SlideShare una empresa de Scribd logo
UNESUR
 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
         U.C.: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION




                               Prof. Danelo Portillo



   Santa Bárbara de Zulia, enero 2013
Conocimiento
                  El Conocimiento puede ser entendido en dos direcciones:




 Como un proceso que se manifiesta en el              Como un producto o resultado de dicho
acto de conocer, es decir, la percepción de           proceso, que se traduce en conceptos,
              una realidad.                          imágenes y representaciones acerca de
                                                                  una realidad.

      Visto el conocimiento como un proceso es necesario reconocer la relación implícita
                               que existe entre sujeto y objeto


 SUJETO = Persona que busca el conocimiento.
 OBJETO = Hecho, fenómeno, tema o materia que el sujeto estudia.




                                         Se define el conocimiento como un proceso en el
                                         cual se relaciona el sujeto que conoce y el objeto
                                                             conocido.
Tipos de Conocimiento
      Conocimiento Vulgar                  Conocimiento Científico


 Es también conocido como popular
             o común.
                                        Es un conocimiento producto de una

    Surge de la opinión o de la        investigación.
 experiencia particular de  los
 individuos.
                                         Es verificable, objetivo, metódico,
    Se adquiere de forma casual y no
 intencional.                          sistemático y predictivo.
  Es un conocimiento no verificado.
    Se transmite de generación en        Es falible.
 generación en forma de falsa
 creencia.                               Es un saber provisional, objeto de
    Puede servir como base para la
 construcción    del  conocimiento     revisión permanente.
 científico.
NO VERIFICABLE: No soporta comprobación


 SUBJETIVO: Parte de creencias propias.


 ESPONTANEO: Se adquiere de forma casual o accidental.


 ASISTEMATICO: Ideas aisladas.


 DOGMATICO: Juicios impuestos sin cuestionamientos.


 ESPECULATIVO: Emite conjeturas sin base.


 NO GENERALIZABLE: Las creencias individuales no son

extensivas a una población
                                 CARACTERISTICAS
                                 Conocimiento Vulgar
CARACTERISTICAS
Conocimiento Científico


   VERIFICABLE: Puede ser comprobado por otros.


   OBJETIVO: Describe la realidad tal como es.


   METÓDICO: Aplicación de pasos y procedimientos técnicos


   SISTEMATICO: Relación de los conocimientos


   EXPLICATIVO: Busca el porque de las cosas.


   PREDICTIVO: Con base en argumentos válidos puede hacer proyecciones


   GENERALIZABLE: Establece leyes científicas aplicables aun universo
CIENCIA
   La ciencia es un conjunto de
    conocimientos verificables,
 sistemáticamente organizados y
  metodológicamente obtenidos,
relativos a un determinado objeto
   de estudio o rama del saber.


    Verificables:   Porque   pueden    ser
 comprobados
   Sistemáticamente organizados : Poseen
 un orden lógico y se relacionan entre sí.
      Metodológicamente obtenidos: Son
 producto de la aplicación de un conjunto
 sistemático de pasos , conocido como
 método científico.
Tecnología
     Es la actividad que utiliza los conocimientos
   generados por la ciencia aplicada para satisfacer
   necesidades mediante la producción de bienes y
                       servicios.



 Mientras la ciencia es Conocimiento ,
La Tecnología es la aplicación de dicho
           conocimiento.
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA
                  Ciencias Formales:
Se ocupan del estudio de objetos intangibles, su criterio de
                verdad es la coherencia.

    Las Matemáticas, La Lingüística y La Lógica.




                                 Ciencias Fácticas:
           Se ocupan del estudio de objetos materiales o tangibles, utiliza el
              método científico y su criterio de verdad es la verificación
            Ciencias Naturales: Física, Química y Biología.
            Ciencias Humanas o Culturales: Historia, Sociología, Economía.
METODO CIENTIFICO

     Método:
 Camino o vía que se
 utiliza para llegar a
 un fin o para lograr
      un objetivo



                                              Método Científico
       Conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean
       para formular y resolver problemas de investigación mediante
                                 la prueba o verificación de hipótesis
Curiosidad por Conocer
       Problema


                         Investigación




         TECNOLOGÍA
                                         CIENCIA
PASOS DEL METODO CIENTIFICO

 1.- OBSERVACIÓN: Percepción del hecho o fenómeno.


