SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CARBONO
Se trata de un elemento de símbolo “C”, con número atómico 6
(son 6 protones en su núcleo), no metálico, con 4 electrones
disponibles para formar enlaces covalentes (tetravalente).
El carbono es el elemento químico básico para la vida conocida y
el 4to más abundante en el universo después del hidrógeno, helio
y oxígeno, presente en el Sol, las estrellas, meteoros, cometas y
en la atmósfera de la mayoría de los planetas. Es un elementos
conocido por el ser humano desde hace más de 6 mil años.
FORMACION DEL CARBONO
• Se trata de un elemento de
símbolo “C”, con número atómico
6 (son 6 protones en su núcleo),
no metálico, con 4 electrones
disponibles para formar enlaces
covalentes (tetravalente).
• El carbono es
el elemento químico
básico para la vida conocida y el
4to más abundante en el universo
después del hidrógeno, helio y
oxígeno, presente en el Sol, las
estrellas, meteoros, cometas y en
la atmósfera de la mayoría de los
planetas. Es un elementos
conocido por el ser humano
desde hace más de 6 mil años.
FORMAS MAS CONOCIDAS DEL
CARBONO
• El carbono puede conformarse en
varios tipos de estructuras químicas
(formas alotrópicas), todas sólidas
bajo condiciones normales que son
químicamente resistentes a
altas temperaturas, pero con
diferentes comportamientos físicos.
Las formas más conocidas son el
carbón amorfo, el grafito y el
diamante
• El carbono amorfo es un material
opaco y negro. Es el principal
constituyente delcarbón mineral y
carbón activado y uno de los
materiales más económicos de la
Tierra.
• El grafito es un material negro con
brillo metálico refractario, siendo uno
de los materiales más suaves
conocidos, un
excelente conductor eléctrico,
pudiendo ser usado como
superlubricante.
• El diamante es un material muy
transparente formado a presiones
muy altas con una densidad de casi el
doble que la del grafito y es el
material más duro conocido, con una
muy baja conductividad eléctrica,
haciéndolo el material más abrasivo
existente y uno de los
materiales más caros de la Tierra,
encontrándose en la kimberlita de
volcanes antiguos.
PROPIEDADES DEL CARBONO
• Una de las propiedades de los elementos no metales como el
carbono es por ejemplo que los elementos no metales son malos
conductores del calor y la electricidad. El carbono, al igual que los
demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su
fragilidad, los no metales como el carbono, no se pueden aplanar
para formar láminas ni estirados para convertirse en hilos.
• El estado del carbono en su forma natural es sólido (no magnético).
El carbono es un elmento químico de aspecto negro (grafito)
Incoloro (diamante) y pertenece al grupo de los no metales. El
número atómico del carbono es 6. El símbolo químico del carbono
es C. El punto de fusión del carbono es de diamante: 3823 KGrafito:
3800 K grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados
centígrados. El punto de ebullición del carbono es de grafito: 5100 K
grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados centígrados
USOS DEL CARBONO
• El carbono es el cuarto elemento más abundante en el universo. Si alguna vez te has
preguntado para qué sirve el carbono, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:
• El uso principal de carbono es en forma de hidrocarburos, principalmente gas metano y el
petróleo crudo. El petróleo crudo se utiliza para producir gasolina y queroseno a través de su
destilación.
• La celulosa, un polímero de carbono natural que se encuentra en plantas, se utiliza en la
elaboración de algodón, lino y cáñamo.
• Los plásticos se fabrican a partir de polímeros sintéticos de carbono.
• El grafito, una forma de carbono, se combina con arcilla para hacer el principal componente
de los lápices. El grafito se utiliza también como un electrodo en la electrólisis, ya que es
inerte (no reacciona con otros productos químicos).
• El grafito se utiliza también como lubricante, como pigmento, como un material de moldeo
en la fabricación de vidrio y como moderador de neutrones en los reactores nucleares.
• El carbón, otra forma de carbono, se utiliza en obras de arte y para asar a la parrilla (por lo
general en una barbacoa). El carbón activado (otra forma de carbono) se utiliza como un
absorbente o adsorbente en muchos filtros. Estos incluyen máscaras de gas, purificadores
de agua y campanas extractoras de cocina. También puede ser utilizada
IMPORTANCIA DEL CARBONO EN LOS
SERES VIVOS
• El carbono forma parte de los ciclos de la tierra, el
intercambio atmosférico. además hace parte de la
