SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLOS
Ricardo Cortés Espinosa
Francisco Laborde Castro
DO WHILE
 Ya estuvimos utilizando el ciclo while para realizar
una misma acción varias veces, pero además de
este ciclo hay otros dos ciclos que nos son muy
útiles a la hora de programar.
 El ciclo do while permite repetir la ejecución de
su código mientras una condición sea verdadera.
La diferencia entre este ciclo y el while radica en
el momento en que se evalúa la condición.
 En el ciclo while la condición se evalúa al
principio, mientras que en el ciclo do while la
condición se evalúa al final.
DO WHILE
 Como la condición se revisa al final, después de
haber ejecutado el código entonces garantizamos
que el código se ejecuta una o más veces.
 En la estructura while, como la condición se
revisa antes de ejecutar el código es posible que
no se ejecute nunca.
 La sintaxis del do while es:
do {
// codigo
} while(condicion); // fijate en el ;
DO WHILE
 El do while tiene la siguiente secuencia de
ejecución:
 Se ejecuta el código del do while
 Se revisa la condición
 Si la condición es verdadera se regresa al primer punto
 Si la condición es falsa ejecuta la siguiente línea de código del
programa
 El do while se utilizaba principalmente para crear
menús en las aplicaciones de línea de comandos.
Ahora se utiliza con frecuencia para inicializar
variables o en la lectura de cierto tipo de archivos
de texto.
DO WHILE
 Puedes ver cómo funciona el do while con la
siguiente animación (si te aparece una pantalla
preguntando con qué programa abrir el archivo
selecciona tu navegador, Firefox o Internet
Explorer). Para poder ver la animación necesitas
Flash:
 La animación anterior representa el siguiente ciclo:
FOR
 Como pudiste ver, muchas veces utilizamos ciclos
para realizar una acción un número de veces
conocido (contar hasta 10). El while es un ciclo
que nos permite hacer esto, sin embargo no es
muy natural (tenemos que declarar un contador y
no podemos olvidar aumentarlo).
 Además de los ciclos que hemos visto hasta ahora
existe un tercer ciclo muy poderoso llamado for.
 El ciclo for es una estructura de ciclo donde la
repetición está definido precisamente con un
contador, por esto nos permite encapsular en una
sola instrucción todo el código del contador.
FOR
 La sintaxis del for es la siguiente:
for (inicializacion; condicion; incremento){
// codigo
}
 La ejecución del for sucede de la siguiente
manera:
 Se inicializan las variables en la sección de
inicializacion
 Se evalúa la condicion
 Si el resultado es verdadero se ejecuta el código y al final se
ejecuta el incremento
 Si el resultado es falso se termina la ejecución del ciclo y se
continúa con la siguiente línea del programa.
FOR
 El ciclo while y el ciclo for pueden ser
intercambiados con facilidad, podemos verlo con el
siguiente ejemplo:
COMPARACIÓN DE CICLOS
While Do while For
Uso
Cuando no sabemos
el número de
iteraciones
Cuando no sabemos
el número de
iteraciones
Cuando sí sabemos
el número de
iteraciones
Número de
ejecuciones
0 o más veces 1 o más veces 0 o más veces
Aplicación
Cuando la condición
de terminación no es
numérica, por
ejemplo, una función
boolean, también
es útil para lectura
de archivos
Mostrar un menú,
mostrar mensajes de
error mientras el
usuario no
seleccione una
opción válida
Contar números,
recorrer estructuras
de datos (veremos
esto más adelante)
Frecuencia de
uso
Frecuente Poco frecuente Muy frecuente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kim power point
Kim power pointKim power point
Kim power point
20513250
 
El ciclo mientras
El ciclo mientrasEl ciclo mientras
El ciclo mientras
AaronDBM
 
Ciclos en java script
Ciclos en java scriptCiclos en java script
Ciclos en java script
Carlos Andrés Hernández Doria
 