 2.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: Interrogantes acerca del hecho observado.


 3.- FORMULACIÓN DE HIPOTESIS: Suposición o posible respuesta al problema.


 4.- VERIFICACIÓN: Someter a prueba la hipótesis mediante la recolección de
 datos.


 5.- ANALISIS: Se procesan los datos para determinar cuales confirman la
 hipótesis.


 6.- CONCLUSION: Es la respuesta al problema, producto de la verificación y del
 análisis efectuado.
Elementos del Proyecto de Investigación

 CAPITULO I. EL PROBLEMA
        Planteamiento del Problema.
        Objetivos de la Investigación.
                  Objetivo General.
                  Objetivos Específicos.
        Justificación de la Investigación.
        Delimitación de la Investigación.
 CAPITULO II. MARCO TEORICO
        Antecedentes de Investigación
        Bases teoricas
 CAPITULO III. MARCO METODOLOGICO
        Tipo y diseño de Investigación.
        Población y Muestra.
        Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
        Técnicas de Análisis y procesamiento de datos
 CAPITULO IV. ANALISIS DE LOS RESULTADOS.
 CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)guestaca848
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Wilbert Tapia
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
Augusto Zavala
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científicoJuliana Villamonte
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Ciencia y no ciencia
Ciencia y no cienciaCiencia y no ciencia
Ciencia y no ciencia
sofiaarjona
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Cienciasdilph
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
whitneysd
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionAlejandro Beltran
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
Cristian Sánchez
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
Blanca Regina Pereira López
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
karennys25
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico magalisolino
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Christian Paolo Martel Carranza
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien HardyMétodo científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Julien Hardy
 

La actualidad más candente (20)

El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Ciencia y no ciencia
Ciencia y no cienciaCiencia y no ciencia
Ciencia y no ciencia
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Enfoques epistemológicos
Enfoques epistemológicosEnfoques epistemológicos
Enfoques epistemológicos
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien HardyMétodo científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
 

Similar a Tema 1 metodologia de la investigacion

El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docxEl conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
Jean Hernández
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
Liliana Chicaiza
 
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docxEnsayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
adiarycolina
 
ENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.pptENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.ppt
estelia2
 
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigaciónSemana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
EUSEBIOLEONERWISUMCH
 
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdfProcesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
PatriciaGabrielaBolv
 
procesos básicos del conocimiento cientifico.docx
procesos básicos del conocimiento cientifico.docxprocesos básicos del conocimiento cientifico.docx
procesos básicos del conocimiento cientifico.docx
WilmerPerez68
 
Estefany Rodríguez CI.30200265.docx
Estefany Rodríguez CI.30200265.docxEstefany Rodríguez CI.30200265.docx
Estefany Rodríguez CI.30200265.docx
EstefanyValeriaRodri
 
JOSE MORILLO.docx
JOSE MORILLO.docxJOSE MORILLO.docx
JOSE MORILLO.docx
JoseAntonioMorillo1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JANI080419940519
 
Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico
Juan Pajaro
 
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacionClase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
marilju elena barreto espinoza
 
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxDiapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
jorgejvc777
 
Mapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edwardMapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edward
EdwardTroconis
 
material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Danielacolngarduo
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest karitoh
 

Similar a Tema 1 metodologia de la investigacion (20)

El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docxEl conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
 
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docxEnsayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
 
ENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.pptENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.ppt
 
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigaciónSemana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
 
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdfProcesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
 
procesos básicos del conocimiento cientifico.docx
procesos básicos del conocimiento cientifico.docxprocesos básicos del conocimiento cientifico.docx
procesos básicos del conocimiento cientifico.docx
 
Estefany Rodríguez CI.30200265.docx
Estefany Rodríguez CI.30200265.docxEstefany Rodríguez CI.30200265.docx
Estefany Rodríguez CI.30200265.docx
 
JOSE MORILLO.docx
JOSE MORILLO.docxJOSE MORILLO.docx
JOSE MORILLO.docx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacionClase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
 