respiración... forma parte de las moléculas orgánicas..
(biomoleculas como proteínas, carbohidratos, lípidos..
ácidos nucleicos...).. alcoholes.. ácidos carboxílicos.. etc.. y
si te preguntas por q el carbono y no otro elemento?.. es
porque este es especial.. ya que es capaz de formar enlaces
a diferentes estados de la materia.. y en altas y bajas
condiciones de presión y temperatura
• Algunos la consideran la estructura fundamental de la vida,
ya que es un elemento muy energético que proporciona
grandes cantidades de energía a los seres que la consumen.
EL NITROGENO
• EL NITROGENO ES UN ELEMENTO QUIMICO, D
E NUMERO ATOMICO ( Z= 7 ) Y SIMBOLO N Y
EN CONDICIONES NORMALES FORMA UN
GAS DIATOMICO O MOLECULAR QUE
CONSTITUYE EL 78% DEL AIRE ATMOSFERICO.
EN OCACIONES ES LLAMADO AZOE
PROPIEDADES FÍSICAS Y
QUÍMICAS
• PROPIEDADES FÍSICAS
El hidrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido a temperatura
ambiente. Es el elemento más liviano que existe, siendo aproximadamente
14 veces menos pesado que el aire. Su molécula consiste de dos átomos
de hidrógeno (H2) unidos por un enlace covalente. Posee tres isótopos, de
los cuales el más abundante es el Protio (99.985%); el Deuterio tiene una
abundancia de 0,02% y el tritio es tan escaso que de cada 109 átomos de
hidrógeno hay uno de tritio.
• PROPIEDADES QUIMICAS
• Químicamente, el hidrogeno es capaz de combinarse con la mayoría de los
elementos cuando se tienen las condiciones adecuadas. El hidrogeno tiene
gran afinidad con el oxígeno, con el cual se combina en frío muy
lentamente, pero en presencia de una llama o de una chispa eléctrica lo
hace casi instantáneamente con explosión. Por esto, las mezclas de
hidrógeno y aire deben manejarse con mucha precaución.
CICLO DEL NITROGENO
• El ciclo natural del nitrógeno es
uno de los ciclos naturales más
importantes del planeta,
absolutamente necesarios para la
vida. Si bien el gas nitrógeno es
inerte, en el suelo,
las bacterias realizan un complejo
proceso que produce el nitrógeno
necesario para que las plantas
crezcan. Luego los animales
comen las plantas en las que el
nitrógeno se ha introducido,
incorporándolo a su sistema y el
ciclo se completa cuando las
bacterias convierten los desechos
de nitrógeno
APLICACIONES DEL NITROGENO
• La aplicación comercial más importante del nitrógeno
diatómico es la obtención de Amoniaco por el proceso
de haber. El amoníaco se emplea con posterioridad en
la fabricación de fertilizantes y ácido nítrico.
• Las sales del àcido nitrico
• incluyen importantes compuestos como el nitrato de
potasio (nitro o salitre empleado en la fabricación
de pólvora) y el nitrato de amonio fertilizante.
• Los compuestos orgánicos de nitrógeno como
la nitroglicerina y el trinitrotolueno son a menudo
explosivos. Lahidracina y sus derivados se usan como
combustible en cohetes
IMPORTANCIA EN LA BIOLOGIA
• El nitrógeno es un componente esencial de
los aminoácidos y los ácidos nucleídos , vitales
para los seres vivos. Las legumbres son capaces
de absorber el nitrógeno directamente del aire,
siendo éste transformado en amoniaco y luego
en nitrato por bacterias que viven en simbiosis
con la planta en sus raíces. El nitrato es
posteriormente utilizado por la planta para
formar el grupo amino de los aminoácidos de
las proteínas que finalmente se incorporan a la
cadena trófica (véase también el ciclo del
nitrógeno)
EFECTOS DEL NITROGENO EN LA
SALUD
• Las moléculas de nitrógeno, en estado natural,
se encuentran principalmente en el aire. En el
agua y en los suelos el nitrógeno puede ser
encontrado compuesto, en forma de nitratos y
nitritos.
• Los nitratos y nitritos son conocidos por
causar varios efectos sobre la salud humana.
Estos son los efectos más comunes:4
EFECTOS DEL NITROGENO EN LA
SALUD
• Tiene reacciones con la hemoglobina en la
sangre, causando una disminución en la
capacidad de transporte de oxígeno por la
sangre. (nitrito)
• Provoca la disminución del funcionamiento de la
glándula tiroidea. (nitrato)
• Ocasiona un bajo almacenamiento de la vitamina
A. (nitrato)
• Favorece la producción de nitrosa minas, las
cuales son conocidas como una de las causas más
comunes de cáncer. (nitratos y nitritos)
EL AZUFRE
• El azufre es un elemento químico de numero
atómico 16, es un no metal abundante con un
olor característico
• El azufre se forma en regiones volcánicas
formando sulfuros y sulfosales .
• Es necesario para la síntesis de la proteína
presentes en todos los organismos vivos
LA IMPORTANCIA BIOLOGICA DEL
AZUFRE
• Es uno de los elementos mas abundantes sobre la
tierra y es un elemento esencial para los seres
vivos
