremi serrallers adeqa
Gremi serrallers adeqa
 
Impacto ambiental adeqa
Impacto ambiental adeqaImpacto ambiental adeqa
Impacto ambiental adeqa
 
Normas gmp adeqa
Normas gmp adeqaNormas gmp adeqa
Normas gmp adeqa
 
Norma iso 14001 adeqa
Norma iso 14001 adeqaNorma iso 14001 adeqa
Norma iso 14001 adeqa
 
Norma iso 9001 adeqa
Norma iso 9001 adeqaNorma iso 9001 adeqa
Norma iso 9001 adeqa
 
Gestion de calidad adeqa
Gestion de calidad adeqaGestion de calidad adeqa
Gestion de calidad adeqa
 
Gestion ambiental adeqa
Gestion ambiental adeqaGestion ambiental adeqa
Gestion ambiental adeqa
 
Calcular huella carbono adeqa
Calcular huella carbono adeqaCalcular huella carbono adeqa
Calcular huella carbono adeqa
 
Ohsas 18001 adeqa
Ohsas 18001 adeqaOhsas 18001 adeqa
Ohsas 18001 adeqa
 
Iso 22000 adeqa
Iso 22000 adeqaIso 22000 adeqa
Iso 22000 adeqa
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Ciclo vida producto adeqa

  • 1. Análisis de Ciclo de Vida ¿Cómo Hacerlo? – ADEQA Un análisis de ciclo de vida es una herramienta de diseño que investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia. Es una metodología empleada en el estudio del ciclo de vida de un producto y de su proceso de producción, con el fin de evaluar el impacto potencial sobre el ambiente de un producto, proceso o actividad a lo largo de todo su ciclo de vida mediante la cuantificación del uso de recursos. Calcular la Huella Ecológica La metodología como se calcula la huella ecológica es muy concreta está marcada por la norma ISO 14040 y de divide en 4 fases: 1- Definición del objetivos y alcance del estudio. Consta de definir hasta qué nivel, cómo y por qué se desea desarrollar el estudio. 2- Análisis del Inventario de Ciclo de Vida Es una lista cuantificada de todos los flujos entrantes y salientes del sistema durante toda su vida útil, los cuales son extraídos del ambiente natural o bien emitidos en él, calculando los requerimientos energéticos y materiales del sistema y la eficiencia energética de sus componentes, así como las emisiones producidas en cada uno de los procesos y sistemas. 3- La evaluación de impacto Se realiza una clasificación y evaluación de los resultados del inventario, y se relacionan sus resultados con efectos ambientales observables. 4- La interpretación de resultados Los resultados de las fases precedentes son evaluadas juntas, en un modo congruente con los objetivos definidos para el estudio, a fin de establecer las conclusiones y recomendaciones para la toma de decisiones.