Bucle Do while
Bucle Do whileBucle Do while
Bucle Do while
Danny Martinez
 
Solución examen 3 con ollydbg
Solución examen 3 con ollydbgSolución examen 3 con ollydbg
Solución examen 3 con ollydbg
Tensor
 
Condicionales en php
Condicionales en phpCondicionales en php
Condicionales en php
Brigitt Lopez
 
BucleCM
BucleCMBucleCM
BucleCM
Carlos_Mario
 
Ciclos
CiclosCiclos
Estructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivas Estructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivas
william salazar
 
A c t_i_v_i_d_a_9
A c t_i_v_i_d_a_9A c t_i_v_i_d_a_9
A c t_i_v_i_d_a_9
Brandon Saldaña
 
Kt condicionales en php
Kt condicionales en phpKt condicionales en php
Kt condicionales en php
Ktziitha Lendaa
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Ktziitha Lendaa
 
Iniciando el bricx command center
Iniciando el bricx command centerIniciando el bricx command center
Iniciando el bricx command center
Delia Jofré
 
Yalexa
YalexaYalexa
Ciclos
CiclosCiclos
D6 b sentencias de control de flujo
D6 b sentencias de control de flujoD6 b sentencias de control de flujo
D6 b sentencias de control de flujo
Gabriel Mondragón
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
Regina Flores
 
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHPPROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
VanHe17
 
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHPPROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
VanHe17
 
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual BasicLección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
Julian Bohorquez
 

La actualidad más candente (20)

Kim power point
Kim power pointKim power point
Kim power point
 
El ciclo mientras
El ciclo mientrasEl ciclo mientras
El ciclo mientras
 
Ciclos en java script
Ciclos en java scriptCiclos en java script
Ciclos en java script
 
Bucle Do while
Bucle Do whileBucle Do while
Bucle Do while
 
Solución examen 3 con ollydbg
Solución examen 3 con ollydbgSolución examen 3 con ollydbg
Solución examen 3 con ollydbg
 
Condicionales en php
Condicionales en phpCondicionales en php
Condicionales en php
 
BucleCM
BucleCMBucleCM
BucleCM
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Estructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivas Estructuras de control repetitivas
Estructuras de control repetitivas
 
A c t_i_v_i_d_a_9
A c t_i_v_i_d_a_9A c t_i_v_i_d_a_9
A c t_i_v_i_d_a_9
 
Kt condicionales en php
Kt condicionales en phpKt condicionales en php
Kt condicionales en php
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Iniciando el bricx command center
Iniciando el bricx command centerIniciando el bricx command center
Iniciando el bricx command center
 
Yalexa
YalexaYalexa
Yalexa
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
D6 b sentencias de control de flujo
D6 b sentencias de control de flujoD6 b sentencias de control de flujo
D6 b sentencias de control de flujo
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHPPROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
 
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHPPROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP
 
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual BasicLección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
 

Similar a Ciclos

Ciclos C++
Ciclos C++Ciclos C++
Ciclos C++
tacubomx
 
Do while, for y foreach
Do while, for y foreachDo while, for y foreach
Do while, for y foreach
RogDer
 
Ciclos 100212081819-phpapp01
Ciclos 100212081819-phpapp01Ciclos 100212081819-phpapp01
Ciclos 100212081819-phpapp01
Andres Fernadez
 
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdfSemana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
LeonardoQuevedo18
 
Sentencias condicionales y ciclos
Sentencias condicionales y ciclosSentencias condicionales y ciclos
Sentencias condicionales y ciclos
Sohar Carr
 
Clase6 alg
Clase6 algClase6 alg
Clase6 alg
real110686
 
Sentencia While
Sentencia WhileSentencia While
Sentencia While
ciberosv
 
Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]
bonito-56
 
Estructurada
EstructuradaEstructurada
Estructurada
kary30stm
 
ESTRUCTURA DO WHILE
ESTRUCTURA  DO WHILEESTRUCTURA  DO WHILE
ESTRUCTURA DO WHILE
Fernando Solis
 
Instriccion while
Instriccion whileInstriccion while
Instriccion while
laura cortez
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
yeisoncenteno1
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
Regina Flores
 
estructura de control repetitivo
estructura de control repetitivoestructura de control repetitivo
estructura de control repetitivo
luz ospina
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
henser
 
Universidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclosUniversidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclos
SuGely Gálvez
 
Instrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivasInstrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivas
Abrirllave
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Carlos Díaz Sánchez
 
Sentencias de Programacion
Sentencias de ProgramacionSentencias de Programacion
Sentencias de Programacion
aeroscar90
 

Similar a Ciclos (20)

Ciclos C++
Ciclos C++Ciclos C++
Ciclos C++
 
Do while, for y foreach
Do while, for y foreachDo while, for y foreach
Do while, for y foreach
 
Ciclos 100212081819-phpapp01
Ciclos 100212081819-phpapp01Ciclos 100212081819-phpapp01
Ciclos 100212081819-phpapp01
 
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdfSemana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
 
Sentencias condicionales y ciclos
Sentencias condicionales y ciclosSentencias condicionales y ciclos
Sentencias condicionales y ciclos
 
Clase6 alg
Clase6 algClase6 alg
Clase6 alg
 
Sentencia While
Sentencia WhileSentencia While
Sentencia While
 
Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]Power point progrmacion 2[1]
Power point progrmacion 2[1]
 
Estructurada
EstructuradaEstructurada
Estructurada
 
ESTRUCTURA DO WHILE
ESTRUCTURA  DO WHILEESTRUCTURA  DO WHILE
ESTRUCTURA DO WHILE
 
Instriccion while
Instriccion whileInstriccion while
Instriccion while
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
estructura de control repetitivo
estructura de control repetitivoestructura de control repetitivo
estructura de control repetitivo
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 
Universidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclosUniversidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclos
 
Instrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivasInstrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivas
 
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptxSemana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
Semana 05 - Estructuras repetitivas (1).pptx
 
Sentencias de Programacion
Sentencias de ProgramacionSentencias de Programacion
Sentencias de Programacion
 

Más de Aly Olvera

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Aly Olvera
 
Simbologia isa
Simbologia isaSimbologia isa
Simbologia isa
Aly Olvera
 
Robotica unidad 1
Robotica unidad 1Robotica unidad 1
Robotica unidad 1
Aly Olvera
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Aly Olvera
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Aly Olvera
 
Mtto v2.0-
Mtto v2.0-Mtto v2.0-
Mtto v2.0-
Aly Olvera
 
Unidad ii potencia
Unidad ii potenciaUnidad ii potencia
Unidad ii potencia
Aly Olvera
 
Unidad i diseño
Unidad i diseñoUnidad i diseño
Unidad i diseño
Aly Olvera
 
Resistencia ala fatiga
Resistencia ala fatigaResistencia ala fatiga
Resistencia ala fatiga
Aly Olvera
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
Aly Olvera
 
Iso 2015
Iso 2015Iso 2015
Iso 2015
Aly Olvera
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Aly Olvera
 
Taller inv
Taller invTaller inv
Taller inv
Aly Olvera
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
Aly Olvera
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Aly Olvera
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Aly Olvera
 
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicosAplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aly Olvera
 
Unidad 2 mecanismos articulados
Unidad 2 mecanismos articuladosUnidad 2 mecanismos articulados
Unidad 2 mecanismos articulados
Aly Olvera
 
Ecuacion de gruebler
Ecuacion de grueblerEcuacion de gruebler
Ecuacion de gruebler
Aly Olvera
 
Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos
Aly Olvera
 

Más de Aly Olvera (20)

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Simbologia isa
Simbologia isaSimbologia isa
Simbologia isa
 
Robotica unidad 1
Robotica unidad 1Robotica unidad 1
Robotica unidad 1
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Mtto v2.0-
Mtto v2.0-Mtto v2.0-
Mtto v2.0-
 