• El azufre es elemento olvidado. Las plantas los
necesitan en cantidades parecidas a las del
fosforo pero sin embargo no es considerado
macro elemento
• Productos tan importantes como los antibióticos
como la penicilina poseen un átomo de azufre
derivado de la cisteína
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
• Es un no metal tiene un color amarillento
fuerte. Arde con llama de color azul,
desprendiendo dióxido de azufre
• Es insoluble en agua pero se disuelve
• El di sulfuro de carbono es multivalente y son
comunes los estados de oxidación -
EN APLICACIONES MEDICAS
EL FOSFORO
• El fósforo es un elemento químico de numero
atómico 15 y símbolo P. Es un no metal
multivalente perteneciente al grupo del
nitrógeno que se encuentra en la naturaleza
combinado en fosfatos inorgánicos y en
organismos vivos pero nunca en estado
nativo. Es muy reactivo y se oxida
espontáneamente en contacto con el
oxigeno atmosférico emitiendo luz.
EL FOSFORO
• . El elemento se almacena en rocas fosfatadas y a
medida que estas son erosionadas se van
liberando compuestos fosfatados hacia el suelo y
el agua. Luego son absorbidos por las plantas, a
través de las raíces, incorporándose a los
componentes vivos del sistema, a medida que
pasan por los distintos niveles tróficos. Una vez
que los organismos (plantas o animales) mueren,
se descomponen y se libera el fósforo contenido
en la materia orgánica.
CICLO DEL FOSFORO
CARACTERISTICAS
• El fósforo es un componente esencial de los
organismos.
• Forma parte de los ácidos nucleídos (ADN y ARN).
• Forma parte de los huesos y dientes de los animales.
• En las plantas en una porción de 0,2 % y en los
animales hasta el 1 % de su masa es fósforo.
• El fósforo común es un sólido.
• De color blanco, pero puro es incoloro.
• Un característico olor desagradable.
• Es un no metal.
• Emite luz por fosforecente
FUNCION BIOLOGICA
• Los compuestos del fósforo intervienen en funciones
vitales para los seres vivos, por lo que está considerado
como un elemento químico ecencial
las moléculas de ADN y ARN y de los fosfolípidos en las
membranas lipídicas. Las células lo utilizan para
almacenar y transportar la energía mediante
el adenosín trifosfato. Además, la adición y eliminación
de grupos fosfato a las proteínas, fosforilación y
desfosforilación, respectivamente, es el mecanismo
principal para regular la actividad de proteínas
intracelulares, y de ese modo el metabolismo de
las células eucariotas tales como los espermatozoides
PRECAUCIONES CON EL FOSFORO
• El fósforo blanco es extremadamente venenoso
—una dosis de 50 mg puede ser fatal— y muy
inflamable por lo que se debe almacenar
sumergido en aceite o agua para evitar su
contacto con el oxígeno. El contacto con el mismo
provoca combustión inmediata y violenta
• El fósforo rojo no se inflama espontáneamente
en presencia de aire y no es tóxico, pero debe
manejarse con precaución ya que puede
producirse la transformación en fósforo blanco y
la emisión de vapores tóxicos al calentarse.
EL OXIGENO
• El oxígeno es un elemento químico de símbolo “O” y
número atómico 8. Es el tercer elemento químico más
abundante en el universo y en nuestra galaxia. El 0.9% de la
masa del sol es oxígeno.
• El estado de oxidación del oxígeno es -2 en casi todos los
compuestos conocidos del oxígeno. Debido a su
electronegatividad y abundancia, el oxígeno forma enlaces
químicos con casi todos los elementos a temperaturas
elevadas para brindar óxidos, sin embargo, algunos
elementos como el hierro lo hacen rápidamente en
temperatura ambiente.
• Esto convierte al oxígeno en un elemento no metálico
altamente reactivo, excepto con el helio y el neón y sólo
superado por el Fluor en electronegatividad
FORMACION DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
EFECTOS DEL OXIGENO EN LA SALUD
• Todo ser humano necesita oxígeno para
respirar, pero como ocurre con muchas
sustancias un exceso de oxígeno no es bueno.
Si uno se expone a grandes cantidades de
oxígeno durante mucho tiempo, se pueden
producir daños en los pulmones. Respirar un
50-100% de oxígeno a presión normal durante
un periodo prolongado provoca daños en los
pulmones.
EFECTOS DEL OXIGENO EN LA SALUD
• Las personas que en su trabajo sufren
exposiciones frecuentes o potencialmente
elevadas a oxígeno puro, deben hacerse un
chequeo de funcionamiento pulmonar antes y
después de desempeñar ese trabajo. El
oxígeno es normalmente almacenado a
temperaturas muy bajas y por lo tanto se
deben usar ropas especiales para prevenir la
congelación de los tejidos corporales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Fidelgregoriramirez
 
Astato
AstatoAstato
Astato
mnilco
 
PORTAFOLIO _3° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _3° PARTE _ BIOLOGIAPORTAFOLIO _3° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _3° PARTE _ BIOLOGIA
Andrew Montes
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
yeribeltre
 

La actualidad más candente (17)

Lucre salas fisico quimica ppt
Lucre salas fisico quimica  pptLucre salas fisico quimica  ppt
Lucre salas fisico quimica ppt
 
Grupos 4 a, 5a, 6a, y 7a
Grupos 4 a, 5a, 6a, y 7aGrupos 4 a, 5a, 6a, y 7a
Grupos 4 a, 5a, 6a, y 7a
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
 
Carbonos Amorfos: Natural y Artificiales
Carbonos Amorfos: Natural y ArtificialesCarbonos Amorfos: Natural y Artificiales
Carbonos Amorfos: Natural y Artificiales
 
modulo de quimica
modulo de quimicamodulo de quimica
modulo de quimica
 
Grupo 4 quimica
Grupo 4 quimicaGrupo 4 quimica
Grupo 4 quimica
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
 
New tania y paola
New tania y paolaNew tania y paola
New tania y paola
 
Astato
AstatoAstato
Astato
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica
 
Genesis mariel y crisely
Genesis mariel y criselyGenesis mariel y crisely
Genesis mariel y crisely
 
Mariaproyectointegrado
MariaproyectointegradoMariaproyectointegrado
Mariaproyectointegrado
 
