SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Nombre: Reyna Cristal Almanzar
Matricula: 14-0338
Unidad II: ¿QUÉ ES CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD?
2.1 Concepto de Ciencia Tecnología y Sociedad.
Los estudios sociales de la ciencia, tecnología y sociedad, constituyen
un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la
educación y la política.
2.2 Aproximación al concepto de sociedad.
La sociedad no incluye todas las acciones sino solo las mutuamente
comunicativas, y tampoco es una mera suma de todas las interacciones
sino otro tipo de sistema. Su base no es la preespecialidad, como en el
sistema de interacción, ni la pertenencia de los miembros como en la
organización, sino la capacidad de comunicación entre ausentes.
2.3 Sociedades y desarrollo tecno científico: tipologías
Las formaciones sociales arcaicas estructuradas sociales simpes en las
que la interacción, organización y sociedad—los tres tipos de sistemas
sociales—son lo mismo. La complejidad que aparece con los grandes
centros urbanos lleva al desarrollo de las funciones religiosas, militares,
comerciales, etc.; por último es en la sociedad moderna donde se separan
los tres tipos de sistemas sociales, produciéndose una progresiva
separación entre las organizaciones y la sociedad.
2.4 El cambio social: algunas interpretaciones.
Las sociedades, cualquieras que sea su grado de complejidad, no son solo
un sistema estadística sino que también cambian, aun cuando los
miembros de esa sociedad pueden no ser conscientes(o no sen en el
mismo grado) de esos cambios y la evolución histórica se ha visto en
ocasiones desde una perspectiva orgánica, entendiendo que la sociedad
es una especie de organismo en evolución.
En unos casos se ha considerado que son las ideas las que actúan como
motor del cambio, como fuerza histórica. Otros puntos de vista señalan la
importancia de lo normativo en la estructura social. Por último se
considera que las fuerzas del cambio son los movimientos sociales cuya
culminación seria las evoluciones.
2.5 La articulación democrática de lo social como condición para la
participación activa en la decisión tecno científicas.
Las nuevas formas sociales están basadas en la ciencia. La sociedad actual
es una sociedad mundializada en la que nuevas tecnologías de la
comunicación han contribuido a una desterritorializacion, a la pérdida de
importancia de las fronteras geográficas o políticas tradicionales.
2.6 La imagen tradicional de la ciencia y la tecnología.
La concepción clásica de las relaciones entre la ciencia y la tecnología con
la sociedad, es una concepción esencial y triunfalista que puede
resumirse en una simple ecuación, el llamado ´´modelo lineal de
desarrollo´´: +ciencia=+tecnología=+ riqueza=+bienes sociales.
2.7 Los estudios CTS.
Los estudios CTS o estudios de la ciencia y tecnología. Reflejan en el
ámbito académico y educativo esa nueva percepción de la ciencia y la
tecnología y de sus relaciones con la sociedad.
Los estudios CTS definen hoy un campo de trabajo reciente y
heterogéneo, aunque han consolidado, de carácter crítico respectivo a la
tradicional imagen esencialista de la ciencia y la tecnología y de carácter.
2.8 Ciencia, tecnología y reflexión ética.
La ciencia y la tecnología actual no suele actuar precisamente como
agente nivelados, del mismo modo que otras innovaciones del pasado
como la radio o los antibióticos, sino que tienden más bien a hacer a los
ricos más ricos y los pobres más pobre, acentuando la desigual
distribución de la riqueza entre clases sociales y entre naciones.
Cuando esa ciencia y esa tecnología no destruyen de un modo más directo
la vida huma o la naturaleza, como ocurre con tantos ejemplos familiares.
La ciencia y la tecnología actuales son desde luego muy eficaces; el
problema es si sus objetivos son sociales validos.
2.9 La educación en CTS.
El objetivo de la educación en CTS en el ámbito educativo y de formación
pública, es la alfabetización para propiciar la formación de amplios
segmentos sociales de acuerdo con la nueva imagen de la ciencia y la
tecnología que emerge al tener en cuenta su contexto social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ing_andrea04
 
Presentacion erika
Presentacion erikaPresentacion erika
Presentacion erikaerika_jl
 
Sociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-pppSociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-ppp
Assael Flores Ü
 
Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
alequin1
 
Sociología y comunicación
Sociología y comunicaciónSociología y comunicación
Sociología y comunicación
Assael Flores Ü
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martha Guarin
 
Eva1 sc-alexandra-gomez
Eva1 sc-alexandra-gomezEva1 sc-alexandra-gomez
Eva1 sc-alexandra-gomez
alexandra1807
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
César Hernández Ganem
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
AnthoDemon
 
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la ComunicaciónFormación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Cristian azziani
 
Ciencias_Masas_Cultura
Ciencias_Masas_CulturaCiencias_Masas_Cultura
Ciencias_Masas_CulturaAnthoDemon
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
faeuca
 

La actualidad más candente (16)

Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Presentacion erika
Presentacion erikaPresentacion erika
Presentacion erika
 
Sociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-pppSociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-ppp
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Nomads of the present - Alberto Melucci
Nomads of the present - Alberto MelucciNomads of the present - Alberto Melucci
Nomads of the present - Alberto Melucci
 
Perder el objeto
Perder el objetoPerder el objeto
Perder el objeto
 
Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
 
Sociología y comunicación
Sociología y comunicaciónSociología y comunicación
Sociología y comunicación
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Eva1 sc-alexandra-gomez
Eva1 sc-alexandra-gomezEva1 sc-alexandra-gomez
Eva1 sc-alexandra-gomez
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la ComunicaciónFormación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
 
Ciencias_Masas_Cultura
Ciencias_Masas_CulturaCiencias_Masas_Cultura
Ciencias_Masas_Cultura
 
Movimientos sociales y sistemas politicos - Melucci
Movimientos sociales y sistemas politicos - MelucciMovimientos sociales y sistemas politicos - Melucci
Movimientos sociales y sistemas politicos - Melucci
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 

Similar a Ciencia tecnologia y sociedad.