Unidad ii potencia
Unidad ii potenciaUnidad ii potencia
Unidad ii potencia
 
Unidad i diseño
Unidad i diseñoUnidad i diseño
Unidad i diseño
 
Resistencia ala fatiga
Resistencia ala fatigaResistencia ala fatiga
Resistencia ala fatiga
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
 
Iso 2015
Iso 2015Iso 2015
Iso 2015
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Taller inv
Taller invTaller inv
Taller inv
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicosAplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
 
Unidad 2 mecanismos articulados
Unidad 2 mecanismos articuladosUnidad 2 mecanismos articulados
Unidad 2 mecanismos articulados
 
Ecuacion de gruebler
Ecuacion de grueblerEcuacion de gruebler
Ecuacion de gruebler
 
Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Ciclos

  • 2. DO WHILE  Ya estuvimos utilizando el ciclo while para realizar una misma acción varias veces, pero además de este ciclo hay otros dos ciclos que nos son muy útiles a la hora de programar.  El ciclo do while permite repetir la ejecución de su código mientras una condición sea verdadera. La diferencia entre este ciclo y el while radica en el momento en que se evalúa la condición.  En el ciclo while la condición se evalúa al principio, mientras que en el ciclo do while la condición se evalúa al final.
  • 3. DO WHILE  Como la condición se revisa al final, después de haber ejecutado el código entonces garantizamos que el código se ejecuta una o más veces.  En la estructura while, como la condición se revisa antes de ejecutar el código es posible que no se ejecute nunca.  La sintaxis del do while es: do { // codigo } while(condicion); // fijate en el ;
  • 4. DO WHILE  El do while tiene la siguiente secuencia de ejecución:  Se ejecuta el código del do while  Se revisa la condición  Si la condición es verdadera se regresa al primer punto  Si la condición es falsa ejecuta la siguiente línea de código del programa  El do while se utilizaba principalmente para crear menús en las aplicaciones de línea de comandos. Ahora se utiliza con frecuencia para inicializar variables o en la lectura de cierto tipo de archivos de texto.
  • 5. DO WHILE  Puedes ver cómo funciona el do while con la siguiente animación (si te aparece una pantalla preguntando con qué programa abrir el archivo selecciona tu navegador, Firefox o Internet Explorer). Para poder ver la animación necesitas Flash:  La animación anterior representa el siguiente ciclo:
  • 6. FOR  Como pudiste ver, muchas veces utilizamos ciclos para realizar una acción un número de veces conocido (contar hasta 10). El while es un ciclo que nos permite hacer esto, sin embargo no es muy natural (tenemos que declarar un contador y no podemos olvidar aumentarlo).  Además de los ciclos que hemos visto hasta ahora existe un tercer ciclo muy poderoso llamado for.  El ciclo for es una estructura de ciclo donde la repetición está definido precisamente con un contador, por esto nos permite encapsular en una sola instrucción todo el código del contador.
  • 7. FOR  La sintaxis del for es la siguiente: for (inicializacion; condicion; incremento){ // codigo }  La ejecución del for sucede de la siguiente manera:  Se inicializan las variables en la sección de inicializacion  Se evalúa la condicion  Si el resultado es verdadero se ejecuta el código y al final se ejecuta el incremento  Si el resultado es falso se termina la ejecución del ciclo y se continúa con la siguiente línea del programa.
  • 8. FOR  El ciclo while y el ciclo for pueden ser intercambiados con facilidad, podemos verlo con el siguiente ejemplo:
  • 9. COMPARACIÓN DE CICLOS While Do while For Uso Cuando no sabemos el número de iteraciones Cuando no sabemos el número de iteraciones Cuando sí sabemos el número de iteraciones Número de ejecuciones 0 o más veces 1 o más veces 0 o más veces Aplicación Cuando la condición de terminación no es numérica, por ejemplo, una función boolean, también es útil para lectura de archivos Mostrar un menú, mostrar mensajes de error mientras el usuario no seleccione una opción válida Contar números, recorrer estructuras de datos (veremos esto más adelante) Frecuencia de uso Frecuente Poco frecuente Muy frecuente