PORTAFOLIO _3° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _3° PARTE _ BIOLOGIAPORTAFOLIO _3° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _3° PARTE _ BIOLOGIA
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
 
Dioxido de titanio
Dioxido de titanioDioxido de titanio
Dioxido de titanio
 

Destacado (16)

Los ecosistemas. Antonio Jesús Mohedano
Los ecosistemas. Antonio Jesús MohedanoLos ecosistemas. Antonio Jesús Mohedano
Los ecosistemas. Antonio Jesús Mohedano
 
Fosforo
FosforoFosforo
Fosforo
 
Agua y sales minerales. IES Leonardo da Vincici
Agua y sales minerales. IES Leonardo da VinciciAgua y sales minerales. IES Leonardo da Vincici
Agua y sales minerales. IES Leonardo da Vincici
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos ii
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos iiMapa conceptual ciclos biogeoquímicos ii
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos ii
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12
 
El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicosMapa conceptual ciclos biogeoquímicos
Mapa conceptual ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las PlantasFijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
 
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 

Similar a Ciclos biogeoquimicos

Similar a Ciclos biogeoquimicos (20)

Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
 
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
 
El Carbono
El CarbonoEl Carbono
El Carbono
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
QUIMICA-ORGANICA,La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la...
QUIMICA-ORGANICA,La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la...QUIMICA-ORGANICA,La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la...
QUIMICA-ORGANICA,La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la...
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
 
Grupos de la tabla periodica 4,5,6 Y 7A
Grupos de la tabla periodica 4,5,6 Y 7AGrupos de la tabla periodica 4,5,6 Y 7A
Grupos de la tabla periodica 4,5,6 Y 7A
 
Presentación del carbono
Presentación del carbonoPresentación del carbono
Presentación del carbono
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Carbono e hidrógeno
Carbono e hidrógenoCarbono e hidrógeno
Carbono e hidrógeno
 
Quimica valentina
Quimica valentinaQuimica valentina
Quimica valentina
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Grupos iv a, va, via, viia de la tabla periodica
Grupos iv a, va, via, viia de la tabla periodicaGrupos iv a, va, via, viia de la tabla periodica
Grupos iv a, va, via, viia de la tabla periodica
 
Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
 
Grupos 4 a, 5a, 6a y 7a
Grupos 4 a, 5a, 6a y 7aGrupos 4 a, 5a, 6a y 7a
Grupos 4 a, 5a, 6a y 7a
 
Genesis y crisely...
Genesis y crisely...Genesis y crisely...
Genesis y crisely...
 
