SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
EXAMEN BIMESTRAL 20%
PORTAFOLIO DE
EVIDENCIAS
TAREAS,TRABAJOS,
ACTIVIDADESPARTICIPA
CION/CONDUCTA,
ASISTENCIA VIRTUAL
40%
Prácticas de Laboratorio
ENTREGANDO REPORTE
30%
EXAMEN EN LINEA 20%
CUADERNO SELLAD0 10%
TOTAL 100%
EVALUACIÓN
¿Qué es el conocimiento?
Es la información que se adquiere
a través de un proceso.
Sujeto Objeto
Acción
cognoscente
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO EMPIRICO
El conocimiento empírico se desprende de la experiencia y a través
de los sentidos. Es el conocimiento que le permite al hombre
interactuar con su ambiente; es generacional, sin un razonamiento
elaborado, ni una crítica al procedimiento de obtención ni a
las fuentes de información. Los conceptos empíricos son imprecisos
e inciertos, se producen por ideas preconcebidas, tienden a aceptar
explicaciones metafísicas y son dogmáticos.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
• El conocimiento empírico se convierte en
científico al extraerlo de la realidad
con métodos y herramientas precisas. Se
integra en un sistema de
conceptos, teorías y leyes.
• Aplica el metódo científico
• Racional
• Objetivo
• Sistematico
• Verificable
C0NOCIMIENTO EMPIRICO CONOCIMIENTO CIENTIFIC0
Define lo que es ciencia
CIENCIA.
ACTIVIDAD 1
LLENA EL SIGUIENTE CUADRO CON LAS CARACTERISTICAS DE CADA CONOCIMIENTO
CIENCIA
CLASIFICACION
FORMAL
LOGICO
DEDUCTIVO
FACTUAL
NATURALES CULTURAL
METODO CIENTIFICO
• PROPIEDADES:
• OBJETIVO
• RACIONAL
• SISTEMATICO
• VERIFICABLE
• UNIVERSAL
ACTIVIDAD 2 COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL ANOTANDO LAS DEFINICIONES
DE CADA ENUNCIADO
METODO
CIENTIFICO
RACIONAL
OBJETIVO
VERIFICABLE
UNIVERSAL
SISTEMATICO
PASOS MÉTODO CIENTÍFICO
• OBSERVACION. usamos los órganos de los sentidos para este punto, para captar los
detalles del fenómeno, problema o caso.
• OBJETIVO. determinamos lo que queremos investigar
• HIPOTESIS. se crean preguntas de las causas del fenómeno o caso
• MARCO TEORICO, se recaba la información necesaria sobre el caso y se planea un método
experimental
• METODOLOGIA, materiales y pasos para la experimentación
• EXPERIMENTACION, fase experimental,obtención de resultados
• ANÁLISIS DE RESULTADOS, es verificar el objetivo,hipótesis y los resultados para obtener
una respuesta.
• CONCLUSIÓN, se define si es cierto o verdadera una hipótesis explicando las causas
• PUBLICACION, se dirige las revistas científicas que lo publican y empieza el proceso a una
teoriá
• ENUNCIADO, POSTULADO, TEORIA Y LEY
ACTIVIDAD 3
• APLICA EL METODO CIENTIFICO A UN FENOMENO NATURAL EL QUE
TU QUIERAS(LA LUZ, LLUVIA, RAYO,LUZ ETC..)

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia 1ACT1,2,3.pptx

Sem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv edSem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv ed
TaniaEspinoza26
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
Lori_Herrera
 
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacionClase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
marilju elena barreto espinoza
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científicoJuliana Villamonte
 
Mapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edwardMapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edward
EdwardTroconis
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Flor de María Peña
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Flor de María Peña
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Flor de María Peña
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Raulymar Hernandez
 
Prácticas experimentales en psicología sesion 2 segundo parcial
Prácticas experimentales en psicología   sesion 2 segundo parcialPrácticas experimentales en psicología   sesion 2 segundo parcial
Prácticas experimentales en psicología sesion 2 segundo parcial
Luis Perez
 
Investigación Seminario de Grado EAN
Investigación Seminario de Grado EANInvestigación Seminario de Grado EAN
Investigación Seminario de Grado EANLRojo8536
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Edwin Ortega
 
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALESMETODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
DiegoSC16
 
metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
AlejandroFuentes39575
 
Clase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoClase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoMiguel Rebilla
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Ciindy Perez
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
NatalyDuque4
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
ortiz Lopez
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
JohannaJaraContreras
 

Similar a Ciencia 1ACT1,2,3.pptx (20)

Sem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv edSem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv ed
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
 
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacionClase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Mapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edwardMapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edward
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
 
Prácticas experimentales en psicología sesion 2 segundo parcial
Prácticas experimentales en psicología   sesion 2 segundo parcialPrácticas experimentales en psicología   sesion 2 segundo parcial
Prácticas experimentales en psicología sesion 2 segundo parcial
 
Investigación Seminario de Grado EAN
Investigación Seminario de Grado EANInvestigación Seminario de Grado EAN
Investigación Seminario de Grado EAN
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALESMETODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
METODOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
 
metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
 
Clase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoClase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ciencia 1ACT1,2,3.pptx

  • 1. BIOLOGÍA EXAMEN BIMESTRAL 20% PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS TAREAS,TRABAJOS, ACTIVIDADESPARTICIPA CION/CONDUCTA, ASISTENCIA VIRTUAL 40% Prácticas de Laboratorio ENTREGANDO REPORTE 30% EXAMEN EN LINEA 20% CUADERNO SELLAD0 10% TOTAL 100% EVALUACIÓN
  • 2. ¿Qué es el conocimiento? Es la información que se adquiere a través de un proceso. Sujeto Objeto Acción cognoscente CONOCIMIENTO
  • 3. CONOCIMIENTO EMPIRICO El conocimiento empírico se desprende de la experiencia y a través de los sentidos. Es el conocimiento que le permite al hombre interactuar con su ambiente; es generacional, sin un razonamiento elaborado, ni una crítica al procedimiento de obtención ni a las fuentes de información. Los conceptos empíricos son imprecisos e inciertos, se producen por ideas preconcebidas, tienden a aceptar explicaciones metafísicas y son dogmáticos.
  • 4. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO • El conocimiento empírico se convierte en científico al extraerlo de la realidad con métodos y herramientas precisas. Se integra en un sistema de conceptos, teorías y leyes. • Aplica el metódo científico • Racional • Objetivo • Sistematico • Verificable
  • 5. C0NOCIMIENTO EMPIRICO CONOCIMIENTO CIENTIFIC0 Define lo que es ciencia CIENCIA. ACTIVIDAD 1 LLENA EL SIGUIENTE CUADRO CON LAS CARACTERISTICAS DE CADA CONOCIMIENTO
  • 7. METODO CIENTIFICO • PROPIEDADES: • OBJETIVO • RACIONAL • SISTEMATICO • VERIFICABLE • UNIVERSAL
  • 8. ACTIVIDAD 2 COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL ANOTANDO LAS DEFINICIONES DE CADA ENUNCIADO METODO CIENTIFICO RACIONAL OBJETIVO VERIFICABLE UNIVERSAL SISTEMATICO
  • 9. PASOS MÉTODO CIENTÍFICO • OBSERVACION. usamos los órganos de los sentidos para este punto, para captar los detalles del fenómeno, problema o caso. • OBJETIVO. determinamos lo que queremos investigar • HIPOTESIS. se crean preguntas de las causas del fenómeno o caso • MARCO TEORICO, se recaba la información necesaria sobre el caso y se planea un método experimental • METODOLOGIA, materiales y pasos para la experimentación • EXPERIMENTACION, fase experimental,obtención de resultados • ANÁLISIS DE RESULTADOS, es verificar el objetivo,hipótesis y los resultados para obtener una respuesta. • CONCLUSIÓN, se define si es cierto o verdadera una hipótesis explicando las causas • PUBLICACION, se dirige las revistas científicas que lo publican y empieza el proceso a una teoriá • ENUNCIADO, POSTULADO, TEORIA Y LEY
  • 10.
  • 11. ACTIVIDAD 3 • APLICA EL METODO CIENTIFICO A UN FENOMENO NATURAL EL QUE TU QUIERAS(LA LUZ, LLUVIA, RAYO,LUZ ETC..)