Tecnologia tarea 2
Tecnologia tarea 2Tecnologia tarea 2
Tecnologia tarea 2
Isidro Ovalles Rodriguez
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
veruzcaramirez15
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
Juan Andrade
 
Ciencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedadCiencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedad
menamigue
 
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y sociedda
ArmandoLuciano2
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Carolina
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointCiencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
yanelin tovar
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
yanelin tovar
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
MDaniela0304
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
SaryAuz1996
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
SaryAuz1996
 
Marta Otero Cidadania
Marta Otero CidadaniaMarta Otero Cidadania
Marta Otero Cidadaniamotefer16
 
Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Nuevos Desafios De La Educacion Y TicNuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Yaldemir Fajardo
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Andres Tovar
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadIsaias Cabe
 
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
José Alvarez Cornett
 
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
AnaCarolinaCampoRamr
 

Similar a Ciencia tecnologia y sociedad. (20)

Tecnologia tarea 2
Tecnologia tarea 2Tecnologia tarea 2
Tecnologia tarea 2
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 
Ciencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedadCiencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedad
 
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y sociedda
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
 
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointCiencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
 
Marta Otero Cidadania
Marta Otero CidadaniaMarta Otero Cidadania
Marta Otero Cidadania
 
Movimiento CTS
Movimiento CTSMovimiento CTS
Movimiento CTS
 
Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Nuevos Desafios De La Educacion Y TicNuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
 
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
428-Texto del artículo-426-1-10-20190215.pdf
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Ciencia tecnologia y sociedad.

  • 1. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Nombre: Reyna Cristal Almanzar Matricula: 14-0338 Unidad II: ¿QUÉ ES CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD? 2.1 Concepto de Ciencia Tecnología y Sociedad. Los estudios sociales de la ciencia, tecnología y sociedad, constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política. 2.2 Aproximación al concepto de sociedad. La sociedad no incluye todas las acciones sino solo las mutuamente comunicativas, y tampoco es una mera suma de todas las interacciones sino otro tipo de sistema. Su base no es la preespecialidad, como en el sistema de interacción, ni la pertenencia de los miembros como en la organización, sino la capacidad de comunicación entre ausentes. 2.3 Sociedades y desarrollo tecno científico: tipologías Las formaciones sociales arcaicas estructuradas sociales simpes en las que la interacción, organización y sociedad—los tres tipos de sistemas sociales—son lo mismo. La complejidad que aparece con los grandes centros urbanos lleva al desarrollo de las funciones religiosas, militares, comerciales, etc.; por último es en la sociedad moderna donde se separan los tres tipos de sistemas sociales, produciéndose una progresiva separación entre las organizaciones y la sociedad. 2.4 El cambio social: algunas interpretaciones. Las sociedades, cualquieras que sea su grado de complejidad, no son solo un sistema estadística sino que también cambian, aun cuando los miembros de esa sociedad pueden no ser conscientes(o no sen en el mismo grado) de esos cambios y la evolución histórica se ha visto en ocasiones desde una perspectiva orgánica, entendiendo que la sociedad es una especie de organismo en evolución. En unos casos se ha considerado que son las ideas las que actúan como motor del cambio, como fuerza histórica. Otros puntos de vista señalan la importancia de lo normativo en la estructura social. Por último se considera que las fuerzas del cambio son los movimientos sociales cuya culminación seria las evoluciones. 2.5 La articulación democrática de lo social como condición para la participación activa en la decisión tecno científicas.
  • 2. Las nuevas formas sociales están basadas en la ciencia. La sociedad actual es una sociedad mundializada en la que nuevas tecnologías de la comunicación han contribuido a una desterritorializacion, a la pérdida de importancia de las fronteras geográficas o políticas tradicionales. 2.6 La imagen tradicional de la ciencia y la tecnología. La concepción clásica de las relaciones entre la ciencia y la tecnología con la sociedad, es una concepción esencial y triunfalista que puede resumirse en una simple ecuación, el llamado ´´modelo lineal de desarrollo´´: +ciencia=+tecnología=+ riqueza=+bienes sociales. 2.7 Los estudios CTS. Los estudios CTS o estudios de la ciencia y tecnología. Reflejan en el ámbito académico y educativo esa nueva percepción de la ciencia y la tecnología y de sus relaciones con la sociedad. Los estudios CTS definen hoy un campo de trabajo reciente y heterogéneo, aunque han consolidado, de carácter crítico respectivo a la tradicional imagen esencialista de la ciencia y la tecnología y de carácter. 2.8 Ciencia, tecnología y reflexión ética. La ciencia y la tecnología actual no suele actuar precisamente como agente nivelados, del mismo modo que otras innovaciones del pasado como la radio o los antibióticos, sino que tienden más bien a hacer a los ricos más ricos y los pobres más pobre, acentuando la desigual distribución de la riqueza entre clases sociales y entre naciones. Cuando esa ciencia y esa tecnología no destruyen de un modo más directo la vida huma o la naturaleza, como ocurre con tantos ejemplos familiares. La ciencia y la tecnología actuales son desde luego muy eficaces; el problema es si sus objetivos son sociales validos. 2.9 La educación en CTS. El objetivo de la educación en CTS en el ámbito educativo y de formación pública, es la alfabetización para propiciar la formación de amplios segmentos sociales de acuerdo con la nueva imagen de la ciencia y la tecnología que emerge al tener en cuenta su contexto social.