Aplicacion quimica
Aplicacion quimicaAplicacion quimica
Aplicacion quimica
 
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Ciclos biogeoquimicos

  • 1. EL CARBONO Se trata de un elemento de símbolo “C”, con número atómico 6 (son 6 protones en su núcleo), no metálico, con 4 electrones disponibles para formar enlaces covalentes (tetravalente). El carbono es el elemento químico básico para la vida conocida y el 4to más abundante en el universo después del hidrógeno, helio y oxígeno, presente en el Sol, las estrellas, meteoros, cometas y en la atmósfera de la mayoría de los planetas. Es un elementos conocido por el ser humano desde hace más de 6 mil años.
  • 2. FORMACION DEL CARBONO • Se trata de un elemento de símbolo “C”, con número atómico 6 (son 6 protones en su núcleo), no metálico, con 4 electrones disponibles para formar enlaces covalentes (tetravalente). • El carbono es el elemento químico básico para la vida conocida y el 4to más abundante en el universo después del hidrógeno, helio y oxígeno, presente en el Sol, las estrellas, meteoros, cometas y en la atmósfera de la mayoría de los planetas. Es un elementos conocido por el ser humano desde hace más de 6 mil años.
  • 3. FORMAS MAS CONOCIDAS DEL CARBONO • El carbono puede conformarse en varios tipos de estructuras químicas (formas alotrópicas), todas sólidas bajo condiciones normales que son químicamente resistentes a altas temperaturas, pero con diferentes comportamientos físicos. Las formas más conocidas son el carbón amorfo, el grafito y el diamante • El carbono amorfo es un material opaco y negro. Es el principal constituyente delcarbón mineral y carbón activado y uno de los materiales más económicos de la Tierra. • El grafito es un material negro con brillo metálico refractario, siendo uno de los materiales más suaves conocidos, un excelente conductor eléctrico, pudiendo ser usado como superlubricante. • El diamante es un material muy transparente formado a presiones muy altas con una densidad de casi el doble que la del grafito y es el material más duro conocido, con una muy baja conductividad eléctrica, haciéndolo el material más abrasivo existente y uno de los materiales más caros de la Tierra, encontrándose en la kimberlita de volcanes antiguos.
  • 4. PROPIEDADES DEL CARBONO • Una de las propiedades de los elementos no metales como el carbono es por ejemplo que los elementos no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El carbono, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su fragilidad, los no metales como el carbono, no se pueden aplanar para formar láminas ni estirados para convertirse en hilos. • El estado del carbono en su forma natural es sólido (no magnético). El carbono es un elmento químico de aspecto negro (grafito) Incoloro (diamante) y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del carbono es 6. El símbolo químico del carbono es C. El punto de fusión del carbono es de diamante: 3823 KGrafito: 3800 K grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del carbono es de grafito: 5100 K grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados centígrados
  • 5. USOS DEL CARBONO • El carbono es el cuarto elemento más abundante en el universo. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el carbono, a continuación tienes una lista de sus posibles usos: • El uso principal de carbono es en forma de hidrocarburos, principalmente gas metano y el petróleo crudo. El petróleo crudo se utiliza para producir gasolina y queroseno a través de su destilación. • La celulosa, un polímero de carbono natural que se encuentra en plantas, se utiliza en la elaboración de algodón, lino y cáñamo. • Los plásticos se fabrican a partir de polímeros sintéticos de carbono. • El grafito, una forma de carbono, se combina con arcilla para hacer el principal componente de los lápices. El grafito se utiliza también como un electrodo en la electrólisis, ya que es inerte (no reacciona con otros productos químicos). • El grafito se utiliza también como lubricante, como pigmento, como un material de moldeo en la fabricación de vidrio y como moderador de neutrones en los reactores nucleares. • El carbón, otra forma de carbono, se utiliza en obras de arte y para asar a la parrilla (por lo general en una barbacoa). El carbón activado (otra forma de carbono) se utiliza como un absorbente o adsorbente en muchos filtros. Estos incluyen máscaras de gas, purificadores de agua y campanas extractoras de cocina. También puede ser utilizada