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxDiapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 
Mapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edwardMapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edward
 
material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
 

Tema 1 metodologia de la investigacion

  • 1. UNESUR PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS U.C.: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Prof. Danelo Portillo Santa Bárbara de Zulia, enero 2013
  • 2. Conocimiento El Conocimiento puede ser entendido en dos direcciones: Como un proceso que se manifiesta en el Como un producto o resultado de dicho acto de conocer, es decir, la percepción de proceso, que se traduce en conceptos, una realidad. imágenes y representaciones acerca de una realidad. Visto el conocimiento como un proceso es necesario reconocer la relación implícita que existe entre sujeto y objeto SUJETO = Persona que busca el conocimiento. OBJETO = Hecho, fenómeno, tema o materia que el sujeto estudia. Se define el conocimiento como un proceso en el cual se relaciona el sujeto que conoce y el objeto conocido.
  • 3. Tipos de Conocimiento Conocimiento Vulgar Conocimiento Científico Es también conocido como popular o común. Es un conocimiento producto de una Surge de la opinión o de la investigación. experiencia particular de los individuos. Es verificable, objetivo, metódico, Se adquiere de forma casual y no intencional. sistemático y predictivo. Es un conocimiento no verificado. Se transmite de generación en Es falible. generación en forma de falsa creencia. Es un saber provisional, objeto de Puede servir como base para la construcción del conocimiento revisión permanente. científico.
  • 4. NO VERIFICABLE: No soporta comprobación SUBJETIVO: Parte de creencias propias. ESPONTANEO: Se adquiere de forma casual o accidental. ASISTEMATICO: Ideas aisladas. DOGMATICO: Juicios impuestos sin cuestionamientos. ESPECULATIVO: Emite conjeturas sin base. NO GENERALIZABLE: Las creencias individuales no son extensivas a una población CARACTERISTICAS Conocimiento Vulgar
  • 5. CARACTERISTICAS Conocimiento Científico VERIFICABLE: Puede ser comprobado por otros. OBJETIVO: Describe la realidad tal como es. METÓDICO: Aplicación de pasos y procedimientos técnicos SISTEMATICO: Relación de los conocimientos EXPLICATIVO: Busca el porque de las cosas. PREDICTIVO: Con base en argumentos válidos puede hacer proyecciones GENERALIZABLE: Establece leyes científicas aplicables aun universo
  • 6. CIENCIA La ciencia es un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber. Verificables: Porque pueden ser comprobados Sistemáticamente organizados : Poseen un orden lógico y se relacionan entre sí. Metodológicamente obtenidos: Son producto de la aplicación de un conjunto sistemático de pasos , conocido como método científico.
  • 7. Tecnología Es la actividad que utiliza los conocimientos generados por la ciencia aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de bienes y servicios. Mientras la ciencia es Conocimiento , La Tecnología es la aplicación de dicho conocimiento.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Ciencias Formales: Se ocupan del estudio de objetos intangibles, su criterio de verdad es la coherencia. Las Matemáticas, La Lingüística y La Lógica. Ciencias Fácticas: Se ocupan del estudio de objetos materiales o tangibles, utiliza el método científico y su criterio de verdad es la verificación Ciencias Naturales: Física, Química y Biología. Ciencias Humanas o Culturales: Historia, Sociología, Economía.
  • 9. METODO CIENTIFICO Método: Camino o vía que se utiliza para llegar a un fin o para lograr un objetivo Método Científico Conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba o verificación de hipótesis
  • 10. Curiosidad por Conocer Problema Investigación TECNOLOGÍA CIENCIA
  • 11. PASOS DEL METODO CIENTIFICO 1.- OBSERVACIÓN: Percepción del hecho o fenómeno. 2.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: Interrogantes acerca del hecho observado. 3.- FORMULACIÓN DE HIPOTESIS: Suposición o posible respuesta al problema. 4.- VERIFICACIÓN: Someter a prueba la hipótesis mediante la recolección de datos. 5.- ANALISIS: Se procesan los datos para determinar cuales confirman la hipótesis. 6.- CONCLUSION: Es la respuesta al problema, producto de la verificación y del análisis efectuado.
  • 12. Elementos del Proyecto de Investigación CAPITULO I. EL PROBLEMA Planteamiento del Problema. Objetivos de la Investigación. Objetivo General. Objetivos Específicos. Justificación de la Investigación. Delimitación de la Investigación. CAPITULO II. MARCO TEORICO Antecedentes de Investigación Bases teoricas CAPITULO III. MARCO METODOLOGICO Tipo y diseño de Investigación. Población y Muestra. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Técnicas de Análisis y procesamiento de datos CAPITULO IV. ANALISIS DE LOS RESULTADOS. CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES