SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia social que se dedica al estudio de la
realidad social a través de sus formas de
organización, de las relaciones e instituciones
sociales, con el fin de conocer las leyes del
desarrollo de la sociedad.
Método científico para el estudio de los
fenómenos sociales.
Platón, Aristóteles, Solón, etc. Consideraban importante
estudiar la sociedad, sin embargo, el estudio no era aun
reconocido como ciencia.
• Nació como ciencia en el siglo XIX, cuando las cuestiones sociales cobraron
relevancia científica en Inglaterra y Francia, se fundaron sociedades de
investigación estadística
Sus ideales fueron retomados por Auguste Comte, Emile
Durkheim, Carlos Marx y Max Weber, principales exponentes
de la fundación de la sociología como ciencia social.
• La sociología se acerca al conocimiento de la realidad social mediante dos
grandes corrientes: macrosociales y microsociales. Privilegian el estudio de
la sociedad en su conjunto sobre la del individuo en particuliar.
Corrientes microsociales: estudio del individuo en sociedad, entre
ellas el interaccionismo simbólico, fenomenología,
etnometodologia, etc.
•Comprensión de la sociedad en la comunicación; interés por la realidad a partir de
los fenómenos en los que se ve inmerso el individuo; busca entender la realidad
social a partir del estudio de las formas en que el individuo se integra a la
sociedad; y propone que es posible acercarse al estudio de la realidad social,
concibiéndola como una obra teatral.
El sociólogo analiza y explica el origen, cambios y desarrollo de los
fenómenos sociales, poniendo atención especial en la interacción
de individuos, grupos sociales y organizaciones de la sociedad.
•Debe ser constante, permanente y estar en constante comunicación con otras
ciencias sociales que coadyuvan a la comprensión de los fenómenos sociales.
 Se especializa en el estudio de la
problemática urbana, aportando enfoques
conceptuales y categorías analíticas que
ayuden a entender los modos de
organización del espacio urbano, las
tendencia y contradicciones que se generan.
 Se interesa por conocer la realidad social
rural desde el ámbito de sus actores y de las
interacciones sociales y económicas que les
permiten satisfacer sus necesidades.
 Busca entender y explicar el proceso
educativo en su relación con la sociedad;
comprender y explicar los fenómenos
educativos para elaborar, instrumentar y
evaluar políticas en ese campo. Temas:
socialización, la diversidad cultural y la
violencia en las aulas.
 Conocer los grupos humanos, su
organización y su interacción en sociedad,
indaga sobre la diferenciación por edad,
sexo, ocupación, etnia, etc. De los grupos
humanos.
 Se ocupa del estudio de los sistemas
productivos, la especialización laboral y sus
repercusiones sobre el individuo y la
sociedad, las relaciones y estructuras al
interior de los centros de trabajo, así como la
vinculación interpersonal entre trabajadores.
 Estudia cómo las sociedades, a lo largo de la
historia, condicionan el pensamiento y las
ideas, construyendo saberes propios de
acuerdo a sus circunstancias sociales,
económicas y culturales.
 Esta rama de la sociología estudia el conjunto
de normas y leyes como instrumento para
regular la vida de la sociedad.
 Esta rama de la sociología reconoce que la
salud y la enfermedad están fuertemente
condicionadas por factores sociales y
culturales. Estudia también las relaciones
sociales que sedan al interior de los
hospitales y su jerarquización; así como l
problemática que enfrenta las clases sociales
bajas para accesar a los sistemas de salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politicaCiencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
SlideSCPyS
 
Sociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidadSociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidaddanieltorres502
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
Cesar Melchor Perez
 
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreasSociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Roberto Espinoza
 
Importancia de la sociología en el devenir histórico
Importancia de la sociología en el devenir históricoImportancia de la sociología en el devenir histórico
Importancia de la sociología en el devenir históricojoseluishernandezguzman
 
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA SociologiaIMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
Wendy Orsini
 
Los roles del sociólogo
Los roles del sociólogoLos roles del sociólogo
Los roles del sociólogo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y políticacarmenandrade
 
Unidad 1 socioantropologia enfermeria
Unidad 1 socioantropologia enfermeria Unidad 1 socioantropologia enfermeria
Unidad 1 socioantropologia enfermeria
Nancy Oregón
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
edwmarin15
 
Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
alequin1
 
Gabriela_ arrieche_presentacion
Gabriela_ arrieche_presentacionGabriela_ arrieche_presentacion
Gabriela_ arrieche_presentacion
Gabriela Arrieche
 
Ciudades modernas
Ciudades modernasCiudades modernas
Ciudades modernas
Jhon Torres Colomer
 
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Maria Jose De Armas
 
Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
Yomi S Mtz
 
Materia unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTBMateria unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTB
ELSA MARIA MONSERRATE CARRASCO
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politicaCiencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
 
Sociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidadSociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidad
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
 
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreasSociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
 
Importancia de la sociología en el devenir histórico
Importancia de la sociología en el devenir históricoImportancia de la sociología en el devenir histórico
Importancia de la sociología en el devenir histórico
 
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA SociologiaIMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
 
Los roles del sociólogo
Los roles del sociólogoLos roles del sociólogo
Los roles del sociólogo
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Unidad 1 socioantropologia enfermeria
Unidad 1 socioantropologia enfermeria Unidad 1 socioantropologia enfermeria
Unidad 1 socioantropologia enfermeria
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
 
Ramas de la sociologia
Ramas de la sociologiaRamas de la sociologia
Ramas de la sociologia
 
Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
 
Gabriela_ arrieche_presentacion
Gabriela_ arrieche_presentacionGabriela_ arrieche_presentacion
Gabriela_ arrieche_presentacion
 
Ciudades modernas
Ciudades modernasCiudades modernas
Ciudades modernas
 
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 
Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
 
Materia unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTBMateria unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTB
 

Similar a Sociologia

Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
jose noel matute reyes
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Faride Barrios
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
janarvaez
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1  presentacionUnidad 1  presentacion
Sociologia actual y moderna
Sociologia actual y modernaSociologia actual y moderna
Sociologia actual y moderna
Anthony Vilcahuaman Garcia
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
MAURICIO MAIRENA
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
AntonyCabrera7
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 
Apuntes sociologia
Apuntes sociologiaApuntes sociologia
Apuntes sociologiaYol Pe
 
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica SocialTemas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
esmeraldarivera50
 
Apuntes la sociología
Apuntes la sociologíaApuntes la sociología
Apuntes la sociología
mar reye
 
1. CLASE 1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA.pptx
1. CLASE 1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA.pptx1. CLASE 1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA.pptx
1. CLASE 1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA.pptx
BrendaAlvarezGarcia
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Maria Jose De Armas
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología jowellalvarezmera
 

Similar a Sociologia (20)

Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1  presentacionUnidad 1  presentacion
Unidad 1 presentacion
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Historia de la sociologia
 
Sociologia actual y moderna
Sociologia actual y modernaSociologia actual y moderna
Sociologia actual y moderna
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 
Apuntes sociologia
Apuntes sociologiaApuntes sociologia
Apuntes sociologia
 
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica SocialTemas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
 
Apuntes la sociología
Apuntes la sociologíaApuntes la sociología
Apuntes la sociología
 
1. CLASE 1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA.pptx
1. CLASE 1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA.pptx1. CLASE 1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA.pptx
1. CLASE 1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA.pptx
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez (20)

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
 
Equipos
Equipos Equipos
Equipos
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica- glosario
 
Formato glosario
Formato glosarioFormato glosario
Formato glosario
 
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Actividad-debate
Actividad-debateActividad-debate
Actividad-debate
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Sociologia

  • 1.
  • 2. Ciencia social que se dedica al estudio de la realidad social a través de sus formas de organización, de las relaciones e instituciones sociales, con el fin de conocer las leyes del desarrollo de la sociedad. Método científico para el estudio de los fenómenos sociales.
  • 3. Platón, Aristóteles, Solón, etc. Consideraban importante estudiar la sociedad, sin embargo, el estudio no era aun reconocido como ciencia. • Nació como ciencia en el siglo XIX, cuando las cuestiones sociales cobraron relevancia científica en Inglaterra y Francia, se fundaron sociedades de investigación estadística Sus ideales fueron retomados por Auguste Comte, Emile Durkheim, Carlos Marx y Max Weber, principales exponentes de la fundación de la sociología como ciencia social. • La sociología se acerca al conocimiento de la realidad social mediante dos grandes corrientes: macrosociales y microsociales. Privilegian el estudio de la sociedad en su conjunto sobre la del individuo en particuliar.
  • 4. Corrientes microsociales: estudio del individuo en sociedad, entre ellas el interaccionismo simbólico, fenomenología, etnometodologia, etc. •Comprensión de la sociedad en la comunicación; interés por la realidad a partir de los fenómenos en los que se ve inmerso el individuo; busca entender la realidad social a partir del estudio de las formas en que el individuo se integra a la sociedad; y propone que es posible acercarse al estudio de la realidad social, concibiéndola como una obra teatral. El sociólogo analiza y explica el origen, cambios y desarrollo de los fenómenos sociales, poniendo atención especial en la interacción de individuos, grupos sociales y organizaciones de la sociedad. •Debe ser constante, permanente y estar en constante comunicación con otras ciencias sociales que coadyuvan a la comprensión de los fenómenos sociales.
  • 5.  Se especializa en el estudio de la problemática urbana, aportando enfoques conceptuales y categorías analíticas que ayuden a entender los modos de organización del espacio urbano, las tendencia y contradicciones que se generan.
  • 6.  Se interesa por conocer la realidad social rural desde el ámbito de sus actores y de las interacciones sociales y económicas que les permiten satisfacer sus necesidades.
  • 7.  Busca entender y explicar el proceso educativo en su relación con la sociedad; comprender y explicar los fenómenos educativos para elaborar, instrumentar y evaluar políticas en ese campo. Temas: socialización, la diversidad cultural y la violencia en las aulas.
  • 8.  Conocer los grupos humanos, su organización y su interacción en sociedad, indaga sobre la diferenciación por edad, sexo, ocupación, etnia, etc. De los grupos humanos.
  • 9.  Se ocupa del estudio de los sistemas productivos, la especialización laboral y sus repercusiones sobre el individuo y la sociedad, las relaciones y estructuras al interior de los centros de trabajo, así como la vinculación interpersonal entre trabajadores.
  • 10.  Estudia cómo las sociedades, a lo largo de la historia, condicionan el pensamiento y las ideas, construyendo saberes propios de acuerdo a sus circunstancias sociales, económicas y culturales.
  • 11.  Esta rama de la sociología estudia el conjunto de normas y leyes como instrumento para regular la vida de la sociedad.
  • 12.  Esta rama de la sociología reconoce que la salud y la enfermedad están fuertemente condicionadas por factores sociales y culturales. Estudia también las relaciones sociales que sedan al interior de los hospitales y su jerarquización; así como l problemática que enfrenta las clases sociales bajas para accesar a los sistemas de salud.