  • 6. IMPORTANCIA DEL CARBONO EN LOS SERES VIVOS • El carbono forma parte de los ciclos de la tierra, el intercambio atmosférico. además hace parte de la respiración... forma parte de las moléculas orgánicas.. (biomoleculas como proteínas, carbohidratos, lípidos.. ácidos nucleicos...).. alcoholes.. ácidos carboxílicos.. etc.. y si te preguntas por q el carbono y no otro elemento?.. es porque este es especial.. ya que es capaz de formar enlaces a diferentes estados de la materia.. y en altas y bajas condiciones de presión y temperatura • Algunos la consideran la estructura fundamental de la vida, ya que es un elemento muy energético que proporciona grandes cantidades de energía a los seres que la consumen.
  • 7. EL NITROGENO • EL NITROGENO ES UN ELEMENTO QUIMICO, D E NUMERO ATOMICO ( Z= 7 ) Y SIMBOLO N Y EN CONDICIONES NORMALES FORMA UN GAS DIATOMICO O MOLECULAR QUE CONSTITUYE EL 78% DEL AIRE ATMOSFERICO. EN OCACIONES ES LLAMADO AZOE
  • 8. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS • PROPIEDADES FÍSICAS El hidrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido a temperatura ambiente. Es el elemento más liviano que existe, siendo aproximadamente 14 veces menos pesado que el aire. Su molécula consiste de dos átomos de hidrógeno (H2) unidos por un enlace covalente. Posee tres isótopos, de los cuales el más abundante es el Protio (99.985%); el Deuterio tiene una abundancia de 0,02% y el tritio es tan escaso que de cada 109 átomos de hidrógeno hay uno de tritio. • PROPIEDADES QUIMICAS • Químicamente, el hidrogeno es capaz de combinarse con la mayoría de los elementos cuando se tienen las condiciones adecuadas. El hidrogeno tiene gran afinidad con el oxígeno, con el cual se combina en frío muy lentamente, pero en presencia de una llama o de una chispa eléctrica lo hace casi instantáneamente con explosión. Por esto, las mezclas de hidrógeno y aire deben manejarse con mucha precaución.
  • 9. CICLO DEL NITROGENO • El ciclo natural del nitrógeno es uno de los ciclos naturales más importantes del planeta, absolutamente necesarios para la vida. Si bien el gas nitrógeno es inerte, en el suelo, las bacterias realizan un complejo proceso que produce el nitrógeno necesario para que las plantas crezcan. Luego los animales comen las plantas en las que el nitrógeno se ha introducido, incorporándolo a su sistema y el ciclo se completa cuando las bacterias convierten los desechos de nitrógeno
  • 10. APLICACIONES DEL NITROGENO • La aplicación comercial más importante del nitrógeno diatómico es la obtención de Amoniaco por el proceso de haber. El amoníaco se emplea con posterioridad en la fabricación de fertilizantes y ácido nítrico. • Las sales del àcido nitrico • incluyen importantes compuestos como el nitrato de potasio (nitro o salitre empleado en la fabricación de pólvora) y el nitrato de amonio fertilizante. • Los compuestos orgánicos de nitrógeno como la nitroglicerina y el trinitrotolueno son a menudo explosivos. Lahidracina y sus derivados se usan como combustible en cohetes
  • 11. IMPORTANCIA EN LA BIOLOGIA • El nitrógeno es un componente esencial de los aminoácidos y los ácidos nucleídos , vitales para los seres vivos. Las legumbres son capaces de absorber el nitrógeno directamente del aire, siendo éste transformado en amoniaco y luego en nitrato por bacterias que viven en simbiosis con la planta en sus raíces. El nitrato es posteriormente utilizado por la planta para formar el grupo amino de los aminoácidos de las proteínas que finalmente se incorporan a la cadena trófica (véase también el ciclo del nitrógeno)
  • 12. EFECTOS DEL NITROGENO EN LA SALUD • Las moléculas de nitrógeno, en estado natural, se encuentran principalmente en el aire. En el agua y en los suelos el nitrógeno puede ser encontrado compuesto, en forma de nitratos y nitritos. • Los nitratos y nitritos son conocidos por causar varios efectos sobre la salud humana. Estos son los efectos más comunes:4
  • 13. EFECTOS DEL NITROGENO EN LA SALUD • Tiene reacciones con la hemoglobina en la sangre, causando una disminución en la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre. (nitrito) • Provoca la disminución del funcionamiento de la glándula tiroidea. (nitrato) • Ocasiona un bajo almacenamiento de la vitamina A. (nitrato) • Favorece la producción de nitrosa minas, las cuales son conocidas como una de las causas más comunes de cáncer. (nitratos y nitritos)
  • 14. EL AZUFRE • El azufre es un elemento químico de numero atómico 16, es un no metal abundante con un olor característico • El azufre se forma en regiones volcánicas formando sulfuros y sulfosales . • Es necesario para la síntesis de la proteína presentes en todos los organismos vivos
  • 15. LA IMPORTANCIA BIOLOGICA DEL AZUFRE • Es uno de los elementos mas abundantes sobre la tierra y es un elemento esencial para los seres vivos • El azufre es elemento olvidado. Las plantas los necesitan en cantidades parecidas a las del fosforo pero sin embargo no es considerado macro elemento • Productos tan importantes como los antibióticos como la penicilina poseen un átomo de azufre derivado de la cisteína
  • 16. CARACTERISTICAS PRINCIPALES • Es un no metal tiene un color amarillento fuerte. Arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre • Es insoluble en agua pero se disuelve • El di sulfuro de carbono es multivalente y son comunes los estados de oxidación -
  • 18. EL FOSFORO • El fósforo es un elemento químico de numero atómico 15 y símbolo P. Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado nativo. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxigeno atmosférico emitiendo luz.
  • 19. EL FOSFORO • . El elemento se almacena en rocas fosfatadas y a medida que estas son erosionadas se van liberando compuestos fosfatados hacia el suelo y el agua. Luego son absorbidos por las plantas, a través de las raíces, incorporándose a los componentes vivos del sistema, a medida que pasan por los distintos niveles tróficos. Una vez que los organismos (plantas o animales) mueren, se descomponen y se libera el fósforo contenido en la materia orgánica.
  • 21. CARACTERISTICAS • El fósforo es un componente esencial de los organismos. • Forma parte de los ácidos nucleídos (ADN y ARN). • Forma parte de los huesos y dientes de los animales. • En las plantas en una porción de 0,2 % y en los animales hasta el 1 % de su masa es fósforo. • El fósforo común es un sólido. • De color blanco, pero puro es incoloro. • Un característico olor desagradable. • Es un no metal. • Emite luz por fosforecente
  • 22. FUNCION BIOLOGICA • Los compuestos del fósforo intervienen en funciones vitales para los seres vivos, por lo que está considerado como un elemento químico ecencial las moléculas de ADN y ARN y de los fosfolípidos en las membranas lipídicas. Las células lo utilizan para almacenar y transportar la energía mediante el adenosín trifosfato. Además, la adición y eliminación de grupos fosfato a las proteínas, fosforilación y desfosforilación, respectivamente, es el mecanismo principal para regular la actividad de proteínas intracelulares, y de ese modo el metabolismo de las células eucariotas tales como los espermatozoides
  • 23. PRECAUCIONES CON EL FOSFORO • El fósforo blanco es extremadamente venenoso —una dosis de 50 mg puede ser fatal— y muy inflamable por lo que se debe almacenar sumergido en aceite o agua para evitar su contacto con el oxígeno. El contacto con el mismo provoca combustión inmediata y violenta • El fósforo rojo no se inflama espontáneamente en presencia de aire y no es tóxico, pero debe manejarse con precaución ya que puede producirse la transformación en fósforo blanco y la emisión de vapores tóxicos al calentarse.
  • 24. EL OXIGENO • El oxígeno es un elemento químico de símbolo “O” y número atómico 8. Es el tercer elemento químico más abundante en el universo y en nuestra galaxia. El 0.9% de la masa del sol es oxígeno. • El estado de oxidación del oxígeno es -2 en casi todos los compuestos conocidos del oxígeno. Debido a su electronegatividad y abundancia, el oxígeno forma enlaces químicos con casi todos los elementos a temperaturas elevadas para brindar óxidos, sin embargo, algunos elementos como el hierro lo hacen rápidamente en temperatura ambiente. • Esto convierte al oxígeno en un elemento no metálico altamente reactivo, excepto con el helio y el neón y sólo superado por el Fluor en electronegatividad
  • 27. EFECTOS DEL OXIGENO EN LA SALUD • Todo ser humano necesita oxígeno para respirar, pero como ocurre con muchas sustancias un exceso de oxígeno no es bueno. Si uno se expone a grandes cantidades de oxígeno durante mucho tiempo, se pueden producir daños en los pulmones. Respirar un 50-100% de oxígeno a presión normal durante un periodo prolongado provoca daños en los pulmones.
  • 28. EFECTOS DEL OXIGENO EN LA SALUD • Las personas que en su trabajo sufren exposiciones frecuentes o potencialmente elevadas a oxígeno puro, deben hacerse un chequeo de funcionamiento pulmonar antes y después de desempeñar ese trabajo. El oxígeno es normalmente almacenado a temperaturas muy bajas y por lo tanto se deben usar ropas especiales para prevenir la congelación de los tejidos corporales.